SlideShare una empresa de Scribd logo
PERIODO
CONSERVADOR
2° PARTE
 Chile se orienta al mercado
internacional (agricultura,
minería).
 Aumento en la producción minera
(chañarcillo 32 y tres puntas 48).
 En 1887 fue el 3°productor de
plata.
 En 1841 a 1850 fue el
2°productor de cobre, en 1851 a
1881 el 1°.
 Esto genero incipiente
producción de azúcar, vidrio,
fundiciones y molinos de trigo.
CRECIMIENTO ECONÓMICO POR
EXPORTACIÓN
 Aumenta la producción de trigo y harina, gran parte hacia
california y Australia.
 Se estimulo el transporte y comunicaciones.
 En 1848 se inicio la construcción de un ferrocarril de
caldera y Copiapó, en 1851 se termino.
 En 1863 se inauguro la línea férrea de Santiago a
Valparaíso.
 1853 la línea telegráfica Santiago – Valparaíso.
 El estado fomento una
legislación favorable
para el comercio
exterior.
 Manuel Rengifo fue el
principal arquitecto de
esta política.
EL ESTADO Y LA RECUPERACIÓN
ECONÓMICA
 Plan de fomento de la economía:
 Reforma tributaria: eliminación de
impuestos coloniales, instituyo un pago
anual basado en el valor de cada
propiedad agrícola.
 Tesorería publicas: recaudación fiscal.
 Reducción del gasto publico: redujo el
n° de efectivos del ejercito.
 Almacenes francos.
 Reforma del régimen aduanero: las
mercaderías que aportaban al
desarrollo del país no pagarían
impuestos.
 Organización de las cuentas fiscales:
separar las deudas internas de las
externas.
 Impulso a la inmigración: llegaron
extranjeros.
 Principal amenaza
 El gobernante Boliviano General Andrés
de santa cruz en 1836 creo la
confederación.
 Se revivió una antigua disputa por el
control del comercio en el océano
pacifico entre Perú y Chile.
 Chile solicito un pago de préstamo que
le había hecho dúrate la
independencia.
 Perú alzo las tarifas aduaneras y chile
hizo lo mismo después
 1836 Ramón Freire intento derrocar al
gobierno de chile pero fue apresado
antes de eso.
GUERRA CONTRA LA CONFEDERACIÓN
PERÚ-BOLIVIANA
 Por el dominio marítimo se dirigió una
flota dirigida por Victorino garrido al
Perú.
 Se presenta un ultimátum a Santa Cruz.
 En noviembre de 1836 se le declaro la
guerra.
 1837 se trato de hacer un motín
protestando por la declaración de guerra
por el coronel José Antonio Vidaurre
pero fracaso.
 1837 se envió la primera expedición a
Perú bajo el mando de Manuel blanco
encalada.
 1838 las tropas del general Manuel
Bulnes ocuparon lima.
 1839 derrotaron a santa cruz en la
batalla de Yungay.
 1841 Manuel Bulnes gana las elecciones
LA OPOSICIÓN AL LIBERALISMO
 se creo diversas organizaciones como el:
 Club de la reforma y el partido liberal en 1849.
 En 1850 se creo la sociedad de la igualdad por
Francisco de Bilbao y Santiago Arcos.
 Fueron creadas sedes de la sociedad en
Valparaíso, los Andes, San Felipe, La Serena y
Talca.
 El Gobierno de Manuel Bulnes decidió reprimir
a los igualitarios.
 1851los liberales apoyaron a José maría de la
cruz y el gobierno a Manuel Montt.
 Ganando Montt
 Provocando alzamientos armados en
septiembre y fueron suprimidos en diciembre
de 1851 en la batalla de Loncomilla.
 1856 hubo un conflicto en la iglesia
católica llamada como la cuestión del
sacristán.
 Los que apoyaban al presidente Montt
formaron la facción de los nacionales y
los que apoyaban al arzobispo los
ultramontanos.
 Se formo el partido nacional y el partido
conservador.
 Los liberales crearon la fusión liberal-
conservadora
QUIEBRE DEL CONSERVADURISMO
Rafael Valentín Valdivieso
 Rechazaba la injerencia electoral del
ejecutivo y la demanda de convocar a
una asamblea constituyente.
 La rebelión estallo contra la candidatura
del ministro Antonio varas apoyada por
el gobierno para las elecciones de 1861.
 Los liberales organizaron un golpe de
estado, pero Montt decreto estado de
sitio, logrando controlar la situación.
 En Talca la insurrección fue por sectores
medios.
 El 19 de enero de 1859 aclamaron a
Ramón Antonio vallejos como
intendente.
 Hubieron otros levantamientos en
linares, Curicó y Rancagua.
LA REBELIÓN CONSTITUYENTE DE 1859
 El gobierno fue a ahogar a la
insurrección talquina y el 19 de febrero
de 1859 la recuperaron.
 En Copiapó el conflicto se desato
después de la destitución de Pedro León
Gallo.
 Fue proclamado intendente, preparo un
ejercito y avanzo a Santiago.
 Ganaron en la batalla de los loros
apoderándose de la cuidad de la serena,
un mes mas tarde fueron derrotados en
la batalla de cerro grande y fue exiliado.
 Volvió en 1863 y fundo el partido
radical.
 Se designo a Antonio varas como
candidato de nuevo pero renuncio.
 El partido nacional propuso a José
Joaquín Pérez que fue aceptado por el
partido liberal-conservador y gano
fácilmente la presidencia en 1861.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gobierno de ramón castilla
Gobierno de ramón castillaGobierno de ramón castilla
Gobierno de ramón castilla
Angelbrissette2017
 
