SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes: Vladimir Perez, Rafael García, David
Fernández
Grado: 11A2
PeriodoColonial
ElDescubrimientodelIstmodePanamá
Muchos navegantes españoles mostraron interés en viajar a las nuevas
tierras gracias a Cristóbal Colón.
Rodrigo de Bastidas con Juan de la Cosa y Vasco Núñez de Balboa
fueron los primeros europeos en explorar las costas del istmo de
Panamá de 1501.
Rodrigo de Bastidas en su recorrido por las costas panameñas, paso por
el archipiélago de San Blas.
El principal objetivo de Rodrigo de Bastidas fue el interés de comerciar
con nativos a través del trueque. Aunque el intercambio de
aborígenes entre aborígenes y españoles fue deshonesto ya que los
españoles se aprovechaban de la ignorancia de los nativos.
CristóbalColónenelIstmodePanamá
En el año 1502, en su cuarto viaje, Cristóbal Colón
llegó a la costa atlántica del istmo, en las
actuales provincias de Bocas Del Toro y
Veraguas.
Cristóbal Colón fundó el Santa María de Belén,
un fuerte con el propósito de tener lugar
para la extracción de oro, en esa región del
Istmo de Panamá.
Los nativos de Veraguas debido a los abusos
causados por los españoles, los eliminaron
físicamente a casi todos los habitantes del
fuerte.
DivisiónyColonizacióndetierrafirme
De 1508 en adelante la corona española
decide colonizar las tierras
descubiertas.
El rey de españa dividió Tierra Firme en
2 provincias: Nueva Andalucía y
Veragua.
En 1510 Martín Fernández de Enciso
fundó la población de Santa Maria de
la Antigua del Darién. Fueron electos
Vasco Núñez de Balboa como alcalde y
Martin Samudio como vice-alcalde.
descubrimientodemardelsur
•Vasco Núñez de Balboa logró someter con sus tropas los dominios de los caciques Careta, Ponca y
Comagre para así usurpar su oro y obtener provisiones para sus tropas.
•Balboa se enteró de la existencia de otro mar donde había mayor cantidad de oro y se organizo con
sus tropas su viaje por las montañas en busca del mar.
•Finalmente, Balboa el 25 de septiembre de 1513 logró divisar el mar del sur, el cual bautizó San
Miguel y allí tomó posesión del Mar del Sur por la Corona Española.
SituaciónPolíticay Económica DelIstmo
La corona española estableció sus instituciones políticas y jurídicas para garantizar en el istmo una
administración eficiente a favor de ella.
Entre las instituciones de España en el istmo están:
-El Cabildo
-La Gobernación
-La Capitanía General
-La Real Audiencia
RivalidadentreVascoNúñezdeBalboayPedrarias
Pedrarias sentía celos y envidia de las
glorias alcanzadas por Vasco Núñez de
Balboa.
Tanto eran los celos que una vez ordenó la
decapitación de Vasco Núñez de Balboa
y la exhibió sobre estacas por varios
días.
Después de esto funda la ciudad Nuestra
Señora de la Asunción de Panamá el 15
de Agosto de 1519.
Independencia DeEspaña
La revolución francesa y la independencia de las trece colonias de Inglaterra
en 1776 aumentaron los deseos de los movimientos independistas de España,
por parte de varios panameños. Todo esto llevo al proceso emancipador que se
inició el 10 de noviembre de 1821, dando así término a 320 años de vida
colonial.
¿QuehacePanamáparapreservarsucultura?
En nuestro país hacemos muchas cosas para preservar nuestra historia. Por
ejemplo, la ciudad intenta lo mejor posible para proteger áreas importantes
para nosotros como lo son el casco viejo y Panamá la antigua. Además la
biodiversidad de nuestras selvas tropicales es capaz de atraer a muchos
extranjeros, esto nos da la oportunidad de compartir nuestra cultura, desde
la vestimenta hasta nuestro pasado, con el resto del mundo.
Periodo colonial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Periodo prehispánico
Periodo prehispánicoPeriodo prehispánico
Periodo prehispánico
Diana191999
 
Linea de tiempo de la historia de panama
Linea de tiempo de la historia de panamaLinea de tiempo de la historia de panama
Linea de tiempo de la historia de panama
Rodney Beitia
 
Periodo Republicano de Panama
Periodo Republicano de PanamaPeriodo Republicano de Panama
Periodo Republicano de Panama
Vito Addante
 
Línea del tiempo de la historia de panamá
Línea del tiempo de la historia de panamáLínea del tiempo de la historia de panamá
Línea del tiempo de la historia de panamá
celidet
 
