SlideShare una empresa de Scribd logo
El petróleo
Definición del Petróleo
• Es un compuesto químico complejo en el que coexisten partes
sólidas, líquidas y gaseosas. Lo forman, por una parte, unos
compuestos denominados hidrocarburos, formados por átomos de
carbono e hidrógeno y, por otra, pequeñas proporciones de
nitrógeno, azufre, oxígeno y algunos metales. Se presenta de
forma natural en depósitos de roca sedimentaria y sólo en lugares
en los que hubo mar.
Composición del Petróleo
• Las cadenas lineales de carbono asociadas a hidrógeno,
constituyen las; cuando las cadenas son ramificadas se tienen las
isoparafinas; al presentarse dobles uniones entre los átomos de
carbono se forman las olefinas; las moléculas en las que se forman
ciclos de carbono son los naftenos, y cuando estos ciclos presentan
dobles uniones alternas (anillo bencénico) se tiene la familia de
los aromáticos.
Elemento Peso(%)
Carbono 84 - 87
Hidrógeno 11 - 14
Azufre 0 - 2
Nitrógeno 0.2
Teorías de la formación del Petróleo
• Teoría inorgánica: También llamada teoría de origen mineral, se
fundamente en que a partir de minerales de carbono, de donde se
forma el CO, este reaccionaria con el hidrogeno proveniente de
compuestos inorgánicos con la presencia de calor y de una fuerte
presión que al combinarse dan origen a variadas formas de
hidrocarburos que asociados constituyen el petróleo.
Teorías de la formación del Petróleo
• Teoría Microorgánica: Sería muy posible que la génesis de los
petróleos derivasen, al menos en parte, de formas animales y
vegetales de organización muy primitiva como las algas,
diatomeas, los protozoarios (foraminíferas). La descomposición
por el agua del plancton marino, y sobre el Faulschlamn, de las
profundidades constituido por plantas y animales microscópicos,
podría proporcionar petróleo en ciertas condiciones. Lo que
parece confirmar esta idea es la coexistencia de antiguas líneas
costeras o de formaciones marinas, con ciertos yacimientos.
Propiedades del Cracking
• El craqueo o”cracking” se puede definir como el proceso químico
por el cual un compuesto químico (normalmente orgánico) que se
descompone o fracciona en compuestos más simples. El craqueo es
llevado a cabo por métodos térmico, catalítico, o hidrocracking.
Tipos del Cracking
• Craqueo catalítico: Descompone los hidrocarburos complejos en moléculas
más simples para aumentar la calidad y cantidad de otros productos más
ligeros y valiosos para este fin y reducir la cantidad de residuos. En el proceso
de craqueo catalítico hay tres funciones básicas:
• 1.Reacción: La carga reacciona con el catalizador y se descompone en
diferentes hidrocarburos
• 2.Regeneración: el catalizador se reactiva quemando el coque
• 3.Fraccionamiento: la corriente de hidrocarburos craqueados se separa en
diversos productos
• Hidrocracking: Es craqueo catalítico en presencia de hidrógeno. El
hidrocracking puede aumentar el rendimiento de componentes de gasolina, así
como también es usado para producir destilados ligeros y produce gases ligeros
útiles para combustible en la refinería, o la alquilación así como también los
componentes para aceites combustibles de alta calidad, aceites de lubricante
y los insumos petroquímicos.
Clasificación del Petróleo
POR EL TIPO DE HIDROCARBUROS
• PETRÓLEOS PARAFINICOS
• Predominan los hidrocarburos saturados o parafínicos (75%)
• Son muy fluidos de colores claros y bajo peso específico (aprox. 0,85 kg./lt).
• Elevados rendimientos de naftas, bajo contenido de azufre y poseen altos puntos de
congelación
• PETRÓLEOS NAFTENICOS O AROMÁTICOS
• Contenido de parafina <45%
• Elevados rendimientos de destilados medios, bajo contenido de azufre, bajo punto de
congelación.
• Destilados para elaboración de aceites lubricantes
Clasificación del Petróleo
• POR EL CONTENIDO DE AZUFRE
• PETROLEO DULCE
• Contiene < 0.5% de azufre
• Usado para ser procesado como gasolina.
• PETROLEO AGRIO
• Contiene > 1% deazufre
• Su costo de refinamiento es mayor
• SEGÚN GRAVEDAD API
• Crudo WTI tiene 40 grados API-referencia de precios
• Crudo ecuatoriano: En 1992 este promedio era de 27, en el 2007 el promedio es 23,4
grados API.
Derivados del Petróleo
• Las Gasolinas: Sometidas a una garantía de utilización particularmente severa
tanto como carburante como disolvente, debe, primeramente, estar compuesta
por hidrocarburos de volatilidad correcta, lo que se verifica por medio de un
test de destilación en alambique automático. La gasolina es de naturaleza
incolora, pero el aspecto amarillo, rojo o azul de un carburante, conseguido por
adición de un colorante artificial, facilita el control de los fraudes.
• Diesel Marino: En motores de combustión interna marítimos y en turbinas de
gas para generación eléctrica. También es usado en calderas de barcos
industriales
• Combustóleo (Fuel Oil o Bunker C): Uso industrial de combustible para
calderas para generar vapor o energía eléctrica por ejemplo: plantas
termoeléctricas de energía (como las del I.R.H.E., en su tiempo, en Bahía Las
Minas), también es usado para motores de propulsión marinos.
Importancia y Consecuencias de los
Petroquímicos
Importancia
• Los productos fabricados con petroquímicos que se usan para cubrir las necesidades
primarias de nuestra sociedad como son el vestido, los alimentos y la salud.
Consecuencias
• Medio ambiente marino: Los grandes derrames de petróleo causan grandes daños al
medio ambiente marino. Los hábitats intermareales son particularmente
vulnerables, que incluyen las costas rocosas, bancos de arena, marismas y salinas, de
acuerdo al sitio web "UK Marine Special Areas of Conservation".
• Ecosistemas locales: Los ecosistemas locales pueden ser dañados por la extracción,
utilización y transporte de productos petroquímicos, de acuerdo con el Consejo de
Alfabetización Ambiental.
El Petróleo en el Ecuador
• En 1972 Se realiza la primera exportación de crudo desde el
puerto de Balao. 308.283 Barriles vendidos a 2,34$/barril, que
corresponden a las regalías de las empresas Texaco y Gulf, que el
Estado cobra en Especies.
• CEPE asume el control y la supervisión de las importaciones de
GLP que suministra a las plantas envasadoras de las empresas
Domogas y Shellgas en junio de 1973.
• En el siguiente año se incursiona en el campo de la
comercialización externa, con la venta de crudo correspondiente
al 25% de acciones adquiridas al Consorcio Texaco-Gulf.
Estadísticas del Petróleo
• El precio del crudo ecuatoriano llegó a $ 39,6 a mediados de
enero, de acuerdo con el Sistema Nacional de Información (SNI).
La cifra se basa en los precios teóricos publicados por la empresa
pública EP Petroecuador. El valor es $ 40,1 menos por barril que lo
esperado por el Gobierno, según la previsión de la proforma
presupuestaria del 2015 ($ 79,7).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

