SlideShare una empresa de Scribd logo
LA SOCIALDEMOCRACIA Y EL
SOCIALCRISTIANISMO
Por: José Kings García Escárate
LA SOCIALDEMOCRACIA
La socialdemocracia, es una concepción política cuyos
basamentos ideológicos aparecen a finales del siglo XIX con el
advenimiento del movimiento socialista. La socialdemocracia en
la actualidad está claramente diferencia del socialismo por la
forma que adecua los valores comunes a esta ideología en la
vida en democracia.
Tiene su marcada diferencia con el socialismo tradicional porque
ha llevado a cabo el cumplimiento de los valores comunes por
senderos muy distintos al socialismo, donde tiene relevancia en
la socialdemocracia los movimientos populares de liberación y
obreros, los movimientos sociales de asistencia mutua y de
solidaridad comunitaria.
ORÍGENES DE LA SOCIALDEMOCRACIA
El movimiento Socialdemócrata surge a raíz de una resolución
del Primer Congreso de la Asociación Internacional de
Trabajadores (AIT) en 1864. Ésta resolución mandatada a los
participantes a generar en sus países los partidos
revolucionarios, que adquirirían la denominación de
“socialdemócratas”. La ideología de estos partidos era marxista
(conjunto de doctrinas políticas y filosóficas derivadas de la obra
de Karl Max) y deberían convertirse en la “vanguardia organizada
de las fuerzas proletarias”.
El primer partido socialdemócrata fue el alemán fundado en
1869. Tomando a este como modelo, surgieron los partidos
socialdemócratas de Dinamarca, Bélgica, Noruega, Austria.
RUPTURA DEL MOVIMIENTO
SOCIALDEMÓCRTA
El triunfo de la Revolución Rusa provocó la ruptura definitiva
entre las fracciones del movimiento socialdemócrata. Por un
lado se ubicaron los que eran afines a la revolución y a la toma
del poder político en forma violenta por el proletariado, y por
otro los que entendían que el cambio debía ser gradual, dentro
del estado y a través de reformas. Los primeros se conformaron
en Partidos Comunistas y los segundos asumieron la
denominación de Partidos Socialdemócratas, Partidos Socialistas
y Partidos Laboristas.
IDEOLOGÍA
Desde un punto de vista ideológico, el marxismo se da por la
influencia de las ideas burguesas en el movimiento proletario.
Eso fue lo que hizo Bernstein, incorporar al movimiento obrero
las ideas que tenían los burgueses (el pueblo).
Este es el origen ideológico de la socialdemocracia, tal como la
conocemos hoy. La influencia del pensamiento burgués en el
pensamiento proletario. Ésta influencia se da a través del
pensamiento liberal en lo económico y en lo político. En el
aspecto estratégico se sustituye la lucha revolucionaria por el
poder y la destrucción del estado burgués por la lucha por
reformas dentro del sistema capitalista con el objetivo de
adueñarse del Estado.
OBJETIVOS ECONÓMICO – POLÍTICOS Y
TIPOS DE REGIMENES SOCIALDEMOCRATAS
Al ser la socialdemocracia una doctrina de coyunturas, podemos
decir que han existido tres expresiones o paradigmas de la
socialdemocracia a lo largo de la historia. Refiriéndose a la
socialdemocracia como “democracia social” o “socialismo
liberal”, es decir al movimiento reformista y revisionista.
Uno de los objetivos de la socialdemocracia originaria era el de
acceder al poder mediante la vía electoral, buscando
democratizar el estado. Se negaba rotundamente la dictadura
del proletariado y negaba el carácter clasista del estado.
LA INTERNACIONAL SOCIALISTA
La Internacional Socialista es la organización mundial de partidos
socialdemócratas, socialistas y laboristas. Actualmente agrupa a
161 partidos políticos y organizaciones de todos los continentes.
La Internacional Socialista, cuyo origen se remonta a las primeras
organizaciones internacionales del movimiento laboral, ha
existido en su forma actual desde 1951, cuando fue restablecida
en el Congreso de Francfurt. Desde entonces sus actividades han
ido en aumento y su membresía ha crecido, en particular
durante los últimos años, llegando a duplicarse en los años 90.
Los partidos laboristas, socialdemócratas y socialistas son hoy en
día una fuerza política considerable en las democracias del
mundo.
EL SOCIALCRISTIANISMO
Por socialcristianismo se pueden entender dos ideologías
influidas por las encíclicas sociales de la Iglesia católica que
forman parte de la Doctrina Social de la Iglesia, surgidas a finales
del siglo XIX y comienzos del XX:
 Democracia cristiana (principalmente de centroderecha, con
algunas variantes de centroizquierda)
 Socialismo cristiano (de izquierda)
Democracia cristiana es una ideología política que busca aplicar
los principios del cristianismo (a menudo el catolicismo en
particular) a las políticas públicas. Esta ideología surgió en el
siglo XIX en Europa, y continua teniendo una fuerte influencia en
Europa y Latinoamérica.
ORÍGENES
El socialcristianismo ha tenido un gran recorrido en el transcurso
del Siglo XX, y cimentará con sólidas bases las columnas de
partidos políticos como la Democracia Cristiana, y las bases
corrientes sindicales de raigambre social cristiano, inspirados en
sus exponentes literarios sobre todos de los papas. En éste
último aspecto el socialcristianismo ha tomado la fuente
eclesiástica con las encíclicas papales desde el año 1931 con Pío
XI donde a partir de éste los demás papas han tomado la posta
en la materia al ver sus alcances en la vida social política de
occidente. El socialcristianismo en América Latina se nutrido en
esencia por las conferencias episcopales que en los últimos años,
no sólo han sido una fuente de inspiración para los países en vías
de desarrollo sino también para la vida democrática.
EL SOCIALCRISTIANISMO: ENCÍCLICAS
PAPALES
“Si el trabajador, obligado por la necesidad o acosado por el
miedo de un mal mayor, acepta, aun no queriéndolo, una
condición más dura, porque se la imponen el patrono o el
empresario, eso es ciertamente soportar una violencia, contra la
cual clama la justicia” (León XIII, Rerum Novarum, 1891).
CARACTERÍSTICAS
En la practica política, la Democracia Cristiana es considerada de
derecha en asuntos sociales, morales y culturales. No tiene su
origen en el socialismo ni relación alguna con la Internacional,
sino en la Doctrina social de la Iglesia. Aunque en muchas
ocasiones la democracia cristiana ha aceptado el liberalismo, y
comparte la idea de la reducción de impuestos con la
intervención estatal, con el fin de acabar con la injusticia social;
en general los principios que han regido su matriz se derivan de
la idea del Estado del bienestar. Por esa razón es frecuente
encontrar partidos democristianos en la centro-derecha. La
Democracia Cristiana suele sobresalir por su marcado
conservadurismo lo que la distingue del progresismo; y su
notoria inclinación estatista lo que también la separa del
liberalismo.
• economico.
La social democracia y el social cristianismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Socialismo utopico
Socialismo utopicoSocialismo utopico
Socialismo utopico
raulsolanocalabuig
 
