SlideShare una empresa de Scribd logo
• Menú de la herramienta texto




• Abrimos la imagen que vamos a modificar
• Seleccionamos la herramienta texto que esta en la parte izquierda de la pantalla
• Seleccionamos un método de suavizado
• Para crear el cuadro de texto le damos clic sostenido y movemos con el mouse para
  que hacer el tamaño deseado y soltamos

                                         • Hacemos clic dentro del cuadro y escribimos
•Modificación de texto con la paletas de caracteres
•Para abrir la paleta de carácter y párrafos nos vamos a menú ventana y escogemos
carácter
•Para modificar debemos seleccionar el texto
•En las opciones de paletas de caracteres incluye lo siguiente

Tamaño de la fuente: Depende del tamaño del documento. Se establece en puntos.

Interlineado: Espacio entre líneas. Se define el interlineado en puntos.

Tracking: Espacio entre caracteres. Se define el tracking en puntos. También
puede afinar el espacio entre dos caracteres al
seleccionarlos y ajustar el kerning. Generalmente se ajusta el kerning únicamente
para tamaños de fuente grandes – de al
menos 16 puntos.

Escala horizontal: Altura de las letras. Se define esta característica en un porcentaje.

Escala vertical: Anchura de las letras. Se define esta característica en un porcentaje.
•suavizado: es el que produce algunos efectos en el contorno del texto

Ninguno: No aplica suavizado.
Enfocado: La letra aparece lo más enfocada posible. (Esta opción esta
seleccionada por defecto.)
Nítido: La letra aparece algo enfocada.
Fuerte: La letra aparece más pesada.
Redondeado: La letra aparece más suave.

•Para modificar el párrafo escogemos la opción párrafo y
Hacemos los arreglos deseados

•Así podemos modificarlo
El texto como deseamos
•Para transformar el cuadro de texto debemos
•Arrastrar el puntero en una esquina de le cuadro de texto se convertirá el
puntero en una forma curveada arrastramos
Para a si poder girar el cuadro de texto
•Si nos aparece un mensaje para aceptar
También se puede deformar o curvear los textos utilizando la opción texto
deformado
•Seleccionamos el texto y seleccionamos en la barra de opciones de texto la
opción deformar texto nos saldrá un cuadro
•En estilo seleccionamos el estilo que queremos
•Seleccionamos horizontal o vertical para determina la dirección deformación
• seleccionamos un grado de curveado para la deformación
Dejamos la opciones distorsión vertical y horizontal en 0
Estas configuraciones le permiten crear distorsiones asimétricas ya sea en una
dirección horizontal o vertical


• Para abrir este cuadro nos
  vamos a ventana y escogemos
  capas
• Hacemos doble clic en la capa
  del el texto y los arreglamos
  como deseamos
• Ya listo guardamos
Este formato nos ayuda a que el documento sea mas balanceado al guardarlo en
JPEG
• Nos vamos a archivo después guardar para web y dispositivos nos aparecerá
   un cuadro de dialogo
• Hacemos clic en la ficha 2 copias para desplegar la imagen original y una vista
   preliminar del archivo que será guardado.
• En el menú desplegable formato de archivo optimizado seleccionamos JPEG
  y guardamos y listo
Para esto hay que asegurarse que el archivo sea de alta resolución (preferible 300ppp
y la creación de archivos para su impresión son 3 pasos

1. Establecer la resolución de la imagen en 300 PPP.
• En la imagen que esta abierta seleccionamos en la parte de arriba imagen y
   después tamaño de imagen y nos aparecerá un cuadro de dialogo
• Nos aseguramos que la opción re muestrear la imagen no este seleccionada
• Escriba 300 en el cuadro de texto Resolución y nos asegúranos de que
  pixeles/pulgada está seleccionado como la unidad de Resolución y ok
 2. Convertir la imagen a CMYK (si la imagen será enviada a imprenta)
Los computadores utilizan sistema (RGB) para la fotografía .Las imprentas imprimen
fotografías a todo color, utilizando cian (azul), magenta (rojo), amarillo, y negro. A esto
se le conoce como impresión CMYK.
• guardamos una copia de la imagen que esta abierta
• No vamos arriba imagen luego Modo depuse color CMYK
• Como la imagen tiene capas le damos en acoplar y listo
debido a que hicimos una copia podremos recuperar las capas eliminadas si deseamos
3. Generar un formato amigable para impresión (libre de compresión o perdida)
tal como el formato TIFF.
Es un formato sin compresión, conocido como formato sin pérdida
• En la imagen que tenemos nos vamos archivo y después guardar como




