SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario de Tecnología 
“Antonio José de Sucre” 
Extensión Barquisimeto 
Diplomado en Formación Integral 
para Docentes Universitarios 
Modalidad a Distancia 
Primera y Segunda Unidad de trabajo en la Asignatura Dibujo Técnico, programa 
perteneciente a la Carrera de Construcción Civil impartida en el Instituto 
Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre 
Participante: Petra Marchán 
C.I V- 15.997.141 
Profesor: Marleny C.de Parra 
Barquisimeto, 30 de Agosto 2014
Unidad I: Introducción al Dibujo Técnico 
Objetivo Terminal de la Unidad: Al finalizar la unidad, el estudiante estará en capacidad manejar los fundamentos teóricos y prácticos del dibujo 
técnico. 
Duración: 1 Semana Ponderación: 25puntos 
CONTENIDO OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA UNIDAD ESTRATEGIA METODOLOGICA INSTRUMENTOS DE EVALUACION 
SUGERIDOS 
Definición de dibujo técnico, su evolución, 
diferencia entre dibujo técnico y artístico. Su 
importancia. 
Normalización, definición, diferentes tipos 
de normas (Usa, Norven, Covenin, Din) 
Normas din 15, 16, 406, 823, 824, 6771, 
6781, 6782, 6783, sistemas de medidas 
métricas. 
Instrumentos de dibujo, características y uso 
de los instrumentos y materia de dibujo. El 
lápiz, serie del grado de dureza de las 
mismas (9H,8H,7H). Compás, regla T, 
escuadras de 30 y 40, material de consumo. 
Líneas normalizadas para el dibujo técnico 
según DIN 15. Grupos de líneas técnicas para 
el trazado. 
Escritura normalizadas según DIN 16, 
características de letras y números. 
Diferentes tipos de formatos según DIN 823 
rotulado, elaboración de formatos según DIN 
824. 
Diferenciar tres aspectos relevantes entre el 
dibujo técnico y el artístico. 
Utilizar adecuadamente los instrumentos de 
dibujo, como lápices y escuadras. 
Elaborar trazados de líneas con la ayuda de 
instrumentos de dibujo: regla ¨T¨, lápices, 
escuadras y compás. 
Elaborar líneas paralelas con inclinaciones de 
15, 30, 45, 60, 75, 90 grados. 
Realizar un formato A4 utilizando las líneas, 
letras y dimensiones según normas DIN 823 
Y 6771. 
Explicaciones, ejemplos, prácticos. 
Orientaciones practicas. Consulta con 
profesor y grupo. Indagatoria bibliográfica. 
Practica y explicación de la unidad 
- Evaluación de seguimiento con: prácticas y 
dibujos. 
- Evaluación continua 
- Participación activa en clase. 
Unidad II: Escalas 
Objetivo Terminal de la Unidad: Al finalizar la unidad, el estudiante estará en capacidad de utilizar las diversas escalas, tanto de reducción como de 
ampliación en ejercicios prácticos de dibujo. 
Duración: 2 Semana Ponderación: 15 puntos 
CONTENIDO OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA UNIDAD ESTRATEGIA METODOLOGICA INSTRUMENTOS DE EVALUACION 
SUGERIDOS 
Conceptos físico y concepto matemático. 
Elección de la escala adecuada utilizada . 
Tipos de Escala 
Escala Grafica. 
Uso del escalimetro. 
Después de la investigación teórica 
suministrada, el alumno definirá el concepto 
matemático de escala por sus propios 
términos. 
Resolver por lo menos cinco problemas de 
escala. 
Explicaciones, ejemplos, prácticos. 
Orientaciones practicas. Consulta con 
profesor y grupo. 
Indagatoria bibliográfica. 
Practica y explicación de la unidad 
- Evaluación de seguimiento con: prácticas y 
dibujos. 
- Evaluación continua 
- Participación activa en clase.

