SlideShare una empresa de Scribd logo
¿TERRORISMO EN BOLIVIA?
Una pregunta clave para la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Emitimos este comunicado en momentos en que una misión de la Comisión Interamericana de
Derechos Humanos está trabajando en Bolivia en la preparación de un Informe en relación a la
situación de estos derechos, en el contexto de la situación de conflicto que ha venido soportando el
país. Estamos seguros que en su trabajo la Comisión está recabando información, lo más amplia
posible y de una manera objetiva, con la cual podrá determinar también el grado de conflictividad y
violencia que está soportando Bolivia, así como si existe o no una actividad terrorista. No obstante ello,
nos permitimos expresarle nuestra preocupación y poner en relieve los hechos a los que nos
referiremos.
Nos dirigimos también a la comunidad internacional, con el propósito de seguir enfrentando la
desinformación y la tergiversación de la información, que se ha acentuado en los últimos días, en torno
a la situación por la que ha venido atravesando Bolivia.
Dicho todo esto, denunciamos lo siguiente:
1) El cerco realizado a la planta de hidrocarburos de Senkata, en la ciudad de El Alto, por
partidarios del ex Presidente Morales, impidiendo así la distribución de gasolina y gas a las
ciudades de La Paz y El Alto. Durante este cerco una turba de gente enardecida, incitada por
activistas armados, derrumbó muros perimetrales de la planta y estuvo a punto de causar una
verdadera catástrofe al lanzar explosivos y quemar vehículos en el interior. Pudieron haberse
producido explosiones en serie de los tanques de almacenamiento de gas y otros combustibles
que, según los expertos, hubieran impactado un área de varios kilómetros a la redonda y
acabado con la vida de miles de personas en la ciudad del Alto.
2) La rotura del ducto Carrasco-Cochabamba, entre Santa Cruz y Cochabamba, por parte de
grupos irregulares que hicieron volar un tramo de aproximadamente 200 mts., lo que afecta el
suministro de gas para las industrias de La Paz, Cochabamba y Oruro, entre ellas las industrias
de medicamentos y las generadoras de oxígeno. Asimismo, el puente aéreo peatonal, sobre
la carretera que da acceso a la planta de Senkata, que fue volado con dinamita, lo que es un
atentado contra la seguridad de las personas cuyas viviendas se ubican en zonas aledañas a
esta carretera.
3) El cerco a las ciudades de La Paz, Cochabamba y Sucre que impide el ingreso de alimentos y
otros productos. En el caso de la ciudad de La Paz, uno de los sectores más afectados es el
de la salud; los hospitales y otros centros médicos ya denuncian el agotamiento de sus stocks
de oxígeno, entre otros elementos y medicamentos básicos para la asistencia médica.
4) Según consta en un video presentado por el Gobierno, que ha circulado ampliamente por
medios de comunicación nacionales e internacionales, el ex Presidente Morales da
instrucciones precisas para cercar ciudades en Bolivia. En este video se puede escuchar la
conversación entre Morales y Faustino Yucra, un cocalero del Chapare buscado por la justicia
por delitos de narcotráfico, en el que se instruye que los cercos a las ciudades sean totales,
no dejando entrar nada a las mismas. Cabe recordar que la amenaza del cerco ya estuvo
presente en los discursos de Morales antes de salir del país. El Gobierno ha iniciado un
proceso por sedición y terrorismo con esta prueba, y también anuncia que llevará el caso a la
Corte de La Haya, con la acusación de lesa humanidad.
5) La violencia desatada, que afecta y enluta al pueblo boliviano, está siendo incitada y dirigida
desde el territorio de un país latinoamericano, México, cuyo Gobierno está siendo totalmente
permisivo a esta actividad – incumpliendo principios y compromisos internacionales, no solo
en materia de asilo político, sino también de derechos humanos – hecho que prácticamente lo
convierte en corresponsable de esta situación. Resulta sorprendente también cómo desde la
Embajada de México en Bolivia se permiten irregularidades en la conducta de algunas de las
personas que se asilaron, a quienes se les permite salir en el día a realizar sus actividades
políticas y retornar a la Embajada en las noches para pernoctar.
6) Los hechos violentos en la planta de Senkata han dado como resultado la pérdida de 8 vidas
humanas, algunas de las cuales pudieron haberse salvado de no haberse impedido el ingreso
de ambulancias. Informes periciales, que el Ministerio Público ya ha presentado, señalan que
estos fallecimientos han sido producidos por balas cuyo calibre no corresponde a las que
utilizan tanto la policía como las fuerzas armadas.
7) En otras zonas de conflicto, también se han perdido vidas, tal el caso de la zona cocalera de
Yapacaní, donde las protestas y amenazas violentas de los productores de hoja de coca han
sido fuertemente reprimidas por las fuerzas del orden. Con las víctimas de esta zona, las de
Senkata y de otras regiones en conflicto, suman aproximadamente 30 vidas que se han
perdido, hecho que desde el exterior lamentamos profundamente, más aún si todo es
consecuencia de intereses particulares y ambiciones de poder del anterior Gobierno.
Siendo conscientes de estas nefastas causas, llamamos a nuestros hermanos compatriotas a no
dejarse manipular y a extremar esfuerzos por la pacificación del país. También llamamos al Gobierno
transitorio a evitar represiones desproporcionadas, con el uso de la fuerza. Una pérdida de vida,
provenga de donde provenga, es la pérdida de un hermano que debe doler a todos los bolivianos. No
sigamos enlutando al país.
Nos alienta el hecho que, a través del diálogo, se hubiera levantando el cerco a la planta de Senkata
y que se está concretando el levantamiento del cerco a las ciudades. Llamamos a nuestros
compatriotas del Chapare a deponer, en igual forma, actitudes violentas.
Felicitamos a los miembros del Parlamento boliviano por haber aprobado – sobre la base del diálogo
y los consensos – la Ley de Régimen Excepcional y Transitorio para la realización de Elecciones
Generales, que anula las elecciones del 20 de octubre pasado y llama a nuevas elecciones generales
con nuevos tribunales electorales. Con esta Ley que ya ha sido promulgada por el Gobierno, instamos
a que se encaminen con la máxima celeridad las acciones que concreten a la brevedad posible estos
nuevos comicios y que la calma vuelva a nuestro país.
EL DIÁLOGO Y LA UNIÓN ES LO QUE DEMANDA EL FUTURO DE NUESTRA PATRIA.
¡VIVA BOLIVIA LIBRE, JUSTA, DEMOCRÁTICA Y SOBERANA!
RED INTERNACIONAL DE BOLIVIANOS EN EL EXTERIOR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sme BoletíN De Prensa 13 Ii 10
Sme BoletíN De Prensa 13 Ii 10Sme BoletíN De Prensa 13 Ii 10
Sme BoletíN De Prensa 13 Ii 10Martin Triana
 
