SlideShare una empresa de Scribd logo
[Escriba aquí]
CRISTIAN FELIPE LÓPEZ CARDOZO
PROYECTO FINAL
CICLO VI
GINNA CASTELLANOS
Tutora Mediadora
PENSAMIENTO TECNOLÓGICO
DUITAMA
2019
[Escriba aquí]
OBJETIVO utilizar apropiadamente las herramientas que ofrece la World Wild Web.
ACTIVIDAD
1. Investiga minino 10 regiones donde hay casos de desnutrición en Colombia cada caso debe contener una
fotografía y tasa de muertes por desnutrición.
1. REGIONES CON CASOS DE DESNUTRICIÓN EN COLOMBIA
1.1. La Guajira:
En el año 2018 la prevalencia de desnutrición es de 0,24, es decir que se reportaron 318 casos de
desnutrición de 131532 menores de cinco años. (Zona cero, 2018)
No se necesita atravesar las fronteras, para encontrar una grave crisis humanitaria, y es la que atraviesa
el pueblo guajiro, al norte de Colombia, donde 4.770 niños de la etnia wayuu han muerto por
desnutrición en un lapso de 8 años, bajo gobiernos corruptos, compuestos por políticos que saben
burlar la justicia. (Muñoz, 2019)
Figure 1 Foto Semana
1.2. Cesar
En el año 2018 la prevalencia de desnutrición es de 0,14, es decir que se reportaron 160 casos de
desnutrición de 110739 menores de cinco años. (Zona cero, 2018)
El departamento del Cesar reporta 11 casos de muerte asociada a desnutrición en menores, según datos
del último informe presentado por el Instituto Nacional de Salud, INS. (Pérez, 2019)
[Escriba aquí]
Figure 2 Diariodelcesar
1.3. Magdalena
En el año 2018 la prevalencia de desnutrición es de 0,11, es decir que se reportaron 158 casos de
desnutrición de 138606 menores de cinco años. (Zona cero, 2018)
“La Secretaría de Salud municipal, distrital o departamental son las competentes para vigilar y
monitorear el problema de desnutrición en el territorio, sin embargo, como el Icbf atiende mujeres
gestantes, madres lactantes y niños entre edad de dos a cinco años en zonas urbanas y de dos a seis
años en zona rural, también vigilamos que nuestros niños que son sujetos de derechos pleno y están
bajo nuestro cuidado para que ellos no entren en desnutrición y, al presentarse el caso notificamos a la
entidad”, expresó el director del Icbf en el Magdalena, Joaquín González. (Núñez, 2019)
Figure 3. Diario el informador
1.4. Santa Marta
En el año 2018 la prevalencia de desnutrición es de 0,05, es decir que se reportaron 24 casos de desnutrición
de 46746 menores de cinco años. (Zona cero, 2018)
[Escriba aquí]
Figure 4 Santa Marta al día
Se trata de un niño de 6 años que murió cuando era trasladado en una ambulancia de urgencia desde el
departamento de La Guajira hasta la capital del Atlántico, para que recibiera atención médica, ya que se
encontraba delicado de salud. (Redacción, 2019)
La tasa de mortalidad en los menores de cinco años por desnutrición es de 4,3 por 100.000en el
departamento del Magdalena. Al tercer trimestre, se encuentran un total de 49 casos de niños con
desnutrición notificados al sistema de vigilancia epidemiológica -SIVIGILA- de la ciudad de Santa
Marta. (JCabana, 2016)
1.5. Córdoba
En el año 2018 la prevalencia de desnutrición es de 0,04, es decir que se reportaron 79 casos de
desnutrición de 183929 menores de cinco años. (Zona cero, 2018)
Figure 5 “Cortesía” El universal
Sólo los departamentos de Guajira, Cesar y Vichada tienen los índices por encima de Córdoba, situación que
prendió las alarmas de las autoridades encargadas de proteger los derechos de los menores. Sin embargo, las
autoridades de salud no tienen claro el panorama.
[Escriba aquí]
Según el secretario de Salud de Córdoba, Edwin Preciado, están haciendo las investigaciones correspondientes
con el fin de establecer si las muertes reportadas por el Instituto obedecen justamente a problemas de
desnutrición o si están asociadas a otras patologías. (Serrano, 2015)
1.6. Atlántico: en el año 2018 la prevalencia de desnutrición es de 0,04, es decir que se reportaron 92 casos
de desnutrición de 215178 menores de cinco años. (Zona cero, 2018)
1.7. Sucre:
En el año 2018 la prevalencia de desnutrición es de 0,04, es decir que se reportaron 34 casos de
desnutrición de 84836 menores de cinco años. (Zona cero, 2018)
Figure 6 El Universal "Cortesía"
Niños y niñas en riesgo de desnutrición aguda, mujeres gestantes con bajo peso y madres en periodo de
lactancia, en 22 municipios de Sucre, son atendidos por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF),
a través de la modalidad 1.000 Días para cambiar el Mundo.
Los municipios beneficiados con la modalidad son: San Marcos, Sincelejo, Corozal, Sucre, Majagual,
Guaranda, San Pedro, Sincé, Los Palmitos, San Onofre, Santiago de Tolú, Coveñas, Toluviejo, Chalán,
Colosó, Ovejas, San Benito Abad, Sampués, Galeras, Morroa, Caimito y San Antonio de Palmito. (Quiroz,
2019)
1.8. Bolívar:
En el año 2018 la prevalencia de desnutrición es de 0,03, es decir que se reportaron 70 casos de desnutrición
de 207414 menores de cinco años. (Zona cero, 2018)
[Escriba aquí]
Figure 7 Fundación Alimentar Colombia
La Fundación Alimentar Colombia, con el propósito de ayudar a miles de niños de Cartagena, a la vez que
reduce el desperdicio de alimentos, hace un llamado a las personas a participar de la Gran Donatón 2019, con
el fin de obtener el espacio y la infraestructura para crear el Centro de Recuperación de Alimentos en la Ciudad
Amurallada. (Caracol Cartagena, 2019)
1.9. Barranquilla
En el año 2018 la prevalencia de desnutrición es de 0,02, es decir que se reportaron 23 casos de desnutrición
de 95115 menores de cinco años. (Zona cero, 2018)
Figure 8 Benjamín Collante, director del ICBF Regional Atlántico, explica el nuevo esquema. Luis Rodríguez Lezama
Las cifras sobre desnutrición infantil en el Atlántico son preocupantes. De 108 mil niños y niñas de 0 a
5 años, residentes en los municipios del departamento y que fueron valorados por especialistas, 3 mil
presentan un riesgo de desnutrición y 600 tienen desnutrición moderada. (Contreras, 2019)
1.10. Cartagena
[Escriba aquí]
En el año 2018 la prevalencia de desnutrición es de 0,00, es decir que se reportaron 2 casos de
desnutrición de 81451 menores de cinco años. (Zona cero, 2018)
De acuerdo al director de Cedetrabajo Cartagena, Leonardo Jiménez, el año anterior más de 1.641 niños
nacieron con bajo peso o desnutrición. “Estas cifras son realmente muy tristes y demuestran que la ciudad es
la tercera capital de Colombia que tiene los mayores números de pobreza” (Caracol Cartagena, 2019)
Figure 9 Colprensa
1.11. San Andrés
En el año 2018 la prevalencia de desnutrición es de 0,0, es decir que se reportaron 0 casos de
desnutrición de 6411 menores de cinco años. (Zona cero, 2018)
Figure 10 La radiografía de San Andrés y Buenaventura muestra altos y bajos en la desnutrición infantil. FOTO julio césar herrera
Al año nacen 800 niños en la isla. Hoy, al menos 7.000 pequeños hacen parte del programa de primera
infancia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Icbf. Reciben al mes 1.000 kilos de
bienestarina y en los 52 kilómetros cuadrados que tiene San Andrés hay siete hogares infantiles en los
[Escriba aquí]
que no solo reciben alimentación, sino también educación y recreación. Un par de abrazos al día.
(Valenzuela, 2015)
1.12. Valle del Cauca
El Instituto Nacional de Salud dio a conocer un preocupante reporte a propósito del menor que
recientemente murió en el Valle del Cauca a causa de la desnutrición.
El organismo reveló, que precisamente por ese motivo, ya han perdido la vida 182 menores en lo que