Más contenido relacionado

Similar a Petra marchan asignación 1

Planificación anual por competencias
Planificación anual por competenciasPlanificación anual por competencias
Planificación anual por competencias
Bernardita Naranjo
 
Dibujo tecnico computarizado
Dibujo tecnico computarizadoDibujo tecnico computarizado
Dibujo tecnico computarizado
Micco5W
 
2do BGU PCA.docx
2do BGU PCA.docx2do BGU PCA.docx
2do BGU PCA.docx
CarolKarolina1
 
Formato carpeta de evidencia 10 g
Formato carpeta de evidencia 10 gFormato carpeta de evidencia 10 g
Formato carpeta de evidencia 10 g
Arqui Gil
 
Silabo sistemas matemática ii
Silabo sistemas matemática iiSilabo sistemas matemática ii
Silabo sistemas matemática ii
ADAN ESCOBAR
 
Hoja de asignatura elementos dimensionales
Hoja de asignatura   elementos dimensionalesHoja de asignatura   elementos dimensionales
Hoja de asignatura elementos dimensionales
Jonathan Vargas Ramirez
 
Programación MJC ilustración.
Programación MJC ilustración.Programación MJC ilustración.
Programación MJC ilustración.
JochiBlu
 
Tecnicas de representacion
Tecnicas de representacionTecnicas de representacion
Tecnicas de representacion
LIZETH GUERRERO
 
Guía de evaluación
Guía de evaluaciónGuía de evaluación
Guía de evaluación
DAGMAR
 
Plan de dibujo
Plan de dibujoPlan de dibujo
Dibujo Mecánico.pdf
Dibujo Mecánico.pdfDibujo Mecánico.pdf
Dibujo Mecánico.pdf
Javier Antonio Ortega Fernandez
 
Dibujo tecnico
Dibujo tecnicoDibujo tecnico
Dibujo tecnico
Bernardita Naranjo
 
Geometría Analitica
Geometría AnaliticaGeometría Analitica
Geometría Analitica
Andrés Sebastián
 
3. manual-dibujo-tecnico-2022
3. manual-dibujo-tecnico-20223. manual-dibujo-tecnico-2022
3. manual-dibujo-tecnico-2022
RubAlegra
 
S01 Instrumentos de dibujo. Normalizacion de lineas, letras y membretes UG.pptx
S01 Instrumentos de dibujo. Normalizacion de lineas, letras y membretes UG.pptxS01 Instrumentos de dibujo. Normalizacion de lineas, letras y membretes UG.pptx
S01 Instrumentos de dibujo. Normalizacion de lineas, letras y membretes UG.pptx
RonnyValdez1
 
Planificacion anual2016 CA2459.docx
Planificacion anual2016 CA2459.docxPlanificacion anual2016 CA2459.docx
Planificacion anual2016 CA2459.docx
DiegoGaspar16
 
Guía de evaluación estática
Guía de evaluación estáticaGuía de evaluación estática
Guía de evaluación estática
DAGMAR
 
A6 expresion grafica
A6 expresion graficaA6 expresion grafica
A6 expresion grafica
atutraq
 
Act 1 "El Syllabus - Elementos de Dibujo Tecnico - UNAD"
Act 1 "El Syllabus - Elementos de Dibujo Tecnico - UNAD"Act 1 "El Syllabus - Elementos de Dibujo Tecnico - UNAD"
Act 1 "El Syllabus - Elementos de Dibujo Tecnico - UNAD"
Haroldurbano
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
leonardoalex
 

Similar a Petra marchan asignación 1 (20)

Planificación anual por competencias
Planificación anual por competenciasPlanificación anual por competencias
Planificación anual por competencias
 
Dibujo tecnico computarizado
Dibujo tecnico computarizadoDibujo tecnico computarizado
Dibujo tecnico computarizado
 
2do BGU PCA.docx
2do BGU PCA.docx2do BGU PCA.docx
2do BGU PCA.docx
 
Formato carpeta de evidencia 10 g
Formato carpeta de evidencia 10 gFormato carpeta de evidencia 10 g
Formato carpeta de evidencia 10 g
 
Silabo sistemas matemática ii
Silabo sistemas matemática iiSilabo sistemas matemática ii
Silabo sistemas matemática ii
 
Hoja de asignatura elementos dimensionales
Hoja de asignatura   elementos dimensionalesHoja de asignatura   elementos dimensionales
Hoja de asignatura elementos dimensionales
 
Programación MJC ilustración.
Programación MJC ilustración.Programación MJC ilustración.
Programación MJC ilustración.
 
