SlideShare una empresa de Scribd logo
Entorno y Primeros Pasos
Ángel A. Ornelas Orozco
1°B
Introducción
PowerPoint es la herramienta que nos ofrece Microsoft
Office para crear presentaciones. Las presentaciones son
imprescindibles hoy en día ya que permiten comunicar
información e ideas de forma visual y atractiva.
Algunos ejemplos de su aplicación práctica podrían ser:
o En la enseñanza, como apoyo al profesor para desarrollar
un determinado tema.
o La exposición de los resultados de una investigación.
Como apoyo visual en una reunión empresarial o
conferencia.
Elementos de PowerPoint
Al iniciar PowerPoint aparece una pantalla inicial como la que
a continuación te mostramos. Ahora conoceremos los nombres
de los diferentes elementos de esta pantalla y así será más fácil
mas fácil de entender.
1. La parte central de la ventana es donde visualizamos y creamos
las diapositivas que formarán la presentación. Una diapositiva no es
más que una de las muchas pantallas que forman parte de una
presentación.
2. El área de esquema muestra los títulos de las diapositivas que
vamos creando, puede mostrar las diapositivas en miniatura si
seleccionamos su pestaña . Al seleccionar una diapositiva en el área
de esquema aparecerá inmediatamente la diapositiva en el área de
trabajo central para poder modificarla.
3. La barra de herramientas de acceso rápido contiene,
normalmente, las opciones que más frecuentemente se utilizan. Éstas
son Guardar, Deshacer y Rehacer es importante que utilices con
soltura estas herramientas, ya que lo más frecuentente cuando
trabajamos.
4. La barra de título contiene el nombre del documento
abierto que se está visualizando, además del nombre del
programa. La acompañan en la zona derecha los botones
minimizar, maximizar/restaurar y cerrar.
5. La cinta de opciones es el elemento más importante de
todos, ya que se trata de una franja que contiene las
herramientas y utilidades necesarias para realizar acciones
en PowerPoint.
6. Al modificar el zoom, podremos alejar o acercar el punto
de vista
- Puedes pulsar directamente el valor porcentual. Se
abrirá una ventana donde ajustar el zoom deseado.
- O bien puedes deslizar el marcador hacia los botones -
o + que hay justo al lado, arrastrándolo.
7. Con los botones de vistas podemos elegir el tipo de
Vista en la cual queremos encontrarnos según nos
convenga, por ejemplo podemos tener una vista general de
todas las diapositivas que tenemos, también podemos
ejecutar la presentación para ver cómo queda, etc.
8. El Área de notas será donde añadiremos las anotaciones
de apoyo para realizar la presentación. Estas notas no se
ven en la presentación pero si se lo indicamos podemos
hacer que aparezcan cuando imprimamos la presentación
en papel.
9. La barra de estado muestra información del estado del
documento, como el número de diapositivas, el tema
empleado, o el idioma en que se está redactando.
Elementos de PowerPoint
Las herramientas están organizadas de forma lógica en fichas, que a su vez están divididas en grupos.
Algunos de los grupos de herramientas de la cinta disponen de un pequeño botón en su esquina inferior
derecha. Este botón abre un panel o cuadro de diálogo con más opciones relacionadas con el grupo en
cuestión. En la imagen, por ejemplo, el cursor está situado en el botón que abre el panel Portapapeles. En el
grupo Fuente abriríamos el cuadro de diálogo Fuente, y así consecutivamente.
Las pestañas pueden estar disponibles o no. La cinta tiene un comportamiento "inteligente", que consiste en
mostrar determinadas pestañas únicamente cuando son útiles, de forma que el usuario no se vea abrumado
por una gran cantidad de opciones. Por ejemplo, la ficha Herramientas de dibujo no estará visible de
entrada, únicamente se mostrará durante la edición de la diapositiva.
Ésta función permite una mayor comodidad a la hora de trabajar, pero si en algún momento queremos
ocultar o inhabilitar alguna de ficha de forma manual, podremos hacerlo desde el
menú Archivo > Opciones > Personalizar Cinta.
PowerPoint apuesta por dotar de accesibilidad al programa, pudiendo controlarlo por completo mediante
el teclado.
Cinta de Elementos
Cambiar Vista
El saber manejar los tipos de vistas es muy importante ya
que nos va a permitir tener tanto una visión particular de
cada una de las diapositivas como una visión global de
todas ellas, así como reproducir la presentación para ver
el resultado al final.
Podemos cambiar de una vista a otra de dos formas
distintas.
Desde los accesos directos de la zona inferior de la
ventana.
Donde encontraremos las cuatro vistas principales
(Normal, Clasificador, Vista lectura y Presentación) que
nos permitirán modificar el diseño, echar un vistazo
general a todas ellas, abrirlas en pantalla completa para
leerlas o ver la presentación tal y como se verá cuando
la proyectemos en nuestra exposición. Durante el tema
iremos viéndolas con detalle.
Desde las opciones de la cinta.
Casi todas las vistas se encuentran en la ficha Vista. Aquí
encontramos algunas vistas más además de las que ya
aparecían en la barra inferior, como la Página de notas o
las Vistas patrón.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power Point 2007
Power Point 2007Power Point 2007
Power Point 2007
Daniel Gpe.
 
