SlideShare una empresa de Scribd logo
María Fernanda Flores
Marianne Pérez
Gabriela Reina
11a-1
Profesora: Ana Carrasco.
Periodo prehispánico de Panamá
INTRODUCCIÓN
¿Primero que significa la palabra prehispánico?
•Se refiere a lo que existía en América antes de la llegad de los españoles.
En Panamá...
• Este periodo histórico de Panamá, se inicia a fines del paleolítico y comienzos del
neolítico, durante la fase final de las gelaciones del pleistoceno.
En este hubo distintos grupos migratorios como:
• Los aborígenes del Caribe, los Chibchas, los Nuhuas y Mayas.
PANAMA Y LA PRESENCIA DE SERES HUMANOS
•La presencia de seres humanos en el istmo de Panamá data
el glaciar tardío. Lo cual hizo que llegaran indios
americanos lo cual eran nómadas. Estos vinieron en busca
de comida.
•Ellos practicaron la agricultura y la domesticación de varios
animales.
•Muchos arqueólogos dedujeron que los hombres se
dedicaban a la cacería y a la pesca, y las mujeres a la
recolección de frutas silvestres. Los aborigen en Panama se
convirtieron en sedentarios. Y luego se desarrollo la
cesteria, alfareria, olfebreria.
••Surgieron grandes cacicazgos. Desafortunadamente con la
llegada de los europeos al continente de America se
interrumpió el desarrolló social y cultural.
ABORÍGENES DEL CARIBE
• Estos ocuparon las costas atlánticas del
istmo y el golfo del Darién.
• Este grupo vivía de la pesca, la caza y
eran guerreros, muy ejercitados en la
guerra.
CHIBCHAS
• Estos provienen del Sur de América.
• Se establecieron en la selva del
Darién.
• Se dedicaron a la agricultura y a la
orfebrería.
NUHUAS Y MAYAS
Estos se ubicaban en el Oeste y
gran parte del litoral Pacífico.
DESCUBRIMIENTOS
• Encontraron puntas de lanza o proyectiles bifaciales, en las riberas del lago
Alajuela y en la entrada meridional del Canal de Panamá, lo cual es la regional
central de Panamá.
•En la provincia de Veraguas también fue encontrada una punta de proyectil de
origen paleo-indio.
PRESERVACIÓN DE LA HISTORIA DE PANAMÁ
En Panamá existe lo que es el
ministerio de obras públicas los
cual lleva acabo el proyecto de la
preservación del patrimonio
histórico de la ciudad de Panamá.
Este proyecto tiene el objetivo de
cuidar el patrimonio histórico para
nuestras futuras generaciones, ya
que es nuestra historia.
Esta lo que es el casco antiguo y
Panamá la vieja, estas dos partes
de la ciudad de Panamá tienen
mucha historia y están siendo
preservadas por este ministerio.
CONCLUSIÓN
•Es muy importante tener en cuenta que estos
amerindios son una llave muy importante en
nuestra historia, ya que aportaron muchas
cosas que nos sirven hoy en día.
•Preservar nuestra historia es muy importante
ya que nuestra futuras generaciones sabrán
por lo que pasaron nuestros ancestros, y que
los extranjeros puedan apreciar lo que fue
nuestro país, y porque somos así y estamos
orgullosos de lo que tenemos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primeros Pobladores del Istmo de Panamá
Primeros Pobladores del Istmo de PanamáPrimeros Pobladores del Istmo de Panamá
Primeros Pobladores del Istmo de PanamáProfessor
 
Posición global y regional de Panamá
Posición global y regional de Panamá Posición global y regional de Panamá
Posición global y regional de Panamá
Maria Adames de Newbill
 
Periodo prehispánico
Periodo prehispánicoPeriodo prehispánico
Periodo prehispánico
Diana191999
 
Posición Global de la Republica de Panama
Posición Global de la Republica de PanamaPosición Global de la Republica de Panama
Posición Global de la Republica de PanamaJoseAvecilla01
 
Periodo departamental o unión a colombia
Periodo departamental o unión a colombiaPeriodo departamental o unión a colombia
Periodo departamental o unión a colombia
Francesca Rignanese
 
La historia de panamá y sus períodos.
La historia de panamá y sus períodos.La historia de panamá y sus períodos.
La historia de panamá y sus períodos.José Candanedo
 
Posicion geografica de panama
Posicion geografica de panamaPosicion geografica de panama
Posicion geografica de panama
JJ VA
 
Línea del tiempo de los periodo de historia de panamá
Línea del tiempo de los periodo de historia de panamáLínea del tiempo de los periodo de historia de panamá
Línea del tiempo de los periodo de historia de panamá
Maylin Pitty
 