• En el cuadro de formato
  seleccionamos TIFF y clic en
  en guardar
• Aparece un cuadro de dialogo de el formato TIFF



• Debido a q la imagen va ha hacer impresa no
  necesita comprimirla dejamos la impresión
  en ninguno
• Dejamos el orden de pixeles intercalado
• El orden de bytes lo establecimos
  desacuerdo con nuestro sistema operativo
  (IBM PC o Macintosh).
• ya que la imagen ira a una impresora no
  necesita capas aseguramos seleccionar el
  botón RLE
• Le damos clic en ok y listo
Si en alguna ocasión queremos imprimir una copia de reimpresión
1. Con el archivo abierto nos vamos a archivo y seleccionamos imprimir y nos
aparecerá un cuadro de dialogo
2. Realice uno o más de los siguientes pasos:
Utilice el menú de impresoras para elegir una.

• Elija la orientación del papel en orientación vertical o apaisada.
• Seleccione el número de copias que se imprimirán.
• Ajuste la posición y escala de la imagen en relación al tamaño de papel
seleccionado y su orientación.
• Establezca las opciones de salida y manejo de color del menú desplegable.

3. Realice uno o más de los siguientes pasos:
• Para imprimir una imagen haga clic en Imprimir.
• Para cerrar el cuadro de diálogo sin guardar las opciones haga clic en Cancelar.
• Para conservar las opciones, haga clic en Hecho.
• Creamos un nuevo documento nos vamos a archivo y luego nuevo
• De el menú predefinir elegimos película y video
• Elegimos el tamaño de el video según lo desee pero en este caso NTSC DV




• Hacemos clic en avanzado para especificar el perfil de color y la proporción de
  pixeles
Importante: De manera predeterminada, los documentos de píxeles no cuadrados
abren con el Pixel Aspect. Estas
configuraciones crean una escala para que la imagen aparezca como se verá en el
dispositivo de salida del dispositivo no
cuadrado (usualmente el monitor de video).
• Hacemos clic en ok para cerrar el cuadro
• Nos sale un mensaje y le damos clic y se abre el documento
•    Para ver la imagen como aparecería en el monitor de la computadora
    (píxel cuadrado), elija Vista, escoja Corrección de proporción de píxeles y
    listo

Más contenido relacionado

Destacado

R E F L E X I O N S O B R E E L C U R R I C U L O P E R T I N E N T E
R E F L E X I O N  S O B R E  E L  C U R R I C U L O  P E R T I N E N T ER E F L E X I O N  S O B R E  E L  C U R R I C U L O  P E R T I N E N T E
R E F L E X I O N S O B R E E L C U R R I C U L O P E R T I N E N T E
edilberto hernandez cano
 
Curso monitor ambiental ecoescuelas
Curso monitor ambiental ecoescuelasCurso monitor ambiental ecoescuelas
Curso monitor ambiental ecoescuelas
Euroinnova Formación
 
Mikologia Jardunaldien Tabernak
Mikologia Jardunaldien TabernakMikologia Jardunaldien Tabernak
Mikologia Jardunaldien Tabernak
JFB-EUSP de Dirección y Gestión de Proyectos
 
Cronograma Programa Desarrollo Profesional - Edición 2010
Cronograma Programa Desarrollo Profesional - Edición 2010Cronograma Programa Desarrollo Profesional - Edición 2010
Cronograma Programa Desarrollo Profesional - Edición 2010
Consejo Joven
 
Estandares de competencia en tic para docentes
Estandares de competencia en tic para docentesEstandares de competencia en tic para docentes
Estandares de competencia en tic para docentes
Jaime Alberto Quinto Mosquera
 
Presentacion Electricida
Presentacion ElectricidaPresentacion Electricida
Presentacion Electricida
guestd01a24
 
Estandares competencia de docentes en tic
Estandares competencia  de docentes en ticEstandares competencia  de docentes en tic
Estandares competencia de docentes en tic
Stefa Nia
 
Innovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaInnovacion tecnologica
Innovacion tecnologica
belemquiroz22
 
Psicologia como desalienacion
Psicologia como desalienacionPsicologia como desalienacion
Psicologia como desalienacion
Kibbutz https://www.kibbutz.es/
 
Exposicion de neurociencia
Exposicion de neurocienciaExposicion de neurociencia
Exposicion de neurociencia
vilvias2012
 
MercoLact
MercoLact MercoLact
MercoLact
mercolact
 
Sociedad de_la_informacion_o sociedad_del_conocimiento
 Sociedad de_la_informacion_o sociedad_del_conocimiento Sociedad de_la_informacion_o sociedad_del_conocimiento
Sociedad de_la_informacion_o sociedad_del_conocimiento
Da Niel
 
Taller de nivelacion
Taller de nivelacionTaller de nivelacion
Taller de nivelacion
Alex Lopez
 
Ntic En La Fisica
Ntic En La FisicaNtic En La Fisica
Ntic En La Fisica
Daniela Claudina
 
Power Nuevas TICs
Power Nuevas TICsPower Nuevas TICs
Power Nuevas TICs
julianacerretti
 
Canales
CanalesCanales
Diapositivascontaminaciondeaire 110715161049-phpapp01
Diapositivascontaminaciondeaire 110715161049-phpapp01Diapositivascontaminaciondeaire 110715161049-phpapp01
Diapositivascontaminaciondeaire 110715161049-phpapp01
LuisToxic
 
Licenciatura en historia
Licenciatura en historiaLicenciatura en historia
Licenciatura en historia
Anna Navarrete
 
Presentación del master Full Time MBI en la UPC - Sesioón informativa 04.07
Presentación del master Full Time MBI en la UPC - Sesioón informativa 04.07Presentación del master Full Time MBI en la UPC - Sesioón informativa 04.07
Presentación del master Full Time MBI en la UPC - Sesioón informativa 04.07
Euncet Business School
 
Slideshare trabajo de tic
Slideshare trabajo de tic Slideshare trabajo de tic
Slideshare trabajo de tic
Juan Torres
 

Destacado (20)

R E F L E X I O N S O B R E E L C U R R I C U L O P E R T I N E N T E
R E F L E X I O N  S O B R E  E L  C U R R I C U L O  P E R T I N E N T ER E F L E X I O N  S O B R E  E L  C U R R I C U L O  P E R T I N E N T E
R E F L E X I O N S O B R E E L C U R R I C U L O P E R T I N E N T E
 
Curso monitor ambiental ecoescuelas
Curso monitor ambiental ecoescuelasCurso monitor ambiental ecoescuelas
Curso monitor ambiental ecoescuelas
 
Mikologia Jardunaldien Tabernak
Mikologia Jardunaldien TabernakMikologia Jardunaldien Tabernak
Mikologia Jardunaldien Tabernak
 
Cronograma Programa Desarrollo Profesional - Edición 2010
Cronograma Programa Desarrollo Profesional - Edición 2010Cronograma Programa Desarrollo Profesional - Edición 2010
Cronograma Programa Desarrollo Profesional - Edición 2010
 
Estandares de competencia en tic para docentes
Estandares de competencia en tic para docentesEstandares de competencia en tic para docentes
Estandares de competencia en tic para docentes
 
Presentacion Electricida
Presentacion ElectricidaPresentacion Electricida
Presentacion Electricida
 
Estandares competencia de docentes en tic
Estandares competencia  de docentes en ticEstandares competencia  de docentes en tic
Estandares competencia de docentes en tic
 
Innovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaInnovacion tecnologica
Innovacion tecnologica
 
Psicologia como desalienacion
Psicologia como desalienacionPsicologia como desalienacion
Psicologia como desalienacion
 
Exposicion de neurociencia
Exposicion de neurocienciaExposicion de neurociencia
Exposicion de neurociencia
 
MercoLact
MercoLact MercoLact
MercoLact
 
Sociedad de_la_informacion_o sociedad_del_conocimiento
 Sociedad de_la_informacion_o sociedad_del_conocimiento Sociedad de_la_informacion_o sociedad_del_conocimiento
Sociedad de_la_informacion_o sociedad_del_conocimiento
 
