SlideShare una empresa de Scribd logo
LORENA PEREZ BERNAL
TGCCA: 959123
CARGA FÍSICA Y MENTAL
CARGA LABORAL
• La carga de trabajo es el conjunto de requerimientos psicofísicos a los que se ve
sometida la persona a lo largo de su jornada laboral.
• Anteriormente el trabajo implicaba la realización de trabajos con altas exigencias físicas,
pero actualmente a raíz de la mecanización y automatización de los sistemas de trabajo,
las exigencias físicas han disminuido siendo cada vez más frecuentes trabajos con
mayores exigencias psicológicas.
CARGA FÍSICA
• Es el conjunto de requerimientos físicos a los que el trabajador se ve sometido a lo largo
de la jornada laboral, generalmente se asocia a un trabajo predominantemente muscular.
• Las actividades musculares o esfuerzos físicos pueden ser estáticos o dinámicos.
 Se consideran estáticos cuando se trata de un esfuerzo sostenido en el que los músculos
se mantienen contraídos durante un cierto periodo, como por ejemplo estar de pie.
 Se consideran dinámicos cuando hay una sucesión periódica de tensiones y relajaciones
de los músculos que intervienen en la actividad.
ERGONOMÍA
• Ciencia aplicada de carácter multidisciplinar que tiene como finalidad la adecuación de
los productos, sistemas y entornos artificiales a las características, limitaciones y
necesidades de los usuarios, para optimizar su eficacia, seguridad y confort.
• El análisis de las condiciones de trabajo que conciernen al espacio físico del trabajo,
ambiente térmico, ruidos, iluminación, vibraciones, posturas de trabajo, desgaste
energético, carga mental, fatiga nerviosa, carga de trabajo y todo aquello que puede
poner en peligro la salud del trabajador y su equilibrio psicológico y nervioso.
CARGA MENTAL
• Se define como el nivel de actividad intelectual necesario para desarrollar el trabajo.
Estos requerimientos suponen que el trabajador tiene que estar atento a una serie de
señales, que son percibidas por los sentidos, para que a continuación el cerebro las
interprete y el trabajador conozca su significado y sea capaz de dar respuesta en función
del tiempo que dispone.
FATIGA
• Es la consecuencia más directa de la carga de trabajo tanto física como mental.
• Se define como la disminución de la capacidad física y mental de un individuo después
de haber realizado un trabajo durante un período de tiempo determinado.
• Las causas de la fatiga pueden ser por posturas corporales, desplazamientos,
sobreesfuerzos o manejos de cargas (físicos) y/o por excesiva recepción de información,
tratamiento de la información, fatiga por intentar dar respuesta a todo, etc.(mentales).
• Como consecuencia el trabajador presenta una serie de síntomas tales como:
irritabilidad, insomnio, falta de energía, preocupaciones injustificadas, dejadez,
absentismo, estados depresivos, mareos, alteraciones de apetito, problemas musculares,
etc.
ESTRÉS
• El estrés laboral es la reacción que puede tener el individuo ante exigencias y presiones
laborales que no se ajustan a sus conocimientos y capacidades, y que ponen a prueba su
capacidad para afrontar la situación.
• Un nivel de presión que el trabajador considere aceptable puede mantenerlo alerta,
motivado y en condiciones de trabajar y a prender, dependiendo de los recursos que
disponga y de sus características personales.
• El estrés aparece cuando esa presión se hace excesiva o difícil de controlar,
perjudicando la salud de sus empleados y los resultados de su empresa.
INSATISFACCIÓN LABORAL
se puede definir la insatisfacción laboral como una respuesta negativa del trabajador hacia su
propio trabajo. Esta respuesta negativa o rechazo depende, en gran medida, de las condiciones
laborales y de la personalidad de cada persona y hace referencia al estado de intranquilidad, de
ansiedad o incluso al estado depresivo al que puede llegar una persona por causa de la realización
de sus labores.
Principales factores de la insatisfacción laboral:
• Insatisfacción con el puesto de trabajo
• Insatisfacción con la empresa
• Insatisfacción con el salario
• Insatisfacción con la política de ascensos
• Insatisfacción con el jefe o supervisor
• Relaciones interpersonales con los compañeros
• Dificultades de adaptación
MANIPILACIÓN DE CARGAS
ISO 11228-1:2003(E)
