SlideShare una empresa de Scribd logo
Arquitectura y Medioambiente
Cátedra: Arq. Marcela Kral
Docente: Arq. Gabriel Buda
ALUMNOS:
Abat Marcelo
Luna Damian
Tema / Perdida de espacios Naturales
Tema / Perdida de espacios Naturales
LAS PRINCIPALES CAUSAS SON:
- Movimiento, despeje de tierras, incluyendo la Tala de
arboles.
- El agotamiento de los nutrientes por malas practicas
agrícolas.
- Ganadería, incluyendo el sobrepastoreo.
- Riego y sobreexplotación de recursos hídricos.
- La Expansión Urbanística.
- Contaminación del Suelo, incluyendo la debida a los
residuos.
- Circulación de vehículos fuera de los caminos autorizados.
- Actividad Minera, incluyendo la extracción de minerales.
El crecimiento Urbanístico es el principal causante de la perdida de
espacios naturales
Tema / Perdida de espacios Naturales
La trama Urbana se vio obligada a este crecimiento por la gran demanda
y por la centralización en los sectores que mas servicios ofrecen.
Tema / Perdida de espacios Naturales
El crecimiento de la Población cada vez es mayor, esto produce un
crecimiento Urbano sin Limites.
Tema / Perdida de espacios Naturales
Con la gran demanda la ciudad se ve obligada a crecer en altura con la
vivienda en propiedad horizontal.
Tema / Perdida de espacios Naturales
El proceso de crecimiento Urbano conlleva de forma casi inevitable la
destrucción o alteración profunda del medio natural, provocando la
sustitución de ecosistemas naturales por el ecosistema artificial de la
ciudad.
Tema / Perdida de espacios Naturales
PROPUESTA DE SOLUCION
Tema / Perdida de espacios Naturales
El sistema esta Centralizado
Tema / Perdida de espacios Naturales
El sistema esta Centralizado
Tema / Perdida de espacios Naturales
Descentralizar los grandes centros
Urbanos seria una posible solución
sobre lo existente.
PROPUESTA A FUTURO
Implementar la arquitectura
Con el Medioambiente
Tema / Perdida de espacios Naturales
Cortar con la estructura Urbana
tradicional
Tema / Perdida de espacios Naturales
Es posible afirmar que la Arquitectura verde en la construcción del
paisaje moderno de la ciudad viene a reivindicar, en ultima instancia, la
categoría de belleza como elemento mediador de la utilidad.
Arq Fernandez Alba (1992)
Tema / Perdida de espacios Naturales
Tema / Perdida de espacios Naturales
Las áreas verdes no son un ornamento, son parte integral del proyecto que no
compite con el concepto arquitectónico sino que refuerza el enfoque y estilo
de la obra logrando una perfecta armonía entre el interior y el
exterior, entre lo estético y lo funcional.
“Le Corbusier decía que -la naturaleza se hace paisaje cuando el hombre la
enmarca.”
”Al momento de diseñar espacios verdes, el paisajista habla el mismo lenguaje
que el arquitecto.”
La arquitectura inserta en la naturaleza
Tema / Perdida de espacios Naturales
El diseño de la casa es una
clara muestra de la
arquitectura naturalista, ya
que todas las decisiones
tomadas para su construcción
van encaminadas a integrar la
edificación con el paisaje y
hacer que la obra se convierta
en un elemento natural más del
entorno, en plena armonía con
el mismo y el paso del tiempo.
Su relación con el entorno es
de respeto o adaptación al
medio. Así, los cimientos de
la casa son las rocas del
lugar, y algunas de ellas
sobrepasan el ancho forjado de
la primera planta asomándose
junto a la chimenea.
Fallingwater, la perfecta fusión
entre arquitectura y naturaleza
Tema / Perdida de espacios Naturales
Aquí se decidió jugar con los volúmenes de las distintas estancias,
estudiando la relación entre ellos y con el entorno, con una importante
premisa: el respeto absoluto a los árboles del bosque, pero teniendo en
cuenta los espacios vacíos que generaban.
El resultado ha sido como el de construir una gran maqueta a escala 1:1,
con una estructura continua, ligera y muy aislante, completamente
integrada y respetuosa con el bosque. Una casa de madera entre troncos.
Habitando Con Respeto: Casa MO En Madrid, De FRPO
La arquitectura,
respetando el entorno natural.
Tema / Perdida de espacios Naturales
La arquitectura,
Incorporando a la naturaleza.
Imágenes de la Arquitectura y la naturaleza
Tema / Perdida de espacios Naturales
Fuentes de Información
http://www.elmensajerodiario.com.ar/contenidos/taparon-cemento_24230.html
http://www.eurolatinnews.com/reportajes1/crecimiento.htm
http://www.evolucionnormativa.com/servicios
http://elrepublicanoliberal.blogspot.com.ar/2013/03/julio-belisario-respuesta-
una-nueva.html
http://www.elciudadano.cl/2008/10/17/3688/centralizacion-politica-chilena-
%C2%BFun-mal-con-replica-a-nivel-regional/
http://culturacolectiva.com/emilio-ambasz-un-genio-desconocido/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formatos de Imágenes
Formatos de ImágenesFormatos de Imágenes
Formatos de Imágenes
Profesor Tecnologia
 
