SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Superior de Ciencias de Ciudad Juárez
           Integración económica y mercados de trabajo
                           Lic. Abelardo Serrano Sáenz
Integración
    económica
• La integración economica
  consiste en la eliminación de
  fronteras económicas entre
  dos o mas economías. Una
  fronteras es una demarcación
  que limita la movilidad de
  bienes y servicios, y factores.
• Los procesos por los cuales
  las naciones anteponen el
  deseo y la capacidad para
  conducir políticas exteriores e
  internas clave de forma
  independiente entre su
  buscando por el contrario
  tomar decisiones a nuevos
  organismos centrales.
Características de los procesos de
              integración
 Estados soberanos.
 Los estados
  emprenden el
  proceso integrador.
 El proceso de
  integración es un
  proceso gradual.
 Busca acercamientos
  económicos.
Tipos de integración económica
               Integración territorial.
               • La extensión del
                 poder de un grupo
                 hacia un territorio
                 anteriormente
                 fraccionado.
Tipos de integración económica
               Integración nacional.
               • Se refiere al proceso de
                 creación de una identidad
                 común a todos los grupos
                 étnicos, lingüísticos,
                 religiosos y regionales
                 con el fin de que se
                 sientan parte de la misma
                 comunidad política.
Tipos de integración económica
               Integración social.
               • Se refiere a la superación
                 de la divergencia entre
                 élites y masas, entre
                 gobernantes y
                 gobernados. Esta
                 divergencia no adquiere
                 importancia política
                 mientras las masas
                 acepten como justo el
                 gobierno de las élites.
Modelos de integración económica.
La conquista.
    – Alguien toma la iniciativa del
      proceso de integración, la
      mayoría de los casos es a la
      fuerza.
La fusión.
    -   Proceso lento de acercamiento
        entre países vecinos. Lo cual se
        facilita por la percepción de
        valores e intereses comunes.
La irradiación.
    -   La existencia de un símbolo
        central aceptado por todos los
        grupos como punto de referencia,
        además, de una considerable
        homogeneidad étnica y la
        necesidad de un periodo
        prolongado.
Grados de integración
              económica
 Tomando en cuenta que la       • Zona de preferencias.
  integración es un proceso,         Área de preferencias arancelarias
                                     propiamente dichas.
  el cual pasa por diversas          Área de preferencias aduaneras.
  etapas en forma paulatina y        Área de preferencias económicas.
  progresiva, es posible         •   Zona de Libre Comercio
                                 •   Unión Aduanera
  establecer una clasificación   •   Mercado Común .
  según el grado de              •   Unión Económica
  integración , donde cada       •   Integración Económica Completa
  una de las etapas o grados
  tiene ciertos rasgos
  esenciales que la
  distinguen tanto de la etapa
                                     IE
  anterior como posterior.
Supranacionalidad
 Un sistema integracionista es
  supranacional cuando algunas
  de las competencias de los
  Estados son transferidas a
  determinados organismos
  comunitarios, delegándose
  con ello, poderes de decisión
  de los Estados participantes,
  para lograr así el cumplimiento
  de los fines comunitarios junto
  a los demás Estados
  miembros.
Formas en que se presenta la
                supranacionalidad
La supranacionalidad plena o integral
•   Características de los organismos
    supranacionales plenos o integrales.
     –   Autonomía.
     –   Que las tomas de decisiones que genere
         deben ser forma directa e inmediata a los
         estados miembros.
     –   Objetivos comunes
     –   Estructura institucional
     –   Competencia y poderes.
     –   - Estar integrado de manera que sus
         miembros no representen a ningún
         Estado, que se encuentren desvinculados
         de sus nacionalidades y que respondan
         nada más que a los intereses
         comunitarios, sin recibir instrucciones de
         ningún gobierno.
     –   - La segunda, tener la potestad de dictar
         normas obligatorias para los Estados
         miembros, cuya aplicación sea inmediata y
         prevalente en los ordenamientos internos de
         cada uno de ellos.
Formas en que se presenta la
                supranacionalidad
La supranacionalidad limitada o restringida
(casi participación)
      – Generar normas validas con el voto de
         la mayoría de los miembros, no siendo
         por tanto la unanimidad ni el consenso.
      – Se manifiesta cuando se dan las
         siguientes pautas:
      – 1) Un proyecto de unificación como
         objetivo,
      – 2) La introducción de nuevos principios
         de representatividad de los Estados,
         diferentes de la representación
         tradicional y que conducen a una
         estructuración institucional distinta de
         las organizaciones internacionales.
      – 3) Un reordenamiento de competencias
         y poderes a nivel de la soberanía de
         los Estados.
Formas en que se presenta la
            supranacionalidad
Supranacionalidad "limitada"
normativa (carácter obligatorio)
 Cuando las normas emanan de un
   órgano intergubernamental tiene
   la aptitud de penetrar
   inevitablemente en los
   ordenamientos jurídicos de los
   estados partes en forma
   inmediata, directa y prevalente.
 Los órganos
   intergubernamentales que tienen
   la potestad de dictar preceptos
   obligatorios para los Estados
   partes, caracterizan lo que se
   denomina una "supranacionalidad
   atenuada".
Resumen
Integración económica y mercados de trabajo
                Lic. Abelardo Serrano Sáenz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho privado, publico y social
Derecho privado, publico y socialDerecho privado, publico y social
Derecho privado, publico y socialNayeli Corona
 
