SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendices:
• Kimberly Martínez
• Nicole Leal
Grupo: 69128
Inicialmente la salud
ocupacional en Colombia
se remonta a la época de
la colonia donde
comienzan a surgir
diferentes leyes e
instituciones protectoras
tanto para el indígena
como para el español,
asociando también la
influencia militar de
instituciones como el
monte pío.
Es importante resaltar el
rol que desempeño la
iglesia a través de
grandes personajes
como, Fray Luis de
montesino Bartolomé de
las casas a en defensa
favor del reconocimiento
del indio como ser
humano.
Simón Bolívar
El primer antecedente
de seguridad social se
evidencia en el
discurso de simón
bolívar ante el congreso
de angostura el 15 de
febrero de 1819,
donde habla de la
felicidad, seguridad y
estabilidad. De acuerdo
con este recuento
histórico damos paso a
los mecanismos y
normas de salud
ocupacional.
A comienzos del siglo xx se incorporaron propuestas para
establecer la salud ocupacional como tal.
De 1904 a 1910 Rafael Uribe Uribe trabajo por la
incorporación legal de los derechos del trabajador respecto
a la salud, pidió indemnización a trabajadores victimas de
accidentes laborando. Así mismo. Luego de su asesinato el
congreso aprobó la ley 57 de 1915 que estipula que las
empresas del sectores económicos a otorgar asistencia
medica y farmacéutica y a la indemnización de los
trabajadores en caso de incapacidad o muerte.
En 1934 se creo la oficina de medicina laboral, inicialmente
con una sede en Bogotá, velando principalmente por los
accidentes de trabajo y enfermedades profesionales y de su
evaluación en materia de indemnizaciones.
En 1935 se incorpora la legislación laboral en donde se
vela por los riesgos del trabajo y el 1 de julio de 1936
empezó a regir la Ley.
En 1938 mediante la Ley 53 se otorgo a la mujer
embarazada una licencia de 8 semanas en la época del
parto.
En 1946 se fundo la sociedad colombina de medicina del
trabajo, fue aprobado el 11 de diciembre de ese año la
Ley 90 y sancionada por el presidente Mariano Ospina
Pérez el 26 de diciembre.
En 26 de septiembre de 1949 el ISS (Institución De
Seguridad Social) empezó aprestar servicios de seguros
de enfermedad general y maternidad.
Década de los 80:En 1984,14 de marzo se formaliza el
decreto 614 por el ministerio de trabajo y seguridad
social, bases de organización de la salud ocupacional
en Colombia, 1986, julio 6 resolución 02013 (Comités
paritarios de salud ocupacional) más adelante en
1986, 31 de marzo se expide la resolución 1016
(Desarrollo por parte de patronos o empleadores de
los programas de salud ocupacional en el país)
Década de los 90: Durante el segundo desarrollo del plan
nacional la salud ocupacional se expidieron normas de gran
importancia, que orientaron la salud ocupacional, la
constitución de 1991 considera en el articulo 25 el
derecho al trabajo como una obligación social y gozo de
protección del estado.
 El código sustantivo del ministerio de trabajo, por
medio de los artículos 348, 349 y 350 define el
reglamento de higiene y seguridad industrial.
 La ley 100 de 1993 y el decreto-Ley 1295 de 1994 crearon
el sistema de riesgos profesionales dando origen a nuevas
estructuras técnicas y administrativas.
 Decreto 1772 de agosto 3 de 1994 reglamenta la
afiliación de cotizaciones al sistema general de riesgos
profesionales.
 Decreto 2644 de noviembre 26 de 1994 por el cual se
expide la tabla única para indemnizaciones a un 5% y
prestaciones económicas a un 49.999%
 Resolución 4059 del 22 diciembre de 1995, el
(MTEySS) expide un formato único el formato
único de reporte de accidente y enfermedades
profesionales.
 Decretos y Leyes de la década: Adoptados por el
ministerio trabajo y seguridad social y el congreso
de la republica en pro a la salud ocupacional.
o Decreto1539 de 1996
o Ley 361 de 1997
o Ley 436 de 1998
o Decreto 917 y 692 de 1995
Nuevo Milenio 2000-2012:
 Ley 1010, 23 de enero de 2006 (MTEySS) medidas de
prevención corrección y sanciones de acoso laboral.
 Resolución 1414, 24 de abril de 2008 (MTEySS) se
modifica la resolución 634 de 2006 donde se integra la
PILA (Planilla Integrada De Liquidación de Aportes).
 Decreto 2566, 7 de julio de 2009 (MTEySS)
implementación de tabla de enfermedades profesionales
 Ley 1562, 11 de julio de 2012 congreso de la republica de
Colombia ministros y viceministros de área realizan
modificaciones al sistema de riesgos laborales y otras
disposiciones en matera salud ocupacional
 Resolución 1409, 23 de julio de 2012 emitida por
(MTEySS) reglamento de seguridad para la protección
contra caídas en trabajo de alturas.
 Resolución 4502, 28 de diciembre de 2012 (MTEySS)
reglamentación de requisitos para el otorgamiento y
renovación de las licencias de la salud ocupacional
 Decretos, Resoluciones y Leyes De 2000 a 2012:
Adoptados por el ministerio trabajo y seguridad
social y el congreso de la republica en pro a la
salud ocupacional.
o Decreto 1607,1609 y 776 de 2002
o Resolución 0156 y 1570 de 2005
o Resolución 1563, 1740, 1747 y2646 de 2008
o Resolución 1348 de 2008
o Resolución 1348 de 2009
o Resolución 1356 de 2012
Reconocimos la
importancia del origen y
la implementación de S.O
(Salud Ocupacional)
durante las diferentes
etapas históricas,
primando siempre la
salud la prevención, y
mejora del trabajador. En
conclusión la S.O la
definimos como el
bienestar físico, mental y
social de los empleados
cumpliendo su rol y
sitio donde elabore
Historia y línea del tiempo salud ocupacional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombia
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombiaNormatividad de higiene y seguridad industrial en colombia
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombia
Andres Rodriguez
 