va corrido del 2018.
Figure 11 Especiales radio noticias web
En su reporte el Instituto reveló que los casos descritos corresponden a muertes “por diferentes
patologías que registran desnutrición como uno de los diagnósticos”. (Escobejo, 2018)
1.13. Desnutrición en Adultos mayores
Entre 2014 y 2016 hubo 3.275 fallecimientos de adultos mayores relacionados con desnutrición. Vaupés,
Guainía y Amazonas son los departamentos que presentan las tasas más altas. En los últimos años las
autoridades de salud y los medios de comunicación han lanzado con cierta frecuencia alertas sobre los casos
de desnutrición en niños. Pese a los esfuerzos, las cifras de departamentos como La Guajira y Vaupés suelen
ser inquietantes. “Una barbarie”, fue la manera como Alberto Rojas Ríos, magistrado de la Corte
Constitucional, calificó en 2018 lo que estaba sucediendo en ese territorio del Caribe.
[Escriba aquí]
Figure 12 Vaupés, Guainía Y Amazonas. El espectador
Dos principales causas de las muertes por desnutrición son: la desnutrición proteica calórica que es causada
cuando hay un déficit de todos los macronutrientes. La otra son las anemias nutricionales, “una afección
caracterizada por la falta de suficientes glóbulos rojos, encargados de transportar un nivel adecuado de oxígeno
a los tejidos”.
1.14. Manaure. La Guajira
Muestra la desnutrición aguda en niños y niñas menores de 5 años (definida en peso y talla). Paso de 3,9 por
ciento en 1966, al 0,8 por ciento en 2010.
Figure 13. Programa de alimento escolar en Manaure, La Guajira
1.15. Rio sucio, Choco
[Escriba aquí]
Figure 14. Niños embera en Riosucio, Choco
Para el caso de la población indígena, es mayor el deterioro de su situación nutricional, leída tanto desde la
desnutrición crónica como desde la global, con un 29,5 por ciento de prevalencia en desnutrición crónica,
mientras el dato nacional es del 13,2 por ciento.
Al pavoroso dato de desnutrición crónica en población indígena se suma la ausencia de información sobre
desnutrición aguda, así como la evidencia de que a un menor nivel de Sisbén hay mayor prevalencia de los
tres tipos de desnutrición. En el nivel 1 de Sisbén se encuentra un porcentaje de 16,8 por ciento, mientras que
en el nivel 4 se registra un 9,1 por ciento. Además, en hogares donde la madre no tiene escolaridad las cifras
aumentan al 31,3 por ciento, comparado con un 11,7 por ciento en hogares con madres con estudios de
secundaria.
LA SITUACIÓN DE DESNUTRICIÓN EN COLOMBIA. Opinión
La desnutrición en Colombia es un problema complejo ya que, como personas del común, con nacionalidad
Colombina creemos que solamente en La Guajira se viven necesidades alimenticias, de atención médica y
escases de agua, creemos que la falta de alimento no falta en ningún otro departamento o región del país. La
desnutrición y la malnutrición implica problemas serios de salud y bienestar, muchos individuos viven en
extrema pobreza lo que ocasiona dificultades en el desarrollo de los niños si desde el vientre de la madres han
sufrido hambre, a pesar que entidades gubernamentales tratar de minimizar esa problemática, la desnutrición
se atribuye al alto índice de corrupción por la que atraviesa el país, de los impuestos se benefician los más
ricos y las migajas e corresponden a las comunidades más afectadas.
Por lo anterior, es conveniente que se creen políticas honestan que tomen conciencia de que los recursos deben
enfocarse en proteger y salvaguardar el bienestar de los niños y niñas en condiciones infrahumanas, como es
el caso reciente, mostrado por noticias nacionales: de como en Puerto Carreño comunidades indígenas espera
ansiosamente que lleguen los carros recolectores de basura para buscar en ella algo de comer, esas personas
[Escriba aquí]
viven entre la basura y es su único recurso de sostenimiento. Viene la gran pregunta. ¿Qué está haciendo el
Bienestar familiar y las ONG para combatir estas nefastas necesidades? ¿En qué se invierten los recursos de
salud? ¿Qué hacen los alcaldes y gobernadores para mitigar este sufrimiento?
2. MOMENTO DE LA PELICULA QUE PRESENTA EL CASO DE DESNUTRICIÓN. Opinión
Gracias a médicos sin fronteras Sebastião Salgado cuenta y captura imágenes en Sahel, continente de
África, donde la humanidad sufre de hambre, desnutrición muchas personas mueren por este flagelo, la
gente se acostumbra a morir, creyendo que es el inicio de otra vida para lo cual la familia prepara sus
propios muertos al encuentro con Dios, sin importar que el agua escasee. La imagen muestra a un padre
que prepara a su hijo, lavando su cuerpo para darle el último adiós. Sebastião Salgado afirma que el
gobierno retiene los alimentos, siendo una deshonestidad política brutal. (Salgado, 1984-1986)
A manera personal creo que las entidades como cruz roja, organizaciones de derechos humanos,
organizaciones de naciones unidas deberían tomar con seriedad y urgencia este problema. Quizá es
cuestión de repartición, mucha gente posee bastante riqueza y otras sufren y se acostumbran a vivir en la
completa miseria. El ver esta película me permite reflexionar sobre el agradecimiento a Dios por los
favores recibidos día a día.
3. Las minas de oro de Serra Pelada. Resumen
En Brasil se descubrió una gran mina de oro en 1979 al sur de la desembocadura del río Amazonas. Un niño
encontró una pepita de oro de 6 gramos cuando se encontraba nadando. Se mantuvo en secreto a explotación
del oro por cerca de un año, corrió la voz del hallazgo y a principios de 1980 mucha gente acudió a buscar
oro, ya que era una mina a campo abierto, la más grande y la más violenta del mundo. Descubrieron pepitas
[Escriba aquí]
de hasta 6.8 kilogramos. El municipio cercano Curionópolis se caracterizó por los asesinatos y la prostitución.
Sebastião Salgado tomo imágenes de los trabajadores destacando la locura y el caos del hallazgo que describió
la humanidad así: “Arrastrados por los vientos que llevan la insinuación de fortuna, los hombres llegan a la
mina de oro de Serra Pelada. Nadie es llevado allí por la fuerza, pero una vez que llegan, todos se convierten
en esclavos del sueño del oro y la necesidad de mantenerse con vida. Una vez dentro, se hace imposible salir.”
(Fotos curiosas)
Los hombres cargan las cargas de barro y tierra que dentro podían encontrar fortuna y libertad. Allí solo se
escuchaba los murmullos y gritos silenciosos, el raspado de las palas, ni un indicio de una máquina. Era el
sonido del oro haciendo eco en el alma de sus perseguidores. Acabado el oro una década después, el cráter es
ahora un lago contaminado, pero la minería ilegal persiste en Brasil, aunque no ha habido fenómeno igual a
Serra Pelada.
3.1. ¿Qué opinas del comportamiento del hombre en Serra Pelada?
La ambición del hombre es imprescindible, el texto y la descripción que hace Sebastião Salgado confirma que
el hombre está dispuesto a lo que sea por conseguir la vida fácil. Mucha gente llegó a Serra Pelada en busca
de oro; dejando sus casas, vendiendo sus pertenencias, cruzaron continentes arriesgando su vida y sus cuerpos
por el sueño.
4. QUÉ OPINIÓN TIENES DE LA FRASE DE SEBASTIÁN SALGADO “NOSOTROS
REESCRIBIMOS EL MUNDO, UN MUNDO QUE NACE Y MUERE CON NOSOTROS”
Muestra la película un espacio en el que se revive la vida y obra del artista Sebastián Salgado. Explora las
múltiples personas y realidades que crea y encarnar. Con la conciencia de que cada experiencia que vivimos es
