SlideShare una empresa de Scribd logo
1
FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL
FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL
PENSAMIENTO GERENCIAL
PENSAMIENTO GERENCIAL
EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO GERENCIAL
… PERFIL DEL GERENTE DE HOY
… ROLES Y RESPONSABILIDADES
… RESPONSABILIDAD SOCIAL
2
ADMINISTRACIÓN RECURSOS
OBJETIVOS
FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL
FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL
PENSAMIENTO GERENCIAL
PENSAMIENTO GERENCIAL
3
ADMINISTRACIÓN
‘LA TAREA DE CONDUCIR EL ESFUERZO Y EL
TALENTO DE LOS DE LOS DEMAS PARA EL
LOGRO DE RESULTADOS’
Fuente: Garza Treviño, ‘Administración Contemporanea’
FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL
FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL
PENSAMIENTO GERENCIAL
PENSAMIENTO GERENCIAL
4
ADMINISTRACIÓN
ENFOQUES
 COMO FILOSOFIA
 SIGNIFICADO A LO QUE HACEMOS
 COMO MÉTODO
FORMA APRENDIDA DE CONSEGUIR RESULTADOS
 COMO PROCESOS
ACTIVIDADES CONTINUAS QUE IMPLICAN MÚLTIPLES
PROCESOS
 COMO TEORÍA ADMINISTRATIVA
CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS EN TORNO A LA
DISCIPLINA
¿MEJORAS?
FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL
FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL
PENSAMIENTO GERENCIAL
PENSAMIENTO GERENCIAL
5
ADMINISTRACIÓN
ENFOQUES
 COMO FILOSOFIA
 SIGNIFICADO A LO QUE HACEMOS
 COMO MÉTODO
FORMA APRENDIDA DE CONSEGUIR RESULTADOS
 COMO PROCESOS
ACTIVIDADES CONTINUAS QUE IMPLICAN MÚLTIPLES
PROCESOS
 COMO TEORÍA ADMINISTRATIVA
CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS EN TORNO A LA
DISCIPLINA
¿MEJORAS?
¿ROLES Y RESPONSABILIDADES
DEL GERENTE ?
FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL
FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL
PENSAMIENTO GERENCIAL
PENSAMIENTO GERENCIAL
6
FORMAS DE GOBIERNO
FILÓSOFOS
GRIEGOS
NEGOCIO
OCIO
NO-OCIO
División del trabajo y
productividad
FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL
FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL
PENSAMIENTO GERENCIAL
PENSAMIENTO GERENCIAL
7
FORMAS DE ADMINISTRACIÓN
 PRINCIPIOS DE:
 AUTORIDAD
 JERARQUÍA
 OBEDIENCIA
FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL
FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL
PENSAMIENTO GERENCIAL
PENSAMIENTO GERENCIAL
8
FORMAS DE ADMINISTRACIÓN
 PRINCIPIOS DE:
 AUTORIDAD
 CONTROL
 RESPONSABILIDAD
 OBEDIENCIA
EJÉRCITOS
FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL
FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL
PENSAMIENTO GERENCIAL
PENSAMIENTO GERENCIAL
9
CONCEPTOS DE GUERRA
ESTRATEGIA
FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL
FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL
PENSAMIENTO GERENCIAL
PENSAMIENTO GERENCIAL
10
ADMINISTRACIÓN GERENCIA
OBJETIVOS POSICIONAMIENTO
FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL
FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL
PENSAMIENTO GERENCIAL
