SlideShare una empresa de Scribd logo
Zona Moebius - Peter Sloterdijk - Extrañamiento del mund...             http://www.zonamoebius.com/Iepoca_2003-2007/2006/n...




            Peter Sloterdijk
            Abstinencia, drogas y ritual
                                                                                                      Adolfo Vásquez Rocca



                                                                  “La historia de la cultura es la historia de la abstinencia”.

                                                                                                             Peter Sloterdijk


            1. Critica de la Razón Cínica

            Desde su monumental Crítica de la razón cínica (1), de 1983, profusamente leída y debatida en Alemania,
            saludada por Jürgen Habermas como el acontecimiento más importante en la historia de las ideas desde 1945,
            el alemán Peter Sloterdijk se ha impuesto como uno de los pensadores europeos más fecundos e
            innovadores, su obra desató una fuerte polémica, alcanzando una influencia y gravitación quizá similar a la
            que tuvo en la década del veinte La decadencia de Occidente (2), de Spengler.

            Sloterdijk quien enseña filosofía en la Hochschule für Gestaltung de Karlsruhe, Alemania, se encuentra inserto
            en la tradición de Nietzsche y Heidegger, emparentado a la vez con artistas contemporáneos de la sensibilidad
            de Wim Wenders y Peter Handke.




            La Crítica de la razón cínica puede leerse como una puesta al día de la Dialéctica de la Ilustración de Adorno
            y Horkheimer. No se trata ya del nihilismo en ascenso, ni de la metamorfosis de la razón en un nuevo mito ni,



1 de 7                                                                                                                  29/07/11 16:26
Zona Moebius - Peter Sloterdijk - Extrañamiento del mund...                http://www.zonamoebius.com/Iepoca_2003-2007/2006/n...


            mucho menos, del dominio de la razón instrumental lo que Sloterdijk describe y denuncia, sino el cinismo
            difuso de nuestras sociedades exhaustas. Ese 'nuevo cinismo' que se despliega como una negatividad madura
            que apenas proporciona un poco de ironía y compasión, pero que finalmente desemboca en la desesperanza.
            Un cinismo que Sloterdijk define como 'falsa conciencia ilustrada': la de quienes se dan cuenta de que todo se
            ha desenmascarado y pese a ello no hacen nada, la de quienes se dan cuenta de que la escuela de la
            sospecha tampoco ha servido de mucho. De allí cierta voluntad iconoclasta, voluntad de ruptura con el pacto
            cívico ante una comunidad que aparece inauténtica y perturbada, por lo que el verdadero cínico prefiere
            escapar de la alienación, optando por el camino autárquico (autarkeia) antes que andar embrutecido como el
            rebaño domesticado, gobernado por las rutinas y convenciones de la gran ciudad.

            Sloterdijk realiza una "deconstrucción" radical -en el más genuino sentido del postestructuralismo francés- del
            concepto de logos tal y como nos lo ha legado la historia de la filosofía occidental, y para hacerlo se sirve del
            cinismo antiguo: de la risa, la ironía y las interpelaciones.

            El escándalo parte de su melancólica declaración del fracaso del humanismo como utopía de la domesticación
            humana mediante la lectura, ante las nuevas técnicas de agitación y desinhibición de las masas, pero también
            del supuesto coqueteo con el vocabulario nazi y con las peligrosas fantasías de Nietzsche acerca del
            superhombre, así como con las ideas de Platón sobre el Estado como parque zoológico humano, donde una
            elite de sabios planifica la vida de los hombres al modo de un staff de tecnócratas al frente de una empresa de
            ingeniería genética (3).

            Sloterdijk desarrolla, así, un nuevo tipo de fenomenología y ontogénesis de los espacios humanos, repasando
            sus aventurados vericuetos por el imaginario de la historia, el arte, la literatura, la música pop, la mitología, la
            patrística, la medicina magnetopática, la psicología analítica, la mística y la filosofía.


            2. - En el mismo barco; de las hordas al turismo a escala mundial


            Sloterdijk nos presenta un fresco histórico universal de formato hegeliano -esto para disgusto de aquellos que
            se solazaban con el fin de los grandes relatos-. Sloterdijk realiza un mega-relato de la globalización. Sitúa
            primero la globalización metafísica, la de la cosmogonía griega, después, la de fines del siglo XV, la
            globalización náutica; cuando el cosmos eran la Tierra, el globo terráqueo y la esfera celeste, hasta que en el
            siglo XX el globo celeste desaparece y la Tierra se queda sola. La tercera etapa, la actual, sería la
            globalización electrónica informática, en la que –dice Sloterdijk– los hombres superan las distancias, y el
            mundo vuelve a hacerse más pequeño, porque si la segunda etapa generó el cosmopolitismo, la tercera
            globalización produce un provincianismo global.




            De este modo Sloterdijk en su breve ensayo En el mismo barco (4) (1993) recorre la historia universal a
            través de travesías exploratorias por las diversas fantasías sociales (5). Aquí, tomando como imagen directriz
            la metafórica de la navegación, Sloterdijk esboza una teoría de los estadios históricos del género humano, una



2 de 7                                                                                                                   29/07/11 16:26
Zona Moebius - Peter Sloterdijk - Extrañamiento del mund...                 http://www.zonamoebius.com/Iepoca_2003-2007/2006/n...


            secuencia de triple insularización en la historia universal.

            En el primero, se indaga en lo arcaico, en la originaria vida de las hordas, que adviene como reacción al
            desastre de Babel, vale decir, al fracaso del intento arquetípico por fundir culturas y lenguajes. Aquí se nos
            presenta a las antiguas hordas como una especie de islas flotantes, que avanzan lentamente, de modo
            espontáneo, por los ríos de la vieja naturaleza. Se separan del medio exterior por la revolucionaria evolución
            de las técnicas de distanciamiento –sobre todo por la novedosa sincronía de huida y contraataque– y están
            sujetas desde su interior por un efecto invernadero emocional, que amalgama a los miembros de la horda –a
            través del ritmo, la música, los rituales, el espíritu de rivalidad, los beneficios de la vigilancia y el lenguaje– en
            una especie de institución psicosocial total.

            En el segundo período, la época mundial de la navegación, se describen poderosas fragatas, con galeras
            estatales, que parten hacia arriesgados y lejanos destinos. Si antes se ha señalado que los primitivos grupos
            humanos habían surgido de la vieja naturaleza por una especie de formación de islas, ahora, para proseguir
            con esta idea, se tendrá que asumir que, en cuanto el fenómeno del dominio se volvió epidémico, los grupos
            humanos empezaron a explotar a otros grupos como si fueran de una naturaleza distinta. Aquí la “humanidad”
            se escinde en dos grupos, los que crecen por el esfuerzo y los que que se estancan en el sufrimiento. La
            política clásica busca cohesionar a estos grandes grupos; si cabe decirlo así, los hombres se acercan más
            entre sí, cuanto más extraños se hacen entre sí. Lo que les une ahora es la intima extrañeza del amo y el
            esclavo (6).

            La tercera época, es la del turismo a escala mundial y de la asolada de los naufragios, la política es como un
            crónico y masivo accidente de coches en una autopista envuelta en la niebla.




            Con la humanidad caminando a tientas, la antropología viene a ser la "ciencia de la imprudencia y de la
            frivolidad del ser humano al edificar formas de vida sobre promesas imposibles”. La marcha del mundo en su
            conjunto se asemeja mucho más a una fiesta de suicidas a gran escala que a una organización de seres
            racionales enfrascados en la tarea de conservarse a sí mismos (7).

            En lugar de la cohesión de la horda o la jerarquía del Imperio es un cierto atomismo-nómade el que ahora se
            impone como el estilo postindustrial de vida: En este individualismo de apartamento de las grandes ciudades
            postmodernas, proclama Sloterdijk (8), la insularidad llega a convertirse en la definición misma del individuo. El
            nuevo individualismo que exalta la "diferenciación específica", exige un orden de complejidad
            inconmensurable, y finalmente tiende a abolir en gran escala el primado de la repetición sobre la invención. En
            este último efecto insular, proclama Sloterdijk, aparece el último hombre de Nietzsche con rasgos inesperados:
            sin retorno al reino de la reproducción, “conduce su vida como el usuario terminal de sí mismo y de sus
            oportunidades" (9). Sin embargo, siempre se requiere una instancia que impida que estas islas se despeñen a
            los pantanos de la entropía. Hay que compatibilizar el individualismo radical del nuevo orden con las eternas
            labores de crianza, socialización, preservación de la continuidad y la reproducción de la vida humana.

            3.- Extrañamiento del Mundo; abstinencia, drogas y ritual



3 de 7                                                                                                                     29/07/11 16:26
Zona Moebius - Peter Sloterdijk - Extrañamiento del mund...               http://www.zonamoebius.com/Iepoca_2003-2007/2006/n...



                                                                               “¡Ay! quién nos contara la historia completa de
                                                                          los narcóticos! Ella es punto menos que la historia
                                                                     de la 'formación', de lo que suele llamarse civilización”.

                                                                                F. Nietzsche, Die fröhliche Wissenschaft, 86


            En Extrañamiento del mundo (10), Sloterdijk piensa al hombre como mediocridad insatisfecha,
            semidepresiva, como una vitalidad atontada que triunfa, como un animal triste que se menosprecia, hundido
            en la ambigüedad del propio yo. Y hallará en la música el abastecimiento de la necesidad de huida del mundo
            y en las drogas, un fallido intento para derribar la ontología de la trivialidad.

            El mundo diagnosticado como “enfermo” o “decadente” –donde la vida se halla empobrecida y mutilada– es,
            pues, un mundo suspendido en un mecanismo ciego de autoconservación, vertebrado en torno a la huida.”
            (11).

            Las reflexiones sobre la droga arrojan luz sobre rincones ciertamente inéditos de la historia de la civilización y
            el pensamiento, donde emergen ancestrales conjuros míticos ligados a la sacralización de la naturaleza propia
            de las prescripciones homeopáticas. Aquí la antropología se asoma a una relación abstrusa para nosotros
            –aun en pleno renacimiento de las medicinas alternativas con su raigambre doctrinaria new age– la de
            curación y culto, donde se da todo tipo de crédito a los supuestos poderes curativos de los agentes
            alelopáticos (12)

            El desafío de la cuestión para los investigadores actuales estriba en retrotraerse, con ayuda de la fuerza
            imaginativa histórica, a una época en que las drogas actuaban, sobre todo, como vehículos de un tráfico
            fronterizo, metafísico y ritualizado.

            El uso ritualmente acotado de drogas forma parte, desde el punto de vista psicológico, de las casi
            desaparecidas prácticas chamánicas. En éstas se concibe el interior humano en la medida en que está ya
            delimitado, no tanto como esfera anímica cerrada y autónoma, sino como espacio de manifestación y
            escenario para lo que ha de llegar, acontecer y consumarse.