Introducción a la ciencia politica
Introducción a la ciencia politicaIntroducción a la ciencia politica
Introducción a la ciencia politicaEstudio Konoha
 
Política y grupos de presión diapositivas
Política y grupos de presión diapositivasPolítica y grupos de presión diapositivas
Política y grupos de presión diapositivas
José Rodriguez
 
El socialismo(Jazmin Vega)
El socialismo(Jazmin Vega)El socialismo(Jazmin Vega)
El socialismo(Jazmin Vega)
Jazmin Vega
 
Las ideologías políticas
Las ideologías políticasLas ideologías políticas
Las ideologías políticas
centaurodeldesierto
 
Mapa mental socialismo comunismo
Mapa mental socialismo comunismoMapa mental socialismo comunismo
Mapa mental socialismo comunismocamilohenao264
 
Diapositiva del comunismo
Diapositiva del comunismoDiapositiva del comunismo
Diapositiva del comunismo
edgar786
 
Sistema socialista
Sistema socialistaSistema socialista
Sistema socialista
roberson castillo
 
Organizaciones Políticas
Organizaciones PolíticasOrganizaciones Políticas
Organizaciones PolíticasPamela RE
 
Diferencias entre capitalismo y socialismo
Diferencias entre capitalismo y socialismo Diferencias entre capitalismo y socialismo
Diferencias entre capitalismo y socialismo
RitaEvaGuerrero
 
