SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA ING, FRANCISCOCROCEN°4-081-
SANTA ROSA- MENDOZA
PLANIFICACION ANUAL 2016
ESPACIO CURRICULAR: Dibujo Técnico
PROFESOR: Gastón Speziale y Diego Gaspar.- Coordinador de Área: Jaime Rasguido
CURSO Y DIVISION: 2°1°-2°2°-2°3°-2°4°
 ACUERDOS DE ENSEÑANZA POR AREA Y EN VINCULACION CON EL PERFIL DE
EGRESADO:
EJE-
TRIMEST
RE
SABERES CONTENIDOS
ESTRATEGIAS
DIDACTICAS
(METODOS Y TECNICAS
DE ENSEÑANZA)
RECURSOS
Y
ESPACIO
FISICO
EVALUACION
AJUSTES
Elemen
tos,
instrum
entos y
normas
utilizad
os en
dibujo
técnico
Reconocer el entorno de
trabajo del Dibujo
Técnico.
Representar objetos
aplicando las normas de
Dibujo Técnico.
Reconocimiento y descripción del
tablero de Dibujo
Técnico como espacio de
representación.
Identificación de los elementos de
trazado vertical, horizontal y de
medición. Descripción del
“Formato” en la hoja de trabajo.
Reconocimiento y aplicación de las
normas de representación de
objetos como lenguaje de
comunicación técnica.
NORMA 4502-20: Convenciones
básicas para líneas
NORMA 4504: Formatos y
elementos gráficos de planos.
-Actividades de inicio,
motivación,
-Desarrollo: exposición
didáctica, resolución de
cuadernillo, Trabajos
Prácticos, investigación,
-Integración de saberes:
por grupos, trabajos ind,
informes, investigaciones,
collage, maquetas, etc.
Resolución de ejercicios
Planteo de problemas
Aula Taller
Uso de TICs
Tableros
Elementos
de dibujo.
Espacio
físico: SUM
de la
escuela
DE
PROCESO(Med
iante el
desarrollo de
láminas) Y
FINAL
(Semiestructur
adas)
Se realizaran,
si es
necesario, para
comenzar el
desarrollo del
Eje siguiente.
Ejercici Desarrollar técnicas Reconocimiento y diagramación Actividades de inicio, Uso de TICs DE
ESCUELA ING, FRANCISCOCROCEN°4-081-
SANTA ROSA- MENDOZA
os
geomét
ricos
en el
plano,
escalas
y
acotaci
ones
básicas de dibujo en la
dimensión del plano.
de formas geométricas simples en
el plano de representación.
Interpretación y utilización de
escalas gráficas. Reconocimiento
de elementos de acotación: cota,
línea de cota, línea auxiliar de cota,
flechas de extremo de línea de
cota.
Utilización de sistemas de
acotación: en cadena, en paralelo,
combinada y progresiva.
NORMA 4505: ESCALAS
NORMA 4508: Rótulo de planos
NORMA 4513: Acotación de
planos
motivación,
-Desarrollo: exposición
didáctica, resolución de
cuadernillo, Trabajos
Prácticos, investigación,
-Integración de saberes:
por grupos, trabajos ind,
informes, investigaciones,
collage, maquetas, etc.
Resolución de ejercicios
Planteo de problemas
Aula Taller
Tableros
Elementos
de dibujo.
Espacio
físico: SUM
de la
escuela
PROCESO(Med
iante el
desarrollo de
láminas) Y
FINAL
(Semiestructur
adas)
Formas
de
represe
ntación
de
cuerpo
s y
croquiz
ado
Representar cuerpos
de tres dimensiones en
el plano, utilizando
diferentes técnicas.
Desarrollo de destreza en el
manejo de la técnica del dibujo a
mano alzada.
Interpretación de un cuerpo
volumétrico.
Comprensión de técnicas de
representación en el plano.
Reconocimiento de las
convenciones establecidas por las
diferentes Normas.
Selección y aplicación del método
y las herramientas más
convenientes para cada situación.
Reconocimiento de objetos del
mundo real y los imaginados
mediante proyecciones en el plano.
Métodos de proyección: Ortogonal.
Método ISO E. Normas IRAM
4501-2. 4501-1.
Interpretación de cuerpos
volumétricos sencillos.
Actividades de inicio,
motivación,
-Desarrollo: exposición
didáctica, resolución de
