SlideShare una empresa de Scribd logo
María Alejandra Mendoza
C.I. 16138408 Derecho SAIA B
Febrero 2015
El pensamiento político del libertador, expresados en sus
documentos principales, como el Manifiesto de Cartagena
de 1812 y la carta de Jamaica de 1815, tuvo un alcance
continental e integrador de los países hispanoamericanos.
Su proyecto de independencia no se limito solamente al
territorio venezolano sino que abarco a la mayoría de las
naciones a las que soñó unidas o confederadas en una
poderosa alianza americana.
Es una idea grandiosa pretender formar de todo el mundo
nuevo una sola nación con un solo vinculo que ligue sus
partes entre sí y con el todo. Ya que tiene un origen, una
lengua, unas costumbres y una religión, debería, por
consiguiente, tener un solo gobierno que confederase los
diferentes Estados que hayan de formarse...
•El Manifiesto de Cartagena da cuenta del convencimiento de
Bolívar acerca de la necesidad de construir y compartir una visión
y una misión colectiva de Nuestra América. Es sin duda alguna, un
documento que contiene los primeros trazos de la estrategia
revolucionaria continental del Libertador, y una plataforma que
sembró los principios fundamentales de la nacionalidad de nuestra
América y fundó las bases de un espíritu de unidad entre la Nueva
Granada y Venezuela; dejando un legado filosófico, político e
ideológico para la lucha de los pueblos.
•El pensamiento político de Bolívar a todo lo largo de su vida. La
primera es su oposición al federalismo, que nos sólo dificulta la
lucha contra el enemigo sino que contribuye a desintegrar
nuestras nacientes repúblicas; y la segunda, su defensa de una
revolución continental, porque la América que quiere liberarse de
España es una sola patria y porque no hay otra forma de enfrentar
con posibilidades de éxito al poder colonialista español.
15deDiciembrede1812
6deseptiembrede1815
La visión global del Libertador sobre la realidad del
gobierno y dominio español en América.
- Bolívar determina y puntualiza las ventajas de la
independencia de América para el continente europeo.
- Bolívar crítica la posición asumida por Estados Unidos a la
falta de experiencia, también insiste Bolívar en los errores
cometidos por nuestros gobernantes al momento de adoptar
sistemas de gobierno totalmente contrarios a nuestros
intereses.
- Bolívar hace también referencia a la necesidad imperiosa
de la integración de los países americanos (la unión de
América).
Finalmente, y para concluir, es importante señalar que la Carta de Jamaica es
considerada un “Documento Profético”, pues Bolívar en él describe con gran
exactitud la situación política, económica y social de los países americanos en
tiempos posteriores, así como también escribe el papel y amenaza de Estados
Unidos como el imperio naciente y poderoso para el continente americano.
15deFebrerode1819
•En el discurso Bolívar, plantea los lineamientos del Estado que
quiere fundar: “No se trata de ganar una guerra o conseguir la
independencia. Estamos aquí para fundar una nueva sociedad, echar
los cimientos de un pueblo naciente”.
•Los valores de libertad, la igualdad y la justicia fueron su
distintivo. “Un gobierno republicano ha sido, es y debe ser el de
Venezuela. Sus bases serán: la soberanía del pueblo y la división de
los poderes: Ejecutivo, Legislativo, Judicial, al que añade el poder
Moral”.
•En su discurso implora por la abolición de la esclavitud. Destaca la
necesidad de la educación popular, diciendo que ella debe ser el
cuidado primogénito del amor paternal del Congreso. “Moral y luces
son los polos de una república; Moral y luces son nuestras primeras
necesidades”.
•El Congreso de Angostura fue un gran acierto y una de las más
grandes victorias de Bolívar. El mundo se dio cuenta por primera vez
de la existencia de Venezuela como nación.
•El Congreso nombra a Bolívar como Presidente de Venezuela y
aprueba la modificación de la Constitución.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 4. Transición a la democracia en América Latina.
Tema 4. Transición a la democracia en América Latina.Tema 4. Transición a la democracia en América Latina.
Tema 4. Transición a la democracia en América Latina.
DiegoArias138
 
La construcción de los estados nacionales en américa latina
La construcción de los estados nacionales en américa latinaLa construcción de los estados nacionales en américa latina
La construcción de los estados nacionales en américa latina
Diana García
 
LA NACION PERUANA
LA NACION PERUANALA NACION PERUANA
LA NACION PERUANA
Dorcas Montalvo Rojas
 