En el 2003, la ISO publicó la primera parte de las normas destinadas al manejo de
cargas, la ISO 11228-1, la cual especifica los límites recomendados para el
levantamiento – incluye las tareas de levantar y bajar – y el transporte manual, tomando
en cuenta, respectivamente, la intensidad, la frecuencia y la duración de la tarea. Para
considerar estas actividades, establece las restricciones siguientes
•Se considera solo el manejo manual de objetos con una masa igual o mayor a 3 Kg.
• El ritmo al caminar debe ser con una velocidad moderada entre 0,5 y 1,0 m/s, sobre una
superficie plana.
• No toma en consideración el análisis de tareas combinadas, realizadas en un turno, cuya
duración será de 8 horas. Para la aplicación de la norma ISO 11228-1, se consideran los
tres movimientos siguientes:
 • Levantar manualmente: Mover un objeto desde su posición de reposo, hacia arriba, sin
asistencia mecánica.
 • Bajar manualmente: Mover un objeto desde su posición de reposo, hacia abajo, sin
asistencia mecánica.
EVALUACIÓN Y CONTROL EN
CARGAS
 Al realizar una actividad o manejar una carga, mantener la espalda erguida,
alineando la región lumbar, dorsal y cervical.
 Trasladar el movimiento a las piernas, flexionándolas para agacharse.
 Colocarse siempre de frente a la acción que vamos a realizar, sin girar la
columna, sino girando solo los pies.
 Colocar la carga que tenemos que levantar dentro del propio centro de
gravedad, nunca lejos para no sobre cargar la columna.
 Si hay que transportar algún peso, tener encuentra las propias limitaciones de
fuerza, del propio peso, de la edad y pedir ayuda si es necesario.
 Manejar el peso o la carga a transportar, muy cerca del cuerpo.
 Utilizar apoyos anteriores siempre que sea posible
 Considerar la calidad ergonómica del entorno de trabajo para detectar si es
susceptible de mejora.
 En casa, procurarse pequeñas ayudas, como un cubo de madera o taburete para
apoyar una pierna, cojines, almohadas, reposa pies, pequeñas escaleras, etc.
 Tener en cuenta el cuidado personal, intercalando micro pausas, estiramientos
musculares, relajación o algún deporte o actividad que pueda compensar la que se
realiza durante la mayor parte del día.
Los factores psicosociales en el trabajo son complejos y difíciles de entender, dado que
representan el conjunto de las percepciones y experiencias del trabajador y abarcan
muchos aspectos. Algunos de estos se refieren al trabajador individualmente, mientras
que Otros están ligados a las condiciones y al medio ambiente de trabajo. Otros se
refieren a las influencias económicas y sociales ajenas al lugar de trabajo pero que
repercuten en él.
¿CUÁLES SON LOS FACTORES PSI_
COSOCIALES EN UN AMBIENTE DE
TRABAJO?
• Respecto a los factores individuales o personales del trabajador, las capacidades y
limitaciones de éste en relación con las exigencias de su trabajo parecen ser primordiales,
así como la satisfacción de sus necesidades y expectativas.
• Las condiciones y el medio ambiente de trabajo incluyen la tarea en sí, las condiciones
físicas en el lugar de trabajo, las relaciones de los trabajadores con sus supervisores y las
prácticas de la administración. Los factores externos al lugar de trabajo, pero que guardan
relación con las preocupaciones psicosociales en el trabajo, se derivan de las circunstancias
familiares o de la vida privada, de los elementos culturales, la nutrición, las facilidades de
transporte y la vivienda.
WEB-RAFIA
• http://www.aca-prl.org/index.php?option=com_content&view=article&id=57:8-carga-de-
trabajo&catid=36:riesgos-generales-y-su-prevencion&Itemid=60
• https://books.google.com.co/books?id=pjoYl7cYVVUC&pg=PA577&dq=CARGA+FISICA&
hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiC473X4PHLAhWLkx4KHa9lAScQ6AEIODAE#v=onepage&q
=CARGA%20FISICA&f=false
• http://www.who.int/occupational_health/publications/pwh3sp.pdf?ua=1
• http://www.pulevasalud.com/ps/subcategoria.jsp?ID_CATEGORIA=103769&RUTA=1-3-
70-103769
• http://www.cpzulia.org/ARCHIVOS_SSA/ISO_11228_Manejo_Manual_de_Cargas.pdf
• https://www.unirioja.es/servicios/sprl/pdf/cargas.pdf
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Riesgo biomecánico o ergonómico
Riesgo biomecánico o ergonómicoRiesgo biomecánico o ergonómico
Riesgo biomecánico o ergonómicoIsabel Niño
 
