SlideShare una empresa de Scribd logo
Pensamiento socialista
    a nivel global



Pensamiento socialista
    a nivel global
   www.MirandoAlSocialismo.Blogspot.com.ar
En sus inicios esta palabra “socialismo” no
era una idea de una connotación política, ni
tampoco implicaba una forma específica de
organización social.



   (Esto se distingue del vocablo más antiguo de
   “comunismo” cuyo contenido si encarnó
   desde el principio de una sociedad sustentada
   en la propiedad común por encima de la
   privada, llegando incluso a significar un
   movimiento político.)




       www.MirandoAlSocialismo.Blogspot.com.ar
Eric Hobsbawm:

“Socialismo” y “socialista” básicamente se
derivaron del término social sirviendo para
expresar que los seres humanos son esencialmente
seres sociales.


 El autor destaca que el término socialismo
 comenzó a tener un sentido político en la
 década de 1830, pasando a formar parte del
 lenguaje político y social que se difundía hacia
 fuera de Gran Bretaña y Francia.




        www.MirandoAlSocialismo.Blogspot.com.ar
El análisis de Hobsbawm deja ver dos cosas:


      El socialismo como término cuando se emplea
  1   inicialmente no era contrario del “capitalismo”
      sino del “individualismo”, por lo que se asume
      que la base de una sociedad socialista tendría
      que ser la cooperación o la solidaridad.



  Originalmente el socialismo no tenía
  implicaciones políticas, este podía ser
                                                        2
  establecido por el Estado u otro tipo de
  autoridad.




         www.MirandoAlSocialismo.Blogspot.com.ar
En efecto, el socialismo surge como un
movimiento utópico en la primera mitad del
siglo XIX, en respuesta a los turbulentos efectos
económicos y sociales de la Revolución
Industrial sobre las clases trabajadoras, y ante
las fracasadas esperanzas libertarias de la
Revolución Francesa.


  La idea es que el socialismo como postulado y
  práctica deviene con intermitencias pasando
  paulatinamente, a ser parte de la ideología de la
  clase obrera.




     www.MirandoAlSocialismo.Blogspot.com.ar
Lo cual se fue concretando a medida que
los movimientos obreros tomaron el
camino de una acción política colectiva.




  En este ámbito la idea del socialismo se
  asociaba a la conquista del poder del Estado por
  la clase obrera, convirtiéndose este en el
  elemento fundamental de la instrumentación del
  socialismo.




     www.MirandoAlSocialismo.Blogspot.com.ar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo pub 2
Trabajo pub 2 Trabajo pub 2
Trabajo pub 2
Ruben Reyes
 
Rothbard - El Legado Libertario
Rothbard - El Legado LibertarioRothbard - El Legado Libertario
Rothbard - El Legado Libertario
Josoroma Koans
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
nuriarobles95
 
El socialismo en el siglo XXl
El socialismo en el siglo XXlEl socialismo en el siglo XXl
El socialismo en el siglo XXl
Anderson Lluglla
 
Ensayo totalitarismo
Ensayo totalitarismoEnsayo totalitarismo
Ensayo totalitarismo
Elias King Ojeda
 
Javiera
JavieraJaviera
Javiera
guest81bfe6
 
Acerca del socialismo (concepciones básicas)
Acerca del socialismo (concepciones básicas) Acerca del socialismo (concepciones básicas)
Acerca del socialismo (concepciones básicas)
Santiago Martinez
 
Ideología del socialismo
Ideología del socialismoIdeología del socialismo
Ideología del socialismo
lancaster_1000
 
Sesion 12
Sesion 12Sesion 12
Sesion 12
aalcalar
 
Economia Politica bello salma
Economia Politica bello salmaEconomia Politica bello salma
Economia Politica bello salma
Salma2018
 
Computacion Powweerr poiint
Computacion Powweerr poiintComputacion Powweerr poiint
Computacion Powweerr poiint
letii
 