Power point salud_ocupacional
Power point salud_ocupacionalPower point salud_ocupacional
Power point salud_ocupacional
unad
 
Riesgo Locativo
Riesgo LocativoRiesgo Locativo
Riesgo Locativo
sena
 
Accidente de trabajo (ejemplo)
Accidente de trabajo (ejemplo)Accidente de trabajo (ejemplo)
Accidente de trabajo (ejemplo)
vsusan146
 
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesionalLa importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional
Johanna Millan
 
Evolución de la salud ocupacional en colombia
Evolución de la salud ocupacional en colombiaEvolución de la salud ocupacional en colombia
Evolución de la salud ocupacional en colombia
Giovanny Tavera
 
Presentacion factores de riesgo
Presentacion factores de riesgo  Presentacion factores de riesgo
Presentacion factores de riesgo
jose sanchez
 
Resolucion 0750 de 2007- Reglamenta y soporta el uso de Camillas para Emergen...
Resolucion 0750 de 2007- Reglamenta y soporta el uso de Camillas para Emergen...Resolucion 0750 de 2007- Reglamenta y soporta el uso de Camillas para Emergen...
Resolucion 0750 de 2007- Reglamenta y soporta el uso de Camillas para Emergen...
Camillas para emergencia
 

La actualidad más candente (20)

Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombia
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombiaNormatividad de higiene y seguridad industrial en colombia
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombia
 
Power point salud_ocupacional
Power point salud_ocupacionalPower point salud_ocupacional
Power point salud_ocupacional
 
Riesgo Locativo
Riesgo LocativoRiesgo Locativo
Riesgo Locativo
 
LEGISLACION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: requisitos legales
LEGISLACION EN  SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: requisitos legales LEGISLACION EN  SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: requisitos legales
LEGISLACION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: requisitos legales
 
Clasificacion de-peligros
Clasificacion de-peligrosClasificacion de-peligros
Clasificacion de-peligros
 
Historia de salud ocupacional 2013
Historia de salud ocupacional 2013Historia de salud ocupacional 2013
Historia de salud ocupacional 2013
 
Ley 1562 del 2012
Ley 1562 del 2012Ley 1562 del 2012
Ley 1562 del 2012
 
Factores de riesgo biologico
Factores de riesgo biologicoFactores de riesgo biologico
Factores de riesgo biologico
 
