SlideShare una empresa de Scribd logo
“Si el gobierno no hace nada
de calidad vamos a tener una
caída tan parecido o mayor
de la que estamos viendo en
el 2015″,
El único plan que se ha vis-
to es que se anuncian que
traerán mas productos im-
portados , es decir les da-
mos mas trabajo a Brasil y
a china nos endeudamos
mas y mientras tanto el go-
bierno sigue con su política
cerrando y expropiando in-
dustrias aumentando el
desempleo y la pobreza .
Muchos dicen que la situa-
ción venezolana no mejora-
ra el próximo año , sino lo
contrario , cada vez se ira
deteriorando .
La actividad económica pri-
vada se encuentra en el
corazón del proceso de
desarrollo. En el caso de
Venezuela esta es una
consideración urgente, por-
que desde hace veintisiete
años la economía no se las
ha podido arreglar para
crear puestos de trabajo al
ritmo del crecimiento de la
fuerza laboral
Javier noguera
comenta
Hay un hecho económi-
co fundamental que ha-
ce presencia en la reali-
dad económica venezo-
lana en el año 2000: a
partir de ese año, y has-
ta nuestros días, las ex-
portaciones petroleras
por habitante en térmi-
nos reales no volverán a
ser lo que habían sido
hasta entonces. Esta es
una condición que no ha
sido reversada ni siquie-
ra durante el episodio
más reciente de precios
petroleros favorables,
que ya abarca un perío-
do sostenido de siete
años.
Este hecho ha sido am-
pliamente documentado
por numerosos autores
en diferentes épocas y
desde diferentes ángu-
los.
Venezuela podría tener
acceso a una nueva
realidad económica,
aquella en donde nues-
tro consumo y nuestro
bienestar guardan una
relación más estrecha
con nuestras capacida-
des para producir bie-
nes y servicios de valor
agregado .
El éxito de Venezuela
en ese proceso de
transición depende de
la capacidad de la in-
versión privada para
producir crecimiento
económico. Después
de todo, es en última
instancia del crecimien-
to económico, del au-
mento sostenido en la
cantidad de bienes y
servicios que se produ-
cen en un período da-
do, de donde se deri-
van las verdaderas po-
sibilidades de mejora
en el bienestar general
El Estado venezolano
para generar un am-
biente propicio para la
inversión y la actividad
económica privada,
han terminado por en-
samblar efectivamente
una máquina de produ-
cir pobres en Venezue-
la.
En primer lugar, el in-
greso petrolero no le
alcanza al Estado ve-
nezolano para crear
empleos formales sufi-
cientes como para ab-
sorber el crecimiento
de la fuerza laboral.
EL EMPOBLECIMIENTO VENEZOLANO
la economía no se las ha podido arreglar para crear puestos de trabajo
-La situación económica
de los venezolanos cada
vez es mas dramática ,
su capacidad de comprar
cada día es menor por-
que su poder adquisitivo
no compensa en alto cos-
to de la vida y en el go-
bierno de Nicolás maduro
al parecer no tiene interés
en buscar una solución ,
y habla de cualquier cosa
menos de los problemas
económicos y financieros
del país.
Vivian De Marchena G
cuenta
Hoy en día los sueldos y
salarios de los venezola-
nos definitivamente no les
alcanza para vivir , ya la
sociedad no puedo viajar
ni mantener a sus hijos y
menos ir a un restaurant
ya perdimos toda la capa-
cidad de ahorro y todo lo
que se consume , se ven-
de a dólar paralelo , el
desabastecimiento ha
empeorado y la inflación
va a un ritmo muy rápido .
EL EMPOBLECIMIENTO SOSTENIDO EN VENEZUELA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eudymar mendoza
Eudymar mendozaEudymar mendoza
Eudymar mendoza
EUDYMAR MENDOZA OSORIO
 
Ensayo fue
Ensayo  fueEnsayo  fue
Ensayo fue
DarlisbethPerozo
 
Planificacion y estrategias de mercadeo unidad 4
Planificacion y estrategias de mercadeo unidad 4Planificacion y estrategias de mercadeo unidad 4
Planificacion y estrategias de mercadeo unidad 4
Darwin Hernandez P
 