El socialismo(Jazmin Vega)
El socialismo(Jazmin Vega)El socialismo(Jazmin Vega)
El socialismo(Jazmin Vega)
Jazmin Vega
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
MarcKont
 
sandr
sandrsandr
sandr
milnamor
 
Nuevoorden el origen socialista del nacionalsocialismo
Nuevoorden   el origen socialista del nacionalsocialismoNuevoorden   el origen socialista del nacionalsocialismo
Nuevoorden el origen socialista del nacionalsocialismo
IGNACIO CASTILLO IAO
 
Totalitarismo
TotalitarismoTotalitarismo
Totalitarismo
Karent_97
 

La actualidad más candente (16)

Trabajo pub 2
Trabajo pub 2 Trabajo pub 2
Trabajo pub 2
 
Rothbard - El Legado Libertario
Rothbard - El Legado LibertarioRothbard - El Legado Libertario
Rothbard - El Legado Libertario
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
 
El socialismo en el siglo XXl
El socialismo en el siglo XXlEl socialismo en el siglo XXl
El socialismo en el siglo XXl
 
Ensayo totalitarismo
Ensayo totalitarismoEnsayo totalitarismo
Ensayo totalitarismo
 
Javiera
JavieraJaviera
Javiera
 
Acerca del socialismo (concepciones básicas)
Acerca del socialismo (concepciones básicas) Acerca del socialismo (concepciones básicas)
Acerca del socialismo (concepciones básicas)
 
Ideología del socialismo
Ideología del socialismoIdeología del socialismo
Ideología del socialismo
 
Sesion 12
Sesion 12Sesion 12
Sesion 12
 
Economia Politica bello salma
Economia Politica bello salmaEconomia Politica bello salma
Economia Politica bello salma
 
Computacion Powweerr poiint
Computacion Powweerr poiintComputacion Powweerr poiint
Computacion Powweerr poiint
 
El socialismo(Jazmin Vega)
El socialismo(Jazmin Vega)El socialismo(Jazmin Vega)
El socialismo(Jazmin Vega)
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
 
sandr
sandrsandr
sandr
 
Nuevoorden el origen socialista del nacionalsocialismo
Nuevoorden   el origen socialista del nacionalsocialismoNuevoorden   el origen socialista del nacionalsocialismo
Nuevoorden el origen socialista del nacionalsocialismo
 
Totalitarismo
TotalitarismoTotalitarismo
Totalitarismo
 

Destacado

César Martínez Treviño - Semana
César Martínez Treviño - SemanaCésar Martínez Treviño - Semana
César Martínez Treviño - Semana
César Martínez
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Kar Klom
 
Presentación alemania
Presentación alemaniaPresentación alemania
Presentación alemania
cmx
 
Esales–implementeel procesodeprospeccionyventas giorgiodraxl
Esales–implementeel procesodeprospeccionyventas giorgiodraxlEsales–implementeel procesodeprospeccionyventas giorgiodraxl
Esales–implementeel procesodeprospeccionyventas giorgiodraxl
Sr. Zegarra Villalobos
 
26 cmos setup
26 cmos setup26 cmos setup
26 cmos setup
conrado perea
 
Sonido Digital
Sonido DigitalSonido Digital
Sonido Digital
profeinfoelespinillo
 
Fisica
FisicaFisica
02 algunas herramientas web 2.0 útiles
02 algunas herramientas web 2.0 útiles02 algunas herramientas web 2.0 útiles
02 algunas herramientas web 2.0 útiles
rgarciaalt
 
E-Cieicnia Ciudadana. La "Prosumición" de la ciencia en la Sociedad del Conoc...
E-Cieicnia Ciudadana. La "Prosumición" de la ciencia en la Sociedad del Conoc...E-Cieicnia Ciudadana. La "Prosumición" de la ciencia en la Sociedad del Conoc...
E-Cieicnia Ciudadana. La "Prosumición" de la ciencia en la Sociedad del Conoc...
Susana Finquelievich
 
A Revolucion Industrial Parte 2
A  Revolucion Industrial Parte 2A  Revolucion Industrial Parte 2
A Revolucion Industrial Parte 2MANEIRO
 