            Al respecto Sloterdijk esboza la tesis de que la filosofía nació cuando los descendientes de los magos se
            establecieron en la polis y hubieron de acomodarse a las reglas de la intermediación urbana, o cuando señala
            que, en el momento en que la 'extática' quedó sometida a la retórica, se desarrolló una magia civil cuyos
            discípulos comenzaron a dedicarse a oficios en apariencia completamente desembriagados, como políticos,
            oradores, educadores y juristas.

            Ahora bien, es aquí en Extrañamiento del Mundo (13) donde Sloterdijk propone leer la Historia de la Cultura
            como historia de la abstinencia (14). A partir de lo cual, el filosofar pasa a ser concebido como “una forma
            procesal de la sobriedad” y el análisis antropológico-cultural del problema de las drogas remite a una especie
            de fenomenología del espíritu propenso a la adicción (15).

            Sloterdijk, en Extrañamiento del mundo, concibe la adicción (a la que diferencia del consumo de drogas
            como parte de un ritual de extásis o de embriaguez) como una "dialéctica de huida y búsqueda de un mundo",
            y cita extensamente el libro de Jünger Acercamientos; Drogas y ebriedad (16) o lo que Giddens caracteriza
            como la “experiencia secuestrada", esto es, del modo en que los psicotrópicos -y los fármacos en general- se
            presentan como un modo de suplir la ausencia de experiencias existenciales genuinas y gratificantes, donde
            encontrar un arraigo para la vida. Quien se hace adicto a los narcóticos es porque carece de motivaciones
            fuertes en cualquier otra dirección. La droga se impone por defecto, nadie decide ser un adicto -uno no se
            despierta una mañana enfermo y ya es adicto-. La droga tiene un carácter sustitutivo. Sustitutivo del culto al
            dinero y del éxito intramundano. Quien no pueda acceder a esas drogas sustitutivas es, en el decir de
            Sloterdijk (17), arrojado de hecho a las drogas duras. Quien no puede drogarse con grandes cuotas de éxito o
            dinero simplemente tiene que consolarse con sustitutos químico-farmacológicos, con una felicidad sintética y



4 de 7                                                                                                                  29/07/11 16:26
Zona Moebius - Peter Sloterdijk - Extrañamiento del mund...              http://www.zonamoebius.com/Iepoca_2003-2007/2006/n...


            espectral.




            Sloterdijk habla de "la autoexperiencia pánica del acto de presencia", de donde se concluye que 'la ausencia'
            sería un 'darse cuenta' del mundo interior, sin interferencias, como si esa zona de fantasías, anticipaciones y
            deseos, interviniera para mitigar la intensidad de la presencia o de la ausencia. De modo tal que casi sería
            posible pensar en la evolución del hombre occidental como la historia de su alejamiento del mundo externo y
            del mundo interno, como una historia de la fantasía. De modo que gracias a la fantasía y, si se quiere, a la
            sublimación, es que los mecanismos neuróticos han tenido originariamente una función adaptativa sin la cual
            hubiese sido imposible el desarrollo tecnológico y científico así como el de las artes.

            En la ideología clásica y su crítica, el hombre estaba subyugado por las necesidades, sujeto a ellas y se
            refugiaba en las ilusiones. Ahora ocurre justo lo contrario, vivimos en el lujo y simulamos las necesidades. Es
            una comedia de la necesidad.

            Pero debemos precavernos, la palabra droga seguirá siendo una designación defectuosa en tanto la
            entendamos sólo en su identificación químico-farmacéutica y policíaco-cultural. En el orden del mundo antiguo
            -chamánico- las “drogas” poseían un estatus fármaco-teológico –ellas mismas eran elementos, actores y
            fuerzas del cosmos ordenado en donde los sujetos intentaban integrarse con miras a su supervivencia-. Las
            ayudas farmacéuticas son especialmente requeridas en tiempos en que los individuos se sienten enfermos y
            extraños. En ellas buscan asilo los hombres cuando están persuadidos, por sí mismos o como cuerpo social,
            de que se presenta una interrupción de la armonía global. De manera que las sustancias psicotrópicas no se
            utilizan para la embriaguez privada sino que actúan como reactivos de ‘lo santo’, como apertura senso-
            espiritual a lo demoníaco.

            De allí que también se pueda afirmar que en la modernidad, embriaguez y culto se separan, aconteciendo lo
            que Sloterdijk denomina, citando a Plutarco, “la decadencia de los oráculos” (18). Aún se toman drogas, ellas
            se han hecho “duras” y prosaicas, recibiendo sólo ahora la denominación de tales en propiedad, esto es en su
            dimensión meramente narcótica y adictiva. Aún se abren puertas a estados interiores desacostumbrados;
            pero, a través de ellos, ningún informante accede a un más allá. Así se abre el camino al consumo privado y
            profano de drogas y, en cuanto se pone el pie en él, se va a caer, casi irremisiblemente, en el agujero de la
            adicción. Individuos que antes hubieran sido considerados chamanes, en lo sucesivo devendrán víctimas de
            éxtasis no-informativos.

            Ahora bien, más allá de estas consideraciones antropológico-culturales, no cabe duda que las campañas
            contra la droga, sean con miras terapéuticas, religiosas, policiales o jurídicas, merecen ser interpretadas como
            parte de un complejo drama psicohistórico. El sentido de esas campañas no queda claro mientras no se tenga
            en cuenta que son parte de una lucha espiritual de insondables orígenes, una guerra con frentes confusos,
            alianzas conspirativas, que puede ser rastreada en la historia de las culturas, desde los albores de la
            humanidad hasta nuestras hipercomplejas sociedades postmodernas, lo que indica que en esta arena el
            hombre se ha jugado siempre su destino, adquiriendo este combate entre la embriaguez y la sobriedad una




5 de 7                                                                                                                29/07/11 16:26
Zona Moebius - Peter Sloterdijk - Extrañamiento del mund...                http://www.zonamoebius.com/Iepoca_2003-2007/2006/n...


            dimensión épica.


            Notas:

            (1) SLOTERDIJK, Peter, Crítica de la razón cínica, Siruela, Madrid, 2004

            (2) SPENGLER, O., La decadencia de Occidente (1918), Espasa-Calpe, Madrid 1926, 4 vols.

            (3) El hombre goza y sufre, a su vez, su ser animal, mantenimiento algunos aspectos de su fase larvaria, desde
            donde alarga su morfología fetal.

            (4) SLOTERDIJK, Peter, En el mismo Barco, Editorial Siruela, Madrid, 1994

            (5) “Las sociedades son sociedades mientras imaginan con éxito que son sociedades”.

            (6) SLOTERDIJK, Peter, En el mismo Barco, Editorial Siruela, Madrid, 1994, p 55.

            (7) SLOTERDIJK, Peter, Experimentos con uno mismo, Editorial Pre-Textos, Valencia, 2003.

            (8) SLOTERDIJK, Peter, En el mismo Barco, Editorial Siruela, Madrid, 1994.

            (9) HOPENHAYN, Martín, “Vida insular en la aldea global : paradojas en curso” En Revista Polis UB Volumen 1
            Número 2 2001.

            (10) SLOTERDIJK, Peter, Extrañamiento del mundo, Editorial Pre-textos, Valencia, 2001.

            (11) SLOTERDIJK, Peter, El pensador en escena., Editorial Pre-Textos, Valencia, 2000, p. 12.

            (12) El término alelopatía (del griego allelon <uno al otro>, del griego pathos <sufrir> ; efecto injurioso de uno
            sobre otro) fue utilizado por primera vez por Molisch (1937) para referirse a los efectos perjudiciales o benéficos
            que son ya sea directa o indirectamente el resultado de la acción de compuestos químicos que, liberados por una
            planta, ejercen su acción en otra. Siguiendo esta definición en todo fenómeno alelopático existe una planta (donor)
            que libera al medio ambiente por una determinada vía (por ej. lixiviación, descomposición de residuos, etc)
            compuestos químicos los cuales al ser incorporados por otra planta (receptora) provocan un efecto perjudicial o
            benéfico sobre germinación, crecimiento o desarrollo de esta última. Los compuestos citados que desencadenan el
            proceso se denominan compuestos, agentes o sustancias alelopáticas.

            (13) SLOTERDIJK, Peter, Extrañamiento del mundo, Editorial Pre-textos, Valencia, 2001.

            (14) SLOTERDIJK, Peter, Extrañamiento del mundo, Editorial Pre-textos, Valencia, 2001, p. 123

            (15) SLOTERDIJK, Peter, Extrañamiento del mundo, Editorial Pre-textos, Valencia, 2001, p. 139

            (16) Acercamientos. Drogas y ebriedad. Obra expone las experiencias de Jünger con varios tipos de sustancias
            psicoactivas, tanto enteogénicas como estimulantes u opiáceos.

            (17) SLOTERDIJK, Peter, Extrañamiento del mundo, Editorial Pre-textos, Valencia, 2001, p. 138

            (18) SLOTERDIJK, Peter, Extrañamiento del mundo, Editorial Pre-textos, Valencia, 2001, p. 143

            Este trabajo forma parte de las investigaciones del Programa de Etnopsicología financiado por la PUCV (Pontificia
            Universidad Católica de Valparaíso)




            || Información | Contacto |Archivo ||




6 de 7                                                                                                                    29/07/11 16:26
Zona Moebius - Peter Sloterdijk - Extrañamiento del mund...                     http://www.zonamoebius.com/Iepoca_2003-2007/2006/n...



                                                    Copyright © 2003-2005 zonamoebius.com

                               Prohibida la reproducción de cualquier parte de este sitio web sin permiso del editor
                                                         Todos los derechos reservados


                                                                         .