Flor y Ale
Flor y AleFlor y Ale
Linea de tiempo de Mexico 1890-1900
Linea de tiempo de Mexico 1890-1900Linea de tiempo de Mexico 1890-1900
Linea de tiempo de Mexico 1890-1900
Aletx Marroquin
 
8 La Reconstrucción Nacional y los Acontecimientos Mundiales a Fines del Sigl...
8 La Reconstrucción Nacional y los Acontecimientos Mundiales a Fines del Sigl...8 La Reconstrucción Nacional y los Acontecimientos Mundiales a Fines del Sigl...
8 La Reconstrucción Nacional y los Acontecimientos Mundiales a Fines del Sigl...
CSG
 
Segundo militarismo
Segundo militarismoSegundo militarismo
Segundo militarismo
alexpanta17
 
5.el civilismo de pardo 1972 1876
5.el civilismo de pardo 1972 18765.el civilismo de pardo 1972 1876
5.el civilismo de pardo 1972 1876
Rafael Leon
 
Movimientos pre independentistas
Movimientos pre independentistasMovimientos pre independentistas
Movimientos pre independentistas
mirianmavarez62
 
La Republica Liberal 1861 1891
La Republica Liberal 1861 1891La Republica Liberal 1861 1891
La Republica Liberal 1861 1891
Ricardo Castro
 
Revolucion
RevolucionRevolucion
Revolucion
esculeonor
 
CRISIS DE LA MONARQUIA ESPAÑOLA
CRISIS DE LA MONARQUIA ESPAÑOLACRISIS DE LA MONARQUIA ESPAÑOLA
CRISIS DE LA MONARQUIA ESPAÑOLA
Noelia Laymito Robladillo
 
4to epoca de la prosperidad falaz
4to   epoca de la prosperidad falaz4to   epoca de la prosperidad falaz
4to epoca de la prosperidad falaz
Emerson Martín Fuentes Torres
 
SM Civilización 5° - Unidad 02 - El guano y nuestra prosperidad económica
SM Civilización 5° - Unidad 02 - El guano y nuestra prosperidad económicaSM Civilización 5° - Unidad 02 - El guano y nuestra prosperidad económica
SM Civilización 5° - Unidad 02 - El guano y nuestra prosperidad económica
Ebiolibros S.A.C.
 
