SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERILAIDAD: ALGUNAS NOCIONESMATERILAIDAD: ALGUNAS NOCIONES
A TENER EN CUENTA EN EL EJERCICIOA TENER EN CUENTA EN EL EJERCICIO
INTRODUCCIÓN A LA ARQUITECTURAINTRODUCCIÓN A LA ARQUITECTURA
CÁTEDRAARQª MARCELACÁTEDRAARQª MARCELA KRALKRAL
FACULTAD DE ARQUITECTURAFACULTAD DE ARQUITECTURA –– UNIVERSIDAD DE MORÓNUNIVERSIDAD DE MORÓN ©© 2.0152.015
ESTRUCTURA
LA ESTRUCTURA DE UN EDIFICIO CUMPLE UN ROL SIMILARLA ESTRUCTURA DE UN EDIFICIO CUMPLE UN ROL SIMILAR
AL DEL ESQUELETO HUMANO:AL DEL ESQUELETO HUMANO:
* SOPORTAR EL PESO PROPIO* SOPORTAR EL PESO PROPIO
* MANTENER LA FORMA* MANTENER LA FORMA
* SOPORTAR FUERZAS EXTERNAS* SOPORTAR FUERZAS EXTERNAS
ESTRUCTURAESTRUCTURA
PESO DEL
EDIFICIO
SOBRECARGA
DE USO
VIENTOS
NIEVE
CANALIZA LOS PESOS O CARGAS
PARA QUE FINALMENTE LOS SOPORTE EL TERRENO
SOBRE EL QUE SE ASIENTA EL EDIFICIO.
T E R R E N O D E A P O Y O
PESO DEL
EDIFICIO
SOBRECARGA
DE USOSISMOS
ESTRUCTURAESTRUCTURA
MMM
MM
MURO
PORTANTE
TECHO
COLUMNA
COLUMNA
ENTREPISO
LAS CARGAS LLEGAN AL SUELO A TRAVÉS DE ELEMENTOS SUPERFICIALES
(ENTREPISOS, TECHOS, MUROS) O LINEALES (VIGAS, COLUMNAS).
M
C
M
COLUMNA
COLUMNA
CIMIENTOS
CORRIDOS
MURO
PORTANTE
CIMIENTOS
PUNTUALES
ESTRUCTURA
PUEDE TENER DISTINTAS MATERIALIDADES: HORMIGÓN ARMADO,
MADERA, ACERO, MAMPOSTERÍA DE LADRILLOS O PIEDRAS , ETC.
ESTRUCTURA
ENTREPISO DE HORMIGÓN ARMADO
VIGAS DE HORMº ARMº
MUROS DE MAMPOSTERÍA
DE LADRILLOS
TAMBIÉN PUEDEN COEXISTIR VARIAS MATERIALIDADES A LA VEZ.
COLUMNAS DE ACERO
ESTRUCTURA
EN ALGUNOS CASOS LA ESTRUCTURA SE REALZA PARA DAR
UN CIERTO CARÁCTER AL EDIFICIO
ESTRUCTURA
EN ALGUNOS CASOS LA ESTRUCTURA SE REALZA PARA DAR
UN CIERTO CARÁCTER AL EDIFICIO
ESTRUCTURA
EN OTROS CASOS LA ESTRUCTURA SE OCULTA PARA LOGRAR
VOLÚMENES MÁS PUROS
ESTRUCTURA: PAREDES
LOS MUROS PUEDEN CUMPLIR LA FUNCIÓN ESTRUCTURAL DE
CERRAMIENTO Y SIMULTÁNEAMENTE DE SOPORTE
PAREDES: TIPOS
MURO
EXTERNO
TABIQUE
DIVISORIO
INTERNO
MURO
EXTERNO
DE PIEDRA
TABIQUE
DIVISORIO
INTERNO
MURO
PORTANTE
INTERNO
DE PIEDRA
MUROS EXTERNOS:MUROS EXTERNOS: FUNCIÓN DE CERRAMIENTO Y
EVENTUALMENTE SOPORTE DE CARGAS.
ESPESOR 20 O 30 CMESPESOR 20 O 30 CM.
MUROS EXTERNOS DE PIEDRA:MUROS EXTERNOS DE PIEDRA: FUNCIÓN DE
CERRAMIENTO Y EVENTUALMENTE SOPORTE DE
CARGAS. ESPESOR 40 O 45 CMESPESOR 40 O 45 CM.
PAREDES: TIPOS
CARGAS. ESPESOR 40 O 45 CMESPESOR 40 O 45 CM.
MUROS PORTANTES INTERNOS:MUROS PORTANTES INTERNOS: FUNCIÓN DE SOPORTE
DE CARGAS Y EVENTUALMENTE DE DIVISORIO ENTRE
AMBIENTES. ESPESOR 20 O 30 CMESPESOR 20 O 30 CM.
TABIQUES INTERNOS:TABIQUES INTERNOS: FUNCIÓN DE DIVISORIO ENTRE
AMBIENTES. NO NECESITAN CIMIENTOS. APOYAN
DIRECTAMENTE SOBRE CONTRAPISO O LOSA.
ESPESOR 10 CMESPESOR 10 CM.
PARED DE
“30 CM.”
PARED DE
PAREDES: MAMPOSTERÍA DE LADRILLOS COMUNES
PARED DE
“15 CM.”
LOS MUROS DE LADRILLO COMÚN RESULTAN UNA SOLUCIÓN POCO
EFICIENTE, QUE SOLO SE JUSTIFICA SI SE LOS VA A DEJAR A LA VISTA.
PAREDES: MAMPOSTERÍA DE BLOQUES
DIMENSIÓN 20x20x40 CM.
LOS MUROS DE BLOQUES DE CEMENTO O CERÁMICOS RESULTAN UNA
SOLUCIÓN MÁS CONVENIENTE POR EFICIENCIA Y ECONOMÍA.
ESPESOR DE PAREDES : “20 CM.”
DIMENSIÓN 18x19x33CM.
PAREDES: MAMPOSTERÍA DE PIEDRA
MURO DE
LADRILLOS
REVESTº
DE PIEDRA
•LOS MUROS DE PIEDRA PUEDEN SER MACIZOS; PERO LO COMÚN ES QUE
SE ADOSEN A UN MURO DE LADRILLOS U HORMIGÓN; O BIEN SEAN UN
SIMPLE REVESTIMIENTO.
ESPESOR DE PAREDES : “40 A 45 CM.”
PAREDES: MAMPOSTERÍA DE LADRILLOS COMUNES
•LOS TABIQUES DE LADRILLOS HUECOS OCUPAN MENOS ESPACIO Y SON
MÁS LIVIANOS.
•APOYAN DIRECTAMENTE SOBRE EL PISO (NO NECESITAN CIMIENTOS EN
PLANTA BAJA NI VIGAS DE SOSTÉN EN PLANTA ALTA).
ESPESOR DE PAREDES : “10 CM.”
PAREDES: MADERA
LAS PAREDES DE MADERA SE CONSTRUYEN CON PANELES NERVADOS.
PAREDES: MADERA
EL ESPESOR TOTAL DE LOS MUROS ES DE 12 A 15 CM.12 A 15 CM.
PAREDES: MADERA
EL REVESTIMIENTO DE CIERRE EXTERIOR PUEDE REALIZARSE CON MADERA
U OTRO MATERIAL
PÉRGOLAS: MADERA
LA COLUMNA DOBLE “ATRAPA”
A LA VIGA PRINCIPAL
PÉRGOLAS: MADERA
LAS ENTREPISOS Y TECHOS DE LOSAS DE HORMIGÓN REQUIEREN
APOYOS MATERIALIZADOS EN VIGAS O BIEN EN MUROS PORTANTES.
PUEDEN ESTAR ARMADAS EN UNA O EN DOS DIRECCIONES:
ESTRUCTURA: LOSAS DE HORMIGÓN ARMADO
VIGA NORMAL: LA LOSAAPOYA SOBRE LA VIGA
LOSA
LA SEPARACIONES MÁXIMAS RECOMENDABLES ENTRE APOYOS SON:
ESTRUCTURA: LOSAS DE HORMIGÓN ARMADO
LOSA MÁXIMO RAZONABLE: TRAMO 5 a 6 m. VOLADIZO: 1,5 a 2 m.
LOS ESPESORES DE LOSAS PUEDEN TOMARSE ENTRE 1212 Y 15 CM15 CM.
ESTRUCTURA: VIGAS DE HORMIGÓN ARMADO
LAS VIGAS DE APOYO NO DEBEN ATRAVESAR LOS AMBIENTES
INDISCRIMINADAMENTE.
•PUEDEN HACERSE COINCIDIR CON LOS MUROS.
•PUEDEN MATERIALIZARSE INVERTIDAS.
VIGAS INVERTIDAS: LAS LOSAS CUELGAN DE LAS VIGASVIGAS INVERTIDAS: LAS LOSAS CUELGAN DE LAS VIGAS
VIGAS NORMALES: COINCIDEN Y SE OCULTAN EN MUROS
ESTRUCTURA: VIGAS DE HORMIGÓN ARMADO
•UNA ALTURA RAZONABLE
PARA UNA VIGA DE
HORMIGÓN ES:
LA LUZ DIVIDIDA POR 12.LA LUZ DIVIDIDA POR 12.
•• SE LLAMA “LUZ” A LALUZ / 12
12 a 20 CM.
•• SE LLAMA “LUZ” A LA
SEPARACIÓN ENTRE
APOYOS.
• LUZ MÁXIMA RAZONABLE:
7 METROS7 METROS
ESTRUCTURA: VIGAS DE HORMIGÓN ARMADO
LOS QUE APARENTAN SER GRANDES MACIZOS DE HORMIGÓN EN LA
FACHADA SON EN REALIDAD DELGADAS VIGAS QUE SOSTIENEN LA
ESTRUCTURA DEL TECHO Y OCULTAN LA CUBIERTA.
ESTRUCTURA: VIGAS DE HORMIGÓN ARMADO
EN ESTE CASO LAS VIGAS SE HALLAN INCORPORADAS A LAS LOSAS.
ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN ARMADO
LOSAS: 12 a 15 cm. VIGAS: 12 a 20 cm x L /12 COLUMNAS: 20x20 cm O 25x25 cm.
DESCARGA PUNTUAL: LA CARGA SE TRANSMITE
CONCENTRADA EN PUNTOS AISLADOS DEL
TERRENO (COLUMNAS).