Economia salvadoreña 1
Economia salvadoreña 1Economia salvadoreña 1
Economia salvadoreña 1
godocruz
 
Esecnario venezuela
Esecnario venezuelaEsecnario venezuela
Esecnario venezuela
edilsond2810
 
Logros gobierno 2006 2010
Logros gobierno 2006 2010Logros gobierno 2006 2010
Logros gobierno 2006 2010
Wilder Calderón Castro
 
Intervenc..
Intervenc..Intervenc..
Intervenc..
Paco Moncayo
 
Problema socioeconomico
Problema socioeconomicoProblema socioeconomico
Problema socioeconomico
Yuleidys Rivas
 
La economía peruana entraría en recesión por inacción del gobierno
La economía peruana entraría en recesión por inacción del gobiernoLa economía peruana entraría en recesión por inacción del gobierno
La economía peruana entraría en recesión por inacción del gobierno
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
07-12-2013 El Gobernador Guillermo Padrés en entrevista aseguró que pese a un...
07-12-2013 El Gobernador Guillermo Padrés en entrevista aseguró que pese a un...07-12-2013 El Gobernador Guillermo Padrés en entrevista aseguró que pese a un...
07-12-2013 El Gobernador Guillermo Padrés en entrevista aseguró que pese a un...
Guillermo Padrés Elías
 
Comunicado de la SHCP
Comunicado de la SHCPComunicado de la SHCP
Comunicado de la SHCP
Votante Enojado
 
se puede esperar algo bueno para este 2017?
se puede esperar algo bueno para este 2017?se puede esperar algo bueno para este 2017?
se puede esperar algo bueno para este 2017?
Hillary Reyes
 
La economía-venezolana-balance-2012-y-perspectiva-2013
La economía-venezolana-balance-2012-y-perspectiva-2013La economía-venezolana-balance-2012-y-perspectiva-2013
La economía-venezolana-balance-2012-y-perspectiva-2013
Antonio Contreras
 
Incremento de sueldo en ecuador
Incremento de sueldo en ecuadorIncremento de sueldo en ecuador
Incremento de sueldo en ecuador
deisy_12345
 
Victor marquez ensayo activ. 1 diseño y eval.
Victor marquez ensayo activ. 1 diseño y eval.Victor marquez ensayo activ. 1 diseño y eval.
Victor marquez ensayo activ. 1 diseño y eval.
jesus carrasquel
 
Escenarios economicos
Escenarios economicosEscenarios economicos
Escenarios economicos
Hildamarh
 
Economía del país
Economía del país Economía del país
Economía del país
Jona Vargas
 
Crisis, mentiras y cintas de vídeo
Crisis, mentiras y cintas de vídeoCrisis, mentiras y cintas de vídeo
Crisis, mentiras y cintas de vídeo
mentulator
 
Publicación de mi respuesta a la "Pregunta del día" en Diario Gestión del 12 ...
Publicación de mi respuesta a la "Pregunta del día" en Diario Gestión del 12 ...Publicación de mi respuesta a la "Pregunta del día" en Diario Gestión del 12 ...
Publicación de mi respuesta a la "Pregunta del día" en Diario Gestión del 12 ...
María Isabel Osterloh
 
Ensayo sobre los esenarios economicos en venezuela
Ensayo sobre los esenarios economicos en venezuelaEnsayo sobre los esenarios economicos en venezuela
Ensayo sobre los esenarios economicos en venezuela
Antonio Suarez
 

La actualidad más candente (20)

Eudymar mendoza
Eudymar mendozaEudymar mendoza
Eudymar mendoza
 
Ensayo fue
Ensayo  fueEnsayo  fue
Ensayo fue
 
Planificacion y estrategias de mercadeo unidad 4
Planificacion y estrategias de mercadeo unidad 4Planificacion y estrategias de mercadeo unidad 4
Planificacion y estrategias de mercadeo unidad 4
 
Economia salvadoreña 1
Economia salvadoreña 1Economia salvadoreña 1
Economia salvadoreña 1
 
Esecnario venezuela
Esecnario venezuelaEsecnario venezuela
Esecnario venezuela
 
Logros gobierno 2006 2010
Logros gobierno 2006 2010Logros gobierno 2006 2010
Logros gobierno 2006 2010
 
Intervenc..
Intervenc..Intervenc..
Intervenc..
 