Entra el Ejército a forzar la construcción del gasoducto Morelos
Entra el Ejército a forzar la construcción del gasoducto MorelosEntra el Ejército a forzar la construcción del gasoducto Morelos
Entra el Ejército a forzar la construcción del gasoducto Morelos
Crónicas del despojo
 
Venezuela carta de Sabino Romero a Morales
Venezuela carta de Sabino Romero a MoralesVenezuela carta de Sabino Romero a Morales
Venezuela carta de Sabino Romero a Morales
sierraperija
 
A todos los_electricistas_en_resistencia_vf
A todos los_electricistas_en_resistencia_vfA todos los_electricistas_en_resistencia_vf
A todos los_electricistas_en_resistencia_vfExterior
 
Segunda Carta de la Alianza por la Libertad de Expresión al Defensor del Pueb...
Segunda Carta de la Alianza por la Libertad de Expresión al Defensor del Pueb...Segunda Carta de la Alianza por la Libertad de Expresión al Defensor del Pueb...
Segunda Carta de la Alianza por la Libertad de Expresión al Defensor del Pueb...
Espacio Público
 
Presentadas las acusaciones a la Anglogold Ashanti y Pacific Rubiales
Presentadas las acusaciones a la Anglogold Ashanti y Pacific RubialesPresentadas las acusaciones a la Anglogold Ashanti y Pacific Rubiales
Presentadas las acusaciones a la Anglogold Ashanti y Pacific Rubiales
Crónicas del despojo
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
LuiselFranchescaInne
 
Ponencia del Senador Ivan Cepeda en debate de control político.Sept.2014
Ponencia del Senador Ivan Cepeda en debate de control político.Sept.2014Ponencia del Senador Ivan Cepeda en debate de control político.Sept.2014
Ponencia del Senador Ivan Cepeda en debate de control político.Sept.2014
Miller Viveros García
 
