SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMER EJMPLO

Para iniciar el modo de dibujo combinado debemos abrir el programa de flash

Tenemos un ejemplo de dibujo combinado




Para realizar este dibujo debemos abrir el programa de flash

Debemos seleccionar la herramienta rectángulo nos vamos a realizar el cuadrado




Ya que cuadro este formado nos direjiremos a la aherramienta selección




Por que si acercamos el puntero en la parte superior automaticamente el puntero se con vertira
en una flecha con una curva con el cual lo puedes moldear de la forma como lo estamos haciendo
en la imagen de abajo
ya moldeando la parte inferior y superior no vamos a la herramienta transformacion libre




que es la que nos ayuda a a seleccionar toda la imagen y podemos rotarla y moverla hacia donde
nosotros queramos como aparece habajo




Si movemos el puntero en la parte de la esquina nos aparecerá un icono que es con el cual lo
podremos rotar, la forma que hemos creado la inclinaremos un poco a la derecha
Ya inclinado copiamos la imagen presionado Alt y arrastrando este paso lo hacemos cuatro veces




Ya obtenido las cuatro copias seleccionamos los cuadro necesarios para rotarlos para que quede
como la imagen de la derecha, para rotarla debemos seleccionarla forma y movemos el mouse a la
esquina de la parte superior y nos aparecerá un forma como esta       con la cual la rotaremos
los dos formas de la derecha hacia abajo y se desalinean lo cuadramos hasta que quede de la
forma adecuada




Para colorear las cuatro hacemos siguiente: escogemos la forma que vamos a colorar, escogemos
la herramienta que está en la barra de herramientas ya seleccionada le damos clic en el cuadro
de color rojo y el mouse aparecerá como un bote de pintura y lo llevamos al cuadro que vamos a
colorar y le damos clic. Lo mismo hacemos con los demás cuadros
Para seleccionarlo como un solo conjunto lo seleccionamos y le damos control Gy aparecerá un
recuadro azul y se agrupado




SEGUNDO EJEMPLO

En este vamos a realizar un escudo que el que lo vamos a realizar en base en este ejemplo




 Para realizar este escudo debemos hacer una capa nueva para que el dibujo que vamos a realizar
quede en encima del escudo, escogemos la herramienta rectángulo y formamos un cuadro en el
centro del escudo ya echo el cuadrado seleccionamos la herramienta selección y la movemos en
las esquinas del cuadro del centro, nos aparecerá el puntero con una escuadra y lo movemos la
esquina superior izquierda la posicionamos en la punta central del escudo, la esquina superior
derecha la posicionamos en la punta derecha del escudo, la esquina inferior derecha la
posicionamos en la punta de debajo del escudo y la esquina inferior izquierda la posicionamos en
la parte superior izquierda del escudo como lo veremos en la imagen de la parte de abajo
si hacemos Alt la curva    se convertirá en escuadra

Ya cuadrado las esquinas, con la misma herramienta la llevamos a los filos que vamos a modificar,
con la herramienta selección la posicionamos en los filos y nos aparecerá un puntero con una
curva       que lo cuadraremos como la figura de original




Si miramos se observa que la figura original está compuesta con dos copias de la misma una para
la parte del borde y otra para la pate de adentro. Para proteger la forma ya echa la seleccionamos
y presionamos




                                            Copiamos la imagen ya echa control c control v
Para editar la copia de la forma le damos doble clic en la forma y se resaltara mas la forma, la
seleccionamos le cambiamos el color seleccionamos laherrmieta bote de pintura y cambiamos el
color ya editada la forma hacemos doble clic en la parte blanca para deseleccionarla




La imagen copiada la azul la colocamos encima de la imagen amarilla, con la herramienta de
transformacion la seleccionamos la imagen azul y la vamos a transformar con la convinacion Alt
chif y la modificamoshasta que quede en el centro
Cmbiamos el color de la figura amarilla a gris seleccionamos la figura amarilla y escogemos
laherramienta bote de pintura y lo aplicamos




