SlideShare una empresa de Scribd logo
Petroleo en venezuela.
Venezuela es el quinto país exportador de petróleo y el poseedor de las mayores reservas probadas de crudo pesado del
mundo, con 297.570 millones de barriles hasta diciembre de 2011.[2] Venezuela tiene además las mayores reservas de
crudo liviano en todo el hemisferio occidental
El petróleo ("aceite de roca") es una mezcla homogénea de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos
insolubles en agua. También es conocido como petróleo crudo o simplemente crudo. Se produce en el interior de la
Tierra, por transformación de la materia orgánica acumulada en sedimentos del pasado geológico y puede acumularse
en trampas geológicas naturales, de donde se extrae mediante la perforación de pozos.
En condiciones normales es un líquido bituminoso que puede presentar gran variación en diversos parámetros como
color y viscosidad (desde amarillentos y poco viscosos como la gasolina hasta líquidos negros tan viscosos que apenas
fluyen), densidad (entre 0,66 g/ml y 0,95 g/ml), capacidad calorífica, etc. Estas variaciones se deben a la diversidad de
concentraciones de los hidrocarburos que componen la mezcla.
Es un recurso natural no renovable y actualmente también es la principal fuente de energía en los países desarrollados.
El petróleo líquido puede presentarse asociado a capas de gas natural, en yacimientos que han estado enterrados
durante millones de años, cubiertos por los estratos superiores de la corteza terrestre.
Origen del petróleo
Es de origen fósil, fruto de la transformación de materia orgánica procedente de zooplancton y algas que, depositados
en grandes cantidades en fondos anóxicos de mares o zonas lacustres del pasado geológico, fueron posteriormente
enterrados bajo pesadas capas de sedimentos. Se originaron a partir de restos de plantas y microorganismos enterrados
por millones de años y sujetos a distintos procesos físicos y químicos. La transformación química (craqueo natural)
debida al calor y a la presión durante la diagénesis produce, en sucesivas etapas, desde betún a hidrocarburos cada vez
más ligeros (líquidos y gaseosos.
Características físicas y químicas
del petróleo
Todos los petróleos: livianos, medianos,
pesados y extra pesados, generalmente llamados
crudos en la jerga diaria petrolera, tienen
características y propiedades físicas y químicas
que a la vista sirven para distinguir y apreciar
unos de otros.
Color
Generalmente se piensa que todos
los crudos son de color negro.
Olor
El olor de los crudos es aromático
como el de la gasolina, del querosén u otros derivados.
Densidad
Los crudos pueden pesar menos que
el agua (livianos y medianos) o tanto o más que
el agua (pesados y extra pesados
La composición del petróleo está basada en los siguientes elementos:
Hidrocarburos: De la estructura de los hidrocarburos depende el tipo de petróleo que se va a realizar. Los hidrocarburos están
compuestos en primer lugar por Hidrógeno, con un 85% aproximadamente de peso y también por carbono, con un 12%
aproximado de peso.
En estos elementos no hidrocarburos también podemos enumerar otros componentes, como el hierro, el sodio, el níquel, plomo,
etc.
Azufre: Que se sitúa en torno a un 0 y 2 % del peso total del petróleo
Nitrógeno: Más o menos un 0,2% de peso en el petróleo.
Oxígeno: Elemento muy importante para la composición del petróleo.
Todos estos elementos que aparecen forman la parte más importante en la composición del petróleo. Sin embargo, no son
nada sin los componentes que los complementen para dar formar a este compuesto químico. Esta es otra de las razones por
las que el petróleo tiene mucha importancia, y es tan difícil de conseguir en determinadas zonas.
Yacimientos y cuencas petrolíferas
Un yacimiento, depósito o reservorio petrolífero, es una acumulación natural de hidrocarburos en el subsuelo, contenidos en
rocas porosas o fracturadas (roca almacén). Los hidrocarburos naturales, como el petróleo crudo y el gas natural, son retenidos
por formaciones de rocas suprayacentes con baja permeabilidad.
Tipos de yacimientos: yacimientos estratigráficos, yacimientos con fallas, yacimientos anticlinales.
En Venezuela las principales cuencas petrolíferas son: cuenca de Maracaibo-falcon, cuenca barinas-apure, cuenca oriental,
cuenca de margarita y cuenca tuy-cariaco.
Hidrocarburos y contaminación ambiental.
Los Hidrocarburos están formados por moléculas compuestas principalmente por HIDRÓGENO y CARBONO. El
aprovechamiento del PETRÓLEO y del GAS NATURAL, recursos minerales procedentes de la generación y acumulación
natural de hidrocarburos, requiere previamente una fase exploratoria para la localización de posibles yacimientos de
hidrocarburos (sustancias minerales compuestas por combinaciones de carbono e hidrógeno junto a pequeños
porcentajes de otros minerales).
Uno de los principales PROBLEMAS de los hidrocarburos es su transporte. En el agua, los hidrocarburos se esparcen
rápidamente, debido a la existencia de una importante diferencia de densidades entre ambos líquidos, llegando a ocupar
extensas áreas, y dificultando por lo tanto sus posibilidades de limpieza. Esto imposibilita la interacción entre la flora y la
fauna marina con la atmósfera, obstruyendo así el ciclo natural de vida. Si las sustancias contaminantes alcanzan la
costa, debido a la alta permeabilidad de la arena, los hidrocarburos pueden penetrar hacia el subsuelo contaminando las
NAPAS y dejando rastros irreparables en los reservorios de agua dulce.
Los HIDROCARBUROS además de eliminar CO2 a la atmósfera, también emanan muchos otros gases contaminantes
como el metano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Petróleo
El PetróleoEl Petróleo
El Petróleo
anabel_92
 