DESCARGA LINEAL: LA CARGA SE TRANSMITE
DISTRIBUIDA A LO LARGO DEL DESARROLLO
ESTRUCTURA: FORMAS DE DESCARGA AL TERRENO
DISTRIBUIDA A LO LARGO DEL DESARROLLO
DE UN EJE (MUROS).
DESCARGA SUPERFICIAL: LA CARGA SE
TRANSMITE A TRAVÉS DE TODA LA SUPERFICIE
DEL EDIFICIO.
PARA EVITAR UN EFECTO
DE “PUNZONAMIENTO”;
ES DECIR, QUE EL
ELEMENTO ESTRUCTURAL
“SE ENTIERRE” EN EL
SUELO, SE MATERIALIZA
UN ENSANCHAMIENTO
EN LA SUPERFICIE DE
CONTACTO ENTRE EL
ESTRUCTURA: FORMAS DE DESCARGA AL TERRENO
CONTACTO ENTRE EL
CIMIENTO Y EL TERRENO.
ESTO VALE TANTO PARA
LOS CIMIENTOS
PUNTUALES COMO
LINEALES.
ESTRUCTURA: CIMIENTOS LINEALES
•EN EL CASO DE MUROS PORTANTES, LAS PAREDES CUMPLEN
(ADEMÁS DE LA FUNCIÓN DE CERRAMIENTCERRAMIENTO) LA DE SOSTÉNSOSTÉN.
•TRANSMITEN LAS CARGAS AL TERRENO EN FORMA LINEAL.LINEAL.
•LOS CIMIENTOS CORREN A LO LARGO DE TODA LA PARED Y SE
LOS LLAMA “ZAPATAS CORRIDASZAPATAS CORRIDAS”.
•PUEDEN TENER DISTINTAS MATERIALIDADESMATERIALIDADES Y FORMASFORMAS.
EXCAVACIÓNZAPATA CORRIDA
ESTRUCTURA: CIMIENTOS LINEALES
•ZAPATAS CORRIDAS CON
PIEDRA U HORMIGÓN
0,60/0,80m
0,40 / 0,50 m
ESTRUCTURA: CIMIENTOS LINEALES
EJEMPLO DE VIVENDA DE MADERA, CON BASAMENTO
DE MAMPOSTERÍA, APOYADO SOBRE ZAPATAS CORRIDAS.
ZAPATA
ENCOFRADO
(MOLDE)
SOLADO
(PISO)
ESTRUCTURA: CIMIENTOS LINEALES
•ZAPATAS CORRIDAS DE HORMIGÓN
EXCAVACIÓN
CONTRAPISO
ZAPATA DE
HORMIGÓN
RFEUERZO
ESTRUCTURA: CIMIENTOS LINEALES
EXCAVACIÓN
ENCOFRADO
(MOLDE)
•ZAPATAS CORRIDAS DE HORMIGÓN
ESTRUCTURA: CIMIENTOS LINEALES
EJEMPLO DE ESTRUCTURA DE MAMPOSTERÍA Y HORMIGÓN
ARMADO APOYADA SOBRE ZAPATAS CORRIDAS.
ZAPATA
EN EL CASO DE CARGAS PUNTUALES,CARGAS PUNTUALES,
TRANSMITIDAS EN FORMA CONCENTRADA
POR PILARES O COLUMNAS, LOS
CIMIENTOS SE LLAMAN “BASES”“BASES”.
ESTRUCTURA: CIMIENTOS PUNTUALES
BASES
EXCAVACIONES
COLUMNA
O PILAR
ZAPATA
ESTRUCTURA: CIMIENTOS PUNTUALES
•TRANSMITEN LAS CARGAS AL SUELO A TRAVÉS DE UN ÁREA REDUCIDA
• GENERALMENTE SE CONSTRUYEN EN HORMIGÓN ARMADO.
ARMADURA
DE ACERO
ESTRUCTURA: CIMIENTOS PUNTUALES
EXCAVACIÓNBASE DE HORMIGÓN ARMADO ENCOFRADO (MOLDE) ARMADURA DE ACERO
•DIMENSIONES 60 x 60 CENTÍMETROS60 x 60 CENTÍMETROS.
ESTRUCTURA: CIMIENTOS PUNTUALES
BASES
ESTRUCTURA: CIMIENTOS PUNTUALES
ESTRUCTURA SOBRE BASES PUNTUALES DE HORMIGÓN.
BASES
ESTRUCTURA: CIMIENTOS PUNTUALES
OSA DE FUNDACIÓN
EN VIVIENDAS LIVIANAS (DE MADERA) LA TRANSMISIÓN DE LAS CARGAS
PUNTUALES AL TERRENO, PUEDE HACERSE DIRECTAMENTE POR PILOTES.
ACTÚAN POR ROZAMIENTO DE SUS CARAS A MANERA DE “CLAVOS”
CASA BIEHL, COLINA (Chile)CASA BIEHL, COLINA (Chile) –– ArqºArqº DANIEL ROJO (2007)DANIEL ROJO (2007)
ESTRUCTURA: CIMIENTOS SUPERFICIALES
•LAS FUNDACIONES SUPERFICIALES
CONSISTEN EN UNA LOSA QUE OCU-
PA TODA LA SILUETA DEL EDIFICIO.
•RECIBE LAS CARGAS DE LOS MUROS
O PILARES Y LA TRANSMITE AL TERRENO
A TRAVÉS DE TODA SU EXTENSIÓN.
ESTRUCTURA: CIMIENTOS SUPERFICIALES
*SE CONSTRUYEN EN HORMIGÓN ARMADO Y SON LLAMADAS
“LOSASLOSAS DE CIMENTACIÓNDE CIMENTACIÓN”” O “PLATEAS DE FUNDACIÓN”.PLATEAS DE FUNDACIÓN”.
•SON INDICADAS PARA CIMENTAR EN LA ARENA DE LA PLAYA.
ESTRUCTURA: CIMIENTOS SUPERFICIALES
Muro bloques
20x20x40
20 / 30 cm.
•LAS LOSAS TIENEN DOBLE ARMADURADOBLE ARMADURA (SUPERIOR E INFERIOR) Y
SON REFORZADAS BAJO MUROS O PILARES (ARMADO DE VIGAARMADO DE VIGA).
ESTRUCTURA CIMIENTOS SUPERFICIALES
•DEBAJO DE LOS MUROS SUELEN HACERSE REFUERZOS.
ESTRUCTURA: CIMIENTOS SUPERFICIALES
ESTRUCTURA: CIMIENTOS SUPERFICIALES
ESTRUCTURA SOBRE LOSA DE FUNDACIÓN
ESTRUCTURA: CIMIENTOS SUPERFICIALES
Techo de chapas
con pendiente
•LAS LOSAS DE FUNDACIÓN PERMITEN SALVAR PERFECTAMENTE
DESNIVELES DEL TERRENO.
LOSA DE FUNDACIÓN.
ESTRUCTURA: ALGUNAS NOCIONES A TENER EN CUENTA EN EL EJERCICIO
Techos de chapas con pendiente
LOSA DE FUNDACIÓN
CIMENTACIÓN POR PLATEAS O LOSAS DE FUNDACIÓN.
ESTRUCTURA: ALGUNAS NOCIONES A TENER EN CUENTA EN EL EJERCICIO
CASA LA ROCA
MATÍAS KLOTZ
TAMBIÉN PUEDE SORTEARSE EL DESNIVEL MEDIANTE UNA ESTRUCTURA
DE HORMIGÓN ARMADO DEJANDO LIBRE LA PARTE INFERIOR
ESTRUCTURA: ALGUNAS NOCIONES A TENER EN CUENTA EN EL EJERCICIO
O MEDIANTE UNA ESTRUCTURA MIXTA DE ACERO Y HORMIGÓN
CASA “RAÚL”
MATHÍAS KLOTZ
ESTRUCTURA: ALGUNAS NOCIONES A TENER EN CUENTA EN EL EJERCICIO
OTRA FORMA DE TOMARSE A UN TERRENO IRREGULAR ES MEDIANTE
UNA PLATAFORMA (EN EL EJEMPLO ES DE BLOQUES DE CEMENTO)
ESTRUCTURA: ALGUNAS NOCIONES A TENER EN CUENTA EN EL EJERCICIO
EN EL EJEMPLO LA PLATAFORMA ES DE BLOQUES DE CEMENTO
ESTRUCTURA: ALGUNAS NOCIONES A TENER EN CUENTA EN EL EJERCICIO
EN EL EJEMPLO LA PLATAFORMA ES DE PIEDRA
ESTRUCTURA: REPRESENTACIÓN DEL ESQUEMA ESTRUCTURAL
MUROS
PORTANTES
LOSA ARMADA EN
2 DIRECCIONES
VIGAS
LOSA ARMADA
EN 1 DIRECCIÓN
COLUMNAS
ESTRUCTURA: ALGUNAS NOCIONES A TENER EN CUENTA EN EL EJERCICIO
ESTRUCTURA MIXTA DE PIEDRA Y MADERA
ESTRUCTURA: REPRESENTACIÓN DEL ESQUEMA ESTRUCTURAL
VIGUETAS DE MADERA
VIGA PRINCIPAL DE MADERA (CIERRE FRONTAL)
SENTIDO DE LA PENDIENTE DEL TECHO
MUROS
PORTANTES
DE PIEDRA
VIGUETAS DE MADERA
CADA 60 A 80 CM.
FIN DE LA PRESENTACIÓNFIN DE LA PRESENTACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA ARQUITECTURAINTRODUCCIÓN A LA ARQUITECTURAINTRODUCCIÓN A LA ARQUITECTURAINTRODUCCIÓN A LA ARQUITECTURA
CÁTEDRAARQª MARCELACÁTEDRAARQª MARCELA KRALKRAL
FACULTAD DE ARQUITECTURAFACULTAD DE ARQUITECTURA –– UNIVERSIDAD DE MORÓNUNIVERSIDAD DE MORÓN
©© 2.0152.015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Construccion De Viviendas Con Muros Portantes
Construccion De Viviendas Con Muros PortantesConstruccion De Viviendas Con Muros Portantes
Construccion De Viviendas Con Muros Portantes
Rocio Cajar
 
