SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela.
  Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior.
                Universidad Valle del Momboy.
                  Sede Carvajal – Estovacuy.




Evolución de la
  Gerencia.
                         Rafael Torres.
Evolución Histórica de la administración.
                        En la civilización Romana


se evidencia en la gran expansión del       creadores del derecho universal sentando las
   imperio y en las actividades del              bases fundamentales del derecho
              gobierno.                                    administrativo.


          En la Edad Media Maquiavelo expuso cuatro principios


  Aprobación de las masas: aquí plantea la jerarquía de la autoridad.
  Cohesión: este principio reconoce la necesidad de que el pueblo conozca lo
   que puede esperar del gobierno y lo que este puede esperar de este.
  Liderazgo: el gobierno es un administrador y debe conducir al pueblo hacia
   el logro de los propósitos más elevados.
  Derecho a la supervivencia: cuando la supervivencia está en peligro el
   gobierno debe tomar las medidas pertinentes.
•   Francis Bacon (1561-1626). Filósofo y estadista Ingles aporta a la administración el
    principio de la prevalencia de lo accesorio.
•   Tomas Hobbes (1588-1679). Desarrollo la teoría del origen contractualista del estado.
    El estado impone el orden y la organización en la vida social.
•   Jacobo Rousseau (1712-1778). Desarrolló la teoría de la contratación social.




    A partir de 1776 con la invención de la
     máquina de vapor por James Watt.


          Surge una nueva concepción                 Esta revolución industrial dio
          del trabajo modificando por                lugar al contexto industrial,
          completo la estructura social y            tecnológico, social, político y
          comercial de la época.                     económico de las situaciones




                                            Inicia la teoría clásica de la administración.
Origen de la Gerencia.
                            A comienzos del siglo XX



                                    PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACION
  Frederick Winlow Taylor
                                               CIENTIFICA.

                                   1. Principio de planeamiento.
                                   2. Principio de la preparación/planeación.
Escuela de administración          3. Principio del control.
        científica.
                                   4. Principio de la ejecución.
Origen de la Gerencia.
                  A comienzos del siglo XX




  Henri Fayol          Funciones básicas de la empresa.
                               1)   Funciones Técnicas.
                               2)   Funciones Comerciales.
                               3)   Funciones Financieras.
                               4)   Funciones de Seguridad.
teoría clásica.                5)   Funciones Contables.
                               6)   Funciones Administrativas.
Las funciones administrativas
                                         PRINCIPIOS ADMINISTRATIVOS DE
engloban los elementos de la
                                                     FAYOL.
administración:                     1. División de Trabajo.
• Planear: Visualizar el futuro y   2. Autoridad.
  trazar el programa de acción.     3. Disciplina.
• Organizar: Construir tanto el     4. Unidad de Dirección.
  organismo material como el        5. Unidad de Mando.
  social de la empresa.             6. Subordinación de interés individual
• Dirigir: Guiar y orientar al         al bien común.
  personal.                         7. Remuneración.
• Coordinar: Ligar, unir,           8. Centralización.
  armonizar todos los actos y       9. Jerarquía.
  todos los esfuerzos               10.Orden.
  colectivos.                       11.Equidad.
• Controlar: Verificar que todo     12.Estabilidad del personal.
  suceda de acuerdo con las         13.Iniciativa.
  reglas establecidas y las         14.Espíritu de equipo.
  órdenes dadas.
Gerencia en la Actualidad.
                                Gerencia Moderna.


eficiencia
                          efectividad           productividad                  excelencia
      competitividad                  calidad                    creatividad



                lograr objetivos económicos y beneficios sociales.

                                   Peter Druker.


 Es importante citar ”: En mucho tiempo, no ha habido tantas nuevas técnicas gerenciales
importantes como las que hoy existen: la reducción empresarial, la gestión de calidad total,
           el análisis del valor económico, la referenciaciòn, la reestructuración.
El Triangulo de las 3c.
               Competenci
                  a.




    Capital                 Creatividad.
   Efectivo.
Stephen Covey¨ expone siete normas que pueden ser aplicadas a
 todas las situaciones gerenciales y que nos toque asumir en
 nuestra vida.


Primer Hábito: Ser proactivo.

Segundo Hábito: Empiece con un fin en mente

Tercer Hábito: Establezca primero lo primero.

Cuarto Hábito: Pensar en Ganar-Ganar.

Quinto Hábito: Procure primero
comprender y después ser comprendido.