Para agruparlo lo seleccionamos y presionamos la combinación control G y lo agruparemos
Para realizar el contenido de el escudo debemos formar un círculo perfecto debemos seleccionar
la herramienta ovalo para que nos salga el círculo perfecto presionamos la tecla shif y lo
formamos




Para formar la punta que biene de arriba escogemos la herramienta de rectangulo




                           para formar la punte que biene de arriba hacemos una columna y



hacercamos el puntero en la parte de abajo para y nos aparesera con una forma asi       para
unir las dos esqinas de abajo y quede como una sola esquina
Ya realizado la esquina nos vamos a la herramienta lápiz                   para formar la
especie de serpiente la dibujaremos como está ahí pero debemos seleccionar la opción en la
parte inferior derecha la seleccionamos para que quede más en forma de curva y empezamos a
dibujar y le podemos ajustar el grosor en la barra de trazo moviéndola que está en propiedades




La serpiente ya graficada con la herramienta lápiz queda así




                                      Y para hacerle la lengua hacemos más fino el lápiz y la
dibujamos ya echo eso a quedado el escudo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (18)

Ejercicio de logos
Ejercicio de logosEjercicio de logos
Ejercicio de logos
 
DIBUJAR EN PHOTOSHOP
DIBUJAR EN PHOTOSHOPDIBUJAR EN PHOTOSHOP
DIBUJAR EN PHOTOSHOP
 
Como crear un corazon en corel draw
Como crear un corazon en corel drawComo crear un corazon en corel draw
Como crear un corazon en corel draw
 
Tutorial uso del Paint para DOSSES
Tutorial uso del Paint para DOSSESTutorial uso del Paint para DOSSES
Tutorial uso del Paint para DOSSES
 
Ficha 2 conocemos el trazo y puntos de ancla de una línea.
Ficha 2   conocemos el trazo y puntos de ancla de una línea.Ficha 2   conocemos el trazo y puntos de ancla de una línea.
Ficha 2 conocemos el trazo y puntos de ancla de una línea.
 
Ejercicio de logos
Ejercicio de logosEjercicio de logos
Ejercicio de logos
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Ai sesion-03 Uso de la herramienta Pluma
Ai sesion-03 Uso de la herramienta PlumaAi sesion-03 Uso de la herramienta Pluma
Ai sesion-03 Uso de la herramienta Pluma
 
Herramientas Espiral Y estrellas
Herramientas Espiral Y estrellas Herramientas Espiral Y estrellas
Herramientas Espiral Y estrellas
 
Flash #1
Flash #1Flash #1
Flash #1
 
Creación de gráficos y degradados
Creación de gráficos y degradadosCreación de gráficos y degradados
Creación de gráficos y degradados
 
Formas y degradados
Formas y  degradadosFormas y  degradados
Formas y degradados
 
10 dibujar formas
10 dibujar formas10 dibujar formas
10 dibujar formas
 
Dibujos degradados
Dibujos degradadosDibujos degradados
Dibujos degradados
 
Dibujos degradados aa
Dibujos degradados aaDibujos degradados aa
Dibujos degradados aa
 
Trabajo de flash
Trabajo de flashTrabajo de flash
Trabajo de flash
 
Practica sketchup1
Practica sketchup1Practica sketchup1
Practica sketchup1
 
Colegio nicolas esguerra tema 13
Colegio nicolas esguerra tema 13Colegio nicolas esguerra tema 13
Colegio nicolas esguerra tema 13
 

Destacado

Programa iii encuentro jovenes
Programa iii encuentro jovenesPrograma iii encuentro jovenes
Programa iii encuentro jovenes
Consejo Joven
 
Comunas infantiles
Comunas infantilesComunas infantiles
Comunas infantiles
sandbofe
 
Informatika
InformatikaInformatika
Informatika
Keiren
 
Nuevas tecnologias de informacion y comunicacion
Nuevas tecnologias de informacion y comunicacionNuevas tecnologias de informacion y comunicacion
Nuevas tecnologias de informacion y comunicacion
mariel1233
 
P.N.L.: Comunicándonos Mejor
P.N.L.: Comunicándonos MejorP.N.L.: Comunicándonos Mejor
P.N.L.: Comunicándonos Mejor
Consejo Joven
 