protagonizada por una persona que cambia constantemente en el curso del tiempo, procura develar las conexiones
entre vida y obra buscando la emoción y reviviendo toda una experiencia estética con sus cimas y sus planicies.
Presenta testimonio cautivador que le da vida a un legado importante, reinventa la sensación de la obra y recuerda
que nosotros reescribimos el mundo, un mundo que nace y muere con nosotros. Salgado es un fotógrafo que
sentía verdadera empatía por quienes representaba, como un hombre que rabiosamente afirma que los hombres
son animales terribles, tras recordar el horrible genocidio ocurrido en Ruanda, como el que con esperanza
descubre a todo un planeta que no ha sido alterado por la acción humana. Con respecto al final de la película
Santiago presenta un bosque recuperado durante unos 40 año, dando a conocer y sensibilizando a los espectadores
que todo lo bueno que realicemos por preservar la naturaleza y la vida es como volver a vivir.
5. MENCIONA LOS PRINCIPALES NAVEGADORES WEB DE INTERNET CON SU
RESPECTIVA IMAGEN
[Escriba aquí]
Has un cuadro comparativo con las ventajas y desventajas de cada uno. Recuperado de:
(https://inpes.milaulas.com/pluginfile.php/1901/mod_resource/content/1/PRINCIPALES_NAVEGADO
RES_DE_INTERNET.pdf, 2019)
PRINCIPALES NAVEGADORES DE INTERNET
IMAGEN Y NOMBRE
DEL NAVEGADOR
CARACTERISTICAS VENTAJAS DESVENTAJAS
INTERNET EXPLORER
Navegador web
desarrollado por
Microsoft para el
sistema operativo
Microsoft Windows
desde 1995 Algunos
años atrás, el líder en
navegadores de internet
gratis, hay mayor
seguridad
-Viene listo para usar
en todos los sistemas
operativos Windows.
-Las versiones
actuales ofrece un
mejor interfaz para
dispositivos táctiles
-Ahora hay
mayor seguridad.
-Versiones
atrás se
caracterizaba por
su lentitud e
inseguridad.
-No siempre
aparece la
información
requerida
GOOGLE CHROME
Navegador web
desarrollado por Google.
Está disponible
gratuitamente bajo
condiciones de
servicio específicas.
-La barra de
búsqueda sirve
también como un
buscador, así que,
aunque busquemos
mal la dirección, te
lleva al sitio
adecuado
-Rapidez de carga
Compatibilidad
con páginas web
MOZILLA FIREFOX
Navegador web
libre y de código abierto
desarrollado para
Microsoft Windows
-Es seguro
-Personalizable
-No siempre es
compatible con el
sistema operativo
de
Windows
[Escriba aquí]
OPERA
Navegador web y suite
de Internet creado por la
empresa noruega Opera
Software. Opera ha sido
pionero en incorporar
muchas de las
características que hoy
en día se pueden ver en
el resto de los
navegadores web como
el zoom yla búsqueda
Mejor sistema de
recuperación de
pestañas
-Capacidad de tomar
notas en el propio
navegador
No hay
mucha variedad
SAFARI
Desarrollado por Apple,
hasta hace algún tiempo
solo era instalable en
sistemas operativos Mac
OS e IOS, actualmente
existe una versión para
Windows.
-Es el navegador más
rápido para la carga de
CSS (lo que permite
una rápida
visualización de
un sitio web).
-Está disponible
tanto para Mac como
para windows.
- El navegador es
muy accesible y tiene
una interfaz
Simple.
-No tiene una
tienda de
aplicaciones (tal
como Google
Chrome y
Firefox).
Buscador oficial de
Microsoft
Realiza búsquedas
muy especificas
Excelente buscador
de imágenes
En ocasiones suele
estar lenta la
búsqueda
Sus mapas no se
muestran tan
detallados
Conocido como un
portal, en el que
además de buscar
contenidos obtenías
servicios
-Organiza todoen
carpetas
-Permite atajos con el
teclado
-La publicidad
[Escriba aquí]
de alta calidad.
Buscador que se
caracteriza por la
respuesta a
distintas preguntas.
-Navegación mas
privada
-Buscador de
preguntas-
Respuestas
-A veces la
información viene
en inglés, y
no puedes
traducirlo
Su sistema de
búsqueda y
clasificación depende
de la empresa Google
-Busque das rápidas.
-Interfaz
Completamente.
-Ha estado implica
dos en muchas
controversias.
Fue el primer buscador
completo en internet
generando la
primera gran base de
datos donde realizar
búsquedas
en la red
Ofrece traductor y
buscador de
personas
En algunas
ocasiones la
búsqueda puede
demorar
6. MENCIONA CUAL NAVEGADOR UTILIZASTE PARA LA INVESTIGACIÓN DE TU
PROYECTO Y PORQUE LO PREFIERES UTILIZAR.
[Escriba aquí]
El navegador que uso para mis consultas y tareas es Google Chrome por su rapidez en las búsquedas, a
pesar que digite con errores, el mismo buscador sugiere páginas, enlaces y miles de datos en muy poco
tiempo. Google Chrome sugiere similitud de temáticas, en formatos diferentes (videos, imágenes, todo,
mapas, noticias y más) sobre lo que deseo buscar. Google es que mayor compatibilidad tiene con las
páginas web.
7. CONVIERTE TU TRABAJO A FORMATO PDF, SÚBELO A SLIDESHARE Y COMPARTE EL
LINK A TU MAESTRO MEDIADOR.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Aguirre, A. F. (2014). El dramático mapa de la desnutrición infantil. El Tiempo.
Caracol Cartagena. (27 de mayo de 2019). Caracol Cartagena. Obtenido de 1.641 niños en Cartagena nacieron
con bajo peso en el 2018”: Cedetrabajo:
https://caracol.com.co/emisora/2019/05/27/cartagena/1558984738_399932.html
[Escriba aquí]
Caracol Cartagena. (04 de Julio de 2019). Caracol Cartagena. Obtenido de La Gran Donatón 2019: iniciativa
de la Mujer Cafam Bolívar 2019:
https://caracol.com.co/emisora/2019/07/05/cartagena/1562290311_312100.html
Contreras, D. (28 de septiembre de 2019). Soledad, Malambo, Luruaco y Santa Lucía, con más casos de
desnutrición. El Heraldo.
Escobejo, M. A. (5 de agosto de 2018). Diarrio noticias web. Obtenido de Alert en Colombia por desnutrición
infantil: https://diarionoticiasweb.com/alerta-en-colombia-por-desnutricion-infantil/
Fotos curiosas. (s.f.). El infierno de las minas de Serra Perlada, años 80.
JCabana. (21 de 0ctubre de 2016). Dracamandaca Poder informativo sin fronteras. Obtenido de Santa Marta
unida contra la desnutrición infantil: https://deracamandaca.com/?p=68796
Muñoz, L. (15 de febrero de 2019). Radio Macondo. Obtenido de En a Guajira, Colombia, está la crisis
humanitaria: https://www.radiomacondo.fm/noticias-nacionales/en-la-guajira-colombia-esta-la-
crisis-humanitaria/
Núñez, E. B. (7 de julio de 2019). El Magdalena necesita mayores recursos para atender madres gestantes y
la primera infancia. Hoy diario del Magdalena.
Pérez, K. L. (16 de septiembre de 2019). Disminuyó cifra de mortalidad infantil por desnutrición. Diaio de
Cesar.
Quiroz, E. (04 de septiembre de 2019). ICBF atiende a menores y gestantes en riesgo nutricional en 22
municipios de Sucre. El Universal.
Redacción. (31 de agosto de 2019). ww.santamartaaldía.co. Obtenido de Lamentable! Muere niño por
desnutrición en Santa Marta: https://www.santamartaaldia.co/lamentable-muere-nino-por-
desnutricion-en-santa-marta/
Salgado, W. W. (Dirección). (1984-1986). La sal de la Tierra [Película].
Salud, R. (16 de Agosto de 2019). La región Amazónica es donde mueren más ancianos por desnutrición . El
Espectador.
Serrano, N. (17 de septiembre de 2015). Córdoba, en el 'ranking' de la desnutrición. El Universal.
Valenzuela, M. V. (14 de junio de 2015). San Andrés y Buenaventura: Dos caras del hambre en Colombia. El
Colombiano.
[Escriba aquí]
Zona cero. (12 de mayo de 2018). zona cero. Obtenido de En 2018 van 4258 casos de desnutrición infantil,
según Instituto Nacional de Salud: http://zonacero.com/generales/en-2018-van-4258-casos-de-
desnutricion-infantil-segun-instituto-nacional-de-salud-106031