 Sexto Hábito: La sinergia


 Séptimo Hábito: Afile la sierra.
Referencia Bibliográfica.
http://html.rincondelvago.com/evolucion-historica-de-la-administracion.html

Chacín, M., Briceño, M. y Zavarce, C. (2009).
La Gerencia en las Organizaciones Sociales: Perspectiva Crítica
Interpretativa.
Negotiung. Venezuela. Pp. 86-99.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria clasica de_la_administracion[1][1]
Teoria clasica de_la_administracion[1][1]Teoria clasica de_la_administracion[1][1]
Teoria clasica de_la_administracion[1][1]
andruz21
 
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
nancy_partida03
 
Luther Halsey Gulick
Luther Halsey GulickLuther Halsey Gulick
Luther Halsey Gulick
Daniel Ortiz
 
Enfoque clásico de la Administración UNICAH (2010)
Enfoque clásico de la Administración UNICAH (2010) Enfoque clásico de la Administración UNICAH (2010)
Enfoque clásico de la Administración UNICAH (2010)
Dr. Juan Antonio Menjivar Valladares
 
Ensayo de la gerencia en el siglo xxi
Ensayo de la gerencia en el siglo xxiEnsayo de la gerencia en el siglo xxi
Ensayo de la gerencia en el siglo xxi
ligmorffe
 
Paradigmas gerenciales-
Paradigmas gerenciales-Paradigmas gerenciales-
proceso administrativo
proceso administrativoproceso administrativo
proceso administrativo
hikarinodaitenshi
 
Características de los sistemas administrativos
Características de los sistemas administrativosCaracterísticas de los sistemas administrativos
Características de los sistemas administrativos
drianda
 
Teoria clasica
Teoria clasicaTeoria clasica
Teorias clasicas de la administracion
Teorias clasicas de la administracionTeorias clasicas de la administracion
Teorias clasicas de la administracion
Sandy Espinoza Rivera
 
Teoria Clasica De La Administracion
Teoria Clasica De La AdministracionTeoria Clasica De La Administracion
Teoria Clasica De La Administracion
GestioPolis com
 
Fundamentos de la planeacion. definiciones básicas
Fundamentos de la planeacion. definiciones básicasFundamentos de la planeacion. definiciones básicas
Fundamentos de la planeacion. definiciones básicas
Elena Guzmán
 
Generalidades de la administración
Generalidades de la administraciónGeneralidades de la administración
Generalidades de la administración
Maria Victoria Castiblanco
 
Administracion Cientifica
Administracion CientificaAdministracion Cientifica
Administracion Cientifica
VirtualEsumer
 
CODIGO DE ETICA DEL ADMINISTRADOR
CODIGO DE ETICA DEL ADMINISTRADORCODIGO DE ETICA DEL ADMINISTRADOR
CODIGO DE ETICA DEL ADMINISTRADOR
NeMraciram Bernal Iturbe
 
Teoría de la Administración Científica.
Teoría de la Administración Científica.Teoría de la Administración Científica.
Teoría de la Administración Científica.
Lisbet Espinoza
 
Teoría Clásica
Teoría ClásicaTeoría Clásica
Teoría Clásica
VirtualEsumer
 
(1)conceptos generales de planeacion estrategica
(1)conceptos generales de planeacion estrategica(1)conceptos generales de planeacion estrategica
(1)conceptos generales de planeacion estrategica
Marco Gamarra
 
La Gerencia y el Liderazgo
La Gerencia y el LiderazgoLa Gerencia y el Liderazgo
La Gerencia y el Liderazgo
Mirtha Jose
 
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS ENFOQUES RECIENTES
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS ENFOQUES RECIENTESLA ADMINISTRACIÓN Y SUS ENFOQUES RECIENTES
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS ENFOQUES RECIENTES
ELIAZZZ
 

La actualidad más candente (20)

Teoria clasica de_la_administracion[1][1]
Teoria clasica de_la_administracion[1][1]Teoria clasica de_la_administracion[1][1]
Teoria clasica de_la_administracion[1][1]
 
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
 
Luther Halsey Gulick
Luther Halsey GulickLuther Halsey Gulick
Luther Halsey Gulick
 
Enfoque clásico de la Administración UNICAH (2010)
Enfoque clásico de la Administración UNICAH (2010) Enfoque clásico de la Administración UNICAH (2010)
Enfoque clásico de la Administración UNICAH (2010)
 
Ensayo de la gerencia en el siglo xxi
Ensayo de la gerencia en el siglo xxiEnsayo de la gerencia en el siglo xxi
Ensayo de la gerencia en el siglo xxi
 