Accidente de trabajo (ejemplo)
Accidente de trabajo (ejemplo)Accidente de trabajo (ejemplo)
Accidente de trabajo (ejemplo)
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesionalLa importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional
 
Ensayo: Evolución de la Salud y Seguridad en el Trabajo en Colombia
Ensayo: Evolución de la Salud y Seguridad en el Trabajo en ColombiaEnsayo: Evolución de la Salud y Seguridad en el Trabajo en Colombia
Ensayo: Evolución de la Salud y Seguridad en el Trabajo en Colombia
 
Evolución de la salud ocupacional en colombia
Evolución de la salud ocupacional en colombiaEvolución de la salud ocupacional en colombia
Evolución de la salud ocupacional en colombia
 
Presentación riesgo psicosociales
Presentación riesgo psicosocialesPresentación riesgo psicosociales
Presentación riesgo psicosociales
 
Presentacion factores de riesgo
Presentacion factores de riesgo  Presentacion factores de riesgo
Presentacion factores de riesgo
 
Ensayo Factores de Riesgo. Yajaira Mariño.
Ensayo Factores de Riesgo. Yajaira Mariño.Ensayo Factores de Riesgo. Yajaira Mariño.
Ensayo Factores de Riesgo. Yajaira Mariño.
 
Resolucion 0750 de 2007- Reglamenta y soporta el uso de Camillas para Emergen...
Resolucion 0750 de 2007- Reglamenta y soporta el uso de Camillas para Emergen...Resolucion 0750 de 2007- Reglamenta y soporta el uso de Camillas para Emergen...
Resolucion 0750 de 2007- Reglamenta y soporta el uso de Camillas para Emergen...
 
Introducción a la Prevención de riesgos laborales
Introducción a la Prevención de riesgos laboralesIntroducción a la Prevención de riesgos laborales
Introducción a la Prevención de riesgos laborales
 
Formato registro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales NTC ...
Formato registro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales   NTC ...Formato registro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales   NTC ...
Formato registro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales NTC ...
 
Tipos de riesgos, accidentes, causas y consecuencia
Tipos de riesgos, accidentes, causas y consecuenciaTipos de riesgos, accidentes, causas y consecuencia
Tipos de riesgos, accidentes, causas y consecuencia
 

Destacado

Salud ocupacional tema i
Salud ocupacional tema iSalud ocupacional tema i
Salud ocupacional tema i
cefic
 
mARCO LÓGICO
mARCO LÓGICOmARCO LÓGICO
mARCO LÓGICO
22555joa
 
Historia salud ocupacional en colombia power point
Historia salud ocupacional en colombia power pointHistoria salud ocupacional en colombia power point
Historia salud ocupacional en colombia power point
NATISBEDOYA
 
Modulo III Aproximacion integral de la Terapia Ocupacional en Salud Mental. S...
Modulo III Aproximacion integral de la Terapia Ocupacional en Salud Mental. S...Modulo III Aproximacion integral de la Terapia Ocupacional en Salud Mental. S...
Modulo III Aproximacion integral de la Terapia Ocupacional en Salud Mental. S...
jrbellidomainar
 

Destacado (14)

Salud ocupacional tema i
Salud ocupacional tema iSalud ocupacional tema i
Salud ocupacional tema i
 
mARCO LÓGICO
mARCO LÓGICOmARCO LÓGICO
mARCO LÓGICO
 
LÍNEA DE TIEMPO DE SAN MARTÍN
LÍNEA DE TIEMPO DE SAN MARTÍNLÍNEA DE TIEMPO DE SAN MARTÍN
LÍNEA DE TIEMPO DE SAN MARTÍN
 
Lineas orientadoras curriculo[1] (2)
Lineas orientadoras curriculo[1] (2)Lineas orientadoras curriculo[1] (2)
Lineas orientadoras curriculo[1] (2)
 
Historia salud ocupacional en colombia power point
Historia salud ocupacional en colombia power pointHistoria salud ocupacional en colombia power point
Historia salud ocupacional en colombia power point
 