quimikapipipi
quimikapipipiquimikapipipi
quimikapipipi
jairojairo2
 
Cómo aprovechar los recursos energéticosl
Cómo aprovechar los recursos energéticoslCómo aprovechar los recursos energéticosl
Cómo aprovechar los recursos energéticosl
jalpzmtz
 
75
7575
Petroleo
PetroleoPetroleo
Quimica del petroleo
Quimica del petroleoQuimica del petroleo
Quimica del petroleo
Raul Jimenez Aguilar
 
El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
Diana Castellanos
 
El petroleo y sus derivados
El petroleo y sus derivadosEl petroleo y sus derivados
El petroleo y sus derivados
kmilacruz
 
ensayo petroleo (:
ensayo petroleo (:ensayo petroleo (:
ensayo petroleo (:
Manolo Pons Taracena
 
El petroleo ecuatoriano
El petroleo ecuatorianoEl petroleo ecuatoriano
El petroleo ecuatoriano
titabarrezueta
 
El petróleo y sus derivados
El  petróleo  y sus  derivadosEl  petróleo  y sus  derivados
El petróleo y sus derivados
Marta C. Numpaque
 
El Petroleo En Pocas Palabras
El Petroleo En Pocas PalabrasEl Petroleo En Pocas Palabras
El Petroleo En Pocas Palabras
Nelson Hernandez
 
Extracción y almacenamiento de petroleo
Extracción y almacenamiento de petroleoExtracción y almacenamiento de petroleo
Extracción y almacenamiento de petroleo
Ariana Montaño
 
Potencial petrolero remanente de recursos no convencionales en las cuencas de...
Potencial petrolero remanente de recursos no convencionales en las cuencas de...Potencial petrolero remanente de recursos no convencionales en las cuencas de...
Potencial petrolero remanente de recursos no convencionales en las cuencas de...
Academia de Ingeniería de México
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
guestf1e48e
 
