SlideShare una empresa de Scribd logo
Periodo Prehispánico
EYLIZ ARAUZ
VALERY CORREA
LIZ MARIE HENRÍQUEZ
Periodo Prehispánico
 Este periodo inicio a fines del paleolítico y comienzos del
neolítico
 Distintos grupos migratorios, como los aborígenes del Caribe,
llegaron y ocuparon la costa atlántica del Istmo y el Golfo de
Darién
 Surgieron grandes cacicazgos en las diferentes regiones del
Istmo de Panamá.
 Se divide en paleo-indio, meso-indio, neo-indio y en la edad de
los metales
Paleo-Indio
 Es de aproximadamente 10,000 a 3000 años antes de Cristo y es
reconocido como el periodo mas largo de la prehistoria.
 Los primeros amerindios en este periodo eran nómadas que vagaban
por todo el ámbito geográfico del istmo.
 Ellos dependían de la recolección de conchas y la cacería de animales.
 Los varones se dedicaban a la cacería y la pesca, mientras que las
mujeres recolectaban frutos silvestres.
Meso-Indio
 Este periodo comenzó 3000 años antes de Cristo y se dio
acabo 1500 años antes de Cristo.
 Este periodo se caracteriza por el desarrollo de la
confección de punta de lanza y flechas.
 Los nativos se especializaron en la pesca y la extracción de
la carne de las conchas para su alimentación.
Neo-Indio
 Se da aproximadamente en el año 1000 antes de cristo hasta 1500 después de
Cristo.
 La agricultura de subsistencia se adapta como principal actividad económica
de sustento para el alimento de la población.
 Desarrollan una arquitectura incipiente basadas en represas, terrazas agrícolas
y bóvedas.
 Gracias a la agricultura los aborígenes se vuelven de nómadas a sedentarios.
Esto causa la formación de tribus las cuales se convierten a jefaturas causando
la formación de grandes cacicazgos.
 Los invasores europeos encontraron resistencia de parte de los cacicazgos de
los caciques: Urraca, París, Escoria, Nata, Chirú y otros
Edad de los Metales
 Los amerindios desconocían el hierro.
 No tenían armas de alta tecnología como la espada de acero, el mosquete, el arcabuz y
cañones como los españoles.
 La pólvora y la rueda también era desconocida para los amerindios.
 Por el hecho de que su tecnología no era tan avanzada los amerindios no pudieron detener
la invasión española.
 Los aborígenes en América solo desarrollaban la metalurgia de oro, plata y cobre.
 La metalurgia se inclinó al área de arte sin influir la economía.
 Los aborígenes elaboraban objetos de oro en forma de figura y de plata martillada y
repujada.
 El metal era utilizado mayormente para la creación de objetos rituales.
 La metalurgia del istmo de panamá se destacó en el laminado y martillado y en la confección
de joyería también hacían trabajo con piedras preciosas.
Como se Preserva la Historia en Panamá
 Los objetos de esa época que fueron descubiertos en
excavaciones que realizaron los arqueólogos, se limpian y
se les da un tratamiento químico para así preservarlo.
 Los descubrimientos arqueológicos de este periodo son
conservados en una variedad de museos en Panamá entre
ellos El Museo Histórico de Panamá y el Museo Bolívar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3. Edad Antigua
3. Edad Antigua3. Edad Antigua
3. Edad Antigua
Judith Ariza Jurado
 
La Prehistoria Y Roma
La Prehistoria Y RomaLa Prehistoria Y Roma
La Prehistoria Y Roma
Juan Jose
 
+Edad de los metales en españa y andalucía
+Edad de los metales en españa y andalucía+Edad de los metales en españa y andalucía
+Edad de los metales en españa y andalucía
sabinaverde
 
La historia
La historiaLa historia
La historia
julsslg
 
La Edad de los Metales en España y Andalucía
La Edad de los Metales en España y AndalucíaLa Edad de los Metales en España y Andalucía
La Edad de los Metales en España y Andalucía
caballitamix
 
De la prehistoria a los romanos.
De la prehistoria a los romanos.De la prehistoria a los romanos.
De la prehistoria a los romanos.
isaghe
 
Caravaca, fiestas, tradiciones, cultura.
Caravaca, fiestas, tradiciones, cultura.Caravaca, fiestas, tradiciones, cultura.
Caravaca, fiestas, tradiciones, cultura.
Mariasguirao
 
Un Poco De Historia
Un Poco De HistoriaUn Poco De Historia
Un Poco De Historia
Nacho
 