Contexto para la II Jornada de Innovación en Banca
Contexto para la II Jornada de Innovación en BancaContexto para la II Jornada de Innovación en Banca
Contexto para la II Jornada de Innovación en Banca
Alvaro Martin Enriquez
 
Alumnos aip2011
Alumnos  aip2011Alumnos  aip2011
Alumnos aip2011
CEBE "LA PERLA"
 
Herramientas útiles para reporteros en web
Herramientas útiles para reporteros en webHerramientas útiles para reporteros en web
Herramientas útiles para reporteros en web
juangares
 
afegircontingutalnostrebloc
afegircontingutalnostreblocafegircontingutalnostrebloc
afegircontingutalnostrebloc
Azu Vázquez
 
Visita a muestra de pareja
Visita a muestra de parejaVisita a muestra de pareja
Visita a muestra de pareja
Mónica Salandrú
 
Planeta Tierra
Planeta TierraPlaneta Tierra
Planeta Tierra
Profe Paco
 
Piropos Con Sabor Caribe
Piropos Con Sabor CaribePiropos Con Sabor Caribe
Piropos Con Sabor Caribe
Wister Martinez
 
Batalla de guadalajara
Batalla de guadalajaraBatalla de guadalajara
Batalla de guadalajara
Elaviel Valiant
 
Sinfonia Patagonica Ar
Sinfonia Patagonica ArSinfonia Patagonica Ar
Sinfonia Patagonica Ar
Tere
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
historiamataquito
 

Destacado (20)

César Martínez Treviño - Semana
César Martínez Treviño - SemanaCésar Martínez Treviño - Semana
César Martínez Treviño - Semana
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Presentación alemania
Presentación alemaniaPresentación alemania
Presentación alemania
 
Esales–implementeel procesodeprospeccionyventas giorgiodraxl
Esales–implementeel procesodeprospeccionyventas giorgiodraxlEsales–implementeel procesodeprospeccionyventas giorgiodraxl
Esales–implementeel procesodeprospeccionyventas giorgiodraxl
 
26 cmos setup
26 cmos setup26 cmos setup
26 cmos setup
 
Sonido Digital
Sonido DigitalSonido Digital
Sonido Digital
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
02 algunas herramientas web 2.0 útiles
02 algunas herramientas web 2.0 útiles02 algunas herramientas web 2.0 útiles
02 algunas herramientas web 2.0 útiles
 
E-Cieicnia Ciudadana. La "Prosumición" de la ciencia en la Sociedad del Conoc...
E-Cieicnia Ciudadana. La "Prosumición" de la ciencia en la Sociedad del Conoc...E-Cieicnia Ciudadana. La "Prosumición" de la ciencia en la Sociedad del Conoc...
E-Cieicnia Ciudadana. La "Prosumición" de la ciencia en la Sociedad del Conoc...
 
A Revolucion Industrial Parte 2
A  Revolucion Industrial Parte 2A  Revolucion Industrial Parte 2
A Revolucion Industrial Parte 2
 
Contexto para la II Jornada de Innovación en Banca
Contexto para la II Jornada de Innovación en BancaContexto para la II Jornada de Innovación en Banca
Contexto para la II Jornada de Innovación en Banca
 
Alumnos aip2011
Alumnos  aip2011Alumnos  aip2011
Alumnos aip2011
 
Herramientas útiles para reporteros en web
Herramientas útiles para reporteros en webHerramientas útiles para reporteros en web
Herramientas útiles para reporteros en web
 
afegircontingutalnostrebloc
afegircontingutalnostreblocafegircontingutalnostrebloc
afegircontingutalnostrebloc
 
Visita a muestra de pareja
Visita a muestra de parejaVisita a muestra de pareja
Visita a muestra de pareja
 
Planeta Tierra
Planeta TierraPlaneta Tierra
Planeta Tierra
 
Piropos Con Sabor Caribe
Piropos Con Sabor CaribePiropos Con Sabor Caribe
Piropos Con Sabor Caribe
 
