SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan de clase desarrollado
según el esquema de
planificación ASSURE
Licda. Felicia Altagracia Mejía González
Esquema
ESTUDIANTES
Nivel: 1er grado del nivel medio
Asignatura: Informática
Los estudiantes tienen una edad promedio de 14 años
Aquí los estudiantes ya tienen ciertas habilidades con el uso de recursos de
Microsoft Office como Word, Excel, y el programa del paquete de Office
Microsoft Power Point que se está trabajando actualmente. Para que los chicos
creen nuevas competencias en el uso correcto de este software.
OBJETIVOS
 Al finalizar esta práctica pedagógica los estudiantes de 1ero de
Bachillerato podrán
 Conceptualizar qué es la pestaña vista, y las Vistas de Presentación
 Identificar los tipos de Vistas de Presentación
 Reconocer la importancia de utilizar las vistas de presentación
METODOS
 Exploración de los saberes previos
 Lluvia de ideas
 Trabajo en equipo
 Aplicación de ideas
 Presentación en PowerPoint
MEDIOS
 Data Show
 Computador
 El Pizarrón, tiza, borrante
 El software Power Point
MATERIALES
 Guía para socializar en grupo (Pestaña
Vista)
 Una presentación con definiciones sobre la
pestaña vista de Power Point , imágenes de
la opción del menú de Power Point,
imágenes de los tipos de vistas de
presentación
 Guías de preguntas orales
 Practica en el computador y el pizarrón
PARTICIPACION
 Después que el maestro les motive a acceder a
Power Point los estudiantes que ya están ubicados
por grupos deberán identificar las diferentes
opciones del menú vistas de presentación y
modificar la configuración de las diapositivas
según el tipo de vista que les tocó trabajar.
 Luego en el pizarrón van escribiendo lo que
aprendieron y otro de sus compañeros va
diciéndolo en voz alta para toda la clase. Lo que
está escrito en el pizarrón les servirá a los otros
equipos para captar lo que no entendió y pueda
ponerse al día.
EVALUACION
 Se les asignará una puntuación de 10 puntos por
participación individual en el desarrollo del tema
 El resto de la puntuación se hará en base a:
 Dominio del tema
 Agilidad con el manejo de los recursos tecnológicos de
Power Point
 Síntesis grupal
Con esta pestaña se manejan los diferentes tipos de
vistas de la presentación o diapositiva, es una de las
mas utilizadas, y se encuentra en la cinta de opciones
del menú de PowerPoint. En términos anteriores a las
últimas versiones esta pestaña también era conocida
como el Menú Ver en PowerPoint.
En esta pestaña se encuentran disponibles una gama
de opciones que nos serán de gran utilidad a la hora de
elaborar presentaciones con diapositivas en
PowerPoint.
Imágen de la cinta de opciones del menú
de PowerPoint, entre ellas la pestaña
Vista
La pestaña Vista se divide a su vez en 6 categorias o sub-menús
que podemos utilizar dependiendo de lo que queremos hacer o de
lo que se quiere agregar a la diapositiva, aquí tenemos:
 Vistas de presentación
 Mostrar u ocultar
 Zoom
 Color o escala de grises
 Ventana
 Macros
Vistas de presentación de
PowerPoint
Las vistas de presentación de la pestaña Vista de
PowerPoint es un conjunto de opciones que nos
permiten hacer las siguientes funciones: colocar la
diapositiva normal o clasificar las diapositivas,
patrón de diapositiva, patrón de notas entre otras
funciones en PowerPoint. Son las mas utilizadas
cuando se trata de modificar diapositivas.
Tipos de Vistas de presentación
1. Vista Normal: es la vista de edición principal, donde se escribe y
diseña la presentación. Esta vista tiene cuatro áreas de trabajo:
(Esquema, Panel de diapositivas, Diapositiva tamaño normal,
área de notas).
2. Vista Clasificador de diapositivas: es una vista de las dispositivas en
miniaturas.
3. Vista Página de notas: puede escribir las notas en el panel Notas, que
está situado debajo del panel Diapositivas de la vista Normal. Sin
embargo, si desea ver y trabajar con las notas en el formato de
página completa, en el grupo Vistas de presentación de la ficha Vista,
haga clic en Página de notas.
4. Vista Presentación con diapositivas: ocupa toda la pantalla, como
una presentación real. En esta vista, verá la presentación de la
misma manera en que la verá la audiencia.
Tareas
1. Qué es la pestaña vista de Power Point?
2. Como se llamaba esta pestaña en versiones antiguas?
3. Cual es la función de esta pestaña?
3. Identifique los tipos de Vistas de Presentación
4. Configure cada uno de estos tipos de vistas en la presentación de
Power Pont
5. Escriban por grupos su síntesis sobre lo aprendido en cada tema y
plasmen solo lo necesario en el pizarrón incluyendo lo que no quedó
entendido para reforzar conocimientos
Proceso
 Trabajen utilizando los recursos tecnológicos y
didácticos que están en el salon de clases
 Práctica utilizando el software Power Point en
especial el menú Vistas de Presentación y los tipos de
vistas de presentación
Recursos
 Definición sobre el Menú Vistas de
Presentación
 Tipos de Vistas de Presentación
Vista Normal
Vista Clasificador de diapositivas
Vista Página de notas
Vista Presentación con diapositivas
Herramientas de Power Point
Coclusión
Este tema ha sido de gran ayuda y beneficio,
pues después de desarrollarlo hemos podido
constatar que los objetivos que nos trazamos
lograr se han alcanzado y ahora nuestros
estudiantes de 1ero de bachillerato son
competentes para configurar y utilizar el menu
vista de presentación y manipular los tipos de
vistas de presentación.
Esperamos que este tema les sirva a otros
estudiantes que lo necesiten para hacer un
correcto uso de estos recursos tecnológicos y
valoren su función.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Menu vista
Menu vistaMenu vista
Menu vista
Lalo Mendez
 