Tecnicas de representacion
Tecnicas de representacionTecnicas de representacion
Tecnicas de representacion
 
Guía de evaluación
Guía de evaluaciónGuía de evaluación
Guía de evaluación
 
Plan de dibujo
Plan de dibujoPlan de dibujo
Plan de dibujo
 
Dibujo Mecánico.pdf
Dibujo Mecánico.pdfDibujo Mecánico.pdf
Dibujo Mecánico.pdf
 
Dibujo tecnico
Dibujo tecnicoDibujo tecnico
Dibujo tecnico
 
Geometría Analitica
Geometría AnaliticaGeometría Analitica
Geometría Analitica
 
3. manual-dibujo-tecnico-2022
3. manual-dibujo-tecnico-20223. manual-dibujo-tecnico-2022
3. manual-dibujo-tecnico-2022
 
S01 Instrumentos de dibujo. Normalizacion de lineas, letras y membretes UG.pptx
S01 Instrumentos de dibujo. Normalizacion de lineas, letras y membretes UG.pptxS01 Instrumentos de dibujo. Normalizacion de lineas, letras y membretes UG.pptx
S01 Instrumentos de dibujo. Normalizacion de lineas, letras y membretes UG.pptx
 
Planificacion anual2016 CA2459.docx
Planificacion anual2016 CA2459.docxPlanificacion anual2016 CA2459.docx
Planificacion anual2016 CA2459.docx
 
Guía de evaluación estática
Guía de evaluación estáticaGuía de evaluación estática
Guía de evaluación estática
 
A6 expresion grafica
A6 expresion graficaA6 expresion grafica
A6 expresion grafica
 
Act 1 "El Syllabus - Elementos de Dibujo Tecnico - UNAD"
Act 1 "El Syllabus - Elementos de Dibujo Tecnico - UNAD"Act 1 "El Syllabus - Elementos de Dibujo Tecnico - UNAD"
Act 1 "El Syllabus - Elementos de Dibujo Tecnico - UNAD"
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 

Más de petramarchan

HERRAMIENTAS SINCRONICAS Y ASINCRONICAS DE APRENDIZAJE
HERRAMIENTAS SINCRONICAS Y ASINCRONICAS DE APRENDIZAJE  HERRAMIENTAS SINCRONICAS Y ASINCRONICAS DE APRENDIZAJE
HERRAMIENTAS SINCRONICAS Y ASINCRONICAS DE APRENDIZAJE
petramarchan
 
Proyecto modelo engranzonado de via
Proyecto modelo engranzonado de viaProyecto modelo engranzonado de via
Proyecto modelo engranzonado de via
petramarchan
 
Planificación estrategica
Planificación estrategica Planificación estrategica
Planificación estrategica
petramarchan
 
Petramarchan prueba1 estructura_iv
Petramarchan prueba1 estructura_ivPetramarchan prueba1 estructura_iv
Petramarchan prueba1 estructura_iv
petramarchan
 
Petramarchan
PetramarchanPetramarchan
Petramarchan
petramarchan
 
Petramarchan la forma
Petramarchan  la formaPetramarchan  la forma
Petramarchan la forma
petramarchan
 
Prueba Diagnostico
Prueba DiagnosticoPrueba Diagnostico
Prueba Diagnostico
petramarchan
 
Funciones Pedagógicas de la Evaluación
Funciones Pedagógicas de la EvaluaciónFunciones Pedagógicas de la Evaluación
Funciones Pedagógicas de la Evaluación
petramarchan
 
Composiciones bidimensionales digitales
Composiciones bidimensionales digitalesComposiciones bidimensionales digitales
Composiciones bidimensionales digitales
petramarchan
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
petramarchan
 
Percepción visual
Percepción visualPercepción visual
Percepción visual
petramarchan
 

Más de petramarchan (11)

HERRAMIENTAS SINCRONICAS Y ASINCRONICAS DE APRENDIZAJE
HERRAMIENTAS SINCRONICAS Y ASINCRONICAS DE APRENDIZAJE  HERRAMIENTAS SINCRONICAS Y ASINCRONICAS DE APRENDIZAJE
HERRAMIENTAS SINCRONICAS Y ASINCRONICAS DE APRENDIZAJE
 
Proyecto modelo engranzonado de via
Proyecto modelo engranzonado de viaProyecto modelo engranzonado de via
Proyecto modelo engranzonado de via
 
Planificación estrategica
Planificación estrategica Planificación estrategica
Planificación estrategica
 