Tatiana solano
Tatiana solanoTatiana solano
1. petroleo pesado
1. petroleo pesado1. petroleo pesado
1. petroleo pesado
Alberto Morao Barreto
 
El petroleo
El petroleoEl petroleo
Clasificacion aceites crudos
Clasificacion aceites crudosClasificacion aceites crudos
Clasificacion aceites crudos
Sandra Cruz
 

La actualidad más candente (18)

quimikapipipi
quimikapipipiquimikapipipi
quimikapipipi
 
Cómo aprovechar los recursos energéticosl
Cómo aprovechar los recursos energéticoslCómo aprovechar los recursos energéticosl
Cómo aprovechar los recursos energéticosl
 
75
7575
75
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
 
Quimica del petroleo
Quimica del petroleoQuimica del petroleo
Quimica del petroleo
 
El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
 
El petroleo y sus derivados
El petroleo y sus derivadosEl petroleo y sus derivados
El petroleo y sus derivados
 
ensayo petroleo (:
ensayo petroleo (:ensayo petroleo (:
ensayo petroleo (:
 
El petroleo ecuatoriano
El petroleo ecuatorianoEl petroleo ecuatoriano
El petroleo ecuatoriano
 
El petróleo y sus derivados
El  petróleo  y sus  derivadosEl  petróleo  y sus  derivados
El petróleo y sus derivados
 
El Petroleo En Pocas Palabras
El Petroleo En Pocas PalabrasEl Petroleo En Pocas Palabras
El Petroleo En Pocas Palabras
 
Extracción y almacenamiento de petroleo
Extracción y almacenamiento de petroleoExtracción y almacenamiento de petroleo
Extracción y almacenamiento de petroleo
 
Potencial petrolero remanente de recursos no convencionales en las cuencas de...
Potencial petrolero remanente de recursos no convencionales en las cuencas de...Potencial petrolero remanente de recursos no convencionales en las cuencas de...
Potencial petrolero remanente de recursos no convencionales en las cuencas de...
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
 
Tatiana solano
Tatiana solanoTatiana solano
Tatiana solano
 
1. petroleo pesado
1. petroleo pesado1. petroleo pesado
1. petroleo pesado
 
El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
 
Clasificacion aceites crudos
Clasificacion aceites crudosClasificacion aceites crudos
Clasificacion aceites crudos
 

Similar a El Petroleo

Monografia el petróleo.docx
Monografia el petróleo.docxMonografia el petróleo.docx
Monografia el petróleo.docx
Bernabé Soberón
 
quimikapipipi
quimikapipipiquimikapipipi
quimikapipipi
jairojairo2
 
Clase tema 1 Prof Nancy Duran
Clase  tema 1 Prof Nancy Duran Clase  tema 1 Prof Nancy Duran
Clase tema 1 Prof Nancy Duran
NANCYDURAN22
 
Petróleo
PetróleoPetróleo
Petróleo
Guzmancordova22
 
Petróleo
PetróleoPetróleo
Petróleo
Guzmancordova22
 
Derivados del petróleo.pdf
Derivados del petróleo.pdfDerivados del petróleo.pdf
Derivados del petróleo.pdf
AnaCaiza5
 
El petróleo
El petróleoEl petróleo
El petróleo
MelanyNicole
 
Petróleo final
Petróleo finalPetróleo final
Petróleo final
Olinda Figgini
 
Industria del petróleo trasnformacion (2)
Industria del petróleo trasnformacion (2)Industria del petróleo trasnformacion (2)
Industria del petróleo trasnformacion (2)
Diana Catalina Moreno Guarin
 
El petróleo
El petróleoEl petróleo
Ejercicio2.cristiangonzalez.pttx
Ejercicio2.cristiangonzalez.pttxEjercicio2.cristiangonzalez.pttx
Ejercicio2.cristiangonzalez.pttx
gonzalezcristiangg
 
Petróleo
PetróleoPetróleo
Petróleo
paisa432
 
Craqueo catalítico
Craqueo catalíticoCraqueo catalítico
Craqueo catalítico
Lezkathe Zapata
 
El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
jose zamora
 
El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
Angel Palma Bueno
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
El petroleo!!
El petroleo!!El petroleo!!
El petroleo!!
principenarcisista
 
Trabajo de química
Trabajo de químicaTrabajo de química
Trabajo de química
DannaDelgado
 