Batalla de guadalajara
Batalla de guadalajaraBatalla de guadalajara
Batalla de guadalajara
 
Sinfonia Patagonica Ar
Sinfonia Patagonica ArSinfonia Patagonica Ar
Sinfonia Patagonica Ar
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 

Similar a Pensamiento socialista a nivel global

3º Civilización U5º VA: Socialismo
3º Civilización U5º VA: Socialismo3º Civilización U5º VA: Socialismo
3º Civilización U5º VA: Socialismo
ebiolibros
 
Socialismo
Socialismo Socialismo
Socialismo
rodrigopizarro16
 
Socialismo pppt
Socialismo ppptSocialismo pppt
Socialismo pppt
rodrigopizarro16
 
Socialismo pppt
Socialismo ppptSocialismo pppt
Socialismo pppt
rodrigopizarro16
 
La social democracia y el social cristianismo
La social democracia y el social cristianismoLa social democracia y el social cristianismo
La social democracia y el social cristianismo
JOSÉ KINGS GARCÍA ESCÁRATE
 
sandra
sandrasandra
Socialdemocracia
SocialdemocraciaSocialdemocracia
Socialdemocracia
Robinson Muril
 
geography
geographygeography
geography
josepca
 
Totalitarismo 1 em
Totalitarismo 1 emTotalitarismo 1 em
Totalitarismo 1 em
catalinarojas2011
 
Totalitarismo 1 em
Totalitarismo 1 emTotalitarismo 1 em
Totalitarismo 1 em
catalinarojas2011
 
Totalitarismo 1 em
Totalitarismo 1 emTotalitarismo 1 em
Totalitarismo 1 em
catalinarojas2011
 
T rabajo del_socialismo[1]
T rabajo del_socialismo[1]T rabajo del_socialismo[1]
T rabajo del_socialismo[1]
bianka36
 
Política
PolíticaPolítica
La socialdemocracia
La socialdemocraciaLa socialdemocracia
La socialdemocracia
Eduardo A. Vílchez
 
Capitalismo, Socialismo Y Guerra Fria Compu
Capitalismo, Socialismo Y Guerra Fria CompuCapitalismo, Socialismo Y Guerra Fria Compu
Capitalismo, Socialismo Y Guerra Fria Compu
alanpf
 
Capitalismo, Socialismo Y Guerra Fria Compu
Capitalismo, Socialismo Y Guerra Fria CompuCapitalismo, Socialismo Y Guerra Fria Compu
Capitalismo, Socialismo Y Guerra Fria Compu
alanpf
 
Cartilla 4 periodo
Cartilla 4 periodoCartilla 4 periodo
Cartilla 4 periodo
William Felipe Gutierrez Melo
 
Abdul2
Abdul2Abdul2
Abdul2
guest2dcfcc
 
Trabajos de Sociologia unidades vistas
Trabajos de Sociologia unidades vistasTrabajos de Sociologia unidades vistas
Trabajos de Sociologia unidades vistas
LopezYadira
 
Diagrama de sociologia
Diagrama de sociologiaDiagrama de sociologia
Diagrama de sociologia
Marisol Merchan
 

Similar a Pensamiento socialista a nivel global (20)

3º Civilización U5º VA: Socialismo
3º Civilización U5º VA: Socialismo3º Civilización U5º VA: Socialismo
3º Civilización U5º VA: Socialismo
 
Socialismo
Socialismo Socialismo
Socialismo
 
Socialismo pppt
Socialismo ppptSocialismo pppt
Socialismo pppt
 
Socialismo pppt
Socialismo ppptSocialismo pppt
Socialismo pppt
 
La social democracia y el social cristianismo
La social democracia y el social cristianismoLa social democracia y el social cristianismo
La social democracia y el social cristianismo
 
sandra
sandrasandra
sandra
 
Socialdemocracia
SocialdemocraciaSocialdemocracia
Socialdemocracia
 
geography
geographygeography
geography
 
Totalitarismo 1 em
Totalitarismo 1 emTotalitarismo 1 em
Totalitarismo 1 em
 
Totalitarismo 1 em
Totalitarismo 1 emTotalitarismo 1 em
Totalitarismo 1 em
 
Totalitarismo 1 em
Totalitarismo 1 emTotalitarismo 1 em
Totalitarismo 1 em
 
T rabajo del_socialismo[1]
T rabajo del_socialismo[1]T rabajo del_socialismo[1]
T rabajo del_socialismo[1]
 