Guia de los elementos de power point 2007
Guia de los elementos de power point 2007Guia de los elementos de power point 2007
Guia de los elementos de power point 2007
Daniel
 
Tipos de diapositivas
Tipos de diapositivasTipos de diapositivas
Tipos de diapositivas
Josselin Nicole Arce
 
PASOS PARA LA CREACION DE PATRON DE DIAPOSITIVAS
PASOS PARA LA CREACION DE PATRON DE DIAPOSITIVASPASOS PARA LA CREACION DE PATRON DE DIAPOSITIVAS
PASOS PARA LA CREACION DE PATRON DE DIAPOSITIVAS
Ovidio López
 
Definicion Power Point
Definicion Power PointDefinicion Power Point
Definicion Power Point
J̶a̶v̶i̶ S̶a̶n̶c̶h̶e̶z̶
 
Fichas de power point
Fichas  de power  pointFichas  de power  point
Fichas de power point
lilianerlinda
 
Patrón de diapositivas
Patrón de diapositivasPatrón de diapositivas
Patrón de diapositivas
Erik Escobar
 
Edición de diapositivas
Edición de diapositivasEdición de diapositivas
Edición de diapositivas
Daniel Diaz
 
Mapa conceptual powerpoint
Mapa conceptual powerpointMapa conceptual powerpoint
Mapa conceptual powerpoint
Alberto Eduardo Avila Hernandez
 
USO DEL PATRON SE DIAPOSITIVAS
USO DEL PATRON SE DIAPOSITIVASUSO DEL PATRON SE DIAPOSITIVAS
USO DEL PATRON SE DIAPOSITIVAS
pxndxpathetika
 
Manual De Power Point 2007
Manual De Power Point 2007Manual De Power Point 2007
Manual De Power Point 2007
Christian Ortiz
 
Elementos de la pantalla De PowerPoint/ Informática
Elementos de la pantalla De PowerPoint/ InformáticaElementos de la pantalla De PowerPoint/ Informática
Elementos de la pantalla De PowerPoint/ Informática
Jorge Cifuentes
 
Introducción al Power Point
Introducción al Power PointIntroducción al Power Point
Introducción al Power Point
janegonza
 
Patrón de diapositivas
Patrón de diapositivasPatrón de diapositivas
Patrón de diapositivas
Irene Córdova
 
Clase Computación Sesión 06 Diplomado EPU
Clase Computación Sesión 06 Diplomado EPUClase Computación Sesión 06 Diplomado EPU
Clase Computación Sesión 06 Diplomado EPU
Wilson Ricardo Marín Verástegui
 