Taller de nivelacion
Taller de nivelacionTaller de nivelacion
Taller de nivelacion
 
Ntic En La Fisica
Ntic En La FisicaNtic En La Fisica
Ntic En La Fisica
 
Power Nuevas TICs
Power Nuevas TICsPower Nuevas TICs
Power Nuevas TICs
 
Canales
CanalesCanales
Canales
 
Diapositivascontaminaciondeaire 110715161049-phpapp01
Diapositivascontaminaciondeaire 110715161049-phpapp01Diapositivascontaminaciondeaire 110715161049-phpapp01
Diapositivascontaminaciondeaire 110715161049-phpapp01
 
Licenciatura en historia
Licenciatura en historiaLicenciatura en historia
Licenciatura en historia
 
Presentación del master Full Time MBI en la UPC - Sesioón informativa 04.07
Presentación del master Full Time MBI en la UPC - Sesioón informativa 04.07Presentación del master Full Time MBI en la UPC - Sesioón informativa 04.07
Presentación del master Full Time MBI en la UPC - Sesioón informativa 04.07
 
Slideshare trabajo de tic
Slideshare trabajo de tic Slideshare trabajo de tic
Slideshare trabajo de tic
 

Similar a Photoshop 8

Practica de photoshop 8
Practica de photoshop 8Practica de photoshop 8
Practica de photoshop 8
Alexandra Diaz
 
Practica de photoshop 8
Practica de photoshop 8Practica de photoshop 8
Practica de photoshop 8
Alexandra Diaz
 
Photoshop 8
Photoshop 8Photoshop 8
Photoshop 8
edwinmo
 
Photoshop 8
Photoshop 8Photoshop 8
Photoshop 8
edwinmo
 
Photoshop 8
Photoshop 8Photoshop 8
Photoshop 8
oscarcuaran95
 
Clase 13 Diseño Grafico Photoshop
Clase 13 Diseño Grafico PhotoshopClase 13 Diseño Grafico Photoshop
Clase 13 Diseño Grafico Photoshop
Esmeralda2227
 
8
88
Photoshop 8
Photoshop 8 Photoshop 8
Photoshop 8
oscarcuaran95
 
Practica photoshop 3
Practica photoshop 3Practica photoshop 3
Practica photoshop 3
Neekiizhiito14
 
Practica 8 de photoshop para subir
Practica 8 de photoshop para subirPractica 8 de photoshop para subir
Practica 8 de photoshop para subir
jesusyela
 
Practica de photosop 8
Practica de photosop 8Practica de photosop 8
Practica de photosop 8
SDMFKDJFODSH
 
Practica de photosop 8
Practica de photosop 8Practica de photosop 8
Practica de photosop 8
SDMFKDJFODSH
 
Presentacion 8
Presentacion 8Presentacion 8
Presentacion 8
taniamabel
 
Practica photoshop 3
Practica photoshop 3Practica photoshop 3
Practica photoshop 3
Neekiizhiito14
 
Photoshop 8
Photoshop 8Photoshop 8
Photoshop 8
fernandotoro97
 
Photoshop 4
Photoshop 4Photoshop 4
Photoshop 4
Alex Lopez
 
Photoshop 4
Photoshop 4Photoshop 4
Photoshop 4
Alex Lopez
 
Photoshop 4
Photoshop 4Photoshop 4
Photoshop 4
Alex Lopez
 
Photoshop 4
Photoshop 4Photoshop 4
Photoshop 4
Alex Lopez
 
Photoshop 4
Photoshop 4Photoshop 4
Photoshop 4
Alex Lopez
 

Similar a Photoshop 8 (20)

Practica de photoshop 8
Practica de photoshop 8Practica de photoshop 8
Practica de photoshop 8
 
Practica de photoshop 8
Practica de photoshop 8Practica de photoshop 8
Practica de photoshop 8
 
Photoshop 8
Photoshop 8Photoshop 8
Photoshop 8
 
Photoshop 8
Photoshop 8Photoshop 8
Photoshop 8
 
Photoshop 8
Photoshop 8Photoshop 8
Photoshop 8
 
Clase 13 Diseño Grafico Photoshop
Clase 13 Diseño Grafico PhotoshopClase 13 Diseño Grafico Photoshop
Clase 13 Diseño Grafico Photoshop
 