7 de 7                                                                                                                 29/07/11 16:26

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción libro sloterdijk univ. de valencia 2008 adolfo vásquez rocca
Introducción  libro sloterdijk univ. de valencia 2008 adolfo vásquez roccaIntroducción  libro sloterdijk univ. de valencia 2008 adolfo vásquez rocca
Introducción libro sloterdijk univ. de valencia 2008 adolfo vásquez rocca
Adolfo Vasquez Rocca
 
Modedrnidad Y Postmodernidad
Modedrnidad Y PostmodernidadModedrnidad Y Postmodernidad
Modedrnidad Y Postmodernidadguest975e56
 
Libro: peter sloterdijk; esferas, helada cósmica y políticas de climatización...
Libro: peter sloterdijk; esferas, helada cósmica y políticas de climatización...Libro: peter sloterdijk; esferas, helada cósmica y políticas de climatización...
Libro: peter sloterdijk; esferas, helada cósmica y políticas de climatización...
Adolfo Vasquez Rocca
 
Paetel, karl otto fascismo rojo - colectivo
Paetel, karl otto   fascismo rojo - colectivoPaetel, karl otto   fascismo rojo - colectivo
Paetel, karl otto fascismo rojo - colectivo
IGNACIO CASTILLO IAO
 
Dr. adolfo vasquez rocca sloterdijk y el imaginario de la globalización; mu...
Dr. adolfo vasquez rocca   sloterdijk y el imaginario de la globalización; mu...Dr. adolfo vasquez rocca   sloterdijk y el imaginario de la globalización; mu...
Dr. adolfo vasquez rocca sloterdijk y el imaginario de la globalización; mu...
Adolfo Vasquez Rocca
 
Ceguera moral. la pérdida de sensibilidad en la modernidad líquida paidós
Ceguera moral. la pérdida de sensibilidad en la modernidad líquida   paidósCeguera moral. la pérdida de sensibilidad en la modernidad líquida   paidós
Ceguera moral. la pérdida de sensibilidad en la modernidad líquida paidós
JORGEJAREDPLATASCURI
 
Eikasia revista de filosofía saf sociedad asturiana de filosofía n 36 art...
Eikasia revista de filosofía   saf sociedad asturiana de filosofía n 36   art...Eikasia revista de filosofía   saf sociedad asturiana de filosofía n 36   art...
Eikasia revista de filosofía saf sociedad asturiana de filosofía n 36 art...
Adolfo Vasquez Rocca
 
Utopia, retórica, esperanza
Utopia, retórica, esperanzaUtopia, retórica, esperanza
Utopia, retórica, esperanza
Kristov Cerda Neira
 
El pensamiento de la modernidad y la posmodernidad
El pensamiento de la modernidad y la posmodernidadEl pensamiento de la modernidad y la posmodernidad
El pensamiento de la modernidad y la posmodernidad
Sars15
 
Modernidad y posmodernidad
Modernidad y posmodernidadModernidad y posmodernidad
Modernidad y posmodernidad
Víctor Dominguez
 
'De la masa líquida a la masa espumosa: el advenimiento del temor'. prof. dr....
'De la masa líquida a la masa espumosa: el advenimiento del temor'. prof. dr....'De la masa líquida a la masa espumosa: el advenimiento del temor'. prof. dr....
'De la masa líquida a la masa espumosa: el advenimiento del temor'. prof. dr....Adolfo Vasquez Rocca
 
La RevolucióN Gustav Landauer
La RevolucióN   Gustav LandauerLa RevolucióN   Gustav Landauer
La RevolucióN Gustav Landauerguest8dcd3f
 
Martin Jay - La imaginación dialéctica. Una historia de la Escuela de Frankfort.
Martin Jay - La imaginación dialéctica. Una historia de la Escuela de Frankfort.Martin Jay - La imaginación dialéctica. Una historia de la Escuela de Frankfort.
Martin Jay - La imaginación dialéctica. Una historia de la Escuela de Frankfort.David Rivera
 
Enrique dusssel el encubrimiento del otro
Enrique dusssel   el encubrimiento del otroEnrique dusssel   el encubrimiento del otro
Enrique dusssel el encubrimiento del otroCarlos Vera
 
Personajes del humanismo
Personajes del humanismoPersonajes del humanismo
Personajes del humanismo
natalymaryaan
 
LA EDUCACIÓN COMO CREACIÓN DE NOVEDAD. UNA PERSPECTIVA ARENDTIANA FERNANDO BÁ...
LA EDUCACIÓN COMO CREACIÓN DE NOVEDAD. UNA PERSPECTIVA ARENDTIANA FERNANDO BÁ...LA EDUCACIÓN COMO CREACIÓN DE NOVEDAD. UNA PERSPECTIVA ARENDTIANA FERNANDO BÁ...
LA EDUCACIÓN COMO CREACIÓN DE NOVEDAD. UNA PERSPECTIVA ARENDTIANA FERNANDO BÁ...
MARISOL ROBAYO RIVERA
 
LA POSMODERNIDAD. NUEVO RÉGIMEN DE VERDAD, VIOLENCIA METAFÍSICA Y FIN DE LOS...
 LA POSMODERNIDAD. NUEVO RÉGIMEN DE VERDAD, VIOLENCIA METAFÍSICA Y FIN DE LOS... LA POSMODERNIDAD. NUEVO RÉGIMEN DE VERDAD, VIOLENCIA METAFÍSICA Y FIN DE LOS...
LA POSMODERNIDAD. NUEVO RÉGIMEN DE VERDAD, VIOLENCIA METAFÍSICA Y FIN DE LOS...
Adolfo Vasquez Rocca
 
Jesús Mosterín de las Heras - Ciencia, filosofía y racionalidad ( 2013, Gedis...
Jesús Mosterín de las Heras - Ciencia, filosofía y racionalidad ( 2013, Gedis...Jesús Mosterín de las Heras - Ciencia, filosofía y racionalidad ( 2013, Gedis...
Jesús Mosterín de las Heras - Ciencia, filosofía y racionalidad ( 2013, Gedis...
JuanAlfonso30
 
220610199 suarez-fernandez-luis-grandes-interpretaciones-de-la-historia
220610199 suarez-fernandez-luis-grandes-interpretaciones-de-la-historia220610199 suarez-fernandez-luis-grandes-interpretaciones-de-la-historia
220610199 suarez-fernandez-luis-grandes-interpretaciones-de-la-historia
Jose ORTEGA
 

La actualidad más candente (20)

Introducción libro sloterdijk univ. de valencia 2008 adolfo vásquez rocca
Introducción  libro sloterdijk univ. de valencia 2008 adolfo vásquez roccaIntroducción  libro sloterdijk univ. de valencia 2008 adolfo vásquez rocca
Introducción libro sloterdijk univ. de valencia 2008 adolfo vásquez rocca
 
Modedrnidad Y Postmodernidad
Modedrnidad Y PostmodernidadModedrnidad Y Postmodernidad
Modedrnidad Y Postmodernidad
 
Libro: peter sloterdijk; esferas, helada cósmica y políticas de climatización...
Libro: peter sloterdijk; esferas, helada cósmica y políticas de climatización...Libro: peter sloterdijk; esferas, helada cósmica y políticas de climatización...
Libro: peter sloterdijk; esferas, helada cósmica y políticas de climatización...
 
Paetel, karl otto fascismo rojo - colectivo
Paetel, karl otto   fascismo rojo - colectivoPaetel, karl otto   fascismo rojo - colectivo
Paetel, karl otto fascismo rojo - colectivo
 
Dr. adolfo vasquez rocca sloterdijk y el imaginario de la globalización; mu...
Dr. adolfo vasquez rocca   sloterdijk y el imaginario de la globalización; mu...Dr. adolfo vasquez rocca   sloterdijk y el imaginario de la globalización; mu...
Dr. adolfo vasquez rocca sloterdijk y el imaginario de la globalización; mu...
 
Ceguera moral. la pérdida de sensibilidad en la modernidad líquida paidós
Ceguera moral. la pérdida de sensibilidad en la modernidad líquida   paidósCeguera moral. la pérdida de sensibilidad en la modernidad líquida   paidós
Ceguera moral. la pérdida de sensibilidad en la modernidad líquida paidós
 
Eikasia revista de filosofía saf sociedad asturiana de filosofía n 36 art...
Eikasia revista de filosofía   saf sociedad asturiana de filosofía n 36   art...Eikasia revista de filosofía   saf sociedad asturiana de filosofía n 36   art...
Eikasia revista de filosofía saf sociedad asturiana de filosofía n 36 art...
 
Modernidad y Posmodernidad
Modernidad y PosmodernidadModernidad y Posmodernidad
Modernidad y Posmodernidad
 
Utopia, retórica, esperanza
Utopia, retórica, esperanzaUtopia, retórica, esperanza
Utopia, retórica, esperanza
 
El pensamiento de la modernidad y la posmodernidad
El pensamiento de la modernidad y la posmodernidadEl pensamiento de la modernidad y la posmodernidad
El pensamiento de la modernidad y la posmodernidad
 
Modernidad y posmodernidad
Modernidad y posmodernidadModernidad y posmodernidad
Modernidad y posmodernidad
 
'De la masa líquida a la masa espumosa: el advenimiento del temor'. prof. dr....
'De la masa líquida a la masa espumosa: el advenimiento del temor'. prof. dr....'De la masa líquida a la masa espumosa: el advenimiento del temor'. prof. dr....
'De la masa líquida a la masa espumosa: el advenimiento del temor'. prof. dr....
 
La RevolucióN Gustav Landauer
La RevolucióN   Gustav LandauerLa RevolucióN   Gustav Landauer
La RevolucióN Gustav Landauer
 
Martin Jay - La imaginación dialéctica. Una historia de la Escuela de Frankfort.
Martin Jay - La imaginación dialéctica. Una historia de la Escuela de Frankfort.Martin Jay - La imaginación dialéctica. Una historia de la Escuela de Frankfort.
Martin Jay - La imaginación dialéctica. Una historia de la Escuela de Frankfort.
 
Enrique dusssel el encubrimiento del otro
Enrique dusssel   el encubrimiento del otroEnrique dusssel   el encubrimiento del otro
Enrique dusssel el encubrimiento del otro
 
Personajes del humanismo
Personajes del humanismoPersonajes del humanismo
Personajes del humanismo
 
LA EDUCACIÓN COMO CREACIÓN DE NOVEDAD. UNA PERSPECTIVA ARENDTIANA FERNANDO BÁ...
LA EDUCACIÓN COMO CREACIÓN DE NOVEDAD. UNA PERSPECTIVA ARENDTIANA FERNANDO BÁ...LA EDUCACIÓN COMO CREACIÓN DE NOVEDAD. UNA PERSPECTIVA ARENDTIANA FERNANDO BÁ...
LA EDUCACIÓN COMO CREACIÓN DE NOVEDAD. UNA PERSPECTIVA ARENDTIANA FERNANDO BÁ...
 
LA POSMODERNIDAD. NUEVO RÉGIMEN DE VERDAD, VIOLENCIA METAFÍSICA Y FIN DE LOS...
 LA POSMODERNIDAD. NUEVO RÉGIMEN DE VERDAD, VIOLENCIA METAFÍSICA Y FIN DE LOS... LA POSMODERNIDAD. NUEVO RÉGIMEN DE VERDAD, VIOLENCIA METAFÍSICA Y FIN DE LOS...
LA POSMODERNIDAD. NUEVO RÉGIMEN DE VERDAD, VIOLENCIA METAFÍSICA Y FIN DE LOS...
 
Jesús Mosterín de las Heras - Ciencia, filosofía y racionalidad ( 2013, Gedis...
Jesús Mosterín de las Heras - Ciencia, filosofía y racionalidad ( 2013, Gedis...Jesús Mosterín de las Heras - Ciencia, filosofía y racionalidad ( 2013, Gedis...
Jesús Mosterín de las Heras - Ciencia, filosofía y racionalidad ( 2013, Gedis...
 