Plegaduras
PlegadurasPlegaduras
Plegaduras
UGC / ULSA / UA
 
Edificio pacifico, fernando de osma
Edificio pacifico, fernando de osmaEdificio pacifico, fernando de osma
Edificio pacifico, fernando de osma
Francisco Vazallo
 
Analisis seagram copia
Analisis seagram copiaAnalisis seagram copia
Analisis seagram copia
manuelaom
 
Analisis museo de arte de sao paulo lina bo bardi - tm
Analisis museo de arte de sao paulo lina bo bardi - tmAnalisis museo de arte de sao paulo lina bo bardi - tm
Analisis museo de arte de sao paulo lina bo bardi - tmarq_d_d
 
S7- Estructuras plegadas.pdf
S7- Estructuras plegadas.pdfS7- Estructuras plegadas.pdf
S7- Estructuras plegadas.pdf
ssuser0c8637
 
Pabellon barcelona.
Pabellon barcelona.Pabellon barcelona.
Pabellon barcelona.
Rebecca Ferreyra
 
AYUNTAMIENTO DE SAYNATSALO
AYUNTAMIENTO DE SAYNATSALOAYUNTAMIENTO DE SAYNATSALO
AYUNTAMIENTO DE SAYNATSALO
Milagros Rendon
 
Casos analogos
Casos analogosCasos analogos
Casos analogos
Erik Muñoz Garcia
 
Fundaciones y Pilotes
Fundaciones y PilotesFundaciones y Pilotes
Fundaciones y Pilotes
Sino Puleo
 
Los Neos
Los Neos Los Neos
Los Neos
Dante Valjean
 
Funcionamiento acústico de un teatro
Funcionamiento acústico de un teatroFuncionamiento acústico de un teatro
Funcionamiento acústico de un teatrowespinal
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALESMariaPaulaS
 
Edificion analisis estructural
Edificion analisis estructuralEdificion analisis estructural
Edificion analisis estructural
Carlos Acosta Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Construccion De Viviendas Con Muros Portantes
Construccion De Viviendas Con Muros PortantesConstruccion De Viviendas Con Muros Portantes
Construccion De Viviendas Con Muros Portantes
 
Clase de cargas
Clase de cargasClase de cargas
Clase de cargas
 
Plegaduras
PlegadurasPlegaduras
Plegaduras
 
Puente Fideos
Puente FideosPuente Fideos
Puente Fideos
 
Edificio pacifico, fernando de osma
Edificio pacifico, fernando de osmaEdificio pacifico, fernando de osma
Edificio pacifico, fernando de osma
 
Analisis seagram copia
Analisis seagram copiaAnalisis seagram copia
Analisis seagram copia
 
Analisis museo de arte de sao paulo lina bo bardi - tm
Analisis museo de arte de sao paulo lina bo bardi - tmAnalisis museo de arte de sao paulo lina bo bardi - tm
Analisis museo de arte de sao paulo lina bo bardi - tm
 
S7- Estructuras plegadas.pdf
S7- Estructuras plegadas.pdfS7- Estructuras plegadas.pdf
S7- Estructuras plegadas.pdf
 
Pabellon barcelona.
Pabellon barcelona.Pabellon barcelona.
Pabellon barcelona.
 