Petróleo
PetróleoPetróleo
Petróleo
DavidSPZGZ
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
Andreita Torres
 

Similar a El Petroleo (20)

Monografia el petróleo.docx
Monografia el petróleo.docxMonografia el petróleo.docx
Monografia el petróleo.docx
 
quimikapipipi
quimikapipipiquimikapipipi
quimikapipipi
 
Clase tema 1 Prof Nancy Duran
Clase  tema 1 Prof Nancy Duran Clase  tema 1 Prof Nancy Duran
Clase tema 1 Prof Nancy Duran
 
Petróleo
PetróleoPetróleo
Petróleo
 
Petróleo
PetróleoPetróleo
Petróleo
 
Derivados del petróleo.pdf
Derivados del petróleo.pdfDerivados del petróleo.pdf
Derivados del petróleo.pdf
 
El petróleo
El petróleoEl petróleo
El petróleo
 
Petróleo final
Petróleo finalPetróleo final
Petróleo final
 
Industria del petróleo trasnformacion (2)
Industria del petróleo trasnformacion (2)Industria del petróleo trasnformacion (2)
Industria del petróleo trasnformacion (2)
 
El petróleo
El petróleoEl petróleo
El petróleo
 
Ejercicio2.cristiangonzalez.pttx
Ejercicio2.cristiangonzalez.pttxEjercicio2.cristiangonzalez.pttx
Ejercicio2.cristiangonzalez.pttx
 
Petróleo
PetróleoPetróleo
Petróleo
 
Craqueo catalítico
Craqueo catalíticoCraqueo catalítico
Craqueo catalítico
 
El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
 
El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
 
El petroleo!!
El petroleo!!El petroleo!!
El petroleo!!
 
Trabajo de química
Trabajo de químicaTrabajo de química
Trabajo de química
 
Petróleo
PetróleoPetróleo
Petróleo
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
 

Último

La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 

Último (20)

