SlideShare una empresa de Scribd logo
Soberanía alimentaria
• De acuerdo con la organización no
gubernamental internacional, Vía
Campesina, la soberanía alimentaria es el
derecho de los pueblos a alimentos
nutritivos y culturalmente adecuados,
accesibles, producidos de forma sostenible
y ecológica, y su derecho a decidir su
propio sistema alimentario y productivo. Lo
cual coloca aquellos sectores que
producen, distribuyen y consumen
alimentos en el corazón de los sistemas y
políticas alimentarias, por encima de las
exigencias de los mercados y de las
empresas básicamente internacionales.
• Defiende los intereses e incluye a las futuras
generaciones. Ofrece una estrategia para
resistir y desmantelar el comercio libre y
corporativo y el régimen alimentario actual, y
para encauzar los sistemas alimentarios,
agrícolas, pastoriles y de pesca para que pasen
a estar gestionados por los productores y
productoras locales, regionales y nacionales.
La soberanía alimentaria da prioridad a las
economías locales y a los mercados locales y
nacionales, y otorga el poder a los campesinos
y a la agricultura familiar, la pesca artesanal y el
pastoreo tradicional, y coloca la producción
alimentaria, la distribución y el consumo sobre
la base de la sostenibilidad medioambiental,
social y económica.
Soberanía alimentaria en tiempos de pandemia
• Varias agencias de la Organización de Naciones
Unidas (ONU), anticipan una pandemia de
hambre mundial provocada por el confinamiento
durante el COVID-19, a tal punto que el jefe del
Programa Mundial de Alimentos dijo que “existe el
peligro real de que más personas puedan morir
por el impacto económico del COVID-19 que por
el virus en sí. Se anticipa que al menos 10
millones de latinoamericanos serán agregados a
los 3,4 millones que ya sufren de inseguridad
alimentaria crónica en la región. Estos efectos
devastadores serán de largo plazo, ya que se
prevé que cada punto porcentual de disminución
del PIB mundial provoque un retraso en el
crecimiento de 0,7 millones de niños, a causa de
la desnutrición. Hay señales claras de que la
escasez de alimentos ha llegado. Se ven
banderas (que se están usando como
contraseñas del hambre), fuera de los hogares
desde Colombia hasta el Triángulo Norte de
América Central.
Importaciones y exportaciones en tiempos de
COVID19
• Mientras continúen las preguntas sin respuestas
sobre cuánto durará la pandemia y cuánta
actividad económica se habrá perdido, no será
posible determinar por completo el impacto de
Covid-19 en la economía global ni en el comercio
internacional.
• Aunque en un inicio se esperaba que los impactos
de la pandemia en las cadenas de suministro se
limitaran al corto plazo, ya se sabe que la caída
prolongada de la actividad económica generará
problemas de suministro más graves a mediano y
largo plazo, dentro y fuera de Asia.
• Estas interrupciones en las cadenas de suministro
ya se han originado en frentes ajenos a los campos
de salud y medicina, y se estima que continuarán
a medida que los efectos de la pandemia se
sientan en más países.
Injusticias de alimento en tiempos de
pandemia
• Las imágenes son dramáticas: trapos rojos en
las ventanas de las casas, manifestaciones en
vía pública y largas filas de personas
esperando para acceder a las ayudas
alimenticias. A esto le sumamos los hogares de
clase media que pueden estar experimentando
procesos de empobrecimiento a causa de una
disminución de sus ingresos, lo que los pone
en una situación de vulnerabilidad, pero, dadas
sus condiciones de vivienda, es difícil que
puedan clasificar para acceder a los programas
sociales que tienen los más pobres.
• En la región Latinoamericana y del Caribe, la CEPAL
estima que más del 47% de la población no tiene
acceso a ningún tipo de protección social. Así
mismo señalaba que en 2020 la cifra de personas
pobres en la región podría aumentar de 186 a 220
millones, con 90,8 millones de personas viviendo
con menos de 1,9 dólares al día.
• En África, regiones como el Sahel o el Cuerno de
África ya están en grave situación por hambre. Esta
última región está soportando ahora una plaga de
langostas que está arruinando sus cosechas. Un
grupo de ONG, entre las que se encuentra Ayuda
en Acción, ya alertó a finales de marzo sobre ello.
La Oficina para la Coordinación de Asuntos
Humanitarios apuntaba, a finales de 2019, que este
año habría 167,6 millones de personas que
necesitarían ayuda humanitaria.
Desnutrición
• La pobreza y la desigualdad en el mundo son problemáticas que parecen lejos de extinguirse y que,
al contrario, con la expansión de la Covid-19 muestra cada vez más el drama de miles de familias
que, por vivir en la informalidad y en el rebusque del día a día, han preferido salir a las calles porque
no tienen más alternativas para seguir adelante.
• Detrás de esa angustia diaria de conseguir el alimento básico, miles de niños, niñas y adultos están
rozando la desnutrición. ¿Cómo saber que efectivamente el problema del hambre está generando
consecuencias graves en el cuerpo humano?
• Según la Organización Mundial de la Salud, cuando una persona no ingiere suficientes alimentos se
produce la “emaciación” o “también denominada malnutrición aguda, esto es, cuando alguien está
demasiado delgado para su altura y/o retraso del crecimiento (lo que también se conoce como
malnutrición crónica, que es cuando alguien es demasiado bajo para su edad). La desnutrición
aumenta la probabilidad de contraer enfermedades infecciosas como la diarrea, el sarampión, el
paludismo y la neumonía, y la malnutrición crónica puede afectar al desarrollo físico y mental de un
niño pequeño”.
• La deficiencia de micronutrientes se produce cuando una persona no
ingiere la suficiente cantidad de vitaminas y minerales por medio de
su dieta derivando en varios problemas. Dependiendo de la edad, un
niño debe consumir entre 1.000 calorías y 2.000 calorías al día
buscando un equilibrio entre verduras, frutas, proteínas y harinas.
Pero lamentablemente esto no es posible para familias que viven en
situación de pobreza. Este escenario se ha incrementado aún más con
la pandemia pues la economía se ha visto muy afectada y para las
personas que viven de lo que puedan conseguir en trabajos
informales, la cuarentena los ha afectado notoriamente. A esto se
suma la migración de los últimos años en el país.
• Se estima, según el Programa Mundial de Alimentos en Colombia, que el
54% de los hogares migrantes tienen inseguridad alimentaria, el 78 % vive
por debajo de la línea de pobreza y el 88 % refiere que la principal
motivación para venir a Colombia es la búsqueda de alimentos.
• En Ayuda en Acción buscamos ayudar a que la brecha de la desigualdad
disminuya y durante la pandemia estamos entregando mercados a familias
que más lo necesitan en zonas muy vulnerables donde las posibilidades son
escasas, entre ellas, Cúcuta, uno de los municipios en los que conviven
población migrante, retornada y de acogida. Entre todos podemos apoyar a
miles de personas que lo necesitan, únete en estos momentos todos
#Somosayuda.
Soberania alimentaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El hambre y la pobreza en el mundo 2
El hambre y la pobreza en el  mundo 2El hambre y la pobreza en el  mundo 2
El hambre y la pobreza en el mundo 2Dudas-Historia
 