Periodo Colonial de Panamá
Periodo Colonial de PanamáPeriodo Colonial de Panamá
Periodo Colonial de Panamá
Kevin Concepcion
 
Período Colonial de Panamá
Período Colonial de Panamá Período Colonial de Panamá
Período Colonial de Panamá
Ivanna Muñoz
 
Separacion de Panama de Colombia 11A2
Separacion de Panama de Colombia 11A2Separacion de Panama de Colombia 11A2
Separacion de Panama de Colombia 11A2
Adrian Duran
 
Periodo Colonial
Periodo ColonialPeriodo Colonial
Periodo Colonial
Victoria Torrealba
 
Union a colombia
Union a colombia Union a colombia
Union a colombia
xabier arrien
 
Periodo departamental
Periodo departamentalPeriodo departamental
Periodo departamental
Jonathan Carrasco
 
Union de panama a comlombia daniela carlos y sofia (1)
Union de panama a comlombia daniela carlos y sofia (1)Union de panama a comlombia daniela carlos y sofia (1)
Union de panama a comlombia daniela carlos y sofia (1)
daniela melendez
 
Periodo colonial del istmo de panamá
Periodo colonial del istmo de panamáPeriodo colonial del istmo de panamá
Periodo colonial del istmo de panamá
Amarelis Wang
 
Linea de tiempo de historia de panama
Linea de tiempo de historia de panamaLinea de tiempo de historia de panama
Linea de tiempo de historia de panama
Jessica Serracin
 
Descubrimiento y Conquista del Istmo
Descubrimiento y Conquista del IstmoDescubrimiento y Conquista del Istmo
Descubrimiento y Conquista del Istmo
Jorge Roquebert
 
Independencia de Panamá
Independencia de PanamáIndependencia de Panamá
Independencia de Panamá
juancadnl
 
Epoca Colonial
Epoca Colonial Epoca Colonial
Epoca Colonial karlitale
 
Periodo prehispanico de panama
Periodo prehispanico de panamaPeriodo prehispanico de panama
Periodo prehispanico de panama
Mafer Flores
 
Conquista y colonización de venezuela
Conquista y colonización de venezuelaConquista y colonización de venezuela
Conquista y colonización de venezuela
Diana Benítez
 
Período Prehispánico
Período PrehispánicoPeríodo Prehispánico
Período Prehispánico
Juan Ford Afu
 
Historia social dominicana
Historia social dominicanaHistoria social dominicana
Historia social dominicana
Judith Tejeda
 

La actualidad más candente (20)

Periodo prehispánico
Periodo prehispánicoPeriodo prehispánico
Periodo prehispánico
 
Linea de tiempo de la historia de panama
Linea de tiempo de la historia de panamaLinea de tiempo de la historia de panama
Linea de tiempo de la historia de panama
 
Periodo Republicano de Panama
Periodo Republicano de PanamaPeriodo Republicano de Panama
Periodo Republicano de Panama
 
Línea del tiempo de la historia de panamá
Línea del tiempo de la historia de panamáLínea del tiempo de la historia de panamá
Línea del tiempo de la historia de panamá
 
Periodo Colonial de Panamá
Periodo Colonial de PanamáPeriodo Colonial de Panamá
Periodo Colonial de Panamá
 
Período Colonial de Panamá
Período Colonial de Panamá Período Colonial de Panamá
Período Colonial de Panamá
 
Separacion de Panama de Colombia 11A2
Separacion de Panama de Colombia 11A2Separacion de Panama de Colombia 11A2
Separacion de Panama de Colombia 11A2
 
Periodo Colonial
Periodo ColonialPeriodo Colonial
Periodo Colonial
 
Union a colombia
Union a colombia Union a colombia
Union a colombia
 
Periodo departamental
Periodo departamentalPeriodo departamental
Periodo departamental
 
Union de panama a comlombia daniela carlos y sofia (1)
Union de panama a comlombia daniela carlos y sofia (1)Union de panama a comlombia daniela carlos y sofia (1)
Union de panama a comlombia daniela carlos y sofia (1)
 
Periodo colonial del istmo de panamá
Periodo colonial del istmo de panamáPeriodo colonial del istmo de panamá
Periodo colonial del istmo de panamá
 
Linea de tiempo de historia de panama
Linea de tiempo de historia de panamaLinea de tiempo de historia de panama
Linea de tiempo de historia de panama
 
Descubrimiento y Conquista del Istmo
Descubrimiento y Conquista del IstmoDescubrimiento y Conquista del Istmo
Descubrimiento y Conquista del Istmo
 
Independencia de Panamá
Independencia de PanamáIndependencia de Panamá
Independencia de Panamá
 