Un poco de historia: Prehistoria y Edad Antigua
Un poco de historia: Prehistoria y Edad AntiguaUn poco de historia: Prehistoria y Edad Antigua
Un poco de historia: Prehistoria y Edad Antigua
Nacho
 
La historia
La historiaLa historia
La historia
miguelo26
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
Alvaro Carrillo
 
LA HISTORIA Y PREHISTORIA
LA HISTORIA Y PREHISTORIALA HISTORIA Y PREHISTORIA
LA HISTORIA Y PREHISTORIA
javier
 
Linea del tiempo (la prehistoria)
Linea del tiempo (la prehistoria)Linea del tiempo (la prehistoria)
Linea del tiempo (la prehistoria)
Jenthy P
 
Prehistoria en andalucia
Prehistoria en andaluciaPrehistoria en andalucia
Prehistoria en andalucia
artehispalis
 
Historia-1
Historia-1Historia-1
Historia-1
evapucela
 
Prehistoria y historia
Prehistoria y historiaPrehistoria y historia
Prehistoria y historia
jfankaker2012
 
Edad de hierro
Edad de hierroEdad de hierro
Edad de hierro
jonytex
 
Las culturas de la edad de los metales
Las culturas de la edad de los metalesLas culturas de la edad de los metales
Las culturas de la edad de los metales
Mariasguirao
 
DE LA PREHISTORIA A LA EDAD MEDIA.
DE LA PREHISTORIA A LA EDAD MEDIA.DE LA PREHISTORIA A LA EDAD MEDIA.
DE LA PREHISTORIA A LA EDAD MEDIA.
Humildad Ramírez Ortega
 
Presentación t11 la prehistoria
Presentación t11 la prehistoriaPresentación t11 la prehistoria
Presentación t11 la prehistoria
scoragu505
 

La actualidad más candente (20)

3. Edad Antigua
3. Edad Antigua3. Edad Antigua
3. Edad Antigua
 
La Prehistoria Y Roma
La Prehistoria Y RomaLa Prehistoria Y Roma
La Prehistoria Y Roma
 
+Edad de los metales en españa y andalucía
+Edad de los metales en españa y andalucía+Edad de los metales en españa y andalucía
+Edad de los metales en españa y andalucía
 
La historia
La historiaLa historia
La historia
 
La Edad de los Metales en España y Andalucía
La Edad de los Metales en España y AndalucíaLa Edad de los Metales en España y Andalucía
La Edad de los Metales en España y Andalucía
 
De la prehistoria a los romanos.
De la prehistoria a los romanos.De la prehistoria a los romanos.
De la prehistoria a los romanos.
 
Caravaca, fiestas, tradiciones, cultura.
Caravaca, fiestas, tradiciones, cultura.Caravaca, fiestas, tradiciones, cultura.
Caravaca, fiestas, tradiciones, cultura.
 
Un Poco De Historia
Un Poco De HistoriaUn Poco De Historia
Un Poco De Historia
 
Un poco de historia: Prehistoria y Edad Antigua
Un poco de historia: Prehistoria y Edad AntiguaUn poco de historia: Prehistoria y Edad Antigua
Un poco de historia: Prehistoria y Edad Antigua
 
La historia
La historiaLa historia
La historia
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
LA HISTORIA Y PREHISTORIA
LA HISTORIA Y PREHISTORIALA HISTORIA Y PREHISTORIA
LA HISTORIA Y PREHISTORIA
 
Linea del tiempo (la prehistoria)
Linea del tiempo (la prehistoria)Linea del tiempo (la prehistoria)
Linea del tiempo (la prehistoria)
 
Prehistoria en andalucia
Prehistoria en andaluciaPrehistoria en andalucia
Prehistoria en andalucia
 
Historia-1
Historia-1Historia-1
Historia-1
 
Prehistoria y historia
Prehistoria y historiaPrehistoria y historia
Prehistoria y historia
 
Edad de hierro
Edad de hierroEdad de hierro
Edad de hierro
 
Las culturas de la edad de los metales
Las culturas de la edad de los metalesLas culturas de la edad de los metales
Las culturas de la edad de los metales
 
DE LA PREHISTORIA A LA EDAD MEDIA.
DE LA PREHISTORIA A LA EDAD MEDIA.DE LA PREHISTORIA A LA EDAD MEDIA.
DE LA PREHISTORIA A LA EDAD MEDIA.
 