Política
PolíticaPolítica
Política
 
La socialdemocracia
La socialdemocraciaLa socialdemocracia
La socialdemocracia
 
Capitalismo, Socialismo Y Guerra Fria Compu
Capitalismo, Socialismo Y Guerra Fria CompuCapitalismo, Socialismo Y Guerra Fria Compu
Capitalismo, Socialismo Y Guerra Fria Compu
 
Capitalismo, Socialismo Y Guerra Fria Compu
Capitalismo, Socialismo Y Guerra Fria CompuCapitalismo, Socialismo Y Guerra Fria Compu
Capitalismo, Socialismo Y Guerra Fria Compu
 
Cartilla 4 periodo
Cartilla 4 periodoCartilla 4 periodo
Cartilla 4 periodo
 
Abdul2
Abdul2Abdul2
Abdul2
 
Trabajos de Sociologia unidades vistas
Trabajos de Sociologia unidades vistasTrabajos de Sociologia unidades vistas
Trabajos de Sociologia unidades vistas
 
Diagrama de sociologia
Diagrama de sociologiaDiagrama de sociologia
Diagrama de sociologia
 

Pensamiento socialista a nivel global

  • 1. Pensamiento socialista a nivel global Pensamiento socialista a nivel global www.MirandoAlSocialismo.Blogspot.com.ar
  • 2. En sus inicios esta palabra “socialismo” no era una idea de una connotación política, ni tampoco implicaba una forma específica de organización social. (Esto se distingue del vocablo más antiguo de “comunismo” cuyo contenido si encarnó desde el principio de una sociedad sustentada en la propiedad común por encima de la privada, llegando incluso a significar un movimiento político.) www.MirandoAlSocialismo.Blogspot.com.ar
  • 3. Eric Hobsbawm: “Socialismo” y “socialista” básicamente se derivaron del término social sirviendo para expresar que los seres humanos son esencialmente seres sociales. El autor destaca que el término socialismo comenzó a tener un sentido político en la década de 1830, pasando a formar parte del lenguaje político y social que se difundía hacia fuera de Gran Bretaña y Francia. www.MirandoAlSocialismo.Blogspot.com.ar
  • 4. El análisis de Hobsbawm deja ver dos cosas: El socialismo como término cuando se emplea 1 inicialmente no era contrario del “capitalismo” sino del “individualismo”, por lo que se asume que la base de una sociedad socialista tendría que ser la cooperación o la solidaridad. Originalmente el socialismo no tenía implicaciones políticas, este podía ser 2 establecido por el Estado u otro tipo de autoridad. www.MirandoAlSocialismo.Blogspot.com.ar
  • 5. En efecto, el socialismo surge como un movimiento utópico en la primera mitad del siglo XIX, en respuesta a los turbulentos efectos económicos y sociales de la Revolución Industrial sobre las clases trabajadoras, y ante las fracasadas esperanzas libertarias de la Revolución Francesa. La idea es que el socialismo como postulado y práctica deviene con intermitencias pasando paulatinamente, a ser parte de la ideología de la clase obrera. www.MirandoAlSocialismo.Blogspot.com.ar
  • 6. Lo cual se fue concretando a medida que los movimientos obreros tomaron el camino de una acción política colectiva. En este ámbito la idea del socialismo se asociaba a la conquista del poder del Estado por la clase obrera, convirtiéndose este en el elemento fundamental de la instrumentación del socialismo. www.MirandoAlSocialismo.Blogspot.com.ar