SlideShare una empresa de Scribd logo
El producto principal que se extrae de la fracción C4 del
carbono es el 1-3 butadieno, cuya fórmula es:
aplicación industrial se basa en su aptitud para la
homopolimerización y en su fácil copolimerización con
numerosos monómeros no saturados.
Interviene en reacciones elastómeros
Clasificacion con la denominacion con la denominación
"rubber“
SBR (Styrene-Butadiene Rubber)
la versión desarrollado por Goodyear se llama Neolite
SBR se deriva a Partir de dos monomeros ,estireno y
butadieno
NBR (Nitrile-Butadiene Rubber).
Es un caucho sintético de:
copolímero de acrilonitrilo(ACN) y butadieno.
 Butadieno caucho de nitrilo (NBR) es una familia
de copolímeros insaturados de 2-propenonitrilo y
varios monómeros de butadieno (1,2-butadieno y 1,3-
butadieno).
2-metil-1,3-butadieno, es una común compuesto
orgánico con la fórmula CH 2 = C (CH 3) CH = CH 2
es un líquido volátil incoloro.
Conocido como "PIB" o poliisobuteno, (C 4 H 8) n,
es el homopolímero de isobutileno, o 2-metil-1-propeno, en
que se basa el caucho de butilo.
El caucho de butilo se produce por polimerización de
aproximadamente 98% de isobutileno con
aproximadamente 2% de isopreno.
•Hojuelas incoloras y solubles en disolventes polares
La hidrogenación de adiponitrilo:
NC (CH 2) 4 CN + 4 H 2 → H 2 N (CH 2) 6 NH 2
adiponitrilo fundido se diluye con amoniaco
los catalizadores típicos se basan.
Hexametilendiamina se utiliza casi exclusivamente
para la producción depolímeros.
la producción de nylon 66 a través de condensación
con ácido adípico.
también sirve como un entrecruzamiento agente
en resinas epoxi.
Isómeros de olefina con la fórmula C4H8.
Fue encontrado por primera vez
en 1825 por michael faraday en el aceite de gas.
Concretamente existen 4 isómeros:
El 1-buteno CH2=CH–CH2–CH3
Fórmula:CH3–CH=CH–CH3
Punto de fusión: –138,9 °C
Punto de ebullición: 3,73 °C
Solubilidad en agua: 5 g/l
Trans-2-buteno
Punto de fusión: –105,5 °C
Punto de ebullición: 0,96 °C
Solubilidad en agua: 5 g/l
Fórmula: H2C=C-(CH3)2
Punto de fusión: –140,4 °C
Punto de ebullición: –6,9 °C
Solubilidad en agua: ? g/l
Termólisis del petróleo 1-Buteno por reacción de etileno
con tri-etilaluminio
Síntesis de 1-alquenos según Mülheimer
100 °C y 100 bar.C2H4
Petroleum

Más contenido relacionado

Similar a Petroleum

Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
mariacalla
 
Hidrocarburos
Hidrocarburos Hidrocarburos
Hidrocarburos
silvia signorile
 
Equipo 2
Equipo 2Equipo 2
Equipo 2
lunacat97
 
Alcanos, alquenos y alquinos propiedades y usos
Alcanos, alquenos y alquinos propiedades y usosAlcanos, alquenos y alquinos propiedades y usos
Alcanos, alquenos y alquinos propiedades y usos
lunacat97
 
Aplicaciones de los hidrocarburos
Aplicaciones de los hidrocarburosAplicaciones de los hidrocarburos
Aplicaciones de los hidrocarburos
Ana Criado
 
Grupo funcionales de la química organica
Grupo funcionales de la química organicaGrupo funcionales de la química organica
Grupo funcionales de la química organica
chparis
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
Piru8
 
Compuestos Organicos
Compuestos OrganicosCompuestos Organicos
Compuestos Organicos
Stella Maris Martinez
 
Aromaticos
AromaticosAromaticos
Aromaticos
Zaory Zaory
 
Producción de ácido acético
Producción de ácido acéticoProducción de ácido acético
Producción de ácido acético
David Ballena
 
S4 alcanos 01.pptx
S4 alcanos 01.pptxS4 alcanos 01.pptx
S4 alcanos 01.pptx
VentocillaElissonTom
 
PROCESO PETROQUIMICO DEL BUTADIENO.pptx
PROCESO PETROQUIMICO DEL BUTADIENO.pptxPROCESO PETROQUIMICO DEL BUTADIENO.pptx
PROCESO PETROQUIMICO DEL BUTADIENO.pptx
RonaldCristopherAran1
 
Exposición Olefinas
Exposición OlefinasExposición Olefinas
Exposición Olefinas
Rmo_MiGuel
 
Obtencion del etileno
Obtencion del etilenoObtencion del etileno
Obtencion del etileno
Britnay
 
Diapo parcial qm org 3 i-13
Diapo parcial qm org 3 i-13Diapo parcial qm org 3 i-13
Diapo parcial qm org 3 i-13
lilianaescalantem
 
Butanol
ButanolButanol
Butanol
guest2c2ce4
 
Funciones orgánicas
Funciones orgánicasFunciones orgánicas
Funciones orgánicas
Romi Basaul
 
Quimica diapositiva 2
Quimica diapositiva 2Quimica diapositiva 2
Quimica diapositiva 2
CENTRONATURISTABIOSALUD
 
compendio quimica.docx
compendio quimica.docxcompendio quimica.docx
compendio quimica.docx
kevin134301
 