Álvaro Uribe y los fusiles que no se desmovilizan
Álvaro Uribe y los fusiles que no se desmovilizanÁlvaro Uribe y los fusiles que no se desmovilizan
Álvaro Uribe y los fusiles que no se desmovilizan
Crónicas del despojo
 
Wilson gonzalez y angel lozano ayala
Wilson gonzalez y angel lozano ayalaWilson gonzalez y angel lozano ayala
Wilson gonzalez y angel lozano ayala
Fundación Dhoc
 
Declaración por la asamblea nacional constituyente 26 8-14 (3)
Declaración por la asamblea nacional constituyente 26 8-14 (3)Declaración por la asamblea nacional constituyente 26 8-14 (3)
Declaración por la asamblea nacional constituyente 26 8-14 (3)
Venezuela Constituyente
 
El Contrabando de Maduro
El Contrabando de MaduroEl Contrabando de Maduro
El Contrabando de Maduro
Mario Abate Liotti Falco
 
Deplegado sme 11 oct 2010
Deplegado sme 11 oct 2010Deplegado sme 11 oct 2010
Deplegado sme 11 oct 2010Exterior
 
Situacion de los derechos humanos en honduras
Situacion de los derechos humanos en hondurasSituacion de los derechos humanos en honduras
Situacion de los derechos humanos en hondurasCrónicas del despojo
 
La Constituyente es una huida hacia adelante del régimen de Nicolás Maduro
La Constituyente es una huida hacia adelante del régimen de Nicolás MaduroLa Constituyente es una huida hacia adelante del régimen de Nicolás Maduro
La Constituyente es una huida hacia adelante del régimen de Nicolás Maduro
POLITILANDIA
 

La actualidad más candente (19)

Sme BoletíN De Prensa 13 Ii 10
Sme BoletíN De Prensa 13 Ii 10Sme BoletíN De Prensa 13 Ii 10
Sme BoletíN De Prensa 13 Ii 10
 
Le Monde
Le MondeLe Monde
Le Monde
 
Entra el Ejército a forzar la construcción del gasoducto Morelos
Entra el Ejército a forzar la construcción del gasoducto MorelosEntra el Ejército a forzar la construcción del gasoducto Morelos
Entra el Ejército a forzar la construcción del gasoducto Morelos
 
Venezuela carta de Sabino Romero a Morales
Venezuela carta de Sabino Romero a MoralesVenezuela carta de Sabino Romero a Morales
Venezuela carta de Sabino Romero a Morales
 
A todos los_electricistas_en_resistencia_vf
A todos los_electricistas_en_resistencia_vfA todos los_electricistas_en_resistencia_vf
A todos los_electricistas_en_resistencia_vf
 
Segunda Carta de la Alianza por la Libertad de Expresión al Defensor del Pueb...
Segunda Carta de la Alianza por la Libertad de Expresión al Defensor del Pueb...Segunda Carta de la Alianza por la Libertad de Expresión al Defensor del Pueb...
Segunda Carta de la Alianza por la Libertad de Expresión al Defensor del Pueb...
 
Presentadas las acusaciones a la Anglogold Ashanti y Pacific Rubiales
Presentadas las acusaciones a la Anglogold Ashanti y Pacific RubialesPresentadas las acusaciones a la Anglogold Ashanti y Pacific Rubiales
Presentadas las acusaciones a la Anglogold Ashanti y Pacific Rubiales
 
Colombia Sin Piedad
Colombia Sin PiedadColombia Sin Piedad
Colombia Sin Piedad
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
La seguridad de evo
La seguridad de evoLa seguridad de evo
La seguridad de evo
 
Ponencia del Senador Ivan Cepeda en debate de control político.Sept.2014
Ponencia del Senador Ivan Cepeda en debate de control político.Sept.2014Ponencia del Senador Ivan Cepeda en debate de control político.Sept.2014
Ponencia del Senador Ivan Cepeda en debate de control político.Sept.2014
 
Álvaro Uribe y los fusiles que no se desmovilizan
Álvaro Uribe y los fusiles que no se desmovilizanÁlvaro Uribe y los fusiles que no se desmovilizan
Álvaro Uribe y los fusiles que no se desmovilizan
 