Áreas Culturales de Panamá. Gran Darién y Gran Chiriquí
Áreas Culturales de Panamá. Gran Darién y Gran ChiriquíÁreas Culturales de Panamá. Gran Darién y Gran Chiriquí
Áreas Culturales de Panamá. Gran Darién y Gran Chiriquí
oris donoso
 
Linea del tiempo historia de panama
Linea del tiempo historia de panamaLinea del tiempo historia de panama
Linea del tiempo historia de panama
yera20
 
Periodo departamental
Periodo departamentalPeriodo departamental
Periodo departamental
Jonathan Carrasco
 
Unión de panamá a la gran colombia
Unión de panamá a la gran colombia Unión de panamá a la gran colombia
Unión de panamá a la gran colombia
Seas_07
 
Linea de la prehistoria de panama
Linea de la prehistoria de panamaLinea de la prehistoria de panama
Linea de la prehistoria de panama
Rodney Beitia
 
Panama la vieja ppt
Panama la vieja   pptPanama la vieja   ppt
Panama la vieja ppt
Yeni Cedeño
 
Separación de Panamá con Colombia
Separación  de Panamá con Colombia Separación  de Panamá con Colombia
Separación de Panamá con Colombia
Polaris_Fluff
 
Línea del tiempo de la historia de panamá
Línea del tiempo de la historia de panamáLínea del tiempo de la historia de panamá
Línea del tiempo de la historia de panamá
Rodney Beitia
 
Legado de la población precolombina en Panamá
Legado de la población precolombina en PanamáLegado de la población precolombina en Panamá
Legado de la población precolombina en Panamá
maggenmartinez
 
Las áreas culturales en panamá
Las áreas culturales en panamáLas áreas culturales en panamá
Las áreas culturales en panamáoris donoso
 
Periodo Prehispánico de Panamá
Periodo Prehispánico de PanamáPeriodo Prehispánico de Panamá
Periodo Prehispánico de Panamá
adrianaperezrodriguez
 
Panamá la vieja
Panamá la viejaPanamá la vieja
Panamá la vieja
amarilisarrocha
 

La actualidad más candente (20)

Primeros Pobladores del Istmo de Panamá
Primeros Pobladores del Istmo de PanamáPrimeros Pobladores del Istmo de Panamá
Primeros Pobladores del Istmo de Panamá
 
Posición global y regional de Panamá
Posición global y regional de Panamá Posición global y regional de Panamá
Posición global y regional de Panamá
 
Periodo prehispánico
Periodo prehispánicoPeriodo prehispánico
Periodo prehispánico
 
Posición Global de la Republica de Panama
Posición Global de la Republica de PanamaPosición Global de la Republica de Panama
Posición Global de la Republica de Panama
 
Periodo departamental o unión a colombia
Periodo departamental o unión a colombiaPeriodo departamental o unión a colombia
Periodo departamental o unión a colombia
 
La historia de panamá y sus períodos.
La historia de panamá y sus períodos.La historia de panamá y sus períodos.
La historia de panamá y sus períodos.
 
Posicion geografica de panama
Posicion geografica de panamaPosicion geografica de panama
Posicion geografica de panama
 
Línea del tiempo de los periodo de historia de panamá
Línea del tiempo de los periodo de historia de panamáLínea del tiempo de los periodo de historia de panamá
Línea del tiempo de los periodo de historia de panamá
 
Áreas Culturales de Panamá. Gran Darién y Gran Chiriquí
Áreas Culturales de Panamá. Gran Darién y Gran ChiriquíÁreas Culturales de Panamá. Gran Darién y Gran Chiriquí
Áreas Culturales de Panamá. Gran Darién y Gran Chiriquí
 
Linea del tiempo historia de panama
Linea del tiempo historia de panamaLinea del tiempo historia de panama
Linea del tiempo historia de panama
 
Periodo departamental
Periodo departamentalPeriodo departamental
Periodo departamental
 
Unión de panamá a la gran colombia
Unión de panamá a la gran colombia Unión de panamá a la gran colombia
Unión de panamá a la gran colombia
 
Linea de la prehistoria de panama
Linea de la prehistoria de panamaLinea de la prehistoria de panama
Linea de la prehistoria de panama
 
Panama la vieja ppt
Panama la vieja   pptPanama la vieja   ppt
Panama la vieja ppt
 
Separación de Panamá con Colombia
Separación  de Panamá con Colombia Separación  de Panamá con Colombia
Separación de Panamá con Colombia
 