Naturaleza del Estado - Derecho Constitucional
Naturaleza del Estado - Derecho ConstitucionalNaturaleza del Estado - Derecho Constitucional
Naturaleza del Estado - Derecho Constitucional
Jose Fuentes Ruiz
 
Aplicación de la ley en el tiempo y espacio
Aplicación de la ley en el tiempo y espacioAplicación de la ley en el tiempo y espacio
Aplicación de la ley en el tiempo y espacio
alex_lemus
 
el estado socialista
el estado socialistael estado socialista
el estado socialista
anonimosatipo
 
Poder político
Poder políticoPoder político
Poder político
EAEN
 
Presentacion mercosur
Presentacion mercosurPresentacion mercosur
Presentacion mercosur
Nombre Apellidos
 
Intervención del Estado Contemporáneo .
Intervención del Estado Contemporáneo .Intervención del Estado Contemporáneo .
Intervención del Estado Contemporáneo .
Samantha Sanabria
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derechochumber23
 
Partidos Politicos
Partidos PoliticosPartidos Politicos
Partidos Politicos
Gari Diaz
 
APEC: Cooperación Económica Asia Pacífico
APEC: Cooperación Económica Asia PacíficoAPEC: Cooperación Económica Asia Pacífico
APEC: Cooperación Económica Asia Pacífico
Miguel Cruz Martínez
 
Introduccion a la administracion publica
Introduccion a la administracion publicaIntroduccion a la administracion publica
Introduccion a la administracion publicaDario Chaur Gonzalez
 
el-derecho-administrativo-y-su-relacion-con-otras-ciencias
el-derecho-administrativo-y-su-relacion-con-otras-cienciasel-derecho-administrativo-y-su-relacion-con-otras-ciencias
el-derecho-administrativo-y-su-relacion-con-otras-cienciasEleazar Mercado
 
Federaciones y Confederaciones
Federaciones y ConfederacionesFederaciones y Confederaciones
Federaciones y Confederaciones
Zaulo
 
El domicilio
El domicilioEl domicilio
El domicilio
Darwin Crisanto Vidal
 
Presentacion derecho
Presentacion derechoPresentacion derecho
Presentacion derecho
I - H y H Asociados
 

La actualidad más candente (20)

Derecho privado, publico y social
Derecho privado, publico y socialDerecho privado, publico y social
Derecho privado, publico y social
 
Contractualismo
ContractualismoContractualismo
Contractualismo
 
Naturaleza del Estado - Derecho Constitucional
Naturaleza del Estado - Derecho ConstitucionalNaturaleza del Estado - Derecho Constitucional
Naturaleza del Estado - Derecho Constitucional
 