Wilson gonzalez y angel lozano ayala
Wilson gonzalez y angel lozano ayalaWilson gonzalez y angel lozano ayala
Wilson gonzalez y angel lozano ayala
 
Declaración por la asamblea nacional constituyente 26 8-14 (3)
Declaración por la asamblea nacional constituyente 26 8-14 (3)Declaración por la asamblea nacional constituyente 26 8-14 (3)
Declaración por la asamblea nacional constituyente 26 8-14 (3)
 
El Contrabando de Maduro
El Contrabando de MaduroEl Contrabando de Maduro
El Contrabando de Maduro
 
Deplegado sme 11 oct 2010
Deplegado sme 11 oct 2010Deplegado sme 11 oct 2010
Deplegado sme 11 oct 2010
 
Noticias
NoticiasNoticias
Noticias
 
Situacion de los derechos humanos en honduras
Situacion de los derechos humanos en hondurasSituacion de los derechos humanos en honduras
Situacion de los derechos humanos en honduras
 
La Constituyente es una huida hacia adelante del régimen de Nicolás Maduro
La Constituyente es una huida hacia adelante del régimen de Nicolás MaduroLa Constituyente es una huida hacia adelante del régimen de Nicolás Maduro
La Constituyente es una huida hacia adelante del régimen de Nicolás Maduro
 

Similar a Piden a la CIDH una pesquisa amplia para determinar si hubo terrorismo en reciente conflicto

Mensaje presidencial-de-jeanine-anez
Mensaje presidencial-de-jeanine-anezMensaje presidencial-de-jeanine-anez
Mensaje presidencial-de-jeanine-anez
Tierra Plus
 
El discurso de la presidente transitoria.
El discurso de la presidente transitoria.El discurso de la presidente transitoria.
El discurso de la presidente transitoria.
Jesús Alanoca
 
Proyecto de ley para atención de víctimas de octubre
Proyecto de ley para atención de víctimas de octubreProyecto de ley para atención de víctimas de octubre
Proyecto de ley para atención de víctimas de octubre
Jesús Alanoca
 
Colombia: ONIC presente en la movilización del Pueblo Sikuani
Colombia: ONIC presente en la movilización del Pueblo SikuaniColombia: ONIC presente en la movilización del Pueblo Sikuani
Colombia: ONIC presente en la movilización del Pueblo Sikuani
Crónicas del despojo
 
SIC-2011-10-29-1
SIC-2011-10-29-1SIC-2011-10-29-1
SIC-2011-10-29-1
Pedro Guadiana
 
Gobierno colombiano se raja en DDHH
Gobierno colombiano se raja en DDHHGobierno colombiano se raja en DDHH
Gobierno colombiano se raja en DDHH
Crónicas del despojo
 
Colombia: Declaración política de seminario internacional sobre presos politicos
Colombia: Declaración política de seminario internacional sobre presos politicosColombia: Declaración política de seminario internacional sobre presos politicos
Colombia: Declaración política de seminario internacional sobre presos politicos
Crónicas del despojo
 
Asambleista raul mansilla corrupto
Asambleista raul mansilla corruptoAsambleista raul mansilla corrupto
Asambleista raul mansilla corrupto
Carla Maria Morrison Estrada
 
Conade presos políticos y torturados 2021
Conade presos políticos y torturados 2021Conade presos políticos y torturados 2021
Conade presos políticos y torturados 2021
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Canal Capital denunciará penalmente al senador Álvaro Uribe, mañana 24 de sep...
Canal Capital denunciará penalmente al senador Álvaro Uribe, mañana 24 de sep...Canal Capital denunciará penalmente al senador Álvaro Uribe, mañana 24 de sep...
Canal Capital denunciará penalmente al senador Álvaro Uribe, mañana 24 de sep...
Canal Capital
 
Coordinacion peru colombia ecuador criminalizacion defensores dd hh
Coordinacion peru colombia ecuador criminalizacion defensores dd hhCoordinacion peru colombia ecuador criminalizacion defensores dd hh
Coordinacion peru colombia ecuador criminalizacion defensores dd hhCrónicas del despojo
 
Acción Urgente: Denuncia amenazas mujeres defensoras DDHH
Acción Urgente: Denuncia  amenazas mujeres defensoras DDHHAcción Urgente: Denuncia  amenazas mujeres defensoras DDHH
Acción Urgente: Denuncia amenazas mujeres defensoras DDHH
Cronicas del Despojo
 