220610199 suarez-fernandez-luis-grandes-interpretaciones-de-la-historia
220610199 suarez-fernandez-luis-grandes-interpretaciones-de-la-historia220610199 suarez-fernandez-luis-grandes-interpretaciones-de-la-historia
220610199 suarez-fernandez-luis-grandes-interpretaciones-de-la-historia
 

Similar a Peter sloterdijk; abstinencia, drogas y ritual por adolfo vasquez rocca

El Arqueofuturismo - Guillaume Faye
El Arqueofuturismo - Guillaume FayeEl Arqueofuturismo - Guillaume Faye
El Arqueofuturismo - Guillaume FayeAraceli Noemi Lopez
 
Vásquez rocca, adolfo, peter sloterdijk: esferas, flujos, sistemas metafísico...
Vásquez rocca, adolfo, peter sloterdijk: esferas, flujos, sistemas metafísico...Vásquez rocca, adolfo, peter sloterdijk: esferas, flujos, sistemas metafísico...
Vásquez rocca, adolfo, peter sloterdijk: esferas, flujos, sistemas metafísico...
Adolfo Vasquez Rocca
 
PETER SLOTERDIJK: ESFERAS, FLUJOS, SISTEMAS METAFÍSICOS DE COMPLEJIDAD EXTRAH...
PETER SLOTERDIJK: ESFERAS, FLUJOS, SISTEMAS METAFÍSICOS DE COMPLEJIDAD EXTRAH...PETER SLOTERDIJK: ESFERAS, FLUJOS, SISTEMAS METAFÍSICOS DE COMPLEJIDAD EXTRAH...
PETER SLOTERDIJK: ESFERAS, FLUJOS, SISTEMAS METAFÍSICOS DE COMPLEJIDAD EXTRAH...
Adolfo Vasquez Rocca
 
PETER SLOTERDIJK: ESFERAS, FLUJOS, SISTEMAS METAFÍSICOS DE INMUNIDAD Y COMPLE...
PETER SLOTERDIJK: ESFERAS, FLUJOS, SISTEMAS METAFÍSICOS DE INMUNIDAD Y COMPLE...PETER SLOTERDIJK: ESFERAS, FLUJOS, SISTEMAS METAFÍSICOS DE INMUNIDAD Y COMPLE...
PETER SLOTERDIJK: ESFERAS, FLUJOS, SISTEMAS METAFÍSICOS DE INMUNIDAD Y COMPLE...
Adolfo Vasquez Rocca
 
LA COMUNA EXHALADA, HACIA UNA FILOSOFÍA DE LA LEVEDAD_ DR. ADOLFO VASQUEZ ROCCA
LA COMUNA EXHALADA, HACIA UNA FILOSOFÍA DE LA LEVEDAD_ DR. ADOLFO VASQUEZ ROCCA LA COMUNA EXHALADA, HACIA UNA FILOSOFÍA DE LA LEVEDAD_ DR. ADOLFO VASQUEZ ROCCA
LA COMUNA EXHALADA, HACIA UNA FILOSOFÍA DE LA LEVEDAD_ DR. ADOLFO VASQUEZ ROCCA
Adolfo Vasquez Rocca
 
Dr. adolfo vasquez rocca peter sloterdijk: espumas, mundo poliesférico y c...
Dr. adolfo vasquez rocca    peter sloterdijk: espumas, mundo poliesférico y c...Dr. adolfo vasquez rocca    peter sloterdijk: espumas, mundo poliesférico y c...
Dr. adolfo vasquez rocca peter sloterdijk: espumas, mundo poliesférico y c...
Adolfo Vasquez Rocca
 
Mumford, Lewis. - Historia de las utopías [ocr] [2013].pdf
Mumford, Lewis. - Historia de las utopías [ocr] [2013].pdfMumford, Lewis. - Historia de las utopías [ocr] [2013].pdf
Mumford, Lewis. - Historia de las utopías [ocr] [2013].pdf
frank0071
 
PETER SLOTERDIJK; DEL PESIMISMO METODOLÓGICO AL CINISMO DIFUSO DE NUESTRAS S...
 PETER SLOTERDIJK; DEL PESIMISMO METODOLÓGICO AL CINISMO DIFUSO DE NUESTRAS S... PETER SLOTERDIJK; DEL PESIMISMO METODOLÓGICO AL CINISMO DIFUSO DE NUESTRAS S...
PETER SLOTERDIJK; DEL PESIMISMO METODOLÓGICO AL CINISMO DIFUSO DE NUESTRAS S...
Adolfo Vasquez Rocca
 
“PETER SLOTERDIJK; DEL PESIMISMO METODOLÓGICO AL CINISMO DIFUSO DE NUESTRAS S...
“PETER SLOTERDIJK; DEL PESIMISMO METODOLÓGICO AL CINISMO DIFUSO DE NUESTRAS S...“PETER SLOTERDIJK; DEL PESIMISMO METODOLÓGICO AL CINISMO DIFUSO DE NUESTRAS S...
“PETER SLOTERDIJK; DEL PESIMISMO METODOLÓGICO AL CINISMO DIFUSO DE NUESTRAS S...
Adolfo Vasquez Rocca
 
Adolfo vasquez rocca 'sloterdijk y nietzsche; de las antropotecnias al dis...
Adolfo vasquez rocca   'sloterdijk y  nietzsche; de las antropotecnias al dis...Adolfo vasquez rocca   'sloterdijk y  nietzsche; de las antropotecnias al dis...
Adolfo vasquez rocca 'sloterdijk y nietzsche; de las antropotecnias al dis...Adolfo Vasquez Rocca
 
Adolfo vasquez rocca 'sloterdijk y nietzsche; de las antropotecnias al dis...
Adolfo vasquez rocca   'sloterdijk y  nietzsche; de las antropotecnias al dis...Adolfo vasquez rocca   'sloterdijk y  nietzsche; de las antropotecnias al dis...
Adolfo vasquez rocca 'sloterdijk y nietzsche; de las antropotecnias al dis...
Adolfo Vasquez Rocca
 
Entrevista a Peter Sloterdijk: 'El horizonte psicopolítico del mundo' 2013 ...
Entrevista a Peter Sloterdijk: 'El horizonte psicopolítico del mundo'  2013  ...Entrevista a Peter Sloterdijk: 'El horizonte psicopolítico del mundo'  2013  ...
Entrevista a Peter Sloterdijk: 'El horizonte psicopolítico del mundo' 2013 ...
Adolfo Vasquez Rocca
 
PETER SLOTERDIJK: ESPUMAS, MUNDO POLIESFÉRICO Y CIENCIA AMPLIADA DE INVERNADEROS
PETER SLOTERDIJK: ESPUMAS, MUNDO POLIESFÉRICO Y CIENCIA AMPLIADA DE INVERNADEROSPETER SLOTERDIJK: ESPUMAS, MUNDO POLIESFÉRICO Y CIENCIA AMPLIADA DE INVERNADEROS
PETER SLOTERDIJK: ESPUMAS, MUNDO POLIESFÉRICO Y CIENCIA AMPLIADA DE INVERNADEROS
Adolfo Vasquez Rocca
 
Peter sloterdijk: esferas, flujos, sistemas metafísicos de inmunidad y comple...
Peter sloterdijk: esferas, flujos, sistemas metafísicos de inmunidad y comple...Peter sloterdijk: esferas, flujos, sistemas metafísicos de inmunidad y comple...
Peter sloterdijk: esferas, flujos, sistemas metafísicos de inmunidad y comple...Adolfo Vasquez Rocca
 
La Escuela de Frankfurt y lo "Políticamente correcto"
La Escuela de Frankfurt y lo "Políticamente correcto"La Escuela de Frankfurt y lo "Políticamente correcto"
La Escuela de Frankfurt y lo "Políticamente correcto"
Ramón Copa
 
PETER SLOTERDIJK: EL ANIMAL ACROBÁTICO, PRÁCTICAS ANTROPOTÉCNICAS Y DISEÑO DE...
PETER SLOTERDIJK: EL ANIMAL ACROBÁTICO, PRÁCTICAS ANTROPOTÉCNICAS Y DISEÑO DE...PETER SLOTERDIJK: EL ANIMAL ACROBÁTICO, PRÁCTICAS ANTROPOTÉCNICAS Y DISEÑO DE...
PETER SLOTERDIJK: EL ANIMAL ACROBÁTICO, PRÁCTICAS ANTROPOTÉCNICAS Y DISEÑO DE...
Adolfo Vasquez Rocca
 
PETER SLOTERDIJK: EL ANIMAL ACROBÁTICO, PRÁCTICAS ANTROPOTÉCNICAS Y DISEÑO D...
PETER SLOTERDIJK: EL ANIMAL ACROBÁTICO,  PRÁCTICAS ANTROPOTÉCNICAS Y DISEÑO D...PETER SLOTERDIJK: EL ANIMAL ACROBÁTICO,  PRÁCTICAS ANTROPOTÉCNICAS Y DISEÑO D...
PETER SLOTERDIJK: EL ANIMAL ACROBÁTICO, PRÁCTICAS ANTROPOTÉCNICAS Y DISEÑO D...
Adolfo Vasquez Rocca
 
La InvencióN De La Edad Media
La InvencióN De La Edad MediaLa InvencióN De La Edad Media
La InvencióN De La Edad Mediaverecundo
 
Introduccion a la Edad Media
Introduccion a la Edad MediaIntroduccion a la Edad Media
Introduccion a la Edad Mediaverecundo
 

Similar a Peter sloterdijk; abstinencia, drogas y ritual por adolfo vasquez rocca (20)

El Arqueofuturismo - Guillaume Faye
El Arqueofuturismo - Guillaume FayeEl Arqueofuturismo - Guillaume Faye
El Arqueofuturismo - Guillaume Faye
 
Vásquez rocca, adolfo, peter sloterdijk: esferas, flujos, sistemas metafísico...
Vásquez rocca, adolfo, peter sloterdijk: esferas, flujos, sistemas metafísico...Vásquez rocca, adolfo, peter sloterdijk: esferas, flujos, sistemas metafísico...
Vásquez rocca, adolfo, peter sloterdijk: esferas, flujos, sistemas metafísico...
 
PETER SLOTERDIJK: ESFERAS, FLUJOS, SISTEMAS METAFÍSICOS DE COMPLEJIDAD EXTRAH...
PETER SLOTERDIJK: ESFERAS, FLUJOS, SISTEMAS METAFÍSICOS DE COMPLEJIDAD EXTRAH...PETER SLOTERDIJK: ESFERAS, FLUJOS, SISTEMAS METAFÍSICOS DE COMPLEJIDAD EXTRAH...
PETER SLOTERDIJK: ESFERAS, FLUJOS, SISTEMAS METAFÍSICOS DE COMPLEJIDAD EXTRAH...
 