Tipos de proyecciones o planos
Tipos de proyecciones o planosTipos de proyecciones o planos
Tipos de proyecciones o planos
Guile Gurrola
 
Reseña historia del dibujo
Reseña historia del dibujoReseña historia del dibujo
Reseña historia del dibujo
Escuela de Bellas Artes del Peru
 
Qué es diseño?
Qué es diseño?Qué es diseño?
Qué es diseño?
Camilo Ruales Tobón
 
Aprendamos a utilizar paint
Aprendamos a utilizar paintAprendamos a utilizar paint
Aprendamos a utilizar paint
Hasbleidybt
 
Semana 13 jerarquia
Semana 13   jerarquiaSemana 13   jerarquia
Semana 13 jerarquia
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Adobe Illustrator
Adobe IllustratorAdobe Illustrator
Adobe Illustrator
Jennyfer Saez
 
Teoria aditiva del color (2)
Teoria aditiva del color (2)Teoria aditiva del color (2)
Teoria aditiva del color (2)
Elizabeth Umaña Longworth
 
Formatos de imagen
Formatos de imagenFormatos de imagen
Formatos de imagen
Cristopher Coronado Moreira
 
La forma
La formaLa forma
composicion-modular
composicion-modularcomposicion-modular
composicion-modular
miriamglezgil
 
Conceptos De Diseño En La Arquitectura
Conceptos De Diseño En La Arquitectura Conceptos De Diseño En La Arquitectura
Conceptos De Diseño En La Arquitectura
Jerson Stivn
 
Dibujo arquitectonico
Dibujo arquitectonicoDibujo arquitectonico
Dibujo arquitectonico
profesoredgard
 
176777284 ergonomia
176777284 ergonomia176777284 ergonomia
176777284 ergonomia
Juan Pablo de la Torre
 
La expresión gráfica
La expresión gráficaLa expresión gráfica
La expresión gráfica
julioserranoserrano
 
Elementos escalares
Elementos escalaresElementos escalares
Elementos escalares
Ginis Cortes
 
Vector vs pixel
Vector vs pixelVector vs pixel
Vector vs pixel
Adriana Gastaldi
 
Percepcion y la comunicación visual
Percepcion y la comunicación visualPercepcion y la comunicación visual
Percepcion y la comunicación visual
anahmsi
 
Formatos de Imagen
Formatos de ImagenFormatos de Imagen
Elementos de diseño
Elementos de diseñoElementos de diseño
Elementos de diseño
aotroconesecuento
 

La actualidad más candente (20)

Formatos de Imágenes
Formatos de ImágenesFormatos de Imágenes
Formatos de Imágenes
 
Tipos de proyecciones o planos
Tipos de proyecciones o planosTipos de proyecciones o planos
Tipos de proyecciones o planos
 
Reseña historia del dibujo
Reseña historia del dibujoReseña historia del dibujo
Reseña historia del dibujo
 
Qué es diseño?
Qué es diseño?Qué es diseño?
Qué es diseño?
 