PENSAMIENTO GERENCIAL
11
SIGLO XX
CLÁSICOS
FAYOL
TAYLOR
MAYO
WEBER
FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL
FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL
PENSAMIENTO GERENCIAL
PENSAMIENTO GERENCIAL
12
ENFOQUE
CLÁSICO
TAYLOR
 ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA
NO EXISTÍA CONCEPTO CLARO DE
RESPONSABILIDADES
NO EXISTÍAN ESTÁNDARES DE TRABAJO
LOS TRABAJADORES NO TENÍAN ‘HABILIDAD’ PARA
LOS PUESTOS QUE DESEMPEÑABAN
…..
1846-1915
FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL
FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL
PENSAMIENTO GERENCIAL
PENSAMIENTO GERENCIAL
13
ENFOQUE
CLÁSICO
TAYLOR
 PROPUESTAS
APLICAR MÉTODOS CIENTÍFICOS DE INVESTIGACIÓN Y
EXPERIMENTACIÓN
REDUCIR COSTOS UNITARIOS E INCREMENTAR
SALARIOS
SELECCIONAR LOS MEJORES
ADIESTRAR
…..
1846-1915
FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL
FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL
PENSAMIENTO GERENCIAL
PENSAMIENTO GERENCIAL
14
ENFOQUE
CLÁSICO
 ESCUELA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO - PRINCIPIOS
DIVISIÓN DEL TRABAJO
AUTORIDAD
DISCIPLINA
UNIDAD DE MANDO
UNIDAD DE DIRECCIÓN
….
1841-1925
FAYOL
FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL
FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL
PENSAMIENTO GERENCIAL
PENSAMIENTO GERENCIAL
15
ENFOQUE
CLÁSICO
 ACTIVIDADES DE LA EMPRESA
1. FINANCIERA (OBTENCIÓN / UTILIZACIÓN DEL
CAPITAL)
1841-1925
FAYOL
FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL
FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL
PENSAMIENTO GERENCIAL
PENSAMIENTO GERENCIAL
16
ENFOQUE
CLÁSICO
 ACTIVIDADES DE LA EMPRESA
1. FINANCIERA (OBTENCIÓN / UTILIZACIÓN DEL
CAPITAL)
2. TÉCNICA (PRODUCCIÓN)
1841-1925
FAYOL
FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL
FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL
PENSAMIENTO GERENCIAL
PENSAMIENTO GERENCIAL
17
ENFOQUE
CLÁSICO
 ACTIVIDADES DE LA EMPRESA
1. FINANCIERA (OBTENCIÓN / UTILIZACIÓN DEL
CAPITAL)
2. TÉCNICA (PRODUCCIÓN)
3. COMERCIAL (COMPRA/VENTA)
1841-1925
FAYOL
FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL
FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL
PENSAMIENTO GERENCIAL
PENSAMIENTO GERENCIAL
18
ENFOQUE
CLÁSICO
 ACTIVIDADES DE LA EMPRESA
1. FINANCIERA (OBTENCIÓN / UTILIZACIÓN DEL
CAPITAL)
2. TÉCNICA (PRODUCCIÓN)
3. COMERCIAL (COMPRA/VENTA)
4. CONTABILIDAD (ESTADÍSTICAS)
1841-1925
FAYOL
FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL
FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL
PENSAMIENTO GERENCIAL
PENSAMIENTO GERENCIAL
19
ENFOQUE
CLÁSICO
 ACTIVIDADES DE LA EMPRESA
1. FINANCIERA (OBTENCIÓN / UTILIZACIÓN DEL
CAPITAL)
2. TÉCNICA (PRODUCCIÓN)
3. COMERCIAL (COMPRA/VENTA)
4. CONTABILIDAD (ESTADÍSTICAS)
5. ADMINISTRACIÓN (PLANEACIÓN, ORGANIZACIÓN,
DIRECCIÒN Y CONTROL)
1841-1925
FAYOL
FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL
FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL
PENSAMIENTO GERENCIAL
PENSAMIENTO GERENCIAL
20
ENFOQUE
CLÁSICO
 ACTIVIDADES DE LA EMPRESA
1. FINANCIERA (OBTENCIÓN / UTILIZACIÓN DEL
CAPITAL)
2. TÉCNICA (PRODUCCIÓN)
3. COMERCIAL (COMPRA/VENTA)
4. CONTABILIDAD (ESTADÍSTICAS)
5. ADMINISTRACIÓN (PLANEACIÓN, ORGANIZACIÓN,
DIRECCIÒN Y CONTROL)
6. SEGURIDAD (PROTECCIÓN DE LOS ACTIVOS)
1841-1925
FAYOL
FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL
FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL
PENSAMIENTO GERENCIAL
PENSAMIENTO GERENCIAL
21
SIGLO XX
ENFOQUE
BUROCRÁTICO
WEBER
FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL
FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL
PENSAMIENTO GERENCIAL
PENSAMIENTO GERENCIAL
22
ENFOQUE
BUROCRÁTICO
 MODELO BUROCRÁTICO (‘ORDEN’)
1. ACTIVIDADES ESPECIALIZADAS
2. REGLAS
3. CONDICIONES ESTABLES
4. AUTORIDAD
1864-1920
WEBER
FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL
FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL
PENSAMIENTO GERENCIAL
PENSAMIENTO GERENCIAL
23
 MODELO BUROCRÁTICO (‘ORDEN’)
1. ACTIVIDADES ESPECIALIZADAS
2. REGLAS
3. CONDICIONES ESTABLES
4. AUTORIDAD
ENFOQUE
BUROCRÁTICO
1864-1920
WEBER
‘ESTUDIO DE LOS ELEMENTOS DE LAS
INSTITUCIONES SOCIALES’
FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL
FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL
PENSAMIENTO GERENCIAL
PENSAMIENTO GERENCIAL
24
SIGLO XX
ENFOQUE
HUMANÍSTICO
MAYO
FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL
FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL
PENSAMIENTO GERENCIAL
PENSAMIENTO GERENCIAL
25
ENFOQUE
HUMANÍSTICO
 APORTACIONES
1. LA EMPRESA ES UNA ‘ENTIDAD SOCIAL’
MAYO 1880-1949
HAWTHORNE
FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL
FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL
PENSAMIENTO GERENCIAL
PENSAMIENTO GERENCIAL
26
ENFOQUE
HUMANÍSTICO
 APORTACIONES
1. LA EMPRESA ES UNA ‘ENTIDAD SOCIAL’
2. EL PERSONAL TIENE NECESIDADES DE
RECONOCIMIENTO Y MOTIVACION
MAYO 1880-1949
HAWTHORNE
FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL
FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL
PENSAMIENTO GERENCIAL
PENSAMIENTO GERENCIAL
27
ENFOQUE
HUMANÍSTICO
 APORTACIONES
1. LA EMPRESA ES UNA ‘ENTIDAD SOCIAL’
2. EL PERSONAL TIENE NECESIDADES DE
RECONOCIMIENTO Y MOTIVACION
3. LA PRODUCTIVIDAD DEPENDE DE FACTORES
SOCIALES Y PSICOLÓGICOS
MAYO 1880-1949
HAWTHORNE
FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL
FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL
PENSAMIENTO GERENCIAL
PENSAMIENTO GERENCIAL
28
ENFOQUE
HUMANÍSTICO
 APORTACIONES
1. LA EMPRESA ES UNA ‘ENTIDAD SOCIAL’
2. EL PERSONAL TIENE NECESIDADES DE
RECONOCIMIENTO Y MOTIVACION
3. LA PRODUCTIVIDAD DEPENDE DE FACTGORES
SOCIALES Y PSICOLÓGICOS
4. IMPORTANCIA DEL ESPÍRITU DE COLABORACIÓN
5. ….
MAYO 1880-1949
HAWTHORNE
FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL
FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL
PENSAMIENTO GERENCIAL
PENSAMIENTO GERENCIAL