8
88
8
 
Photoshop 8
Photoshop 8 Photoshop 8
Photoshop 8
 
Practica photoshop 3
Practica photoshop 3Practica photoshop 3
Practica photoshop 3
 
Practica 8 de photoshop para subir
Practica 8 de photoshop para subirPractica 8 de photoshop para subir
Practica 8 de photoshop para subir
 
Practica de photosop 8
Practica de photosop 8Practica de photosop 8
Practica de photosop 8
 
Practica de photosop 8
Practica de photosop 8Practica de photosop 8
Practica de photosop 8
 
Presentacion 8
Presentacion 8Presentacion 8
Presentacion 8
 
Practica photoshop 3
Practica photoshop 3Practica photoshop 3
Practica photoshop 3
 
Photoshop 8
Photoshop 8Photoshop 8
Photoshop 8
 
Photoshop 4
Photoshop 4Photoshop 4
Photoshop 4
 
Photoshop 4
Photoshop 4Photoshop 4
Photoshop 4
 
Photoshop 4
Photoshop 4Photoshop 4
Photoshop 4
 
Photoshop 4
Photoshop 4Photoshop 4
Photoshop 4
 
Photoshop 4
Photoshop 4Photoshop 4
Photoshop 4
 

Más de Alex Lopez

Que es el xml alexhis
Que es el xml alexhisQue es el xml alexhis
Que es el xml alexhis
Alex Lopez
 
Alex conexiones internas
Alex conexiones internasAlex conexiones internas
Alex conexiones internas
Alex Lopez
 
Mantenimiento alex
Mantenimiento alexMantenimiento alex
Mantenimiento alex
Alex Lopez
 
Mantenimiento alex
Mantenimiento alexMantenimiento alex
Mantenimiento alex
Alex Lopez
 
Importacion de graficos
Importacion de graficosImportacion de graficos
Importacion de graficos
Alex Lopez
 
Modo de dibujo de objetos
Modo de dibujo de objetosModo de dibujo de objetos
Modo de dibujo de objetosAlex Lopez
 
Modo de dibujo de objetos
Modo de dibujo de objetosModo de dibujo de objetos
Modo de dibujo de objetosAlex Lopez
 
Modo de dibujo combionada
Modo de dibujo combionadaModo de dibujo combionada
Modo de dibujo combionadaAlex Lopez
 
Modo de dibujo combionada
Modo de dibujo combionadaModo de dibujo combionada
Modo de dibujo combionada
Alex Lopez
 
Modo de dibujo combionada
Modo de dibujo combionadaModo de dibujo combionada
Modo de dibujo combionada
Alex Lopez
 
Modo de dibujo combionada
Modo de dibujo combionadaModo de dibujo combionada
Modo de dibujo combionada
Alex Lopez
 
Potoshop 9
Potoshop 9Potoshop 9
Potoshop 9
Alex Lopez
 
Potoshop 9
Potoshop 9Potoshop 9
Potoshop 9
Alex Lopez
 
Photoshop 8
Photoshop 8Photoshop 8
Photoshop 8
Alex Lopez
 
Photoshop 8
Photoshop 8Photoshop 8
Photoshop 8
Alex Lopez
 
Photoshop 7
Photoshop 7Photoshop 7
Photoshop 7
Alex Lopez
 
Derecho del autor
Derecho del autorDerecho del autor
Derecho del autor
Alex Lopez
 
Photoshop 7
Photoshop 7Photoshop 7
Photoshop 7
Alex Lopez
 
Precentacionphotoshopcuatro
PrecentacionphotoshopcuatroPrecentacionphotoshopcuatro
Precentacionphotoshopcuatro
Alex Lopez
 
Photoshop 5
Photoshop 5Photoshop 5
Photoshop 5
Alex Lopez
 

Más de Alex Lopez (20)

Que es el xml alexhis
Que es el xml alexhisQue es el xml alexhis
Que es el xml alexhis
 
Alex conexiones internas
Alex conexiones internasAlex conexiones internas
Alex conexiones internas
 