Línea del tiempo de la historia de panamá
Línea del tiempo de la historia de panamáLínea del tiempo de la historia de panamá
Línea del tiempo de la historia de panamá
 
Legado de la población precolombina en Panamá
Legado de la población precolombina en PanamáLegado de la población precolombina en Panamá
Legado de la población precolombina en Panamá
 
Las áreas culturales en panamá
Las áreas culturales en panamáLas áreas culturales en panamá
Las áreas culturales en panamá
 
Periodo Prehispánico de Panamá
Periodo Prehispánico de PanamáPeriodo Prehispánico de Panamá
Periodo Prehispánico de Panamá
 
Panamá la vieja
Panamá la viejaPanamá la vieja
Panamá la vieja
 

Similar a Periodo prehispanico de panama

Periodo prehispanico
Periodo prehispanicoPeriodo prehispanico
Periodo prehispanico
Juan Paulo Cespedes
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
Juan Carlos Alcedo
 
Historia karla,andrea,thays, valerie
Historia karla,andrea,thays, valerieHistoria karla,andrea,thays, valerie
Historia karla,andrea,thays, valerie
Karla Guerra
 
El puente de las americas
El puente de las americasEl puente de las americas
El puente de las americas
Irma Pithey
 
Pueblos aborigens
Pueblos aborigensPueblos aborigens
Pueblos aborigensbutanroy
 
Pueblos precolombinos de chile
Pueblos precolombinos de chilePueblos precolombinos de chile
Pueblos precolombinos de chile
yiyo1991fabian
 
Teorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americanoTeorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americano
Claudia
 
Cultura huancavilca
Cultura huancavilcaCultura huancavilca
Cultura huancavilca
Jessenia Serrano
 
Cultura huancavilca
Cultura huancavilcaCultura huancavilca
Cultura huancavilca
Jessenia Serrano
 
Pueblos Prehispánicos de Chile.
Pueblos Prehispánicos  de  Chile.Pueblos Prehispánicos  de  Chile.
Pueblos Prehispánicos de Chile.Estefaes14
 
Teorias de poblamiento de america
Teorias de poblamiento de americaTeorias de poblamiento de america
Teorias de poblamiento de america
Ibeth Yánez
 
Indígenas del pasado en Venezuela
Indígenas del pasado en VenezuelaIndígenas del pasado en Venezuela
Indígenas del pasado en Venezuela
Lic. Mary Auday
 
CLASE DELPOBLAMIENTO AMERICANO SEGUN TEORIAS.ppt
CLASE DELPOBLAMIENTO AMERICANO SEGUN TEORIAS.pptCLASE DELPOBLAMIENTO AMERICANO SEGUN TEORIAS.ppt
CLASE DELPOBLAMIENTO AMERICANO SEGUN TEORIAS.ppt
PauloFreireSanIgnaci
 
era prehispanica
era prehispanica era prehispanica
era prehispanica
carlos ortega
 
Etnias Indigenas
Etnias IndigenasEtnias Indigenas
Etnias Indigenasthe_hassx
 
AtAcAmEñOs
AtAcAmEñOsAtAcAmEñOs
AtAcAmEñOs
the_hassx
 
Primeros pobladores Andinos.pptx
Primeros pobladores Andinos.pptxPrimeros pobladores Andinos.pptx
Primeros pobladores Andinos.pptx
JoseCarlos992078
 
La alimentacion
La alimentacionLa alimentacion
La alimentacionrosa ayala
 
La alimentacion
La alimentacionLa alimentacion
La alimentacionrosa ayala
 

Similar a Periodo prehispanico de panama (20)

Periodo prehispanico
Periodo prehispanicoPeriodo prehispanico
Periodo prehispanico
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Historia karla,andrea,thays, valerie
Historia karla,andrea,thays, valerieHistoria karla,andrea,thays, valerie
Historia karla,andrea,thays, valerie
 
El puente de las americas
El puente de las americasEl puente de las americas
El puente de las americas
 
Pueblos aborigens
Pueblos aborigensPueblos aborigens
Pueblos aborigens
 
Pueblos precolombinos de chile
Pueblos precolombinos de chilePueblos precolombinos de chile
Pueblos precolombinos de chile
 
Teorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americanoTeorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americano
 
Cultura huancavilca
Cultura huancavilcaCultura huancavilca
Cultura huancavilca
 
Cultura huancavilca
Cultura huancavilcaCultura huancavilca
Cultura huancavilca
 
Pueblos Prehispánicos de Chile.
Pueblos Prehispánicos  de  Chile.Pueblos Prehispánicos  de  Chile.
Pueblos Prehispánicos de Chile.
 