Soberania alimentaria tatiana
Soberania alimentaria tatianaSoberania alimentaria tatiana
Soberania alimentaria tatiana
KarolTatianaGiraldoR
 
Hambre en el mundo.
Hambre en el mundo.Hambre en el mundo.
Hambre en el mundo.José María
 
Trabajemos por el planeta tarea
Trabajemos por el planeta tareaTrabajemos por el planeta tarea
Trabajemos por el planeta tarea
sebastianreategui3
 
Causas de hambre y miseria en el mundo
Causas de hambre y miseria en    el mundoCausas de hambre y miseria en    el mundo
Causas de hambre y miseria en el mundoTeresa Lora Barrera
 
La crisis alimentaria Micaela Larrea 6to 2da (1)
La crisis alimentaria Micaela Larrea 6to 2da (1)La crisis alimentaria Micaela Larrea 6to 2da (1)
La crisis alimentaria Micaela Larrea 6to 2da (1)
Margarita Viana
 
Causas y posibles soluciones para erradicar el Hambre
Causas y posibles soluciones para erradicar el HambreCausas y posibles soluciones para erradicar el Hambre
Causas y posibles soluciones para erradicar el Hambre
Diego Cruz
 
El hambre en el mundo
El hambre en el mundoEl hambre en el mundo
El hambre en el mundo
ANTONIO BERNABEU PELLUS
 
Ecuador y su relación con el mundo
Ecuador y su relación con el mundoEcuador y su relación con el mundo
Ecuador y su relación con el mundo
Jorge Castillo
 