Tutorial de power point
Tutorial de power pointTutorial de power point
Tutorial de power point
jefferson lozano
 
Ventana powerp
Ventana powerpVentana powerp
Ventana powerp
Flor Aldana
 
Power point 2013
Power point  2013Power point  2013
Power point 2013
Morelos Morelos
 
Patron de diapositivas e interacciones
Patron de diapositivas e interaccionesPatron de diapositivas e interacciones
Patron de diapositivas e interacciones
Monica Gallegos
 
Principales caracteristicas de powerpoint 2010
Principales caracteristicas de powerpoint 2010Principales caracteristicas de powerpoint 2010
Principales caracteristicas de powerpoint 2010
deissyliliana0817
 

La actualidad más candente (20)

Menu vista
Menu vistaMenu vista
Menu vista
 
Guia de los elementos de power point 2007
Guia de los elementos de power point 2007Guia de los elementos de power point 2007
Guia de los elementos de power point 2007
 
Tipos de diapositivas
Tipos de diapositivasTipos de diapositivas
Tipos de diapositivas
 
PASOS PARA LA CREACION DE PATRON DE DIAPOSITIVAS
PASOS PARA LA CREACION DE PATRON DE DIAPOSITIVASPASOS PARA LA CREACION DE PATRON DE DIAPOSITIVAS
PASOS PARA LA CREACION DE PATRON DE DIAPOSITIVAS
 
Definicion Power Point
Definicion Power PointDefinicion Power Point
Definicion Power Point
 
Fichas de power point
Fichas  de power  pointFichas  de power  point
Fichas de power point
 
Patrón de diapositivas
Patrón de diapositivasPatrón de diapositivas
Patrón de diapositivas
 
Edición de diapositivas
Edición de diapositivasEdición de diapositivas
Edición de diapositivas
 
Mapa conceptual powerpoint
Mapa conceptual powerpointMapa conceptual powerpoint
Mapa conceptual powerpoint
 
USO DEL PATRON SE DIAPOSITIVAS
USO DEL PATRON SE DIAPOSITIVASUSO DEL PATRON SE DIAPOSITIVAS
USO DEL PATRON SE DIAPOSITIVAS
 
Manual De Power Point 2007
Manual De Power Point 2007Manual De Power Point 2007
Manual De Power Point 2007
 
Elementos de la pantalla De PowerPoint/ Informática
Elementos de la pantalla De PowerPoint/ InformáticaElementos de la pantalla De PowerPoint/ Informática
Elementos de la pantalla De PowerPoint/ Informática
 
Introducción al Power Point
Introducción al Power PointIntroducción al Power Point
Introducción al Power Point
 
Patrón de diapositivas
Patrón de diapositivasPatrón de diapositivas
Patrón de diapositivas
 
Clase Computación Sesión 06 Diplomado EPU
Clase Computación Sesión 06 Diplomado EPUClase Computación Sesión 06 Diplomado EPU
Clase Computación Sesión 06 Diplomado EPU
 
Tutorial de power point
Tutorial de power pointTutorial de power point
Tutorial de power point
 
Ventana powerp
Ventana powerpVentana powerp
Ventana powerp
 
Power point 2013
Power point  2013Power point  2013
Power point 2013
 
Patron de diapositivas e interacciones
Patron de diapositivas e interaccionesPatron de diapositivas e interacciones
Patron de diapositivas e interacciones
 
Principales caracteristicas de powerpoint 2010
Principales caracteristicas de powerpoint 2010Principales caracteristicas de powerpoint 2010
Principales caracteristicas de powerpoint 2010
 

Destacado

PESTAÑA REVISAR
PESTAÑA REVISARPESTAÑA REVISAR
PESTAÑA REVISAR
Neida Mansilla
 
pestaña y datos de excel
pestaña y datos de excel pestaña y datos de excel
pestaña y datos de excel
damianriver
 
exposición de pestaña de datos equipo 8
exposición de pestaña de datos equipo 8exposición de pestaña de datos equipo 8
exposición de pestaña de datos equipo 8
Yaz Esquivel
 