Ramas de la ingeneria en petroleo
Ramas de la ingeneria en petroleo Ramas de la ingeneria en petroleo
Ramas de la ingeneria en petroleo
IPSM
 
YACIMIENTOS DE PETRÓLEO EN MEXICO
YACIMIENTOS DE PETRÓLEO EN MEXICOYACIMIENTOS DE PETRÓLEO EN MEXICO
YACIMIENTOS DE PETRÓLEO EN MEXICO
Tito Vernet
 
Unidad III. Origen del Petroleo
Unidad III. Origen del PetroleoUnidad III. Origen del Petroleo
Unidad III. Origen del Petroleo
Beatriz3528
 
El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
Alvarez_Ardila
 
Quimica en la naturaleza
Quimica en la naturalezaQuimica en la naturaleza
Quimica en la naturaleza
Ramón Olivares
 
Origen del petroleo
Origen del petroleoOrigen del petroleo
Origen del petroleo
danavis
 
El petroleo y sus derivados
El petroleo y sus derivadosEl petroleo y sus derivados
El petroleo y sus derivados
kmilacruz
 
El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
Fernanda Sotalín
 
Historia del Petróleo
Historia del PetróleoHistoria del Petróleo
Historia del Petróleo
Raul Espasandin
 
Introduccion 00023
Introduccion 00023Introduccion 00023
Introduccion 00023
brenda-111200
 
Tatiana solano
Tatiana solanoTatiana solano
Qc 10 2007
Qc 10 2007Qc 10 2007
Qc 10 2007
Ramón Olivares
 
Teoría organica e inorganica
Teoría organica e inorganicaTeoría organica e inorganica
Teoría organica e inorganica
Instituto De Automatización Petrolera
 
ensayo petroleo (:
ensayo petroleo (:ensayo petroleo (:
ensayo petroleo (:
Manolo Pons Taracena
 
El petroleo
El petroleo El petroleo
El petroleo
lina0102
 
El petróleo
El petróleoEl petróleo
El petróleo
MelanyNicole
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
mateorincon99
 
Industria petrolera
Industria petroleraIndustria petrolera
El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
Diana Castellanos
 

La actualidad más candente (20)

El Petróleo
El PetróleoEl Petróleo
El Petróleo
 
Ramas de la ingeneria en petroleo
Ramas de la ingeneria en petroleo Ramas de la ingeneria en petroleo
Ramas de la ingeneria en petroleo
 
YACIMIENTOS DE PETRÓLEO EN MEXICO
YACIMIENTOS DE PETRÓLEO EN MEXICOYACIMIENTOS DE PETRÓLEO EN MEXICO
YACIMIENTOS DE PETRÓLEO EN MEXICO
 
Unidad III. Origen del Petroleo
Unidad III. Origen del PetroleoUnidad III. Origen del Petroleo
Unidad III. Origen del Petroleo
 
El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
 
Quimica en la naturaleza
Quimica en la naturalezaQuimica en la naturaleza
Quimica en la naturaleza
 
Origen del petroleo
Origen del petroleoOrigen del petroleo
Origen del petroleo
 
El petroleo y sus derivados
El petroleo y sus derivadosEl petroleo y sus derivados
El petroleo y sus derivados
 
El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
 
Historia del Petróleo
Historia del PetróleoHistoria del Petróleo
Historia del Petróleo
 