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recopilacion de informacion_de_salud
Recopilacion de informacion_de_saludRecopilacion de informacion_de_salud
Recopilacion de informacion_de_salud
NicolEstefaniValdezJ
 
Pnes 2009 2 Desnutricion
Pnes 2009 2 DesnutricionPnes 2009 2 Desnutricion
Pnes 2009 2 Desnutricion
ivonnecf
 
Extracto No. 2 Sentencia T-302 de 2017
Extracto No. 2  Sentencia T-302 de 2017Extracto No. 2  Sentencia T-302 de 2017
Extracto No. 2 Sentencia T-302 de 2017
Mauricio Enrique Ramirez Alvarez
 
Cc.ss el hambre
Cc.ss el hambreCc.ss el hambre
Cc.ss el hambre
Yoselyn Ortiz
 
14 de septiembre
14 de septiembre14 de septiembre
La regresión de los Derechos de la Infancia en España 2007-2013
La regresión de los Derechos de la Infancia en España 2007-2013La regresión de los Derechos de la Infancia en España 2007-2013
La regresión de los Derechos de la Infancia en España 2007-2013
Gonzalo de Castro Lamela
 
Seguridad Nutricional y Alimentaria en Brasil
Seguridad Nutricional y Alimentaria en BrasilSeguridad Nutricional y Alimentaria en Brasil
Seguridad Nutricional y Alimentaria en Brasil
Secretaria Especial do Desenvolvimento Social
 
cartilla_derecho_ alimentacion
cartilla_derecho_ alimentacion cartilla_derecho_ alimentacion
cartilla_derecho_ alimentacion
Sus Herref
 
Vital 2a. edición guion literario
Vital 2a. edición guion literarioVital 2a. edición guion literario
Vital 2a. edición guion literario
Fernanda Loera Hurtado
 
Observatorio: Argentina infantiliza su pobreza
Observatorio: Argentina infantiliza su pobreza Observatorio: Argentina infantiliza su pobreza
Observatorio: Argentina infantiliza su pobreza
Eduardo Nelson German
 
Revista Julio 2013
Revista Julio 2013Revista Julio 2013
Revista Julio 2013
Edith Barriga
 
RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN PILAR SALUD BOLIVIA
RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN PILAR SALUD BOLIVIARECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN PILAR SALUD BOLIVIA
RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN PILAR SALUD BOLIVIA
AlejandroLafuenteBal
 
Dr. Fernando Mockenberg - La doble carga de la malnutrición: desnutrición y o...
Dr. Fernando Mockenberg - La doble carga de la malnutrición: desnutrición y o...Dr. Fernando Mockenberg - La doble carga de la malnutrición: desnutrición y o...
Dr. Fernando Mockenberg - La doble carga de la malnutrición: desnutrición y o...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
MATERIALES SOBRE LA REALIDAD NACIONAL
MATERIALES SOBRE LA REALIDAD NACIONALMATERIALES SOBRE LA REALIDAD NACIONAL
MATERIALES SOBRE LA REALIDAD NACIONAL
Caritas Mexicana IAP
 
Sintesis informativa 12 de mayo 2017
Sintesis informativa 12 de mayo 2017Sintesis informativa 12 de mayo 2017
Sintesis informativa 12 de mayo 2017
megaradioexpress
 
Unasolapanama01
Unasolapanama01Unasolapanama01
Unasolapanama02
Unasolapanama02Unasolapanama02

La actualidad más candente (17)

Recopilacion de informacion_de_salud
Recopilacion de informacion_de_saludRecopilacion de informacion_de_salud
Recopilacion de informacion_de_salud
 
Pnes 2009 2 Desnutricion
Pnes 2009 2 DesnutricionPnes 2009 2 Desnutricion
Pnes 2009 2 Desnutricion
 
Extracto No. 2 Sentencia T-302 de 2017
Extracto No. 2  Sentencia T-302 de 2017Extracto No. 2  Sentencia T-302 de 2017
Extracto No. 2 Sentencia T-302 de 2017
 
Cc.ss el hambre
Cc.ss el hambreCc.ss el hambre
Cc.ss el hambre
 
14 de septiembre
14 de septiembre14 de septiembre
14 de septiembre
 
La regresión de los Derechos de la Infancia en España 2007-2013
La regresión de los Derechos de la Infancia en España 2007-2013La regresión de los Derechos de la Infancia en España 2007-2013
La regresión de los Derechos de la Infancia en España 2007-2013
 
Seguridad Nutricional y Alimentaria en Brasil
Seguridad Nutricional y Alimentaria en BrasilSeguridad Nutricional y Alimentaria en Brasil
Seguridad Nutricional y Alimentaria en Brasil
 
cartilla_derecho_ alimentacion
cartilla_derecho_ alimentacion cartilla_derecho_ alimentacion
cartilla_derecho_ alimentacion
 
Vital 2a. edición guion literario
Vital 2a. edición guion literarioVital 2a. edición guion literario
Vital 2a. edición guion literario
 
Observatorio: Argentina infantiliza su pobreza
Observatorio: Argentina infantiliza su pobreza Observatorio: Argentina infantiliza su pobreza
Observatorio: Argentina infantiliza su pobreza
 
Revista Julio 2013
Revista Julio 2013Revista Julio 2013
Revista Julio 2013
 
RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN PILAR SALUD BOLIVIA
RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN PILAR SALUD BOLIVIARECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN PILAR SALUD BOLIVIA
RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN PILAR SALUD BOLIVIA
 
Dr. Fernando Mockenberg - La doble carga de la malnutrición: desnutrición y o...
Dr. Fernando Mockenberg - La doble carga de la malnutrición: desnutrición y o...Dr. Fernando Mockenberg - La doble carga de la malnutrición: desnutrición y o...
Dr. Fernando Mockenberg - La doble carga de la malnutrición: desnutrición y o...
 