Exposición Word
Exposición WordExposición Word
Exposición Word
José Delgado
 
pestaña revisar y vista excel
pestaña revisar y vista excelpestaña revisar y vista excel
pestaña revisar y vista excel
donnyrosero
 
MENU VISTA DE EXCEL
MENU VISTA DE EXCELMENU VISTA DE EXCEL
MENU VISTA DE EXCEL
CarlaLorenaVasquez
 
Bases De Datos En Excel
Bases De Datos En ExcelBases De Datos En Excel
Bases De Datos En Excel
angela1140
 

Destacado (7)

PESTAÑA REVISAR
PESTAÑA REVISARPESTAÑA REVISAR
PESTAÑA REVISAR
 
pestaña y datos de excel
pestaña y datos de excel pestaña y datos de excel
pestaña y datos de excel
 
exposición de pestaña de datos equipo 8
exposición de pestaña de datos equipo 8exposición de pestaña de datos equipo 8
exposición de pestaña de datos equipo 8
 
Exposición Word
Exposición WordExposición Word
Exposición Word
 
pestaña revisar y vista excel
pestaña revisar y vista excelpestaña revisar y vista excel
pestaña revisar y vista excel
 
MENU VISTA DE EXCEL
MENU VISTA DE EXCELMENU VISTA DE EXCEL
MENU VISTA DE EXCEL
 
Bases De Datos En Excel
Bases De Datos En ExcelBases De Datos En Excel
Bases De Datos En Excel
 

Similar a Pestaña vista

Cuestionario de power point
Cuestionario de power pointCuestionario de power point
Cuestionario de power point
Javier Laguna
 
Uso de power point
Uso de power pointUso de power point
Uso de power point
carloslagoseditor
 
PowerPoint - Fichas de Aprendizaje 2014
PowerPoint - Fichas de Aprendizaje 2014PowerPoint - Fichas de Aprendizaje 2014
PowerPoint - Fichas de Aprendizaje 2014
jorgequiat
 
Manual de power point
Manual de power pointManual de power point
Manual de power point
Gina Sanchez
 
Curso virtual-pamela-y-ernesto
Curso virtual-pamela-y-ernestoCurso virtual-pamela-y-ernesto
Curso virtual-pamela-y-ernesto
Pamela Luz Barrios
 
Modulo de ms power point
Modulo de ms power pointModulo de ms power point
Modulo de ms power point
Frank Genao
 
PRIMEROS PASOS A POWERPOINT
PRIMEROS PASOS A POWERPOINTPRIMEROS PASOS A POWERPOINT
PRIMEROS PASOS A POWERPOINT
aalex_O2k
 
Microsoft power point final
Microsoft power point finalMicrosoft power point final
Microsoft power point final
albertoheinstein
 
Microsoft power point final
Microsoft power point finalMicrosoft power point final
Microsoft power point final
Marco Abel
 
Diapositivas sobre alfabetización. Temática, power point. Categoría. Básico
Diapositivas sobre alfabetización. Temática, power point. Categoría. BásicoDiapositivas sobre alfabetización. Temática, power point. Categoría. Básico
Diapositivas sobre alfabetización. Temática, power point. Categoría. Básico
Alejandra Serrato
 
Power point
Power pointPower point
Power point
danbar323
 
Introduccion manualPW2010.pdf
Introduccion manualPW2010.pdfIntroduccion manualPW2010.pdf
Introduccion manualPW2010.pdf
GermanAvila23
 
manualPW2010.pdf
manualPW2010.pdfmanualPW2010.pdf
manualPW2010.pdf
VerdeletBaudin
 
Manual pw2010
Manual pw2010Manual pw2010
Manual pw2010
ingrinaldidiego
 
Guia de aprendizaje power point
Guia de aprendizaje power pointGuia de aprendizaje power point
Guia de aprendizaje power point
321868
 
Guia de aprendizaje power point
Guia de aprendizaje power pointGuia de aprendizaje power point
Guia de aprendizaje power point
heilerpalacioscordoba
 
Guia de power point
Guia de power pointGuia de power point
Guia de power point
yuranniperea
 
Como crear presentaciones en power point
Como crear presentaciones en power pointComo crear presentaciones en power point
Como crear presentaciones en power point
Vivian Alejandra Sánchez Acevedo
 