La globalización: hacia un sistema mundial
La globalización: hacia un sistema mundialLa globalización: hacia un sistema mundial
La globalización: hacia un sistema mundialAtham
 
Sistema Internacional y Relaciones Internacionales
Sistema Internacional y Relaciones InternacionalesSistema Internacional y Relaciones Internacionales
Sistema Internacional y Relaciones Internacionales
Comfamiliar Risaralda
 
Integracion latinoamericana
Integracion latinoamericanaIntegracion latinoamericana
Integracion latinoamericanaamppp
 
Movimientos del tocuyo
Movimientos del tocuyoMovimientos del tocuyo
Movimientos del tocuyoguajramos
 
CAUSAS DE LA DESCOLONIZACION DE AFRICA
CAUSAS DE LA DESCOLONIZACION DE AFRICACAUSAS DE LA DESCOLONIZACION DE AFRICA
CAUSAS DE LA DESCOLONIZACION DE AFRICA
alecarpio18
 
La hegemonía estadounidense y orden global
La hegemonía estadounidense y orden globalLa hegemonía estadounidense y orden global
La hegemonía estadounidense y orden global
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Estado de Derecho y Democracia
Estado de Derecho y DemocraciaEstado de Derecho y Democracia
Estado de Derecho y Democracia
Gabriel0487
 
La carta de jamaica
La carta de jamaicaLa carta de jamaica
La carta de jamaica
mariaeb
 
El congreso de Viena 1815.pptx
El congreso de Viena 1815.pptxEl congreso de Viena 1815.pptx
El congreso de Viena 1815.pptx
ssuser7695f5
 
Cap. 8 la integracion latinoamericana
Cap. 8 la integracion latinoamericanaCap. 8 la integracion latinoamericana
Cap. 8 la integracion latinoamericana
José Pavlov Valdivia Reynoso
 
Relaciones Internacionales
Relaciones InternacionalesRelaciones Internacionales
Relaciones Internacionales
Ethel Vandergriff
 
Pensamiento simón bolívar
Pensamiento simón bolívarPensamiento simón bolívar
Pensamiento simón bolívar
yusmaryrumbos
 
Independencia de Guayaquil
Independencia de GuayaquilIndependencia de Guayaquil
Independencia de Guayaquil
luisrivadeneira69
 

La actualidad más candente (20)

Tema 4. Transición a la democracia en América Latina.
Tema 4. Transición a la democracia en América Latina.Tema 4. Transición a la democracia en América Latina.
Tema 4. Transición a la democracia en América Latina.
 
La construcción de los estados nacionales en américa latina
La construcción de los estados nacionales en américa latinaLa construcción de los estados nacionales en américa latina
La construcción de los estados nacionales en américa latina
 
A L B A
A L B AA L B A
A L B A
 
LA NACION PERUANA
LA NACION PERUANALA NACION PERUANA
LA NACION PERUANA
 
La globalización: hacia un sistema mundial
La globalización: hacia un sistema mundialLa globalización: hacia un sistema mundial
La globalización: hacia un sistema mundial
 
Sistema Internacional y Relaciones Internacionales
Sistema Internacional y Relaciones InternacionalesSistema Internacional y Relaciones Internacionales
Sistema Internacional y Relaciones Internacionales
 
Integracion latinoamericana
Integracion latinoamericanaIntegracion latinoamericana
Integracion latinoamericana
 
Movimientos del tocuyo
Movimientos del tocuyoMovimientos del tocuyo
Movimientos del tocuyo
 
CAUSAS DE LA DESCOLONIZACION DE AFRICA
CAUSAS DE LA DESCOLONIZACION DE AFRICACAUSAS DE LA DESCOLONIZACION DE AFRICA
CAUSAS DE LA DESCOLONIZACION DE AFRICA
 
La hegemonía estadounidense y orden global
La hegemonía estadounidense y orden globalLa hegemonía estadounidense y orden global
La hegemonía estadounidense y orden global
 
Estado de Derecho y Democracia
Estado de Derecho y DemocraciaEstado de Derecho y Democracia
Estado de Derecho y Democracia
 
La carta de jamaica
La carta de jamaicaLa carta de jamaica
La carta de jamaica
 
El congreso de Viena 1815.pptx
El congreso de Viena 1815.pptxEl congreso de Viena 1815.pptx
El congreso de Viena 1815.pptx
 