Más contenido relacionado

Similar a Pensamiento Gerencial.pdf

Teoria clasica de la administracion
Teoria clasica de la administracionTeoria clasica de la administracion
Teoria clasica de la administracionBryan Guerra
 
Evolución de la gerencia
Evolución de la gerenciaEvolución de la gerencia
Evolución de la gerencia
marquez1202
 
Origen de la admon
Origen de la admonOrigen de la admon
Origen de la admon
NYM2
 
Origen de la admon
Origen de la admonOrigen de la admon
Origen de la admon
NYM2
 
origen evolucion y precursores Gestión Administrativa
origen evolucion y precursores Gestión Administrativa origen evolucion y precursores Gestión Administrativa
origen evolucion y precursores Gestión Administrativa
YasFeb11
 
Fundamentos conceptuales de_contabilidad(6)
Fundamentos conceptuales de_contabilidad(6)Fundamentos conceptuales de_contabilidad(6)
Fundamentos conceptuales de_contabilidad(6)Nairim Villita
 
La administración es una de las «actividades humanas» más importantes encarga...
La administración es una de las «actividades humanas» más importantes encarga...La administración es una de las «actividades humanas» más importantes encarga...
La administración es una de las «actividades humanas» más importantes encarga...
LuisLobatoingaruca
 
Unidad uno b
Unidad uno bUnidad uno b
Unidad uno b
Diomedes Nunez
 
Evolución de la gerencia rafa
Evolución de la gerencia rafaEvolución de la gerencia rafa
Evolución de la gerencia rafarafa1202
 
Principios administrativos
Principios administrativosPrincipios administrativos
Principios administrativospauly navarrete
 
Flor
FlorFlor
Flor
florcruz
 
Administraciion basica
Administraciion basicaAdministraciion basica
Administraciion basicamateo
 
Antecedentes históricos de la administración
Antecedentes históricos de la administraciónAntecedentes históricos de la administración
Antecedentes históricos de la administración
Geiner Altamirano Fernández
 
Administracion basica
Administracion basica Administracion basica
Administracion basica estefaagucaro
 
Administracion basica
Administracion basicaAdministracion basica
Administracion basicaestefaagucaro
 
Administracion basica
Administracion basicaAdministracion basica
Administracion basicakarlozgarcia
 
Administración básica1
Administración básica1Administración básica1
Administración básica1vane942
 

Similar a Pensamiento Gerencial.pdf (20)

Teoria clasica de la administracion
Teoria clasica de la administracionTeoria clasica de la administracion
Teoria clasica de la administracion
 
Origen De La Adminitracion
Origen De La AdminitracionOrigen De La Adminitracion
Origen De La Adminitracion
 
Evolución de la gerencia
Evolución de la gerenciaEvolución de la gerencia
Evolución de la gerencia
 
Origen de la admon
Origen de la admonOrigen de la admon
Origen de la admon
 
Origen de la admon
Origen de la admonOrigen de la admon
Origen de la admon
 
origen evolucion y precursores Gestión Administrativa
origen evolucion y precursores Gestión Administrativa origen evolucion y precursores Gestión Administrativa
origen evolucion y precursores Gestión Administrativa
 
Fundamentos conceptuales de_contabilidad(6)
Fundamentos conceptuales de_contabilidad(6)Fundamentos conceptuales de_contabilidad(6)
Fundamentos conceptuales de_contabilidad(6)
 
La administración es una de las «actividades humanas» más importantes encarga...
La administración es una de las «actividades humanas» más importantes encarga...La administración es una de las «actividades humanas» más importantes encarga...
La administración es una de las «actividades humanas» más importantes encarga...
 