Problema socioeconomico
Problema socioeconomicoProblema socioeconomico
Problema socioeconomico
 
La economía peruana entraría en recesión por inacción del gobierno
La economía peruana entraría en recesión por inacción del gobiernoLa economía peruana entraría en recesión por inacción del gobierno
La economía peruana entraría en recesión por inacción del gobierno
 
07-12-2013 El Gobernador Guillermo Padrés en entrevista aseguró que pese a un...
07-12-2013 El Gobernador Guillermo Padrés en entrevista aseguró que pese a un...07-12-2013 El Gobernador Guillermo Padrés en entrevista aseguró que pese a un...
07-12-2013 El Gobernador Guillermo Padrés en entrevista aseguró que pese a un...
 
Comunicado de la SHCP
Comunicado de la SHCPComunicado de la SHCP
Comunicado de la SHCP
 
se puede esperar algo bueno para este 2017?
se puede esperar algo bueno para este 2017?se puede esperar algo bueno para este 2017?
se puede esperar algo bueno para este 2017?
 
La economía-venezolana-balance-2012-y-perspectiva-2013
La economía-venezolana-balance-2012-y-perspectiva-2013La economía-venezolana-balance-2012-y-perspectiva-2013
La economía-venezolana-balance-2012-y-perspectiva-2013
 
Incremento de sueldo en ecuador
Incremento de sueldo en ecuadorIncremento de sueldo en ecuador
Incremento de sueldo en ecuador
 
Victor marquez ensayo activ. 1 diseño y eval.
Victor marquez ensayo activ. 1 diseño y eval.Victor marquez ensayo activ. 1 diseño y eval.
Victor marquez ensayo activ. 1 diseño y eval.
 
Escenarios economicos
Escenarios economicosEscenarios economicos
Escenarios economicos
 
Economía del país
Economía del país Economía del país
Economía del país
 
Crisis, mentiras y cintas de vídeo
Crisis, mentiras y cintas de vídeoCrisis, mentiras y cintas de vídeo
Crisis, mentiras y cintas de vídeo
 
Publicación de mi respuesta a la "Pregunta del día" en Diario Gestión del 12 ...
Publicación de mi respuesta a la "Pregunta del día" en Diario Gestión del 12 ...Publicación de mi respuesta a la "Pregunta del día" en Diario Gestión del 12 ...
Publicación de mi respuesta a la "Pregunta del día" en Diario Gestión del 12 ...
 
Ensayo sobre los esenarios economicos en venezuela
Ensayo sobre los esenarios economicos en venezuelaEnsayo sobre los esenarios economicos en venezuela
Ensayo sobre los esenarios economicos en venezuela
 

Similar a Periodico

Ensayo fundamentos 1
Ensayo fundamentos 1Ensayo fundamentos 1
Ensayo fundamentos 1
josesuarez272
 
Merlis ensayo
Merlis ensayoMerlis ensayo
Merlis ensayo
nancy alejos
 
Problema socio económico rafael viloria
Problema socio económico rafael viloriaProblema socio económico rafael viloria
Problema socio económico rafael viloria
Rafaelviloria24
 
Fundamentos economicos
Fundamentos economicosFundamentos economicos
Fundamentos economicos
StefanyescalonaR
 
Frainor
FrainorFrainor
Frainor
frainor
 
Realidad socioeconómica venezolana
Realidad socioeconómica venezolanaRealidad socioeconómica venezolana
Realidad socioeconómica venezolana
Jesús Bustamante
 
Ensayo diseño y evaluacion de proyecto
Ensayo diseño y evaluacion de proyectoEnsayo diseño y evaluacion de proyecto
Ensayo diseño y evaluacion de proyecto
gabiinarza
 
Diseño y evaluacion de Proyectos -3.pdf
Diseño y evaluacion de Proyectos -3.pdfDiseño y evaluacion de Proyectos -3.pdf
Diseño y evaluacion de Proyectos -3.pdf
cesar226261
 
Hacian donde va venezuela
Hacian donde va venezuelaHacian donde va venezuela
Hacian donde va venezuela
KARENNAVARROMACHO
 