Paradigmas gerenciales-
Paradigmas gerenciales-Paradigmas gerenciales-
Paradigmas gerenciales-
 
proceso administrativo
proceso administrativoproceso administrativo
proceso administrativo
 
Características de los sistemas administrativos
Características de los sistemas administrativosCaracterísticas de los sistemas administrativos
Características de los sistemas administrativos
 
Teoria clasica
Teoria clasicaTeoria clasica
Teoria clasica
 
Teorias clasicas de la administracion
Teorias clasicas de la administracionTeorias clasicas de la administracion
Teorias clasicas de la administracion
 
Teoria Clasica De La Administracion
Teoria Clasica De La AdministracionTeoria Clasica De La Administracion
Teoria Clasica De La Administracion
 
Fundamentos de la planeacion. definiciones básicas
Fundamentos de la planeacion. definiciones básicasFundamentos de la planeacion. definiciones básicas
Fundamentos de la planeacion. definiciones básicas
 
Generalidades de la administración
Generalidades de la administraciónGeneralidades de la administración
Generalidades de la administración
 
Administracion Cientifica
Administracion CientificaAdministracion Cientifica
Administracion Cientifica
 
CODIGO DE ETICA DEL ADMINISTRADOR
CODIGO DE ETICA DEL ADMINISTRADORCODIGO DE ETICA DEL ADMINISTRADOR
CODIGO DE ETICA DEL ADMINISTRADOR
 
Teoría de la Administración Científica.
Teoría de la Administración Científica.Teoría de la Administración Científica.
Teoría de la Administración Científica.
 
Teoría Clásica
Teoría ClásicaTeoría Clásica
Teoría Clásica
 
(1)conceptos generales de planeacion estrategica
(1)conceptos generales de planeacion estrategica(1)conceptos generales de planeacion estrategica
(1)conceptos generales de planeacion estrategica
 
La Gerencia y el Liderazgo
La Gerencia y el LiderazgoLa Gerencia y el Liderazgo
La Gerencia y el Liderazgo
 
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS ENFOQUES RECIENTES
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS ENFOQUES RECIENTESLA ADMINISTRACIÓN Y SUS ENFOQUES RECIENTES
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS ENFOQUES RECIENTES
 

Destacado

El contexto de la Gerencia Pública y Privada en Venezuela
El contexto de la Gerencia Pública y Privada en Venezuela El contexto de la Gerencia Pública y Privada en Venezuela
El contexto de la Gerencia Pública y Privada en Venezuela
Kleibert Morey
 
Gerencia y calidad
Gerencia y calidadGerencia y calidad
Gerencia y calidad
yesenia_yangua_balcazar
 
La Gerencia Educativa en Venezuela
La Gerencia Educativa en VenezuelaLa Gerencia Educativa en Venezuela
La Gerencia Educativa en Venezuela
guestd4611b
 
Taller de resolución de conflictos
Taller de resolución de conflictosTaller de resolución de conflictos
Taller de resolución de conflictos
favian2013
 
Unidad 1 valor absoluto-GONZALO REVELO PABON
Unidad 1 valor absoluto-GONZALO REVELO PABON Unidad 1 valor absoluto-GONZALO REVELO PABON
Unidad 1 valor absoluto-GONZALO REVELO PABON
GONZALO REVELO PABON . GORETTI
 
REGISTRARSE PARA DISTRIBUIR SERENIGY
REGISTRARSE PARA DISTRIBUIR SERENIGYREGISTRARSE PARA DISTRIBUIR SERENIGY
REGISTRARSE PARA DISTRIBUIR SERENIGY
GanoSereniGy
 
Guia para la expresión de la incertidumbre
Guia para la expresión de la incertidumbreGuia para la expresión de la incertidumbre
Guia para la expresión de la incertidumbreHermes Cipagauta Suarez
 
Tipos de educación
Tipos de educaciónTipos de educación
Tipos de educación
JAPULLOA
 
Mi afición, LA COCINA - byelmadriles.blogspot.com
Mi afición, LA COCINA - byelmadriles.blogspot.comMi afición, LA COCINA - byelmadriles.blogspot.com
Mi afición, LA COCINA - byelmadriles.blogspot.com
Jose Luis Barroso Belinchon
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Alejitha Ezkamilla
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
silmag22
 
Portafolio edificación 2013
Portafolio edificación 2013Portafolio edificación 2013
Portafolio edificación 2013
dromeropavez
 