Aprendamos a utilizar paint
Aprendamos a utilizar paintAprendamos a utilizar paint
Aprendamos a utilizar paint
 
Semana 13 jerarquia
Semana 13   jerarquiaSemana 13   jerarquia
Semana 13 jerarquia
 
Adobe Illustrator
Adobe IllustratorAdobe Illustrator
Adobe Illustrator
 
Teoria aditiva del color (2)
Teoria aditiva del color (2)Teoria aditiva del color (2)
Teoria aditiva del color (2)
 
Formatos de imagen
Formatos de imagenFormatos de imagen
Formatos de imagen
 
La forma
La formaLa forma
La forma
 
composicion-modular
composicion-modularcomposicion-modular
composicion-modular
 
Conceptos De Diseño En La Arquitectura
Conceptos De Diseño En La Arquitectura Conceptos De Diseño En La Arquitectura
Conceptos De Diseño En La Arquitectura
 
Dibujo arquitectonico
Dibujo arquitectonicoDibujo arquitectonico
Dibujo arquitectonico
 
176777284 ergonomia
176777284 ergonomia176777284 ergonomia
176777284 ergonomia
 
La expresión gráfica
La expresión gráficaLa expresión gráfica
La expresión gráfica
 
Elementos escalares
Elementos escalaresElementos escalares
Elementos escalares
 
Vector vs pixel
Vector vs pixelVector vs pixel
Vector vs pixel
 
Percepcion y la comunicación visual
Percepcion y la comunicación visualPercepcion y la comunicación visual
Percepcion y la comunicación visual
 
Formatos de Imagen
Formatos de ImagenFormatos de Imagen
Formatos de Imagen
 
Elementos de diseño
Elementos de diseñoElementos de diseño
Elementos de diseño
 

Destacado

Basilea i,ii y iii2
Basilea i,ii y iii2Basilea i,ii y iii2
Basilea i,ii y iii2
Mario Montero Corrales
 
Beneficios del arbolado urbano
Beneficios del arbolado urbanoBeneficios del arbolado urbano
Beneficios del arbolado urbano
Yanet Caldas
 
Los ecosistemas sexto grado
Los ecosistemas sexto gradoLos ecosistemas sexto grado
Los ecosistemas sexto grado
Lyd Pinzon
 
Bosque tropical
Bosque tropical Bosque tropical
Bosque tropical
polifonia
 
Desierto del pacifico
Desierto del pacificoDesierto del pacifico
Desierto del pacifico
Astrid Calero Hilario
 
animales en peligro de extincion
animales en peligro de extincionanimales en peligro de extincion
animales en peligro de extincion
RaquelYRakel
 

Destacado (6)

Basilea i,ii y iii2
Basilea i,ii y iii2Basilea i,ii y iii2
Basilea i,ii y iii2
 
Beneficios del arbolado urbano
Beneficios del arbolado urbanoBeneficios del arbolado urbano
Beneficios del arbolado urbano
 
Los ecosistemas sexto grado
Los ecosistemas sexto gradoLos ecosistemas sexto grado
Los ecosistemas sexto grado
 
Bosque tropical
Bosque tropical Bosque tropical
Bosque tropical
 
Desierto del pacifico
Desierto del pacificoDesierto del pacifico
Desierto del pacifico
 
animales en peligro de extincion
animales en peligro de extincionanimales en peligro de extincion
animales en peligro de extincion
 

Similar a Perdida espacios naturales abat luna

Modulo v. unidad i diseño instrucional. margelis
Modulo v. unidad i diseño instrucional. margelisModulo v. unidad i diseño instrucional. margelis
Modulo v. unidad i diseño instrucional. margelis
MARGELIS montero
 
arquitectura-verde-texto
arquitectura-verde-textoarquitectura-verde-texto
arquitectura-verde-texto
Cocinas y mas
 
Arquitectura ecologica
Arquitectura ecologicaArquitectura ecologica
Arquitectura ecologica
Kim Hyung Joon
 
Proyecto: Plantacion de arboles.
Proyecto: Plantacion de arboles.Proyecto: Plantacion de arboles.
Proyecto: Plantacion de arboles.
Tobias Julio López Ponte
 