Unidad uno b
Unidad uno bUnidad uno b
Unidad uno b
 
Influencias
InfluenciasInfluencias
Influencias
 
Evolución de la gerencia rafa
Evolución de la gerencia rafaEvolución de la gerencia rafa
Evolución de la gerencia rafa
 
Principios administrativos
Principios administrativosPrincipios administrativos
Principios administrativos
 
Flor
FlorFlor
Flor
 
Administraciion basica
Administraciion basicaAdministraciion basica
Administraciion basica
 
Antecedentes históricos de la administración
Antecedentes históricos de la administraciónAntecedentes históricos de la administración
Antecedentes históricos de la administración
 
Administracion basica
Administracion basica Administracion basica
Administracion basica
 
Administracion basica
Administracion basicaAdministracion basica
Administracion basica
 
Jordinso
JordinsoJordinso
Jordinso
 
Administracion basica
Administracion basicaAdministracion basica
Administracion basica
 
Administración básica1
Administración básica1Administración básica1
Administración básica1
 

Último

PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 

Último (20)

PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 

Pensamiento Gerencial.pdf

  • 1. 1 FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL PENSAMIENTO GERENCIAL PENSAMIENTO GERENCIAL EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO GERENCIAL … PERFIL DEL GERENTE DE HOY … ROLES Y RESPONSABILIDADES … RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • 2. 2 ADMINISTRACIÓN RECURSOS OBJETIVOS FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL PENSAMIENTO GERENCIAL PENSAMIENTO GERENCIAL
  • 3. 3 ADMINISTRACIÓN ‘LA TAREA DE CONDUCIR EL ESFUERZO Y EL TALENTO DE LOS DE LOS DEMAS PARA EL LOGRO DE RESULTADOS’ Fuente: Garza Treviño, ‘Administración Contemporanea’ FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL PENSAMIENTO GERENCIAL PENSAMIENTO GERENCIAL
  • 4. 4 ADMINISTRACIÓN ENFOQUES  COMO FILOSOFIA  SIGNIFICADO A LO QUE HACEMOS  COMO MÉTODO FORMA APRENDIDA DE CONSEGUIR RESULTADOS  COMO PROCESOS ACTIVIDADES CONTINUAS QUE IMPLICAN MÚLTIPLES PROCESOS  COMO TEORÍA ADMINISTRATIVA CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS EN TORNO A LA DISCIPLINA ¿MEJORAS? FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL PENSAMIENTO GERENCIAL PENSAMIENTO GERENCIAL
  • 5. 5 ADMINISTRACIÓN ENFOQUES  COMO FILOSOFIA  SIGNIFICADO A LO QUE HACEMOS  COMO MÉTODO FORMA APRENDIDA DE CONSEGUIR RESULTADOS  COMO PROCESOS ACTIVIDADES CONTINUAS QUE IMPLICAN MÚLTIPLES PROCESOS  COMO TEORÍA ADMINISTRATIVA CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS EN TORNO A LA DISCIPLINA ¿MEJORAS? ¿ROLES Y RESPONSABILIDADES DEL GERENTE ? FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL PENSAMIENTO GERENCIAL PENSAMIENTO GERENCIAL
  • 6. 6 FORMAS DE GOBIERNO FILÓSOFOS GRIEGOS NEGOCIO OCIO NO-OCIO División del trabajo y productividad FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL PENSAMIENTO GERENCIAL PENSAMIENTO GERENCIAL
