SlideShare una empresa de Scribd logo
Socialismo Capitalismo Guerra Fría
Soociiaaliismoo… Definición:  El socialismo es una ideología de economía política que defiende principalmente un sistema económico y político basado en la socialización de los medios de producción,, que puede ser no-estatal (propiedad comunitaria) o estatal (nacionalización), así como puede ser democrático o dictatorial.  Características:  se lo asocia desde las ideas de búsqueda del bien común e igualdad social hasta los proyectos de Estado socialista o al intervencionismo. Critica:  Es un sistema político, que nos sirve porque todos son iguales ante el gobierno y solo funciona para los pobres porque todos ganan lo mismo y son iguales . Historia: se inicia a partir de la Revolución Francesa en 1789, que causó el derrocamiento de la clase feudal francesa y la ascensión al poder de la burguesía. En el siglo XVIII y XIX los principales países de Europa desarrollan el proceso de sustitución del feudalismo por el capitalismo como sistema económico, y los estados feudales se unen para formar las modernas Naciones-Estado.
Caapiitaaliismoo… Definición:   El capitalismo es un sistema económico en el que los individuos privados y las empresas de negocios llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes y servicios mediante complejas transacciones en las que intervienen los precios y los mercados. Características: Era un régimen económico,  en el cual la distribución, la producción y los precios de los bienes y servicios son determinados en la mayoría de las veces por alguna forma de libre mercado.  Critica Personal:  El capitalismo es el mejor sistema político que hay y nada que ver con el socialista. Historia:   Surgido en Europa en el siglo XVI y concebido principalmente, al menos, de tres formas diferentes. dependiendo del énfasis en la consideración de ciertas características como determinantes o intrínsecas desde enfoques respectivamente políticos, culturales y sociales, sin que esto implique necesariamente una exclusión mutua de las diferentes definiciones.
Guerra Fría.. Definición:   Se denomina Guerra Fría al enfrentamiento que tuvo lugar durante el siglo XX,  Historia:  desde 1945 (fin de la segunda guerra mundial) hasta el fin de la URSS y la caída del comunismo que se dio entre 1989 (Caída del Muro de Berlín) y 1991 (golpe de estado en la URSS), entre los bloques occidental-capitalista, liderado por Estados Unidos, y oriental-comunista, liderado por la Unión Soviética. Característica:  tuvo lugar a los niveles político, ideológico, económico, tecnológico, militar e informativo.  Critica Personal:  Fue cuando se enfrentaron 2 bloques de ideas diferentes e hicieron armas pero no paso nada.
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (17)

GUERRA FRIA, SOCIALISMO, CAPITALISMO(QUE MAS KIEREN)
GUERRA FRIA, SOCIALISMO, CAPITALISMO(QUE MAS KIEREN)GUERRA FRIA, SOCIALISMO, CAPITALISMO(QUE MAS KIEREN)
GUERRA FRIA, SOCIALISMO, CAPITALISMO(QUE MAS KIEREN)
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Socialismo, Capitalismo Y Guerra FríA
Socialismo, Capitalismo Y Guerra FríASocialismo, Capitalismo Y Guerra FríA
Socialismo, Capitalismo Y Guerra FríA
 
La Guerra Fria
La Guerra FriaLa Guerra Fria
La Guerra Fria
 
Computacion Powweerrpoiint
Computacion PowweerrpoiintComputacion Powweerrpoiint
Computacion Powweerrpoiint
 
CAPITALISMO, GUERRA FRIA, SOCIALISMO
CAPITALISMO, GUERRA FRIA, SOCIALISMOCAPITALISMO, GUERRA FRIA, SOCIALISMO
CAPITALISMO, GUERRA FRIA, SOCIALISMO
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
PRESENTACION (emanuel)
PRESENTACION (emanuel)PRESENTACION (emanuel)
PRESENTACION (emanuel)
 
PRESENTACION
PRESENTACION PRESENTACION
PRESENTACION
 
cartilla c. políticas cuarto periodo.
cartilla c. políticas cuarto periodo.cartilla c. políticas cuarto periodo.
cartilla c. políticas cuarto periodo.
 
Socialismo,
Socialismo,Socialismo,
Socialismo,
 
Totalitarismo: Fascismo, Nazismo, Stalinismo
Totalitarismo: Fascismo, Nazismo, StalinismoTotalitarismo: Fascismo, Nazismo, Stalinismo
Totalitarismo: Fascismo, Nazismo, Stalinismo
 
El fascismo italiano (1º parte)
El fascismo italiano (1º parte)El fascismo italiano (1º parte)
El fascismo italiano (1º parte)
 
Capitalismo Paulina Huerta
Capitalismo Paulina HuertaCapitalismo Paulina Huerta
Capitalismo Paulina Huerta
 
Cartilla de ciencias políticas
Cartilla de ciencias políticasCartilla de ciencias políticas
Cartilla de ciencias políticas
 
capitalismo, guerrafria y socialismo
capitalismo, guerrafria y socialismocapitalismo, guerrafria y socialismo
capitalismo, guerrafria y socialismo
 
El fascismo italiano
El fascismo italianoEl fascismo italiano
El fascismo italiano
 

Destacado (6)

El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
Marxismo y Anarquismo
Marxismo y AnarquismoMarxismo y Anarquismo
Marxismo y Anarquismo
 
Socialismo y Capitalismo
Socialismo y CapitalismoSocialismo y Capitalismo
Socialismo y Capitalismo
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Computacion Powweerr poiint

Similar a Computacion Powweerr poiint (20)