Teorias de poblamiento de america
Teorias de poblamiento de americaTeorias de poblamiento de america
Teorias de poblamiento de america
 
Indígenas del pasado en Venezuela
Indígenas del pasado en VenezuelaIndígenas del pasado en Venezuela
Indígenas del pasado en Venezuela
 
CLASE DELPOBLAMIENTO AMERICANO SEGUN TEORIAS.ppt
CLASE DELPOBLAMIENTO AMERICANO SEGUN TEORIAS.pptCLASE DELPOBLAMIENTO AMERICANO SEGUN TEORIAS.ppt
CLASE DELPOBLAMIENTO AMERICANO SEGUN TEORIAS.ppt
 
era prehispanica
era prehispanica era prehispanica
era prehispanica
 
Pueblos originarios2
Pueblos originarios2Pueblos originarios2
Pueblos originarios2
 
Etnias Indigenas
Etnias IndigenasEtnias Indigenas
Etnias Indigenas
 
AtAcAmEñOs
AtAcAmEñOsAtAcAmEñOs
AtAcAmEñOs
 
Primeros pobladores Andinos.pptx
Primeros pobladores Andinos.pptxPrimeros pobladores Andinos.pptx
Primeros pobladores Andinos.pptx
 
La alimentacion
La alimentacionLa alimentacion
La alimentacion
 
La alimentacion
La alimentacionLa alimentacion
La alimentacion
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Periodo prehispanico de panama

  • 1. María Fernanda Flores Marianne Pérez Gabriela Reina 11a-1 Profesora: Ana Carrasco. Periodo prehispánico de Panamá
  • 2. INTRODUCCIÓN ¿Primero que significa la palabra prehispánico? •Se refiere a lo que existía en América antes de la llegad de los españoles. En Panamá... • Este periodo histórico de Panamá, se inicia a fines del paleolítico y comienzos del neolítico, durante la fase final de las gelaciones del pleistoceno. En este hubo distintos grupos migratorios como: • Los aborígenes del Caribe, los Chibchas, los Nuhuas y Mayas.
  • 3. PANAMA Y LA PRESENCIA DE SERES HUMANOS •La presencia de seres humanos en el istmo de Panamá data el glaciar tardío. Lo cual hizo que llegaran indios americanos lo cual eran nómadas. Estos vinieron en busca de comida. •Ellos practicaron la agricultura y la domesticación de varios animales. •Muchos arqueólogos dedujeron que los hombres se dedicaban a la cacería y a la pesca, y las mujeres a la recolección de frutas silvestres. Los aborigen en Panama se convirtieron en sedentarios. Y luego se desarrollo la cesteria, alfareria, olfebreria. ••Surgieron grandes cacicazgos. Desafortunadamente con la llegada de los europeos al continente de America se interrumpió el desarrolló social y cultural.
  • 4. ABORÍGENES DEL CARIBE • Estos ocuparon las costas atlánticas del istmo y el golfo del Darién. • Este grupo vivía de la pesca, la caza y eran guerreros, muy ejercitados en la guerra.
  • 5. CHIBCHAS • Estos provienen del Sur de América. • Se establecieron en la selva del Darién. • Se dedicaron a la agricultura y a la orfebrería.
  • 6. NUHUAS Y MAYAS Estos se ubicaban en el Oeste y gran parte del litoral Pacífico.
  • 7. DESCUBRIMIENTOS • Encontraron puntas de lanza o proyectiles bifaciales, en las riberas del lago Alajuela y en la entrada meridional del Canal de Panamá, lo cual es la regional central de Panamá. •En la provincia de Veraguas también fue encontrada una punta de proyectil de origen paleo-indio.
  • 8. PRESERVACIÓN DE LA HISTORIA DE PANAMÁ En Panamá existe lo que es el ministerio de obras públicas los cual lleva acabo el proyecto de la preservación del patrimonio histórico de la ciudad de Panamá. Este proyecto tiene el objetivo de cuidar el patrimonio histórico para nuestras futuras generaciones, ya que es nuestra historia. Esta lo que es el casco antiguo y Panamá la vieja, estas dos partes de la ciudad de Panamá tienen mucha historia y están siendo preservadas por este ministerio.
  • 9. CONCLUSIÓN •Es muy importante tener en cuenta que estos amerindios son una llave muy importante en nuestra historia, ya que aportaron muchas cosas que nos sirven hoy en día. •Preservar nuestra historia es muy importante ya que nuestra futuras generaciones sabrán por lo que pasaron nuestros ancestros, y que los extranjeros puedan apreciar lo que fue nuestro país, y porque somos así y estamos orgullosos de lo que tenemos.