  • 7. 7 FORMAS DE ADMINISTRACIÓN  PRINCIPIOS DE:  AUTORIDAD  JERARQUÍA  OBEDIENCIA FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL PENSAMIENTO GERENCIAL PENSAMIENTO GERENCIAL
  • 8. 8 FORMAS DE ADMINISTRACIÓN  PRINCIPIOS DE:  AUTORIDAD  CONTROL  RESPONSABILIDAD  OBEDIENCIA EJÉRCITOS FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL PENSAMIENTO GERENCIAL PENSAMIENTO GERENCIAL
  • 9. 9 CONCEPTOS DE GUERRA ESTRATEGIA FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL PENSAMIENTO GERENCIAL PENSAMIENTO GERENCIAL
  • 10. 10 ADMINISTRACIÓN GERENCIA OBJETIVOS POSICIONAMIENTO FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL PENSAMIENTO GERENCIAL PENSAMIENTO GERENCIAL
  • 11. 11 SIGLO XX CLÁSICOS FAYOL TAYLOR MAYO WEBER FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL PENSAMIENTO GERENCIAL PENSAMIENTO GERENCIAL
  • 12. 12 ENFOQUE CLÁSICO TAYLOR  ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA NO EXISTÍA CONCEPTO CLARO DE RESPONSABILIDADES NO EXISTÍAN ESTÁNDARES DE TRABAJO LOS TRABAJADORES NO TENÍAN ‘HABILIDAD’ PARA LOS PUESTOS QUE DESEMPEÑABAN ….. 1846-1915 FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL PENSAMIENTO GERENCIAL PENSAMIENTO GERENCIAL
  • 13. 13 ENFOQUE CLÁSICO TAYLOR  PROPUESTAS APLICAR MÉTODOS CIENTÍFICOS DE INVESTIGACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN REDUCIR COSTOS UNITARIOS E INCREMENTAR SALARIOS SELECCIONAR LOS MEJORES ADIESTRAR ….. 1846-1915 FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL PENSAMIENTO GERENCIAL PENSAMIENTO GERENCIAL
  • 14. 14 ENFOQUE CLÁSICO  ESCUELA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO - PRINCIPIOS DIVISIÓN DEL TRABAJO AUTORIDAD DISCIPLINA UNIDAD DE MANDO UNIDAD DE DIRECCIÓN …. 1841-1925 FAYOL FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL PENSAMIENTO GERENCIAL PENSAMIENTO GERENCIAL
  • 15. 15 ENFOQUE CLÁSICO  ACTIVIDADES DE LA EMPRESA 1. FINANCIERA (OBTENCIÓN / UTILIZACIÓN DEL CAPITAL) 1841-1925 FAYOL FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL PENSAMIENTO GERENCIAL PENSAMIENTO GERENCIAL
  • 16. 16 ENFOQUE CLÁSICO  ACTIVIDADES DE LA EMPRESA 1. FINANCIERA (OBTENCIÓN / UTILIZACIÓN DEL CAPITAL) 2. TÉCNICA (PRODUCCIÓN) 1841-1925 FAYOL FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL PENSAMIENTO GERENCIAL PENSAMIENTO GERENCIAL
  • 17. 17 ENFOQUE CLÁSICO  ACTIVIDADES DE LA EMPRESA 1. FINANCIERA (OBTENCIÓN / UTILIZACIÓN DEL CAPITAL) 2. TÉCNICA (PRODUCCIÓN) 3. COMERCIAL (COMPRA/VENTA) 1841-1925 FAYOL FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL PENSAMIENTO GERENCIAL PENSAMIENTO GERENCIAL
  • 18. 18 ENFOQUE CLÁSICO  ACTIVIDADES DE LA EMPRESA 1. FINANCIERA (OBTENCIÓN / UTILIZACIÓN DEL CAPITAL) 2. TÉCNICA (PRODUCCIÓN) 3. COMERCIAL (COMPRA/VENTA) 4. CONTABILIDAD (ESTADÍSTICAS) 1841-1925 FAYOL FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL PENSAMIENTO GERENCIAL PENSAMIENTO GERENCIAL