Riesgos psicosociales
Riesgos psicosocialesRiesgos psicosociales
Riesgos psicosociales
Samuel Montesinos Mejia
 
RIESGOS O PELIGROS EN SEGURIDAD INDUSTRIAL
RIESGOS O PELIGROS EN SEGURIDAD INDUSTRIALRIESGOS O PELIGROS EN SEGURIDAD INDUSTRIAL
RIESGOS O PELIGROS EN SEGURIDAD INDUSTRIAL
laura rodriguez
 
Modelo informe perfil sociodemografico
Modelo   informe perfil sociodemograficoModelo   informe perfil sociodemografico
Modelo informe perfil sociodemografico
German Gutierrez
 
Presentación riesgo psicosociales
Presentación riesgo psicosocialesPresentación riesgo psicosociales
Presentación riesgo psicosociales
Lolimar Del Valle Morales Velasquez
 
Factores de riesgo ergonomicos
Factores de riesgo ergonomicosFactores de riesgo ergonomicos
Factores de riesgo ergonomicos
ledys paola alarcon ortiz
 
Reglamento de higiene y seguridad
Reglamento de  higiene y seguridad Reglamento de  higiene y seguridad
Reglamento de higiene y seguridad
Ingrid Johana Sierra Mejia
 
Diapositivas pausas activas
Diapositivas pausas activasDiapositivas pausas activas
Diapositivas pausas activas
Sandra Milena Morales Vega
 
Diapositiva salud ocupacional
Diapositiva salud ocupacionalDiapositiva salud ocupacional
Diapositiva salud ocupacional
Martha Llanto Cervantes
 
Accidentes Laborales en Colombia
Accidentes Laborales en ColombiaAccidentes Laborales en Colombia
Accidentes Laborales en Colombia
Fabian GUtierrez
 
Analisis del Puesto de Trabajo de una Secretaria
Analisis del Puesto de Trabajo de una Secretaria Analisis del Puesto de Trabajo de una Secretaria
Analisis del Puesto de Trabajo de una Secretaria
BryanKikeRobles
 
Presentación ley 1562 del 2012
Presentación ley 1562 del 2012Presentación ley 1562 del 2012
Presentación ley 1562 del 2012
Karen Feria
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
antoniomateo54
 
Examen medico ocupacional
Examen medico ocupacionalExamen medico ocupacional
Examen medico ocupacional
Overallhealth En Salud
 
Ergonomia presentacion-terminada
Ergonomia presentacion-terminadaErgonomia presentacion-terminada
Ergonomia presentacion-terminada
Buap_Ing
 
Capacitacion Riesgo biomecanico
Capacitacion Riesgo biomecanicoCapacitacion Riesgo biomecanico
Capacitacion Riesgo biomecanico
gcgestionhumana
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
abemen
 