Colegio sup
Colegio supColegio sup
Colegio sup
lucasraulg
 
El libro blanco del teletrabajo 4 y 5 capitulo
El libro blanco del teletrabajo 4 y 5 capituloEl libro blanco del teletrabajo 4 y 5 capitulo
El libro blanco del teletrabajo 4 y 5 capitulo
XioMarita Castañeda Guzman
 
Multiculturalidad en el aula
Multiculturalidad en el aulaMulticulturalidad en el aula
Multiculturalidad en el aula
Irene Nombela Sanchez
 
Programa plurilingüe del ies alquibla
Programa plurilingüe del ies alquiblaPrograma plurilingüe del ies alquibla
Programa plurilingüe del ies alquiblaantonia_64
 
Respeto
RespetoRespeto
Respeto
Kelita Chagua
 
LOTTT TNYM
LOTTT TNYMLOTTT TNYM
LOTTT TNYM
William Aponte
 
PARTES DE LA TARJETA MADRE
PARTES DE LA TARJETA MADREPARTES DE LA TARJETA MADRE
PARTES DE LA TARJETA MADRE
andrea765
 
Problemas de aprendizaje slider
Problemas de aprendizaje sliderProblemas de aprendizaje slider
Problemas de aprendizaje slider
iruke
 

Destacado (20)

El contexto de la Gerencia Pública y Privada en Venezuela
El contexto de la Gerencia Pública y Privada en Venezuela El contexto de la Gerencia Pública y Privada en Venezuela
El contexto de la Gerencia Pública y Privada en Venezuela
 
Gerencia y calidad
Gerencia y calidadGerencia y calidad
Gerencia y calidad
 
La Gerencia Educativa en Venezuela
La Gerencia Educativa en VenezuelaLa Gerencia Educativa en Venezuela
La Gerencia Educativa en Venezuela
 
Taller de resolución de conflictos
Taller de resolución de conflictosTaller de resolución de conflictos
Taller de resolución de conflictos
 
Unidad 1 valor absoluto-GONZALO REVELO PABON
Unidad 1 valor absoluto-GONZALO REVELO PABON Unidad 1 valor absoluto-GONZALO REVELO PABON
Unidad 1 valor absoluto-GONZALO REVELO PABON
 
REGISTRARSE PARA DISTRIBUIR SERENIGY
REGISTRARSE PARA DISTRIBUIR SERENIGYREGISTRARSE PARA DISTRIBUIR SERENIGY
REGISTRARSE PARA DISTRIBUIR SERENIGY
 
Guia para la expresión de la incertidumbre
Guia para la expresión de la incertidumbreGuia para la expresión de la incertidumbre
Guia para la expresión de la incertidumbre
 
Tipos de educación
Tipos de educaciónTipos de educación
Tipos de educación
 
Mi afición, LA COCINA - byelmadriles.blogspot.com
Mi afición, LA COCINA - byelmadriles.blogspot.comMi afición, LA COCINA - byelmadriles.blogspot.com
Mi afición, LA COCINA - byelmadriles.blogspot.com
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Portafolio edificación 2013
Portafolio edificación 2013Portafolio edificación 2013
Portafolio edificación 2013
 
Colegio sup
Colegio supColegio sup
Colegio sup
 
El libro blanco del teletrabajo 4 y 5 capitulo
El libro blanco del teletrabajo 4 y 5 capituloEl libro blanco del teletrabajo 4 y 5 capitulo
El libro blanco del teletrabajo 4 y 5 capitulo
 
Multiculturalidad en el aula
Multiculturalidad en el aulaMulticulturalidad en el aula
Multiculturalidad en el aula
 
Programa plurilingüe del ies alquibla
Programa plurilingüe del ies alquiblaPrograma plurilingüe del ies alquibla
Programa plurilingüe del ies alquibla
 
Respeto
RespetoRespeto
Respeto
 
LOTTT TNYM
LOTTT TNYMLOTTT TNYM
LOTTT TNYM
 
PARTES DE LA TARJETA MADRE
PARTES DE LA TARJETA MADREPARTES DE LA TARJETA MADRE
PARTES DE LA TARJETA MADRE
 
Problemas de aprendizaje slider
Problemas de aprendizaje sliderProblemas de aprendizaje slider
Problemas de aprendizaje slider
 

Similar a Evolución de la gerencia rafa

Introduccion y origenes de la teoria de la administracion
Introduccion y origenes de la teoria de la administracionIntroduccion y origenes de la teoria de la administracion
Introduccion y origenes de la teoria de la administracion
gabrielgonzalez123
 