Presentacion 3 tema 3 tics
Presentacion 3 tema 3 ticsPresentacion 3 tema 3 tics
Presentacion 3 tema 3 tics
pakitorosas
 
Informe de situación no 09 terremoto 15 de abril 14 (2)
Informe de situación  no 09  terremoto 15 de abril 14 (2)Informe de situación  no 09  terremoto 15 de abril 14 (2)
Informe de situación no 09 terremoto 15 de abril 14 (2)
Cruz Roja Nicaragüense
 
El signo linguistico unidad ii
El signo linguistico unidad iiEl signo linguistico unidad ii
El signo linguistico unidad ii
0802690537
 

Destacado (20)

Jairo y chechu Ppt
Jairo y chechu PptJairo y chechu Ppt
Jairo y chechu Ppt
 
Escrito 5
Escrito 5Escrito 5
Escrito 5
 
Programa iii encuentro jovenes
Programa iii encuentro jovenesPrograma iii encuentro jovenes
Programa iii encuentro jovenes
 
Cev moodle
Cev moodleCev moodle
Cev moodle
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Mercado Laboral
Mercado LaboralMercado Laboral
Mercado Laboral
 
Sociedad del Conocimiento - Cristina Mollenhauer
Sociedad del Conocimiento - Cristina MollenhauerSociedad del Conocimiento - Cristina Mollenhauer
Sociedad del Conocimiento - Cristina Mollenhauer
 
Comunas infantiles
Comunas infantilesComunas infantiles
Comunas infantiles
 
Sociologia i. lídia
Sociologia i. lídiaSociologia i. lídia
Sociologia i. lídia
 
Diapositivas vee
Diapositivas veeDiapositivas vee
Diapositivas vee
 
Informatika
InformatikaInformatika
Informatika
 
Nuevas tecnologias de informacion y comunicacion
Nuevas tecnologias de informacion y comunicacionNuevas tecnologias de informacion y comunicacion
Nuevas tecnologias de informacion y comunicacion
 
Guadalinfo con Alma
Guadalinfo con AlmaGuadalinfo con Alma
Guadalinfo con Alma
 
P.N.L.: Comunicándonos Mejor
P.N.L.: Comunicándonos MejorP.N.L.: Comunicándonos Mejor
P.N.L.: Comunicándonos Mejor
 
Conceptos básicos del internet
Conceptos básicos del internetConceptos básicos del internet
Conceptos básicos del internet
 
Diseño1
Diseño1Diseño1
Diseño1
 
Presentacion 3 tema 3 tics
Presentacion 3 tema 3 ticsPresentacion 3 tema 3 tics
Presentacion 3 tema 3 tics
 
Informe de situación no 09 terremoto 15 de abril 14 (2)
Informe de situación  no 09  terremoto 15 de abril 14 (2)Informe de situación  no 09  terremoto 15 de abril 14 (2)
Informe de situación no 09 terremoto 15 de abril 14 (2)
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
El signo linguistico unidad ii
El signo linguistico unidad iiEl signo linguistico unidad ii
El signo linguistico unidad ii
 

Similar a Modo de dibujo combionada (20)

Degradados
DegradadosDegradados
Degradados
 
Practica de flash
Practica de flashPractica de flash
Practica de flash
 
Practica de flash
Practica de flashPractica de flash
Practica de flash
 
Flash taller 1
Flash taller 1Flash taller 1
Flash taller 1
 
Flash taller 1
Flash taller 1Flash taller 1
Flash taller 1
 
Flash taller 1
Flash taller 1Flash taller 1
Flash taller 1
 
Flash taller 1
Flash taller 1Flash taller 1
Flash taller 1
 
Ejercicio paso a paso
Ejercicio paso a pasoEjercicio paso a paso
Ejercicio paso a paso
 
Ejercicio paso a paso
Ejercicio paso a pasoEjercicio paso a paso
Ejercicio paso a paso
 
Ejercicio paso a paso
Ejercicio paso a pasoEjercicio paso a paso
Ejercicio paso a paso
 