Capacitacion movimientos repetitivos
Capacitacion movimientos repetitivosCapacitacion movimientos repetitivos
Capacitacion movimientos repetitivos
MATIASVEGA11
 

La actualidad más candente (20)

Riesgo biomecánico o ergonómico
Riesgo biomecánico o ergonómicoRiesgo biomecánico o ergonómico
Riesgo biomecánico o ergonómico
 
Riesgos psicosociales
Riesgos psicosocialesRiesgos psicosociales
Riesgos psicosociales
 
RIESGOS O PELIGROS EN SEGURIDAD INDUSTRIAL
RIESGOS O PELIGROS EN SEGURIDAD INDUSTRIALRIESGOS O PELIGROS EN SEGURIDAD INDUSTRIAL
RIESGOS O PELIGROS EN SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Modelo informe perfil sociodemografico
Modelo   informe perfil sociodemograficoModelo   informe perfil sociodemografico
Modelo informe perfil sociodemografico
 
Fatiga Laboral & Sueño
Fatiga Laboral & SueñoFatiga Laboral & Sueño
Fatiga Laboral & Sueño
 
Carga fisica del trabajo
Carga fisica del trabajoCarga fisica del trabajo
Carga fisica del trabajo
 
Presentación riesgo psicosociales
Presentación riesgo psicosocialesPresentación riesgo psicosociales
Presentación riesgo psicosociales
 
Factores de riesgo ergonomicos
Factores de riesgo ergonomicosFactores de riesgo ergonomicos
Factores de riesgo ergonomicos
 
Reglamento de higiene y seguridad
Reglamento de  higiene y seguridad Reglamento de  higiene y seguridad
Reglamento de higiene y seguridad
 
Diapositivas pausas activas
Diapositivas pausas activasDiapositivas pausas activas
Diapositivas pausas activas
 
Diapositiva salud ocupacional
Diapositiva salud ocupacionalDiapositiva salud ocupacional
Diapositiva salud ocupacional
 
Accidentes Laborales en Colombia
Accidentes Laborales en ColombiaAccidentes Laborales en Colombia
Accidentes Laborales en Colombia
 
Analisis del Puesto de Trabajo de una Secretaria
Analisis del Puesto de Trabajo de una Secretaria Analisis del Puesto de Trabajo de una Secretaria
Analisis del Puesto de Trabajo de una Secretaria
 
Presentación ley 1562 del 2012
Presentación ley 1562 del 2012Presentación ley 1562 del 2012
Presentación ley 1562 del 2012
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
 
Examen medico ocupacional
Examen medico ocupacionalExamen medico ocupacional
Examen medico ocupacional
 
Ergonomia presentacion-terminada
Ergonomia presentacion-terminadaErgonomia presentacion-terminada
Ergonomia presentacion-terminada
 
Capacitacion Riesgo biomecanico
Capacitacion Riesgo biomecanicoCapacitacion Riesgo biomecanico
Capacitacion Riesgo biomecanico
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Capacitacion movimientos repetitivos
Capacitacion movimientos repetitivosCapacitacion movimientos repetitivos
Capacitacion movimientos repetitivos
 

Similar a Carga física y mental

Factores psicosociales en el trabajo
Factores psicosociales en el trabajoFactores psicosociales en el trabajo
Factores psicosociales en el trabajo
Maritza Osegueda Menjivar
 
PPT-CArga de trabajo PRIMAX.pdf
PPT-CArga de trabajo PRIMAX.pdfPPT-CArga de trabajo PRIMAX.pdf
PPT-CArga de trabajo PRIMAX.pdf
Manuel Fabián Oyarce Postigo
 
Cargas Mentales
Cargas MentalesCargas Mentales
Cargas Mentales
PamelaOrdeana
 
Carga Fisica y Carga Mental.pptx
Carga Fisica y Carga Mental.pptxCarga Fisica y Carga Mental.pptx
Carga Fisica y Carga Mental.pptx
ElvisMichaelApazaRoj
 