Computación i temas 18
Computación i  temas  18Computación i  temas  18
Computación i temas 18
alexanderchaponan
 
Manejador de presentaciones
Manejador de presentacionesManejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
RoberthManuelMedozaL
 

Similar a Pestaña vista (20)

Cuestionario de power point
Cuestionario de power pointCuestionario de power point
Cuestionario de power point
 
Uso de power point
Uso de power pointUso de power point
Uso de power point
 
PowerPoint - Fichas de Aprendizaje 2014
PowerPoint - Fichas de Aprendizaje 2014PowerPoint - Fichas de Aprendizaje 2014
PowerPoint - Fichas de Aprendizaje 2014
 
Manual de power point
Manual de power pointManual de power point
Manual de power point
 
Curso virtual-pamela-y-ernesto
Curso virtual-pamela-y-ernestoCurso virtual-pamela-y-ernesto
Curso virtual-pamela-y-ernesto
 
Modulo de ms power point
Modulo de ms power pointModulo de ms power point
Modulo de ms power point
 
PRIMEROS PASOS A POWERPOINT
PRIMEROS PASOS A POWERPOINTPRIMEROS PASOS A POWERPOINT
PRIMEROS PASOS A POWERPOINT
 
Microsoft power point final
Microsoft power point finalMicrosoft power point final
Microsoft power point final
 
Microsoft power point final
Microsoft power point finalMicrosoft power point final
Microsoft power point final
 
Diapositivas sobre alfabetización. Temática, power point. Categoría. Básico
Diapositivas sobre alfabetización. Temática, power point. Categoría. BásicoDiapositivas sobre alfabetización. Temática, power point. Categoría. Básico
Diapositivas sobre alfabetización. Temática, power point. Categoría. Básico
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Introduccion manualPW2010.pdf
Introduccion manualPW2010.pdfIntroduccion manualPW2010.pdf
Introduccion manualPW2010.pdf
 
manualPW2010.pdf
manualPW2010.pdfmanualPW2010.pdf
manualPW2010.pdf
 
Manual pw2010
Manual pw2010Manual pw2010
Manual pw2010
 
Guia de aprendizaje power point
Guia de aprendizaje power pointGuia de aprendizaje power point
Guia de aprendizaje power point
 
Guia de aprendizaje power point
Guia de aprendizaje power pointGuia de aprendizaje power point
Guia de aprendizaje power point
 
Guia de power point
Guia de power pointGuia de power point
Guia de power point
 
Como crear presentaciones en power point
Como crear presentaciones en power pointComo crear presentaciones en power point
Como crear presentaciones en power point
 
Computación i temas 18
Computación i  temas  18Computación i  temas  18
Computación i temas 18
 
Manejador de presentaciones
Manejador de presentacionesManejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Pestaña vista