Hambruna
HambrunaHambruna
Hambruna
aiinhooa15
 
El hambre en el mundo
El hambre en el mundoEl hambre en el mundo
El hambre en el mundo
javiermolpe
 
Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional de América Latina y el Car...
Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional de América Latina y el Car...Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional de América Latina y el Car...
Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional de América Latina y el Car...
ExternalEvents
 
Noti-Manigua No. 32
Noti-Manigua No. 32Noti-Manigua No. 32
Noti-Manigua No. 32
Geobanny Jurado Mejía
 
Actividad quimica actividad 15
Actividad quimica actividad 15Actividad quimica actividad 15
Actividad quimica actividad 15
DanielaLozano59
 
Los conflictos prolongados conducen a un aumento alarmante del hambre
Los conflictos prolongados conducen a un aumento alarmante del hambreLos conflictos prolongados conducen a un aumento alarmante del hambre
Los conflictos prolongados conducen a un aumento alarmante del hambre
teleSUR TV
 
El Hambre En El Mundo
El Hambre En El MundoEl Hambre En El Mundo
El Hambre En El Mundoangelasara
 
El hambre en el mundo
El hambre en el mundoEl hambre en el mundo
El hambre en el mundo
98765610
 
Seguridad alimentaria y nutricional
Seguridad alimentaria y nutricionalSeguridad alimentaria y nutricional
Seguridad alimentaria y nutricional
Marvin Ortiz
 
El impacto de la producción agroindustrial sobre el derecho a la alimentación
El impacto de la producción agroindustrial sobre el derecho a la alimentaciónEl impacto de la producción agroindustrial sobre el derecho a la alimentación
El impacto de la producción agroindustrial sobre el derecho a la alimentación
Crónicas del despojo
 
Diapositivas de tecnicas
Diapositivas de tecnicasDiapositivas de tecnicas
Diapositivas de tecnicas
ValerieOjeda
 

La actualidad más candente (20)

El hambre y la pobreza en el mundo 2
El hambre y la pobreza en el  mundo 2El hambre y la pobreza en el  mundo 2
El hambre y la pobreza en el mundo 2
 
Soberania alimentaria tatiana
Soberania alimentaria tatianaSoberania alimentaria tatiana
Soberania alimentaria tatiana
 
Hambre en el mundo.
Hambre en el mundo.Hambre en el mundo.
Hambre en el mundo.
 
Trabajemos por el planeta tarea
Trabajemos por el planeta tareaTrabajemos por el planeta tarea
Trabajemos por el planeta tarea
 
Causas de hambre y miseria en el mundo
Causas de hambre y miseria en    el mundoCausas de hambre y miseria en    el mundo
Causas de hambre y miseria en el mundo
 
La crisis alimentaria Micaela Larrea 6to 2da (1)
La crisis alimentaria Micaela Larrea 6to 2da (1)La crisis alimentaria Micaela Larrea 6to 2da (1)
La crisis alimentaria Micaela Larrea 6to 2da (1)
 
Causas y posibles soluciones para erradicar el Hambre
Causas y posibles soluciones para erradicar el HambreCausas y posibles soluciones para erradicar el Hambre
Causas y posibles soluciones para erradicar el Hambre
 
El hambre en el mundo
El hambre en el mundoEl hambre en el mundo
El hambre en el mundo
 
Ecuador y su relación con el mundo
Ecuador y su relación con el mundoEcuador y su relación con el mundo
Ecuador y su relación con el mundo
 
Hambruna
HambrunaHambruna
Hambruna
 
El hambre en el mundo
El hambre en el mundoEl hambre en el mundo
El hambre en el mundo
 
Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional de América Latina y el Car...
Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional de América Latina y el Car...Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional de América Latina y el Car...
Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional de América Latina y el Car...
 
Noti-Manigua No. 32
Noti-Manigua No. 32Noti-Manigua No. 32
Noti-Manigua No. 32
 
Actividad quimica actividad 15
Actividad quimica actividad 15Actividad quimica actividad 15
Actividad quimica actividad 15
 
Los conflictos prolongados conducen a un aumento alarmante del hambre
Los conflictos prolongados conducen a un aumento alarmante del hambreLos conflictos prolongados conducen a un aumento alarmante del hambre
Los conflictos prolongados conducen a un aumento alarmante del hambre
 
El Hambre En El Mundo
El Hambre En El MundoEl Hambre En El Mundo
El Hambre En El Mundo
 
El hambre en el mundo
El hambre en el mundoEl hambre en el mundo
El hambre en el mundo
 