Ejercicio paso a paso
Ejercicio paso a pasoEjercicio paso a paso
Ejercicio paso a paso
 
Flash '#3'
Flash '#3'Flash '#3'
Flash '#3'
 
Ejercicio paso a paso
Ejercicio paso a pasoEjercicio paso a paso
Ejercicio paso a paso
 
Ejercicio paso a paso
Ejercicio paso a pasoEjercicio paso a paso
Ejercicio paso a paso
 
Ejercicio paso a paso
Ejercicio paso a pasoEjercicio paso a paso
Ejercicio paso a paso
 
Ejercicio paso a paso
Ejercicio paso a pasoEjercicio paso a paso
Ejercicio paso a paso
 
Ejercicio paso a paso
Ejercicio paso a pasoEjercicio paso a paso
Ejercicio paso a paso
 
Ejercicio paso a paso
Ejercicio paso a pasoEjercicio paso a paso
Ejercicio paso a paso
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Ejercicio de logos
Ejercicio de logosEjercicio de logos
Ejercicio de logos
 

Más de Alex Lopez

Más de Alex Lopez (20)

Que es el xml alexhis
Que es el xml alexhisQue es el xml alexhis
Que es el xml alexhis
 
Alex conexiones internas
Alex conexiones internasAlex conexiones internas
Alex conexiones internas
 
Mantenimiento alex
Mantenimiento alexMantenimiento alex
Mantenimiento alex
 
Mantenimiento alex
Mantenimiento alexMantenimiento alex
Mantenimiento alex
 
Importacion de graficos
Importacion de graficosImportacion de graficos
Importacion de graficos
 
Modo de dibujo de objetos
Modo de dibujo de objetosModo de dibujo de objetos
Modo de dibujo de objetos
 
Modo de dibujo de objetos
Modo de dibujo de objetosModo de dibujo de objetos
Modo de dibujo de objetos
 
Modo de dibujo combionada
Modo de dibujo combionadaModo de dibujo combionada
Modo de dibujo combionada
 
Potoshop 9
Potoshop 9Potoshop 9
Potoshop 9
 
Photoshop 8
Photoshop 8Photoshop 8
Photoshop 8
 
Potoshop 9
Potoshop 9Potoshop 9
Potoshop 9
 
Photoshop 8
Photoshop 8Photoshop 8
Photoshop 8
 
Photoshop 8
Photoshop 8Photoshop 8
Photoshop 8
 
Photoshop 7
Photoshop 7Photoshop 7
Photoshop 7
 
Derecho del autor
Derecho del autorDerecho del autor
Derecho del autor
 
Photoshop 7
Photoshop 7Photoshop 7
Photoshop 7
 
Precentacionphotoshopcuatro
PrecentacionphotoshopcuatroPrecentacionphotoshopcuatro
Precentacionphotoshopcuatro
 