AYUNTAMIENTO DE SAYNATSALO
AYUNTAMIENTO DE SAYNATSALOAYUNTAMIENTO DE SAYNATSALO
AYUNTAMIENTO DE SAYNATSALO
 
Casos analogos
Casos analogosCasos analogos
Casos analogos
 
cubiertas planas
cubiertas planascubiertas planas
cubiertas planas
 
Memoria descrptiva
Memoria descrptivaMemoria descrptiva
Memoria descrptiva
 
Fundaciones y Pilotes
Fundaciones y PilotesFundaciones y Pilotes
Fundaciones y Pilotes
 
Los Neos
Los Neos Los Neos
Los Neos
 
PARTIDO ARQUITECTÓNICO.
PARTIDO ARQUITECTÓNICO.PARTIDO ARQUITECTÓNICO.
PARTIDO ARQUITECTÓNICO.
 
Sala acustica pdff
Sala acustica pdffSala acustica pdff
Sala acustica pdff
 
Funcionamiento acústico de un teatro
Funcionamiento acústico de un teatroFuncionamiento acústico de un teatro
Funcionamiento acústico de un teatro
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALES
 
Edificion analisis estructural
Edificion analisis estructuralEdificion analisis estructural
Edificion analisis estructural
 

Destacado

Teorica representación 2015 mauro
Teorica representación 2015   mauroTeorica representación 2015   mauro
Teorica representación 2015 mauro
Gabriel Buda
 
Contaminación del aire P. Morgado
Contaminación del aire   P. MorgadoContaminación del aire   P. Morgado
Contaminación del aire P. Morgado
Gabriel Buda
 
Deforestacion Maitén Marchano Lucía Machado
Deforestacion   Maitén Marchano Lucía MachadoDeforestacion   Maitén Marchano Lucía Machado
Deforestacion Maitén Marchano Lucía Machado
Gabriel Buda
 
Richar meier summario 6 - 1977
Richar meier   summario 6 - 1977Richar meier   summario 6 - 1977
Richar meier summario 6 - 1977
Gabriel Buda
 
Fundaciones
FundacionesFundaciones
FundacionesAnonim O
 
Mies y sus seguidores.
Mies y sus seguidores.Mies y sus seguidores.
Mies y sus seguidores.
Gabriel Buda
 
Peninsula Valdés
Peninsula ValdésPeninsula Valdés
Peninsula Valdés
Gabriel Buda
 
Esteros del iberá
Esteros del iberáEsteros del iberá
Esteros del iberá
Gabriel Buda
 
Baños medidas
Baños medidasBaños medidas
Baños medidas
Gabriel Buda
 
Estar2012 solo medidas
Estar2012   solo medidasEstar2012   solo medidas
Estar2012 solo medidas
Gabriel Buda
 
Dormitorio todas las dimensiones-2012
Dormitorio todas las dimensiones-2012Dormitorio todas las dimensiones-2012
Dormitorio todas las dimensiones-2012Gabriel Buda
 
Intro arq paisajismo2.ppt [modo de compatibilidad]
Intro arq   paisajismo2.ppt [modo de compatibilidad]Intro arq   paisajismo2.ppt [modo de compatibilidad]
Intro arq paisajismo2.ppt [modo de compatibilidad]Gabriel Buda
 
Consignas.ppt [modo de compatibilidad]
Consignas.ppt [modo de compatibilidad]Consignas.ppt [modo de compatibilidad]
Consignas.ppt [modo de compatibilidad]
Gabriel Buda
 
Conceptos Fundamentales de la Investigación
Conceptos Fundamentales de la InvestigaciónConceptos Fundamentales de la Investigación
Conceptos Fundamentales de la Investigación
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Wright neutra joy.ppt [modo de compatibilidad]
Wright neutra joy.ppt [modo de compatibilidad]Wright neutra joy.ppt [modo de compatibilidad]
Wright neutra joy.ppt [modo de compatibilidad]Gabriel Buda
 

Destacado (20)

Teorica representación 2015 mauro
Teorica representación 2015   mauroTeorica representación 2015   mauro
Teorica representación 2015 mauro
 
Contaminación del aire P. Morgado
Contaminación del aire   P. MorgadoContaminación del aire   P. Morgado
Contaminación del aire P. Morgado
 
Deforestacion Maitén Marchano Lucía Machado
Deforestacion   Maitén Marchano Lucía MachadoDeforestacion   Maitén Marchano Lucía Machado
Deforestacion Maitén Marchano Lucía Machado
 
Richar meier summario 6 - 1977
Richar meier   summario 6 - 1977Richar meier   summario 6 - 1977
Richar meier summario 6 - 1977
 
Fundaciones
FundacionesFundaciones
Fundaciones
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Mies y sus seguidores.
Mies y sus seguidores.Mies y sus seguidores.
Mies y sus seguidores.
 
Peninsula Valdés
Peninsula ValdésPeninsula Valdés
Peninsula Valdés
 
Esteros del iberá
Esteros del iberáEsteros del iberá
Esteros del iberá
 
Estructuras2014
Estructuras2014Estructuras2014
Estructuras2014
 
Cocina 2012
Cocina 2012Cocina 2012
Cocina 2012
 
Baños medidas
Baños medidasBaños medidas
Baños medidas
 
Estar2012 solo medidas
Estar2012   solo medidasEstar2012   solo medidas
Estar2012 solo medidas
 
Dormitorio todas las dimensiones-2012
Dormitorio todas las dimensiones-2012Dormitorio todas las dimensiones-2012
Dormitorio todas las dimensiones-2012
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Intro arq paisajismo2.ppt [modo de compatibilidad]
Intro arq   paisajismo2.ppt [modo de compatibilidad]Intro arq   paisajismo2.ppt [modo de compatibilidad]
Intro arq paisajismo2.ppt [modo de compatibilidad]
 
Consignas.ppt [modo de compatibilidad]
Consignas.ppt [modo de compatibilidad]Consignas.ppt [modo de compatibilidad]
Consignas.ppt [modo de compatibilidad]
 
Conceptos Fundamentales de la Investigación
Conceptos Fundamentales de la InvestigaciónConceptos Fundamentales de la Investigación
Conceptos Fundamentales de la Investigación
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Wright neutra joy.ppt [modo de compatibilidad]
Wright neutra joy.ppt [modo de compatibilidad]Wright neutra joy.ppt [modo de compatibilidad]
Wright neutra joy.ppt [modo de compatibilidad]
 

Similar a Estructuras 2015

Estructuras 2016
Estructuras 2016Estructuras 2016
Estructuras 2016
Gabriel Buda
 
Viviendas
ViviendasViviendas
Viviendas
LopezIc
 
Diapositivas Pavimentos
Diapositivas PavimentosDiapositivas Pavimentos
Diapositivas Pavimentos
fiohayala
 
Concreto en edificios
Concreto en edificiosConcreto en edificios
Concreto en edificios
Jesus Mendoza Vega
 
1productos de-acero-corrugado
1productos de-acero-corrugado1productos de-acero-corrugado
1productos de-acero-corrugado
giorgio paucar
 
Ulma seguridad encofrados
Ulma seguridad encofradosUlma seguridad encofrados
Ulma seguridad encofrados
Juan Carlos
 