El petroleo 3
El petroleo 3El petroleo 3
El petroleo 3
goroka88
 

Similar a Petroleum (20)

Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Hidrocarburos
Hidrocarburos Hidrocarburos
Hidrocarburos
 
Equipo 2
Equipo 2Equipo 2
Equipo 2
 
Alcanos, alquenos y alquinos propiedades y usos
Alcanos, alquenos y alquinos propiedades y usosAlcanos, alquenos y alquinos propiedades y usos
Alcanos, alquenos y alquinos propiedades y usos
 
Aplicaciones de los hidrocarburos
Aplicaciones de los hidrocarburosAplicaciones de los hidrocarburos
Aplicaciones de los hidrocarburos
 
Grupo funcionales de la química organica
Grupo funcionales de la química organicaGrupo funcionales de la química organica
Grupo funcionales de la química organica
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
Compuestos Organicos
Compuestos OrganicosCompuestos Organicos
Compuestos Organicos
 
Aromaticos
AromaticosAromaticos
Aromaticos
 
Producción de ácido acético
Producción de ácido acéticoProducción de ácido acético
Producción de ácido acético
 
S4 alcanos 01.pptx
S4 alcanos 01.pptxS4 alcanos 01.pptx
S4 alcanos 01.pptx
 
PROCESO PETROQUIMICO DEL BUTADIENO.pptx
PROCESO PETROQUIMICO DEL BUTADIENO.pptxPROCESO PETROQUIMICO DEL BUTADIENO.pptx
PROCESO PETROQUIMICO DEL BUTADIENO.pptx
 
Exposición Olefinas
Exposición OlefinasExposición Olefinas
Exposición Olefinas
 
Obtencion del etileno
Obtencion del etilenoObtencion del etileno
Obtencion del etileno
 
Diapo parcial qm org 3 i-13
Diapo parcial qm org 3 i-13Diapo parcial qm org 3 i-13
Diapo parcial qm org 3 i-13
 
Butanol
ButanolButanol
Butanol
 
Funciones orgánicas
Funciones orgánicasFunciones orgánicas
Funciones orgánicas
 
Quimica diapositiva 2
Quimica diapositiva 2Quimica diapositiva 2
Quimica diapositiva 2
 
compendio quimica.docx
compendio quimica.docxcompendio quimica.docx
compendio quimica.docx
 
El petroleo 3
El petroleo 3El petroleo 3
El petroleo 3
 

Último

Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 

Último (20)

Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 

Petroleum

  • 1. El producto principal que se extrae de la fracción C4 del carbono es el 1-3 butadieno, cuya fórmula es: aplicación industrial se basa en su aptitud para la homopolimerización y en su fácil copolimerización con numerosos monómeros no saturados.
  • 2. Interviene en reacciones elastómeros Clasificacion con la denominacion con la denominación "rubber“ SBR (Styrene-Butadiene Rubber) la versión desarrollado por Goodyear se llama Neolite SBR se deriva a Partir de dos monomeros ,estireno y butadieno
  • 3.
  • 4.
  • 5. NBR (Nitrile-Butadiene Rubber). Es un caucho sintético de: copolímero de acrilonitrilo(ACN) y butadieno.  Butadieno caucho de nitrilo (NBR) es una familia de copolímeros insaturados de 2-propenonitrilo y varios monómeros de butadieno (1,2-butadieno y 1,3- butadieno).
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. 2-metil-1,3-butadieno, es una común compuesto orgánico con la fórmula CH 2 = C (CH 3) CH = CH 2 es un líquido volátil incoloro.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Conocido como "PIB" o poliisobuteno, (C 4 H 8) n, es el homopolímero de isobutileno, o 2-metil-1-propeno, en que se basa el caucho de butilo. El caucho de butilo se produce por polimerización de aproximadamente 98% de isobutileno con aproximadamente 2% de isopreno.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. •Hojuelas incoloras y solubles en disolventes polares
  • 18. La hidrogenación de adiponitrilo: NC (CH 2) 4 CN + 4 H 2 → H 2 N (CH 2) 6 NH 2 adiponitrilo fundido se diluye con amoniaco los catalizadores típicos se basan.
  • 19. Hexametilendiamina se utiliza casi exclusivamente para la producción depolímeros. la producción de nylon 66 a través de condensación con ácido adípico. también sirve como un entrecruzamiento agente en resinas epoxi.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Isómeros de olefina con la fórmula C4H8. Fue encontrado por primera vez en 1825 por michael faraday en el aceite de gas. Concretamente existen 4 isómeros: El 1-buteno CH2=CH–CH2–CH3
  • 24. Fórmula:CH3–CH=CH–CH3 Punto de fusión: –138,9 °C Punto de ebullición: 3,73 °C Solubilidad en agua: 5 g/l
  • 25. Trans-2-buteno Punto de fusión: –105,5 °C Punto de ebullición: 0,96 °C Solubilidad en agua: 5 g/l
  • 26. Fórmula: H2C=C-(CH3)2 Punto de fusión: –140,4 °C Punto de ebullición: –6,9 °C Solubilidad en agua: ? g/l
  • 27. Termólisis del petróleo 1-Buteno por reacción de etileno con tri-etilaluminio Síntesis de 1-alquenos según Mülheimer 100 °C y 100 bar.C2H4