PROPUESTA DE CONFERENCIA SOBRE EL BOSQUE Y EL CAMBIO CLIMATICO
PROPUESTA DE CONFERENCIA SOBRE EL BOSQUE  Y EL CAMBIO CLIMATICOPROPUESTA DE CONFERENCIA SOBRE EL BOSQUE  Y EL CAMBIO CLIMATICO
PROPUESTA DE CONFERENCIA SOBRE EL BOSQUE Y EL CAMBIO CLIMATICO
Bryan Bone
 
Recursos forestales
Recursos forestalesRecursos forestales
Recursos forestales
pepet2006
 
Arquitectura Sustentable
Arquitectura SustentableArquitectura Sustentable
Arquitectura Sustentable
Isai Gaona
 
arq sustentable
arq sustentablearq sustentable
arq sustentable
aldo jimenez santamaria
 
Solares pablo elarbolurbano
Solares pablo elarbolurbanoSolares pablo elarbolurbano
Solares pablo elarbolurbano
Pablo Solares Manzanares
 
uso del bambú en la arquitectura contemporánea
uso del bambú en la arquitectura contemporáneauso del bambú en la arquitectura contemporánea
uso del bambú en la arquitectura contemporánea
CadenaEdwin
 
Areas verdes y fachadas enla arquitectura
Areas verdes y fachadas enla arquitecturaAreas verdes y fachadas enla arquitectura
Areas verdes y fachadas enla arquitectura
Bibi Mendez
 
Arquitectura ecologica
Arquitectura ecologicaArquitectura ecologica
Arquitectura ecologica
CrisMonse
 
1104931.ppt
1104931.ppt1104931.ppt
Ecologia vertical
Ecologia verticalEcologia vertical
Ecologia vertical
EmilyMRC
 
Cuidado del medio ambiente 1003
Cuidado del medio ambiente 1003Cuidado del medio ambiente 1003
Cuidado del medio ambiente 1003
JuanSosa119
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
Ezrá Mendoza Rodríguez
 
Principios sustentables en arquitectura
Principios sustentables en arquitecturaPrincipios sustentables en arquitectura
Principios sustentables en arquitectura
Arquitecto En Cuenca-Ecuador
 
Casa sustentable
Casa sustentableCasa sustentable
Casa sustentable
melissa6857
 
Casa sustentable
Casa sustentableCasa sustentable
Casa sustentable
melissa6857
 
MAPA CONCEPTUAL VARIABLES AMBIENTALES MARIA MARCHAN.pdf
MAPA CONCEPTUAL VARIABLES AMBIENTALES MARIA MARCHAN.pdfMAPA CONCEPTUAL VARIABLES AMBIENTALES MARIA MARCHAN.pdf
MAPA CONCEPTUAL VARIABLES AMBIENTALES MARIA MARCHAN.pdf
MariaVictoriaMarchan2
 

Similar a Perdida espacios naturales abat luna (20)

Modulo v. unidad i diseño instrucional. margelis
Modulo v. unidad i diseño instrucional. margelisModulo v. unidad i diseño instrucional. margelis
Modulo v. unidad i diseño instrucional. margelis
 
arquitectura-verde-texto
arquitectura-verde-textoarquitectura-verde-texto
arquitectura-verde-texto
 
Arquitectura ecologica
Arquitectura ecologicaArquitectura ecologica
Arquitectura ecologica
 
Proyecto: Plantacion de arboles.
Proyecto: Plantacion de arboles.Proyecto: Plantacion de arboles.
Proyecto: Plantacion de arboles.
 
PROPUESTA DE CONFERENCIA SOBRE EL BOSQUE Y EL CAMBIO CLIMATICO
PROPUESTA DE CONFERENCIA SOBRE EL BOSQUE  Y EL CAMBIO CLIMATICOPROPUESTA DE CONFERENCIA SOBRE EL BOSQUE  Y EL CAMBIO CLIMATICO
PROPUESTA DE CONFERENCIA SOBRE EL BOSQUE Y EL CAMBIO CLIMATICO
 
Recursos forestales
Recursos forestalesRecursos forestales
Recursos forestales
 
Arquitectura Sustentable
Arquitectura SustentableArquitectura Sustentable
Arquitectura Sustentable
 
arq sustentable
arq sustentablearq sustentable
arq sustentable
 
Solares pablo elarbolurbano
Solares pablo elarbolurbanoSolares pablo elarbolurbano
Solares pablo elarbolurbano
 
uso del bambú en la arquitectura contemporánea
uso del bambú en la arquitectura contemporáneauso del bambú en la arquitectura contemporánea
uso del bambú en la arquitectura contemporánea
 
