SlideShare una empresa de Scribd logo
Mordeduras y
picaduras de
animales
DR. BARRERAS MIP
URGENCIAS
Mordeduras


Heridas X dientes de un animal u hombre.
Heridas lacerantes, aplastan los tejidos, y punzantes.



La lesión puede dañar piel, nervios, hueso, músculo, vasos
sanguíneos o articulaciones.


Siempre pensar en Tetanos, Rabia o Sida (abuso sexual o
agresión)



Perro80%
Gato 5-18%



50% de mordeduras ocurre en menores de 14 años
Picadura


Pequeñas heridas punzantes



insectos, artrópodos y animales marinos.

Inyectan
sustancias toxicas
Actuando
localmente y
sistemática

Picaduras:
75% ocurre en verano
Lo mas común es por Hymenopteros.

Agente
causante, cantida
d de toxico y la
respuesta
orgánica


Caza de noche.

L. laeta
L. reclusa
L. rufescens

Cefalotórax piriforme como el
cuerpo de un violín.
Extremo anterior 3 pares de
ojos.
<<Dos laterales y uno anterior>>

No es espontáneamente agresiva, solo muerde en defensa propia.
<<molesta o comprimida sobre la piel descubierta>>
Fisiopatología


Cutaneonecrosante, hemolítico, vasculítico y coagulante.

Síntomas inmediato, por acción citotóxica
y proteolítica = Alteracion endotelio

Alteraciones vasculares, con áreas de
vasoconstricción y otras de
hemorragia, conducen a una isquemia
local y constitución de placa gangrenosa.

Depende de la extensión y la profundidad de la
lesión, cantidad del veneno inyectado y la
susceptibilidad individual.
Clinica



Sensación de violento lancetazo, fuerte
prurito que en horas adquiere dolor
intenso y progresivo

Puede cursar con fiebre, malestar general y
angustia. Orina clara y de volumen normal.
Laboratorios no alterados.
Cutáneo necrótico
24-48h
Placa violácea con zonas isquémicas pálidas y áreas hemorrágicas «placa
livedoide»
Evoluciona a gangrena seca, se obscurece y delimita. Atenúa el dolor
Cutáneo edematoso
Destaca edema gigantesco
Menor componente de necrosis y eritema

Mejor pronóstico
Laboratorio
Hiperuricemia

Hematuria, hemoglobinuria
y albuminuria

Enzimas hepáticas elevadas

Anemia hemolítica

Leucocitosis

TTP aumentado

Hiperbilirrubinemia
Diagnóstico

Clínica.

local
cutáneo
puro

Tratamiento
Suero antiloxosceles de elección
(4h después del accidente)
Dosis recomendada 1-2 ampollas del suero en
inyección IM.
Antihistamínicos(cutáneos puros)

Sx hemolítico
 cuadro
visceral

Visualización
de Arácnido

Clorfenamida (4mg/kg/dia)
<<Tratamiento local con aseo de lesiones y
extracción de fragmentos necróticos>>

Cutáneo viscerales
Hospitalización; Hidratación, equilibrio hidroelectrolítico y oxigenoterapia y
Corticoides de acción rápida.
Abejas

Vespidis

• Europeas
• Africanas

• Avispas
• Chaquetaamarilla

Hormigas
Fisiopatología
Urticaria

Piel
Sistema
Vascular
Sistema
Respiratorio

Vasodilatación
Broncoespasmo
Laringoespasmo
Angioedema
Clinica

Local

Sistémica

•Edema, Eritema, Prurito, Dolor
•Resolución espontánea

•Anafilaxia [hipersensibilidad tipo I, II, IV]
•Picaduras múltiples [tóxicas]
•Picadura bucofaríngea [obstrucción de
vía aérea]
Tratamiento


Extracción de aguijón
Evaluación rápida
[30 minutos]
Reacciones locales ¿mortales?

Antihistaminicos

Corticoesteroides
Broncodilatadores

Limpieza de la herida
Aplicar frío
Difenhidramina - Epinefrina

Dosis Difenhidramina
Adulto 50-75 mg
IM c 4h; IV

Niño 1-2 mg/kg
PO/IM
Broncodilatadores


EPINEFRINA [EPI-PEN]
agonista:Aumentan la resistencia vascular




agonista:Broncodilatador, cronotrópico e
inotrópico +

Dosis

Adulto
0.2-1 mg IV



Pediátrico
0.01-0.1 mg/kg
IV

ALBUTEROL [VENTOLIN]




Relaja el músculo liso bronquial
[receptores -2]
Poco efecto sobre la
contractilidad cardíaca

Dosis
Adulto

Pediátrico

2.5 mg
nebulizacion
en 3 cc salina

0.1 mg/kg
nebulizacion
en 3 mL salina
Corticoesteroides





Estabilizan los linfocitos
liberación de compuestos endógenos vasoactivos
METILPREDNISOLONA [Solu-Medrol, Depo-Medrol]


Reacción generalizada



Inversión de la permeabilidad capilar



Aumento de la actividad supresora de los PMN

Dosis
Adulto

Pediatrico

0.25-1 g IV en 30 min Cada 6h

0.2-2 mg/kg IV en 30 min Cada6h
Serpientes
Serpientes de cascabel .Responsables de la mayoría de muertes
por mordedura de serpiente,
Hematotóxico, citotóxico y neurotóxico.