MATERIALES SOBRE LA REALIDAD NACIONAL
MATERIALES SOBRE LA REALIDAD NACIONALMATERIALES SOBRE LA REALIDAD NACIONAL
MATERIALES SOBRE LA REALIDAD NACIONAL
 
Sintesis informativa 12 de mayo 2017
Sintesis informativa 12 de mayo 2017Sintesis informativa 12 de mayo 2017
Sintesis informativa 12 de mayo 2017
 
Unasolapanama01
Unasolapanama01Unasolapanama01
Unasolapanama01
 
Unasolapanama02
Unasolapanama02Unasolapanama02
Unasolapanama02
 

Similar a Pensamientotecno

Trabajo tecnologia Unicab
Trabajo tecnologia UnicabTrabajo tecnologia Unicab
Trabajo tecnologia Unicab
Pablo andres Carreño silva
 
Tegnologia proyecto final diego alexander martinez perez convertido
Tegnologia proyecto final  diego alexander martinez perez convertidoTegnologia proyecto final  diego alexander martinez perez convertido
Tegnologia proyecto final diego alexander martinez perez convertido
diegoalexandermartin4
 
Desnutrición en la guajira
Desnutrición en la guajiraDesnutrición en la guajira
Desnutrición en la guajira
IVAN CASAS
 
Hambre y desnutrición en La Plata: Todos coinciden en que crece y aumenta. Pe...
Hambre y desnutrición en La Plata: Todos coinciden en que crece y aumenta. Pe...Hambre y desnutrición en La Plata: Todos coinciden en que crece y aumenta. Pe...
Hambre y desnutrición en La Plata: Todos coinciden en que crece y aumenta. Pe...
PabloParente47
 
Hambre y desnutrición en La Plata: Todos coinciden en que crece y aumenta. Pe...
Hambre y desnutrición en La Plata: Todos coinciden en que crece y aumenta. Pe...Hambre y desnutrición en La Plata: Todos coinciden en que crece y aumenta. Pe...
Hambre y desnutrición en La Plata: Todos coinciden en que crece y aumenta. Pe...
FundacionMilenio
 
“El reto de los objetivos de Desarrollo Sostenible: Perspectivas de Ecuador”
 “El reto de los objetivos de Desarrollo Sostenible: Perspectivas de Ecuador” “El reto de los objetivos de Desarrollo Sostenible: Perspectivas de Ecuador”
“El reto de los objetivos de Desarrollo Sostenible: Perspectivas de Ecuador”
ESPAE
 
Trabajo final, pensamiento tecnologico. :v
Trabajo final, pensamiento tecnologico.    :vTrabajo final, pensamiento tecnologico.    :v
Trabajo final, pensamiento tecnologico. :v
nahuelmendez4
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
Decimo semestre-guia-2-informatica
Decimo semestre-guia-2-informaticaDecimo semestre-guia-2-informatica
Decimo semestre-guia-2-informatica
HectorMujica9
 
Seguridad alimenticia
Seguridad alimenticiaSeguridad alimenticia
Seguridad alimenticia
Erik Noriega
 
El desempleo como realidad estructural
El desempleo como realidad estructuralEl desempleo como realidad estructural
El desempleo como realidad estructural
Jose Ochoa Castillo
 
Informe desnutricion
Informe desnutricionInforme desnutricion
Informe desnutricion
celeste123
 
El problema de la anemia.pdf
El problema de la anemia.pdfEl problema de la anemia.pdf
El problema de la anemia.pdf
CLAUDIOEDUARDOSEGURA
 
Diplomado a distancia
Diplomado a distanciaDiplomado a distancia
Diplomado a distancia
matildasevilla
 
Autoexploración para una vida de calidad en una comunidad rural
Autoexploración para una vida de calidad en una comunidad ruralAutoexploración para una vida de calidad en una comunidad rural
Autoexploración para una vida de calidad en una comunidad rural
Prevencionar
 
Estadisticas de la_desnutricion_infantil[1]
Estadisticas de la_desnutricion_infantil[1]Estadisticas de la_desnutricion_infantil[1]
Estadisticas de la_desnutricion_infantil[1]
Danmar Enamorado
 
El enemigo silencioso
El enemigo silenciosoEl enemigo silencioso
El enemigo silencioso
Kevin Kumar
 
Diagnóstico: pobreza estructural en ecuador
Diagnóstico: pobreza estructural en ecuadorDiagnóstico: pobreza estructural en ecuador
Diagnóstico: pobreza estructural en ecuador
FARO
 
Soberania alimentaria
Soberania alimentariaSoberania alimentaria
Soberania alimentaria
juanavalentinabustos
 
Indicadores de pobreza a nivel mundial
Indicadores de pobreza a nivel mundial Indicadores de pobreza a nivel mundial
Indicadores de pobreza a nivel mundial
joe333
 

Similar a Pensamientotecno (20)

Trabajo tecnologia Unicab
Trabajo tecnologia UnicabTrabajo tecnologia Unicab
Trabajo tecnologia Unicab
 
Tegnologia proyecto final diego alexander martinez perez convertido
Tegnologia proyecto final  diego alexander martinez perez convertidoTegnologia proyecto final  diego alexander martinez perez convertido
Tegnologia proyecto final diego alexander martinez perez convertido
 
Desnutrición en la guajira
Desnutrición en la guajiraDesnutrición en la guajira
Desnutrición en la guajira
 
Hambre y desnutrición en La Plata: Todos coinciden en que crece y aumenta. Pe...
Hambre y desnutrición en La Plata: Todos coinciden en que crece y aumenta. Pe...Hambre y desnutrición en La Plata: Todos coinciden en que crece y aumenta. Pe...
Hambre y desnutrición en La Plata: Todos coinciden en que crece y aumenta. Pe...
 
Hambre y desnutrición en La Plata: Todos coinciden en que crece y aumenta. Pe...
Hambre y desnutrición en La Plata: Todos coinciden en que crece y aumenta. Pe...Hambre y desnutrición en La Plata: Todos coinciden en que crece y aumenta. Pe...
Hambre y desnutrición en La Plata: Todos coinciden en que crece y aumenta. Pe...
 
“El reto de los objetivos de Desarrollo Sostenible: Perspectivas de Ecuador”
 “El reto de los objetivos de Desarrollo Sostenible: Perspectivas de Ecuador” “El reto de los objetivos de Desarrollo Sostenible: Perspectivas de Ecuador”
“El reto de los objetivos de Desarrollo Sostenible: Perspectivas de Ecuador”
 
Trabajo final, pensamiento tecnologico. :v
Trabajo final, pensamiento tecnologico.    :vTrabajo final, pensamiento tecnologico.    :v
Trabajo final, pensamiento tecnologico. :v
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
Decimo semestre-guia-2-informatica
Decimo semestre-guia-2-informaticaDecimo semestre-guia-2-informatica
Decimo semestre-guia-2-informatica
 
Seguridad alimenticia
Seguridad alimenticiaSeguridad alimenticia
Seguridad alimenticia
 
El desempleo como realidad estructural
El desempleo como realidad estructuralEl desempleo como realidad estructural
El desempleo como realidad estructural
 
Informe desnutricion
Informe desnutricionInforme desnutricion
Informe desnutricion
 
El problema de la anemia.pdf
El problema de la anemia.pdfEl problema de la anemia.pdf
El problema de la anemia.pdf
 
Diplomado a distancia
Diplomado a distanciaDiplomado a distancia
Diplomado a distancia
 
Autoexploración para una vida de calidad en una comunidad rural
Autoexploración para una vida de calidad en una comunidad ruralAutoexploración para una vida de calidad en una comunidad rural
Autoexploración para una vida de calidad en una comunidad rural
 
Estadisticas de la_desnutricion_infantil[1]
Estadisticas de la_desnutricion_infantil[1]Estadisticas de la_desnutricion_infantil[1]
Estadisticas de la_desnutricion_infantil[1]
 
El enemigo silencioso
El enemigo silenciosoEl enemigo silencioso
El enemigo silencioso
 
Diagnóstico: pobreza estructural en ecuador
Diagnóstico: pobreza estructural en ecuadorDiagnóstico: pobreza estructural en ecuador
Diagnóstico: pobreza estructural en ecuador
 
Soberania alimentaria
Soberania alimentariaSoberania alimentaria
Soberania alimentaria
 
Indicadores de pobreza a nivel mundial
Indicadores de pobreza a nivel mundial Indicadores de pobreza a nivel mundial
Indicadores de pobreza a nivel mundial
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Pensamientotecno