Co2 08.- recalces
Co2   08.- recalcesCo2   08.- recalces
Co2 08.- recalces
construccionesunoydos
 
CURSO BASICO DE ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN ARMADO Y METALICOS.pptx
CURSO BASICO DE ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN ARMADO Y METALICOS.pptxCURSO BASICO DE ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN ARMADO Y METALICOS.pptx
CURSO BASICO DE ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN ARMADO Y METALICOS.pptx
DanielLojano1
 
Blanco B. SISTEMAS DE ESTABILIZACIÓN DEL TERRENO PARA EL CASO DE EXCAVACIONES...
Blanco B. SISTEMAS DE ESTABILIZACIÓN DEL TERRENO PARA EL CASO DE EXCAVACIONES...Blanco B. SISTEMAS DE ESTABILIZACIÓN DEL TERRENO PARA EL CASO DE EXCAVACIONES...
Blanco B. SISTEMAS DE ESTABILIZACIÓN DEL TERRENO PARA EL CASO DE EXCAVACIONES...
Kriete1
 
Metodos de-estabilizacion-de-taludes-en-suelos-y-rocas
Metodos de-estabilizacion-de-taludes-en-suelos-y-rocasMetodos de-estabilizacion-de-taludes-en-suelos-y-rocas
Metodos de-estabilizacion-de-taludes-en-suelos-y-rocas
Felix Subilete Enriquez
 
Madera, Sist. Estruct. Macizos
Madera, Sist. Estruct. MacizosMadera, Sist. Estruct. Macizos
Madera, Sist. Estruct. Macizos
construccionesunoydos
 
1. s u e l o s
1.  s u e l o s1.  s u e l o s
1. s u e l o s
construccionesunoydos
 
Exposicion diseño de puentes
Exposicion diseño de puentesExposicion diseño de puentes
Exposicion diseño de puentessantiagosolis86
 
Carlos ruiz santiago solis 10 b
Carlos ruiz   santiago solis 10 bCarlos ruiz   santiago solis 10 b
Carlos ruiz santiago solis 10 bCarlbeatles
 
SUSTENTACIÓN de movimiento de tierras pptx
SUSTENTACIÓN de movimiento de tierras pptxSUSTENTACIÓN de movimiento de tierras pptx
SUSTENTACIÓN de movimiento de tierras pptx
jhosephcontreras
 
Control De ErosióN En CáRcavas
Control De ErosióN En CáRcavasControl De ErosióN En CáRcavas
Control De ErosióN En CáRcavas
robertyoung
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
CONFERENCIA CIMENTACIONES EN EDIFICACIONES
CONFERENCIA CIMENTACIONES EN EDIFICACIONESCONFERENCIA CIMENTACIONES EN EDIFICACIONES
CONFERENCIA CIMENTACIONES EN EDIFICACIONES
AngelFernndezdelAgui
 
LORETTO[1].pptx
LORETTO[1].pptxLORETTO[1].pptx
LORETTO[1].pptx
Remberto1
 

Similar a Estructuras 2015 (20)

Estructuras 2016
Estructuras 2016Estructuras 2016
Estructuras 2016
 
Viviendas
ViviendasViviendas
Viviendas
 
Diapositivas Pavimentos
Diapositivas PavimentosDiapositivas Pavimentos
Diapositivas Pavimentos
 
Concreto en edificios
Concreto en edificiosConcreto en edificios
Concreto en edificios
 
1productos de-acero-corrugado
1productos de-acero-corrugado1productos de-acero-corrugado
1productos de-acero-corrugado
 
Ulma seguridad encofrados
Ulma seguridad encofradosUlma seguridad encofrados
Ulma seguridad encofrados
 
Co2 08.- recalces
Co2   08.- recalcesCo2   08.- recalces
Co2 08.- recalces
 
Elementos de union
Elementos de unionElementos de union
Elementos de union
 
CURSO BASICO DE ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN ARMADO Y METALICOS.pptx
CURSO BASICO DE ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN ARMADO Y METALICOS.pptxCURSO BASICO DE ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN ARMADO Y METALICOS.pptx
CURSO BASICO DE ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN ARMADO Y METALICOS.pptx
 
Blanco B. SISTEMAS DE ESTABILIZACIÓN DEL TERRENO PARA EL CASO DE EXCAVACIONES...
Blanco B. SISTEMAS DE ESTABILIZACIÓN DEL TERRENO PARA EL CASO DE EXCAVACIONES...Blanco B. SISTEMAS DE ESTABILIZACIÓN DEL TERRENO PARA EL CASO DE EXCAVACIONES...
Blanco B. SISTEMAS DE ESTABILIZACIÓN DEL TERRENO PARA EL CASO DE EXCAVACIONES...
 
Metodos de-estabilizacion-de-taludes-en-suelos-y-rocas
Metodos de-estabilizacion-de-taludes-en-suelos-y-rocasMetodos de-estabilizacion-de-taludes-en-suelos-y-rocas
Metodos de-estabilizacion-de-taludes-en-suelos-y-rocas
 
Madera, Sist. Estruct. Macizos
Madera, Sist. Estruct. MacizosMadera, Sist. Estruct. Macizos
Madera, Sist. Estruct. Macizos
 
1. s u e l o s
1.  s u e l o s1.  s u e l o s
1. s u e l o s
 
Exposicion diseño de puentes
Exposicion diseño de puentesExposicion diseño de puentes
Exposicion diseño de puentes
 
Carlos ruiz santiago solis 10 b
Carlos ruiz   santiago solis 10 bCarlos ruiz   santiago solis 10 b
Carlos ruiz santiago solis 10 b
 
SUSTENTACIÓN de movimiento de tierras pptx
SUSTENTACIÓN de movimiento de tierras pptxSUSTENTACIÓN de movimiento de tierras pptx
SUSTENTACIÓN de movimiento de tierras pptx
 
Control De ErosióN En CáRcavas
Control De ErosióN En CáRcavasControl De ErosióN En CáRcavas
Control De ErosióN En CáRcavas
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
 
CONFERENCIA CIMENTACIONES EN EDIFICACIONES
CONFERENCIA CIMENTACIONES EN EDIFICACIONESCONFERENCIA CIMENTACIONES EN EDIFICACIONES
CONFERENCIA CIMENTACIONES EN EDIFICACIONES
 
LORETTO[1].pptx
LORETTO[1].pptxLORETTO[1].pptx
LORETTO[1].pptx
 

Más de Gabriel Buda

Análisis arquitectura2016
Análisis arquitectura2016Análisis arquitectura2016
Análisis arquitectura2016
Gabriel Buda
 
Escaleras 2015
Escaleras 2015Escaleras 2015
Escaleras 2015
Gabriel Buda
 
Cuervo y adláteres
Cuervo y adláteresCuervo y adláteres
Cuervo y adláteres
Gabriel Buda
 
Mies es historia ? 2015
Mies es historia ?  2015Mies es historia ?  2015
Mies es historia ? 2015
Gabriel Buda
 
Reconocimiento de marcas - Verónica Sagredo
Reconocimiento de marcas - Verónica SagredoReconocimiento de marcas - Verónica Sagredo
Reconocimiento de marcas - Verónica Sagredo
Gabriel Buda
 
Ic tabla Florencia Pizzarelli
Ic   tabla Florencia PizzarelliIc   tabla Florencia Pizzarelli
Ic tabla Florencia Pizzarelli
Gabriel Buda
 
Florencia magali casas3
Florencia magali casas3Florencia magali casas3
Florencia magali casas3
Gabriel Buda
 
A diaz lamina a4 todas 11.0
A diaz lamina a4 todas 11.0A diaz lamina a4 todas 11.0
A diaz lamina a4 todas 11.0
Gabriel Buda
 