Areas verdes y fachadas enla arquitectura
Areas verdes y fachadas enla arquitecturaAreas verdes y fachadas enla arquitectura
Areas verdes y fachadas enla arquitectura
 
Arquitectura ecologica
Arquitectura ecologicaArquitectura ecologica
Arquitectura ecologica
 
1104931.ppt
1104931.ppt1104931.ppt
1104931.ppt
 
Ecologia vertical
Ecologia verticalEcologia vertical
Ecologia vertical
 
Cuidado del medio ambiente 1003
Cuidado del medio ambiente 1003Cuidado del medio ambiente 1003
Cuidado del medio ambiente 1003
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
 
Principios sustentables en arquitectura
Principios sustentables en arquitecturaPrincipios sustentables en arquitectura
Principios sustentables en arquitectura
 
Casa sustentable
Casa sustentableCasa sustentable
Casa sustentable
 
Casa sustentable
Casa sustentableCasa sustentable
Casa sustentable
 
MAPA CONCEPTUAL VARIABLES AMBIENTALES MARIA MARCHAN.pdf
MAPA CONCEPTUAL VARIABLES AMBIENTALES MARIA MARCHAN.pdfMAPA CONCEPTUAL VARIABLES AMBIENTALES MARIA MARCHAN.pdf
MAPA CONCEPTUAL VARIABLES AMBIENTALES MARIA MARCHAN.pdf
 

Más de Gabriel Buda

Contaminación del aire P. Morgado
Contaminación del aire   P. MorgadoContaminación del aire   P. Morgado
Contaminación del aire P. Morgado
Gabriel Buda
 
Deforestacion Maitén Marchano Lucía Machado
Deforestacion   Maitén Marchano Lucía MachadoDeforestacion   Maitén Marchano Lucía Machado
Deforestacion Maitén Marchano Lucía Machado
Gabriel Buda
 
Richar meier summario 6 - 1977
Richar meier   summario 6 - 1977Richar meier   summario 6 - 1977
Richar meier summario 6 - 1977
Gabriel Buda
 
Análisis arquitectura2016
Análisis arquitectura2016Análisis arquitectura2016
Análisis arquitectura2016
Gabriel Buda
 
Teorica representación 2015 mauro
Teorica representación 2015   mauroTeorica representación 2015   mauro
Teorica representación 2015 mauro
Gabriel Buda
 
Estructuras 2015
Estructuras 2015Estructuras 2015
Estructuras 2015
Gabriel Buda
 
Escaleras 2015
Escaleras 2015Escaleras 2015
Escaleras 2015
Gabriel Buda
 
Cuervo y adláteres
Cuervo y adláteresCuervo y adláteres
Cuervo y adláteres
Gabriel Buda
 
Mies y sus seguidores.
Mies y sus seguidores.Mies y sus seguidores.
Mies y sus seguidores.
Gabriel Buda
 
Mies es historia ? 2015
Mies es historia ?  2015Mies es historia ?  2015
Mies es historia ? 2015
Gabriel Buda
 
Reconocimiento de marcas - Verónica Sagredo
Reconocimiento de marcas - Verónica SagredoReconocimiento de marcas - Verónica Sagredo
Reconocimiento de marcas - Verónica Sagredo
Gabriel Buda
 
Ic tabla Florencia Pizzarelli
Ic   tabla Florencia PizzarelliIc   tabla Florencia Pizzarelli
Ic tabla Florencia Pizzarelli
Gabriel Buda
 
V
VV
Florencia magali casas3
Florencia magali casas3Florencia magali casas3
Florencia magali casas3
Gabriel Buda
 
A diaz lamina a4 todas 11.0
A diaz lamina a4 todas 11.0A diaz lamina a4 todas 11.0
A diaz lamina a4 todas 11.0
Gabriel Buda
 
Presentaciones visuales muebles presentacion impresa
Presentaciones visuales muebles presentacion impresaPresentaciones visuales muebles presentacion impresa
Presentaciones visuales muebles presentacion impresa
Gabriel Buda
 