TRABAJO MAESTRIA MITIGACION del impacto ambiental
TRABAJO MAESTRIA MITIGACION del impacto ambientalTRABAJO MAESTRIA MITIGACION del impacto ambiental
TRABAJO MAESTRIA MITIGACION del impacto ambiental
FredyPacori
 
UNIDAD 10- PSICOLOGIA COGNITIVA en lo laboral.pptx
UNIDAD 10- PSICOLOGIA COGNITIVA en lo laboral.pptxUNIDAD 10- PSICOLOGIA COGNITIVA en lo laboral.pptx
UNIDAD 10- PSICOLOGIA COGNITIVA en lo laboral.pptx
1familia3pachecos
 
CARGAS MENTA Y FATIGA
CARGAS MENTA Y FATIGACARGAS MENTA Y FATIGA
CARGAS MENTA Y FATIGA
EduardoYimarRodrigue
 
Cargas cognitivas mental y fatiga
Cargas cognitivas mental y fatigaCargas cognitivas mental y fatiga
Cargas cognitivas mental y fatiga
NayeliBailn
 
Cargas cognitiva mental y fatiga
Cargas cognitiva mental y fatigaCargas cognitiva mental y fatiga
Cargas cognitiva mental y fatiga
AntonioRodriguez578
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
KAREN TROCHEZ
 
clima laboral saludable- manejo del estres en el trabajo.pptx
clima laboral saludable- manejo del estres en el trabajo.pptxclima laboral saludable- manejo del estres en el trabajo.pptx
clima laboral saludable- manejo del estres en el trabajo.pptx
Monica Levicek
 
Cargas cognitiva mental y fatiga
Cargas cognitiva mental y fatigaCargas cognitiva mental y fatiga
Cargas cognitiva mental y fatiga
MarlonNoboaHerrera
 
Carga Mental de trabajo y Fatiga Laboral
Carga Mental de trabajo y Fatiga LaboralCarga Mental de trabajo y Fatiga Laboral
Carga Mental de trabajo y Fatiga Laboral
BeriuskaCapitillo2
 
Riesgos psicosociales
Riesgos psicosocialesRiesgos psicosociales
Riesgos psicosociales
Lilian Lemus
 
CARGA DE TRABAJO 2022-1.pdf
CARGA DE TRABAJO 2022-1.pdfCARGA DE TRABAJO 2022-1.pdf
CARGA DE TRABAJO 2022-1.pdf
JULIOCESARVALENCIAGA
 
Factores de riesgo profesionales de la s
Factores de riesgo profesionales de la sFactores de riesgo profesionales de la s
Factores de riesgo profesionales de la s
DionyFlores6
 
La carga mental de trabajo
La carga mental de trabajoLa carga mental de trabajo
La carga mental de trabajo
Oscar Javier Pulido Parra
 
graciasarla Lorenzo x mandar TP lo subo !!!!!!!!
graciasarla Lorenzo x mandar TP lo subo !!!!!!!!graciasarla Lorenzo x mandar TP lo subo !!!!!!!!
graciasarla Lorenzo x mandar TP lo subo !!!!!!!!
Seguridad E Higiene Laboral
 

Similar a Carga física y mental (20)

Carga mental
Carga mentalCarga mental
Carga mental
 
Factores psicosociales en el trabajo
Factores psicosociales en el trabajoFactores psicosociales en el trabajo
Factores psicosociales en el trabajo
 
PPT-CArga de trabajo PRIMAX.pdf
PPT-CArga de trabajo PRIMAX.pdfPPT-CArga de trabajo PRIMAX.pdf
PPT-CArga de trabajo PRIMAX.pdf
 