Presentaciones visuales muebles presentacion impresa
Presentaciones visuales muebles presentacion impresaPresentaciones visuales muebles presentacion impresa
Presentaciones visuales muebles presentacion impresa
Gabriel Buda
 
Refugios.ppt
Refugios.pptRefugios.ppt
Refugios.ppt
Gabriel Buda
 
Proyecto líderes en conservación
Proyecto líderes en conservaciónProyecto líderes en conservación
Proyecto líderes en conservación
Gabriel Buda
 
Disparadores.ppt [modo de compatibilidad]
Disparadores.ppt [modo de compatibilidad]Disparadores.ppt [modo de compatibilidad]
Disparadores.ppt [modo de compatibilidad]
Gabriel Buda
 
Presentaciónintro 2015 mk.ppt
Presentaciónintro 2015 mk.ppt Presentaciónintro 2015 mk.ppt
Presentaciónintro 2015 mk.ppt
Gabriel Buda
 
G buda ia a2014- 1
G buda ia a2014- 1G buda ia a2014- 1
G buda ia a2014- 1Gabriel Buda
 

Más de Gabriel Buda (20)

Análisis arquitectura2016
Análisis arquitectura2016Análisis arquitectura2016
Análisis arquitectura2016
 
Escaleras 2015
Escaleras 2015Escaleras 2015
Escaleras 2015
 
Cuervo y adláteres
Cuervo y adláteresCuervo y adláteres
Cuervo y adláteres
 
Mies es historia ? 2015
Mies es historia ?  2015Mies es historia ?  2015
Mies es historia ? 2015
 
Reconocimiento de marcas - Verónica Sagredo
Reconocimiento de marcas - Verónica SagredoReconocimiento de marcas - Verónica Sagredo
Reconocimiento de marcas - Verónica Sagredo
 
Ic tabla Florencia Pizzarelli
Ic   tabla Florencia PizzarelliIc   tabla Florencia Pizzarelli
Ic tabla Florencia Pizzarelli
 
V
VV
V
 
Florencia magali casas3
Florencia magali casas3Florencia magali casas3
Florencia magali casas3
 
A diaz lamina a4 todas 11.0
A diaz lamina a4 todas 11.0A diaz lamina a4 todas 11.0
A diaz lamina a4 todas 11.0
 
Presentaciones visuales muebles presentacion impresa
Presentaciones visuales muebles presentacion impresaPresentaciones visuales muebles presentacion impresa
Presentaciones visuales muebles presentacion impresa
 
Refugios.ppt
Refugios.pptRefugios.ppt
Refugios.ppt
 
Proyecto líderes en conservación
Proyecto líderes en conservaciónProyecto líderes en conservación
Proyecto líderes en conservación
 
Disparadores.ppt [modo de compatibilidad]
Disparadores.ppt [modo de compatibilidad]Disparadores.ppt [modo de compatibilidad]
Disparadores.ppt [modo de compatibilidad]
 
Presentaciónintro 2015 mk.ppt
Presentaciónintro 2015 mk.ppt Presentaciónintro 2015 mk.ppt
Presentaciónintro 2015 mk.ppt
 
Acd see print job
Acd see print jobAcd see print job
Acd see print job
 
G buda ia a2014- 1
G buda ia a2014- 1G buda ia a2014- 1
G buda ia a2014- 1
 
Sosa nicolas
Sosa nicolasSosa nicolas
Sosa nicolas
 
Dobler johanna
Dobler johannaDobler johanna
Dobler johanna
 
Schafer ignacio
Schafer ignacioSchafer ignacio
Schafer ignacio
 
Rosales fernando
Rosales fernandoRosales fernando
Rosales fernando
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Estructuras 2015