LINEA DE TIEMPO
LINEA DE TIEMPOLINEA DE TIEMPO
LINEA DE TIEMPO
 
Estabilidad laboral en el Perú
Estabilidad laboral en el Perú Estabilidad laboral en el Perú
Estabilidad laboral en el Perú
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
 
Etapas
EtapasEtapas
Etapas
 
Modulo III Aproximacion integral de la Terapia Ocupacional en Salud Mental. S...
Modulo III Aproximacion integral de la Terapia Ocupacional en Salud Mental. S...Modulo III Aproximacion integral de la Terapia Ocupacional en Salud Mental. S...
Modulo III Aproximacion integral de la Terapia Ocupacional en Salud Mental. S...
 
Terapia ocupacional y el juego
Terapia ocupacional y el juegoTerapia ocupacional y el juego
Terapia ocupacional y el juego
 
Doc.ocupacion humana
Doc.ocupacion humanaDoc.ocupacion humana
Doc.ocupacion humana
 
Proceso de Intervención desde el Modelo de la Ocupación Humana
Proceso de Intervención  desde el Modelo de la Ocupación HumanaProceso de Intervención  desde el Modelo de la Ocupación Humana
Proceso de Intervención desde el Modelo de la Ocupación Humana
 
Etapas de desarrollo humano
Etapas de desarrollo humanoEtapas de desarrollo humano
Etapas de desarrollo humano
 

Similar a Historia y línea del tiempo salud ocupacional

Salud ocupacional en colombia
Salud ocupacional en colombiaSalud ocupacional en colombia
Salud ocupacional en colombia
Oskar Serna
 
Historiasaludocupacionalencolombiapowerpoint 101028202145-phpapp01
Historiasaludocupacionalencolombiapowerpoint 101028202145-phpapp01Historiasaludocupacionalencolombiapowerpoint 101028202145-phpapp01
Historiasaludocupacionalencolombiapowerpoint 101028202145-phpapp01
Oskar Serna
 
Historia salud ocupacional en colombia power point
Historia salud ocupacional en colombia power pointHistoria salud ocupacional en colombia power point
Historia salud ocupacional en colombia power point
NATISBEDOYA
 
Historia salud ocupacional en colombia power point
Historia salud ocupacional en colombia power pointHistoria salud ocupacional en colombia power point
Historia salud ocupacional en colombia power point
NATISBEDOYA
 
Normatividad vigente sobre sst final
Normatividad vigente sobre sst finalNormatividad vigente sobre sst final
Normatividad vigente sobre sst final
Kemi Rojas
 
Legislación colombiana sobre la salud ocupacional y su
Legislación colombiana sobre la salud ocupacional y suLegislación colombiana sobre la salud ocupacional y su
Legislación colombiana sobre la salud ocupacional y su
Ximena Grajales
 
Legislación colombiana sobre la salud ocupacional y su
Legislación colombiana sobre la salud ocupacional y suLegislación colombiana sobre la salud ocupacional y su
Legislación colombiana sobre la salud ocupacional y su
Ximena Grajales
 

Similar a Historia y línea del tiempo salud ocupacional (20)

Salud ocupacional en colombia
Salud ocupacional en colombiaSalud ocupacional en colombia
Salud ocupacional en colombia
 
Historiasaludocupacionalencolombiapowerpoint 101028202145-phpapp01
Historiasaludocupacionalencolombiapowerpoint 101028202145-phpapp01Historiasaludocupacionalencolombiapowerpoint 101028202145-phpapp01
Historiasaludocupacionalencolombiapowerpoint 101028202145-phpapp01
 
Historia salud ocupacional en colombia power point
Historia salud ocupacional en colombia power pointHistoria salud ocupacional en colombia power point
Historia salud ocupacional en colombia power point
 
Historia salud ocupacional en colombia power point
Historia salud ocupacional en colombia power pointHistoria salud ocupacional en colombia power point
Historia salud ocupacional en colombia power point
 
Cuestionario de la salud ocupacional
Cuestionario de la salud ocupacionalCuestionario de la salud ocupacional
Cuestionario de la salud ocupacional
 
HISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL
HISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONALHISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL
HISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL
 