Cargas Mentales
Cargas MentalesCargas Mentales
Cargas Mentales
 
Carga Fisica y Carga Mental.pptx
Carga Fisica y Carga Mental.pptxCarga Fisica y Carga Mental.pptx
Carga Fisica y Carga Mental.pptx
 
TRABAJO MAESTRIA MITIGACION del impacto ambiental
TRABAJO MAESTRIA MITIGACION del impacto ambientalTRABAJO MAESTRIA MITIGACION del impacto ambiental
TRABAJO MAESTRIA MITIGACION del impacto ambiental
 
UNIDAD 10- PSICOLOGIA COGNITIVA en lo laboral.pptx
UNIDAD 10- PSICOLOGIA COGNITIVA en lo laboral.pptxUNIDAD 10- PSICOLOGIA COGNITIVA en lo laboral.pptx
UNIDAD 10- PSICOLOGIA COGNITIVA en lo laboral.pptx
 
CARGAS MENTA Y FATIGA
CARGAS MENTA Y FATIGACARGAS MENTA Y FATIGA
CARGAS MENTA Y FATIGA
 
Cargas cognitivas mental y fatiga
Cargas cognitivas mental y fatigaCargas cognitivas mental y fatiga
Cargas cognitivas mental y fatiga
 
Cargas cognitiva mental y fatiga
Cargas cognitiva mental y fatigaCargas cognitiva mental y fatiga
Cargas cognitiva mental y fatiga
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
clima laboral saludable- manejo del estres en el trabajo.pptx
clima laboral saludable- manejo del estres en el trabajo.pptxclima laboral saludable- manejo del estres en el trabajo.pptx
clima laboral saludable- manejo del estres en el trabajo.pptx
 
Cargas cognitiva mental y fatiga
Cargas cognitiva mental y fatigaCargas cognitiva mental y fatiga
Cargas cognitiva mental y fatiga
 
Carga Mental de trabajo y Fatiga Laboral
Carga Mental de trabajo y Fatiga LaboralCarga Mental de trabajo y Fatiga Laboral
Carga Mental de trabajo y Fatiga Laboral
 
Riesgos psicosociales
Riesgos psicosocialesRiesgos psicosociales
Riesgos psicosociales
 
CARGA DE TRABAJO 2022-1.pdf
CARGA DE TRABAJO 2022-1.pdfCARGA DE TRABAJO 2022-1.pdf
CARGA DE TRABAJO 2022-1.pdf
 
Pausas activas
Pausas activasPausas activas
Pausas activas
 
Factores de riesgo profesionales de la s
Factores de riesgo profesionales de la sFactores de riesgo profesionales de la s
Factores de riesgo profesionales de la s
 
La carga mental de trabajo
La carga mental de trabajoLa carga mental de trabajo
La carga mental de trabajo
 
graciasarla Lorenzo x mandar TP lo subo !!!!!!!!
graciasarla Lorenzo x mandar TP lo subo !!!!!!!!graciasarla Lorenzo x mandar TP lo subo !!!!!!!!
graciasarla Lorenzo x mandar TP lo subo !!!!!!!!
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Carga física y mental