cuadernillo, Trabajos
Prácticos, investigación,
-Integración de saberes:
por grupos, trabajos ind,
informes, investigaciones,
collage, maquetas, etc.
Resolución de ejercicios
Planteo de problemas
Aula Taller
Uso de TICs
Tableros
Elementos
de dibujo.
Espacio
físico: SUM
de la
escuela
DE
PROCESO(Med
iante el
desarrollo de
láminas) Y
FINAL
(Semiestructur
adas)
ESCUELA ING, FRANCISCOCROCEN°4-081-
SANTA ROSA- MENDOZA
FIRMA PROFESOR FIRMA COORDINADOR DE AREA
PLANIFICACION DE TALLERES (Resol. N° 074)
ACLARACION: Para los Espacios Curriculares de fundamentos y formación tecnológica, (ORIENTADA) planificar los
talleres según Resolución N° 074. Destinar la cantidad de hs semanales para los Talleres como se trabajo el año anterior.
Para la modalidad TECNICA consultar a Jaime Rasguido para planificar y elaborar los proyectos de los TALLERES Y
PRÁCTICAS ESPECIFICOS DE LA MODALIDAD TECNICA.
MES OBJETIVOS DEL
TALLER
ACTIVIDADES EVALUACION
Abril Manejo de las
herramientas básicas
Realizar láminas Presentación de lámina
terminada
Mayo Aplicación de normas Realizar láminas Presentación de lámina
terminada
Junio Aplicar caligrafía técnica Escritura de carteles
informativos
Evaluación del proyecto
terminado
Agosto Aplicar dibujo a Mano
alzada
Realizar croquis planta de
la finca
Presentación de lámina
terminada
Setiembre -
Octubre
Representar vistas y
cortes
Realizar vistas y cortes de
herramientas en la finca.
Presentación de lámina
terminada
ESCUELA ING, FRANCISCOCROCEN°4-081-
SANTA ROSA- MENDOZA
PROGRAMA ANUAL DE DIBUJO TÉCNICO
CICLO LECTIVO 2015
CURSO: 2º Año DIVISIÓN: 1º, 2º, 3º y 4º.-
PROFESOR/A: Gastón Speziale y Diego Gaspar.-
CONTENIDOS
EJE 1
Reconocimiento y descripción del tablero de Dibujo
Técnico como espacio de representación.
Identificación de los elementos de trazado vertical, horizontal y de medición. Descripción del “Formato” en la hoja de trabajo.
Reconocimiento y aplicación de las normas de representación de objetos como lenguaje de comunicación técnica.
ESCUELA ING, FRANCISCOCROCEN°4-081-
SANTA ROSA- MENDOZA
NORMA4502-20: Convenciones básicas para líneas
NORMA4504: Formatos y elementos gráficos de planos.
EJE 2:
Reconocimiento y diagramación de formas geométricas simples en el plano de representación.
Interpretación y utilización de escalas gráficas. Reconocimiento de elementos de acotación: cota, línea de cota, línea auxiliar de cota,
flechas de extremo de línea de cota.
Utilización de sistemas de acotación: en cadena, en paralelo, combinada y progresiva.
NORMA4505: ESCALAS
NORMA4508: Rótulo de planos
NORMA4513: Acotación de planos
EJE 3
Desarrollo de destreza en el manejo de la técnica del dibujo a mano alzada.
Interpretación de un cuerpo volumétrico.
Comprensión de técnicas de representación en el plano.
Reconocimiento de las convenciones establecidas por las diferentes Normas.
Selección y aplicación del método y las herramientas más convenientes para cada situación.
ESCUELA ING, FRANCISCOCROCEN°4-081-
SANTA ROSA- MENDOZA
Reconocimiento de objetos del mundo real y los imaginados mediante proyecciones en el plano. Métodos de proyección: Ortogonal.
Método ISO E. Normas IRAM 4501-2. 4501-1.
Interpretación de cuerpos volumétricos sencillos.
BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA:
Manual práctico de dibujo técnico. Tercera Edición. 1982. SCHNEIDER-SAPPERT.
Manual de normas IRAM de dibujo tecnológico 2009. Instituto Argentino de Normalización y Certificación.
Apuntes de clase