Aplicación de la ley en el tiempo y espacio
Aplicación de la ley en el tiempo y espacioAplicación de la ley en el tiempo y espacio
Aplicación de la ley en el tiempo y espacio
 
Objetos de la ciencia politica
Objetos de la ciencia politicaObjetos de la ciencia politica
Objetos de la ciencia politica
 
el estado socialista
el estado socialistael estado socialista
el estado socialista
 
Teoria general
Teoria generalTeoria general
Teoria general
 
Poder político
Poder políticoPoder político
Poder político
 
Presentacion mercosur
Presentacion mercosurPresentacion mercosur
Presentacion mercosur
 
Intervención del Estado Contemporáneo .
Intervención del Estado Contemporáneo .Intervención del Estado Contemporáneo .
Intervención del Estado Contemporáneo .
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
 
Partidos Politicos
Partidos PoliticosPartidos Politicos
Partidos Politicos
 
APEC: Cooperación Económica Asia Pacífico
APEC: Cooperación Económica Asia PacíficoAPEC: Cooperación Económica Asia Pacífico
APEC: Cooperación Económica Asia Pacífico
 
Introduccion a la administracion publica
Introduccion a la administracion publicaIntroduccion a la administracion publica
Introduccion a la administracion publica
 
el-derecho-administrativo-y-su-relacion-con-otras-ciencias
el-derecho-administrativo-y-su-relacion-con-otras-cienciasel-derecho-administrativo-y-su-relacion-con-otras-ciencias
el-derecho-administrativo-y-su-relacion-con-otras-ciencias
 
TE Unidad 5 formas de estado
TE Unidad 5 formas de estadoTE Unidad 5 formas de estado
TE Unidad 5 formas de estado
 
Federaciones y Confederaciones
Federaciones y ConfederacionesFederaciones y Confederaciones
Federaciones y Confederaciones
 
El domicilio
El domicilioEl domicilio
El domicilio
 
Ambitos de validez de la norma jurídica
Ambitos de validez de la norma jurídicaAmbitos de validez de la norma jurídica
Ambitos de validez de la norma jurídica
 
Presentacion derecho
Presentacion derechoPresentacion derecho
Presentacion derecho
 

Destacado

Niveles de integración económica de los acuerdos comerciales
Niveles de integración económica de los acuerdos comercialesNiveles de integración económica de los acuerdos comerciales
Niveles de integración económica de los acuerdos comerciales
Daniel Llerena
 
ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...
ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...
ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...grupoproyectosecc132
 
Presentación formas de integración económicas!!
Presentación formas de integración económicas!!Presentación formas de integración económicas!!
Presentación formas de integración económicas!!Nellycita1982
 
La integracion economica.
La integracion economica.La integracion economica.
La integracion economica.
Jose Andres Jimenez
 
Integración Económica: Organismos internacionales
Integración Económica: Organismos internacionalesIntegración Económica: Organismos internacionales
Integración Económica: Organismos internacionales
El Rincón Del Gato
 
Integracion economica
Integracion economicaIntegracion economica
Integracion economicaadorantes
 
Integracion Economica
Integracion EconomicaIntegracion Economica
Integracion Economicaprofericardo
 
Efectos de integracion economica
Efectos de integracion economicaEfectos de integracion economica
Efectos de integracion economicamoniktinoco
 
A monitoring and evaluation framework for the integration of ic ts in teachin...
A monitoring and evaluation framework for the integration of ic ts in teachin...A monitoring and evaluation framework for the integration of ic ts in teachin...
A monitoring and evaluation framework for the integration of ic ts in teachin...
Alexander Decker
 
Trabajo Final De TéCnicas Aduaneras (Working)
Trabajo Final De TéCnicas Aduaneras (Working)Trabajo Final De TéCnicas Aduaneras (Working)
Trabajo Final De TéCnicas Aduaneras (Working)Israel Landaverde
 
Modelos de Integración Económica
Modelos de Integración EconómicaModelos de Integración Económica
Modelos de Integración EconómicaMoishef HerCo
 