La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 

El Petroleo

  • 2. Definición del Petróleo • Es un compuesto químico complejo en el que coexisten partes sólidas, líquidas y gaseosas. Lo forman, por una parte, unos compuestos denominados hidrocarburos, formados por átomos de carbono e hidrógeno y, por otra, pequeñas proporciones de nitrógeno, azufre, oxígeno y algunos metales. Se presenta de forma natural en depósitos de roca sedimentaria y sólo en lugares en los que hubo mar.
  • 3. Composición del Petróleo • Las cadenas lineales de carbono asociadas a hidrógeno, constituyen las; cuando las cadenas son ramificadas se tienen las isoparafinas; al presentarse dobles uniones entre los átomos de carbono se forman las olefinas; las moléculas en las que se forman ciclos de carbono son los naftenos, y cuando estos ciclos presentan dobles uniones alternas (anillo bencénico) se tiene la familia de los aromáticos. Elemento Peso(%) Carbono 84 - 87 Hidrógeno 11 - 14 Azufre 0 - 2 Nitrógeno 0.2
  • 4. Teorías de la formación del Petróleo • Teoría inorgánica: También llamada teoría de origen mineral, se fundamente en que a partir de minerales de carbono, de donde se forma el CO, este reaccionaria con el hidrogeno proveniente de compuestos inorgánicos con la presencia de calor y de una fuerte presión que al combinarse dan origen a variadas formas de hidrocarburos que asociados constituyen el petróleo.
  • 5. Teorías de la formación del Petróleo • Teoría Microorgánica: Sería muy posible que la génesis de los petróleos derivasen, al menos en parte, de formas animales y vegetales de organización muy primitiva como las algas, diatomeas, los protozoarios (foraminíferas). La descomposición por el agua del plancton marino, y sobre el Faulschlamn, de las profundidades constituido por plantas y animales microscópicos, podría proporcionar petróleo en ciertas condiciones. Lo que parece confirmar esta idea es la coexistencia de antiguas líneas costeras o de formaciones marinas, con ciertos yacimientos.
  • 6. Propiedades del Cracking • El craqueo o”cracking” se puede definir como el proceso químico por el cual un compuesto químico (normalmente orgánico) que se descompone o fracciona en compuestos más simples. El craqueo es llevado a cabo por métodos térmico, catalítico, o hidrocracking.
  • 7. Tipos del Cracking • Craqueo catalítico: Descompone los hidrocarburos complejos en moléculas más simples para aumentar la calidad y cantidad de otros productos más ligeros y valiosos para este fin y reducir la cantidad de residuos. En el proceso de craqueo catalítico hay tres funciones básicas: • 1.Reacción: La carga reacciona con el catalizador y se descompone en diferentes hidrocarburos • 2.Regeneración: el catalizador se reactiva quemando el coque • 3.Fraccionamiento: la corriente de hidrocarburos craqueados se separa en diversos productos • Hidrocracking: Es craqueo catalítico en presencia de hidrógeno. El hidrocracking puede aumentar el rendimiento de componentes de gasolina, así como también es usado para producir destilados ligeros y produce gases ligeros útiles para combustible en la refinería, o la alquilación así como también los componentes para aceites combustibles de alta calidad, aceites de lubricante y los insumos petroquímicos.
  • 8. Clasificación del Petróleo POR EL TIPO DE HIDROCARBUROS • PETRÓLEOS PARAFINICOS • Predominan los hidrocarburos saturados o parafínicos (75%) • Son muy fluidos de colores claros y bajo peso específico (aprox. 0,85 kg./lt). • Elevados rendimientos de naftas, bajo contenido de azufre y poseen altos puntos de congelación • PETRÓLEOS NAFTENICOS O AROMÁTICOS • Contenido de parafina <45% • Elevados rendimientos de destilados medios, bajo contenido de azufre, bajo punto de congelación. • Destilados para elaboración de aceites lubricantes
  • 9. Clasificación del Petróleo • POR EL CONTENIDO DE AZUFRE • PETROLEO DULCE • Contiene < 0.5% de azufre • Usado para ser procesado como gasolina. • PETROLEO AGRIO • Contiene > 1% deazufre • Su costo de refinamiento es mayor • SEGÚN GRAVEDAD API • Crudo WTI tiene 40 grados API-referencia de precios • Crudo ecuatoriano: En 1992 este promedio era de 27, en el 2007 el promedio es 23,4 grados API.
  • 10. Derivados del Petróleo • Las Gasolinas: Sometidas a una garantía de utilización particularmente severa tanto como carburante como disolvente, debe, primeramente, estar compuesta por hidrocarburos de volatilidad correcta, lo que se verifica por medio de un test de destilación en alambique automático. La gasolina es de naturaleza incolora, pero el aspecto amarillo, rojo o azul de un carburante, conseguido por adición de un colorante artificial, facilita el control de los fraudes. • Diesel Marino: En motores de combustión interna marítimos y en turbinas de gas para generación eléctrica. También es usado en calderas de barcos industriales • Combustóleo (Fuel Oil o Bunker C): Uso industrial de combustible para calderas para generar vapor o energía eléctrica por ejemplo: plantas termoeléctricas de energía (como las del I.R.H.E., en su tiempo, en Bahía Las Minas), también es usado para motores de propulsión marinos.
  • 11. Importancia y Consecuencias de los Petroquímicos Importancia • Los productos fabricados con petroquímicos que se usan para cubrir las necesidades primarias de nuestra sociedad como son el vestido, los alimentos y la salud. Consecuencias • Medio ambiente marino: Los grandes derrames de petróleo causan grandes daños al medio ambiente marino. Los hábitats intermareales son particularmente vulnerables, que incluyen las costas rocosas, bancos de arena, marismas y salinas, de acuerdo al sitio web "UK Marine Special Areas of Conservation". • Ecosistemas locales: Los ecosistemas locales pueden ser dañados por la extracción, utilización y transporte de productos petroquímicos, de acuerdo con el Consejo de Alfabetización Ambiental.
  • 12. El Petróleo en el Ecuador • En 1972 Se realiza la primera exportación de crudo desde el puerto de Balao. 308.283 Barriles vendidos a 2,34$/barril, que corresponden a las regalías de las empresas Texaco y Gulf, que el Estado cobra en Especies. • CEPE asume el control y la supervisión de las importaciones de GLP que suministra a las plantas envasadoras de las empresas Domogas y Shellgas en junio de 1973. • En el siguiente año se incursiona en el campo de la comercialización externa, con la venta de crudo correspondiente al 25% de acciones adquiridas al Consorcio Texaco-Gulf.
  • 13. Estadísticas del Petróleo • El precio del crudo ecuatoriano llegó a $ 39,6 a mediados de enero, de acuerdo con el Sistema Nacional de Información (SNI). La cifra se basa en los precios teóricos publicados por la empresa pública EP Petroecuador. El valor es $ 40,1 menos por barril que lo esperado por el Gobierno, según la previsión de la proforma presupuestaria del 2015 ($ 79,7).