PETER SLOTERDIJK: ESFERAS, FLUJOS, SISTEMAS METAFÍSICOS DE INMUNIDAD Y COMPLE...
PETER SLOTERDIJK: ESFERAS, FLUJOS, SISTEMAS METAFÍSICOS DE INMUNIDAD Y COMPLE...PETER SLOTERDIJK: ESFERAS, FLUJOS, SISTEMAS METAFÍSICOS DE INMUNIDAD Y COMPLE...
PETER SLOTERDIJK: ESFERAS, FLUJOS, SISTEMAS METAFÍSICOS DE INMUNIDAD Y COMPLE...
 
LA COMUNA EXHALADA, HACIA UNA FILOSOFÍA DE LA LEVEDAD_ DR. ADOLFO VASQUEZ ROCCA
LA COMUNA EXHALADA, HACIA UNA FILOSOFÍA DE LA LEVEDAD_ DR. ADOLFO VASQUEZ ROCCA LA COMUNA EXHALADA, HACIA UNA FILOSOFÍA DE LA LEVEDAD_ DR. ADOLFO VASQUEZ ROCCA
LA COMUNA EXHALADA, HACIA UNA FILOSOFÍA DE LA LEVEDAD_ DR. ADOLFO VASQUEZ ROCCA
 
Dr. adolfo vasquez rocca peter sloterdijk: espumas, mundo poliesférico y c...
Dr. adolfo vasquez rocca    peter sloterdijk: espumas, mundo poliesférico y c...Dr. adolfo vasquez rocca    peter sloterdijk: espumas, mundo poliesférico y c...
Dr. adolfo vasquez rocca peter sloterdijk: espumas, mundo poliesférico y c...
 
Mumford, Lewis. - Historia de las utopías [ocr] [2013].pdf
Mumford, Lewis. - Historia de las utopías [ocr] [2013].pdfMumford, Lewis. - Historia de las utopías [ocr] [2013].pdf
Mumford, Lewis. - Historia de las utopías [ocr] [2013].pdf
 
PETER SLOTERDIJK; DEL PESIMISMO METODOLÓGICO AL CINISMO DIFUSO DE NUESTRAS S...
 PETER SLOTERDIJK; DEL PESIMISMO METODOLÓGICO AL CINISMO DIFUSO DE NUESTRAS S... PETER SLOTERDIJK; DEL PESIMISMO METODOLÓGICO AL CINISMO DIFUSO DE NUESTRAS S...
PETER SLOTERDIJK; DEL PESIMISMO METODOLÓGICO AL CINISMO DIFUSO DE NUESTRAS S...
 
“PETER SLOTERDIJK; DEL PESIMISMO METODOLÓGICO AL CINISMO DIFUSO DE NUESTRAS S...
“PETER SLOTERDIJK; DEL PESIMISMO METODOLÓGICO AL CINISMO DIFUSO DE NUESTRAS S...“PETER SLOTERDIJK; DEL PESIMISMO METODOLÓGICO AL CINISMO DIFUSO DE NUESTRAS S...
“PETER SLOTERDIJK; DEL PESIMISMO METODOLÓGICO AL CINISMO DIFUSO DE NUESTRAS S...
 
Adolfo vasquez rocca 'sloterdijk y nietzsche; de las antropotecnias al dis...
Adolfo vasquez rocca   'sloterdijk y  nietzsche; de las antropotecnias al dis...Adolfo vasquez rocca   'sloterdijk y  nietzsche; de las antropotecnias al dis...
Adolfo vasquez rocca 'sloterdijk y nietzsche; de las antropotecnias al dis...
 
Adolfo vasquez rocca 'sloterdijk y nietzsche; de las antropotecnias al dis...
Adolfo vasquez rocca   'sloterdijk y  nietzsche; de las antropotecnias al dis...Adolfo vasquez rocca   'sloterdijk y  nietzsche; de las antropotecnias al dis...
Adolfo vasquez rocca 'sloterdijk y nietzsche; de las antropotecnias al dis...
 
Entrevista a Peter Sloterdijk: 'El horizonte psicopolítico del mundo' 2013 ...
Entrevista a Peter Sloterdijk: 'El horizonte psicopolítico del mundo'  2013  ...Entrevista a Peter Sloterdijk: 'El horizonte psicopolítico del mundo'  2013  ...
Entrevista a Peter Sloterdijk: 'El horizonte psicopolítico del mundo' 2013 ...
 
PETER SLOTERDIJK: ESPUMAS, MUNDO POLIESFÉRICO Y CIENCIA AMPLIADA DE INVERNADEROS
PETER SLOTERDIJK: ESPUMAS, MUNDO POLIESFÉRICO Y CIENCIA AMPLIADA DE INVERNADEROSPETER SLOTERDIJK: ESPUMAS, MUNDO POLIESFÉRICO Y CIENCIA AMPLIADA DE INVERNADEROS
PETER SLOTERDIJK: ESPUMAS, MUNDO POLIESFÉRICO Y CIENCIA AMPLIADA DE INVERNADEROS
 
Ppp
PppPpp
Ppp
 
Peter sloterdijk: esferas, flujos, sistemas metafísicos de inmunidad y comple...
Peter sloterdijk: esferas, flujos, sistemas metafísicos de inmunidad y comple...Peter sloterdijk: esferas, flujos, sistemas metafísicos de inmunidad y comple...
Peter sloterdijk: esferas, flujos, sistemas metafísicos de inmunidad y comple...
 
La Escuela de Frankfurt y lo "Políticamente correcto"
La Escuela de Frankfurt y lo "Políticamente correcto"La Escuela de Frankfurt y lo "Políticamente correcto"
La Escuela de Frankfurt y lo "Políticamente correcto"
 
PETER SLOTERDIJK: EL ANIMAL ACROBÁTICO, PRÁCTICAS ANTROPOTÉCNICAS Y DISEÑO DE...
PETER SLOTERDIJK: EL ANIMAL ACROBÁTICO, PRÁCTICAS ANTROPOTÉCNICAS Y DISEÑO DE...PETER SLOTERDIJK: EL ANIMAL ACROBÁTICO, PRÁCTICAS ANTROPOTÉCNICAS Y DISEÑO DE...
PETER SLOTERDIJK: EL ANIMAL ACROBÁTICO, PRÁCTICAS ANTROPOTÉCNICAS Y DISEÑO DE...
 
PETER SLOTERDIJK: EL ANIMAL ACROBÁTICO, PRÁCTICAS ANTROPOTÉCNICAS Y DISEÑO D...
PETER SLOTERDIJK: EL ANIMAL ACROBÁTICO,  PRÁCTICAS ANTROPOTÉCNICAS Y DISEÑO D...PETER SLOTERDIJK: EL ANIMAL ACROBÁTICO,  PRÁCTICAS ANTROPOTÉCNICAS Y DISEÑO D...
PETER SLOTERDIJK: EL ANIMAL ACROBÁTICO, PRÁCTICAS ANTROPOTÉCNICAS Y DISEÑO D...
 
La InvencióN De La Edad Media
La InvencióN De La Edad MediaLa InvencióN De La Edad Media
La InvencióN De La Edad Media
 
Introduccion a la Edad Media
Introduccion a la Edad MediaIntroduccion a la Edad Media
Introduccion a la Edad Media
 

Más de Adolfo Vasquez Rocca

ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA PH.D._ GEORGES PEREC; PENSAR Y CLASIFICAR, en Revista AD...
ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA PH.D._ GEORGES PEREC; PENSAR Y CLASIFICAR, en Revista AD...ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA PH.D._ GEORGES PEREC; PENSAR Y CLASIFICAR, en Revista AD...
ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA PH.D._ GEORGES PEREC; PENSAR Y CLASIFICAR, en Revista AD...
Adolfo Vasquez Rocca
 
DEL “HUMANISMO” DE SARTRE AL “ANTI-HUMANISMO” DE HEIDEGGER_ DR. ADOLFO VASQUE...
DEL “HUMANISMO” DE SARTRE AL “ANTI-HUMANISMO” DE HEIDEGGER_ DR. ADOLFO VASQUE...DEL “HUMANISMO” DE SARTRE AL “ANTI-HUMANISMO” DE HEIDEGGER_ DR. ADOLFO VASQUE...
DEL “HUMANISMO” DE SARTRE AL “ANTI-HUMANISMO” DE HEIDEGGER_ DR. ADOLFO VASQUE...
Adolfo Vasquez Rocca
 
ADOLFO VASQUEZ ROCCA PH.D. _ MICHEL ONFRAY; EL HEDONISMO ENTRE EL PLACER Y SU...
ADOLFO VASQUEZ ROCCA PH.D. _ MICHEL ONFRAY; EL HEDONISMO ENTRE EL PLACER Y SU...ADOLFO VASQUEZ ROCCA PH.D. _ MICHEL ONFRAY; EL HEDONISMO ENTRE EL PLACER Y SU...
ADOLFO VASQUEZ ROCCA PH.D. _ MICHEL ONFRAY; EL HEDONISMO ENTRE EL PLACER Y SU...
Adolfo Vasquez Rocca
 
Adolfo vasquez rocca ph.d. alfred jarry: patafisica, heterodoxia y virtualidad
Adolfo vasquez rocca ph.d.   alfred jarry: patafisica, heterodoxia y virtualidadAdolfo vasquez rocca ph.d.   alfred jarry: patafisica, heterodoxia y virtualidad
Adolfo vasquez rocca ph.d. alfred jarry: patafisica, heterodoxia y virtualidad
Adolfo Vasquez Rocca
 
Adolfo vásquez rocca ph.d., para hablar con los muertos poética de la memoria...
Adolfo vásquez rocca ph.d., para hablar con los muertos poética de la memoria...Adolfo vásquez rocca ph.d., para hablar con los muertos poética de la memoria...
Adolfo vásquez rocca ph.d., para hablar con los muertos poética de la memoria...Adolfo Vasquez Rocca
 
Joseph beuys cada hombre, un artista por adolfo vasquez rocca ph.d
Joseph beuys   cada hombre, un artista por adolfo vasquez rocca ph.dJoseph beuys   cada hombre, un artista por adolfo vasquez rocca ph.d
Joseph beuys cada hombre, un artista por adolfo vasquez rocca ph.d
Adolfo Vasquez Rocca
 
Jean baudrillard; de la metástasis de la imagen a la incautación de lo real p...
Jean baudrillard; de la metástasis de la imagen a la incautación de lo real p...Jean baudrillard; de la metástasis de la imagen a la incautación de lo real p...
Jean baudrillard; de la metástasis de la imagen a la incautación de lo real p...Adolfo Vasquez Rocca
 
Foucault; 'los anormales', una genealogía de lo monstruoso dr. adolfo vásquez...
Foucault; 'los anormales', una genealogía de lo monstruoso dr. adolfo vásquez...Foucault; 'los anormales', una genealogía de lo monstruoso dr. adolfo vásquez...
Foucault; 'los anormales', una genealogía de lo monstruoso dr. adolfo vásquez...Adolfo Vasquez Rocca
 