5º Civilización U5º VA: Ramon castilla
5º Civilización U5º VA: Ramon castilla5º Civilización U5º VA: Ramon castilla
5º Civilización U5º VA: Ramon castilla
ebiolibros
 
El Primer Militarismo Peruano
El Primer Militarismo PeruanoEl Primer Militarismo Peruano
El Primer Militarismo Peruano
henrymaestrista
 
Ppt historia cepre semana 12
Ppt historia cepre semana 12Ppt historia cepre semana 12
Ppt historia cepre semana 12
Rómulo Romero Centeno
 
Las desamortizaciones
Las desamortizacionesLas desamortizaciones
Las desamortizaciones
El_portillo
 
Los tres militarismos
Los tres militarismosLos tres militarismos
Los tres militarismos
Dany Laura
 
2 Las Juntas de Gobierno en España y America - la Constitucion de 1812 (2)
2 Las Juntas de Gobierno en España y America - la Constitucion de 1812 (2)2 Las Juntas de Gobierno en España y America - la Constitucion de 1812 (2)
2 Las Juntas de Gobierno en España y America - la Constitucion de 1812 (2)
CSG
 
Bicentenario de mayo 2010-
Bicentenario de mayo  2010-Bicentenario de mayo  2010-
Bicentenario de mayo 2010-
Sandra Cárcamo
 
HMII
HMIIHMII

La actualidad más candente (20)

Gobierno de ramón castilla
Gobierno de ramón castillaGobierno de ramón castilla
Gobierno de ramón castilla
 
Flor y Ale
Flor y AleFlor y Ale
Flor y Ale
 
Linea de tiempo de Mexico 1890-1900
Linea de tiempo de Mexico 1890-1900Linea de tiempo de Mexico 1890-1900
Linea de tiempo de Mexico 1890-1900
 
8 La Reconstrucción Nacional y los Acontecimientos Mundiales a Fines del Sigl...
8 La Reconstrucción Nacional y los Acontecimientos Mundiales a Fines del Sigl...8 La Reconstrucción Nacional y los Acontecimientos Mundiales a Fines del Sigl...
8 La Reconstrucción Nacional y los Acontecimientos Mundiales a Fines del Sigl...
 
Segundo militarismo
Segundo militarismoSegundo militarismo
Segundo militarismo
 
5.el civilismo de pardo 1972 1876
5.el civilismo de pardo 1972 18765.el civilismo de pardo 1972 1876
5.el civilismo de pardo 1972 1876
 
Movimientos pre independentistas
Movimientos pre independentistasMovimientos pre independentistas
Movimientos pre independentistas
 
La Republica Liberal 1861 1891
La Republica Liberal 1861 1891La Republica Liberal 1861 1891
La Republica Liberal 1861 1891
 
Revolucion
RevolucionRevolucion
Revolucion
 
CRISIS DE LA MONARQUIA ESPAÑOLA
CRISIS DE LA MONARQUIA ESPAÑOLACRISIS DE LA MONARQUIA ESPAÑOLA
CRISIS DE LA MONARQUIA ESPAÑOLA
 
4to epoca de la prosperidad falaz
4to   epoca de la prosperidad falaz4to   epoca de la prosperidad falaz
4to epoca de la prosperidad falaz
 
SM Civilización 5° - Unidad 02 - El guano y nuestra prosperidad económica
SM Civilización 5° - Unidad 02 - El guano y nuestra prosperidad económicaSM Civilización 5° - Unidad 02 - El guano y nuestra prosperidad económica
SM Civilización 5° - Unidad 02 - El guano y nuestra prosperidad económica
 
5º Civilización U5º VA: Ramon castilla
5º Civilización U5º VA: Ramon castilla5º Civilización U5º VA: Ramon castilla
5º Civilización U5º VA: Ramon castilla
 
El Primer Militarismo Peruano
El Primer Militarismo PeruanoEl Primer Militarismo Peruano
El Primer Militarismo Peruano
 
Ppt historia cepre semana 12
Ppt historia cepre semana 12Ppt historia cepre semana 12
Ppt historia cepre semana 12
 
Las desamortizaciones
Las desamortizacionesLas desamortizaciones
Las desamortizaciones
 
Los tres militarismos
Los tres militarismosLos tres militarismos
Los tres militarismos
 
2 Las Juntas de Gobierno en España y America - la Constitucion de 1812 (2)
2 Las Juntas de Gobierno en España y America - la Constitucion de 1812 (2)2 Las Juntas de Gobierno en España y America - la Constitucion de 1812 (2)
2 Las Juntas de Gobierno en España y America - la Constitucion de 1812 (2)
 