Revista
RevistaRevista
Revista
Brenda0108
 
Modulo I administracion significado y alcance
Modulo I administracion significado y alcanceModulo I administracion significado y alcance
Modulo I administracion significado y alcance
Alejandro Bandera Oropeza
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Hary foyol
Hary foyolHary foyol
Hary foyol
Martin Galvez
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Alberto Rivera
 
Administracion publica
Administracion publicaAdministracion publica
Administracion publica
johana bucarelo
 
Teorias organizacionales
Teorias organizacionalesTeorias organizacionales
Teorias organizacionales
Efren Medardo
 
Revista de administración
Revista de administración Revista de administración
Revista de administración
chumbejomira
 
Repaso 1 a unidad
Repaso 1 a unidadRepaso 1 a unidad
Repaso 1 a unidad
Luciia Lg
 
tEORIAS ADMN..ppt
tEORIAS ADMN..ppttEORIAS ADMN..ppt
tEORIAS ADMN..ppt
victorgabrielmuozher1
 
TEORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN EN ENFERMERÍA
TEORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN EN ENFERMERÍATEORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN EN ENFERMERÍA
TEORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN EN ENFERMERÍA
MONZYCANDELARIAHUNCO
 
Teorias 27
Teorias 27Teorias 27
Teorias 27
administracionI
 
Tema 2 de admon de empresas
Tema  2 de admon de empresasTema  2 de admon de empresas
Tema 2 de admon de empresas
ZaidaOsto2
 
gestion administrativa
 gestion administrativa gestion administrativa
gestion administrativa
UTMACH
 
Fundamentos administrativos y de personal
 Fundamentos administrativos y de personal  Fundamentos administrativos y de personal
Fundamentos administrativos y de personal
Elda Ramos
 
Administración general
Administración generalAdministración general
Administración general
Samuel Condarco
 
habilidades Gerenciales
habilidades Gerencialeshabilidades Gerenciales
habilidades Gerenciales
Adrian Zambrano
 
ADMON.docx
ADMON.docxADMON.docx
Sesión 2: Antecedentes + características + evolución
Sesión 2: Antecedentes + características + evoluciónSesión 2: Antecedentes + características + evolución
Sesión 2: Antecedentes + características + evolución
omr-uhs
 

Similar a Evolución de la gerencia rafa (20)

Introduccion y origenes de la teoria de la administracion
Introduccion y origenes de la teoria de la administracionIntroduccion y origenes de la teoria de la administracion
Introduccion y origenes de la teoria de la administracion
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Modulo I administracion significado y alcance
Modulo I administracion significado y alcanceModulo I administracion significado y alcance
Modulo I administracion significado y alcance
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Hary foyol
Hary foyolHary foyol
Hary foyol
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Administracion publica
Administracion publicaAdministracion publica
Administracion publica
 
Teorias organizacionales
Teorias organizacionalesTeorias organizacionales
Teorias organizacionales
 
Revista de administración
Revista de administración Revista de administración
Revista de administración
 
Repaso 1 a unidad
Repaso 1 a unidadRepaso 1 a unidad
Repaso 1 a unidad
 
tEORIAS ADMN..ppt
tEORIAS ADMN..ppttEORIAS ADMN..ppt
tEORIAS ADMN..ppt
 
TEORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN EN ENFERMERÍA
TEORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN EN ENFERMERÍATEORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN EN ENFERMERÍA
TEORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN EN ENFERMERÍA
 
Teorias 27
Teorias 27Teorias 27
Teorias 27
 
Tema 2 de admon de empresas
Tema  2 de admon de empresasTema  2 de admon de empresas
Tema 2 de admon de empresas
 
gestion administrativa
 gestion administrativa gestion administrativa
gestion administrativa
 
Fundamentos administrativos y de personal
 Fundamentos administrativos y de personal  Fundamentos administrativos y de personal
Fundamentos administrativos y de personal
 
Administración general
Administración generalAdministración general
Administración general
 
habilidades Gerenciales
habilidades Gerencialeshabilidades Gerenciales
habilidades Gerenciales
 
ADMON.docx
ADMON.docxADMON.docx
ADMON.docx
 
Sesión 2: Antecedentes + características + evolución
Sesión 2: Antecedentes + características + evoluciónSesión 2: Antecedentes + características + evolución
Sesión 2: Antecedentes + características + evolución
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Evolución de la gerencia rafa