Historia evolucion de-la_salud_ocupacional
Historia evolucion de-la_salud_ocupacionalHistoria evolucion de-la_salud_ocupacional
Historia evolucion de-la_salud_ocupacional
 
Atp
AtpAtp
Atp
 
LINEA DEL TIEMPO
LINEA DEL TIEMPO LINEA DEL TIEMPO
LINEA DEL TIEMPO
 
Normatividad vigente sobre sst final
Normatividad vigente sobre sst finalNormatividad vigente sobre sst final
Normatividad vigente sobre sst final
 
Normatividad vigente sobre sst final
Normatividad vigente sobre sst finalNormatividad vigente sobre sst final
Normatividad vigente sobre sst final
 
Presentacion administracion 1 3
Presentacion administracion 1 3Presentacion administracion 1 3
Presentacion administracion 1 3
 
Salud ocupacional copia
Salud ocupacional   copiaSalud ocupacional   copia
Salud ocupacional copia
 
Historia de la salud ocupacional en colombia
Historia de la salud ocupacional en colombiaHistoria de la salud ocupacional en colombia
Historia de la salud ocupacional en colombia
 
Historia de la salud ocupacional en colombia
Historia de la salud ocupacional en colombiaHistoria de la salud ocupacional en colombia
Historia de la salud ocupacional en colombia
 
Historia de la salud ocupacional en colombia
Historia de la salud ocupacional en colombiaHistoria de la salud ocupacional en colombia
Historia de la salud ocupacional en colombia
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Legislación colombiana sobre la salud ocupacional y su
Legislación colombiana sobre la salud ocupacional y suLegislación colombiana sobre la salud ocupacional y su
Legislación colombiana sobre la salud ocupacional y su
 
Legislación colombiana sobre la salud ocupacional y su
Legislación colombiana sobre la salud ocupacional y suLegislación colombiana sobre la salud ocupacional y su
Legislación colombiana sobre la salud ocupacional y su
 
UNIDAD I ASPECTOS LEGALES DE LA HSI (GSS).pptx
UNIDAD I ASPECTOS LEGALES DE LA HSI (GSS).pptxUNIDAD I ASPECTOS LEGALES DE LA HSI (GSS).pptx
UNIDAD I ASPECTOS LEGALES DE LA HSI (GSS).pptx
 

Último

REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfREPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdfENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
YADIRARAMOSHUAYTA
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
biofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxbiofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docx
melissa501795
 

Último (20)

Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdfLos cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
 
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfREPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
 
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdfENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
 
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdfChina y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
 
biofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxbiofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docx
 
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdfCiencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
 
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdfAccidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
 