  • 1. [Escriba aquí] CRISTIAN FELIPE LÓPEZ CARDOZO PROYECTO FINAL CICLO VI GINNA CASTELLANOS Tutora Mediadora PENSAMIENTO TECNOLÓGICO DUITAMA 2019
  • 2. [Escriba aquí] OBJETIVO utilizar apropiadamente las herramientas que ofrece la World Wild Web. ACTIVIDAD 1. Investiga minino 10 regiones donde hay casos de desnutrición en Colombia cada caso debe contener una fotografía y tasa de muertes por desnutrición. 1. REGIONES CON CASOS DE DESNUTRICIÓN EN COLOMBIA 1.1. La Guajira: En el año 2018 la prevalencia de desnutrición es de 0,24, es decir que se reportaron 318 casos de desnutrición de 131532 menores de cinco años. (Zona cero, 2018) No se necesita atravesar las fronteras, para encontrar una grave crisis humanitaria, y es la que atraviesa el pueblo guajiro, al norte de Colombia, donde 4.770 niños de la etnia wayuu han muerto por desnutrición en un lapso de 8 años, bajo gobiernos corruptos, compuestos por políticos que saben burlar la justicia. (Muñoz, 2019) Figure 1 Foto Semana 1.2. Cesar En el año 2018 la prevalencia de desnutrición es de 0,14, es decir que se reportaron 160 casos de desnutrición de 110739 menores de cinco años. (Zona cero, 2018) El departamento del Cesar reporta 11 casos de muerte asociada a desnutrición en menores, según datos del último informe presentado por el Instituto Nacional de Salud, INS. (Pérez, 2019)
  • 3. [Escriba aquí] Figure 2 Diariodelcesar 1.3. Magdalena En el año 2018 la prevalencia de desnutrición es de 0,11, es decir que se reportaron 158 casos de desnutrición de 138606 menores de cinco años. (Zona cero, 2018) “La Secretaría de Salud municipal, distrital o departamental son las competentes para vigilar y monitorear el problema de desnutrición en el territorio, sin embargo, como el Icbf atiende mujeres gestantes, madres lactantes y niños entre edad de dos a cinco años en zonas urbanas y de dos a seis años en zona rural, también vigilamos que nuestros niños que son sujetos de derechos pleno y están bajo nuestro cuidado para que ellos no entren en desnutrición y, al presentarse el caso notificamos a la entidad”, expresó el director del Icbf en el Magdalena, Joaquín González. (Núñez, 2019) Figure 3. Diario el informador 1.4. Santa Marta En el año 2018 la prevalencia de desnutrición es de 0,05, es decir que se reportaron 24 casos de desnutrición de 46746 menores de cinco años. (Zona cero, 2018)
  • 4. [Escriba aquí] Figure 4 Santa Marta al día Se trata de un niño de 6 años que murió cuando era trasladado en una ambulancia de urgencia desde el departamento de La Guajira hasta la capital del Atlántico, para que recibiera atención médica, ya que se encontraba delicado de salud. (Redacción, 2019) La tasa de mortalidad en los menores de cinco años por desnutrición es de 4,3 por 100.000en el departamento del Magdalena. Al tercer trimestre, se encuentran un total de 49 casos de niños con desnutrición notificados al sistema de vigilancia epidemiológica -SIVIGILA- de la ciudad de Santa Marta. (JCabana, 2016) 1.5. Córdoba En el año 2018 la prevalencia de desnutrición es de 0,04, es decir que se reportaron 79 casos de desnutrición de 183929 menores de cinco años. (Zona cero, 2018) Figure 5 “Cortesía” El universal Sólo los departamentos de Guajira, Cesar y Vichada tienen los índices por encima de Córdoba, situación que prendió las alarmas de las autoridades encargadas de proteger los derechos de los menores. Sin embargo, las autoridades de salud no tienen claro el panorama.
  • 5. [Escriba aquí] Según el secretario de Salud de Córdoba, Edwin Preciado, están haciendo las investigaciones correspondientes con el fin de establecer si las muertes reportadas por el Instituto obedecen justamente a problemas de desnutrición o si están asociadas a otras patologías. (Serrano, 2015) 1.6. Atlántico: en el año 2018 la prevalencia de desnutrición es de 0,04, es decir que se reportaron 92 casos de desnutrición de 215178 menores de cinco años. (Zona cero, 2018) 1.7. Sucre: En el año 2018 la prevalencia de desnutrición es de 0,04, es decir que se reportaron 34 casos de desnutrición de 84836 menores de cinco años. (Zona cero, 2018) Figure 6 El Universal "Cortesía" Niños y niñas en riesgo de desnutrición aguda, mujeres gestantes con bajo peso y madres en periodo de lactancia, en 22 municipios de Sucre, son atendidos por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de la modalidad 1.000 Días para cambiar el Mundo. Los municipios beneficiados con la modalidad son: San Marcos, Sincelejo, Corozal, Sucre, Majagual, Guaranda, San Pedro, Sincé, Los Palmitos, San Onofre, Santiago de Tolú, Coveñas, Toluviejo, Chalán, Colosó, Ovejas, San Benito Abad, Sampués, Galeras, Morroa, Caimito y San Antonio de Palmito. (Quiroz, 2019) 1.8. Bolívar: En el año 2018 la prevalencia de desnutrición es de 0,03, es decir que se reportaron 70 casos de desnutrición de 207414 menores de cinco años. (Zona cero, 2018)
  • 6. [Escriba aquí] Figure 7 Fundación Alimentar Colombia La Fundación Alimentar Colombia, con el propósito de ayudar a miles de niños de Cartagena, a la vez que reduce el desperdicio de alimentos, hace un llamado a las personas a participar de la Gran Donatón 2019, con el fin de obtener el espacio y la infraestructura para crear el Centro de Recuperación de Alimentos en la Ciudad Amurallada. (Caracol Cartagena, 2019) 1.9. Barranquilla En el año 2018 la prevalencia de desnutrición es de 0,02, es decir que se reportaron 23 casos de desnutrición de 95115 menores de cinco años. (Zona cero, 2018) Figure 8 Benjamín Collante, director del ICBF Regional Atlántico, explica el nuevo esquema. Luis Rodríguez Lezama Las cifras sobre desnutrición infantil en el Atlántico son preocupantes. De 108 mil niños y niñas de 0 a 5 años, residentes en los municipios del departamento y que fueron valorados por especialistas, 3 mil presentan un riesgo de desnutrición y 600 tienen desnutrición moderada. (Contreras, 2019) 1.10. Cartagena
  • 7. [Escriba aquí] En el año 2018 la prevalencia de desnutrición es de 0,00, es decir que se reportaron 2 casos de desnutrición de 81451 menores de cinco años. (Zona cero, 2018) De acuerdo al director de Cedetrabajo Cartagena, Leonardo Jiménez, el año anterior más de 1.641 niños nacieron con bajo peso o desnutrición. “Estas cifras son realmente muy tristes y demuestran que la ciudad es la tercera capital de Colombia que tiene los mayores números de pobreza” (Caracol Cartagena, 2019) Figure 9 Colprensa 1.11. San Andrés En el año 2018 la prevalencia de desnutrición es de 0,0, es decir que se reportaron 0 casos de desnutrición de 6411 menores de cinco años. (Zona cero, 2018) Figure 10 La radiografía de San Andrés y Buenaventura muestra altos y bajos en la desnutrición infantil. FOTO julio césar herrera Al año nacen 800 niños en la isla. Hoy, al menos 7.000 pequeños hacen parte del programa de primera infancia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Icbf. Reciben al mes 1.000 kilos de bienestarina y en los 52 kilómetros cuadrados que tiene San Andrés hay siete hogares infantiles en los