¿Es Europa una unión monetaria óptima?
¿Es Europa una unión monetaria óptima?¿Es Europa una unión monetaria óptima?
¿Es Europa una unión monetaria óptima?
Jorge Infante Castañeda
 
Capítuo Nº2 - Integración Económica
Capítuo Nº2 - Integración EconómicaCapítuo Nº2 - Integración Económica
Capítuo Nº2 - Integración Económica
mdelriomejia
 
Integracion economica 2015
Integracion economica 2015Integracion economica 2015
Integracion economica 2015
Jean Piere Gallesse Guerra
 

Destacado (20)

Derecho comunitario
Derecho comunitarioDerecho comunitario
Derecho comunitario
 
Integración económica i
Integración económica iIntegración económica i
Integración económica i
 
Niveles de integración económica de los acuerdos comerciales
Niveles de integración económica de los acuerdos comercialesNiveles de integración económica de los acuerdos comerciales
Niveles de integración económica de los acuerdos comerciales
 
ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...
ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...
ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...
 
Derecho Comunitario
Derecho ComunitarioDerecho Comunitario
Derecho Comunitario
 
Presentación formas de integración económicas!!
Presentación formas de integración económicas!!Presentación formas de integración económicas!!
Presentación formas de integración económicas!!
 
La integracion economica.
La integracion economica.La integracion economica.
La integracion economica.
 
Integración Económica: Organismos internacionales
Integración Económica: Organismos internacionalesIntegración Económica: Organismos internacionales
Integración Económica: Organismos internacionales
 
Integracion economica
Integracion economicaIntegracion economica
Integracion economica
 
Integracion Economica
Integracion EconomicaIntegracion Economica
Integracion Economica
 
Efectos de integracion economica
Efectos de integracion economicaEfectos de integracion economica
Efectos de integracion economica
 
A monitoring and evaluation framework for the integration of ic ts in teachin...
A monitoring and evaluation framework for the integration of ic ts in teachin...A monitoring and evaluation framework for the integration of ic ts in teachin...
A monitoring and evaluation framework for the integration of ic ts in teachin...
 
Trabajo de derecho de integración
Trabajo de derecho de integraciónTrabajo de derecho de integración
Trabajo de derecho de integración
 
Trabajo Final De TéCnicas Aduaneras (Working)
Trabajo Final De TéCnicas Aduaneras (Working)Trabajo Final De TéCnicas Aduaneras (Working)
Trabajo Final De TéCnicas Aduaneras (Working)
 
Modelos de Integración Económica
Modelos de Integración EconómicaModelos de Integración Económica
Modelos de Integración Económica
 
La integración económica
La integración económicaLa integración económica
La integración económica
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
¿Es Europa una unión monetaria óptima?
¿Es Europa una unión monetaria óptima?¿Es Europa una unión monetaria óptima?
¿Es Europa una unión monetaria óptima?
 
Capítuo Nº2 - Integración Económica
Capítuo Nº2 - Integración EconómicaCapítuo Nº2 - Integración Económica
Capítuo Nº2 - Integración Económica
 
Integracion economica 2015
Integracion economica 2015Integracion economica 2015
Integracion economica 2015
 

Similar a Integración económica i

Fiananzas e impuesto
Fiananzas e impuestoFiananzas e impuesto
Fiananzas e impuestoalngel
 
Fiananzas e impuesto
Fiananzas e impuestoFiananzas e impuesto
Fiananzas e impuestoalngel
 
Fiananzas e impuesto
Fiananzas e impuestoFiananzas e impuesto
Fiananzas e impuestoalngel
 
1 fundamentos sobre el significado de integración económica
1 fundamentos sobre el significado de integración económica1 fundamentos sobre el significado de integración económica
1 fundamentos sobre el significado de integración económica
Daniel Ruiz
 
Existen básicamente dos formas de establecer
Existen básicamente dos formas de establecerExisten básicamente dos formas de establecer
Existen básicamente dos formas de establecerkaka1520
 
Estructura socioeconómica de México.pptx
Estructura socioeconómica de México.pptxEstructura socioeconómica de México.pptx
Estructura socioeconómica de México.pptx
Roxanna Layseca Gress
 