Mantenimiento alex
Mantenimiento alexMantenimiento alex
Mantenimiento alex
 
Mantenimiento alex
Mantenimiento alexMantenimiento alex
Mantenimiento alex
 
Importacion de graficos
Importacion de graficosImportacion de graficos
Importacion de graficos
 
Modo de dibujo de objetos
Modo de dibujo de objetosModo de dibujo de objetos
Modo de dibujo de objetos
 
Modo de dibujo de objetos
Modo de dibujo de objetosModo de dibujo de objetos
Modo de dibujo de objetos
 
Modo de dibujo combionada
Modo de dibujo combionadaModo de dibujo combionada
Modo de dibujo combionada
 
Modo de dibujo combionada
Modo de dibujo combionadaModo de dibujo combionada
Modo de dibujo combionada
 
Modo de dibujo combionada
Modo de dibujo combionadaModo de dibujo combionada
Modo de dibujo combionada
 
Modo de dibujo combionada
Modo de dibujo combionadaModo de dibujo combionada
Modo de dibujo combionada
 
Potoshop 9
Potoshop 9Potoshop 9
Potoshop 9
 
Potoshop 9
Potoshop 9Potoshop 9
Potoshop 9
 
Photoshop 8
Photoshop 8Photoshop 8
Photoshop 8
 
Photoshop 8
Photoshop 8Photoshop 8
Photoshop 8
 
Photoshop 7
Photoshop 7Photoshop 7
Photoshop 7
 
Derecho del autor
Derecho del autorDerecho del autor
Derecho del autor
 
Photoshop 7
Photoshop 7Photoshop 7
Photoshop 7
 
Precentacionphotoshopcuatro
PrecentacionphotoshopcuatroPrecentacionphotoshopcuatro
Precentacionphotoshopcuatro
 