  • 1. LORENA PEREZ BERNAL TGCCA: 959123 CARGA FÍSICA Y MENTAL
  • 2. CARGA LABORAL • La carga de trabajo es el conjunto de requerimientos psicofísicos a los que se ve sometida la persona a lo largo de su jornada laboral. • Anteriormente el trabajo implicaba la realización de trabajos con altas exigencias físicas, pero actualmente a raíz de la mecanización y automatización de los sistemas de trabajo, las exigencias físicas han disminuido siendo cada vez más frecuentes trabajos con mayores exigencias psicológicas.
  • 3. CARGA FÍSICA • Es el conjunto de requerimientos físicos a los que el trabajador se ve sometido a lo largo de la jornada laboral, generalmente se asocia a un trabajo predominantemente muscular. • Las actividades musculares o esfuerzos físicos pueden ser estáticos o dinámicos.  Se consideran estáticos cuando se trata de un esfuerzo sostenido en el que los músculos se mantienen contraídos durante un cierto periodo, como por ejemplo estar de pie.  Se consideran dinámicos cuando hay una sucesión periódica de tensiones y relajaciones de los músculos que intervienen en la actividad.
  • 4. ERGONOMÍA • Ciencia aplicada de carácter multidisciplinar que tiene como finalidad la adecuación de los productos, sistemas y entornos artificiales a las características, limitaciones y necesidades de los usuarios, para optimizar su eficacia, seguridad y confort. • El análisis de las condiciones de trabajo que conciernen al espacio físico del trabajo, ambiente térmico, ruidos, iluminación, vibraciones, posturas de trabajo, desgaste energético, carga mental, fatiga nerviosa, carga de trabajo y todo aquello que puede poner en peligro la salud del trabajador y su equilibrio psicológico y nervioso.
  • 5. CARGA MENTAL • Se define como el nivel de actividad intelectual necesario para desarrollar el trabajo. Estos requerimientos suponen que el trabajador tiene que estar atento a una serie de señales, que son percibidas por los sentidos, para que a continuación el cerebro las interprete y el trabajador conozca su significado y sea capaz de dar respuesta en función del tiempo que dispone.
  • 6. FATIGA • Es la consecuencia más directa de la carga de trabajo tanto física como mental. • Se define como la disminución de la capacidad física y mental de un individuo después de haber realizado un trabajo durante un período de tiempo determinado. • Las causas de la fatiga pueden ser por posturas corporales, desplazamientos, sobreesfuerzos o manejos de cargas (físicos) y/o por excesiva recepción de información, tratamiento de la información, fatiga por intentar dar respuesta a todo, etc.(mentales). • Como consecuencia el trabajador presenta una serie de síntomas tales como: irritabilidad, insomnio, falta de energía, preocupaciones injustificadas, dejadez, absentismo, estados depresivos, mareos, alteraciones de apetito, problemas musculares, etc.
  • 7. ESTRÉS • El estrés laboral es la reacción que puede tener el individuo ante exigencias y presiones laborales que no se ajustan a sus conocimientos y capacidades, y que ponen a prueba su capacidad para afrontar la situación. • Un nivel de presión que el trabajador considere aceptable puede mantenerlo alerta, motivado y en condiciones de trabajar y a prender, dependiendo de los recursos que disponga y de sus características personales. • El estrés aparece cuando esa presión se hace excesiva o difícil de controlar, perjudicando la salud de sus empleados y los resultados de su empresa.
  • 8. INSATISFACCIÓN LABORAL se puede definir la insatisfacción laboral como una respuesta negativa del trabajador hacia su propio trabajo. Esta respuesta negativa o rechazo depende, en gran medida, de las condiciones laborales y de la personalidad de cada persona y hace referencia al estado de intranquilidad, de ansiedad o incluso al estado depresivo al que puede llegar una persona por causa de la realización de sus labores. Principales factores de la insatisfacción laboral: • Insatisfacción con el puesto de trabajo • Insatisfacción con la empresa • Insatisfacción con el salario • Insatisfacción con la política de ascensos • Insatisfacción con el jefe o supervisor • Relaciones interpersonales con los compañeros • Dificultades de adaptación