  • 8. [Escriba aquí] que no solo reciben alimentación, sino también educación y recreación. Un par de abrazos al día. (Valenzuela, 2015) 1.12. Valle del Cauca El Instituto Nacional de Salud dio a conocer un preocupante reporte a propósito del menor que recientemente murió en el Valle del Cauca a causa de la desnutrición. El organismo reveló, que precisamente por ese motivo, ya han perdido la vida 182 menores en lo que va corrido del 2018. Figure 11 Especiales radio noticias web En su reporte el Instituto reveló que los casos descritos corresponden a muertes “por diferentes patologías que registran desnutrición como uno de los diagnósticos”. (Escobejo, 2018) 1.13. Desnutrición en Adultos mayores Entre 2014 y 2016 hubo 3.275 fallecimientos de adultos mayores relacionados con desnutrición. Vaupés, Guainía y Amazonas son los departamentos que presentan las tasas más altas. En los últimos años las autoridades de salud y los medios de comunicación han lanzado con cierta frecuencia alertas sobre los casos de desnutrición en niños. Pese a los esfuerzos, las cifras de departamentos como La Guajira y Vaupés suelen ser inquietantes. “Una barbarie”, fue la manera como Alberto Rojas Ríos, magistrado de la Corte Constitucional, calificó en 2018 lo que estaba sucediendo en ese territorio del Caribe.
  • 9. [Escriba aquí] Figure 12 Vaupés, Guainía Y Amazonas. El espectador Dos principales causas de las muertes por desnutrición son: la desnutrición proteica calórica que es causada cuando hay un déficit de todos los macronutrientes. La otra son las anemias nutricionales, “una afección caracterizada por la falta de suficientes glóbulos rojos, encargados de transportar un nivel adecuado de oxígeno a los tejidos”. 1.14. Manaure. La Guajira Muestra la desnutrición aguda en niños y niñas menores de 5 años (definida en peso y talla). Paso de 3,9 por ciento en 1966, al 0,8 por ciento en 2010. Figure 13. Programa de alimento escolar en Manaure, La Guajira 1.15. Rio sucio, Choco
  • 10. [Escriba aquí] Figure 14. Niños embera en Riosucio, Choco Para el caso de la población indígena, es mayor el deterioro de su situación nutricional, leída tanto desde la desnutrición crónica como desde la global, con un 29,5 por ciento de prevalencia en desnutrición crónica, mientras el dato nacional es del 13,2 por ciento. Al pavoroso dato de desnutrición crónica en población indígena se suma la ausencia de información sobre desnutrición aguda, así como la evidencia de que a un menor nivel de Sisbén hay mayor prevalencia de los tres tipos de desnutrición. En el nivel 1 de Sisbén se encuentra un porcentaje de 16,8 por ciento, mientras que en el nivel 4 se registra un 9,1 por ciento. Además, en hogares donde la madre no tiene escolaridad las cifras aumentan al 31,3 por ciento, comparado con un 11,7 por ciento en hogares con madres con estudios de secundaria. LA SITUACIÓN DE DESNUTRICIÓN EN COLOMBIA. Opinión La desnutrición en Colombia es un problema complejo ya que, como personas del común, con nacionalidad Colombina creemos que solamente en La Guajira se viven necesidades alimenticias, de atención médica y escases de agua, creemos que la falta de alimento no falta en ningún otro departamento o región del país. La desnutrición y la malnutrición implica problemas serios de salud y bienestar, muchos individuos viven en extrema pobreza lo que ocasiona dificultades en el desarrollo de los niños si desde el vientre de la madres han sufrido hambre, a pesar que entidades gubernamentales tratar de minimizar esa problemática, la desnutrición se atribuye al alto índice de corrupción por la que atraviesa el país, de los impuestos se benefician los más ricos y las migajas e corresponden a las comunidades más afectadas. Por lo anterior, es conveniente que se creen políticas honestan que tomen conciencia de que los recursos deben enfocarse en proteger y salvaguardar el bienestar de los niños y niñas en condiciones infrahumanas, como es el caso reciente, mostrado por noticias nacionales: de como en Puerto Carreño comunidades indígenas espera ansiosamente que lleguen los carros recolectores de basura para buscar en ella algo de comer, esas personas
  • 11. [Escriba aquí] viven entre la basura y es su único recurso de sostenimiento. Viene la gran pregunta. ¿Qué está haciendo el Bienestar familiar y las ONG para combatir estas nefastas necesidades? ¿En qué se invierten los recursos de salud? ¿Qué hacen los alcaldes y gobernadores para mitigar este sufrimiento? 2. MOMENTO DE LA PELICULA QUE PRESENTA EL CASO DE DESNUTRICIÓN. Opinión Gracias a médicos sin fronteras Sebastião Salgado cuenta y captura imágenes en Sahel, continente de África, donde la humanidad sufre de hambre, desnutrición muchas personas mueren por este flagelo, la gente se acostumbra a morir, creyendo que es el inicio de otra vida para lo cual la familia prepara sus propios muertos al encuentro con Dios, sin importar que el agua escasee. La imagen muestra a un padre que prepara a su hijo, lavando su cuerpo para darle el último adiós. Sebastião Salgado afirma que el gobierno retiene los alimentos, siendo una deshonestidad política brutal. (Salgado, 1984-1986) A manera personal creo que las entidades como cruz roja, organizaciones de derechos humanos, organizaciones de naciones unidas deberían tomar con seriedad y urgencia este problema. Quizá es cuestión de repartición, mucha gente posee bastante riqueza y otras sufren y se acostumbran a vivir en la completa miseria. El ver esta película me permite reflexionar sobre el agradecimiento a Dios por los favores recibidos día a día. 3. Las minas de oro de Serra Pelada. Resumen En Brasil se descubrió una gran mina de oro en 1979 al sur de la desembocadura del río Amazonas. Un niño encontró una pepita de oro de 6 gramos cuando se encontraba nadando. Se mantuvo en secreto a explotación del oro por cerca de un año, corrió la voz del hallazgo y a principios de 1980 mucha gente acudió a buscar oro, ya que era una mina a campo abierto, la más grande y la más violenta del mundo. Descubrieron pepitas
  • 12. [Escriba aquí] de hasta 6.8 kilogramos. El municipio cercano Curionópolis se caracterizó por los asesinatos y la prostitución. Sebastião Salgado tomo imágenes de los trabajadores destacando la locura y el caos del hallazgo que describió la humanidad así: “Arrastrados por los vientos que llevan la insinuación de fortuna, los hombres llegan a la mina de oro de Serra Pelada. Nadie es llevado allí por la fuerza, pero una vez que llegan, todos se convierten en esclavos del sueño del oro y la necesidad de mantenerse con vida. Una vez dentro, se hace imposible salir.” (Fotos curiosas) Los hombres cargan las cargas de barro y tierra que dentro podían encontrar fortuna y libertad. Allí solo se escuchaba los murmullos y gritos silenciosos, el raspado de las palas, ni un indicio de una máquina. Era el sonido del oro haciendo eco en el alma de sus perseguidores. Acabado el oro una década después, el cráter es ahora un lago contaminado, pero la minería ilegal persiste en Brasil, aunque no ha habido fenómeno igual a Serra Pelada. 3.1. ¿Qué opinas del comportamiento del hombre en Serra Pelada? La ambición del hombre es imprescindible, el texto y la descripción que hace Sebastião Salgado confirma que el hombre está dispuesto a lo que sea por conseguir la vida fácil. Mucha gente llegó a Serra Pelada en busca de oro; dejando sus casas, vendiendo sus pertenencias, cruzaron continentes arriesgando su vida y sus cuerpos por el sueño. 4. QUÉ OPINIÓN TIENES DE LA FRASE DE SEBASTIÁN SALGADO “NOSOTROS REESCRIBIMOS EL MUNDO, UN MUNDO QUE NACE Y MUERE CON NOSOTROS” Muestra la película un espacio en el que se revive la vida y obra del artista Sebastián Salgado. Explora las múltiples personas y realidades que crea y encarnar. Con la conciencia de que cada experiencia que vivimos es protagonizada por una persona que cambia constantemente en el curso del tiempo, procura develar las conexiones entre vida y obra buscando la emoción y reviviendo toda una experiencia estética con sus cimas y sus planicies. Presenta testimonio cautivador que le da vida a un legado importante, reinventa la sensación de la obra y recuerda que nosotros reescribimos el mundo, un mundo que nace y muere con nosotros. Salgado es un fotógrafo que sentía verdadera empatía por quienes representaba, como un hombre que rabiosamente afirma que los hombres son animales terribles, tras recordar el horrible genocidio ocurrido en Ruanda, como el que con esperanza descubre a todo un planeta que no ha sido alterado por la acción humana. Con respecto al final de la película Santiago presenta un bosque recuperado durante unos 40 año, dando a conocer y sensibilizando a los espectadores que todo lo bueno que realicemos por preservar la naturaleza y la vida es como volver a vivir. 5. MENCIONA LOS PRINCIPALES NAVEGADORES WEB DE INTERNET CON SU RESPECTIVA IMAGEN