Organizaciones politicas
Organizaciones politicasOrganizaciones politicas
Organizaciones politicasSandro León
 
Regímenes políticos e ideologías (2013)
Regímenes políticos e ideologías (2013)Regímenes políticos e ideologías (2013)
Regímenes políticos e ideologías (2013)
Estíbaliz Pérez
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
jaionetxu
 
El comunismo
El comunismoEl comunismo
El comunismo
luis Guillermo
 

La actualidad más candente (20)

Socialismo utopico
Socialismo utopicoSocialismo utopico
Socialismo utopico
 
Sistema politico
Sistema politicoSistema politico
Sistema politico
 
Introducción a la ciencia politica
Introducción a la ciencia politicaIntroducción a la ciencia politica
Introducción a la ciencia politica
 
Política y grupos de presión diapositivas
Política y grupos de presión diapositivasPolítica y grupos de presión diapositivas
Política y grupos de presión diapositivas
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
 
El socialismo(Jazmin Vega)
El socialismo(Jazmin Vega)El socialismo(Jazmin Vega)
El socialismo(Jazmin Vega)
 
Comunismo
ComunismoComunismo
Comunismo
 
Las ideologías políticas
Las ideologías políticasLas ideologías políticas
Las ideologías políticas
 
Mapa mental socialismo comunismo
Mapa mental socialismo comunismoMapa mental socialismo comunismo
Mapa mental socialismo comunismo
 
Diapositiva del comunismo
Diapositiva del comunismoDiapositiva del comunismo
Diapositiva del comunismo
 
EL SOCIALISMO.pptx
EL SOCIALISMO.pptxEL SOCIALISMO.pptx
EL SOCIALISMO.pptx
 
El comunismo
El comunismoEl comunismo
El comunismo
 
Sistema socialista
Sistema socialistaSistema socialista
Sistema socialista
 
Organizaciones Políticas
Organizaciones PolíticasOrganizaciones Políticas
Organizaciones Políticas
 
Diferencias entre capitalismo y socialismo
Diferencias entre capitalismo y socialismo Diferencias entre capitalismo y socialismo
Diferencias entre capitalismo y socialismo
 
Organizaciones politicas
Organizaciones politicasOrganizaciones politicas
Organizaciones politicas
 
Regímenes políticos e ideologías (2013)
Regímenes políticos e ideologías (2013)Regímenes políticos e ideologías (2013)
Regímenes políticos e ideologías (2013)
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
 
El comunismo
El comunismoEl comunismo
El comunismo
 
Comunismo
ComunismoComunismo
Comunismo
 

Destacado

1- Socialdemocracia
1- Socialdemocracia1- Socialdemocracia
1- Socialdemocracia
RSDA
 
Socialdemocracia
SocialdemocraciaSocialdemocracia
Socialdemocraciapssunchales
 
Ideología socialdemócrata
Ideología socialdemócrataIdeología socialdemócrata
Ideología socialdemócrata
Fabio Fernandez Bazalar
 
"Profesoras y profesores en el ojo del huracán". Jurjo Torres Santomé (2006)
"Profesoras y profesores en el ojo del huracán".   Jurjo Torres Santomé (2006)"Profesoras y profesores en el ojo del huracán".   Jurjo Torres Santomé (2006)
"Profesoras y profesores en el ojo del huracán". Jurjo Torres Santomé (2006)
Jurjo Torres Santomé
 
IDEOLOGÍAS CONTEMPORÁNEAS II
IDEOLOGÍAS CONTEMPORÁNEAS IIIDEOLOGÍAS CONTEMPORÁNEAS II
IDEOLOGÍAS CONTEMPORÁNEAS II
Noemi Milagros Livia Vara
 
Socialismo cristiano y democracia cristiana
Socialismo cristiano y democracia cristianaSocialismo cristiano y democracia cristiana
Socialismo cristiano y democracia cristianaYoliss Del
 
Revolucion liberal
Revolucion liberalRevolucion liberal
Revolucion liberal
Negrita Linda
 
1 liberalismo economico y politico
1 liberalismo economico y politico1 liberalismo economico y politico
1 liberalismo economico y politicoJimmy Viruez
 
La Revolución Liberal
La Revolución LiberalLa Revolución Liberal
La Revolución Liberal
Walter Chamba
 