Glo 3.13 Globalizacion e Integracion III
Glo 3.13 Globalizacion e Integracion IIIGlo 3.13 Globalizacion e Integracion III
Glo 3.13 Globalizacion e Integracion III
David Enrique Garcia Guevara
 
Clase 2: Economia y Politica
Clase 2: Economia y PoliticaClase 2: Economia y Politica
Clase 2: Economia y Politica
Ledis laura Quintana
 
Presentación descentralizacion
Presentación descentralizacionPresentación descentralizacion
Presentación descentralizacionuftpre19483502
 
Unidad I: Sistemas Económicos
Unidad I: Sistemas EconómicosUnidad I: Sistemas Económicos
Unidad I: Sistemas Económicosmayerlingsagredo
 
Maestría Sociología y Política
Maestría Sociología y PolíticaMaestría Sociología y Política
Maestría Sociología y Política
cesar-santiup
 
Hacia una gobernanza efectiva para Autoridades Locales
Hacia una gobernanza efectiva para Autoridades LocalesHacia una gobernanza efectiva para Autoridades Locales
Hacia una gobernanza efectiva para Autoridades Locales
Ramón Galindo Noriega
 
Sistematización nohemi
Sistematización nohemiSistematización nohemi
Sistematización nohemiuniversidad
 
presentacion.pptx
presentacion.pptxpresentacion.pptx
presentacion.pptx
BerliannysViscaya
 
presentacion.pptx
presentacion.pptxpresentacion.pptx
presentacion.pptx
BerliannysViscaya
 
Fichas, Política en la Edad Media .
Fichas, Política en la Edad Media .Fichas, Política en la Edad Media .
Fichas, Política en la Edad Media .
AnaTobonR
 
Estado y sociedad 1
Estado y sociedad 1Estado y sociedad 1
Estado y sociedad 1
María Teresa Toledo Scherzer
 
Estado y sociedad 1
Estado y sociedad 1Estado y sociedad 1
Estado y sociedad 1
María Teresa Toledo Scherzer
 
Descentralización.
Descentralización. Descentralización.
Descentralización.
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 

Similar a Integración económica i (20)

Fiananzas e impuesto
Fiananzas e impuestoFiananzas e impuesto
Fiananzas e impuesto
 
Fiananzas e impuesto
Fiananzas e impuestoFiananzas e impuesto
Fiananzas e impuesto
 
Fiananzas e impuesto
Fiananzas e impuestoFiananzas e impuesto
Fiananzas e impuesto
 
1 fundamentos sobre el significado de integración económica
1 fundamentos sobre el significado de integración económica1 fundamentos sobre el significado de integración económica
1 fundamentos sobre el significado de integración económica
 
Existen básicamente dos formas de establecer
Existen básicamente dos formas de establecerExisten básicamente dos formas de establecer
Existen básicamente dos formas de establecer
 
Estructura socioeconómica de México.pptx
Estructura socioeconómica de México.pptxEstructura socioeconómica de México.pptx
Estructura socioeconómica de México.pptx
 
Glo 3.13 Globalizacion e Integracion III
Glo 3.13 Globalizacion e Integracion IIIGlo 3.13 Globalizacion e Integracion III
Glo 3.13 Globalizacion e Integracion III
 
Clase 2: Economia y Politica
Clase 2: Economia y PoliticaClase 2: Economia y Politica
Clase 2: Economia y Politica
 
ficahs politicas cuarto periodo
ficahs politicas cuarto periodo ficahs politicas cuarto periodo
ficahs politicas cuarto periodo
 
Presentación descentralizacion
Presentación descentralizacionPresentación descentralizacion
Presentación descentralizacion
 
Unidad I: Sistemas Económicos
Unidad I: Sistemas EconómicosUnidad I: Sistemas Económicos
Unidad I: Sistemas Económicos
 
Maestría Sociología y Política
Maestría Sociología y PolíticaMaestría Sociología y Política
Maestría Sociología y Política
 