Refugios.ppt
Refugios.pptRefugios.ppt
Refugios.ppt
Gabriel Buda
 
Proyecto líderes en conservación
Proyecto líderes en conservaciónProyecto líderes en conservación
Proyecto líderes en conservación
Gabriel Buda
 
Peninsula Valdés
Peninsula ValdésPeninsula Valdés
Peninsula Valdés
Gabriel Buda
 
Esteros del iberá
Esteros del iberáEsteros del iberá
Esteros del iberá
Gabriel Buda
 

Más de Gabriel Buda (20)

Contaminación del aire P. Morgado
Contaminación del aire   P. MorgadoContaminación del aire   P. Morgado
Contaminación del aire P. Morgado
 
Deforestacion Maitén Marchano Lucía Machado
Deforestacion   Maitén Marchano Lucía MachadoDeforestacion   Maitén Marchano Lucía Machado
Deforestacion Maitén Marchano Lucía Machado
 
Richar meier summario 6 - 1977
Richar meier   summario 6 - 1977Richar meier   summario 6 - 1977
Richar meier summario 6 - 1977
 
Análisis arquitectura2016
Análisis arquitectura2016Análisis arquitectura2016
Análisis arquitectura2016
 
Teorica representación 2015 mauro
Teorica representación 2015   mauroTeorica representación 2015   mauro
Teorica representación 2015 mauro
 
Estructuras 2015
Estructuras 2015Estructuras 2015
Estructuras 2015
 
Escaleras 2015
Escaleras 2015Escaleras 2015
Escaleras 2015
 
Cuervo y adláteres
Cuervo y adláteresCuervo y adláteres
Cuervo y adláteres
 
Mies y sus seguidores.
Mies y sus seguidores.Mies y sus seguidores.
Mies y sus seguidores.
 
Mies es historia ? 2015
Mies es historia ?  2015Mies es historia ?  2015
Mies es historia ? 2015
 
Reconocimiento de marcas - Verónica Sagredo
Reconocimiento de marcas - Verónica SagredoReconocimiento de marcas - Verónica Sagredo
Reconocimiento de marcas - Verónica Sagredo
 
Ic tabla Florencia Pizzarelli
Ic   tabla Florencia PizzarelliIc   tabla Florencia Pizzarelli
Ic tabla Florencia Pizzarelli
 
V
VV
V
 
Florencia magali casas3
Florencia magali casas3Florencia magali casas3
Florencia magali casas3
 
A diaz lamina a4 todas 11.0
A diaz lamina a4 todas 11.0A diaz lamina a4 todas 11.0
A diaz lamina a4 todas 11.0
 
Presentaciones visuales muebles presentacion impresa
Presentaciones visuales muebles presentacion impresaPresentaciones visuales muebles presentacion impresa
Presentaciones visuales muebles presentacion impresa
 
Refugios.ppt
Refugios.pptRefugios.ppt
Refugios.ppt
 
Proyecto líderes en conservación
Proyecto líderes en conservaciónProyecto líderes en conservación
Proyecto líderes en conservación
 