Más contenido relacionado

Similar a Planificacion anual2016 CA2459.docx

I ciclo mañana y tarde (1)
I ciclo mañana y tarde (1)I ciclo mañana y tarde (1)
I ciclo mañana y tarde (1)
eme2525
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
sarianarmando
 
Bloque iv
Bloque ivBloque iv
Bloque iv
Alberto Pazmiño
 
2do BGU PCA.docx
2do BGU PCA.docx2do BGU PCA.docx
2do BGU PCA.docx
CarolKarolina1
 
Sílabo Cartografía I 2014(2)
Sílabo Cartografía I 2014(2)Sílabo Cartografía I 2014(2)
Sílabo Cartografía I 2014(2)
cigmaespe2015
 
Unidad 10 lineas y angulos
Unidad 10 lineas y angulosUnidad 10 lineas y angulos
Unidad 10 lineas y angulos
CRA MANCHUELA
 
Sílabo de algebra lineal
Sílabo de algebra linealSílabo de algebra lineal
Sílabo de algebra lineal
Älëx Vïllëğäš
 
Sílabo de algebra lineal
Sílabo de algebra linealSílabo de algebra lineal
Sílabo de algebra lineal
Carlos Iza
 
Sílabo de algebra lineal
Sílabo de algebra linealSílabo de algebra lineal
Sílabo de algebra lineal
JöKä Mäldönädö
 
Silabo final 2011 geometria descriptiva
Silabo final 2011 geometria descriptivaSilabo final 2011 geometria descriptiva
Silabo final 2011 geometria descriptiva
Jose Luis Fenco Gonzales
 
Sílabo matematicas y estadisca aplicada a la educacion lista
Sílabo matematicas y estadisca aplicada a la educacion listaSílabo matematicas y estadisca aplicada a la educacion lista
Sílabo matematicas y estadisca aplicada a la educacion lista
susymiranda
 
Formato carpeta de evidencia 10 g
Formato carpeta de evidencia 10 gFormato carpeta de evidencia 10 g
Formato carpeta de evidencia 10 g
Arqui Gil
 
Formato carpeta de evidencia 10 g
Formato carpeta de evidencia 10 gFormato carpeta de evidencia 10 g
Formato carpeta de evidencia 10 g
Arqui Gil
 
Tecnicas de-ilustracion-i iaula
Tecnicas de-ilustracion-i iaulaTecnicas de-ilustracion-i iaula
Tecnicas de-ilustracion-i iaula
Raquel Andrade
 
3. manual-dibujo-tecnico-2022
3. manual-dibujo-tecnico-20223. manual-dibujo-tecnico-2022
3. manual-dibujo-tecnico-2022
RubAlegra
 
Sesión de poligonos
Sesión de poligonosSesión de poligonos
Sesión de poligonos
Albert Paco Garcia
 
S4 tarea4 bepea
S4 tarea4 bepeaS4 tarea4 bepea
S4 tarea4 bepea
abelmontp
 
Geometría Analitica
Geometría AnaliticaGeometría Analitica
Geometría Analitica
Andrés Sebastián
 