Hacia una gobernanza efectiva para Autoridades Locales
Hacia una gobernanza efectiva para Autoridades LocalesHacia una gobernanza efectiva para Autoridades Locales
Hacia una gobernanza efectiva para Autoridades Locales
 
Sistematización nohemi
Sistematización nohemiSistematización nohemi
Sistematización nohemi
 
presentacion.pptx
presentacion.pptxpresentacion.pptx
presentacion.pptx
 
presentacion.pptx
presentacion.pptxpresentacion.pptx
presentacion.pptx
 
Fichas, Política en la Edad Media .
Fichas, Política en la Edad Media .Fichas, Política en la Edad Media .
Fichas, Política en la Edad Media .
 
Estado y sociedad 1
Estado y sociedad 1Estado y sociedad 1
Estado y sociedad 1
 
Estado y sociedad 1
Estado y sociedad 1Estado y sociedad 1
Estado y sociedad 1
 
Descentralización.
Descentralización. Descentralización.
Descentralización.
 

Más de Abelardo Serrano Sáenz

Administración de personal
Administración de personalAdministración de personal
Administración de personal
Abelardo Serrano Sáenz
 
Calidad
CalidadCalidad
Comercio internacional - INCOTERMS
Comercio internacional - INCOTERMSComercio internacional - INCOTERMS
Comercio internacional - INCOTERMS
Abelardo Serrano Sáenz
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
Abelardo Serrano Sáenz
 
Bullying Irene Alvarado. Instituto Superior de Ciencias de Ciudad Juárez.
Bullying Irene Alvarado. Instituto Superior de Ciencias de Ciudad Juárez.Bullying Irene Alvarado. Instituto Superior de Ciencias de Ciudad Juárez.
Bullying Irene Alvarado. Instituto Superior de Ciencias de Ciudad Juárez.
Abelardo Serrano Sáenz
 
Identidad, imagen y reputación de la empresa
Identidad, imagen y reputación de la empresaIdentidad, imagen y reputación de la empresa
Identidad, imagen y reputación de la empresa
Abelardo Serrano Sáenz
 
Empresas públicas
Empresas públicasEmpresas públicas
Empresas públicas
Abelardo Serrano Sáenz
 
Calidad de vida y desarrollo sustentable isc
Calidad de vida y desarrollo sustentable iscCalidad de vida y desarrollo sustentable isc
Calidad de vida y desarrollo sustentable iscAbelardo Serrano Sáenz
 

Más de Abelardo Serrano Sáenz (8)

Administración de personal
Administración de personalAdministración de personal
Administración de personal
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Comercio internacional - INCOTERMS
Comercio internacional - INCOTERMSComercio internacional - INCOTERMS
Comercio internacional - INCOTERMS
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Bullying Irene Alvarado. Instituto Superior de Ciencias de Ciudad Juárez.
Bullying Irene Alvarado. Instituto Superior de Ciencias de Ciudad Juárez.Bullying Irene Alvarado. Instituto Superior de Ciencias de Ciudad Juárez.
Bullying Irene Alvarado. Instituto Superior de Ciencias de Ciudad Juárez.
 
Identidad, imagen y reputación de la empresa
Identidad, imagen y reputación de la empresaIdentidad, imagen y reputación de la empresa
Identidad, imagen y reputación de la empresa
 
Empresas públicas
Empresas públicasEmpresas públicas
Empresas públicas
 
Calidad de vida y desarrollo sustentable isc
Calidad de vida y desarrollo sustentable iscCalidad de vida y desarrollo sustentable isc
Calidad de vida y desarrollo sustentable isc
 