Presentación t11 la prehistoria
Presentación t11 la prehistoriaPresentación t11 la prehistoria
Presentación t11 la prehistoria
 

Similar a Periodo prehispanico Eyliz Arauz, Valery Correa y Liz Henriquez xi a1

Prehistoriaedadantiguayedadmedia
Prehistoriaedadantiguayedadmedia Prehistoriaedadantiguayedadmedia
Prehistoriaedadantiguayedadmedia
moniketo0
 
Prehistoria resumen pdf
Prehistoria resumen pdfPrehistoria resumen pdf
Prehistoria resumen pdf
volvoreta007
 
Prehistoria resumen pdf
Prehistoria resumen pdfPrehistoria resumen pdf
Prehistoria resumen pdf
volvoreta007
 
tres etapas
tres etapas tres etapas
tres etapas
albita2003
 
Prehistedaant2021
Prehistedaant2021Prehistedaant2021
Prehistedaant2021
colegoya
 
Prehistoria Y Edad Antigua
Prehistoria Y Edad AntiguaPrehistoria Y Edad Antigua
Prehistoria Y Edad Antigua
Julia Sánchez Toca
 
era prehispanica
era prehispanica era prehispanica
era prehispanica
carlos ortega
 
Apuntes de Prehistoria y Edad Antigua
Apuntes de Prehistoria y Edad Antigua  Apuntes de Prehistoria y Edad Antigua
Apuntes de Prehistoria y Edad Antigua
Rubén Fuentes
 
La prehistoria y la edad antigua
La prehistoria y la edad antiguaLa prehistoria y la edad antigua
La prehistoria y la edad antigua
halbertmix
 
La prehistoria y la edad antigua
La prehistoria y la edad antiguaLa prehistoria y la edad antigua
La prehistoria y la edad antigua
halbertmix
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
5B3
 
01tema
01tema01tema
LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA - DÁMASO GONZÁLEZ - 5º B
LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA - DÁMASO GONZÁLEZ - 5º BLA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA - DÁMASO GONZÁLEZ - 5º B
LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA - DÁMASO GONZÁLEZ - 5º B
Secretario54
 
Tema8 valero martinez
Tema8 valero martinezTema8 valero martinez
Tema8 valero martinez
antonioalbareyes
 
La Prehistoria Y La Edad Antigua
La Prehistoria Y La Edad AntiguaLa Prehistoria Y La Edad Antigua
La Prehistoria Y La Edad Antigua
ruesca
 
Edad Antigua
Edad AntiguaEdad Antigua
Prehistoria y-edad-antigua
Prehistoria y-edad-antiguaPrehistoria y-edad-antigua
Prehistoria y-edad-antigua
mamen11vicen
 
Edades de la historia 4º primaria
Edades de la historia 4º primariaEdades de la historia 4º primaria
Edades de la historia 4º primaria
sabinaverde
 
La Prehistoria.Tema 11 grupo 4
La Prehistoria.Tema 11 grupo 4La Prehistoria.Tema 11 grupo 4
La Prehistoria.Tema 11 grupo 4
miguelingp
 
Pueblos prerromanos. Hispania romana y visigoda
Pueblos prerromanos. Hispania romana y visigodaPueblos prerromanos. Hispania romana y visigoda
Pueblos prerromanos. Hispania romana y visigoda
Conchagon
 

Similar a Periodo prehispanico Eyliz Arauz, Valery Correa y Liz Henriquez xi a1 (20)

Prehistoriaedadantiguayedadmedia
Prehistoriaedadantiguayedadmedia Prehistoriaedadantiguayedadmedia
Prehistoriaedadantiguayedadmedia
 
Prehistoria resumen pdf
Prehistoria resumen pdfPrehistoria resumen pdf
Prehistoria resumen pdf
 
Prehistoria resumen pdf
Prehistoria resumen pdfPrehistoria resumen pdf
Prehistoria resumen pdf
 
tres etapas
tres etapas tres etapas
tres etapas
 
Prehistedaant2021
Prehistedaant2021Prehistedaant2021
Prehistedaant2021
 
Prehistoria Y Edad Antigua
Prehistoria Y Edad AntiguaPrehistoria Y Edad Antigua
Prehistoria Y Edad Antigua
 
era prehispanica
era prehispanica era prehispanica
era prehispanica
 
Apuntes de Prehistoria y Edad Antigua
Apuntes de Prehistoria y Edad Antigua  Apuntes de Prehistoria y Edad Antigua
Apuntes de Prehistoria y Edad Antigua
 
La prehistoria y la edad antigua
La prehistoria y la edad antiguaLa prehistoria y la edad antigua
La prehistoria y la edad antigua
 
La prehistoria y la edad antigua
La prehistoria y la edad antiguaLa prehistoria y la edad antigua
La prehistoria y la edad antigua
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
01tema
01tema01tema
01tema
 
LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA - DÁMASO GONZÁLEZ - 5º B
LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA - DÁMASO GONZÁLEZ - 5º BLA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA - DÁMASO GONZÁLEZ - 5º B
LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA - DÁMASO GONZÁLEZ - 5º B
 
Tema8 valero martinez
Tema8 valero martinezTema8 valero martinez
Tema8 valero martinez
 
La Prehistoria Y La Edad Antigua
La Prehistoria Y La Edad AntiguaLa Prehistoria Y La Edad Antigua
La Prehistoria Y La Edad Antigua
 
Edad Antigua
Edad AntiguaEdad Antigua
Edad Antigua
 
Prehistoria y-edad-antigua
Prehistoria y-edad-antiguaPrehistoria y-edad-antigua
Prehistoria y-edad-antigua
 
Edades de la historia 4º primaria
Edades de la historia 4º primariaEdades de la historia 4º primaria
Edades de la historia 4º primaria
 
La Prehistoria.Tema 11 grupo 4
La Prehistoria.Tema 11 grupo 4La Prehistoria.Tema 11 grupo 4
La Prehistoria.Tema 11 grupo 4
 
Pueblos prerromanos. Hispania romana y visigoda
Pueblos prerromanos. Hispania romana y visigodaPueblos prerromanos. Hispania romana y visigoda
Pueblos prerromanos. Hispania romana y visigoda
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Periodo prehispanico Eyliz Arauz, Valery Correa y Liz Henriquez xi a1

  • 1. Periodo Prehispánico EYLIZ ARAUZ VALERY CORREA LIZ MARIE HENRÍQUEZ
  • 2. Periodo Prehispánico  Este periodo inicio a fines del paleolítico y comienzos del neolítico  Distintos grupos migratorios, como los aborígenes del Caribe, llegaron y ocuparon la costa atlántica del Istmo y el Golfo de Darién  Surgieron grandes cacicazgos en las diferentes regiones del Istmo de Panamá.  Se divide en paleo-indio, meso-indio, neo-indio y en la edad de los metales
  • 3. Paleo-Indio  Es de aproximadamente 10,000 a 3000 años antes de Cristo y es reconocido como el periodo mas largo de la prehistoria.  Los primeros amerindios en este periodo eran nómadas que vagaban por todo el ámbito geográfico del istmo.  Ellos dependían de la recolección de conchas y la cacería de animales.  Los varones se dedicaban a la cacería y la pesca, mientras que las mujeres recolectaban frutos silvestres.
  • 4. Meso-Indio  Este periodo comenzó 3000 años antes de Cristo y se dio acabo 1500 años antes de Cristo.  Este periodo se caracteriza por el desarrollo de la confección de punta de lanza y flechas.  Los nativos se especializaron en la pesca y la extracción de la carne de las conchas para su alimentación.
  • 5. Neo-Indio  Se da aproximadamente en el año 1000 antes de cristo hasta 1500 después de Cristo.  La agricultura de subsistencia se adapta como principal actividad económica de sustento para el alimento de la población.  Desarrollan una arquitectura incipiente basadas en represas, terrazas agrícolas y bóvedas.  Gracias a la agricultura los aborígenes se vuelven de nómadas a sedentarios. Esto causa la formación de tribus las cuales se convierten a jefaturas causando la formación de grandes cacicazgos.  Los invasores europeos encontraron resistencia de parte de los cacicazgos de los caciques: Urraca, París, Escoria, Nata, Chirú y otros
  • 6. Edad de los Metales  Los amerindios desconocían el hierro.  No tenían armas de alta tecnología como la espada de acero, el mosquete, el arcabuz y cañones como los españoles.  La pólvora y la rueda también era desconocida para los amerindios.  Por el hecho de que su tecnología no era tan avanzada los amerindios no pudieron detener la invasión española.  Los aborígenes en América solo desarrollaban la metalurgia de oro, plata y cobre.  La metalurgia se inclinó al área de arte sin influir la economía.  Los aborígenes elaboraban objetos de oro en forma de figura y de plata martillada y repujada.  El metal era utilizado mayormente para la creación de objetos rituales.  La metalurgia del istmo de panamá se destacó en el laminado y martillado y en la confección de joyería también hacían trabajo con piedras preciosas.
  • 7. Como se Preserva la Historia en Panamá  Los objetos de esa época que fueron descubiertos en excavaciones que realizaron los arqueólogos, se limpian y se les da un tratamiento químico para así preservarlo.  Los descubrimientos arqueológicos de este periodo son conservados en una variedad de museos en Panamá entre ellos El Museo Histórico de Panamá y el Museo Bolívar.