Epoca Colonial
Epoca Colonial Epoca Colonial
Epoca Colonial
 
Periodo prehispanico de panama
Periodo prehispanico de panamaPeriodo prehispanico de panama
Periodo prehispanico de panama
 
Conquista y colonización de venezuela
Conquista y colonización de venezuelaConquista y colonización de venezuela
Conquista y colonización de venezuela
 
Período Prehispánico
Período PrehispánicoPeríodo Prehispánico
Período Prehispánico
 
Historia social dominicana
Historia social dominicanaHistoria social dominicana
Historia social dominicana
 

Similar a Periodo colonial

Período Colonial de Panamá
Período Colonial de PanamáPeríodo Colonial de Panamá
Período Colonial de Panamá
Claret Poveda
 
Panama
PanamaPanama
Los viajes de cristobal colón
Los viajes de cristobal colónLos viajes de cristobal colón
Los viajes de cristobal colón
Samuel Germán Aquino Quispe
 
Historia de Panamá
Historia de PanamáHistoria de Panamá
Historia de PanamáErasmo22
 
Período Colonial de Panamá.
Período Colonial de Panamá.Período Colonial de Panamá.
Período Colonial de Panamá.
Kevin Lee
 
Erasmoargellys
ErasmoargellysErasmoargellys
Erasmoargellysanakain
 
Època Pre-Hispànica
Època Pre-HispànicaÈpoca Pre-Hispànica
Època Pre-HispànicaRane11
 
Periodo colonial y rubrica
Periodo colonial y rubricaPeriodo colonial y rubrica
Periodo colonial y rubrica
Azarias Soto
 
Periodo colonial y rubrica
Periodo colonial y rubricaPeriodo colonial y rubrica
Periodo colonial y rubricaAzarias Soto
 
Tbnlluvia
TbnlluviaTbnlluvia
Tbnlluvia
satelite1
 
Descubrimiento de america
Descubrimiento de americaDescubrimiento de america
Descubrimiento de america
gerleon
 
Invasion y conquista esp port
Invasion y conquista  esp portInvasion y conquista  esp port
Invasion y conquista esp port
Universidad Central del Ecuador
 
Cristobal colon y sus viajes
Cristobal colon y sus viajesCristobal colon y sus viajes
Cristobal colon y sus viajesyasnitavera
 
Tema7 expansión ultramarina
Tema7 expansión ultramarinaTema7 expansión ultramarina
Tema7 expansión ultramarina
Sergio Garcia
 
Puerto rico descubrimiento, conquista y colonización de puerto rico
Puerto rico   descubrimiento, conquista y colonización de puerto ricoPuerto rico   descubrimiento, conquista y colonización de puerto rico
Puerto rico descubrimiento, conquista y colonización de puerto rico
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
Expansión ultramarina y creación del imperio colonial
Expansión ultramarina y creación del imperio colonial Expansión ultramarina y creación del imperio colonial
Expansión ultramarina y creación del imperio colonial
Teresa Pérez
 

Similar a Periodo colonial (20)

Período Colonial de Panamá
Período Colonial de PanamáPeríodo Colonial de Panamá
Período Colonial de Panamá
 
Panama
PanamaPanama
Panama
 
Los viajes de cristobal colón
Los viajes de cristobal colónLos viajes de cristobal colón
Los viajes de cristobal colón
 
Historia de Panamá
Historia de PanamáHistoria de Panamá
Historia de Panamá
 
Período Colonial de Panamá.
Período Colonial de Panamá.Período Colonial de Panamá.
Período Colonial de Panamá.
 
Erasmoargellys
ErasmoargellysErasmoargellys
Erasmoargellys
 
Època Pre-Hispànica
Època Pre-HispànicaÈpoca Pre-Hispànica
Època Pre-Hispànica
 
Periodo colonial y rubrica
Periodo colonial y rubricaPeriodo colonial y rubrica
Periodo colonial y rubrica
 
Periodo colonial y rubrica
Periodo colonial y rubricaPeriodo colonial y rubrica
Periodo colonial y rubrica
 
Tbnlluvia
TbnlluviaTbnlluvia
Tbnlluvia
 
Tbnlluvia
TbnlluviaTbnlluvia
Tbnlluvia
 
Descubrimiento de america
Descubrimiento de americaDescubrimiento de america
Descubrimiento de america
 
Invasion y conquista esp port
Invasion y conquista  esp portInvasion y conquista  esp port
Invasion y conquista esp port
 
Expansión europea
 Expansión europea Expansión europea
Expansión europea
 
Cristobal colon
Cristobal colonCristobal colon
Cristobal colon
 
Cristobal colon y sus viajes
Cristobal colon y sus viajesCristobal colon y sus viajes
Cristobal colon y sus viajes
 