Proteasas y
Colagenasa
Clasificación
Descartar Sx Compartimental

Ligero:

Revalorar
el ABC

Dolor local y edema

Moderado:
Dolor local severo, edema mayor de 30 cm alrededor
de la herida, toxicidad sistémica y alteraciones en los
valores de laboratorio.
Severo:
Equimosis generalizadas, petequias, esputo
sanguinolento, hipotensión, hipoperfusión, disfunción
renal, cambios en TP y TTP.

Buscar
signos de
shock en el
paciente.
Anti-venenos


Adulto


Primeras 4-6 horas de la
mordedura.

Dosis basado en el grado de
envenenamiento.



Inmunoglobulina monovalente
derivada de la oveja pero
purificada para evitar otras
proteínas antigénicas.



Moderada: inicialmente 6-10
ampolletas IV



FDA en 2000 (CroFab, Savage)

Leve: ninguna

Severa: puede requerir más
de 25 ampolletas IV

Pediátricos


Puede requerir dos veces la
dosis de adultos.
Antibiótico
Ceftriaxona
Aunque no
tienen
Clostridium
tetani.

Pueden
acarrear
bacterias gram
–

Profilaxis
tétanica

Recomendada
en paciente no
inmunizado.

Aspectro amplio vs. actividad gramnegativas, menor eficacia vs. gram
+; eficacia vs. organismos
resistentes.
Adultos

• 1-2 g IV cada 12-24h
• Niños
• 75 mg/kg/día IV
dividida cada 12h
↑ potenciales postsinapticos SNA
• Apertura canales de + Mg y Ca

Inhibido por concavalina A

Sintomatología
Cantidad de
veneno
inyectada
Reacción local

Susceptibilidad
del individuo

• Hipoestesia rodeada
de un sector de
hiperestesia.
• Extremidades inf.
Sintomatología

Síntomas sistémicos

Nausea y vomito

Contractura
muscular y temblor
intermitente

Aumento de
secreciones

Abdomen en tabla

Espasmo de la
musculatura lisa
• Dolor tipo cólico
• Dificultad respiratoria
• Micción involuntaria
Tratamiento


Departamento de Urgencias


Antídoto < 10 horas

Grado 1 - Leve
Grado 2 Moderado
Grado 3 - Grave

• El dolor local en el envenenamiento del
sitio
• Signos vitales normales
• El dolor muscular en la extremidad lesionada
• Extensión de dolor muscular en el abdomen
• Diaforesis local
• Signos vitales normales
• Dolor muscular generalizado
• Diaforesis Cefalea
• PA> 140/90 mm Hg, pulso> 100)
• Náuseas y vómitos
Tratamiento
Antídoto – 1 vial en 2.5 ml de diluyente – 20 – 50 ml NS
Analgésicos, sedantes y relajantes musculares
Neostigmina (inhibidor de la colinesterasa)
Vacuna contra tétanos
Antihistaminicos
• Difenhidramina

Adulto
10-50 mg IV/IM Cada 68h.
No mas de 400 mg/d
Pediatrico
5 mg/kg/d IV/IM mg/d
Alacrán
Las especies nocivas para el ser humano y su localización y toxicidad.
C. Noxius.- Nayarit Sinaloa, Jalisco

++++

C. Elegans.- vertiente del Pacifico

++

C. Limpidus limpidus.- Morelos, Guerrero, Colima, Puebla

+++

C. Suffusus.- Durango, Zacatecas, Sinaloa

+++

C. Limpidus Acatlanensis.- Morelos Puebla

++

C. Infamatus infamatus.- zona centro de Jalisco, Aguascalientes y Guanajuato
++ (el alacrán “Güerito” es el maldito).
MORTALIDAD
700 a 800 por año
Cada año ocurren entre 700 a 1400 muertes y sobre
todo en menores de 10 años de edad.

ACCIÓN DEL VENENO
Neurotoxica
Tiene aproximadamente 9 toxinas. Afectan los canales de
sodio Prolongación de sus potenciales de acción.
Aumenta sistema nervioso adrenergico y parasimpático.
Centruroides noxius
Clínica
Leve
1.- Dolor en el sitio de la picadura.
2.- Eritema en el sitio afecto.
3.- Inquietud.

Moderada
1.- Las anteriores
2.- Entumecimiento (se le entrincan las quijadas).
3:- Sialorrea
4.- Parestesias de los labios.
5.- Taquicardia
6.- Hipertensión.
7.- Hormigueo nasal.