Silabo expresion grafica 1 paredes
Silabo expresion grafica 1 paredesSilabo expresion grafica 1 paredes
Silabo expresion grafica 1 paredes
Universidad Nacional de Chimborazo
 
ESTA-guía 701-2-3-dibujo-1P-2021.pdf
ESTA-guía 701-2-3-dibujo-1P-2021.pdfESTA-guía 701-2-3-dibujo-1P-2021.pdf
ESTA-guía 701-2-3-dibujo-1P-2021.pdf
Mauricio Cordoba
 

Similar a Planificacion anual2016 CA2459.docx (20)

I ciclo mañana y tarde (1)
I ciclo mañana y tarde (1)I ciclo mañana y tarde (1)
I ciclo mañana y tarde (1)
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Bloque iv
Bloque ivBloque iv
Bloque iv
 
2do BGU PCA.docx
2do BGU PCA.docx2do BGU PCA.docx
2do BGU PCA.docx
 
Sílabo Cartografía I 2014(2)
Sílabo Cartografía I 2014(2)Sílabo Cartografía I 2014(2)
Sílabo Cartografía I 2014(2)
 
Unidad 10 lineas y angulos
Unidad 10 lineas y angulosUnidad 10 lineas y angulos
Unidad 10 lineas y angulos
 
Sílabo de algebra lineal
Sílabo de algebra linealSílabo de algebra lineal
Sílabo de algebra lineal
 
Sílabo de algebra lineal
Sílabo de algebra linealSílabo de algebra lineal
Sílabo de algebra lineal
 
Sílabo de algebra lineal
Sílabo de algebra linealSílabo de algebra lineal
Sílabo de algebra lineal
 
Silabo final 2011 geometria descriptiva
Silabo final 2011 geometria descriptivaSilabo final 2011 geometria descriptiva
Silabo final 2011 geometria descriptiva
 
Sílabo matematicas y estadisca aplicada a la educacion lista
Sílabo matematicas y estadisca aplicada a la educacion listaSílabo matematicas y estadisca aplicada a la educacion lista
Sílabo matematicas y estadisca aplicada a la educacion lista
 
Formato carpeta de evidencia 10 g
Formato carpeta de evidencia 10 gFormato carpeta de evidencia 10 g
Formato carpeta de evidencia 10 g
 
Formato carpeta de evidencia 10 g
Formato carpeta de evidencia 10 gFormato carpeta de evidencia 10 g
Formato carpeta de evidencia 10 g
 
Tecnicas de-ilustracion-i iaula
Tecnicas de-ilustracion-i iaulaTecnicas de-ilustracion-i iaula
Tecnicas de-ilustracion-i iaula
 
3. manual-dibujo-tecnico-2022
3. manual-dibujo-tecnico-20223. manual-dibujo-tecnico-2022
3. manual-dibujo-tecnico-2022
 
Sesión de poligonos
Sesión de poligonosSesión de poligonos
Sesión de poligonos
 
S4 tarea4 bepea
S4 tarea4 bepeaS4 tarea4 bepea
S4 tarea4 bepea
 
Geometría Analitica
Geometría AnaliticaGeometría Analitica
Geometría Analitica
 
Silabo expresion grafica 1 paredes
Silabo expresion grafica 1 paredesSilabo expresion grafica 1 paredes
Silabo expresion grafica 1 paredes
 
ESTA-guía 701-2-3-dibujo-1P-2021.pdf
ESTA-guía 701-2-3-dibujo-1P-2021.pdfESTA-guía 701-2-3-dibujo-1P-2021.pdf
ESTA-guía 701-2-3-dibujo-1P-2021.pdf
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Planificacion anual2016 CA2459.docx