Integración económica i

  • 1. Instituto Superior de Ciencias de Ciudad Juárez Integración económica y mercados de trabajo Lic. Abelardo Serrano Sáenz
  • 2. Integración económica • La integración economica consiste en la eliminación de fronteras económicas entre dos o mas economías. Una fronteras es una demarcación que limita la movilidad de bienes y servicios, y factores. • Los procesos por los cuales las naciones anteponen el deseo y la capacidad para conducir políticas exteriores e internas clave de forma independiente entre su buscando por el contrario tomar decisiones a nuevos organismos centrales.
  • 3. Características de los procesos de integración  Estados soberanos.  Los estados emprenden el proceso integrador.  El proceso de integración es un proceso gradual.  Busca acercamientos económicos.
  • 4. Tipos de integración económica Integración territorial. • La extensión del poder de un grupo hacia un territorio anteriormente fraccionado.
  • 5. Tipos de integración económica Integración nacional. • Se refiere al proceso de creación de una identidad común a todos los grupos étnicos, lingüísticos, religiosos y regionales con el fin de que se sientan parte de la misma comunidad política.
  • 6. Tipos de integración económica Integración social. • Se refiere a la superación de la divergencia entre élites y masas, entre gobernantes y gobernados. Esta divergencia no adquiere importancia política mientras las masas acepten como justo el gobierno de las élites.
  • 7. Modelos de integración económica. La conquista. – Alguien toma la iniciativa del proceso de integración, la mayoría de los casos es a la fuerza. La fusión. - Proceso lento de acercamiento entre países vecinos. Lo cual se facilita por la percepción de valores e intereses comunes. La irradiación. - La existencia de un símbolo central aceptado por todos los grupos como punto de referencia, además, de una considerable homogeneidad étnica y la necesidad de un periodo prolongado.
  • 8. Grados de integración económica  Tomando en cuenta que la • Zona de preferencias. integración es un proceso, Área de preferencias arancelarias propiamente dichas. el cual pasa por diversas Área de preferencias aduaneras. etapas en forma paulatina y Área de preferencias económicas. progresiva, es posible • Zona de Libre Comercio • Unión Aduanera establecer una clasificación • Mercado Común . según el grado de • Unión Económica integración , donde cada • Integración Económica Completa una de las etapas o grados tiene ciertos rasgos esenciales que la distinguen tanto de la etapa IE anterior como posterior.
  • 9. Supranacionalidad  Un sistema integracionista es supranacional cuando algunas de las competencias de los Estados son transferidas a determinados organismos comunitarios, delegándose con ello, poderes de decisión de los Estados participantes, para lograr así el cumplimiento de los fines comunitarios junto a los demás Estados miembros.
  • 10. Formas en que se presenta la supranacionalidad La supranacionalidad plena o integral • Características de los organismos supranacionales plenos o integrales. – Autonomía. – Que las tomas de decisiones que genere deben ser forma directa e inmediata a los estados miembros. – Objetivos comunes – Estructura institucional – Competencia y poderes. – - Estar integrado de manera que sus miembros no representen a ningún Estado, que se encuentren desvinculados de sus nacionalidades y que respondan nada más que a los intereses comunitarios, sin recibir instrucciones de ningún gobierno. – - La segunda, tener la potestad de dictar normas obligatorias para los Estados miembros, cuya aplicación sea inmediata y prevalente en los ordenamientos internos de cada uno de ellos.
  • 11. Formas en que se presenta la supranacionalidad La supranacionalidad limitada o restringida (casi participación) – Generar normas validas con el voto de la mayoría de los miembros, no siendo por tanto la unanimidad ni el consenso. – Se manifiesta cuando se dan las siguientes pautas: – 1) Un proyecto de unificación como objetivo, – 2) La introducción de nuevos principios de representatividad de los Estados, diferentes de la representación tradicional y que conducen a una estructuración institucional distinta de las organizaciones internacionales. – 3) Un reordenamiento de competencias y poderes a nivel de la soberanía de los Estados.
  • 12. Formas en que se presenta la supranacionalidad Supranacionalidad "limitada" normativa (carácter obligatorio)  Cuando las normas emanan de un órgano intergubernamental tiene la aptitud de penetrar inevitablemente en los ordenamientos jurídicos de los estados partes en forma inmediata, directa y prevalente.  Los órganos intergubernamentales que tienen la potestad de dictar preceptos obligatorios para los Estados partes, caracterizan lo que se denomina una "supranacionalidad atenuada".
  • 13. Resumen Integración económica y mercados de trabajo Lic. Abelardo Serrano Sáenz