El Liberalismo: definición, antecedentes históricos y sociales, concepción
El Liberalismo: definición, antecedentes históricos y sociales, concepciónEl Liberalismo: definición, antecedentes históricos y sociales, concepción
El Liberalismo: definición, antecedentes históricos y sociales, concepción
Javier Cárdenas
 

Destacado (12)

1- Socialdemocracia
1- Socialdemocracia1- Socialdemocracia
1- Socialdemocracia
 
Socialdemocracia
SocialdemocraciaSocialdemocracia
Socialdemocracia
 
Ideología socialdemócrata
Ideología socialdemócrataIdeología socialdemócrata
Ideología socialdemócrata
 
"Profesoras y profesores en el ojo del huracán". Jurjo Torres Santomé (2006)
"Profesoras y profesores en el ojo del huracán".   Jurjo Torres Santomé (2006)"Profesoras y profesores en el ojo del huracán".   Jurjo Torres Santomé (2006)
"Profesoras y profesores en el ojo del huracán". Jurjo Torres Santomé (2006)
 
IDEOLOGÍAS CONTEMPORÁNEAS II
IDEOLOGÍAS CONTEMPORÁNEAS IIIDEOLOGÍAS CONTEMPORÁNEAS II
IDEOLOGÍAS CONTEMPORÁNEAS II
 
Socialismo cristiano y democracia cristiana
Socialismo cristiano y democracia cristianaSocialismo cristiano y democracia cristiana
Socialismo cristiano y democracia cristiana
 
Liberalismo
LiberalismoLiberalismo
Liberalismo
 
Revolucion liberal
Revolucion liberalRevolucion liberal
Revolucion liberal
 
1 liberalismo economico y politico
1 liberalismo economico y politico1 liberalismo economico y politico
1 liberalismo economico y politico
 
La Revolución Liberal
La Revolución LiberalLa Revolución Liberal
La Revolución Liberal
 
El Liberalismo: definición, antecedentes históricos y sociales, concepción
El Liberalismo: definición, antecedentes históricos y sociales, concepciónEl Liberalismo: definición, antecedentes históricos y sociales, concepción
El Liberalismo: definición, antecedentes históricos y sociales, concepción
 
Liberalismo
LiberalismoLiberalismo
Liberalismo
 

Similar a La social democracia y el social cristianismo

3º Civilización U5º VA: Socialismo
3º Civilización U5º VA: Socialismo3º Civilización U5º VA: Socialismo
3º Civilización U5º VA: Socialismo
ebiolibros
 
La socialdemocracia
La socialdemocraciaLa socialdemocracia
La socialdemocracia
Eduardo A. Vílchez
 
Ideologas
IdeologasIdeologas
Ideologas
Mozar King
 
Socialismo pppt
Socialismo ppptSocialismo pppt
Socialismo pppt
rodrigopizarro16
 
ideologas.ppt
ideologas.pptideologas.ppt
ideologas.ppt
CarlosSnchez559044
 
1 Socialdemocracia
1 Socialdemocracia1 Socialdemocracia
1 SocialdemocraciaRSDA
 
La democracia cristiana. alejandro patrizio
La democracia cristiana. alejandro patrizioLa democracia cristiana. alejandro patrizio
La democracia cristiana. alejandro patrizioOSCARPATRIZIO
 
Socialismo
Socialismo Socialismo
Socialismo
rodrigopizarro16
 
Partido Socialista
Partido SocialistaPartido Socialista
Partido Socialistaguestb9ec2
 
Mapa mental Historia Universal
Mapa mental Historia UniversalMapa mental Historia Universal
Mapa mental Historia Universal
Nathaly Riera
 
Historia Universal Marximismo
Historia Universal Marximismo Historia Universal Marximismo
Historia Universal Marximismo
Nathaly Riera
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismoAnderson
 
Ideologias en colombia
Ideologias en colombiaIdeologias en colombia
Ideologias en colombia
karen cifuentes salcedo
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
JCM1124
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
JCM1124
 

Similar a La social democracia y el social cristianismo (20)

Socialdemocracia
SocialdemocraciaSocialdemocracia
Socialdemocracia
 
3º Civilización U5º VA: Socialismo
3º Civilización U5º VA: Socialismo3º Civilización U5º VA: Socialismo
3º Civilización U5º VA: Socialismo
 