Adolfo vásquez rocca ph.d., “baudrillard; de la metástasis de la imagen a la ...
Adolfo vásquez rocca ph.d., “baudrillard; de la metástasis de la imagen a la ...Adolfo vásquez rocca ph.d., “baudrillard; de la metástasis de la imagen a la ...
Adolfo vásquez rocca ph.d., “baudrillard; de la metástasis de la imagen a la ...
Adolfo Vasquez Rocca
 
Adolfo vásquez rocca ph.d. baudrillard; cultura, simulacro y régimen de mort...
Adolfo vásquez rocca ph.d.  baudrillard; cultura, simulacro y régimen de mort...Adolfo vásquez rocca ph.d.  baudrillard; cultura, simulacro y régimen de mort...
Adolfo vásquez rocca ph.d. baudrillard; cultura, simulacro y régimen de mort...
Adolfo Vasquez Rocca
 
Aportes de schopenahuer a la psiquiatría moderna theoria adolfo vásquez ro...
Aportes de schopenahuer a la psiquiatría moderna  theoria   adolfo vásquez ro...Aportes de schopenahuer a la psiquiatría moderna  theoria   adolfo vásquez ro...
Aportes de schopenahuer a la psiquiatría moderna theoria adolfo vásquez ro...
Adolfo Vasquez Rocca
 
Adolfo vásquez rocca ph.d. 1. georges perèc pensar y clasificar. 2. george...
Adolfo vásquez rocca ph.d.   1. georges perèc  pensar y clasificar. 2. george...Adolfo vásquez rocca ph.d.   1. georges perèc  pensar y clasificar. 2. george...
Adolfo vásquez rocca ph.d. 1. georges perèc pensar y clasificar. 2. george...
Adolfo Vasquez Rocca
 
Adolfo vasquez rocca ph.d. rorty: pragmatismo, ironismo liberal y solidarida...
Adolfo vasquez rocca ph.d.  rorty: pragmatismo, ironismo liberal y solidarida...Adolfo vasquez rocca ph.d.  rorty: pragmatismo, ironismo liberal y solidarida...
Adolfo vasquez rocca ph.d. rorty: pragmatismo, ironismo liberal y solidarida...
Adolfo Vasquez Rocca
 
Adolfo vásquez rocca ph.d. william burroughs; literatura ectoplasmoide y mut...
Adolfo vásquez rocca ph.d.  william burroughs; literatura ectoplasmoide y mut...Adolfo vásquez rocca ph.d.  william burroughs; literatura ectoplasmoide y mut...
Adolfo vásquez rocca ph.d. william burroughs; literatura ectoplasmoide y mut...
Adolfo Vasquez Rocca
 
Eikasia nº 41 revista de filosofía oviedo 2011: artículos de félix duque y...
Eikasia nº 41  revista de filosofía   oviedo 2011: artículos de félix duque y...Eikasia nº 41  revista de filosofía   oviedo 2011: artículos de félix duque y...
Eikasia nº 41 revista de filosofía oviedo 2011: artículos de félix duque y...
Adolfo Vasquez Rocca
 
Adolfo vasquez rocca la escena en foucault vigilar y castigarl _ curso de...
Adolfo vasquez rocca   la escena en foucault   vigilar y castigarl _ curso de...Adolfo vasquez rocca   la escena en foucault   vigilar y castigarl _ curso de...
Adolfo vasquez rocca la escena en foucault vigilar y castigarl _ curso de...
Adolfo Vasquez Rocca
 
Sloterdijk; normas para el parque zoológico temático humano por adolfo vaśque...
Sloterdijk; normas para el parque zoológico temático humano por adolfo vaśque...Sloterdijk; normas para el parque zoológico temático humano por adolfo vaśque...
Sloterdijk; normas para el parque zoológico temático humano por adolfo vaśque...
Adolfo Vasquez Rocca
 
William burroughs; literatura ectoplasmoide y mutaciones antropológicas, del...
William burroughs; literatura ectoplasmoide  y mutaciones antropológicas, del...William burroughs; literatura ectoplasmoide  y mutaciones antropológicas, del...
William burroughs; literatura ectoplasmoide y mutaciones antropológicas, del...
Adolfo Vasquez Rocca
 
Dr. adolfo vásquez rocca 'diálogo de exiliados, cine y políticas estéticas;...
Dr. adolfo vásquez rocca   'diálogo de exiliados, cine y políticas estéticas;...Dr. adolfo vásquez rocca   'diálogo de exiliados, cine y políticas estéticas;...
Dr. adolfo vásquez rocca 'diálogo de exiliados, cine y políticas estéticas;...Adolfo Vasquez Rocca
 
Tesis dirección dr. adolfo vásquez rocca escuela de periodismo unab “slot...
Tesis   dirección dr. adolfo vásquez rocca   escuela de periodismo unab “slot...Tesis   dirección dr. adolfo vásquez rocca   escuela de periodismo unab “slot...
Tesis dirección dr. adolfo vásquez rocca escuela de periodismo unab “slot...
Adolfo Vasquez Rocca
 

Más de Adolfo Vasquez Rocca (20)

ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA PH.D._ GEORGES PEREC; PENSAR Y CLASIFICAR, en Revista AD...
ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA PH.D._ GEORGES PEREC; PENSAR Y CLASIFICAR, en Revista AD...ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA PH.D._ GEORGES PEREC; PENSAR Y CLASIFICAR, en Revista AD...
ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA PH.D._ GEORGES PEREC; PENSAR Y CLASIFICAR, en Revista AD...
 
DEL “HUMANISMO” DE SARTRE AL “ANTI-HUMANISMO” DE HEIDEGGER_ DR. ADOLFO VASQUE...
DEL “HUMANISMO” DE SARTRE AL “ANTI-HUMANISMO” DE HEIDEGGER_ DR. ADOLFO VASQUE...DEL “HUMANISMO” DE SARTRE AL “ANTI-HUMANISMO” DE HEIDEGGER_ DR. ADOLFO VASQUE...
DEL “HUMANISMO” DE SARTRE AL “ANTI-HUMANISMO” DE HEIDEGGER_ DR. ADOLFO VASQUE...
 
ADOLFO VASQUEZ ROCCA PH.D. _ MICHEL ONFRAY; EL HEDONISMO ENTRE EL PLACER Y SU...
ADOLFO VASQUEZ ROCCA PH.D. _ MICHEL ONFRAY; EL HEDONISMO ENTRE EL PLACER Y SU...ADOLFO VASQUEZ ROCCA PH.D. _ MICHEL ONFRAY; EL HEDONISMO ENTRE EL PLACER Y SU...
ADOLFO VASQUEZ ROCCA PH.D. _ MICHEL ONFRAY; EL HEDONISMO ENTRE EL PLACER Y SU...
 
Adolfo vasquez rocca ph.d. alfred jarry: patafisica, heterodoxia y virtualidad
Adolfo vasquez rocca ph.d.   alfred jarry: patafisica, heterodoxia y virtualidadAdolfo vasquez rocca ph.d.   alfred jarry: patafisica, heterodoxia y virtualidad
Adolfo vasquez rocca ph.d. alfred jarry: patafisica, heterodoxia y virtualidad
 
Adolfo vásquez rocca ph.d., para hablar con los muertos poética de la memoria...
Adolfo vásquez rocca ph.d., para hablar con los muertos poética de la memoria...Adolfo vásquez rocca ph.d., para hablar con los muertos poética de la memoria...
Adolfo vásquez rocca ph.d., para hablar con los muertos poética de la memoria...
 
Joseph beuys cada hombre, un artista por adolfo vasquez rocca ph.d
Joseph beuys   cada hombre, un artista por adolfo vasquez rocca ph.dJoseph beuys   cada hombre, un artista por adolfo vasquez rocca ph.d
Joseph beuys cada hombre, un artista por adolfo vasquez rocca ph.d
 
Jean baudrillard; de la metástasis de la imagen a la incautación de lo real p...
Jean baudrillard; de la metástasis de la imagen a la incautación de lo real p...Jean baudrillard; de la metástasis de la imagen a la incautación de lo real p...
Jean baudrillard; de la metástasis de la imagen a la incautación de lo real p...
 
Foucault; 'los anormales', una genealogía de lo monstruoso dr. adolfo vásquez...
Foucault; 'los anormales', una genealogía de lo monstruoso dr. adolfo vásquez...Foucault; 'los anormales', una genealogía de lo monstruoso dr. adolfo vásquez...
Foucault; 'los anormales', una genealogía de lo monstruoso dr. adolfo vásquez...
 
Adolfo vásquez rocca ph.d., “baudrillard; de la metástasis de la imagen a la ...
Adolfo vásquez rocca ph.d., “baudrillard; de la metástasis de la imagen a la ...Adolfo vásquez rocca ph.d., “baudrillard; de la metástasis de la imagen a la ...
Adolfo vásquez rocca ph.d., “baudrillard; de la metástasis de la imagen a la ...
 
Adolfo vásquez rocca ph.d. baudrillard; cultura, simulacro y régimen de mort...
Adolfo vásquez rocca ph.d.  baudrillard; cultura, simulacro y régimen de mort...Adolfo vásquez rocca ph.d.  baudrillard; cultura, simulacro y régimen de mort...
Adolfo vásquez rocca ph.d. baudrillard; cultura, simulacro y régimen de mort...
 
Aportes de schopenahuer a la psiquiatría moderna theoria adolfo vásquez ro...
Aportes de schopenahuer a la psiquiatría moderna  theoria   adolfo vásquez ro...Aportes de schopenahuer a la psiquiatría moderna  theoria   adolfo vásquez ro...
Aportes de schopenahuer a la psiquiatría moderna theoria adolfo vásquez ro...
 
Adolfo vásquez rocca ph.d. 1. georges perèc pensar y clasificar. 2. george...
Adolfo vásquez rocca ph.d.   1. georges perèc  pensar y clasificar. 2. george...Adolfo vásquez rocca ph.d.   1. georges perèc  pensar y clasificar. 2. george...
Adolfo vásquez rocca ph.d. 1. georges perèc pensar y clasificar. 2. george...
 
Adolfo vasquez rocca ph.d. rorty: pragmatismo, ironismo liberal y solidarida...
Adolfo vasquez rocca ph.d.  rorty: pragmatismo, ironismo liberal y solidarida...Adolfo vasquez rocca ph.d.  rorty: pragmatismo, ironismo liberal y solidarida...
Adolfo vasquez rocca ph.d. rorty: pragmatismo, ironismo liberal y solidarida...
 
Adolfo vásquez rocca ph.d. william burroughs; literatura ectoplasmoide y mut...
Adolfo vásquez rocca ph.d.  william burroughs; literatura ectoplasmoide y mut...Adolfo vásquez rocca ph.d.  william burroughs; literatura ectoplasmoide y mut...
Adolfo vásquez rocca ph.d. william burroughs; literatura ectoplasmoide y mut...
 