SEVERA
1.- las anteriores
2.- Fiebre
3.- Distensión abdominal
4.- Nistagmus
5.- Visión Borrosa
6.- Disnea.
7.- Tos-nauseas
8.- Hipertensión Arterial
9.- Diaforesis
10.- Disfagia
11.- Edema Pulmonar
12.- Insuficiencia cardiaca
13.- Epifora
14.- Shock
15.- Fasciculaciones.
Tratamiento
Leve.Vigilancia y analgésicos, antihistamínicos, (esto dependiendo del
tiempo de la picadura hasta llegar a la sala de urgencias).
MODERADO Alacramyn
1.-Menor de 15 año= 2fcs Iv. Mayorr de 15= 1 Fco
2.- antihistamínicos 1 amp avapena IM
3.- Analgésicos
4.- Corticosteroides 500mg. o un 1gr. Hidrocortisona
5.- Nifedipina sublingual, si hay hipertensión, o tabletas Captopril (molidas).
SEVERO.
1.- igual que el moderado.
2.- Aspirador para las secreciones bronquiales o Intubacion

COMPLICACIONES

1.- puede haber necrosis en el sitio de la picadura.
2.- en 40% tendrán alteraciones EKG-Bloqueo AV 1er. Grado.
3.- Pueden desarrollar pancreatitis.
Bibliografía


http://emedicine.medscape.com/article/768764-overview


Hymenoptera Stings:



Author: Hemant H Vankawala, MD, Attending Physician, 24 Hour Emergency Room, Houston and
Dallas; Attending Physician, Baylor University Medical Center; Medical Director, Big Bend
National Park; Medical Director, Terlingua Fire and EMS; Medical Director, MedCare Ambulance
Company
Coauthor(s): Randy Park, MD, Chair, Associate Professor, Department of Emergency
Medicine, Denton Regional Medical Center Sean P Bush, MD, FACEP. Spider

Envenomation, Widow: Treatment & Medication. Jul 24, 2008.
http://emedicine.medscape.com/article/772196-treatment

Normas de Actuación en Urgencias, Manuel S. Moya Mir, Editorial Médica
Panamericana
 Snake Envenomation Overview; Author: Brian James
Daley, MD, MBA, FACS, Associate Program Director, Professor, Department of
Surgery, Division of Trauma and Critical Care, University of Tennessee School of
Medicine Contributor Information and Disclosures Updated: Aug 20, 2009;
http://emedicine.medscape.com/article/168828-overview


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Picaduras y mordeduras [autoguardado]
Picaduras y mordeduras [autoguardado]Picaduras y mordeduras [autoguardado]
Picaduras y mordeduras [autoguardado]
Chun Km-Pautt
 
Mordedura de serpientes
Mordedura de serpientes Mordedura de serpientes
Mordedura de serpientes
Dravaldespino
 
Picaduras comp
Picaduras compPicaduras comp
Picaduras comp
aneronda
 
Accidente ofidico
Accidente ofidicoAccidente ofidico
Mordeduras y picaduras
Mordeduras y picadurasMordeduras y picaduras
Mordeduras y picaduras
yajanali
 
Mordedura de serpiente
Mordedura de serpienteMordedura de serpiente
Mordedura de serpiente
Jesùs Colín Gálvez
 
Mordeduras
MordedurasMordeduras
Picaduras
PicadurasPicaduras
Picaduras
lokitapink
 
Tema 7. picaduras y mordeduras
Tema 7. picaduras y mordedurasTema 7. picaduras y mordeduras
Tema 7. picaduras y mordeduras
Juanitoaragon
 
Mordeduras de perros
Mordeduras de perrosMordeduras de perros
Mordeduras de perros
linsofi
 
Mordeduras
MordedurasMordeduras
Mordeduras
Juan Antonio
 
Tema 12: Mordeduras y picaduras
Tema 12: Mordeduras y picadurasTema 12: Mordeduras y picaduras
Tema 12: Mordeduras y picaduras
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Luxaciones
LuxacionesLuxaciones
Mordeduras y picaduras
Mordeduras y picadurasMordeduras y picaduras
Mordeduras y picaduras
maytili
 
Primeros Auxilios
Primeros Auxilios Primeros Auxilios
Primeros Auxilios
Kimy Osterloh
 
Mordeduras de serpientes
Mordeduras de serpientesMordeduras de serpientes
Mordeduras de serpientes
Brayan Sarango
 
(2017 05-25)mordeduras humanas de perros y gatos(ppt)
(2017 05-25)mordeduras humanas de perros y gatos(ppt)(2017 05-25)mordeduras humanas de perros y gatos(ppt)
(2017 05-25)mordeduras humanas de perros y gatos(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Paola power point.!
Paola power point.!Paola power point.!
Paola power point.!
paolaestefanie
 
Picadura de abeja funabejas
Picadura de abeja funabejasPicadura de abeja funabejas
Picadura de abeja funabejas
Funabejas
 
Picaduras de insectos2
Picaduras de insectos2Picaduras de insectos2
Picaduras de insectos2
Patty Garcia Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Picaduras y mordeduras [autoguardado]
Picaduras y mordeduras [autoguardado]Picaduras y mordeduras [autoguardado]
Picaduras y mordeduras [autoguardado]
 
Mordedura de serpientes
Mordedura de serpientes Mordedura de serpientes
Mordedura de serpientes
 