Bicentenario de mayo 2010-
Bicentenario de mayo  2010-Bicentenario de mayo  2010-
Bicentenario de mayo 2010-
 
HMII
HMIIHMII
HMII
 

Similar a Periodo conservador parte II

Republica conservadora
Republica conservadoraRepublica conservadora
Republica conservadora
Zalva Leon
 
Republica liberal ok1
Republica liberal ok1Republica liberal ok1
Republica liberal ok1
ramoncortes
 
Conservador 2017
Conservador 2017Conservador 2017
Conservador 2017
Myriam Lucero
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Tema 3,2
Tema 3,2Tema 3,2
Tema 3,2
S P
 
175823531 colegio-guia-republica-liberal (1)
175823531 colegio-guia-republica-liberal (1)175823531 colegio-guia-republica-liberal (1)
175823531 colegio-guia-republica-liberal (1)
Ana Aguilar
 
historia de chile
historia de chilehistoria de chile
historia de chile
richardparedes20
 
Rep Conservadora
Rep ConservadoraRep Conservadora
Rep Conservadora
facundito
 
Chile conservador y liberal
Chile conservador y liberalChile conservador y liberal
Chile conservador y liberal
alejandra_Historia_1979
 
Chile conservador y liberal
Chile conservador y liberalChile conservador y liberal
Chile conservador y liberal
Ale Cáceres
 
República liberal 1861 1891
República liberal 1861   1891República liberal 1861   1891
República liberal 1861 1891
alelais1979
 
Historia del peru_ii_a
Historia del peru_ii_aHistoria del peru_ii_a
Historia del peru_ii_a
aimevenu15
 
Republica conservadora 1831 1861
Republica conservadora 1831 1861Republica conservadora 1831 1861
Republica conservadora 1831 1861
Reinalda Contreras
 
Periodo liberal 1861-1891 República liberal en Chile.
Periodo liberal 1861-1891 República liberal en Chile.Periodo liberal 1861-1891 República liberal en Chile.
Periodo liberal 1861-1891 República liberal en Chile.
garridoastorganicola
 
Ramon castilla
Ramon castillaRamon castilla
Ramon castilla
jacquilrs
 
Clase Independencia de Chile
Clase Independencia de ChileClase Independencia de Chile
Clase Independencia de Chile
flori
 
Clase 1 independencia de chile
Clase 1 independencia de chileClase 1 independencia de chile
Clase 1 independencia de chile
flori
 
DE LA CONFEDERACIÓN PERUANO-BOLIVIANA A BALTA
DE LA CONFEDERACIÓN PERUANO-BOLIVIANA A BALTADE LA CONFEDERACIÓN PERUANO-BOLIVIANA A BALTA
DE LA CONFEDERACIÓN PERUANO-BOLIVIANA A BALTA
alexmurazzo
 
Republica conservadora1
Republica conservadora1Republica conservadora1
Republica conservadora1
Alex Quintui
 
La Republica Liberal
La Republica LiberalLa Republica Liberal
La Republica Liberal
Marly C.
 

Similar a Periodo conservador parte II (20)

Republica conservadora
Republica conservadoraRepublica conservadora
Republica conservadora
 
Republica liberal ok1
Republica liberal ok1Republica liberal ok1
Republica liberal ok1
 
Conservador 2017
Conservador 2017Conservador 2017
Conservador 2017
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Tema 3,2
Tema 3,2Tema 3,2
Tema 3,2
 
175823531 colegio-guia-republica-liberal (1)
175823531 colegio-guia-republica-liberal (1)175823531 colegio-guia-republica-liberal (1)
175823531 colegio-guia-republica-liberal (1)
 
historia de chile
historia de chilehistoria de chile
historia de chile
 
Rep Conservadora
Rep ConservadoraRep Conservadora
Rep Conservadora
 
Chile conservador y liberal
Chile conservador y liberalChile conservador y liberal
Chile conservador y liberal
 
Chile conservador y liberal
Chile conservador y liberalChile conservador y liberal
Chile conservador y liberal
 
República liberal 1861 1891
República liberal 1861   1891República liberal 1861   1891
República liberal 1861 1891
 
Historia del peru_ii_a
Historia del peru_ii_aHistoria del peru_ii_a
Historia del peru_ii_a
 
Republica conservadora 1831 1861
Republica conservadora 1831 1861Republica conservadora 1831 1861
Republica conservadora 1831 1861
 
Periodo liberal 1861-1891 República liberal en Chile.
Periodo liberal 1861-1891 República liberal en Chile.Periodo liberal 1861-1891 República liberal en Chile.
Periodo liberal 1861-1891 República liberal en Chile.
 