  • 1. República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior. Universidad Valle del Momboy. Sede Carvajal – Estovacuy. Evolución de la Gerencia. Rafael Torres.
  • 2. Evolución Histórica de la administración. En la civilización Romana se evidencia en la gran expansión del creadores del derecho universal sentando las imperio y en las actividades del bases fundamentales del derecho gobierno. administrativo. En la Edad Media Maquiavelo expuso cuatro principios  Aprobación de las masas: aquí plantea la jerarquía de la autoridad.  Cohesión: este principio reconoce la necesidad de que el pueblo conozca lo que puede esperar del gobierno y lo que este puede esperar de este.  Liderazgo: el gobierno es un administrador y debe conducir al pueblo hacia el logro de los propósitos más elevados.  Derecho a la supervivencia: cuando la supervivencia está en peligro el gobierno debe tomar las medidas pertinentes.
  • 3. Francis Bacon (1561-1626). Filósofo y estadista Ingles aporta a la administración el principio de la prevalencia de lo accesorio. • Tomas Hobbes (1588-1679). Desarrollo la teoría del origen contractualista del estado. El estado impone el orden y la organización en la vida social. • Jacobo Rousseau (1712-1778). Desarrolló la teoría de la contratación social. A partir de 1776 con la invención de la máquina de vapor por James Watt. Surge una nueva concepción Esta revolución industrial dio del trabajo modificando por lugar al contexto industrial, completo la estructura social y tecnológico, social, político y comercial de la época. económico de las situaciones Inicia la teoría clásica de la administración.
  • 4. Origen de la Gerencia. A comienzos del siglo XX PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACION Frederick Winlow Taylor CIENTIFICA. 1. Principio de planeamiento. 2. Principio de la preparación/planeación. Escuela de administración 3. Principio del control. científica. 4. Principio de la ejecución.
  • 5. Origen de la Gerencia. A comienzos del siglo XX Henri Fayol Funciones básicas de la empresa. 1) Funciones Técnicas. 2) Funciones Comerciales. 3) Funciones Financieras. 4) Funciones de Seguridad. teoría clásica. 5) Funciones Contables. 6) Funciones Administrativas.
  • 6. Las funciones administrativas PRINCIPIOS ADMINISTRATIVOS DE engloban los elementos de la FAYOL. administración: 1. División de Trabajo. • Planear: Visualizar el futuro y 2. Autoridad. trazar el programa de acción. 3. Disciplina. • Organizar: Construir tanto el 4. Unidad de Dirección. organismo material como el 5. Unidad de Mando. social de la empresa. 6. Subordinación de interés individual • Dirigir: Guiar y orientar al al bien común. personal. 7. Remuneración. • Coordinar: Ligar, unir, 8. Centralización. armonizar todos los actos y 9. Jerarquía. todos los esfuerzos 10.Orden. colectivos. 11.Equidad. • Controlar: Verificar que todo 12.Estabilidad del personal. suceda de acuerdo con las 13.Iniciativa. reglas establecidas y las 14.Espíritu de equipo. órdenes dadas.
  • 7. Gerencia en la Actualidad. Gerencia Moderna. eficiencia efectividad productividad excelencia competitividad calidad creatividad lograr objetivos económicos y beneficios sociales. Peter Druker. Es importante citar ”: En mucho tiempo, no ha habido tantas nuevas técnicas gerenciales importantes como las que hoy existen: la reducción empresarial, la gestión de calidad total, el análisis del valor económico, la referenciaciòn, la reestructuración.
  • 8. El Triangulo de las 3c. Competenci a. Capital Creatividad. Efectivo.
  • 9. Stephen Covey¨ expone siete normas que pueden ser aplicadas a todas las situaciones gerenciales y que nos toque asumir en nuestra vida. Primer Hábito: Ser proactivo. Segundo Hábito: Empiece con un fin en mente Tercer Hábito: Establezca primero lo primero. Cuarto Hábito: Pensar en Ganar-Ganar. Quinto Hábito: Procure primero comprender y después ser comprendido. Sexto Hábito: La sinergia Séptimo Hábito: Afile la sierra.
  • 10. Referencia Bibliográfica. http://html.rincondelvago.com/evolucion-historica-de-la-administracion.html Chacín, M., Briceño, M. y Zavarce, C. (2009). La Gerencia en las Organizaciones Sociales: Perspectiva Crítica Interpretativa. Negotiung. Venezuela. Pp. 86-99.