Integración económica i
Integración económica iIntegración económica i
Integración económica i
 
Cap. 8 la integracion latinoamericana
Cap. 8 la integracion latinoamericanaCap. 8 la integracion latinoamericana
Cap. 8 la integracion latinoamericana
 
La federación centroamericana
La federación centroamericanaLa federación centroamericana
La federación centroamericana
 
Relaciones Internacionales
Relaciones InternacionalesRelaciones Internacionales
Relaciones Internacionales
 
Pensamiento simón bolívar
Pensamiento simón bolívarPensamiento simón bolívar
Pensamiento simón bolívar
 
Independencia de Guayaquil
Independencia de GuayaquilIndependencia de Guayaquil
Independencia de Guayaquil
 
Crisis colonial
Crisis colonialCrisis colonial
Crisis colonial
 

Destacado

Movimientos preidenpendentistas
Movimientos preidenpendentistasMovimientos preidenpendentistas
Movimientos preidenpendentistasRuraima Brakmont
 
Sistema educativo bolivarino
Sistema educativo bolivarinoSistema educativo bolivarino
Sistema educativo bolivarino
EmilfredKa
 
Pensamientos del libertador
Pensamientos del libertadorPensamientos del libertador
Pensamientos del libertador
Richard Lopez
 
Movimientos preindependentistass
Movimientos preindependentistassMovimientos preindependentistass
Movimientos preindependentistass
Ayhesa Hinds
 
Análisis del manifiesto de cartagena
Análisis del manifiesto de cartagenaAnálisis del manifiesto de cartagena
Análisis del manifiesto de cartagenaJavier Parra
 
Manifiesto de cartagena
Manifiesto de cartagenaManifiesto de cartagena
Manifiesto de cartagena
Jaime Monroy
 
El manifiesto de cartagena...
El manifiesto de cartagena...El manifiesto de cartagena...
El manifiesto de cartagena...roxyabreu
 
Pensamientos de Bolivar
Pensamientos de BolivarPensamientos de Bolivar
Pensamientos de Bolivar
javivirr
 
Reformas de la Educación en Venezuela
Reformas de la Educación en VenezuelaReformas de la Educación en Venezuela
Reformas de la Educación en Venezuela
REDEM
 
Proyecto Nacional Simón Bolivar del presidente Hugo Chávez
Proyecto Nacional Simón Bolivar del presidente Hugo ChávezProyecto Nacional Simón Bolivar del presidente Hugo Chávez
Proyecto Nacional Simón Bolivar del presidente Hugo Chávez
jesus20416
 
Movimientos preindependentista
Movimientos preindependentistaMovimientos preindependentista
Movimientos preindependentista
Ludy E Cordoba A
 
Mapa mental( pensamientos constitucionales de simon bolivar
Mapa mental( pensamientos constitucionales de simon bolivarMapa mental( pensamientos constitucionales de simon bolivar
Mapa mental( pensamientos constitucionales de simon bolivar
Instituto venezolano seguro social
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasveronicaclaret
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistascarsiut
 
Movimiento preindependista
Movimiento preindependista Movimiento preindependista
Movimiento preindependista
carmenaliciamoralesc
 

Destacado (16)

Pensamientos de bolívar
Pensamientos de bolívarPensamientos de bolívar
Pensamientos de bolívar
 
Movimientos preidenpendentistas
Movimientos preidenpendentistasMovimientos preidenpendentistas
Movimientos preidenpendentistas
 
Sistema educativo bolivarino
Sistema educativo bolivarinoSistema educativo bolivarino
Sistema educativo bolivarino
 
Pensamientos del libertador
Pensamientos del libertadorPensamientos del libertador
Pensamientos del libertador
 
Movimientos preindependentistass
Movimientos preindependentistassMovimientos preindependentistass
Movimientos preindependentistass
 
Análisis del manifiesto de cartagena
Análisis del manifiesto de cartagenaAnálisis del manifiesto de cartagena
Análisis del manifiesto de cartagena
 
Manifiesto de cartagena
Manifiesto de cartagenaManifiesto de cartagena
Manifiesto de cartagena
 
El manifiesto de cartagena...
El manifiesto de cartagena...El manifiesto de cartagena...
El manifiesto de cartagena...
 