Picaduras comp
Picaduras compPicaduras comp
Picaduras comp
 
Accidente ofidico
Accidente ofidicoAccidente ofidico
Accidente ofidico
 
Mordeduras y picaduras
Mordeduras y picadurasMordeduras y picaduras
Mordeduras y picaduras
 
Mordedura de serpiente
Mordedura de serpienteMordedura de serpiente
Mordedura de serpiente
 
Mordeduras
MordedurasMordeduras
Mordeduras
 
Picaduras
PicadurasPicaduras
Picaduras
 
Tema 7. picaduras y mordeduras
Tema 7. picaduras y mordedurasTema 7. picaduras y mordeduras
Tema 7. picaduras y mordeduras
 
Mordeduras de perros
Mordeduras de perrosMordeduras de perros
Mordeduras de perros
 
Mordeduras
MordedurasMordeduras
Mordeduras
 
Tema 12: Mordeduras y picaduras
Tema 12: Mordeduras y picadurasTema 12: Mordeduras y picaduras
Tema 12: Mordeduras y picaduras
 
Luxaciones
LuxacionesLuxaciones
Luxaciones
 
Mordeduras y picaduras
Mordeduras y picadurasMordeduras y picaduras
Mordeduras y picaduras
 
Primeros Auxilios
Primeros Auxilios Primeros Auxilios
Primeros Auxilios
 
Mordeduras de serpientes
Mordeduras de serpientesMordeduras de serpientes
Mordeduras de serpientes
 
(2017 05-25)mordeduras humanas de perros y gatos(ppt)
(2017 05-25)mordeduras humanas de perros y gatos(ppt)(2017 05-25)mordeduras humanas de perros y gatos(ppt)
(2017 05-25)mordeduras humanas de perros y gatos(ppt)
 
Paola power point.!
Paola power point.!Paola power point.!
Paola power point.!
 
Picadura de abeja funabejas
Picadura de abeja funabejasPicadura de abeja funabejas
Picadura de abeja funabejas
 
Picaduras de insectos2
Picaduras de insectos2Picaduras de insectos2
Picaduras de insectos2
 

Destacado

Mordeduras y picaduras
Mordeduras y picadurasMordeduras y picaduras
Mordeduras y picaduras
Isabel Rojas
 
Mordedura de animales
Mordedura de animalesMordedura de animales
Mordedura de animales
Juan Ruiz
 
Mordeduras de animales
Mordeduras de animalesMordeduras de animales
Mordeduras de animales
José Abel Arias Conde
 
Mordedura de perro
Mordedura de perroMordedura de perro
Mordedura de perro
Glo Paz Contreras Yametti
 
Mordeduras 2015
Mordeduras 2015Mordeduras 2015
Mordeduras 2015
Sergio Butman
 
Huellas de mordeduras
Huellas de mordedurasHuellas de mordeduras
Huellas de mordeduras
Ivette Mariel Chacon Medina
 
Mordedura de perro
Mordedura de perroMordedura de perro
Mordedura de perro
Pablo Mercado
 
Envenenamiento presentacion (1)
Envenenamiento presentacion (1)Envenenamiento presentacion (1)
Envenenamiento presentacion (1)
ISSSTE
 
Animales ponzoñosos de la Localidad de Concepción
Animales ponzoñosos de la Localidad de ConcepciónAnimales ponzoñosos de la Localidad de Concepción
Animales ponzoñosos de la Localidad de Concepción
catamarcatic
 
Picaduras de Insectos
Picaduras de InsectosPicaduras de Insectos
Picaduras de Insectos
Dr. Jair García-Guerrero
 
Picaduras presenta (2)
Picaduras presenta (2)Picaduras presenta (2)
Picaduras presenta (2)
juande10
 
Folleto mosca negra (1)
Folleto mosca negra (1)Folleto mosca negra (1)
Folleto mosca negra (1)
aneronda
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
guest03f3211
 
Manejo del paciente peditri coquemado
Manejo del paciente peditri coquemado Manejo del paciente peditri coquemado
Manejo del paciente peditri coquemado
pryncesita
 
Abeja-Avispa-Abejorro
Abeja-Avispa-AbejorroAbeja-Avispa-Abejorro
Abeja-Avispa-Abejorro
raquel13
 
Escorpiones
EscorpionesEscorpiones
Escorpiones
davidalbornoz95
 
Mordedura humana
Mordedura humanaMordedura humana
Mordedura humana
GUSTAVO ESPINOSA
 
Las garrapatas
Las garrapatasLas garrapatas
Las garrapatas
mr-lucio
 
Cuerpos extraños
Cuerpos extrañosCuerpos extraños
Cuerpos extraños
leyfzalley Gonzalez Melendez
 
Inmovilización
InmovilizaciónInmovilización
Inmovilización
Gerardo Traqueto
 

Destacado (20)

Mordeduras y picaduras
Mordeduras y picadurasMordeduras y picaduras
Mordeduras y picaduras
 
Mordedura de animales
Mordedura de animalesMordedura de animales
Mordedura de animales
 