  • 1. MATERILAIDAD: ALGUNAS NOCIONESMATERILAIDAD: ALGUNAS NOCIONES A TENER EN CUENTA EN EL EJERCICIOA TENER EN CUENTA EN EL EJERCICIO INTRODUCCIÓN A LA ARQUITECTURAINTRODUCCIÓN A LA ARQUITECTURA CÁTEDRAARQª MARCELACÁTEDRAARQª MARCELA KRALKRAL FACULTAD DE ARQUITECTURAFACULTAD DE ARQUITECTURA –– UNIVERSIDAD DE MORÓNUNIVERSIDAD DE MORÓN ©© 2.0152.015
  • 2. ESTRUCTURA LA ESTRUCTURA DE UN EDIFICIO CUMPLE UN ROL SIMILARLA ESTRUCTURA DE UN EDIFICIO CUMPLE UN ROL SIMILAR AL DEL ESQUELETO HUMANO:AL DEL ESQUELETO HUMANO: * SOPORTAR EL PESO PROPIO* SOPORTAR EL PESO PROPIO * MANTENER LA FORMA* MANTENER LA FORMA * SOPORTAR FUERZAS EXTERNAS* SOPORTAR FUERZAS EXTERNAS
  • 3. ESTRUCTURAESTRUCTURA PESO DEL EDIFICIO SOBRECARGA DE USO VIENTOS NIEVE CANALIZA LOS PESOS O CARGAS PARA QUE FINALMENTE LOS SOPORTE EL TERRENO SOBRE EL QUE SE ASIENTA EL EDIFICIO. T E R R E N O D E A P O Y O PESO DEL EDIFICIO SOBRECARGA DE USOSISMOS
  • 4. ESTRUCTURAESTRUCTURA MMM MM MURO PORTANTE TECHO COLUMNA COLUMNA ENTREPISO LAS CARGAS LLEGAN AL SUELO A TRAVÉS DE ELEMENTOS SUPERFICIALES (ENTREPISOS, TECHOS, MUROS) O LINEALES (VIGAS, COLUMNAS). M C M COLUMNA COLUMNA CIMIENTOS CORRIDOS MURO PORTANTE CIMIENTOS PUNTUALES
  • 5. ESTRUCTURA PUEDE TENER DISTINTAS MATERIALIDADES: HORMIGÓN ARMADO, MADERA, ACERO, MAMPOSTERÍA DE LADRILLOS O PIEDRAS , ETC.
  • 6. ESTRUCTURA ENTREPISO DE HORMIGÓN ARMADO VIGAS DE HORMº ARMº MUROS DE MAMPOSTERÍA DE LADRILLOS TAMBIÉN PUEDEN COEXISTIR VARIAS MATERIALIDADES A LA VEZ. COLUMNAS DE ACERO
  • 7. ESTRUCTURA EN ALGUNOS CASOS LA ESTRUCTURA SE REALZA PARA DAR UN CIERTO CARÁCTER AL EDIFICIO
  • 8. ESTRUCTURA EN ALGUNOS CASOS LA ESTRUCTURA SE REALZA PARA DAR UN CIERTO CARÁCTER AL EDIFICIO
  • 9. ESTRUCTURA EN OTROS CASOS LA ESTRUCTURA SE OCULTA PARA LOGRAR VOLÚMENES MÁS PUROS
  • 10. ESTRUCTURA: PAREDES LOS MUROS PUEDEN CUMPLIR LA FUNCIÓN ESTRUCTURAL DE CERRAMIENTO Y SIMULTÁNEAMENTE DE SOPORTE
  • 12. MUROS EXTERNOS:MUROS EXTERNOS: FUNCIÓN DE CERRAMIENTO Y EVENTUALMENTE SOPORTE DE CARGAS. ESPESOR 20 O 30 CMESPESOR 20 O 30 CM. MUROS EXTERNOS DE PIEDRA:MUROS EXTERNOS DE PIEDRA: FUNCIÓN DE CERRAMIENTO Y EVENTUALMENTE SOPORTE DE CARGAS. ESPESOR 40 O 45 CMESPESOR 40 O 45 CM. PAREDES: TIPOS CARGAS. ESPESOR 40 O 45 CMESPESOR 40 O 45 CM. MUROS PORTANTES INTERNOS:MUROS PORTANTES INTERNOS: FUNCIÓN DE SOPORTE DE CARGAS Y EVENTUALMENTE DE DIVISORIO ENTRE AMBIENTES. ESPESOR 20 O 30 CMESPESOR 20 O 30 CM. TABIQUES INTERNOS:TABIQUES INTERNOS: FUNCIÓN DE DIVISORIO ENTRE AMBIENTES. NO NECESITAN CIMIENTOS. APOYAN DIRECTAMENTE SOBRE CONTRAPISO O LOSA. ESPESOR 10 CMESPESOR 10 CM.
  • 13. PARED DE “30 CM.” PARED DE PAREDES: MAMPOSTERÍA DE LADRILLOS COMUNES PARED DE “15 CM.” LOS MUROS DE LADRILLO COMÚN RESULTAN UNA SOLUCIÓN POCO EFICIENTE, QUE SOLO SE JUSTIFICA SI SE LOS VA A DEJAR A LA VISTA.
  • 14. PAREDES: MAMPOSTERÍA DE BLOQUES DIMENSIÓN 20x20x40 CM. LOS MUROS DE BLOQUES DE CEMENTO O CERÁMICOS RESULTAN UNA SOLUCIÓN MÁS CONVENIENTE POR EFICIENCIA Y ECONOMÍA. ESPESOR DE PAREDES : “20 CM.” DIMENSIÓN 18x19x33CM.
  • 15. PAREDES: MAMPOSTERÍA DE PIEDRA MURO DE LADRILLOS REVESTº DE PIEDRA •LOS MUROS DE PIEDRA PUEDEN SER MACIZOS; PERO LO COMÚN ES QUE SE ADOSEN A UN MURO DE LADRILLOS U HORMIGÓN; O BIEN SEAN UN SIMPLE REVESTIMIENTO. ESPESOR DE PAREDES : “40 A 45 CM.”
  • 16. PAREDES: MAMPOSTERÍA DE LADRILLOS COMUNES •LOS TABIQUES DE LADRILLOS HUECOS OCUPAN MENOS ESPACIO Y SON MÁS LIVIANOS. •APOYAN DIRECTAMENTE SOBRE EL PISO (NO NECESITAN CIMIENTOS EN PLANTA BAJA NI VIGAS DE SOSTÉN EN PLANTA ALTA). ESPESOR DE PAREDES : “10 CM.”
  • 17. PAREDES: MADERA LAS PAREDES DE MADERA SE CONSTRUYEN CON PANELES NERVADOS.
  • 18. PAREDES: MADERA EL ESPESOR TOTAL DE LOS MUROS ES DE 12 A 15 CM.12 A 15 CM.
  • 19. PAREDES: MADERA EL REVESTIMIENTO DE CIERRE EXTERIOR PUEDE REALIZARSE CON MADERA U OTRO MATERIAL
  • 20. PÉRGOLAS: MADERA LA COLUMNA DOBLE “ATRAPA” A LA VIGA PRINCIPAL
  • 22. LAS ENTREPISOS Y TECHOS DE LOSAS DE HORMIGÓN REQUIEREN APOYOS MATERIALIZADOS EN VIGAS O BIEN EN MUROS PORTANTES. PUEDEN ESTAR ARMADAS EN UNA O EN DOS DIRECCIONES: ESTRUCTURA: LOSAS DE HORMIGÓN ARMADO
  • 23. VIGA NORMAL: LA LOSAAPOYA SOBRE LA VIGA LOSA LA SEPARACIONES MÁXIMAS RECOMENDABLES ENTRE APOYOS SON: ESTRUCTURA: LOSAS DE HORMIGÓN ARMADO LOSA MÁXIMO RAZONABLE: TRAMO 5 a 6 m. VOLADIZO: 1,5 a 2 m. LOS ESPESORES DE LOSAS PUEDEN TOMARSE ENTRE 1212 Y 15 CM15 CM.
  • 24. ESTRUCTURA: VIGAS DE HORMIGÓN ARMADO LAS VIGAS DE APOYO NO DEBEN ATRAVESAR LOS AMBIENTES INDISCRIMINADAMENTE. •PUEDEN HACERSE COINCIDIR CON LOS MUROS. •PUEDEN MATERIALIZARSE INVERTIDAS. VIGAS INVERTIDAS: LAS LOSAS CUELGAN DE LAS VIGASVIGAS INVERTIDAS: LAS LOSAS CUELGAN DE LAS VIGAS VIGAS NORMALES: COINCIDEN Y SE OCULTAN EN MUROS
  • 25. ESTRUCTURA: VIGAS DE HORMIGÓN ARMADO •UNA ALTURA RAZONABLE PARA UNA VIGA DE HORMIGÓN ES: LA LUZ DIVIDIDA POR 12.LA LUZ DIVIDIDA POR 12. •• SE LLAMA “LUZ” A LALUZ / 12 12 a 20 CM. •• SE LLAMA “LUZ” A LA SEPARACIÓN ENTRE APOYOS. • LUZ MÁXIMA RAZONABLE: 7 METROS7 METROS
  • 26. ESTRUCTURA: VIGAS DE HORMIGÓN ARMADO LOS QUE APARENTAN SER GRANDES MACIZOS DE HORMIGÓN EN LA FACHADA SON EN REALIDAD DELGADAS VIGAS QUE SOSTIENEN LA ESTRUCTURA DEL TECHO Y OCULTAN LA CUBIERTA.
  • 27. ESTRUCTURA: VIGAS DE HORMIGÓN ARMADO EN ESTE CASO LAS VIGAS SE HALLAN INCORPORADAS A LAS LOSAS.
  • 28.
  • 29. ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN ARMADO LOSAS: 12 a 15 cm. VIGAS: 12 a 20 cm x L /12 COLUMNAS: 20x20 cm O 25x25 cm.