Entorno powerpoint
Entorno powerpointEntorno powerpoint
Entorno powerpoint
Jose Castillo
 
Apariencias y herramientas
Apariencias y herramientasApariencias y herramientas
Apariencias y herramientas
grupo4
 
Powerpoint Generalidades
Powerpoint GeneralidadesPowerpoint Generalidades
Powerpoint Generalidades
guested5efd
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
mauricio-paredes
 
Power point 2007 conceptos basicos
Power  point  2007  conceptos basicosPower  point  2007  conceptos basicos
Power point 2007 conceptos basicos
Jefferson Escobar
 
Modulo de ms power point
Modulo de ms power pointModulo de ms power point
Modulo de ms power point
Frank Genao
 
Entorno de power point
Entorno de power pointEntorno de power point
Entorno de power point
MissBani
 
Manual de power point 2010
Manual de power point 2010Manual de power point 2010
Manual de power point 2010
christianfabian24
 
Entorno Power Point
Entorno Power PointEntorno Power Point
Entorno Power Point
Mony Guerrero
 
power point clase
power  point  clasepower  point  clase
power point clase
Kenny Alayo
 
Power point
Power pointPower point
Power point
4881630
 
CóMo Entrar A Power Point
CóMo Entrar A Power PointCóMo Entrar A Power Point
CóMo Entrar A Power Point
shoony
 
Taller power point 2007 Omar Alejandro Camacho
Taller power point 2007 Omar Alejandro CamachoTaller power point 2007 Omar Alejandro Camacho
Taller power point 2007 Omar Alejandro Camacho
Alejo Camacho
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
daniela898
 
Elementos de la pantalla De PowerPoint/ Informática
Elementos de la pantalla De PowerPoint/ InformáticaElementos de la pantalla De PowerPoint/ Informática
Elementos de la pantalla De PowerPoint/ Informática
Jorge Cifuentes
 
PowerPoint
PowerPointPowerPoint
PowerPoint
AmeriLopez
 
Hoja de presentación
Hoja de presentaciónHoja de presentación
Hoja de presentación
Brenda Medina
 
G act6 sobrevilla
G act6 sobrevillaG act6 sobrevilla
G act6 sobrevilla
omar1599
 
Diapositivas de trabajo equipo numero 3
Diapositivas de trabajo equipo numero 3Diapositivas de trabajo equipo numero 3
Diapositivas de trabajo equipo numero 3
alexanderzapatalvarez
 

La actualidad más candente (20)

Power Point 2007
Power Point 2007Power Point 2007
Power Point 2007
 
Entorno powerpoint
Entorno powerpointEntorno powerpoint
Entorno powerpoint
 
Apariencias y herramientas
Apariencias y herramientasApariencias y herramientas
Apariencias y herramientas
 
Powerpoint Generalidades
Powerpoint GeneralidadesPowerpoint Generalidades
Powerpoint Generalidades
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
Power point 2007 conceptos basicos
Power  point  2007  conceptos basicosPower  point  2007  conceptos basicos
Power point 2007 conceptos basicos
 
Modulo de ms power point
Modulo de ms power pointModulo de ms power point
Modulo de ms power point
 
Entorno de power point
Entorno de power pointEntorno de power point
Entorno de power point
 
Manual de power point 2010
Manual de power point 2010Manual de power point 2010
Manual de power point 2010
 
Entorno Power Point
Entorno Power PointEntorno Power Point
Entorno Power Point
 
power point clase
power  point  clasepower  point  clase
power point clase
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
CóMo Entrar A Power Point
CóMo Entrar A Power PointCóMo Entrar A Power Point
CóMo Entrar A Power Point
 
Taller power point 2007 Omar Alejandro Camacho
Taller power point 2007 Omar Alejandro CamachoTaller power point 2007 Omar Alejandro Camacho
Taller power point 2007 Omar Alejandro Camacho
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
Elementos de la pantalla De PowerPoint/ Informática
Elementos de la pantalla De PowerPoint/ InformáticaElementos de la pantalla De PowerPoint/ Informática
Elementos de la pantalla De PowerPoint/ Informática
 