Mordeduras de animales
Mordeduras de animalesMordeduras de animales
Mordeduras de animales
 
Mordedura de perro
Mordedura de perroMordedura de perro
Mordedura de perro
 
Mordeduras 2015
Mordeduras 2015Mordeduras 2015
Mordeduras 2015
 
Huellas de mordeduras
Huellas de mordedurasHuellas de mordeduras
Huellas de mordeduras
 
Mordedura de perro
Mordedura de perroMordedura de perro
Mordedura de perro
 
Envenenamiento presentacion (1)
Envenenamiento presentacion (1)Envenenamiento presentacion (1)
Envenenamiento presentacion (1)
 
Animales ponzoñosos de la Localidad de Concepción
Animales ponzoñosos de la Localidad de ConcepciónAnimales ponzoñosos de la Localidad de Concepción
Animales ponzoñosos de la Localidad de Concepción
 
Picaduras de Insectos
Picaduras de InsectosPicaduras de Insectos
Picaduras de Insectos
 
Picaduras presenta (2)
Picaduras presenta (2)Picaduras presenta (2)
Picaduras presenta (2)
 
Folleto mosca negra (1)
Folleto mosca negra (1)Folleto mosca negra (1)
Folleto mosca negra (1)
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
Manejo del paciente peditri coquemado
Manejo del paciente peditri coquemado Manejo del paciente peditri coquemado
Manejo del paciente peditri coquemado
 
Abeja-Avispa-Abejorro
Abeja-Avispa-AbejorroAbeja-Avispa-Abejorro
Abeja-Avispa-Abejorro
 
Escorpiones
EscorpionesEscorpiones
Escorpiones
 
Mordedura humana
Mordedura humanaMordedura humana
Mordedura humana
 
Las garrapatas
Las garrapatasLas garrapatas
Las garrapatas
 
Cuerpos extraños
Cuerpos extrañosCuerpos extraños
Cuerpos extraños
 
Inmovilización
InmovilizaciónInmovilización
Inmovilización
 

Similar a Mordeduras y picaduras de animales.Importantes para personal de salud. medicos generales

Shock
ShockShock
Sesion+urgencias+r4
Sesion+urgencias+r4Sesion+urgencias+r4
Sesion+urgencias+r4
Docencia Calvià
 
Lesiones causadas por mordeduras
Lesiones causadas por mordedurasLesiones causadas por mordeduras
Lesiones causadas por mordeduras
rodolfosaravia3
 
Enf. ReumáTicas
Enf. ReumáTicasEnf. ReumáTicas
Enf. ReumáTicas
Antero Vasquez Mejia
 
Accidente ofidico
Accidente ofidicoAccidente ofidico
Geopardy alergias
Geopardy alergiasGeopardy alergias
Geopardy alergias
Zry Aguirre
 
Animales venenosos
Animales venenososAnimales venenosos
Animales venenosos
Alex Vega León
 
Seminario n° 12
Seminario n° 12Seminario n° 12
Seminario n° 12
Gonzalo Gonzalez Herrera
 
Seminario n° 12
Seminario n° 12Seminario n° 12
Seminario n° 12
Gonzalo Gonzalez Herrera
 
3. envenenamientos
3.  envenenamientos3.  envenenamientos
3. envenenamientos
CFUK 22
 
367099841-PEDIATRIA.pptx
367099841-PEDIATRIA.pptx367099841-PEDIATRIA.pptx
367099841-PEDIATRIA.pptx
HugoLaura3
 
367099841-PEDIATRIA.pptx
367099841-PEDIATRIA.pptx367099841-PEDIATRIA.pptx
367099841-PEDIATRIA.pptx
HugoLaura3
 
accidente-ofidico-160927012948.pptx
accidente-ofidico-160927012948.pptxaccidente-ofidico-160927012948.pptx
accidente-ofidico-160927012948.pptx
Fire school de Venezuela
 
mordedura de serpiente
mordedura de serpientemordedura de serpiente
mordedura de serpiente
Henry Meza mairena
 
Mordeduras de serpiente
Mordeduras de serpienteMordeduras de serpiente
Mordeduras de serpiente
Manuel Herrerias
 
Arácnidos y otros artrópodos ponzoñosos AZR
Arácnidos y otros artrópodos ponzoñosos AZRArácnidos y otros artrópodos ponzoñosos AZR
Arácnidos y otros artrópodos ponzoñosos AZR
Anais Zapata
 
mordedurass.pptx
mordedurass.pptxmordedurass.pptx
mordedurass.pptx
JEFFERSONARMANDOCALL
 
EMERGENCIAS PEDIÁTRICAS POR MORDEDURA.docx
EMERGENCIAS PEDIÁTRICAS POR MORDEDURA.docxEMERGENCIAS PEDIÁTRICAS POR MORDEDURA.docx
EMERGENCIAS PEDIÁTRICAS POR MORDEDURA.docx
TatianaPachasAmaring
 