  • 9. MANIPILACIÓN DE CARGAS ISO 11228-1:2003(E) En el 2003, la ISO publicó la primera parte de las normas destinadas al manejo de cargas, la ISO 11228-1, la cual especifica los límites recomendados para el levantamiento – incluye las tareas de levantar y bajar – y el transporte manual, tomando en cuenta, respectivamente, la intensidad, la frecuencia y la duración de la tarea. Para considerar estas actividades, establece las restricciones siguientes
  • 10. •Se considera solo el manejo manual de objetos con una masa igual o mayor a 3 Kg. • El ritmo al caminar debe ser con una velocidad moderada entre 0,5 y 1,0 m/s, sobre una superficie plana. • No toma en consideración el análisis de tareas combinadas, realizadas en un turno, cuya duración será de 8 horas. Para la aplicación de la norma ISO 11228-1, se consideran los tres movimientos siguientes:  • Levantar manualmente: Mover un objeto desde su posición de reposo, hacia arriba, sin asistencia mecánica.  • Bajar manualmente: Mover un objeto desde su posición de reposo, hacia abajo, sin asistencia mecánica.
  • 11. EVALUACIÓN Y CONTROL EN CARGAS  Al realizar una actividad o manejar una carga, mantener la espalda erguida, alineando la región lumbar, dorsal y cervical.  Trasladar el movimiento a las piernas, flexionándolas para agacharse.  Colocarse siempre de frente a la acción que vamos a realizar, sin girar la columna, sino girando solo los pies.  Colocar la carga que tenemos que levantar dentro del propio centro de gravedad, nunca lejos para no sobre cargar la columna.  Si hay que transportar algún peso, tener encuentra las propias limitaciones de fuerza, del propio peso, de la edad y pedir ayuda si es necesario.
  • 12.  Manejar el peso o la carga a transportar, muy cerca del cuerpo.  Utilizar apoyos anteriores siempre que sea posible  Considerar la calidad ergonómica del entorno de trabajo para detectar si es susceptible de mejora.  En casa, procurarse pequeñas ayudas, como un cubo de madera o taburete para apoyar una pierna, cojines, almohadas, reposa pies, pequeñas escaleras, etc.  Tener en cuenta el cuidado personal, intercalando micro pausas, estiramientos musculares, relajación o algún deporte o actividad que pueda compensar la que se realiza durante la mayor parte del día.
  • 13. Los factores psicosociales en el trabajo son complejos y difíciles de entender, dado que representan el conjunto de las percepciones y experiencias del trabajador y abarcan muchos aspectos. Algunos de estos se refieren al trabajador individualmente, mientras que Otros están ligados a las condiciones y al medio ambiente de trabajo. Otros se refieren a las influencias económicas y sociales ajenas al lugar de trabajo pero que repercuten en él. ¿CUÁLES SON LOS FACTORES PSI_ COSOCIALES EN UN AMBIENTE DE TRABAJO?
  • 14. • Respecto a los factores individuales o personales del trabajador, las capacidades y limitaciones de éste en relación con las exigencias de su trabajo parecen ser primordiales, así como la satisfacción de sus necesidades y expectativas. • Las condiciones y el medio ambiente de trabajo incluyen la tarea en sí, las condiciones físicas en el lugar de trabajo, las relaciones de los trabajadores con sus supervisores y las prácticas de la administración. Los factores externos al lugar de trabajo, pero que guardan relación con las preocupaciones psicosociales en el trabajo, se derivan de las circunstancias familiares o de la vida privada, de los elementos culturales, la nutrición, las facilidades de transporte y la vivienda.
  • 15. WEB-RAFIA • http://www.aca-prl.org/index.php?option=com_content&view=article&id=57:8-carga-de- trabajo&catid=36:riesgos-generales-y-su-prevencion&Itemid=60 • https://books.google.com.co/books?id=pjoYl7cYVVUC&pg=PA577&dq=CARGA+FISICA& hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiC473X4PHLAhWLkx4KHa9lAScQ6AEIODAE#v=onepage&q =CARGA%20FISICA&f=false • http://www.who.int/occupational_health/publications/pwh3sp.pdf?ua=1 • http://www.pulevasalud.com/ps/subcategoria.jsp?ID_CATEGORIA=103769&RUTA=1-3- 70-103769 • http://www.cpzulia.org/ARCHIVOS_SSA/ISO_11228_Manejo_Manual_de_Cargas.pdf • https://www.unirioja.es/servicios/sprl/pdf/cargas.pdf