Pensamientos de Bolivar
Pensamientos de BolivarPensamientos de Bolivar
Pensamientos de Bolivar
 
Reformas de la Educación en Venezuela
Reformas de la Educación en VenezuelaReformas de la Educación en Venezuela
Reformas de la Educación en Venezuela
 
Proyecto Nacional Simón Bolivar del presidente Hugo Chávez
Proyecto Nacional Simón Bolivar del presidente Hugo ChávezProyecto Nacional Simón Bolivar del presidente Hugo Chávez
Proyecto Nacional Simón Bolivar del presidente Hugo Chávez
 
Movimientos preindependentista
Movimientos preindependentistaMovimientos preindependentista
Movimientos preindependentista
 
Mapa mental( pensamientos constitucionales de simon bolivar
Mapa mental( pensamientos constitucionales de simon bolivarMapa mental( pensamientos constitucionales de simon bolivar
Mapa mental( pensamientos constitucionales de simon bolivar
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
 
Movimiento preindependista
Movimiento preindependista Movimiento preindependista
Movimiento preindependista
 

Similar a Pensamientos de Bolivarianos

Vigencia del pensamiento Bolivariano
Vigencia del pensamiento BolivarianoVigencia del pensamiento Bolivariano
Vigencia del pensamiento Bolivariano
v1n0t1nt0
 
vigenciadelpensamientobolivariano (2).pdf
vigenciadelpensamientobolivariano (2).pdfvigenciadelpensamientobolivariano (2).pdf
vigenciadelpensamientobolivariano (2).pdf
HazzlyGuerrero1
 
El pensamiento integracionista de Bolívar
El pensamiento integracionista de BolívarEl pensamiento integracionista de Bolívar
El pensamiento integracionista de Bolívar
José Fernando Salcedo Martinez
 
Proceso de integración en América Latina y el Caribe
Proceso de integración en América Latina y el CaribeProceso de integración en América Latina y el Caribe
Proceso de integración en América Latina y el Caribe
keiber mogollon
 
jose
josejose
Modelos de integracion economica copia
Modelos de integracion economica   copiaModelos de integracion economica   copia
Modelos de integracion economica copia
RoibsymarPalencia
 
Modelos de integracion economica copia
Modelos de integracion economica   copiaModelos de integracion economica   copia
Modelos de integracion economica copia
JulioLiscano1
 
movimiento preindependentistas en venezuela. yeli
movimiento preindependentistas en venezuela. yelimovimiento preindependentistas en venezuela. yeli
movimiento preindependentistas en venezuela. yeli
yelimane12
 
Discurso de angostura
Discurso de angosturaDiscurso de angostura
Discurso de angostura
YuzleibithMelendez1
 
La gran colombia 1819 183 o .
La gran colombia 1819 183 o .La gran colombia 1819 183 o .
La gran colombia 1819 183 o .
Carmen Cedeño
 
La Independencia De Chile
La Independencia De ChileLa Independencia De Chile
La Independencia De Chileliceo b 55
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasDesirett Viera
 
Clase 10,Independencia de Latinoamérica
Clase 10,Independencia de LatinoaméricaClase 10,Independencia de Latinoamérica
Clase 10,Independencia de Latinoamérica
Nicole Arriagada
 
Laindependenciadechile 090820112342-phpapp02
Laindependenciadechile 090820112342-phpapp02Laindependenciadechile 090820112342-phpapp02
Laindependenciadechile 090820112342-phpapp02juan8010
 
Laindependenciadechile 090820112342-phpapp02
Laindependenciadechile 090820112342-phpapp02Laindependenciadechile 090820112342-phpapp02
Laindependenciadechile 090820112342-phpapp02juan8010
 
Tema 1. El sueño de Bolívar y su proyección en la actualidad.
Tema 1. El sueño de Bolívar y su proyección en la actualidad.Tema 1. El sueño de Bolívar y su proyección en la actualidad.
Tema 1. El sueño de Bolívar y su proyección en la actualidad.
DiegoArias138
 
Primero. Unidad 1. Clase 6. Reorganización de América.
Primero. Unidad 1. Clase 6. Reorganización de América.Primero. Unidad 1. Clase 6. Reorganización de América.
Primero. Unidad 1. Clase 6. Reorganización de América.
Jorge Ramirez Adonis
 
Elprocesodeindependencia a
Elprocesodeindependencia aElprocesodeindependencia a
Elprocesodeindependencia anidree
 

Similar a Pensamientos de Bolivarianos (20)