Ramon castilla
Ramon castillaRamon castilla
Ramon castilla
 
Clase Independencia de Chile
Clase Independencia de ChileClase Independencia de Chile
Clase Independencia de Chile
 
Clase 1 independencia de chile
Clase 1 independencia de chileClase 1 independencia de chile
Clase 1 independencia de chile
 
DE LA CONFEDERACIÓN PERUANO-BOLIVIANA A BALTA
DE LA CONFEDERACIÓN PERUANO-BOLIVIANA A BALTADE LA CONFEDERACIÓN PERUANO-BOLIVIANA A BALTA
DE LA CONFEDERACIÓN PERUANO-BOLIVIANA A BALTA
 
Republica conservadora1
Republica conservadora1Republica conservadora1
Republica conservadora1
 
La Republica Liberal
La Republica LiberalLa Republica Liberal
La Republica Liberal
 

Más de brenda Elibeth vera llancabure

Planificación clase 11 16-17
Planificación clase 11 16-17Planificación clase 11 16-17
Planificación clase 11 16-17
brenda Elibeth vera llancabure
 
Planificación clase 11 03-17
Planificación clase 11 03-17Planificación clase 11 03-17
Planificación clase 11 03-17
brenda Elibeth vera llancabure
 
Planificación clase 10 30-17
Planificación clase 10 30-17Planificación clase 10 30-17
Planificación clase 10 30-17
brenda Elibeth vera llancabure
 
Planificación clase 10 23-17
Planificación clase 10 23-17Planificación clase 10 23-17
Planificación clase 10 23-17
brenda Elibeth vera llancabure
 
Planificación clase 10 13-17
Planificación clase 10 13-17Planificación clase 10 13-17
Planificación clase 10 13-17
brenda Elibeth vera llancabure
 
Planificación clase 10 06-17
Planificación clase 10 06-17Planificación clase 10 06-17
Planificación clase 10 06-17
brenda Elibeth vera llancabure
 
Planificación clase 10 02-17
Planificación clase 10 02-17Planificación clase 10 02-17
Planificación clase 10 02-17
brenda Elibeth vera llancabure
 
Planificación clase 09 29-17
Planificación clase 09 29-17Planificación clase 09 29-17
Planificación clase 09 29-17
brenda Elibeth vera llancabure
 
Planificación clase 09 25-17
Planificación clase 09 25-17Planificación clase 09 25-17
Planificación clase 09 25-17
brenda Elibeth vera llancabure
 
Planificación clase 09 22-17
Planificación clase 09 22-17Planificación clase 09 22-17
Planificación clase 09 22-17
brenda Elibeth vera llancabure
 
Planificación clase 09 15-17
Planificación clase 09 15-17Planificación clase 09 15-17
Planificación clase 09 15-17
brenda Elibeth vera llancabure
 
Planificación clase 09 11-17
Planificación clase 09 11-17Planificación clase 09 11-17
Planificación clase 09 11-17
brenda Elibeth vera llancabure
 
Planificación clase 09 08-17
Planificación clase 09 08-17Planificación clase 09 08-17
Planificación clase 09 08-17
brenda Elibeth vera llancabure
 
Planificación clase 09 04-17
Planificación clase 09 04-17Planificación clase 09 04-17
Planificación clase 09 04-17
brenda Elibeth vera llancabure
 
Campañas de la guerra del pacifico
Campañas de la guerra del pacificoCampañas de la guerra del pacifico
Campañas de la guerra del pacifico
brenda Elibeth vera llancabure
 
Prueba 05 11
Prueba 05 11Prueba 05 11
Prueba perido conservador y liberal viernes 13 10 alumnos
Prueba perido conservador y liberal viernes 13 10 alumnosPrueba perido conservador y liberal viernes 13 10 alumnos
Prueba perido conservador y liberal viernes 13 10 alumnos
brenda Elibeth vera llancabure
 