Introduccion 00023
Introduccion 00023Introduccion 00023
Introduccion 00023
 
Tatiana solano
Tatiana solanoTatiana solano
Tatiana solano
 
Qc 10 2007
Qc 10 2007Qc 10 2007
Qc 10 2007
 
Teoría organica e inorganica
Teoría organica e inorganicaTeoría organica e inorganica
Teoría organica e inorganica
 
ensayo petroleo (:
ensayo petroleo (:ensayo petroleo (:
ensayo petroleo (:
 
El petroleo
El petroleo El petroleo
El petroleo
 
El petróleo
El petróleoEl petróleo
El petróleo
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Industria petrolera
Industria petroleraIndustria petrolera
Industria petrolera
 
El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
 

Similar a Petroleo

El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
dnnv54
 
El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
dnnv54
 
El petróleo
El petróleoEl petróleo
El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
Angel Palma Bueno
 
El Petróleo.pptx
El Petróleo.pptxEl Petróleo.pptx
El Petróleo.pptx
ReynerTrellesMorn1
 
Trabajo de química
Trabajo de químicaTrabajo de química
Trabajo de química
DannaDelgado
 
quimikapipipi
quimikapipipiquimikapipipi
quimikapipipi
jairojairo2
 
1er bimestre
1er bimestre1er bimestre
1er bimestre
jlluzuriaga
 
Monografia el petróleo.docx
Monografia el petróleo.docxMonografia el petróleo.docx
Monografia el petróleo.docx
Bernabé Soberón
 
quimikapipipi
quimikapipipiquimikapipipi
quimikapipipi
jairojairo2
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
ana_pontenova
 
Documento 8 (2)
Documento 8 (2)Documento 8 (2)
Documento 8 (2)
ericlabach
 
PETROLEO
PETROLEOPETROLEO
PETROLEO
CarlaCHs569
 
Petroleo Ingenieria Industrial Soacha UDEC
Petroleo Ingenieria Industrial Soacha UDECPetroleo Ingenieria Industrial Soacha UDEC
Petroleo Ingenieria Industrial Soacha UDEC
Universidad de Cundinamarca Ingenieria Industrial Soacha
 
Petróleo
PetróleoPetróleo
Petróleo
Guzmancordova22
 
El petroleo
El petroleoEl petroleo
El Petroleo
El PetroleoEl Petroleo
El Petroleo
Luis Bedoya
 
El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
Shirly Martinez
 
El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
Shirly Martinez
 

Similar a Petroleo (20)

El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
 
El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
 
El petróleo
El petróleoEl petróleo
El petróleo
 
El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
 
El Petróleo.pptx
El Petróleo.pptxEl Petróleo.pptx
El Petróleo.pptx
 
Trabajo de química
Trabajo de químicaTrabajo de química
Trabajo de química
 
quimikapipipi
quimikapipipiquimikapipipi
quimikapipipi
 
1er bimestre
1er bimestre1er bimestre
1er bimestre
 
Monografia el petróleo.docx
Monografia el petróleo.docxMonografia el petróleo.docx
Monografia el petróleo.docx
 
quimikapipipi
quimikapipipiquimikapipipi
quimikapipipi
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
 
Documento 8 (2)
Documento 8 (2)Documento 8 (2)
Documento 8 (2)
 
PETROLEO
PETROLEOPETROLEO
PETROLEO
 
Petroleo Ingenieria Industrial Soacha UDEC
Petroleo Ingenieria Industrial Soacha UDECPetroleo Ingenieria Industrial Soacha UDEC
Petroleo Ingenieria Industrial Soacha UDEC
 
Petróleo
PetróleoPetróleo
Petróleo
 
El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
 
El Petroleo
El PetroleoEl Petroleo
El Petroleo
 
El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
 
El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
 

Último

Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 

Último (17)

Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 

Petroleo

  • 1. Petroleo en venezuela. Venezuela es el quinto país exportador de petróleo y el poseedor de las mayores reservas probadas de crudo pesado del mundo, con 297.570 millones de barriles hasta diciembre de 2011.[2] Venezuela tiene además las mayores reservas de crudo liviano en todo el hemisferio occidental El petróleo ("aceite de roca") es una mezcla homogénea de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua. También es conocido como petróleo crudo o simplemente crudo. Se produce en el interior de la Tierra, por transformación de la materia orgánica acumulada en sedimentos del pasado geológico y puede acumularse en trampas geológicas naturales, de donde se extrae mediante la perforación de pozos. En condiciones normales es un líquido bituminoso que puede presentar gran variación en diversos parámetros como color y viscosidad (desde amarillentos y poco viscosos como la gasolina hasta líquidos negros tan viscosos que apenas fluyen), densidad (entre 0,66 g/ml y 0,95 g/ml), capacidad calorífica, etc. Estas variaciones se deben a la diversidad de concentraciones de los hidrocarburos que componen la mezcla. Es un recurso natural no renovable y actualmente también es la principal fuente de energía en los países desarrollados. El petróleo líquido puede presentarse asociado a capas de gas natural, en yacimientos que han estado enterrados durante millones de años, cubiertos por los estratos superiores de la corteza terrestre. Origen del petróleo Es de origen fósil, fruto de la transformación de materia orgánica procedente de zooplancton y algas que, depositados en grandes cantidades en fondos anóxicos de mares o zonas lacustres del pasado geológico, fueron posteriormente enterrados bajo pesadas capas de sedimentos. Se originaron a partir de restos de plantas y microorganismos enterrados por millones de años y sujetos a distintos procesos físicos y químicos. La transformación química (craqueo natural) debida al calor y a la presión durante la diagénesis produce, en sucesivas etapas, desde betún a hidrocarburos cada vez más ligeros (líquidos y gaseosos. Características físicas y químicas del petróleo Todos los petróleos: livianos, medianos, pesados y extra pesados, generalmente llamados crudos en la jerga diaria petrolera, tienen características y propiedades físicas y químicas que a la vista sirven para distinguir y apreciar unos de otros. Color Generalmente se piensa que todos los crudos son de color negro. Olor El olor de los crudos es aromático como el de la gasolina, del querosén u otros derivados. Densidad Los crudos pueden pesar menos que el agua (livianos y medianos) o tanto o más que el agua (pesados y extra pesados
  • 2. La composición del petróleo está basada en los siguientes elementos: Hidrocarburos: De la estructura de los hidrocarburos depende el tipo de petróleo que se va a realizar. Los hidrocarburos están compuestos en primer lugar por Hidrógeno, con un 85% aproximadamente de peso y también por carbono, con un 12% aproximado de peso. En estos elementos no hidrocarburos también podemos enumerar otros componentes, como el hierro, el sodio, el níquel, plomo, etc. Azufre: Que se sitúa en torno a un 0 y 2 % del peso total del petróleo Nitrógeno: Más o menos un 0,2% de peso en el petróleo. Oxígeno: Elemento muy importante para la composición del petróleo. Todos estos elementos que aparecen forman la parte más importante en la composición del petróleo. Sin embargo, no son nada sin los componentes que los complementen para dar formar a este compuesto químico. Esta es otra de las razones por las que el petróleo tiene mucha importancia, y es tan difícil de conseguir en determinadas zonas. Yacimientos y cuencas petrolíferas Un yacimiento, depósito o reservorio petrolífero, es una acumulación natural de hidrocarburos en el subsuelo, contenidos en rocas porosas o fracturadas (roca almacén). Los hidrocarburos naturales, como el petróleo crudo y el gas natural, son retenidos por formaciones de rocas suprayacentes con baja permeabilidad. Tipos de yacimientos: yacimientos estratigráficos, yacimientos con fallas, yacimientos anticlinales. En Venezuela las principales cuencas petrolíferas son: cuenca de Maracaibo-falcon, cuenca barinas-apure, cuenca oriental, cuenca de margarita y cuenca tuy-cariaco. Hidrocarburos y contaminación ambiental. Los Hidrocarburos están formados por moléculas compuestas principalmente por HIDRÓGENO y CARBONO. El aprovechamiento del PETRÓLEO y del GAS NATURAL, recursos minerales procedentes de la generación y acumulación natural de hidrocarburos, requiere previamente una fase exploratoria para la localización de posibles yacimientos de hidrocarburos (sustancias minerales compuestas por combinaciones de carbono e hidrógeno junto a pequeños porcentajes de otros minerales). Uno de los principales PROBLEMAS de los hidrocarburos es su transporte. En el agua, los hidrocarburos se esparcen rápidamente, debido a la existencia de una importante diferencia de densidades entre ambos líquidos, llegando a ocupar extensas áreas, y dificultando por lo tanto sus posibilidades de limpieza. Esto imposibilita la interacción entre la flora y la fauna marina con la atmósfera, obstruyendo así el ciclo natural de vida. Si las sustancias contaminantes alcanzan la costa, debido a la alta permeabilidad de la arena, los hidrocarburos pueden penetrar hacia el subsuelo contaminando las NAPAS y dejando rastros irreparables en los reservorios de agua dulce. Los HIDROCARBUROS además de eliminar CO2 a la atmósfera, también emanan muchos otros gases contaminantes como el metano.