PowerPoint
PowerPointPowerPoint
PowerPoint
 
Hoja de presentación
Hoja de presentaciónHoja de presentación
Hoja de presentación
 
G act6 sobrevilla
G act6 sobrevillaG act6 sobrevilla
G act6 sobrevilla
 
Diapositivas de trabajo equipo numero 3
Diapositivas de trabajo equipo numero 3Diapositivas de trabajo equipo numero 3
Diapositivas de trabajo equipo numero 3
 

Destacado

power
powerpower
Todo sobre power point
Todo sobre power pointTodo sobre power point
Todo sobre power point
Carina Armandi
 
Historia de PowerPoint
Historia de PowerPointHistoria de PowerPoint
Historia de PowerPoint
leopt
 
Presentacion presentaciones electronicas
Presentacion presentaciones electronicasPresentacion presentaciones electronicas
Presentacion presentaciones electronicas
RayRivero
 
Presentaciones digitales»
Presentaciones digitales»Presentaciones digitales»
Presentaciones digitales»
DSR021992
 
Power point (tríptico)
Power point (tríptico)Power point (tríptico)
Power point (tríptico)
Dalia Soledad Salazar
 
Principales caracteristicas de powerpoint 2010
Principales caracteristicas de powerpoint 2010Principales caracteristicas de powerpoint 2010
Principales caracteristicas de powerpoint 2010
deissyliliana0817
 
Plan de vida y carrera
Plan de vida y carreraPlan de vida y carrera
Plan de vida y carrera
vickymunreb
 
Proyecto de vida daniela
Proyecto de vida danielaProyecto de vida daniela
Proyecto de vida daniela
Daniela Avila
 
MI PROYECTO DE VIDA EN WORD
MI PROYECTO DE VIDA EN WORDMI PROYECTO DE VIDA EN WORD
MI PROYECTO DE VIDA EN WORD
Soniarcos
 
Ejemplo de proyecto de vida
Ejemplo de proyecto de vidaEjemplo de proyecto de vida
Ejemplo de proyecto de vida
kainajohannahernandezmorcillo
 

Destacado (11)

power
powerpower
power
 
Todo sobre power point
Todo sobre power pointTodo sobre power point
Todo sobre power point
 
Historia de PowerPoint
Historia de PowerPointHistoria de PowerPoint
Historia de PowerPoint
 
Presentacion presentaciones electronicas
Presentacion presentaciones electronicasPresentacion presentaciones electronicas
Presentacion presentaciones electronicas
 
Presentaciones digitales»
Presentaciones digitales»Presentaciones digitales»
Presentaciones digitales»
 
Power point (tríptico)
Power point (tríptico)Power point (tríptico)
Power point (tríptico)
 
Principales caracteristicas de powerpoint 2010
Principales caracteristicas de powerpoint 2010Principales caracteristicas de powerpoint 2010
Principales caracteristicas de powerpoint 2010
 
Plan de vida y carrera
Plan de vida y carreraPlan de vida y carrera
Plan de vida y carrera
 
Proyecto de vida daniela
Proyecto de vida danielaProyecto de vida daniela
Proyecto de vida daniela
 
MI PROYECTO DE VIDA EN WORD
MI PROYECTO DE VIDA EN WORDMI PROYECTO DE VIDA EN WORD
MI PROYECTO DE VIDA EN WORD
 
Ejemplo de proyecto de vida
Ejemplo de proyecto de vidaEjemplo de proyecto de vida
Ejemplo de proyecto de vida
 

Similar a PRIMEROS PASOS A POWERPOINT

Manual de power point 2010
Manual de power point 2010Manual de power point 2010
Manual de power point 2010
jonathansdgdash
 
Manual de Power Point 2010
Manual de Power Point 2010Manual de Power Point 2010
Manual de Power Point 2010
willivalle2012
 
Manual de power point 2010
Manual de power point 2010Manual de power point 2010
Manual de power point 2010
AlexisPonluisa2012
 
Manual de power point 2010
Manual de power point 2010Manual de power point 2010
Manual de power point 2010
christianfabian24
 
Tutorial power point_2010[1]
Tutorial power point_2010[1]Tutorial power point_2010[1]
Tutorial power point_2010[1]
Antonio Botero
 
manual
manualmanual
manual
Joe Quispe
 
Microsoft power point final
Microsoft power point finalMicrosoft power point final
Microsoft power point final
albertoheinstein
 