La socialdemocracia
La socialdemocraciaLa socialdemocracia
La socialdemocracia
 
Ideologas
IdeologasIdeologas
Ideologas
 
Socialismo pppt
Socialismo ppptSocialismo pppt
Socialismo pppt
 
Socialismo pppt
Socialismo ppptSocialismo pppt
Socialismo pppt
 
ideologas.ppt
ideologas.pptideologas.ppt
ideologas.ppt
 
1 Socialdemocracia
1 Socialdemocracia1 Socialdemocracia
1 Socialdemocracia
 
La democracia cristiana. alejandro patrizio
La democracia cristiana. alejandro patrizioLa democracia cristiana. alejandro patrizio
La democracia cristiana. alejandro patrizio
 
Socialismo
Socialismo Socialismo
Socialismo
 
Partido Socialista
Partido SocialistaPartido Socialista
Partido Socialista
 
sandr
sandrsandr
sandr
 
sandra
sandrasandra
sandra
 
Mapa mental Historia Universal
Mapa mental Historia UniversalMapa mental Historia Universal
Mapa mental Historia Universal
 
Historia Universal Marximismo
Historia Universal Marximismo Historia Universal Marximismo
Historia Universal Marximismo
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
 
Ideologias en colombia
Ideologias en colombiaIdeologias en colombia
Ideologias en colombia
 
IDEOLOGÍAS POLÍTICAS CONTEMPORÁNEAS
IDEOLOGÍAS POLÍTICAS CONTEMPORÁNEASIDEOLOGÍAS POLÍTICAS CONTEMPORÁNEAS
IDEOLOGÍAS POLÍTICAS CONTEMPORÁNEAS
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