Seguridad alimentaria y nutricional
Seguridad alimentaria y nutricionalSeguridad alimentaria y nutricional
Seguridad alimentaria y nutricional
 
El impacto de la producción agroindustrial sobre el derecho a la alimentación
El impacto de la producción agroindustrial sobre el derecho a la alimentaciónEl impacto de la producción agroindustrial sobre el derecho a la alimentación
El impacto de la producción agroindustrial sobre el derecho a la alimentación
 
Diapositivas de tecnicas
Diapositivas de tecnicasDiapositivas de tecnicas
Diapositivas de tecnicas
 

Similar a Soberania alimentaria

Guia soberania1 grado_10 (1)
Guia soberania1 grado_10 (1)Guia soberania1 grado_10 (1)
Guia soberania1 grado_10 (1)
JuanMoreno261
 
Seguridad alimentaria
Seguridad alimentariaSeguridad alimentaria
Seguridad alimentaria
NataliaAmaya17
 
Seguridad alimentaria en tiempos de pandemia
Seguridad alimentaria en tiempos de pandemiaSeguridad alimentaria en tiempos de pandemia
Seguridad alimentaria en tiempos de pandemia
SamantaCastilloLozan
 
Soberanía alimentaria
Soberanía alimentaria Soberanía alimentaria
Soberanía alimentaria
YuriNicolMalagn
 
Pobreza y hambre en el mundo
Pobreza y hambre en el mundoPobreza y hambre en el mundo
Pobreza y hambre en el mundoblogpmfm
 
nutricion
nutricion nutricion
nutricion
esthefanysalazar4
 
El hambjjre
El hambjjreEl hambjjre
El hambjjre
aliciacruzs
 
Huertos urbanos y periurbanos agroecologicos
Huertos urbanos y periurbanos agroecologicosHuertos urbanos y periurbanos agroecologicos
Huertos urbanos y periurbanos agroecologicos
ATENEA INSTITUTO
 
Reducción de la pobreza y el hambre
Reducción de la pobreza y el hambreReducción de la pobreza y el hambre
Reducción de la pobreza y el hambreJacqueline08
 
Carta alimentaria cipa 74
Carta alimentaria cipa 74Carta alimentaria cipa 74
Carta alimentaria cipa 74Martha Molina
 
¿Qué es la Seguridad Alimentaria? Lucila Fagliano. Bioaromas. Palatabilizante...
¿Qué es la Seguridad Alimentaria? Lucila Fagliano. Bioaromas. Palatabilizante...¿Qué es la Seguridad Alimentaria? Lucila Fagliano. Bioaromas. Palatabilizante...
¿Qué es la Seguridad Alimentaria? Lucila Fagliano. Bioaromas. Palatabilizante...
Enrique Alfredo Vollenveider. Ceo. Grupo BioAromas
 
Carta alimentaria cipa 16
Carta alimentaria cipa 16Carta alimentaria cipa 16
Carta alimentaria cipa 16Martha Molina
 
Crisis Alimentaria
Crisis AlimentariaCrisis Alimentaria
Crisis Alimentaria
JolbertRodriguezCane
 
La crisis alimentaria Micaela Larrea 6to 2da
La crisis alimentaria Micaela Larrea 6to 2daLa crisis alimentaria Micaela Larrea 6to 2da
La crisis alimentaria Micaela Larrea 6to 2da
Margarita Viana
 

Similar a Soberania alimentaria (20)

Guia soberania1 grado_10 (1)
Guia soberania1 grado_10 (1)Guia soberania1 grado_10 (1)
Guia soberania1 grado_10 (1)
 
Seguridad alimentaria
Seguridad alimentariaSeguridad alimentaria
Seguridad alimentaria
 
Seguridad alimentaria en tiempos de pandemia
Seguridad alimentaria en tiempos de pandemiaSeguridad alimentaria en tiempos de pandemia
Seguridad alimentaria en tiempos de pandemia
 
Soberanía alimentaria
Soberanía alimentaria Soberanía alimentaria
Soberanía alimentaria
 
Pobreza y hambre en el mundo
Pobreza y hambre en el mundoPobreza y hambre en el mundo
Pobreza y hambre en el mundo
 
nutricion
nutricion nutricion
nutricion
 
El hambjjre
El hambjjreEl hambjjre
El hambjjre
 
Mercados futuros
Mercados futurosMercados futuros
Mercados futuros
 
Huertos urbanos y periurbanos agroecologicos
Huertos urbanos y periurbanos agroecologicosHuertos urbanos y periurbanos agroecologicos
Huertos urbanos y periurbanos agroecologicos
 