Microsoft power point final
Microsoft power point finalMicrosoft power point final
Microsoft power point final
Marco Abel
 
Introduccion manualPW2010.pdf
Introduccion manualPW2010.pdfIntroduccion manualPW2010.pdf
Introduccion manualPW2010.pdf
GermanAvila23
 
manualPW2010.pdf
manualPW2010.pdfmanualPW2010.pdf
manualPW2010.pdf
VerdeletBaudin
 
Manual pw2010
Manual pw2010Manual pw2010
Manual pw2010
ingrinaldidiego
 
Manual de power point
Manual de power pointManual de power point
Manual de power point
Gina Sanchez
 
"Entorno y primeros pasos"
"Entorno y primeros pasos""Entorno y primeros pasos"
"Entorno y primeros pasos"
Joesalexis99
 
Manual Power Point 2010 / Completo
Manual Power Point 2010 / CompletoManual Power Point 2010 / Completo
Manual Power Point 2010 / Completo
Jorge Luis Huayta
 
Entorno de power point
Entorno de power pointEntorno de power point
Entorno de power point
Diana Ramírez
 
H act6 salazar
H act6 salazarH act6 salazar
H act6 salazar
Alessandrasrivera
 
investiga_secuencia1_ROQUE
investiga_secuencia1_ROQUEinvestiga_secuencia1_ROQUE
investiga_secuencia1_ROQUE
Lizbeth Gonzalez
 
Entorno y primeros pasos
Entorno y primeros pasosEntorno y primeros pasos
Entorno y primeros pasos
Silvia Irene Manzanares
 
Manual completo-power-point-2007
Manual completo-power-point-2007Manual completo-power-point-2007
Manual completo-power-point-2007
Centro Escolar Católico "Luisa de Marillac"
 
Power point 2013 2
Power point 2013 2Power point 2013 2
Power point 2013 2
Ale Hemosha
 

Similar a PRIMEROS PASOS A POWERPOINT (20)

Manual de power point 2010
Manual de power point 2010Manual de power point 2010
Manual de power point 2010
 
Manual de Power Point 2010
Manual de Power Point 2010Manual de Power Point 2010
Manual de Power Point 2010
 
Manual de power point 2010
Manual de power point 2010Manual de power point 2010
Manual de power point 2010
 
Manual de power point 2010
Manual de power point 2010Manual de power point 2010
Manual de power point 2010
 
Tutorial power point_2010[1]
Tutorial power point_2010[1]Tutorial power point_2010[1]
Tutorial power point_2010[1]
 
manual
manualmanual
manual
 
Microsoft power point final
Microsoft power point finalMicrosoft power point final
Microsoft power point final
 
Microsoft power point final
Microsoft power point finalMicrosoft power point final
Microsoft power point final
 
Introduccion manualPW2010.pdf
Introduccion manualPW2010.pdfIntroduccion manualPW2010.pdf
Introduccion manualPW2010.pdf
 
manualPW2010.pdf
manualPW2010.pdfmanualPW2010.pdf
manualPW2010.pdf
 
Manual pw2010
Manual pw2010Manual pw2010
Manual pw2010
 
Manual de power point
Manual de power pointManual de power point
Manual de power point
 
"Entorno y primeros pasos"
"Entorno y primeros pasos""Entorno y primeros pasos"
"Entorno y primeros pasos"
 
Manual Power Point 2010 / Completo
Manual Power Point 2010 / CompletoManual Power Point 2010 / Completo
Manual Power Point 2010 / Completo
 
Entorno de power point
Entorno de power pointEntorno de power point
Entorno de power point
 
H act6 salazar
H act6 salazarH act6 salazar
H act6 salazar
 
investiga_secuencia1_ROQUE
investiga_secuencia1_ROQUEinvestiga_secuencia1_ROQUE
investiga_secuencia1_ROQUE
 
Entorno y primeros pasos
Entorno y primeros pasosEntorno y primeros pasos
Entorno y primeros pasos
 
Manual completo-power-point-2007
Manual completo-power-point-2007Manual completo-power-point-2007
Manual completo-power-point-2007
 
Power point 2013 2
Power point 2013 2Power point 2013 2
Power point 2013 2
 

Último

TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 

Último (17)

TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 

PRIMEROS PASOS A POWERPOINT

  • 1. Entorno y Primeros Pasos Ángel A. Ornelas Orozco 1°B
  • 2. Introducción PowerPoint es la herramienta que nos ofrece Microsoft Office para crear presentaciones. Las presentaciones son imprescindibles hoy en día ya que permiten comunicar información e ideas de forma visual y atractiva. Algunos ejemplos de su aplicación práctica podrían ser: o En la enseñanza, como apoyo al profesor para desarrollar un determinado tema. o La exposición de los resultados de una investigación. Como apoyo visual en una reunión empresarial o conferencia.
  • 3. Elementos de PowerPoint Al iniciar PowerPoint aparece una pantalla inicial como la que a continuación te mostramos. Ahora conoceremos los nombres de los diferentes elementos de esta pantalla y así será más fácil mas fácil de entender. 1. La parte central de la ventana es donde visualizamos y creamos las diapositivas que formarán la presentación. Una diapositiva no es más que una de las muchas pantallas que forman parte de una presentación. 2. El área de esquema muestra los títulos de las diapositivas que vamos creando, puede mostrar las diapositivas en miniatura si seleccionamos su pestaña . Al seleccionar una diapositiva en el área de esquema aparecerá inmediatamente la diapositiva en el área de trabajo central para poder modificarla. 3. La barra de herramientas de acceso rápido contiene, normalmente, las opciones que más frecuentemente se utilizan. Éstas son Guardar, Deshacer y Rehacer es importante que utilices con soltura estas herramientas, ya que lo más frecuentente cuando trabajamos.
  • 4. 4. La barra de título contiene el nombre del documento abierto que se está visualizando, además del nombre del programa. La acompañan en la zona derecha los botones minimizar, maximizar/restaurar y cerrar. 5. La cinta de opciones es el elemento más importante de todos, ya que se trata de una franja que contiene las herramientas y utilidades necesarias para realizar acciones en PowerPoint. 6. Al modificar el zoom, podremos alejar o acercar el punto de vista - Puedes pulsar directamente el valor porcentual. Se abrirá una ventana donde ajustar el zoom deseado. - O bien puedes deslizar el marcador hacia los botones - o + que hay justo al lado, arrastrándolo. 7. Con los botones de vistas podemos elegir el tipo de Vista en la cual queremos encontrarnos según nos convenga, por ejemplo podemos tener una vista general de todas las diapositivas que tenemos, también podemos ejecutar la presentación para ver cómo queda, etc. 8. El Área de notas será donde añadiremos las anotaciones de apoyo para realizar la presentación. Estas notas no se ven en la presentación pero si se lo indicamos podemos hacer que aparezcan cuando imprimamos la presentación en papel. 9. La barra de estado muestra información del estado del documento, como el número de diapositivas, el tema empleado, o el idioma en que se está redactando. Elementos de PowerPoint
  • 5. Las herramientas están organizadas de forma lógica en fichas, que a su vez están divididas en grupos. Algunos de los grupos de herramientas de la cinta disponen de un pequeño botón en su esquina inferior derecha. Este botón abre un panel o cuadro de diálogo con más opciones relacionadas con el grupo en cuestión. En la imagen, por ejemplo, el cursor está situado en el botón que abre el panel Portapapeles. En el grupo Fuente abriríamos el cuadro de diálogo Fuente, y así consecutivamente. Las pestañas pueden estar disponibles o no. La cinta tiene un comportamiento "inteligente", que consiste en mostrar determinadas pestañas únicamente cuando son útiles, de forma que el usuario no se vea abrumado por una gran cantidad de opciones. Por ejemplo, la ficha Herramientas de dibujo no estará visible de entrada, únicamente se mostrará durante la edición de la diapositiva. Ésta función permite una mayor comodidad a la hora de trabajar, pero si en algún momento queremos ocultar o inhabilitar alguna de ficha de forma manual, podremos hacerlo desde el menú Archivo > Opciones > Personalizar Cinta. PowerPoint apuesta por dotar de accesibilidad al programa, pudiendo controlarlo por completo mediante el teclado. Cinta de Elementos
  • 6. Cambiar Vista El saber manejar los tipos de vistas es muy importante ya que nos va a permitir tener tanto una visión particular de cada una de las diapositivas como una visión global de todas ellas, así como reproducir la presentación para ver el resultado al final. Podemos cambiar de una vista a otra de dos formas distintas. Desde los accesos directos de la zona inferior de la ventana. Donde encontraremos las cuatro vistas principales (Normal, Clasificador, Vista lectura y Presentación) que nos permitirán modificar el diseño, echar un vistazo general a todas ellas, abrirlas en pantalla completa para leerlas o ver la presentación tal y como se verá cuando la proyectemos en nuestra exposición. Durante el tema iremos viéndolas con detalle. Desde las opciones de la cinta. Casi todas las vistas se encuentran en la ficha Vista. Aquí encontramos algunas vistas más además de las que ya aparecían en la barra inferior, como la Página de notas o las Vistas patrón.