  • 1. ESCUELA ING, FRANCISCOCROCEN°4-081- SANTA ROSA- MENDOZA PLANIFICACION ANUAL 2016 ESPACIO CURRICULAR: Dibujo Técnico PROFESOR: Gastón Speziale y Diego Gaspar.- Coordinador de Área: Jaime Rasguido CURSO Y DIVISION: 2°1°-2°2°-2°3°-2°4°  ACUERDOS DE ENSEÑANZA POR AREA Y EN VINCULACION CON EL PERFIL DE EGRESADO: EJE- TRIMEST RE SABERES CONTENIDOS ESTRATEGIAS DIDACTICAS (METODOS Y TECNICAS DE ENSEÑANZA) RECURSOS Y ESPACIO FISICO EVALUACION AJUSTES Elemen tos, instrum entos y normas utilizad os en dibujo técnico Reconocer el entorno de trabajo del Dibujo Técnico. Representar objetos aplicando las normas de Dibujo Técnico. Reconocimiento y descripción del tablero de Dibujo Técnico como espacio de representación. Identificación de los elementos de trazado vertical, horizontal y de medición. Descripción del “Formato” en la hoja de trabajo. Reconocimiento y aplicación de las normas de representación de objetos como lenguaje de comunicación técnica. NORMA 4502-20: Convenciones básicas para líneas NORMA 4504: Formatos y elementos gráficos de planos. -Actividades de inicio, motivación, -Desarrollo: exposición didáctica, resolución de cuadernillo, Trabajos Prácticos, investigación, -Integración de saberes: por grupos, trabajos ind, informes, investigaciones, collage, maquetas, etc. Resolución de ejercicios Planteo de problemas Aula Taller Uso de TICs Tableros Elementos de dibujo. Espacio físico: SUM de la escuela DE PROCESO(Med iante el desarrollo de láminas) Y FINAL (Semiestructur adas) Se realizaran, si es necesario, para comenzar el desarrollo del Eje siguiente. Ejercici Desarrollar técnicas Reconocimiento y diagramación Actividades de inicio, Uso de TICs DE
  • 2. ESCUELA ING, FRANCISCOCROCEN°4-081- SANTA ROSA- MENDOZA os geomét ricos en el plano, escalas y acotaci ones básicas de dibujo en la dimensión del plano. de formas geométricas simples en el plano de representación. Interpretación y utilización de escalas gráficas. Reconocimiento de elementos de acotación: cota, línea de cota, línea auxiliar de cota, flechas de extremo de línea de cota. Utilización de sistemas de acotación: en cadena, en paralelo, combinada y progresiva. NORMA 4505: ESCALAS NORMA 4508: Rótulo de planos NORMA 4513: Acotación de planos motivación, -Desarrollo: exposición didáctica, resolución de cuadernillo, Trabajos Prácticos, investigación, -Integración de saberes: por grupos, trabajos ind, informes, investigaciones, collage, maquetas, etc. Resolución de ejercicios Planteo de problemas Aula Taller Tableros Elementos de dibujo. Espacio físico: SUM de la escuela PROCESO(Med iante el desarrollo de láminas) Y FINAL (Semiestructur adas) Formas de represe ntación de cuerpo s y croquiz ado Representar cuerpos de tres dimensiones en el plano, utilizando diferentes técnicas. Desarrollo de destreza en el manejo de la técnica del dibujo a mano alzada. Interpretación de un cuerpo volumétrico. Comprensión de técnicas de representación en el plano. Reconocimiento de las convenciones establecidas por las diferentes Normas. Selección y aplicación del método y las herramientas más convenientes para cada situación. Reconocimiento de objetos del mundo real y los imaginados mediante proyecciones en el plano. Métodos de proyección: Ortogonal. Método ISO E. Normas IRAM 4501-2. 4501-1. Interpretación de cuerpos volumétricos sencillos. Actividades de inicio, motivación, -Desarrollo: exposición didáctica, resolución de cuadernillo, Trabajos Prácticos, investigación, -Integración de saberes: por grupos, trabajos ind, informes, investigaciones, collage, maquetas, etc. Resolución de ejercicios Planteo de problemas Aula Taller Uso de TICs Tableros Elementos de dibujo. Espacio físico: SUM de la escuela DE PROCESO(Med iante el desarrollo de láminas) Y FINAL (Semiestructur adas)