  • 1. Plan de clase desarrollado según el esquema de planificación ASSURE Licda. Felicia Altagracia Mejía González
  • 3. ESTUDIANTES Nivel: 1er grado del nivel medio Asignatura: Informática Los estudiantes tienen una edad promedio de 14 años Aquí los estudiantes ya tienen ciertas habilidades con el uso de recursos de Microsoft Office como Word, Excel, y el programa del paquete de Office Microsoft Power Point que se está trabajando actualmente. Para que los chicos creen nuevas competencias en el uso correcto de este software.
  • 4. OBJETIVOS  Al finalizar esta práctica pedagógica los estudiantes de 1ero de Bachillerato podrán  Conceptualizar qué es la pestaña vista, y las Vistas de Presentación  Identificar los tipos de Vistas de Presentación  Reconocer la importancia de utilizar las vistas de presentación
  • 5. METODOS  Exploración de los saberes previos  Lluvia de ideas  Trabajo en equipo  Aplicación de ideas  Presentación en PowerPoint
  • 6. MEDIOS  Data Show  Computador  El Pizarrón, tiza, borrante  El software Power Point
  • 7. MATERIALES  Guía para socializar en grupo (Pestaña Vista)  Una presentación con definiciones sobre la pestaña vista de Power Point , imágenes de la opción del menú de Power Point, imágenes de los tipos de vistas de presentación  Guías de preguntas orales  Practica en el computador y el pizarrón
  • 8. PARTICIPACION  Después que el maestro les motive a acceder a Power Point los estudiantes que ya están ubicados por grupos deberán identificar las diferentes opciones del menú vistas de presentación y modificar la configuración de las diapositivas según el tipo de vista que les tocó trabajar.  Luego en el pizarrón van escribiendo lo que aprendieron y otro de sus compañeros va diciéndolo en voz alta para toda la clase. Lo que está escrito en el pizarrón les servirá a los otros equipos para captar lo que no entendió y pueda ponerse al día.
  • 9. EVALUACION  Se les asignará una puntuación de 10 puntos por participación individual en el desarrollo del tema  El resto de la puntuación se hará en base a:  Dominio del tema  Agilidad con el manejo de los recursos tecnológicos de Power Point  Síntesis grupal
  • 10. Con esta pestaña se manejan los diferentes tipos de vistas de la presentación o diapositiva, es una de las mas utilizadas, y se encuentra en la cinta de opciones del menú de PowerPoint. En términos anteriores a las últimas versiones esta pestaña también era conocida como el Menú Ver en PowerPoint. En esta pestaña se encuentran disponibles una gama de opciones que nos serán de gran utilidad a la hora de elaborar presentaciones con diapositivas en PowerPoint.
  • 11. Imágen de la cinta de opciones del menú de PowerPoint, entre ellas la pestaña Vista La pestaña Vista se divide a su vez en 6 categorias o sub-menús que podemos utilizar dependiendo de lo que queremos hacer o de lo que se quiere agregar a la diapositiva, aquí tenemos:  Vistas de presentación  Mostrar u ocultar  Zoom  Color o escala de grises  Ventana  Macros
  • 12. Vistas de presentación de PowerPoint Las vistas de presentación de la pestaña Vista de PowerPoint es un conjunto de opciones que nos permiten hacer las siguientes funciones: colocar la diapositiva normal o clasificar las diapositivas, patrón de diapositiva, patrón de notas entre otras funciones en PowerPoint. Son las mas utilizadas cuando se trata de modificar diapositivas.
  • 13. Tipos de Vistas de presentación 1. Vista Normal: es la vista de edición principal, donde se escribe y diseña la presentación. Esta vista tiene cuatro áreas de trabajo: (Esquema, Panel de diapositivas, Diapositiva tamaño normal, área de notas). 2. Vista Clasificador de diapositivas: es una vista de las dispositivas en miniaturas. 3. Vista Página de notas: puede escribir las notas en el panel Notas, que está situado debajo del panel Diapositivas de la vista Normal. Sin embargo, si desea ver y trabajar con las notas en el formato de página completa, en el grupo Vistas de presentación de la ficha Vista, haga clic en Página de notas. 4. Vista Presentación con diapositivas: ocupa toda la pantalla, como una presentación real. En esta vista, verá la presentación de la misma manera en que la verá la audiencia.
  • 14. Tareas 1. Qué es la pestaña vista de Power Point? 2. Como se llamaba esta pestaña en versiones antiguas? 3. Cual es la función de esta pestaña? 3. Identifique los tipos de Vistas de Presentación 4. Configure cada uno de estos tipos de vistas en la presentación de Power Pont 5. Escriban por grupos su síntesis sobre lo aprendido en cada tema y plasmen solo lo necesario en el pizarrón incluyendo lo que no quedó entendido para reforzar conocimientos
  • 15. Proceso  Trabajen utilizando los recursos tecnológicos y didácticos que están en el salon de clases  Práctica utilizando el software Power Point en especial el menú Vistas de Presentación y los tipos de vistas de presentación
  • 16. Recursos  Definición sobre el Menú Vistas de Presentación  Tipos de Vistas de Presentación Vista Normal Vista Clasificador de diapositivas Vista Página de notas Vista Presentación con diapositivas Herramientas de Power Point
  • 17. Coclusión Este tema ha sido de gran ayuda y beneficio, pues después de desarrollarlo hemos podido constatar que los objetivos que nos trazamos lograr se han alcanzado y ahora nuestros estudiantes de 1ero de bachillerato son competentes para configurar y utilizar el menu vista de presentación y manipular los tipos de vistas de presentación. Esperamos que este tema les sirva a otros estudiantes que lo necesiten para hacer un correcto uso de estos recursos tecnológicos y valoren su función.