  • 30. DESCARGA PUNTUAL: LA CARGA SE TRANSMITE CONCENTRADA EN PUNTOS AISLADOS DEL TERRENO (COLUMNAS). DESCARGA LINEAL: LA CARGA SE TRANSMITE DISTRIBUIDA A LO LARGO DEL DESARROLLO ESTRUCTURA: FORMAS DE DESCARGA AL TERRENO DISTRIBUIDA A LO LARGO DEL DESARROLLO DE UN EJE (MUROS). DESCARGA SUPERFICIAL: LA CARGA SE TRANSMITE A TRAVÉS DE TODA LA SUPERFICIE DEL EDIFICIO.
  • 31. PARA EVITAR UN EFECTO DE “PUNZONAMIENTO”; ES DECIR, QUE EL ELEMENTO ESTRUCTURAL “SE ENTIERRE” EN EL SUELO, SE MATERIALIZA UN ENSANCHAMIENTO EN LA SUPERFICIE DE CONTACTO ENTRE EL ESTRUCTURA: FORMAS DE DESCARGA AL TERRENO CONTACTO ENTRE EL CIMIENTO Y EL TERRENO. ESTO VALE TANTO PARA LOS CIMIENTOS PUNTUALES COMO LINEALES.
  • 32. ESTRUCTURA: CIMIENTOS LINEALES •EN EL CASO DE MUROS PORTANTES, LAS PAREDES CUMPLEN (ADEMÁS DE LA FUNCIÓN DE CERRAMIENTCERRAMIENTO) LA DE SOSTÉNSOSTÉN. •TRANSMITEN LAS CARGAS AL TERRENO EN FORMA LINEAL.LINEAL. •LOS CIMIENTOS CORREN A LO LARGO DE TODA LA PARED Y SE LOS LLAMA “ZAPATAS CORRIDASZAPATAS CORRIDAS”. •PUEDEN TENER DISTINTAS MATERIALIDADESMATERIALIDADES Y FORMASFORMAS.
  • 33. EXCAVACIÓNZAPATA CORRIDA ESTRUCTURA: CIMIENTOS LINEALES •ZAPATAS CORRIDAS CON PIEDRA U HORMIGÓN 0,60/0,80m 0,40 / 0,50 m
  • 34. ESTRUCTURA: CIMIENTOS LINEALES EJEMPLO DE VIVENDA DE MADERA, CON BASAMENTO DE MAMPOSTERÍA, APOYADO SOBRE ZAPATAS CORRIDAS. ZAPATA
  • 35. ENCOFRADO (MOLDE) SOLADO (PISO) ESTRUCTURA: CIMIENTOS LINEALES •ZAPATAS CORRIDAS DE HORMIGÓN EXCAVACIÓN CONTRAPISO ZAPATA DE HORMIGÓN RFEUERZO
  • 37. ESTRUCTURA: CIMIENTOS LINEALES EJEMPLO DE ESTRUCTURA DE MAMPOSTERÍA Y HORMIGÓN ARMADO APOYADA SOBRE ZAPATAS CORRIDAS. ZAPATA
  • 38. EN EL CASO DE CARGAS PUNTUALES,CARGAS PUNTUALES, TRANSMITIDAS EN FORMA CONCENTRADA POR PILARES O COLUMNAS, LOS CIMIENTOS SE LLAMAN “BASES”“BASES”. ESTRUCTURA: CIMIENTOS PUNTUALES BASES
  • 39. EXCAVACIONES COLUMNA O PILAR ZAPATA ESTRUCTURA: CIMIENTOS PUNTUALES •TRANSMITEN LAS CARGAS AL SUELO A TRAVÉS DE UN ÁREA REDUCIDA • GENERALMENTE SE CONSTRUYEN EN HORMIGÓN ARMADO. ARMADURA DE ACERO
  • 40. ESTRUCTURA: CIMIENTOS PUNTUALES EXCAVACIÓNBASE DE HORMIGÓN ARMADO ENCOFRADO (MOLDE) ARMADURA DE ACERO •DIMENSIONES 60 x 60 CENTÍMETROS60 x 60 CENTÍMETROS.
  • 42. ESTRUCTURA: CIMIENTOS PUNTUALES ESTRUCTURA SOBRE BASES PUNTUALES DE HORMIGÓN. BASES
  • 43. ESTRUCTURA: CIMIENTOS PUNTUALES OSA DE FUNDACIÓN EN VIVIENDAS LIVIANAS (DE MADERA) LA TRANSMISIÓN DE LAS CARGAS PUNTUALES AL TERRENO, PUEDE HACERSE DIRECTAMENTE POR PILOTES. ACTÚAN POR ROZAMIENTO DE SUS CARAS A MANERA DE “CLAVOS” CASA BIEHL, COLINA (Chile)CASA BIEHL, COLINA (Chile) –– ArqºArqº DANIEL ROJO (2007)DANIEL ROJO (2007)
  • 44. ESTRUCTURA: CIMIENTOS SUPERFICIALES •LAS FUNDACIONES SUPERFICIALES CONSISTEN EN UNA LOSA QUE OCU- PA TODA LA SILUETA DEL EDIFICIO. •RECIBE LAS CARGAS DE LOS MUROS O PILARES Y LA TRANSMITE AL TERRENO A TRAVÉS DE TODA SU EXTENSIÓN.
  • 45. ESTRUCTURA: CIMIENTOS SUPERFICIALES *SE CONSTRUYEN EN HORMIGÓN ARMADO Y SON LLAMADAS “LOSASLOSAS DE CIMENTACIÓNDE CIMENTACIÓN”” O “PLATEAS DE FUNDACIÓN”.PLATEAS DE FUNDACIÓN”. •SON INDICADAS PARA CIMENTAR EN LA ARENA DE LA PLAYA.
  • 46. ESTRUCTURA: CIMIENTOS SUPERFICIALES Muro bloques 20x20x40 20 / 30 cm. •LAS LOSAS TIENEN DOBLE ARMADURADOBLE ARMADURA (SUPERIOR E INFERIOR) Y SON REFORZADAS BAJO MUROS O PILARES (ARMADO DE VIGAARMADO DE VIGA).
  • 47. ESTRUCTURA CIMIENTOS SUPERFICIALES •DEBAJO DE LOS MUROS SUELEN HACERSE REFUERZOS.
  • 50. ESTRUCTURA: CIMIENTOS SUPERFICIALES Techo de chapas con pendiente •LAS LOSAS DE FUNDACIÓN PERMITEN SALVAR PERFECTAMENTE DESNIVELES DEL TERRENO. LOSA DE FUNDACIÓN.
  • 51. ESTRUCTURA: ALGUNAS NOCIONES A TENER EN CUENTA EN EL EJERCICIO Techos de chapas con pendiente LOSA DE FUNDACIÓN CIMENTACIÓN POR PLATEAS O LOSAS DE FUNDACIÓN.
  • 52. ESTRUCTURA: ALGUNAS NOCIONES A TENER EN CUENTA EN EL EJERCICIO CASA LA ROCA MATÍAS KLOTZ TAMBIÉN PUEDE SORTEARSE EL DESNIVEL MEDIANTE UNA ESTRUCTURA DE HORMIGÓN ARMADO DEJANDO LIBRE LA PARTE INFERIOR
  • 53. ESTRUCTURA: ALGUNAS NOCIONES A TENER EN CUENTA EN EL EJERCICIO O MEDIANTE UNA ESTRUCTURA MIXTA DE ACERO Y HORMIGÓN CASA “RAÚL” MATHÍAS KLOTZ
  • 54. ESTRUCTURA: ALGUNAS NOCIONES A TENER EN CUENTA EN EL EJERCICIO OTRA FORMA DE TOMARSE A UN TERRENO IRREGULAR ES MEDIANTE UNA PLATAFORMA (EN EL EJEMPLO ES DE BLOQUES DE CEMENTO)
  • 55. ESTRUCTURA: ALGUNAS NOCIONES A TENER EN CUENTA EN EL EJERCICIO EN EL EJEMPLO LA PLATAFORMA ES DE BLOQUES DE CEMENTO
  • 56. ESTRUCTURA: ALGUNAS NOCIONES A TENER EN CUENTA EN EL EJERCICIO EN EL EJEMPLO LA PLATAFORMA ES DE PIEDRA
  • 57. ESTRUCTURA: REPRESENTACIÓN DEL ESQUEMA ESTRUCTURAL MUROS PORTANTES LOSA ARMADA EN 2 DIRECCIONES VIGAS LOSA ARMADA EN 1 DIRECCIÓN COLUMNAS
  • 58. ESTRUCTURA: ALGUNAS NOCIONES A TENER EN CUENTA EN EL EJERCICIO ESTRUCTURA MIXTA DE PIEDRA Y MADERA
  • 59. ESTRUCTURA: REPRESENTACIÓN DEL ESQUEMA ESTRUCTURAL VIGUETAS DE MADERA VIGA PRINCIPAL DE MADERA (CIERRE FRONTAL) SENTIDO DE LA PENDIENTE DEL TECHO MUROS PORTANTES DE PIEDRA VIGUETAS DE MADERA CADA 60 A 80 CM.
  • 60. FIN DE LA PRESENTACIÓNFIN DE LA PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN A LA ARQUITECTURAINTRODUCCIÓN A LA ARQUITECTURAINTRODUCCIÓN A LA ARQUITECTURAINTRODUCCIÓN A LA ARQUITECTURA CÁTEDRAARQª MARCELACÁTEDRAARQª MARCELA KRALKRAL FACULTAD DE ARQUITECTURAFACULTAD DE ARQUITECTURA –– UNIVERSIDAD DE MORÓNUNIVERSIDAD DE MORÓN ©© 2.0152.015