Petramarchan prueba1 estructura_iv
Petramarchan prueba1 estructura_ivPetramarchan prueba1 estructura_iv
Petramarchan prueba1 estructura_iv
 
Petramarchan
PetramarchanPetramarchan
Petramarchan
 
Petramarchan la forma
Petramarchan  la formaPetramarchan  la forma
Petramarchan la forma
 
Prueba Diagnostico
Prueba DiagnosticoPrueba Diagnostico
Prueba Diagnostico
 
Funciones Pedagógicas de la Evaluación
Funciones Pedagógicas de la EvaluaciónFunciones Pedagógicas de la Evaluación
Funciones Pedagógicas de la Evaluación
 
Composiciones bidimensionales digitales
Composiciones bidimensionales digitalesComposiciones bidimensionales digitales
Composiciones bidimensionales digitales
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Percepción visual
Percepción visualPercepción visual
Percepción visual
 

Último

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Petra marchan asignación 1

  • 1. Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” Extensión Barquisimeto Diplomado en Formación Integral para Docentes Universitarios Modalidad a Distancia Primera y Segunda Unidad de trabajo en la Asignatura Dibujo Técnico, programa perteneciente a la Carrera de Construcción Civil impartida en el Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre Participante: Petra Marchán C.I V- 15.997.141 Profesor: Marleny C.de Parra Barquisimeto, 30 de Agosto 2014
  • 2. Unidad I: Introducción al Dibujo Técnico Objetivo Terminal de la Unidad: Al finalizar la unidad, el estudiante estará en capacidad manejar los fundamentos teóricos y prácticos del dibujo técnico. Duración: 1 Semana Ponderación: 25puntos CONTENIDO OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA UNIDAD ESTRATEGIA METODOLOGICA INSTRUMENTOS DE EVALUACION SUGERIDOS Definición de dibujo técnico, su evolución, diferencia entre dibujo técnico y artístico. Su importancia. Normalización, definición, diferentes tipos de normas (Usa, Norven, Covenin, Din) Normas din 15, 16, 406, 823, 824, 6771, 6781, 6782, 6783, sistemas de medidas métricas. Instrumentos de dibujo, características y uso de los instrumentos y materia de dibujo. El lápiz, serie del grado de dureza de las mismas (9H,8H,7H). Compás, regla T, escuadras de 30 y 40, material de consumo. Líneas normalizadas para el dibujo técnico según DIN 15. Grupos de líneas técnicas para el trazado. Escritura normalizadas según DIN 16, características de letras y números. Diferentes tipos de formatos según DIN 823 rotulado, elaboración de formatos según DIN 824. Diferenciar tres aspectos relevantes entre el dibujo técnico y el artístico. Utilizar adecuadamente los instrumentos de dibujo, como lápices y escuadras. Elaborar trazados de líneas con la ayuda de instrumentos de dibujo: regla ¨T¨, lápices, escuadras y compás. Elaborar líneas paralelas con inclinaciones de 15, 30, 45, 60, 75, 90 grados. Realizar un formato A4 utilizando las líneas, letras y dimensiones según normas DIN 823 Y 6771. Explicaciones, ejemplos, prácticos. Orientaciones practicas. Consulta con profesor y grupo. Indagatoria bibliográfica. Practica y explicación de la unidad - Evaluación de seguimiento con: prácticas y dibujos. - Evaluación continua - Participación activa en clase. Unidad II: Escalas Objetivo Terminal de la Unidad: Al finalizar la unidad, el estudiante estará en capacidad de utilizar las diversas escalas, tanto de reducción como de ampliación en ejercicios prácticos de dibujo. Duración: 2 Semana Ponderación: 15 puntos CONTENIDO OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA UNIDAD ESTRATEGIA METODOLOGICA INSTRUMENTOS DE EVALUACION SUGERIDOS Conceptos físico y concepto matemático. Elección de la escala adecuada utilizada . Tipos de Escala Escala Grafica. Uso del escalimetro. Después de la investigación teórica suministrada, el alumno definirá el concepto matemático de escala por sus propios términos. Resolver por lo menos cinco problemas de escala. Explicaciones, ejemplos, prácticos. Orientaciones practicas. Consulta con profesor y grupo. Indagatoria bibliográfica. Practica y explicación de la unidad - Evaluación de seguimiento con: prácticas y dibujos. - Evaluación continua - Participación activa en clase.