  • 19. 19 ENFOQUE CLÁSICO  ACTIVIDADES DE LA EMPRESA 1. FINANCIERA (OBTENCIÓN / UTILIZACIÓN DEL CAPITAL) 2. TÉCNICA (PRODUCCIÓN) 3. COMERCIAL (COMPRA/VENTA) 4. CONTABILIDAD (ESTADÍSTICAS) 5. ADMINISTRACIÓN (PLANEACIÓN, ORGANIZACIÓN, DIRECCIÒN Y CONTROL) 1841-1925 FAYOL FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL PENSAMIENTO GERENCIAL PENSAMIENTO GERENCIAL
  • 20. 20 ENFOQUE CLÁSICO  ACTIVIDADES DE LA EMPRESA 1. FINANCIERA (OBTENCIÓN / UTILIZACIÓN DEL CAPITAL) 2. TÉCNICA (PRODUCCIÓN) 3. COMERCIAL (COMPRA/VENTA) 4. CONTABILIDAD (ESTADÍSTICAS) 5. ADMINISTRACIÓN (PLANEACIÓN, ORGANIZACIÓN, DIRECCIÒN Y CONTROL) 6. SEGURIDAD (PROTECCIÓN DE LOS ACTIVOS) 1841-1925 FAYOL FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL PENSAMIENTO GERENCIAL PENSAMIENTO GERENCIAL
  • 21. 21 SIGLO XX ENFOQUE BUROCRÁTICO WEBER FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL PENSAMIENTO GERENCIAL PENSAMIENTO GERENCIAL
  • 22. 22 ENFOQUE BUROCRÁTICO  MODELO BUROCRÁTICO (‘ORDEN’) 1. ACTIVIDADES ESPECIALIZADAS 2. REGLAS 3. CONDICIONES ESTABLES 4. AUTORIDAD 1864-1920 WEBER FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL PENSAMIENTO GERENCIAL PENSAMIENTO GERENCIAL
  • 23. 23  MODELO BUROCRÁTICO (‘ORDEN’) 1. ACTIVIDADES ESPECIALIZADAS 2. REGLAS 3. CONDICIONES ESTABLES 4. AUTORIDAD ENFOQUE BUROCRÁTICO 1864-1920 WEBER ‘ESTUDIO DE LOS ELEMENTOS DE LAS INSTITUCIONES SOCIALES’ FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL PENSAMIENTO GERENCIAL PENSAMIENTO GERENCIAL
  • 24. 24 SIGLO XX ENFOQUE HUMANÍSTICO MAYO FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL PENSAMIENTO GERENCIAL PENSAMIENTO GERENCIAL
  • 25. 25 ENFOQUE HUMANÍSTICO  APORTACIONES 1. LA EMPRESA ES UNA ‘ENTIDAD SOCIAL’ MAYO 1880-1949 HAWTHORNE FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL PENSAMIENTO GERENCIAL PENSAMIENTO GERENCIAL
  • 26. 26 ENFOQUE HUMANÍSTICO  APORTACIONES 1. LA EMPRESA ES UNA ‘ENTIDAD SOCIAL’ 2. EL PERSONAL TIENE NECESIDADES DE RECONOCIMIENTO Y MOTIVACION MAYO 1880-1949 HAWTHORNE FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL PENSAMIENTO GERENCIAL PENSAMIENTO GERENCIAL
  • 27. 27 ENFOQUE HUMANÍSTICO  APORTACIONES 1. LA EMPRESA ES UNA ‘ENTIDAD SOCIAL’ 2. EL PERSONAL TIENE NECESIDADES DE RECONOCIMIENTO Y MOTIVACION 3. LA PRODUCTIVIDAD DEPENDE DE FACTORES SOCIALES Y PSICOLÓGICOS MAYO 1880-1949 HAWTHORNE FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL PENSAMIENTO GERENCIAL PENSAMIENTO GERENCIAL
  • 28. 28 ENFOQUE HUMANÍSTICO  APORTACIONES 1. LA EMPRESA ES UNA ‘ENTIDAD SOCIAL’ 2. EL PERSONAL TIENE NECESIDADES DE RECONOCIMIENTO Y MOTIVACION 3. LA PRODUCTIVIDAD DEPENDE DE FACTGORES SOCIALES Y PSICOLÓGICOS 4. IMPORTANCIA DEL ESPÍRITU DE COLABORACIÓN 5. …. MAYO 1880-1949 HAWTHORNE FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL PENSAMIENTO GERENCIAL PENSAMIENTO GERENCIAL