Peninsula Valdés
Peninsula ValdésPeninsula Valdés
Peninsula Valdés
 
Esteros del iberá
Esteros del iberáEsteros del iberá
Esteros del iberá
 

Perdida espacios naturales abat luna

  • 1. Arquitectura y Medioambiente Cátedra: Arq. Marcela Kral Docente: Arq. Gabriel Buda ALUMNOS: Abat Marcelo Luna Damian
  • 2. Tema / Perdida de espacios Naturales
  • 3. Tema / Perdida de espacios Naturales LAS PRINCIPALES CAUSAS SON: - Movimiento, despeje de tierras, incluyendo la Tala de arboles. - El agotamiento de los nutrientes por malas practicas agrícolas. - Ganadería, incluyendo el sobrepastoreo. - Riego y sobreexplotación de recursos hídricos. - La Expansión Urbanística. - Contaminación del Suelo, incluyendo la debida a los residuos. - Circulación de vehículos fuera de los caminos autorizados. - Actividad Minera, incluyendo la extracción de minerales.
  • 4. El crecimiento Urbanístico es el principal causante de la perdida de espacios naturales Tema / Perdida de espacios Naturales
  • 5. La trama Urbana se vio obligada a este crecimiento por la gran demanda y por la centralización en los sectores que mas servicios ofrecen. Tema / Perdida de espacios Naturales
  • 6. El crecimiento de la Población cada vez es mayor, esto produce un crecimiento Urbano sin Limites. Tema / Perdida de espacios Naturales
  • 7. Con la gran demanda la ciudad se ve obligada a crecer en altura con la vivienda en propiedad horizontal. Tema / Perdida de espacios Naturales
  • 8. El proceso de crecimiento Urbano conlleva de forma casi inevitable la destrucción o alteración profunda del medio natural, provocando la sustitución de ecosistemas naturales por el ecosistema artificial de la ciudad. Tema / Perdida de espacios Naturales
  • 9. PROPUESTA DE SOLUCION Tema / Perdida de espacios Naturales
  • 10. El sistema esta Centralizado Tema / Perdida de espacios Naturales
  • 11. El sistema esta Centralizado Tema / Perdida de espacios Naturales Descentralizar los grandes centros Urbanos seria una posible solución sobre lo existente.
  • 12. PROPUESTA A FUTURO Implementar la arquitectura Con el Medioambiente Tema / Perdida de espacios Naturales
  • 13. Cortar con la estructura Urbana tradicional Tema / Perdida de espacios Naturales
  • 14. Es posible afirmar que la Arquitectura verde en la construcción del paisaje moderno de la ciudad viene a reivindicar, en ultima instancia, la categoría de belleza como elemento mediador de la utilidad. Arq Fernandez Alba (1992) Tema / Perdida de espacios Naturales
  • 15. Tema / Perdida de espacios Naturales Las áreas verdes no son un ornamento, son parte integral del proyecto que no compite con el concepto arquitectónico sino que refuerza el enfoque y estilo de la obra logrando una perfecta armonía entre el interior y el exterior, entre lo estético y lo funcional. “Le Corbusier decía que -la naturaleza se hace paisaje cuando el hombre la enmarca.” ”Al momento de diseñar espacios verdes, el paisajista habla el mismo lenguaje que el arquitecto.” La arquitectura inserta en la naturaleza
  • 16. Tema / Perdida de espacios Naturales El diseño de la casa es una clara muestra de la arquitectura naturalista, ya que todas las decisiones tomadas para su construcción van encaminadas a integrar la edificación con el paisaje y hacer que la obra se convierta en un elemento natural más del entorno, en plena armonía con el mismo y el paso del tiempo. Su relación con el entorno es de respeto o adaptación al medio. Así, los cimientos de la casa son las rocas del lugar, y algunas de ellas sobrepasan el ancho forjado de la primera planta asomándose junto a la chimenea. Fallingwater, la perfecta fusión entre arquitectura y naturaleza
  • 17. Tema / Perdida de espacios Naturales Aquí se decidió jugar con los volúmenes de las distintas estancias, estudiando la relación entre ellos y con el entorno, con una importante premisa: el respeto absoluto a los árboles del bosque, pero teniendo en cuenta los espacios vacíos que generaban. El resultado ha sido como el de construir una gran maqueta a escala 1:1, con una estructura continua, ligera y muy aislante, completamente integrada y respetuosa con el bosque. Una casa de madera entre troncos. Habitando Con Respeto: Casa MO En Madrid, De FRPO
  • 18. La arquitectura, respetando el entorno natural. Tema / Perdida de espacios Naturales La arquitectura, Incorporando a la naturaleza. Imágenes de la Arquitectura y la naturaleza
  • 19. Tema / Perdida de espacios Naturales Fuentes de Información http://www.elmensajerodiario.com.ar/contenidos/taparon-cemento_24230.html http://www.eurolatinnews.com/reportajes1/crecimiento.htm http://www.evolucionnormativa.com/servicios http://elrepublicanoliberal.blogspot.com.ar/2013/03/julio-belisario-respuesta- una-nueva.html http://www.elciudadano.cl/2008/10/17/3688/centralizacion-politica-chilena- %C2%BFun-mal-con-replica-a-nivel-regional/ http://culturacolectiva.com/emilio-ambasz-un-genio-desconocido/