CURSO FINOR - UDERI -.pdf
CURSO FINOR - UDERI -.pdfCURSO FINOR - UDERI -.pdf
CURSO FINOR - UDERI -.pdf
CamilaMercadoCarvaja
 
Modulo 4 primeros auxilios udelas
Modulo 4 primeros auxilios udelasModulo 4 primeros auxilios udelas
Modulo 4 primeros auxilios udelas
andresjones07
 

Similar a Mordeduras y picaduras de animales.Importantes para personal de salud. medicos generales (20)

Shock
ShockShock
Shock
 
Sesion+urgencias+r4
Sesion+urgencias+r4Sesion+urgencias+r4
Sesion+urgencias+r4
 
Lesiones causadas por mordeduras
Lesiones causadas por mordedurasLesiones causadas por mordeduras
Lesiones causadas por mordeduras
 
Enf. ReumáTicas
Enf. ReumáTicasEnf. ReumáTicas
Enf. ReumáTicas
 
Accidente ofidico
Accidente ofidicoAccidente ofidico
Accidente ofidico
 
Geopardy alergias
Geopardy alergiasGeopardy alergias
Geopardy alergias
 
Animales venenosos
Animales venenososAnimales venenosos
Animales venenosos
 
Seminario n° 12
Seminario n° 12Seminario n° 12
Seminario n° 12
 
Seminario n° 12
Seminario n° 12Seminario n° 12
Seminario n° 12
 
3. envenenamientos
3.  envenenamientos3.  envenenamientos
3. envenenamientos
 
367099841-PEDIATRIA.pptx
367099841-PEDIATRIA.pptx367099841-PEDIATRIA.pptx
367099841-PEDIATRIA.pptx
 
367099841-PEDIATRIA.pptx
367099841-PEDIATRIA.pptx367099841-PEDIATRIA.pptx
367099841-PEDIATRIA.pptx
 
accidente-ofidico-160927012948.pptx
accidente-ofidico-160927012948.pptxaccidente-ofidico-160927012948.pptx
accidente-ofidico-160927012948.pptx
 
mordedura de serpiente
mordedura de serpientemordedura de serpiente
mordedura de serpiente
 
Mordeduras de serpiente
Mordeduras de serpienteMordeduras de serpiente
Mordeduras de serpiente
 
Arácnidos y otros artrópodos ponzoñosos AZR
Arácnidos y otros artrópodos ponzoñosos AZRArácnidos y otros artrópodos ponzoñosos AZR
Arácnidos y otros artrópodos ponzoñosos AZR
 
mordedurass.pptx
mordedurass.pptxmordedurass.pptx
mordedurass.pptx
 
EMERGENCIAS PEDIÁTRICAS POR MORDEDURA.docx
EMERGENCIAS PEDIÁTRICAS POR MORDEDURA.docxEMERGENCIAS PEDIÁTRICAS POR MORDEDURA.docx
EMERGENCIAS PEDIÁTRICAS POR MORDEDURA.docx
 
CURSO FINOR - UDERI -.pdf
CURSO FINOR - UDERI -.pdfCURSO FINOR - UDERI -.pdf
CURSO FINOR - UDERI -.pdf
 
Modulo 4 primeros auxilios udelas
Modulo 4 primeros auxilios udelasModulo 4 primeros auxilios udelas
Modulo 4 primeros auxilios udelas
 

Último

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
daum92
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 

Último (20)

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 

Mordeduras y picaduras de animales.Importantes para personal de salud. medicos generales