Prueba independencia chilena 11 9-17
Prueba independencia chilena 11 9-17Prueba independencia chilena 11 9-17
Prueba independencia chilena 11 9-17
brenda Elibeth vera llancabure
 
Capitulo 2
Capitulo 2  Capitulo 2
Guerra del pacifico
Guerra del pacificoGuerra del pacifico
Guerra del pacifico
brenda Elibeth vera llancabure
 

Más de brenda Elibeth vera llancabure (20)

Planificación clase 11 16-17
Planificación clase 11 16-17Planificación clase 11 16-17
Planificación clase 11 16-17
 
Planificación clase 11 03-17
Planificación clase 11 03-17Planificación clase 11 03-17
Planificación clase 11 03-17
 
Planificación clase 10 30-17
Planificación clase 10 30-17Planificación clase 10 30-17
Planificación clase 10 30-17
 
Planificación clase 10 23-17
Planificación clase 10 23-17Planificación clase 10 23-17
Planificación clase 10 23-17
 
Planificación clase 10 13-17
Planificación clase 10 13-17Planificación clase 10 13-17
Planificación clase 10 13-17
 
Planificación clase 10 06-17
Planificación clase 10 06-17Planificación clase 10 06-17
Planificación clase 10 06-17
 
Planificación clase 10 02-17
Planificación clase 10 02-17Planificación clase 10 02-17
Planificación clase 10 02-17
 
Planificación clase 09 29-17
Planificación clase 09 29-17Planificación clase 09 29-17
Planificación clase 09 29-17
 
Planificación clase 09 25-17
Planificación clase 09 25-17Planificación clase 09 25-17
Planificación clase 09 25-17
 
Planificación clase 09 22-17
Planificación clase 09 22-17Planificación clase 09 22-17
Planificación clase 09 22-17
 
Planificación clase 09 15-17
Planificación clase 09 15-17Planificación clase 09 15-17
Planificación clase 09 15-17
 
Planificación clase 09 11-17
Planificación clase 09 11-17Planificación clase 09 11-17
Planificación clase 09 11-17
 
Planificación clase 09 08-17
Planificación clase 09 08-17Planificación clase 09 08-17
Planificación clase 09 08-17
 
Planificación clase 09 04-17
Planificación clase 09 04-17Planificación clase 09 04-17
Planificación clase 09 04-17
 
Campañas de la guerra del pacifico
Campañas de la guerra del pacificoCampañas de la guerra del pacifico
Campañas de la guerra del pacifico
 
Prueba 05 11
Prueba 05 11Prueba 05 11
Prueba 05 11
 
Prueba perido conservador y liberal viernes 13 10 alumnos
Prueba perido conservador y liberal viernes 13 10 alumnosPrueba perido conservador y liberal viernes 13 10 alumnos
Prueba perido conservador y liberal viernes 13 10 alumnos
 
Prueba independencia chilena 11 9-17
Prueba independencia chilena 11 9-17Prueba independencia chilena 11 9-17
Prueba independencia chilena 11 9-17
 
Capitulo 2
Capitulo 2  Capitulo 2
Capitulo 2
 
Guerra del pacifico
Guerra del pacificoGuerra del pacifico
Guerra del pacifico
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Periodo conservador parte II