Hacia donde va venezuela debate
Hacia donde va venezuela debateHacia donde va venezuela debate
Hacia donde va venezuela debate
JessicaSanchez289
 
Ensayo sobre la realidad económica de venezuela
Ensayo sobre la realidad económica de venezuelaEnsayo sobre la realidad económica de venezuela
Ensayo sobre la realidad económica de venezuela
marigp10
 
10 propuestas de la Asamblea Nacional para enfrentar crisis económica en Vene...
10 propuestas de la Asamblea Nacional para enfrentar crisis económica en Vene...10 propuestas de la Asamblea Nacional para enfrentar crisis económica en Vene...
10 propuestas de la Asamblea Nacional para enfrentar crisis económica en Vene...
Angel Arellano Quiaro
 
Universidad panamericana del puerto 14
Universidad panamericana del puerto 14Universidad panamericana del puerto 14
Universidad panamericana del puerto 14
moreaug
 
Hacia donde va Venezuela.pdf
Hacia donde va Venezuela.pdfHacia donde va Venezuela.pdf
Hacia donde va Venezuela.pdf
CristinaVasquez45
 
ECONOMIA NARANJA
ECONOMIA NARANJAECONOMIA NARANJA
ECONOMIA NARANJA
Jackeline Pedra
 
Universidad panamericana del puerto
Universidad panamericana del puertoUniversidad panamericana del puerto
Universidad panamericana del puerto
michelle alejandra morales yanez
 
La Privatizacion
La PrivatizacionLa Privatizacion
La Privatizacion
Julia Mata
 
Debate para enviar
Debate para enviarDebate para enviar
Debate para enviar
MariaRivero74
 
Debate de la Crisis de Venezuela.
Debate de la Crisis de Venezuela.Debate de la Crisis de Venezuela.
Debate de la Crisis de Venezuela.
MariaRivero74
 
Evolucion Politica y Economica en Venezuela
Evolucion Politica y Economica en VenezuelaEvolucion Politica y Economica en Venezuela
Evolucion Politica y Economica en Venezuela
StephanyAcosta7
 

Similar a Periodico (20)

Ensayo fundamentos 1
Ensayo fundamentos 1Ensayo fundamentos 1
Ensayo fundamentos 1
 
Merlis ensayo
Merlis ensayoMerlis ensayo
Merlis ensayo
 
Problema socio económico rafael viloria
Problema socio económico rafael viloriaProblema socio económico rafael viloria
Problema socio económico rafael viloria
 
Fundamentos economicos
Fundamentos economicosFundamentos economicos
Fundamentos economicos
 
Frainor
FrainorFrainor
Frainor
 
Realidad socioeconómica venezolana
Realidad socioeconómica venezolanaRealidad socioeconómica venezolana
Realidad socioeconómica venezolana
 
Ensayo diseño y evaluacion de proyecto
Ensayo diseño y evaluacion de proyectoEnsayo diseño y evaluacion de proyecto
Ensayo diseño y evaluacion de proyecto
 
Diseño y evaluacion de Proyectos -3.pdf
Diseño y evaluacion de Proyectos -3.pdfDiseño y evaluacion de Proyectos -3.pdf
Diseño y evaluacion de Proyectos -3.pdf
 
Hacian donde va venezuela
Hacian donde va venezuelaHacian donde va venezuela
Hacian donde va venezuela
 
Hacia donde va venezuela debate
Hacia donde va venezuela debateHacia donde va venezuela debate
Hacia donde va venezuela debate
 
Ensayo sobre la realidad económica de venezuela
Ensayo sobre la realidad económica de venezuelaEnsayo sobre la realidad económica de venezuela
Ensayo sobre la realidad económica de venezuela
 
10 propuestas de la Asamblea Nacional para enfrentar crisis económica en Vene...
10 propuestas de la Asamblea Nacional para enfrentar crisis económica en Vene...10 propuestas de la Asamblea Nacional para enfrentar crisis económica en Vene...
10 propuestas de la Asamblea Nacional para enfrentar crisis económica en Vene...
 