  • 1. Mordeduras y picaduras de animales DR. BARRERAS MIP URGENCIAS
  • 2. Mordeduras  Heridas X dientes de un animal u hombre. Heridas lacerantes, aplastan los tejidos, y punzantes.  La lesión puede dañar piel, nervios, hueso, músculo, vasos sanguíneos o articulaciones.  Siempre pensar en Tetanos, Rabia o Sida (abuso sexual o agresión)  Perro80% Gato 5-18%  50% de mordeduras ocurre en menores de 14 años
  • 3. Picadura  Pequeñas heridas punzantes  insectos, artrópodos y animales marinos. Inyectan sustancias toxicas Actuando localmente y sistemática Picaduras: 75% ocurre en verano Lo mas común es por Hymenopteros. Agente causante, cantida d de toxico y la respuesta orgánica 
  • 4. Caza de noche. L. laeta L. reclusa L. rufescens Cefalotórax piriforme como el cuerpo de un violín. Extremo anterior 3 pares de ojos. <<Dos laterales y uno anterior>> No es espontáneamente agresiva, solo muerde en defensa propia. <<molesta o comprimida sobre la piel descubierta>>
  • 5. Fisiopatología  Cutaneonecrosante, hemolítico, vasculítico y coagulante. Síntomas inmediato, por acción citotóxica y proteolítica = Alteracion endotelio Alteraciones vasculares, con áreas de vasoconstricción y otras de hemorragia, conducen a una isquemia local y constitución de placa gangrenosa. Depende de la extensión y la profundidad de la lesión, cantidad del veneno inyectado y la susceptibilidad individual.
  • 6. Clinica  Sensación de violento lancetazo, fuerte prurito que en horas adquiere dolor intenso y progresivo Puede cursar con fiebre, malestar general y angustia. Orina clara y de volumen normal. Laboratorios no alterados.
  • 7. Cutáneo necrótico 24-48h Placa violácea con zonas isquémicas pálidas y áreas hemorrágicas «placa livedoide» Evoluciona a gangrena seca, se obscurece y delimita. Atenúa el dolor
  • 8. Cutáneo edematoso Destaca edema gigantesco Menor componente de necrosis y eritema Mejor pronóstico
  • 9. Laboratorio Hiperuricemia Hematuria, hemoglobinuria y albuminuria Enzimas hepáticas elevadas Anemia hemolítica Leucocitosis TTP aumentado Hiperbilirrubinemia
  • 10. Diagnóstico Clínica. local cutáneo puro Tratamiento Suero antiloxosceles de elección (4h después del accidente) Dosis recomendada 1-2 ampollas del suero en inyección IM. Antihistamínicos(cutáneos puros) Sx hemolítico  cuadro visceral Visualización de Arácnido Clorfenamida (4mg/kg/dia) <<Tratamiento local con aseo de lesiones y extracción de fragmentos necróticos>> Cutáneo viscerales Hospitalización; Hidratación, equilibrio hidroelectrolítico y oxigenoterapia y Corticoides de acción rápida.
  • 11. Abejas Vespidis • Europeas • Africanas • Avispas • Chaquetaamarilla Hormigas
  • 13. Clinica Local Sistémica •Edema, Eritema, Prurito, Dolor •Resolución espontánea •Anafilaxia [hipersensibilidad tipo I, II, IV] •Picaduras múltiples [tóxicas] •Picadura bucofaríngea [obstrucción de vía aérea]
  • 14. Tratamiento  Extracción de aguijón Evaluación rápida [30 minutos] Reacciones locales ¿mortales? Antihistaminicos Corticoesteroides Broncodilatadores Limpieza de la herida Aplicar frío Difenhidramina - Epinefrina Dosis Difenhidramina Adulto 50-75 mg IM c 4h; IV Niño 1-2 mg/kg PO/IM
  • 15. Broncodilatadores  EPINEFRINA [EPI-PEN] agonista:Aumentan la resistencia vascular   agonista:Broncodilatador, cronotrópico e inotrópico + Dosis Adulto 0.2-1 mg IV  Pediátrico 0.01-0.1 mg/kg IV ALBUTEROL [VENTOLIN]   Relaja el músculo liso bronquial [receptores -2] Poco efecto sobre la contractilidad cardíaca Dosis Adulto Pediátrico 2.5 mg nebulizacion en 3 cc salina 0.1 mg/kg nebulizacion en 3 mL salina
  • 16. Corticoesteroides    Estabilizan los linfocitos liberación de compuestos endógenos vasoactivos METILPREDNISOLONA [Solu-Medrol, Depo-Medrol]  Reacción generalizada  Inversión de la permeabilidad capilar  Aumento de la actividad supresora de los PMN Dosis Adulto Pediatrico 0.25-1 g IV en 30 min Cada 6h 0.2-2 mg/kg IV en 30 min Cada6h
  • 18. Serpientes de cascabel .Responsables de la mayoría de muertes por mordedura de serpiente, Hematotóxico, citotóxico y neurotóxico. Proteasas y Colagenasa
  • 19. Clasificación Descartar Sx Compartimental Ligero: Revalorar el ABC Dolor local y edema Moderado: Dolor local severo, edema mayor de 30 cm alrededor de la herida, toxicidad sistémica y alteraciones en los valores de laboratorio. Severo: Equimosis generalizadas, petequias, esputo sanguinolento, hipotensión, hipoperfusión, disfunción renal, cambios en TP y TTP. Buscar signos de shock en el paciente.
  • 20. Anti-venenos  Adulto  Primeras 4-6 horas de la mordedura. Dosis basado en el grado de envenenamiento.   Inmunoglobulina monovalente derivada de la oveja pero purificada para evitar otras proteínas antigénicas.  Moderada: inicialmente 6-10 ampolletas IV  FDA en 2000 (CroFab, Savage) Leve: ninguna Severa: puede requerir más de 25 ampolletas IV Pediátricos  Puede requerir dos veces la dosis de adultos.