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
 

Historia y línea del tiempo salud ocupacional

  • 1. Aprendices: • Kimberly Martínez • Nicole Leal Grupo: 69128
  • 2. Inicialmente la salud ocupacional en Colombia se remonta a la época de la colonia donde comienzan a surgir diferentes leyes e instituciones protectoras tanto para el indígena como para el español, asociando también la influencia militar de instituciones como el monte pío. Es importante resaltar el rol que desempeño la iglesia a través de grandes personajes como, Fray Luis de montesino Bartolomé de las casas a en defensa favor del reconocimiento del indio como ser humano.
  • 3. Simón Bolívar El primer antecedente de seguridad social se evidencia en el discurso de simón bolívar ante el congreso de angostura el 15 de febrero de 1819, donde habla de la felicidad, seguridad y estabilidad. De acuerdo con este recuento histórico damos paso a los mecanismos y normas de salud ocupacional.
  • 4. A comienzos del siglo xx se incorporaron propuestas para establecer la salud ocupacional como tal. De 1904 a 1910 Rafael Uribe Uribe trabajo por la incorporación legal de los derechos del trabajador respecto a la salud, pidió indemnización a trabajadores victimas de accidentes laborando. Así mismo. Luego de su asesinato el congreso aprobó la ley 57 de 1915 que estipula que las empresas del sectores económicos a otorgar asistencia medica y farmacéutica y a la indemnización de los trabajadores en caso de incapacidad o muerte. En 1934 se creo la oficina de medicina laboral, inicialmente con una sede en Bogotá, velando principalmente por los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales y de su evaluación en materia de indemnizaciones.
  • 5. En 1935 se incorpora la legislación laboral en donde se vela por los riesgos del trabajo y el 1 de julio de 1936 empezó a regir la Ley. En 1938 mediante la Ley 53 se otorgo a la mujer embarazada una licencia de 8 semanas en la época del parto. En 1946 se fundo la sociedad colombina de medicina del trabajo, fue aprobado el 11 de diciembre de ese año la Ley 90 y sancionada por el presidente Mariano Ospina Pérez el 26 de diciembre. En 26 de septiembre de 1949 el ISS (Institución De Seguridad Social) empezó aprestar servicios de seguros de enfermedad general y maternidad.
  • 6. Década de los 80:En 1984,14 de marzo se formaliza el decreto 614 por el ministerio de trabajo y seguridad social, bases de organización de la salud ocupacional en Colombia, 1986, julio 6 resolución 02013 (Comités paritarios de salud ocupacional) más adelante en 1986, 31 de marzo se expide la resolución 1016 (Desarrollo por parte de patronos o empleadores de los programas de salud ocupacional en el país)
  • 7. Década de los 90: Durante el segundo desarrollo del plan nacional la salud ocupacional se expidieron normas de gran importancia, que orientaron la salud ocupacional, la constitución de 1991 considera en el articulo 25 el derecho al trabajo como una obligación social y gozo de protección del estado.  El código sustantivo del ministerio de trabajo, por medio de los artículos 348, 349 y 350 define el reglamento de higiene y seguridad industrial.  La ley 100 de 1993 y el decreto-Ley 1295 de 1994 crearon el sistema de riesgos profesionales dando origen a nuevas estructuras técnicas y administrativas.  Decreto 1772 de agosto 3 de 1994 reglamenta la afiliación de cotizaciones al sistema general de riesgos profesionales.  Decreto 2644 de noviembre 26 de 1994 por el cual se expide la tabla única para indemnizaciones a un 5% y prestaciones económicas a un 49.999%
  • 8.  Resolución 4059 del 22 diciembre de 1995, el (MTEySS) expide un formato único el formato único de reporte de accidente y enfermedades profesionales.  Decretos y Leyes de la década: Adoptados por el ministerio trabajo y seguridad social y el congreso de la republica en pro a la salud ocupacional. o Decreto1539 de 1996 o Ley 361 de 1997 o Ley 436 de 1998 o Decreto 917 y 692 de 1995
  • 9. Nuevo Milenio 2000-2012:  Ley 1010, 23 de enero de 2006 (MTEySS) medidas de prevención corrección y sanciones de acoso laboral.  Resolución 1414, 24 de abril de 2008 (MTEySS) se modifica la resolución 634 de 2006 donde se integra la PILA (Planilla Integrada De Liquidación de Aportes).  Decreto 2566, 7 de julio de 2009 (MTEySS) implementación de tabla de enfermedades profesionales  Ley 1562, 11 de julio de 2012 congreso de la republica de Colombia ministros y viceministros de área realizan modificaciones al sistema de riesgos laborales y otras disposiciones en matera salud ocupacional  Resolución 1409, 23 de julio de 2012 emitida por (MTEySS) reglamento de seguridad para la protección contra caídas en trabajo de alturas.  Resolución 4502, 28 de diciembre de 2012 (MTEySS) reglamentación de requisitos para el otorgamiento y renovación de las licencias de la salud ocupacional
  • 10.  Decretos, Resoluciones y Leyes De 2000 a 2012: Adoptados por el ministerio trabajo y seguridad social y el congreso de la republica en pro a la salud ocupacional. o Decreto 1607,1609 y 776 de 2002 o Resolución 0156 y 1570 de 2005 o Resolución 1563, 1740, 1747 y2646 de 2008 o Resolución 1348 de 2008 o Resolución 1348 de 2009 o Resolución 1356 de 2012
  • 11. Reconocimos la importancia del origen y la implementación de S.O (Salud Ocupacional) durante las diferentes etapas históricas, primando siempre la salud la prevención, y mejora del trabajador. En conclusión la S.O la definimos como el bienestar físico, mental y social de los empleados cumpliendo su rol y sitio donde elabore