Cc.ss el hambre
Cc.ss el hambreCc.ss el hambre
Cc.ss el hambre
 
Cc.ss el hambre
Cc.ss el hambreCc.ss el hambre
Cc.ss el hambre
 
Cc.ss el hambre
Cc.ss el hambreCc.ss el hambre
Cc.ss el hambre
 
Cc.ss el hambre
Cc.ss el hambreCc.ss el hambre
Cc.ss el hambre
 
Reducción de la pobreza y el hambre
Reducción de la pobreza y el hambreReducción de la pobreza y el hambre
Reducción de la pobreza y el hambre
 
Carta alimentaria cipa 74
Carta alimentaria cipa 74Carta alimentaria cipa 74
Carta alimentaria cipa 74
 
¿Qué es la Seguridad Alimentaria? Lucila Fagliano. Bioaromas. Palatabilizante...
¿Qué es la Seguridad Alimentaria? Lucila Fagliano. Bioaromas. Palatabilizante...¿Qué es la Seguridad Alimentaria? Lucila Fagliano. Bioaromas. Palatabilizante...
¿Qué es la Seguridad Alimentaria? Lucila Fagliano. Bioaromas. Palatabilizante...
 
Presentacion producción y acceso a la alimentación
Presentacion producción y acceso a la alimentaciónPresentacion producción y acceso a la alimentación
Presentacion producción y acceso a la alimentación
 
Carta alimentaria cipa 16
Carta alimentaria cipa 16Carta alimentaria cipa 16
Carta alimentaria cipa 16
 
Crisis Alimentaria
Crisis AlimentariaCrisis Alimentaria
Crisis Alimentaria
 
La crisis alimentaria Micaela Larrea 6to 2da
La crisis alimentaria Micaela Larrea 6to 2daLa crisis alimentaria Micaela Larrea 6to 2da
La crisis alimentaria Micaela Larrea 6to 2da
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 