Photoshop 5
Photoshop 5Photoshop 5
Photoshop 5
 

Photoshop 8

  • 1. • Menú de la herramienta texto • Abrimos la imagen que vamos a modificar • Seleccionamos la herramienta texto que esta en la parte izquierda de la pantalla • Seleccionamos un método de suavizado
  • 2. • Para crear el cuadro de texto le damos clic sostenido y movemos con el mouse para que hacer el tamaño deseado y soltamos • Hacemos clic dentro del cuadro y escribimos
  • 3. •Modificación de texto con la paletas de caracteres •Para abrir la paleta de carácter y párrafos nos vamos a menú ventana y escogemos carácter •Para modificar debemos seleccionar el texto
  • 4. •En las opciones de paletas de caracteres incluye lo siguiente Tamaño de la fuente: Depende del tamaño del documento. Se establece en puntos. Interlineado: Espacio entre líneas. Se define el interlineado en puntos. Tracking: Espacio entre caracteres. Se define el tracking en puntos. También puede afinar el espacio entre dos caracteres al seleccionarlos y ajustar el kerning. Generalmente se ajusta el kerning únicamente para tamaños de fuente grandes – de al menos 16 puntos. Escala horizontal: Altura de las letras. Se define esta característica en un porcentaje. Escala vertical: Anchura de las letras. Se define esta característica en un porcentaje.
  • 5. •suavizado: es el que produce algunos efectos en el contorno del texto Ninguno: No aplica suavizado. Enfocado: La letra aparece lo más enfocada posible. (Esta opción esta seleccionada por defecto.) Nítido: La letra aparece algo enfocada. Fuerte: La letra aparece más pesada. Redondeado: La letra aparece más suave. •Para modificar el párrafo escogemos la opción párrafo y Hacemos los arreglos deseados •Así podemos modificarlo El texto como deseamos
  • 6. •Para transformar el cuadro de texto debemos •Arrastrar el puntero en una esquina de le cuadro de texto se convertirá el puntero en una forma curveada arrastramos Para a si poder girar el cuadro de texto •Si nos aparece un mensaje para aceptar
  • 7. También se puede deformar o curvear los textos utilizando la opción texto deformado •Seleccionamos el texto y seleccionamos en la barra de opciones de texto la opción deformar texto nos saldrá un cuadro
  • 8. •En estilo seleccionamos el estilo que queremos •Seleccionamos horizontal o vertical para determina la dirección deformación • seleccionamos un grado de curveado para la deformación Dejamos la opciones distorsión vertical y horizontal en 0 Estas configuraciones le permiten crear distorsiones asimétricas ya sea en una dirección horizontal o vertical • Para abrir este cuadro nos vamos a ventana y escogemos capas • Hacemos doble clic en la capa del el texto y los arreglamos como deseamos
  • 9. • Ya listo guardamos
  • 10. Este formato nos ayuda a que el documento sea mas balanceado al guardarlo en JPEG • Nos vamos a archivo después guardar para web y dispositivos nos aparecerá un cuadro de dialogo • Hacemos clic en la ficha 2 copias para desplegar la imagen original y una vista preliminar del archivo que será guardado.
  • 11. • En el menú desplegable formato de archivo optimizado seleccionamos JPEG y guardamos y listo
  • 12. Para esto hay que asegurarse que el archivo sea de alta resolución (preferible 300ppp y la creación de archivos para su impresión son 3 pasos 1. Establecer la resolución de la imagen en 300 PPP. • En la imagen que esta abierta seleccionamos en la parte de arriba imagen y después tamaño de imagen y nos aparecerá un cuadro de dialogo
  • 13. • Nos aseguramos que la opción re muestrear la imagen no este seleccionada • Escriba 300 en el cuadro de texto Resolución y nos asegúranos de que pixeles/pulgada está seleccionado como la unidad de Resolución y ok 2. Convertir la imagen a CMYK (si la imagen será enviada a imprenta) Los computadores utilizan sistema (RGB) para la fotografía .Las imprentas imprimen fotografías a todo color, utilizando cian (azul), magenta (rojo), amarillo, y negro. A esto se le conoce como impresión CMYK. • guardamos una copia de la imagen que esta abierta • No vamos arriba imagen luego Modo depuse color CMYK • Como la imagen tiene capas le damos en acoplar y listo debido a que hicimos una copia podremos recuperar las capas eliminadas si deseamos
  • 14. 3. Generar un formato amigable para impresión (libre de compresión o perdida) tal como el formato TIFF. Es un formato sin compresión, conocido como formato sin pérdida • En la imagen que tenemos nos vamos archivo y después guardar como • En el cuadro de formato seleccionamos TIFF y clic en en guardar
  • 15. • Aparece un cuadro de dialogo de el formato TIFF • Debido a q la imagen va ha hacer impresa no necesita comprimirla dejamos la impresión en ninguno • Dejamos el orden de pixeles intercalado • El orden de bytes lo establecimos desacuerdo con nuestro sistema operativo (IBM PC o Macintosh). • ya que la imagen ira a una impresora no necesita capas aseguramos seleccionar el botón RLE • Le damos clic en ok y listo
  • 16. Si en alguna ocasión queremos imprimir una copia de reimpresión 1. Con el archivo abierto nos vamos a archivo y seleccionamos imprimir y nos aparecerá un cuadro de dialogo
  • 17. 2. Realice uno o más de los siguientes pasos: Utilice el menú de impresoras para elegir una. • Elija la orientación del papel en orientación vertical o apaisada. • Seleccione el número de copias que se imprimirán. • Ajuste la posición y escala de la imagen en relación al tamaño de papel seleccionado y su orientación. • Establezca las opciones de salida y manejo de color del menú desplegable. 3. Realice uno o más de los siguientes pasos: • Para imprimir una imagen haga clic en Imprimir. • Para cerrar el cuadro de diálogo sin guardar las opciones haga clic en Cancelar. • Para conservar las opciones, haga clic en Hecho.
  • 18. • Creamos un nuevo documento nos vamos a archivo y luego nuevo
  • 19. • De el menú predefinir elegimos película y video • Elegimos el tamaño de el video según lo desee pero en este caso NTSC DV • Hacemos clic en avanzado para especificar el perfil de color y la proporción de pixeles
  • 20. Importante: De manera predeterminada, los documentos de píxeles no cuadrados abren con el Pixel Aspect. Estas configuraciones crean una escala para que la imagen aparezca como se verá en el dispositivo de salida del dispositivo no cuadrado (usualmente el monitor de video). • Hacemos clic en ok para cerrar el cuadro • Nos sale un mensaje y le damos clic y se abre el documento
  • 21. Para ver la imagen como aparecería en el monitor de la computadora (píxel cuadrado), elija Vista, escoja Corrección de proporción de píxeles y listo