  • 2.  Chile se orienta al mercado internacional (agricultura, minería).  Aumento en la producción minera (chañarcillo 32 y tres puntas 48).  En 1887 fue el 3°productor de plata.  En 1841 a 1850 fue el 2°productor de cobre, en 1851 a 1881 el 1°.  Esto genero incipiente producción de azúcar, vidrio, fundiciones y molinos de trigo. CRECIMIENTO ECONÓMICO POR EXPORTACIÓN
  • 3.  Aumenta la producción de trigo y harina, gran parte hacia california y Australia.  Se estimulo el transporte y comunicaciones.  En 1848 se inicio la construcción de un ferrocarril de caldera y Copiapó, en 1851 se termino.  En 1863 se inauguro la línea férrea de Santiago a Valparaíso.  1853 la línea telegráfica Santiago – Valparaíso.
  • 4.  El estado fomento una legislación favorable para el comercio exterior.  Manuel Rengifo fue el principal arquitecto de esta política. EL ESTADO Y LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA
  • 5.  Plan de fomento de la economía:  Reforma tributaria: eliminación de impuestos coloniales, instituyo un pago anual basado en el valor de cada propiedad agrícola.  Tesorería publicas: recaudación fiscal.  Reducción del gasto publico: redujo el n° de efectivos del ejercito.  Almacenes francos.  Reforma del régimen aduanero: las mercaderías que aportaban al desarrollo del país no pagarían impuestos.  Organización de las cuentas fiscales: separar las deudas internas de las externas.  Impulso a la inmigración: llegaron extranjeros.
  • 6.  Principal amenaza  El gobernante Boliviano General Andrés de santa cruz en 1836 creo la confederación.  Se revivió una antigua disputa por el control del comercio en el océano pacifico entre Perú y Chile.  Chile solicito un pago de préstamo que le había hecho dúrate la independencia.  Perú alzo las tarifas aduaneras y chile hizo lo mismo después  1836 Ramón Freire intento derrocar al gobierno de chile pero fue apresado antes de eso. GUERRA CONTRA LA CONFEDERACIÓN PERÚ-BOLIVIANA
  • 7.  Por el dominio marítimo se dirigió una flota dirigida por Victorino garrido al Perú.  Se presenta un ultimátum a Santa Cruz.  En noviembre de 1836 se le declaro la guerra.  1837 se trato de hacer un motín protestando por la declaración de guerra por el coronel José Antonio Vidaurre pero fracaso.  1837 se envió la primera expedición a Perú bajo el mando de Manuel blanco encalada.  1838 las tropas del general Manuel Bulnes ocuparon lima.  1839 derrotaron a santa cruz en la batalla de Yungay.  1841 Manuel Bulnes gana las elecciones
  • 8. LA OPOSICIÓN AL LIBERALISMO  se creo diversas organizaciones como el:  Club de la reforma y el partido liberal en 1849.  En 1850 se creo la sociedad de la igualdad por Francisco de Bilbao y Santiago Arcos.  Fueron creadas sedes de la sociedad en Valparaíso, los Andes, San Felipe, La Serena y Talca.  El Gobierno de Manuel Bulnes decidió reprimir a los igualitarios.  1851los liberales apoyaron a José maría de la cruz y el gobierno a Manuel Montt.  Ganando Montt  Provocando alzamientos armados en septiembre y fueron suprimidos en diciembre de 1851 en la batalla de Loncomilla.
  • 9.  1856 hubo un conflicto en la iglesia católica llamada como la cuestión del sacristán.  Los que apoyaban al presidente Montt formaron la facción de los nacionales y los que apoyaban al arzobispo los ultramontanos.  Se formo el partido nacional y el partido conservador.  Los liberales crearon la fusión liberal- conservadora QUIEBRE DEL CONSERVADURISMO Rafael Valentín Valdivieso
  • 10.  Rechazaba la injerencia electoral del ejecutivo y la demanda de convocar a una asamblea constituyente.  La rebelión estallo contra la candidatura del ministro Antonio varas apoyada por el gobierno para las elecciones de 1861.  Los liberales organizaron un golpe de estado, pero Montt decreto estado de sitio, logrando controlar la situación.  En Talca la insurrección fue por sectores medios.  El 19 de enero de 1859 aclamaron a Ramón Antonio vallejos como intendente.  Hubieron otros levantamientos en linares, Curicó y Rancagua. LA REBELIÓN CONSTITUYENTE DE 1859
  • 11.  El gobierno fue a ahogar a la insurrección talquina y el 19 de febrero de 1859 la recuperaron.  En Copiapó el conflicto se desato después de la destitución de Pedro León Gallo.  Fue proclamado intendente, preparo un ejercito y avanzo a Santiago.  Ganaron en la batalla de los loros apoderándose de la cuidad de la serena, un mes mas tarde fueron derrotados en la batalla de cerro grande y fue exiliado.  Volvió en 1863 y fundo el partido radical.  Se designo a Antonio varas como candidato de nuevo pero renuncio.  El partido nacional propuso a José Joaquín Pérez que fue aceptado por el partido liberal-conservador y gano fácilmente la presidencia en 1861.