Soberania alimentaria

  • 1. Soberanía alimentaria • De acuerdo con la organización no gubernamental internacional, Vía Campesina, la soberanía alimentaria es el derecho de los pueblos a alimentos nutritivos y culturalmente adecuados, accesibles, producidos de forma sostenible y ecológica, y su derecho a decidir su propio sistema alimentario y productivo. Lo cual coloca aquellos sectores que producen, distribuyen y consumen alimentos en el corazón de los sistemas y políticas alimentarias, por encima de las exigencias de los mercados y de las empresas básicamente internacionales.
  • 2. • Defiende los intereses e incluye a las futuras generaciones. Ofrece una estrategia para resistir y desmantelar el comercio libre y corporativo y el régimen alimentario actual, y para encauzar los sistemas alimentarios, agrícolas, pastoriles y de pesca para que pasen a estar gestionados por los productores y productoras locales, regionales y nacionales. La soberanía alimentaria da prioridad a las economías locales y a los mercados locales y nacionales, y otorga el poder a los campesinos y a la agricultura familiar, la pesca artesanal y el pastoreo tradicional, y coloca la producción alimentaria, la distribución y el consumo sobre la base de la sostenibilidad medioambiental, social y económica.
  • 3. Soberanía alimentaria en tiempos de pandemia • Varias agencias de la Organización de Naciones Unidas (ONU), anticipan una pandemia de hambre mundial provocada por el confinamiento durante el COVID-19, a tal punto que el jefe del Programa Mundial de Alimentos dijo que “existe el peligro real de que más personas puedan morir por el impacto económico del COVID-19 que por el virus en sí. Se anticipa que al menos 10 millones de latinoamericanos serán agregados a los 3,4 millones que ya sufren de inseguridad alimentaria crónica en la región. Estos efectos devastadores serán de largo plazo, ya que se prevé que cada punto porcentual de disminución del PIB mundial provoque un retraso en el crecimiento de 0,7 millones de niños, a causa de la desnutrición. Hay señales claras de que la escasez de alimentos ha llegado. Se ven banderas (que se están usando como contraseñas del hambre), fuera de los hogares desde Colombia hasta el Triángulo Norte de América Central.
  • 4. Importaciones y exportaciones en tiempos de COVID19 • Mientras continúen las preguntas sin respuestas sobre cuánto durará la pandemia y cuánta actividad económica se habrá perdido, no será posible determinar por completo el impacto de Covid-19 en la economía global ni en el comercio internacional. • Aunque en un inicio se esperaba que los impactos de la pandemia en las cadenas de suministro se limitaran al corto plazo, ya se sabe que la caída prolongada de la actividad económica generará problemas de suministro más graves a mediano y largo plazo, dentro y fuera de Asia. • Estas interrupciones en las cadenas de suministro ya se han originado en frentes ajenos a los campos de salud y medicina, y se estima que continuarán a medida que los efectos de la pandemia se sientan en más países.
  • 5. Injusticias de alimento en tiempos de pandemia • Las imágenes son dramáticas: trapos rojos en las ventanas de las casas, manifestaciones en vía pública y largas filas de personas esperando para acceder a las ayudas alimenticias. A esto le sumamos los hogares de clase media que pueden estar experimentando procesos de empobrecimiento a causa de una disminución de sus ingresos, lo que los pone en una situación de vulnerabilidad, pero, dadas sus condiciones de vivienda, es difícil que puedan clasificar para acceder a los programas sociales que tienen los más pobres.
  • 6. • En la región Latinoamericana y del Caribe, la CEPAL estima que más del 47% de la población no tiene acceso a ningún tipo de protección social. Así mismo señalaba que en 2020 la cifra de personas pobres en la región podría aumentar de 186 a 220 millones, con 90,8 millones de personas viviendo con menos de 1,9 dólares al día. • En África, regiones como el Sahel o el Cuerno de África ya están en grave situación por hambre. Esta última región está soportando ahora una plaga de langostas que está arruinando sus cosechas. Un grupo de ONG, entre las que se encuentra Ayuda en Acción, ya alertó a finales de marzo sobre ello. La Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios apuntaba, a finales de 2019, que este año habría 167,6 millones de personas que necesitarían ayuda humanitaria.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Desnutrición • La pobreza y la desigualdad en el mundo son problemáticas que parecen lejos de extinguirse y que, al contrario, con la expansión de la Covid-19 muestra cada vez más el drama de miles de familias que, por vivir en la informalidad y en el rebusque del día a día, han preferido salir a las calles porque no tienen más alternativas para seguir adelante. • Detrás de esa angustia diaria de conseguir el alimento básico, miles de niños, niñas y adultos están rozando la desnutrición. ¿Cómo saber que efectivamente el problema del hambre está generando consecuencias graves en el cuerpo humano? • Según la Organización Mundial de la Salud, cuando una persona no ingiere suficientes alimentos se produce la “emaciación” o “también denominada malnutrición aguda, esto es, cuando alguien está demasiado delgado para su altura y/o retraso del crecimiento (lo que también se conoce como malnutrición crónica, que es cuando alguien es demasiado bajo para su edad). La desnutrición aumenta la probabilidad de contraer enfermedades infecciosas como la diarrea, el sarampión, el paludismo y la neumonía, y la malnutrición crónica puede afectar al desarrollo físico y mental de un niño pequeño”.
  • 10. • La deficiencia de micronutrientes se produce cuando una persona no ingiere la suficiente cantidad de vitaminas y minerales por medio de su dieta derivando en varios problemas. Dependiendo de la edad, un niño debe consumir entre 1.000 calorías y 2.000 calorías al día buscando un equilibrio entre verduras, frutas, proteínas y harinas. Pero lamentablemente esto no es posible para familias que viven en situación de pobreza. Este escenario se ha incrementado aún más con la pandemia pues la economía se ha visto muy afectada y para las personas que viven de lo que puedan conseguir en trabajos informales, la cuarentena los ha afectado notoriamente. A esto se suma la migración de los últimos años en el país.
  • 11. • Se estima, según el Programa Mundial de Alimentos en Colombia, que el 54% de los hogares migrantes tienen inseguridad alimentaria, el 78 % vive por debajo de la línea de pobreza y el 88 % refiere que la principal motivación para venir a Colombia es la búsqueda de alimentos. • En Ayuda en Acción buscamos ayudar a que la brecha de la desigualdad disminuya y durante la pandemia estamos entregando mercados a familias que más lo necesitan en zonas muy vulnerables donde las posibilidades son escasas, entre ellas, Cúcuta, uno de los municipios en los que conviven población migrante, retornada y de acogida. Entre todos podemos apoyar a miles de personas que lo necesitan, únete en estos momentos todos #Somosayuda.