  • 13. [Escriba aquí] Has un cuadro comparativo con las ventajas y desventajas de cada uno. Recuperado de: (https://inpes.milaulas.com/pluginfile.php/1901/mod_resource/content/1/PRINCIPALES_NAVEGADO RES_DE_INTERNET.pdf, 2019) PRINCIPALES NAVEGADORES DE INTERNET IMAGEN Y NOMBRE DEL NAVEGADOR CARACTERISTICAS VENTAJAS DESVENTAJAS INTERNET EXPLORER Navegador web desarrollado por Microsoft para el sistema operativo Microsoft Windows desde 1995 Algunos años atrás, el líder en navegadores de internet gratis, hay mayor seguridad -Viene listo para usar en todos los sistemas operativos Windows. -Las versiones actuales ofrece un mejor interfaz para dispositivos táctiles -Ahora hay mayor seguridad. -Versiones atrás se caracterizaba por su lentitud e inseguridad. -No siempre aparece la información requerida GOOGLE CHROME Navegador web desarrollado por Google. Está disponible gratuitamente bajo condiciones de servicio específicas. -La barra de búsqueda sirve también como un buscador, así que, aunque busquemos mal la dirección, te lleva al sitio adecuado -Rapidez de carga Compatibilidad con páginas web MOZILLA FIREFOX Navegador web libre y de código abierto desarrollado para Microsoft Windows -Es seguro -Personalizable -No siempre es compatible con el sistema operativo de Windows
  • 14. [Escriba aquí] OPERA Navegador web y suite de Internet creado por la empresa noruega Opera Software. Opera ha sido pionero en incorporar muchas de las características que hoy en día se pueden ver en el resto de los navegadores web como el zoom yla búsqueda Mejor sistema de recuperación de pestañas -Capacidad de tomar notas en el propio navegador No hay mucha variedad SAFARI Desarrollado por Apple, hasta hace algún tiempo solo era instalable en sistemas operativos Mac OS e IOS, actualmente existe una versión para Windows. -Es el navegador más rápido para la carga de CSS (lo que permite una rápida visualización de un sitio web). -Está disponible tanto para Mac como para windows. - El navegador es muy accesible y tiene una interfaz Simple. -No tiene una tienda de aplicaciones (tal como Google Chrome y Firefox). Buscador oficial de Microsoft Realiza búsquedas muy especificas Excelente buscador de imágenes En ocasiones suele estar lenta la búsqueda Sus mapas no se muestran tan detallados Conocido como un portal, en el que además de buscar contenidos obtenías servicios -Organiza todoen carpetas -Permite atajos con el teclado -La publicidad
  • 15. [Escriba aquí] de alta calidad. Buscador que se caracteriza por la respuesta a distintas preguntas. -Navegación mas privada -Buscador de preguntas- Respuestas -A veces la información viene en inglés, y no puedes traducirlo Su sistema de búsqueda y clasificación depende de la empresa Google -Busque das rápidas. -Interfaz Completamente. -Ha estado implica dos en muchas controversias. Fue el primer buscador completo en internet generando la primera gran base de datos donde realizar búsquedas en la red Ofrece traductor y buscador de personas En algunas ocasiones la búsqueda puede demorar 6. MENCIONA CUAL NAVEGADOR UTILIZASTE PARA LA INVESTIGACIÓN DE TU PROYECTO Y PORQUE LO PREFIERES UTILIZAR.
  • 16. [Escriba aquí] El navegador que uso para mis consultas y tareas es Google Chrome por su rapidez en las búsquedas, a pesar que digite con errores, el mismo buscador sugiere páginas, enlaces y miles de datos en muy poco tiempo. Google Chrome sugiere similitud de temáticas, en formatos diferentes (videos, imágenes, todo, mapas, noticias y más) sobre lo que deseo buscar. Google es que mayor compatibilidad tiene con las páginas web. 7. CONVIERTE TU TRABAJO A FORMATO PDF, SÚBELO A SLIDESHARE Y COMPARTE EL LINK A TU MAESTRO MEDIADOR. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Aguirre, A. F. (2014). El dramático mapa de la desnutrición infantil. El Tiempo. Caracol Cartagena. (27 de mayo de 2019). Caracol Cartagena. Obtenido de 1.641 niños en Cartagena nacieron con bajo peso en el 2018”: Cedetrabajo: https://caracol.com.co/emisora/2019/05/27/cartagena/1558984738_399932.html
  • 17. [Escriba aquí] Caracol Cartagena. (04 de Julio de 2019). Caracol Cartagena. Obtenido de La Gran Donatón 2019: iniciativa de la Mujer Cafam Bolívar 2019: https://caracol.com.co/emisora/2019/07/05/cartagena/1562290311_312100.html Contreras, D. (28 de septiembre de 2019). Soledad, Malambo, Luruaco y Santa Lucía, con más casos de desnutrición. El Heraldo. Escobejo, M. A. (5 de agosto de 2018). Diarrio noticias web. Obtenido de Alert en Colombia por desnutrición infantil: https://diarionoticiasweb.com/alerta-en-colombia-por-desnutricion-infantil/ Fotos curiosas. (s.f.). El infierno de las minas de Serra Perlada, años 80. JCabana. (21 de 0ctubre de 2016). Dracamandaca Poder informativo sin fronteras. Obtenido de Santa Marta unida contra la desnutrición infantil: https://deracamandaca.com/?p=68796 Muñoz, L. (15 de febrero de 2019). Radio Macondo. Obtenido de En a Guajira, Colombia, está la crisis humanitaria: https://www.radiomacondo.fm/noticias-nacionales/en-la-guajira-colombia-esta-la- crisis-humanitaria/ Núñez, E. B. (7 de julio de 2019). El Magdalena necesita mayores recursos para atender madres gestantes y la primera infancia. Hoy diario del Magdalena. Pérez, K. L. (16 de septiembre de 2019). Disminuyó cifra de mortalidad infantil por desnutrición. Diaio de Cesar. Quiroz, E. (04 de septiembre de 2019). ICBF atiende a menores y gestantes en riesgo nutricional en 22 municipios de Sucre. El Universal. Redacción. (31 de agosto de 2019). ww.santamartaaldía.co. Obtenido de Lamentable! Muere niño por desnutrición en Santa Marta: https://www.santamartaaldia.co/lamentable-muere-nino-por- desnutricion-en-santa-marta/ Salgado, W. W. (Dirección). (1984-1986). La sal de la Tierra [Película]. Salud, R. (16 de Agosto de 2019). La región Amazónica es donde mueren más ancianos por desnutrición . El Espectador. Serrano, N. (17 de septiembre de 2015). Córdoba, en el 'ranking' de la desnutrición. El Universal. Valenzuela, M. V. (14 de junio de 2015). San Andrés y Buenaventura: Dos caras del hambre en Colombia. El Colombiano.
  • 18. [Escriba aquí] Zona cero. (12 de mayo de 2018). zona cero. Obtenido de En 2018 van 4258 casos de desnutrición infantil, según Instituto Nacional de Salud: http://zonacero.com/generales/en-2018-van-4258-casos-de- desnutricion-infantil-segun-instituto-nacional-de-salud-106031