  • 3. ESCUELA ING, FRANCISCOCROCEN°4-081- SANTA ROSA- MENDOZA FIRMA PROFESOR FIRMA COORDINADOR DE AREA PLANIFICACION DE TALLERES (Resol. N° 074) ACLARACION: Para los Espacios Curriculares de fundamentos y formación tecnológica, (ORIENTADA) planificar los talleres según Resolución N° 074. Destinar la cantidad de hs semanales para los Talleres como se trabajo el año anterior. Para la modalidad TECNICA consultar a Jaime Rasguido para planificar y elaborar los proyectos de los TALLERES Y PRÁCTICAS ESPECIFICOS DE LA MODALIDAD TECNICA. MES OBJETIVOS DEL TALLER ACTIVIDADES EVALUACION Abril Manejo de las herramientas básicas Realizar láminas Presentación de lámina terminada Mayo Aplicación de normas Realizar láminas Presentación de lámina terminada Junio Aplicar caligrafía técnica Escritura de carteles informativos Evaluación del proyecto terminado Agosto Aplicar dibujo a Mano alzada Realizar croquis planta de la finca Presentación de lámina terminada Setiembre - Octubre Representar vistas y cortes Realizar vistas y cortes de herramientas en la finca. Presentación de lámina terminada
  • 4. ESCUELA ING, FRANCISCOCROCEN°4-081- SANTA ROSA- MENDOZA PROGRAMA ANUAL DE DIBUJO TÉCNICO CICLO LECTIVO 2015 CURSO: 2º Año DIVISIÓN: 1º, 2º, 3º y 4º.- PROFESOR/A: Gastón Speziale y Diego Gaspar.- CONTENIDOS EJE 1 Reconocimiento y descripción del tablero de Dibujo Técnico como espacio de representación. Identificación de los elementos de trazado vertical, horizontal y de medición. Descripción del “Formato” en la hoja de trabajo. Reconocimiento y aplicación de las normas de representación de objetos como lenguaje de comunicación técnica.
  • 5. ESCUELA ING, FRANCISCOCROCEN°4-081- SANTA ROSA- MENDOZA NORMA4502-20: Convenciones básicas para líneas NORMA4504: Formatos y elementos gráficos de planos. EJE 2: Reconocimiento y diagramación de formas geométricas simples en el plano de representación. Interpretación y utilización de escalas gráficas. Reconocimiento de elementos de acotación: cota, línea de cota, línea auxiliar de cota, flechas de extremo de línea de cota. Utilización de sistemas de acotación: en cadena, en paralelo, combinada y progresiva. NORMA4505: ESCALAS NORMA4508: Rótulo de planos NORMA4513: Acotación de planos EJE 3 Desarrollo de destreza en el manejo de la técnica del dibujo a mano alzada. Interpretación de un cuerpo volumétrico. Comprensión de técnicas de representación en el plano. Reconocimiento de las convenciones establecidas por las diferentes Normas. Selección y aplicación del método y las herramientas más convenientes para cada situación.
  • 6. ESCUELA ING, FRANCISCOCROCEN°4-081- SANTA ROSA- MENDOZA Reconocimiento de objetos del mundo real y los imaginados mediante proyecciones en el plano. Métodos de proyección: Ortogonal. Método ISO E. Normas IRAM 4501-2. 4501-1. Interpretación de cuerpos volumétricos sencillos. BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA: Manual práctico de dibujo técnico. Tercera Edición. 1982. SCHNEIDER-SAPPERT. Manual de normas IRAM de dibujo tecnológico 2009. Instituto Argentino de Normalización y Certificación. Apuntes de clase