Vigencia del pensamiento Bolivariano
Vigencia del pensamiento BolivarianoVigencia del pensamiento Bolivariano
Vigencia del pensamiento Bolivariano
 
vigenciadelpensamientobolivariano (2).pdf
vigenciadelpensamientobolivariano (2).pdfvigenciadelpensamientobolivariano (2).pdf
vigenciadelpensamientobolivariano (2).pdf
 
El pensamiento integracionista de Bolívar
El pensamiento integracionista de BolívarEl pensamiento integracionista de Bolívar
El pensamiento integracionista de Bolívar
 
Proceso de integración en América Latina y el Caribe
Proceso de integración en América Latina y el CaribeProceso de integración en América Latina y el Caribe
Proceso de integración en América Latina y el Caribe
 
Análisis de la carta de jamaica
Análisis de la carta de jamaicaAnálisis de la carta de jamaica
Análisis de la carta de jamaica
 
jose
josejose
jose
 
Modelos de integracion economica copia
Modelos de integracion economica   copiaModelos de integracion economica   copia
Modelos de integracion economica copia
 
Modelos de integracion economica copia
Modelos de integracion economica   copiaModelos de integracion economica   copia
Modelos de integracion economica copia
 
movimiento preindependentistas en venezuela. yeli
movimiento preindependentistas en venezuela. yelimovimiento preindependentistas en venezuela. yeli
movimiento preindependentistas en venezuela. yeli
 
Discurso de angostura
Discurso de angosturaDiscurso de angostura
Discurso de angostura
 
La gran colombia 1819 183 o .
La gran colombia 1819 183 o .La gran colombia 1819 183 o .
La gran colombia 1819 183 o .
 
Pensamiento político bolivariano
Pensamiento político bolivarianoPensamiento político bolivariano
Pensamiento político bolivariano
 
La Independencia De Chile
La Independencia De ChileLa Independencia De Chile
La Independencia De Chile
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
 
Clase 10,Independencia de Latinoamérica
Clase 10,Independencia de LatinoaméricaClase 10,Independencia de Latinoamérica
Clase 10,Independencia de Latinoamérica
 
Laindependenciadechile 090820112342-phpapp02
Laindependenciadechile 090820112342-phpapp02Laindependenciadechile 090820112342-phpapp02
Laindependenciadechile 090820112342-phpapp02
 
Laindependenciadechile 090820112342-phpapp02
Laindependenciadechile 090820112342-phpapp02Laindependenciadechile 090820112342-phpapp02
Laindependenciadechile 090820112342-phpapp02
 
Tema 1. El sueño de Bolívar y su proyección en la actualidad.
Tema 1. El sueño de Bolívar y su proyección en la actualidad.Tema 1. El sueño de Bolívar y su proyección en la actualidad.
Tema 1. El sueño de Bolívar y su proyección en la actualidad.
 
Primero. Unidad 1. Clase 6. Reorganización de América.
Primero. Unidad 1. Clase 6. Reorganización de América.Primero. Unidad 1. Clase 6. Reorganización de América.
Primero. Unidad 1. Clase 6. Reorganización de América.
 
Elprocesodeindependencia a
Elprocesodeindependencia aElprocesodeindependencia a
Elprocesodeindependencia a
 

Más de mariale3001

Diagrama vicios del elnguaje
Diagrama vicios del elnguaje Diagrama vicios del elnguaje
Diagrama vicios del elnguaje
mariale3001
 
LESIONES ARTICULARES , OSEAS Y MUSCULARES
LESIONES ARTICULARES , OSEAS Y MUSCULARESLESIONES ARTICULARES , OSEAS Y MUSCULARES
LESIONES ARTICULARES , OSEAS Y MUSCULARES
mariale3001
 
Test de aptitud fisica
Test de aptitud fisicaTest de aptitud fisica
Test de aptitud fisica
mariale3001
 
El pulso
El pulsoEl pulso
El pulso
mariale3001
 
Gerencia moderna-vs-tradicional
Gerencia moderna-vs-tradicionalGerencia moderna-vs-tradicional
Gerencia moderna-vs-tradicionalmariale3001
 

Más de mariale3001 (6)

Diagrama vicios del elnguaje
Diagrama vicios del elnguaje Diagrama vicios del elnguaje
Diagrama vicios del elnguaje
 
LESIONES ARTICULARES , OSEAS Y MUSCULARES
LESIONES ARTICULARES , OSEAS Y MUSCULARESLESIONES ARTICULARES , OSEAS Y MUSCULARES
LESIONES ARTICULARES , OSEAS Y MUSCULARES
 