Cristobal Colon Lectura
Cristobal Colon LecturaCristobal Colon Lectura
Cristobal Colon Lectura
 
Tema7 expansión ultramarina
Tema7 expansión ultramarinaTema7 expansión ultramarina
Tema7 expansión ultramarina
 
Puerto rico descubrimiento, conquista y colonización de puerto rico
Puerto rico   descubrimiento, conquista y colonización de puerto ricoPuerto rico   descubrimiento, conquista y colonización de puerto rico
Puerto rico descubrimiento, conquista y colonización de puerto rico
 
Expansión ultramarina y creación del imperio colonial
Expansión ultramarina y creación del imperio colonial Expansión ultramarina y creación del imperio colonial
Expansión ultramarina y creación del imperio colonial
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Periodo colonial

  • 1. Integrantes: Vladimir Perez, Rafael García, David Fernández Grado: 11A2 PeriodoColonial
  • 2. ElDescubrimientodelIstmodePanamá Muchos navegantes españoles mostraron interés en viajar a las nuevas tierras gracias a Cristóbal Colón. Rodrigo de Bastidas con Juan de la Cosa y Vasco Núñez de Balboa fueron los primeros europeos en explorar las costas del istmo de Panamá de 1501. Rodrigo de Bastidas en su recorrido por las costas panameñas, paso por el archipiélago de San Blas. El principal objetivo de Rodrigo de Bastidas fue el interés de comerciar con nativos a través del trueque. Aunque el intercambio de aborígenes entre aborígenes y españoles fue deshonesto ya que los españoles se aprovechaban de la ignorancia de los nativos.
  • 3. CristóbalColónenelIstmodePanamá En el año 1502, en su cuarto viaje, Cristóbal Colón llegó a la costa atlántica del istmo, en las actuales provincias de Bocas Del Toro y Veraguas. Cristóbal Colón fundó el Santa María de Belén, un fuerte con el propósito de tener lugar para la extracción de oro, en esa región del Istmo de Panamá. Los nativos de Veraguas debido a los abusos causados por los españoles, los eliminaron físicamente a casi todos los habitantes del fuerte.
  • 4. DivisiónyColonizacióndetierrafirme De 1508 en adelante la corona española decide colonizar las tierras descubiertas. El rey de españa dividió Tierra Firme en 2 provincias: Nueva Andalucía y Veragua. En 1510 Martín Fernández de Enciso fundó la población de Santa Maria de la Antigua del Darién. Fueron electos Vasco Núñez de Balboa como alcalde y Martin Samudio como vice-alcalde.
  • 5. descubrimientodemardelsur •Vasco Núñez de Balboa logró someter con sus tropas los dominios de los caciques Careta, Ponca y Comagre para así usurpar su oro y obtener provisiones para sus tropas. •Balboa se enteró de la existencia de otro mar donde había mayor cantidad de oro y se organizo con sus tropas su viaje por las montañas en busca del mar. •Finalmente, Balboa el 25 de septiembre de 1513 logró divisar el mar del sur, el cual bautizó San Miguel y allí tomó posesión del Mar del Sur por la Corona Española.
  • 6. SituaciónPolíticay Económica DelIstmo La corona española estableció sus instituciones políticas y jurídicas para garantizar en el istmo una administración eficiente a favor de ella. Entre las instituciones de España en el istmo están: -El Cabildo -La Gobernación -La Capitanía General -La Real Audiencia
  • 7. RivalidadentreVascoNúñezdeBalboayPedrarias Pedrarias sentía celos y envidia de las glorias alcanzadas por Vasco Núñez de Balboa. Tanto eran los celos que una vez ordenó la decapitación de Vasco Núñez de Balboa y la exhibió sobre estacas por varios días. Después de esto funda la ciudad Nuestra Señora de la Asunción de Panamá el 15 de Agosto de 1519.
  • 8. Independencia DeEspaña La revolución francesa y la independencia de las trece colonias de Inglaterra en 1776 aumentaron los deseos de los movimientos independistas de España, por parte de varios panameños. Todo esto llevo al proceso emancipador que se inició el 10 de noviembre de 1821, dando así término a 320 años de vida colonial.
  • 9. ¿QuehacePanamáparapreservarsucultura? En nuestro país hacemos muchas cosas para preservar nuestra historia. Por ejemplo, la ciudad intenta lo mejor posible para proteger áreas importantes para nosotros como lo son el casco viejo y Panamá la antigua. Además la biodiversidad de nuestras selvas tropicales es capaz de atraer a muchos extranjeros, esto nos da la oportunidad de compartir nuestra cultura, desde la vestimenta hasta nuestro pasado, con el resto del mundo.