La social democracia y el social cristianismo

  • 1. LA SOCIALDEMOCRACIA Y EL SOCIALCRISTIANISMO Por: José Kings García Escárate
  • 2. LA SOCIALDEMOCRACIA La socialdemocracia, es una concepción política cuyos basamentos ideológicos aparecen a finales del siglo XIX con el advenimiento del movimiento socialista. La socialdemocracia en la actualidad está claramente diferencia del socialismo por la forma que adecua los valores comunes a esta ideología en la vida en democracia. Tiene su marcada diferencia con el socialismo tradicional porque ha llevado a cabo el cumplimiento de los valores comunes por senderos muy distintos al socialismo, donde tiene relevancia en la socialdemocracia los movimientos populares de liberación y obreros, los movimientos sociales de asistencia mutua y de solidaridad comunitaria.
  • 3. ORÍGENES DE LA SOCIALDEMOCRACIA El movimiento Socialdemócrata surge a raíz de una resolución del Primer Congreso de la Asociación Internacional de Trabajadores (AIT) en 1864. Ésta resolución mandatada a los participantes a generar en sus países los partidos revolucionarios, que adquirirían la denominación de “socialdemócratas”. La ideología de estos partidos era marxista (conjunto de doctrinas políticas y filosóficas derivadas de la obra de Karl Max) y deberían convertirse en la “vanguardia organizada de las fuerzas proletarias”. El primer partido socialdemócrata fue el alemán fundado en 1869. Tomando a este como modelo, surgieron los partidos socialdemócratas de Dinamarca, Bélgica, Noruega, Austria.
  • 4. RUPTURA DEL MOVIMIENTO SOCIALDEMÓCRTA El triunfo de la Revolución Rusa provocó la ruptura definitiva entre las fracciones del movimiento socialdemócrata. Por un lado se ubicaron los que eran afines a la revolución y a la toma del poder político en forma violenta por el proletariado, y por otro los que entendían que el cambio debía ser gradual, dentro del estado y a través de reformas. Los primeros se conformaron en Partidos Comunistas y los segundos asumieron la denominación de Partidos Socialdemócratas, Partidos Socialistas y Partidos Laboristas.
  • 5. IDEOLOGÍA Desde un punto de vista ideológico, el marxismo se da por la influencia de las ideas burguesas en el movimiento proletario. Eso fue lo que hizo Bernstein, incorporar al movimiento obrero las ideas que tenían los burgueses (el pueblo). Este es el origen ideológico de la socialdemocracia, tal como la conocemos hoy. La influencia del pensamiento burgués en el pensamiento proletario. Ésta influencia se da a través del pensamiento liberal en lo económico y en lo político. En el aspecto estratégico se sustituye la lucha revolucionaria por el poder y la destrucción del estado burgués por la lucha por reformas dentro del sistema capitalista con el objetivo de adueñarse del Estado.
  • 6. OBJETIVOS ECONÓMICO – POLÍTICOS Y TIPOS DE REGIMENES SOCIALDEMOCRATAS Al ser la socialdemocracia una doctrina de coyunturas, podemos decir que han existido tres expresiones o paradigmas de la socialdemocracia a lo largo de la historia. Refiriéndose a la socialdemocracia como “democracia social” o “socialismo liberal”, es decir al movimiento reformista y revisionista. Uno de los objetivos de la socialdemocracia originaria era el de acceder al poder mediante la vía electoral, buscando democratizar el estado. Se negaba rotundamente la dictadura del proletariado y negaba el carácter clasista del estado.
  • 7. LA INTERNACIONAL SOCIALISTA La Internacional Socialista es la organización mundial de partidos socialdemócratas, socialistas y laboristas. Actualmente agrupa a 161 partidos políticos y organizaciones de todos los continentes. La Internacional Socialista, cuyo origen se remonta a las primeras organizaciones internacionales del movimiento laboral, ha existido en su forma actual desde 1951, cuando fue restablecida en el Congreso de Francfurt. Desde entonces sus actividades han ido en aumento y su membresía ha crecido, en particular durante los últimos años, llegando a duplicarse en los años 90. Los partidos laboristas, socialdemócratas y socialistas son hoy en día una fuerza política considerable en las democracias del mundo.
  • 8. EL SOCIALCRISTIANISMO Por socialcristianismo se pueden entender dos ideologías influidas por las encíclicas sociales de la Iglesia católica que forman parte de la Doctrina Social de la Iglesia, surgidas a finales del siglo XIX y comienzos del XX:  Democracia cristiana (principalmente de centroderecha, con algunas variantes de centroizquierda)  Socialismo cristiano (de izquierda) Democracia cristiana es una ideología política que busca aplicar los principios del cristianismo (a menudo el catolicismo en particular) a las políticas públicas. Esta ideología surgió en el siglo XIX en Europa, y continua teniendo una fuerte influencia en Europa y Latinoamérica.
  • 9. ORÍGENES El socialcristianismo ha tenido un gran recorrido en el transcurso del Siglo XX, y cimentará con sólidas bases las columnas de partidos políticos como la Democracia Cristiana, y las bases corrientes sindicales de raigambre social cristiano, inspirados en sus exponentes literarios sobre todos de los papas. En éste último aspecto el socialcristianismo ha tomado la fuente eclesiástica con las encíclicas papales desde el año 1931 con Pío XI donde a partir de éste los demás papas han tomado la posta en la materia al ver sus alcances en la vida social política de occidente. El socialcristianismo en América Latina se nutrido en esencia por las conferencias episcopales que en los últimos años, no sólo han sido una fuente de inspiración para los países en vías de desarrollo sino también para la vida democrática.
  • 10. EL SOCIALCRISTIANISMO: ENCÍCLICAS PAPALES “Si el trabajador, obligado por la necesidad o acosado por el miedo de un mal mayor, acepta, aun no queriéndolo, una condición más dura, porque se la imponen el patrono o el empresario, eso es ciertamente soportar una violencia, contra la cual clama la justicia” (León XIII, Rerum Novarum, 1891).
  • 11. CARACTERÍSTICAS En la practica política, la Democracia Cristiana es considerada de derecha en asuntos sociales, morales y culturales. No tiene su origen en el socialismo ni relación alguna con la Internacional, sino en la Doctrina social de la Iglesia. Aunque en muchas ocasiones la democracia cristiana ha aceptado el liberalismo, y comparte la idea de la reducción de impuestos con la intervención estatal, con el fin de acabar con la injusticia social; en general los principios que han regido su matriz se derivan de la idea del Estado del bienestar. Por esa razón es frecuente encontrar partidos democristianos en la centro-derecha. La Democracia Cristiana suele sobresalir por su marcado conservadurismo lo que la distingue del progresismo; y su notoria inclinación estatista lo que también la separa del liberalismo. • economico.