Eikasia nº 41 revista de filosofía oviedo 2011: artículos de félix duque y...
Eikasia nº 41  revista de filosofía   oviedo 2011: artículos de félix duque y...Eikasia nº 41  revista de filosofía   oviedo 2011: artículos de félix duque y...
Eikasia nº 41 revista de filosofía oviedo 2011: artículos de félix duque y...
 
Adolfo vasquez rocca la escena en foucault vigilar y castigarl _ curso de...
Adolfo vasquez rocca   la escena en foucault   vigilar y castigarl _ curso de...Adolfo vasquez rocca   la escena en foucault   vigilar y castigarl _ curso de...
Adolfo vasquez rocca la escena en foucault vigilar y castigarl _ curso de...
 
Sloterdijk; normas para el parque zoológico temático humano por adolfo vaśque...
Sloterdijk; normas para el parque zoológico temático humano por adolfo vaśque...Sloterdijk; normas para el parque zoológico temático humano por adolfo vaśque...
Sloterdijk; normas para el parque zoológico temático humano por adolfo vaśque...
 
William burroughs; literatura ectoplasmoide y mutaciones antropológicas, del...
William burroughs; literatura ectoplasmoide  y mutaciones antropológicas, del...William burroughs; literatura ectoplasmoide  y mutaciones antropológicas, del...
William burroughs; literatura ectoplasmoide y mutaciones antropológicas, del...
 
Dr. adolfo vásquez rocca 'diálogo de exiliados, cine y políticas estéticas;...
Dr. adolfo vásquez rocca   'diálogo de exiliados, cine y políticas estéticas;...Dr. adolfo vásquez rocca   'diálogo de exiliados, cine y políticas estéticas;...
Dr. adolfo vásquez rocca 'diálogo de exiliados, cine y políticas estéticas;...
 
Tesis dirección dr. adolfo vásquez rocca escuela de periodismo unab “slot...
Tesis   dirección dr. adolfo vásquez rocca   escuela de periodismo unab “slot...Tesis   dirección dr. adolfo vásquez rocca   escuela de periodismo unab “slot...
Tesis dirección dr. adolfo vásquez rocca escuela de periodismo unab “slot...
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Peter sloterdijk; abstinencia, drogas y ritual por adolfo vasquez rocca