Universidad panamericana del puerto 14
Universidad panamericana del puerto 14Universidad panamericana del puerto 14
Universidad panamericana del puerto 14
 
Hacia donde va Venezuela.pdf
Hacia donde va Venezuela.pdfHacia donde va Venezuela.pdf
Hacia donde va Venezuela.pdf
 
ECONOMIA NARANJA
ECONOMIA NARANJAECONOMIA NARANJA
ECONOMIA NARANJA
 
Universidad panamericana del puerto
Universidad panamericana del puertoUniversidad panamericana del puerto
Universidad panamericana del puerto
 
La Privatizacion
La PrivatizacionLa Privatizacion
La Privatizacion
 
Debate para enviar
Debate para enviarDebate para enviar
Debate para enviar
 
Debate de la Crisis de Venezuela.
Debate de la Crisis de Venezuela.Debate de la Crisis de Venezuela.
Debate de la Crisis de Venezuela.
 
Evolucion Politica y Economica en Venezuela
Evolucion Politica y Economica en VenezuelaEvolucion Politica y Economica en Venezuela
Evolucion Politica y Economica en Venezuela
 

Periodico

  • 1. “Si el gobierno no hace nada de calidad vamos a tener una caída tan parecido o mayor de la que estamos viendo en el 2015″, El único plan que se ha vis- to es que se anuncian que traerán mas productos im- portados , es decir les da- mos mas trabajo a Brasil y a china nos endeudamos mas y mientras tanto el go- bierno sigue con su política cerrando y expropiando in- dustrias aumentando el desempleo y la pobreza . Muchos dicen que la situa- ción venezolana no mejora- ra el próximo año , sino lo contrario , cada vez se ira deteriorando . La actividad económica pri- vada se encuentra en el corazón del proceso de desarrollo. En el caso de Venezuela esta es una consideración urgente, por- que desde hace veintisiete años la economía no se las ha podido arreglar para crear puestos de trabajo al ritmo del crecimiento de la fuerza laboral Javier noguera comenta Hay un hecho económi- co fundamental que ha- ce presencia en la reali- dad económica venezo- lana en el año 2000: a partir de ese año, y has- ta nuestros días, las ex- portaciones petroleras por habitante en térmi- nos reales no volverán a ser lo que habían sido hasta entonces. Esta es una condición que no ha sido reversada ni siquie- ra durante el episodio más reciente de precios petroleros favorables, que ya abarca un perío- do sostenido de siete años. Este hecho ha sido am- pliamente documentado por numerosos autores en diferentes épocas y desde diferentes ángu- los. Venezuela podría tener acceso a una nueva realidad económica, aquella en donde nues- tro consumo y nuestro bienestar guardan una relación más estrecha con nuestras capacida- des para producir bie- nes y servicios de valor agregado . El éxito de Venezuela en ese proceso de transición depende de la capacidad de la in- versión privada para producir crecimiento económico. Después de todo, es en última instancia del crecimien- to económico, del au- mento sostenido en la cantidad de bienes y servicios que se produ- cen en un período da- do, de donde se deri- van las verdaderas po- sibilidades de mejora en el bienestar general El Estado venezolano para generar un am- biente propicio para la inversión y la actividad económica privada, han terminado por en- samblar efectivamente una máquina de produ- cir pobres en Venezue- la. En primer lugar, el in- greso petrolero no le alcanza al Estado ve- nezolano para crear empleos formales sufi- cientes como para ab- sorber el crecimiento de la fuerza laboral. EL EMPOBLECIMIENTO VENEZOLANO la economía no se las ha podido arreglar para crear puestos de trabajo -La situación económica de los venezolanos cada vez es mas dramática , su capacidad de comprar cada día es menor por- que su poder adquisitivo no compensa en alto cos- to de la vida y en el go- bierno de Nicolás maduro al parecer no tiene interés en buscar una solución , y habla de cualquier cosa menos de los problemas económicos y financieros del país. Vivian De Marchena G cuenta Hoy en día los sueldos y salarios de los venezola- nos definitivamente no les alcanza para vivir , ya la sociedad no puedo viajar ni mantener a sus hijos y menos ir a un restaurant ya perdimos toda la capa- cidad de ahorro y todo lo que se consume , se ven- de a dólar paralelo , el desabastecimiento ha empeorado y la inflación va a un ritmo muy rápido . EL EMPOBLECIMIENTO SOSTENIDO EN VENEZUELA