Photoshop 4
Photoshop 4Photoshop 4
Photoshop 4
 
Photoshop 5
Photoshop 5Photoshop 5
Photoshop 5
 
Photoshop 4
Photoshop 4Photoshop 4
Photoshop 4
 

Modo de dibujo combionada

  • 1. PRIMER EJMPLO Para iniciar el modo de dibujo combinado debemos abrir el programa de flash Tenemos un ejemplo de dibujo combinado Para realizar este dibujo debemos abrir el programa de flash Debemos seleccionar la herramienta rectángulo nos vamos a realizar el cuadrado Ya que cuadro este formado nos direjiremos a la aherramienta selección Por que si acercamos el puntero en la parte superior automaticamente el puntero se con vertira en una flecha con una curva con el cual lo puedes moldear de la forma como lo estamos haciendo en la imagen de abajo
  • 2. ya moldeando la parte inferior y superior no vamos a la herramienta transformacion libre que es la que nos ayuda a a seleccionar toda la imagen y podemos rotarla y moverla hacia donde nosotros queramos como aparece habajo Si movemos el puntero en la parte de la esquina nos aparecerá un icono que es con el cual lo podremos rotar, la forma que hemos creado la inclinaremos un poco a la derecha
  • 3. Ya inclinado copiamos la imagen presionado Alt y arrastrando este paso lo hacemos cuatro veces Ya obtenido las cuatro copias seleccionamos los cuadro necesarios para rotarlos para que quede como la imagen de la derecha, para rotarla debemos seleccionarla forma y movemos el mouse a la esquina de la parte superior y nos aparecerá un forma como esta con la cual la rotaremos los dos formas de la derecha hacia abajo y se desalinean lo cuadramos hasta que quede de la forma adecuada Para colorear las cuatro hacemos siguiente: escogemos la forma que vamos a colorar, escogemos la herramienta que está en la barra de herramientas ya seleccionada le damos clic en el cuadro de color rojo y el mouse aparecerá como un bote de pintura y lo llevamos al cuadro que vamos a colorar y le damos clic. Lo mismo hacemos con los demás cuadros
  • 4. Para seleccionarlo como un solo conjunto lo seleccionamos y le damos control Gy aparecerá un recuadro azul y se agrupado SEGUNDO EJEMPLO En este vamos a realizar un escudo que el que lo vamos a realizar en base en este ejemplo Para realizar este escudo debemos hacer una capa nueva para que el dibujo que vamos a realizar quede en encima del escudo, escogemos la herramienta rectángulo y formamos un cuadro en el centro del escudo ya echo el cuadrado seleccionamos la herramienta selección y la movemos en las esquinas del cuadro del centro, nos aparecerá el puntero con una escuadra y lo movemos la esquina superior izquierda la posicionamos en la punta central del escudo, la esquina superior derecha la posicionamos en la punta derecha del escudo, la esquina inferior derecha la posicionamos en la punta de debajo del escudo y la esquina inferior izquierda la posicionamos en la parte superior izquierda del escudo como lo veremos en la imagen de la parte de abajo
  • 5. si hacemos Alt la curva se convertirá en escuadra Ya cuadrado las esquinas, con la misma herramienta la llevamos a los filos que vamos a modificar, con la herramienta selección la posicionamos en los filos y nos aparecerá un puntero con una curva que lo cuadraremos como la figura de original Si miramos se observa que la figura original está compuesta con dos copias de la misma una para la parte del borde y otra para la pate de adentro. Para proteger la forma ya echa la seleccionamos y presionamos Copiamos la imagen ya echa control c control v
  • 6. Para editar la copia de la forma le damos doble clic en la forma y se resaltara mas la forma, la seleccionamos le cambiamos el color seleccionamos laherrmieta bote de pintura y cambiamos el color ya editada la forma hacemos doble clic en la parte blanca para deseleccionarla La imagen copiada la azul la colocamos encima de la imagen amarilla, con la herramienta de transformacion la seleccionamos la imagen azul y la vamos a transformar con la convinacion Alt chif y la modificamoshasta que quede en el centro
  • 7. Cmbiamos el color de la figura amarilla a gris seleccionamos la figura amarilla y escogemos laherramienta bote de pintura y lo aplicamos Para agruparlo lo seleccionamos y presionamos la combinación control G y lo agruparemos
  • 8. Para realizar el contenido de el escudo debemos formar un círculo perfecto debemos seleccionar la herramienta ovalo para que nos salga el círculo perfecto presionamos la tecla shif y lo formamos Para formar la punta que biene de arriba escogemos la herramienta de rectangulo para formar la punte que biene de arriba hacemos una columna y hacercamos el puntero en la parte de abajo para y nos aparesera con una forma asi para unir las dos esqinas de abajo y quede como una sola esquina
  • 9. Ya realizado la esquina nos vamos a la herramienta lápiz para formar la especie de serpiente la dibujaremos como está ahí pero debemos seleccionar la opción en la parte inferior derecha la seleccionamos para que quede más en forma de curva y empezamos a dibujar y le podemos ajustar el grosor en la barra de trazo moviéndola que está en propiedades La serpiente ya graficada con la herramienta lápiz queda así Y para hacerle la lengua hacemos más fino el lápiz y la dibujamos ya echo eso a quedado el escudo