Test de aptitud fisica
Test de aptitud fisicaTest de aptitud fisica
Test de aptitud fisica
 
El pulso
El pulsoEl pulso
El pulso
 
Gerencia moderna-vs-tradicional
Gerencia moderna-vs-tradicionalGerencia moderna-vs-tradicional
Gerencia moderna-vs-tradicional
 
Mapa conceptul
Mapa conceptulMapa conceptul
Mapa conceptul
 

Último

CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 

Último (20)

CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 

Pensamientos de Bolivarianos

  • 1. María Alejandra Mendoza C.I. 16138408 Derecho SAIA B Febrero 2015
  • 2. El pensamiento político del libertador, expresados en sus documentos principales, como el Manifiesto de Cartagena de 1812 y la carta de Jamaica de 1815, tuvo un alcance continental e integrador de los países hispanoamericanos. Su proyecto de independencia no se limito solamente al territorio venezolano sino que abarco a la mayoría de las naciones a las que soñó unidas o confederadas en una poderosa alianza americana. Es una idea grandiosa pretender formar de todo el mundo nuevo una sola nación con un solo vinculo que ligue sus partes entre sí y con el todo. Ya que tiene un origen, una lengua, unas costumbres y una religión, debería, por consiguiente, tener un solo gobierno que confederase los diferentes Estados que hayan de formarse...
  • 3. •El Manifiesto de Cartagena da cuenta del convencimiento de Bolívar acerca de la necesidad de construir y compartir una visión y una misión colectiva de Nuestra América. Es sin duda alguna, un documento que contiene los primeros trazos de la estrategia revolucionaria continental del Libertador, y una plataforma que sembró los principios fundamentales de la nacionalidad de nuestra América y fundó las bases de un espíritu de unidad entre la Nueva Granada y Venezuela; dejando un legado filosófico, político e ideológico para la lucha de los pueblos. •El pensamiento político de Bolívar a todo lo largo de su vida. La primera es su oposición al federalismo, que nos sólo dificulta la lucha contra el enemigo sino que contribuye a desintegrar nuestras nacientes repúblicas; y la segunda, su defensa de una revolución continental, porque la América que quiere liberarse de España es una sola patria y porque no hay otra forma de enfrentar con posibilidades de éxito al poder colonialista español. 15deDiciembrede1812
  • 4. 6deseptiembrede1815 La visión global del Libertador sobre la realidad del gobierno y dominio español en América. - Bolívar determina y puntualiza las ventajas de la independencia de América para el continente europeo. - Bolívar crítica la posición asumida por Estados Unidos a la falta de experiencia, también insiste Bolívar en los errores cometidos por nuestros gobernantes al momento de adoptar sistemas de gobierno totalmente contrarios a nuestros intereses. - Bolívar hace también referencia a la necesidad imperiosa de la integración de los países americanos (la unión de América). Finalmente, y para concluir, es importante señalar que la Carta de Jamaica es considerada un “Documento Profético”, pues Bolívar en él describe con gran exactitud la situación política, económica y social de los países americanos en tiempos posteriores, así como también escribe el papel y amenaza de Estados Unidos como el imperio naciente y poderoso para el continente americano.
  • 5. 15deFebrerode1819 •En el discurso Bolívar, plantea los lineamientos del Estado que quiere fundar: “No se trata de ganar una guerra o conseguir la independencia. Estamos aquí para fundar una nueva sociedad, echar los cimientos de un pueblo naciente”. •Los valores de libertad, la igualdad y la justicia fueron su distintivo. “Un gobierno republicano ha sido, es y debe ser el de Venezuela. Sus bases serán: la soberanía del pueblo y la división de los poderes: Ejecutivo, Legislativo, Judicial, al que añade el poder Moral”. •En su discurso implora por la abolición de la esclavitud. Destaca la necesidad de la educación popular, diciendo que ella debe ser el cuidado primogénito del amor paternal del Congreso. “Moral y luces son los polos de una república; Moral y luces son nuestras primeras necesidades”. •El Congreso de Angostura fue un gran acierto y una de las más grandes victorias de Bolívar. El mundo se dio cuenta por primera vez de la existencia de Venezuela como nación. •El Congreso nombra a Bolívar como Presidente de Venezuela y aprueba la modificación de la Constitución.