  • 21. Antibiótico Ceftriaxona Aunque no tienen Clostridium tetani. Pueden acarrear bacterias gram – Profilaxis tétanica Recomendada en paciente no inmunizado. Aspectro amplio vs. actividad gramnegativas, menor eficacia vs. gram +; eficacia vs. organismos resistentes. Adultos • 1-2 g IV cada 12-24h • Niños • 75 mg/kg/día IV dividida cada 12h
  • 22.
  • 23. ↑ potenciales postsinapticos SNA • Apertura canales de + Mg y Ca Inhibido por concavalina A Sintomatología Cantidad de veneno inyectada Reacción local Susceptibilidad del individuo • Hipoestesia rodeada de un sector de hiperestesia. • Extremidades inf.
  • 24. Sintomatología Síntomas sistémicos Nausea y vomito Contractura muscular y temblor intermitente Aumento de secreciones Abdomen en tabla Espasmo de la musculatura lisa • Dolor tipo cólico • Dificultad respiratoria • Micción involuntaria
  • 25. Tratamiento  Departamento de Urgencias  Antídoto < 10 horas Grado 1 - Leve Grado 2 Moderado Grado 3 - Grave • El dolor local en el envenenamiento del sitio • Signos vitales normales • El dolor muscular en la extremidad lesionada • Extensión de dolor muscular en el abdomen • Diaforesis local • Signos vitales normales • Dolor muscular generalizado • Diaforesis Cefalea • PA> 140/90 mm Hg, pulso> 100) • Náuseas y vómitos
  • 26. Tratamiento Antídoto – 1 vial en 2.5 ml de diluyente – 20 – 50 ml NS Analgésicos, sedantes y relajantes musculares Neostigmina (inhibidor de la colinesterasa) Vacuna contra tétanos Antihistaminicos • Difenhidramina Adulto 10-50 mg IV/IM Cada 68h. No mas de 400 mg/d Pediatrico 5 mg/kg/d IV/IM mg/d
  • 27. Alacrán Las especies nocivas para el ser humano y su localización y toxicidad. C. Noxius.- Nayarit Sinaloa, Jalisco ++++ C. Elegans.- vertiente del Pacifico ++ C. Limpidus limpidus.- Morelos, Guerrero, Colima, Puebla +++ C. Suffusus.- Durango, Zacatecas, Sinaloa +++ C. Limpidus Acatlanensis.- Morelos Puebla ++ C. Infamatus infamatus.- zona centro de Jalisco, Aguascalientes y Guanajuato ++ (el alacrán “Güerito” es el maldito).
  • 28. MORTALIDAD 700 a 800 por año Cada año ocurren entre 700 a 1400 muertes y sobre todo en menores de 10 años de edad. ACCIÓN DEL VENENO Neurotoxica Tiene aproximadamente 9 toxinas. Afectan los canales de sodio Prolongación de sus potenciales de acción. Aumenta sistema nervioso adrenergico y parasimpático. Centruroides noxius
  • 29. Clínica Leve 1.- Dolor en el sitio de la picadura. 2.- Eritema en el sitio afecto. 3.- Inquietud. Moderada 1.- Las anteriores 2.- Entumecimiento (se le entrincan las quijadas). 3:- Sialorrea 4.- Parestesias de los labios. 5.- Taquicardia 6.- Hipertensión. 7.- Hormigueo nasal. SEVERA 1.- las anteriores 2.- Fiebre 3.- Distensión abdominal 4.- Nistagmus 5.- Visión Borrosa 6.- Disnea. 7.- Tos-nauseas 8.- Hipertensión Arterial 9.- Diaforesis 10.- Disfagia 11.- Edema Pulmonar 12.- Insuficiencia cardiaca 13.- Epifora 14.- Shock 15.- Fasciculaciones.
  • 30. Tratamiento Leve.Vigilancia y analgésicos, antihistamínicos, (esto dependiendo del tiempo de la picadura hasta llegar a la sala de urgencias). MODERADO Alacramyn 1.-Menor de 15 año= 2fcs Iv. Mayorr de 15= 1 Fco 2.- antihistamínicos 1 amp avapena IM 3.- Analgésicos 4.- Corticosteroides 500mg. o un 1gr. Hidrocortisona 5.- Nifedipina sublingual, si hay hipertensión, o tabletas Captopril (molidas).
  • 31. SEVERO. 1.- igual que el moderado. 2.- Aspirador para las secreciones bronquiales o Intubacion COMPLICACIONES 1.- puede haber necrosis en el sitio de la picadura. 2.- en 40% tendrán alteraciones EKG-Bloqueo AV 1er. Grado. 3.- Pueden desarrollar pancreatitis.
  • 32. Bibliografía  http://emedicine.medscape.com/article/768764-overview  Hymenoptera Stings:  Author: Hemant H Vankawala, MD, Attending Physician, 24 Hour Emergency Room, Houston and Dallas; Attending Physician, Baylor University Medical Center; Medical Director, Big Bend National Park; Medical Director, Terlingua Fire and EMS; Medical Director, MedCare Ambulance Company Coauthor(s): Randy Park, MD, Chair, Associate Professor, Department of Emergency Medicine, Denton Regional Medical Center Sean P Bush, MD, FACEP. Spider Envenomation, Widow: Treatment & Medication. Jul 24, 2008. http://emedicine.medscape.com/article/772196-treatment Normas de Actuación en Urgencias, Manuel S. Moya Mir, Editorial Médica Panamericana  Snake Envenomation Overview; Author: Brian James Daley, MD, MBA, FACS, Associate Program Director, Professor, Department of Surgery, Division of Trauma and Critical Care, University of Tennessee School of Medicine Contributor Information and Disclosures Updated: Aug 20, 2009; http://emedicine.medscape.com/article/168828-overview 