Socialismo, Capitalismo Y Guerra Fria
Socialismo, Capitalismo Y Guerra FriaSocialismo, Capitalismo Y Guerra Fria
Socialismo, Capitalismo Y Guerra Fria
 
Victor Alvarez C Y S
Victor Alvarez C Y SVictor Alvarez C Y S
Victor Alvarez C Y S
 
presentacioon
presentacioonpresentacioon
presentacioon
 
PresentacióN1 Examen Final
PresentacióN1 Examen FinalPresentacióN1 Examen Final
PresentacióN1 Examen Final
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Guerra FríA, Capitalismo Y Socialismo
Guerra FríA, Capitalismo Y SocialismoGuerra FríA, Capitalismo Y Socialismo
Guerra FríA, Capitalismo Y Socialismo
 
Cartilla iv periodo dylan
Cartilla iv periodo dylanCartilla iv periodo dylan
Cartilla iv periodo dylan
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Capitalismo, Socialismo Y Guerra Fria Compu
Capitalismo, Socialismo Y Guerra Fria CompuCapitalismo, Socialismo Y Guerra Fria Compu
Capitalismo, Socialismo Y Guerra Fria Compu
 
Capitalismo, Socialismo Y Guerra Fria Compu
Capitalismo, Socialismo Y Guerra Fria CompuCapitalismo, Socialismo Y Guerra Fria Compu
Capitalismo, Socialismo Y Guerra Fria Compu
 
Cartilla siglo xx cuarto periodo
Cartilla siglo xx cuarto periodoCartilla siglo xx cuarto periodo
Cartilla siglo xx cuarto periodo
 
Introducción a la guerra fria
Introducción a la guerra friaIntroducción a la guerra fria
Introducción a la guerra fria
 
Trabajo De Compu Anyterminadoo
Trabajo De Compu AnyterminadooTrabajo De Compu Anyterminadoo
Trabajo De Compu Anyterminadoo
 
PP--C&S
PP--C&SPP--C&S
PP--C&S
 
El Socialismo, El Capitalismo Y La Guerra
El Socialismo, El Capitalismo Y La GuerraEl Socialismo, El Capitalismo Y La Guerra
El Socialismo, El Capitalismo Y La Guerra
 
capitalismo, socialismo y la guerra fria
capitalismo, socialismo y la guerra friacapitalismo, socialismo y la guerra fria
capitalismo, socialismo y la guerra fria
 
El siglo xx
El siglo xxEl siglo xx
El siglo xx
 
HISTORIA UNIVERSAL
HISTORIA UNIVERSALHISTORIA UNIVERSAL
HISTORIA UNIVERSAL
 
Valeriaa Roooddriiiiguueeeeez
Valeriaa RoooddriiiiguueeeeezValeriaa Roooddriiiiguueeeeez
Valeriaa Roooddriiiiguueeeeez
 
Valeriaa Roooddriiiiguueeeeez
Valeriaa RoooddriiiiguueeeeezValeriaa Roooddriiiiguueeeeez
Valeriaa Roooddriiiiguueeeeez
 

Último

Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
jenune
 

Último (12)

Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaque es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
 

Computacion Powweerr poiint

  • 2. Soociiaaliismoo… Definición: El socialismo es una ideología de economía política que defiende principalmente un sistema económico y político basado en la socialización de los medios de producción,, que puede ser no-estatal (propiedad comunitaria) o estatal (nacionalización), así como puede ser democrático o dictatorial. Características: se lo asocia desde las ideas de búsqueda del bien común e igualdad social hasta los proyectos de Estado socialista o al intervencionismo. Critica: Es un sistema político, que nos sirve porque todos son iguales ante el gobierno y solo funciona para los pobres porque todos ganan lo mismo y son iguales . Historia: se inicia a partir de la Revolución Francesa en 1789, que causó el derrocamiento de la clase feudal francesa y la ascensión al poder de la burguesía. En el siglo XVIII y XIX los principales países de Europa desarrollan el proceso de sustitución del feudalismo por el capitalismo como sistema económico, y los estados feudales se unen para formar las modernas Naciones-Estado.
  • 3. Caapiitaaliismoo… Definición: El capitalismo es un sistema económico en el que los individuos privados y las empresas de negocios llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes y servicios mediante complejas transacciones en las que intervienen los precios y los mercados. Características: Era un régimen económico, en el cual la distribución, la producción y los precios de los bienes y servicios son determinados en la mayoría de las veces por alguna forma de libre mercado. Critica Personal: El capitalismo es el mejor sistema político que hay y nada que ver con el socialista. Historia: Surgido en Europa en el siglo XVI y concebido principalmente, al menos, de tres formas diferentes. dependiendo del énfasis en la consideración de ciertas características como determinantes o intrínsecas desde enfoques respectivamente políticos, culturales y sociales, sin que esto implique necesariamente una exclusión mutua de las diferentes definiciones.
  • 4. Guerra Fría.. Definición: Se denomina Guerra Fría al enfrentamiento que tuvo lugar durante el siglo XX, Historia: desde 1945 (fin de la segunda guerra mundial) hasta el fin de la URSS y la caída del comunismo que se dio entre 1989 (Caída del Muro de Berlín) y 1991 (golpe de estado en la URSS), entre los bloques occidental-capitalista, liderado por Estados Unidos, y oriental-comunista, liderado por la Unión Soviética. Característica: tuvo lugar a los niveles político, ideológico, económico, tecnológico, militar e informativo. Critica Personal: Fue cuando se enfrentaron 2 bloques de ideas diferentes e hicieron armas pero no paso nada.
  • 5.