  • 1. Zona Moebius - Peter Sloterdijk - Extrañamiento del mund... http://www.zonamoebius.com/Iepoca_2003-2007/2006/n... Peter Sloterdijk Abstinencia, drogas y ritual Adolfo Vásquez Rocca “La historia de la cultura es la historia de la abstinencia”. Peter Sloterdijk 1. Critica de la Razón Cínica Desde su monumental Crítica de la razón cínica (1), de 1983, profusamente leída y debatida en Alemania, saludada por Jürgen Habermas como el acontecimiento más importante en la historia de las ideas desde 1945, el alemán Peter Sloterdijk se ha impuesto como uno de los pensadores europeos más fecundos e innovadores, su obra desató una fuerte polémica, alcanzando una influencia y gravitación quizá similar a la que tuvo en la década del veinte La decadencia de Occidente (2), de Spengler. Sloterdijk quien enseña filosofía en la Hochschule für Gestaltung de Karlsruhe, Alemania, se encuentra inserto en la tradición de Nietzsche y Heidegger, emparentado a la vez con artistas contemporáneos de la sensibilidad de Wim Wenders y Peter Handke. La Crítica de la razón cínica puede leerse como una puesta al día de la Dialéctica de la Ilustración de Adorno y Horkheimer. No se trata ya del nihilismo en ascenso, ni de la metamorfosis de la razón en un nuevo mito ni, 1 de 7 29/07/11 16:26
  • 2. Zona Moebius - Peter Sloterdijk - Extrañamiento del mund... http://www.zonamoebius.com/Iepoca_2003-2007/2006/n... mucho menos, del dominio de la razón instrumental lo que Sloterdijk describe y denuncia, sino el cinismo difuso de nuestras sociedades exhaustas. Ese 'nuevo cinismo' que se despliega como una negatividad madura que apenas proporciona un poco de ironía y compasión, pero que finalmente desemboca en la desesperanza. Un cinismo que Sloterdijk define como 'falsa conciencia ilustrada': la de quienes se dan cuenta de que todo se ha desenmascarado y pese a ello no hacen nada, la de quienes se dan cuenta de que la escuela de la sospecha tampoco ha servido de mucho. De allí cierta voluntad iconoclasta, voluntad de ruptura con el pacto cívico ante una comunidad que aparece inauténtica y perturbada, por lo que el verdadero cínico prefiere escapar de la alienación, optando por el camino autárquico (autarkeia) antes que andar embrutecido como el rebaño domesticado, gobernado por las rutinas y convenciones de la gran ciudad. Sloterdijk realiza una "deconstrucción" radical -en el más genuino sentido del postestructuralismo francés- del concepto de logos tal y como nos lo ha legado la historia de la filosofía occidental, y para hacerlo se sirve del cinismo antiguo: de la risa, la ironía y las interpelaciones. El escándalo parte de su melancólica declaración del fracaso del humanismo como utopía de la domesticación humana mediante la lectura, ante las nuevas técnicas de agitación y desinhibición de las masas, pero también del supuesto coqueteo con el vocabulario nazi y con las peligrosas fantasías de Nietzsche acerca del superhombre, así como con las ideas de Platón sobre el Estado como parque zoológico humano, donde una elite de sabios planifica la vida de los hombres al modo de un staff de tecnócratas al frente de una empresa de ingeniería genética (3). Sloterdijk desarrolla, así, un nuevo tipo de fenomenología y ontogénesis de los espacios humanos, repasando sus aventurados vericuetos por el imaginario de la historia, el arte, la literatura, la música pop, la mitología, la patrística, la medicina magnetopática, la psicología analítica, la mística y la filosofía. 2. - En el mismo barco; de las hordas al turismo a escala mundial Sloterdijk nos presenta un fresco histórico universal de formato hegeliano -esto para disgusto de aquellos que se solazaban con el fin de los grandes relatos-. Sloterdijk realiza un mega-relato de la globalización. Sitúa primero la globalización metafísica, la de la cosmogonía griega, después, la de fines del siglo XV, la globalización náutica; cuando el cosmos eran la Tierra, el globo terráqueo y la esfera celeste, hasta que en el siglo XX el globo celeste desaparece y la Tierra se queda sola. La tercera etapa, la actual, sería la globalización electrónica informática, en la que –dice Sloterdijk– los hombres superan las distancias, y el mundo vuelve a hacerse más pequeño, porque si la segunda etapa generó el cosmopolitismo, la tercera globalización produce un provincianismo global. De este modo Sloterdijk en su breve ensayo En el mismo barco (4) (1993) recorre la historia universal a través de travesías exploratorias por las diversas fantasías sociales (5). Aquí, tomando como imagen directriz la metafórica de la navegación, Sloterdijk esboza una teoría de los estadios históricos del género humano, una 2 de 7 29/07/11 16:26
  • 3. Zona Moebius - Peter Sloterdijk - Extrañamiento del mund... http://www.zonamoebius.com/Iepoca_2003-2007/2006/n... secuencia de triple insularización en la historia universal. En el primero, se indaga en lo arcaico, en la originaria vida de las hordas, que adviene como reacción al desastre de Babel, vale decir, al fracaso del intento arquetípico por fundir culturas y lenguajes. Aquí se nos presenta a las antiguas hordas como una especie de islas flotantes, que avanzan lentamente, de modo espontáneo, por los ríos de la vieja naturaleza. Se separan del medio exterior por la revolucionaria evolución de las técnicas de distanciamiento –sobre todo por la novedosa sincronía de huida y contraataque– y están sujetas desde su interior por un efecto invernadero emocional, que amalgama a los miembros de la horda –a través del ritmo, la música, los rituales, el espíritu de rivalidad, los beneficios de la vigilancia y el lenguaje– en una especie de institución psicosocial total. En el segundo período, la época mundial de la navegación, se describen poderosas fragatas, con galeras estatales, que parten hacia arriesgados y lejanos destinos. Si antes se ha señalado que los primitivos grupos humanos habían surgido de la vieja naturaleza por una especie de formación de islas, ahora, para proseguir con esta idea, se tendrá que asumir que, en cuanto el fenómeno del dominio se volvió epidémico, los grupos humanos empezaron a explotar a otros grupos como si fueran de una naturaleza distinta. Aquí la “humanidad” se escinde en dos grupos, los que crecen por el esfuerzo y los que que se estancan en el sufrimiento. La política clásica busca cohesionar a estos grandes grupos; si cabe decirlo así, los hombres se acercan más entre sí, cuanto más extraños se hacen entre sí. Lo que les une ahora es la intima extrañeza del amo y el esclavo (6). La tercera época, es la del turismo a escala mundial y de la asolada de los naufragios, la política es como un crónico y masivo accidente de coches en una autopista envuelta en la niebla. Con la humanidad caminando a tientas, la antropología viene a ser la "ciencia de la imprudencia y de la frivolidad del ser humano al edificar formas de vida sobre promesas imposibles”. La marcha del mundo en su conjunto se asemeja mucho más a una fiesta de suicidas a gran escala que a una organización de seres racionales enfrascados en la tarea de conservarse a sí mismos (7). En lugar de la cohesión de la horda o la jerarquía del Imperio es un cierto atomismo-nómade el que ahora se impone como el estilo postindustrial de vida: En este individualismo de apartamento de las grandes ciudades postmodernas, proclama Sloterdijk (8), la insularidad llega a convertirse en la definición misma del individuo. El nuevo individualismo que exalta la "diferenciación específica", exige un orden de complejidad inconmensurable, y finalmente tiende a abolir en gran escala el primado de la repetición sobre la invención. En este último efecto insular, proclama Sloterdijk, aparece el último hombre de Nietzsche con rasgos inesperados: sin retorno al reino de la reproducción, “conduce su vida como el usuario terminal de sí mismo y de sus oportunidades" (9). Sin embargo, siempre se requiere una instancia que impida que estas islas se despeñen a los pantanos de la entropía. Hay que compatibilizar el individualismo radical del nuevo orden con las eternas labores de crianza, socialización, preservación de la continuidad y la reproducción de la vida humana. 3.- Extrañamiento del Mundo; abstinencia, drogas y ritual 3 de 7 29/07/11 16:26
  • 4. Zona Moebius - Peter Sloterdijk - Extrañamiento del mund... http://www.zonamoebius.com/Iepoca_2003-2007/2006/n... “¡Ay! quién nos contara la historia completa de los narcóticos! Ella es punto menos que la historia de la 'formación', de lo que suele llamarse civilización”. F. Nietzsche, Die fröhliche Wissenschaft, 86 En Extrañamiento del mundo (10), Sloterdijk piensa al hombre como mediocridad insatisfecha, semidepresiva, como una vitalidad atontada que triunfa, como un animal triste que se menosprecia, hundido en la ambigüedad del propio yo. Y hallará en la música el abastecimiento de la necesidad de huida del mundo y en las drogas, un fallido intento para derribar la ontología de la trivialidad. El mundo diagnosticado como “enfermo” o “decadente” –donde la vida se halla empobrecida y mutilada– es, pues, un mundo suspendido en un mecanismo ciego de autoconservación, vertebrado en torno a la huida.” (11). Las reflexiones sobre la droga arrojan luz sobre rincones ciertamente inéditos de la historia de la civilización y el pensamiento, donde emergen ancestrales conjuros míticos ligados a la sacralización de la naturaleza propia de las prescripciones homeopáticas. Aquí la antropología se asoma a una relación abstrusa para nosotros –aun en pleno renacimiento de las medicinas alternativas con su raigambre doctrinaria new age– la de curación y culto, donde se da todo tipo de crédito a los supuestos poderes curativos de los agentes alelopáticos (12) El desafío de la cuestión para los investigadores actuales estriba en retrotraerse, con ayuda de la fuerza imaginativa histórica, a una época en que las drogas actuaban, sobre todo, como vehículos de un tráfico fronterizo, metafísico y ritualizado. El uso ritualmente acotado de drogas forma parte, desde el punto de vista psicológico, de las casi desaparecidas prácticas chamánicas. En éstas se concibe el interior humano en la medida en que está ya delimitado, no tanto como esfera anímica cerrada y autónoma, sino como espacio de manifestación y escenario para lo que ha de llegar, acontecer y consumarse. Al respecto Sloterdijk esboza la tesis de que la filosofía nació cuando los descendientes de los magos se establecieron en la polis y hubieron de acomodarse a las reglas de la intermediación urbana, o cuando señala que, en el momento en que la 'extática' quedó sometida a la retórica, se desarrolló una magia civil cuyos discípulos comenzaron a dedicarse a oficios en apariencia completamente desembriagados, como políticos, oradores, educadores y juristas. Ahora bien, es aquí en Extrañamiento del Mundo (13) donde Sloterdijk propone leer la Historia de la Cultura como historia de la abstinencia (14). A partir de lo cual, el filosofar pasa a ser concebido como “una forma procesal de la sobriedad” y el análisis antropológico-cultural del problema de las drogas remite a una especie de fenomenología del espíritu propenso a la adicción (15). Sloterdijk, en Extrañamiento del mundo, concibe la adicción (a la que diferencia del consumo de drogas como parte de un ritual de extásis o de embriaguez) como una "dialéctica de huida y búsqueda de un mundo", y cita extensamente el libro de Jünger Acercamientos; Drogas y ebriedad (16) o lo que Giddens caracteriza como la “experiencia secuestrada", esto es, del modo en que los psicotrópicos -y los fármacos en general- se presentan como un modo de suplir la ausencia de experiencias existenciales genuinas y gratificantes, donde encontrar un arraigo para la vida. Quien se hace adicto a los narcóticos es porque carece de motivaciones fuertes en cualquier otra dirección. La droga se impone por defecto, nadie decide ser un adicto -uno no se despierta una mañana enfermo y ya es adicto-. La droga tiene un carácter sustitutivo. Sustitutivo del culto al dinero y del éxito intramundano. Quien no pueda acceder a esas drogas sustitutivas es, en el decir de Sloterdijk (17), arrojado de hecho a las drogas duras. Quien no puede drogarse con grandes cuotas de éxito o dinero simplemente tiene que consolarse con sustitutos químico-farmacológicos, con una felicidad sintética y 4 de 7 29/07/11 16:26
  • 5. Zona Moebius - Peter Sloterdijk - Extrañamiento del mund... http://www.zonamoebius.com/Iepoca_2003-2007/2006/n... espectral. Sloterdijk habla de "la autoexperiencia pánica del acto de presencia", de donde se concluye que 'la ausencia' sería un 'darse cuenta' del mundo interior, sin interferencias, como si esa zona de fantasías, anticipaciones y deseos, interviniera para mitigar la intensidad de la presencia o de la ausencia. De modo tal que casi sería posible pensar en la evolución del hombre occidental como la historia de su alejamiento del mundo externo y del mundo interno, como una historia de la fantasía. De modo que gracias a la fantasía y, si se quiere, a la sublimación, es que los mecanismos neuróticos han tenido originariamente una función adaptativa sin la cual hubiese sido imposible el desarrollo tecnológico y científico así como el de las artes. En la ideología clásica y su crítica, el hombre estaba subyugado por las necesidades, sujeto a ellas y se refugiaba en las ilusiones. Ahora ocurre justo lo contrario, vivimos en el lujo y simulamos las necesidades. Es una comedia de la necesidad. Pero debemos precavernos, la palabra droga seguirá siendo una designación defectuosa en tanto la entendamos sólo en su identificación químico-farmacéutica y policíaco-cultural. En el orden del mundo antiguo -chamánico- las “drogas” poseían un estatus fármaco-teológico –ellas mismas eran elementos, actores y fuerzas del cosmos ordenado en donde los sujetos intentaban integrarse con miras a su supervivencia-. Las ayudas farmacéuticas son especialmente requeridas en tiempos en que los individuos se sienten enfermos y extraños. En ellas buscan asilo los hombres cuando están persuadidos, por sí mismos o como cuerpo social, de que se presenta una interrupción de la armonía global. De manera que las sustancias psicotrópicas no se utilizan para la embriaguez privada sino que actúan como reactivos de ‘lo santo’, como apertura senso- espiritual a lo demoníaco. De allí que también se pueda afirmar que en la modernidad, embriaguez y culto se separan, aconteciendo lo que Sloterdijk denomina, citando a Plutarco, “la decadencia de los oráculos” (18). Aún se toman drogas, ellas se han hecho “duras” y prosaicas, recibiendo sólo ahora la denominación de tales en propiedad, esto es en su dimensión meramente narcótica y adictiva. Aún se abren puertas a estados interiores desacostumbrados; pero, a través de ellos, ningún informante accede a un más allá. Así se abre el camino al consumo privado y profano de drogas y, en cuanto se pone el pie en él, se va a caer, casi irremisiblemente, en el agujero de la adicción. Individuos que antes hubieran sido considerados chamanes, en lo sucesivo devendrán víctimas de éxtasis no-informativos. Ahora bien, más allá de estas consideraciones antropológico-culturales, no cabe duda que las campañas contra la droga, sean con miras terapéuticas, religiosas, policiales o jurídicas, merecen ser interpretadas como parte de un complejo drama psicohistórico. El sentido de esas campañas no queda claro mientras no se tenga en cuenta que son parte de una lucha espiritual de insondables orígenes, una guerra con frentes confusos, alianzas conspirativas, que puede ser rastreada en la historia de las culturas, desde los albores de la humanidad hasta nuestras hipercomplejas sociedades postmodernas, lo que indica que en esta arena el hombre se ha jugado siempre su destino, adquiriendo este combate entre la embriaguez y la sobriedad una 5 de 7 29/07/11 16:26
  • 6. Zona Moebius - Peter Sloterdijk - Extrañamiento del mund... http://www.zonamoebius.com/Iepoca_2003-2007/2006/n... dimensión épica. Notas: (1) SLOTERDIJK, Peter, Crítica de la razón cínica, Siruela, Madrid, 2004 (2) SPENGLER, O., La decadencia de Occidente (1918), Espasa-Calpe, Madrid 1926, 4 vols. (3) El hombre goza y sufre, a su vez, su ser animal, mantenimiento algunos aspectos de su fase larvaria, desde donde alarga su morfología fetal. (4) SLOTERDIJK, Peter, En el mismo Barco, Editorial Siruela, Madrid, 1994 (5) “Las sociedades son sociedades mientras imaginan con éxito que son sociedades”. (6) SLOTERDIJK, Peter, En el mismo Barco, Editorial Siruela, Madrid, 1994, p 55. (7) SLOTERDIJK, Peter, Experimentos con uno mismo, Editorial Pre-Textos, Valencia, 2003. (8) SLOTERDIJK, Peter, En el mismo Barco, Editorial Siruela, Madrid, 1994. (9) HOPENHAYN, Martín, “Vida insular en la aldea global : paradojas en curso” En Revista Polis UB Volumen 1 Número 2 2001. (10) SLOTERDIJK, Peter, Extrañamiento del mundo, Editorial Pre-textos, Valencia, 2001. (11) SLOTERDIJK, Peter, El pensador en escena., Editorial Pre-Textos, Valencia, 2000, p. 12. (12) El término alelopatía (del griego allelon <uno al otro>, del griego pathos <sufrir> ; efecto injurioso de uno sobre otro) fue utilizado por primera vez por Molisch (1937) para referirse a los efectos perjudiciales o benéficos que son ya sea directa o indirectamente el resultado de la acción de compuestos químicos que, liberados por una planta, ejercen su acción en otra. Siguiendo esta definición en todo fenómeno alelopático existe una planta (donor) que libera al medio ambiente por una determinada vía (por ej. lixiviación, descomposición de residuos, etc) compuestos químicos los cuales al ser incorporados por otra planta (receptora) provocan un efecto perjudicial o benéfico sobre germinación, crecimiento o desarrollo de esta última. Los compuestos citados que desencadenan el proceso se denominan compuestos, agentes o sustancias alelopáticas. (13) SLOTERDIJK, Peter, Extrañamiento del mundo, Editorial Pre-textos, Valencia, 2001. (14) SLOTERDIJK, Peter, Extrañamiento del mundo, Editorial Pre-textos, Valencia, 2001, p. 123 (15) SLOTERDIJK, Peter, Extrañamiento del mundo, Editorial Pre-textos, Valencia, 2001, p. 139 (16) Acercamientos. Drogas y ebriedad. Obra expone las experiencias de Jünger con varios tipos de sustancias psicoactivas, tanto enteogénicas como estimulantes u opiáceos. (17) SLOTERDIJK, Peter, Extrañamiento del mundo, Editorial Pre-textos, Valencia, 2001, p. 138 (18) SLOTERDIJK, Peter, Extrañamiento del mundo, Editorial Pre-textos, Valencia, 2001, p. 143 Este trabajo forma parte de las investigaciones del Programa de Etnopsicología financiado por la PUCV (Pontificia Universidad Católica de Valparaíso) || Información | Contacto |Archivo || 6 de 7 29/07/11 16:26
  • 7. Zona Moebius - Peter Sloterdijk - Extrañamiento del mund... http://www.zonamoebius.com/Iepoca_2003-2007/2006/n... Copyright © 2003-2005 zonamoebius.com Prohibida la reproducción de cualquier parte de este sitio web sin permiso del editor Todos los derechos reservados . 7 de 7 29/07/11 16:26