Hay que poner los pies sobre la tierra
Hay que poner los pies sobre la tierraHay que poner los pies sobre la tierra
Hay que poner los pies sobre la tierra
Comisión Colombiana de Juristas
 
Porque el cuidado y la defensa de la madre tierra y de todos los seres que la...
Porque el cuidado y la defensa de la madre tierra y de todos los seres que la...Porque el cuidado y la defensa de la madre tierra y de todos los seres que la...
Porque el cuidado y la defensa de la madre tierra y de todos los seres que la...Crónicas del despojo
 
Comunicado no1 cumbre ideologica y politica de pueblos indigenas de colombia
Comunicado no1 cumbre ideologica y politica de pueblos indigenas de colombiaComunicado no1 cumbre ideologica y politica de pueblos indigenas de colombia
Comunicado no1 cumbre ideologica y politica de pueblos indigenas de colombia
Crónicas del despojo
 
Las 10 razones por las NO podemos votar por Evo Morales tras diez años de go...
Las 10 razones por las NO podemos votar por Evo Morales  tras diez años de go...Las 10 razones por las NO podemos votar por Evo Morales  tras diez años de go...
Las 10 razones por las NO podemos votar por Evo Morales tras diez años de go...
Alejandra Prado
 
Preocupación por aumento de la violencia en contra de líderes, lideresas, d...
Preocupación por aumento de la violencia en contra de líderes, lideresas, d...Preocupación por aumento de la violencia en contra de líderes, lideresas, d...
Preocupación por aumento de la violencia en contra de líderes, lideresas, d...
Casa de la Mujer
 
Dirección regional de un nuevo tiempo bolívar. 30 07-10 (1)
Dirección regional de un nuevo tiempo bolívar. 30 07-10 (1)Dirección regional de un nuevo tiempo bolívar. 30 07-10 (1)
Dirección regional de un nuevo tiempo bolívar. 30 07-10 (1)Paraulata Ilustrada
 
MUJER AFROCOLOMBIANA
MUJER AFROCOLOMBIANAMUJER AFROCOLOMBIANA
MUJER AFROCOLOMBIANAPRUEBA123P
 

Similar a Piden a la CIDH una pesquisa amplia para determinar si hubo terrorismo en reciente conflicto (20)

Mensaje presidencial-de-jeanine-anez
Mensaje presidencial-de-jeanine-anezMensaje presidencial-de-jeanine-anez
Mensaje presidencial-de-jeanine-anez
 
El discurso de la presidente transitoria.
El discurso de la presidente transitoria.El discurso de la presidente transitoria.
El discurso de la presidente transitoria.
 
Informe 2011 aplp cidh
Informe 2011 aplp cidhInforme 2011 aplp cidh
Informe 2011 aplp cidh
 
Proyecto de ley para atención de víctimas de octubre
Proyecto de ley para atención de víctimas de octubreProyecto de ley para atención de víctimas de octubre
Proyecto de ley para atención de víctimas de octubre
 
Colombia: ONIC presente en la movilización del Pueblo Sikuani
Colombia: ONIC presente en la movilización del Pueblo SikuaniColombia: ONIC presente en la movilización del Pueblo Sikuani
Colombia: ONIC presente en la movilización del Pueblo Sikuani
 
SIC-2011-10-29-1
SIC-2011-10-29-1SIC-2011-10-29-1
SIC-2011-10-29-1
 
Gobierno colombiano se raja en DDHH
Gobierno colombiano se raja en DDHHGobierno colombiano se raja en DDHH
Gobierno colombiano se raja en DDHH
 
Colombia: Declaración política de seminario internacional sobre presos politicos
Colombia: Declaración política de seminario internacional sobre presos politicosColombia: Declaración política de seminario internacional sobre presos politicos
Colombia: Declaración política de seminario internacional sobre presos politicos
 
Asambleista raul mansilla corrupto
Asambleista raul mansilla corruptoAsambleista raul mansilla corrupto
Asambleista raul mansilla corrupto
 
Conade presos políticos y torturados 2021
Conade presos políticos y torturados 2021Conade presos políticos y torturados 2021
Conade presos políticos y torturados 2021
 
Canal Capital denunciará penalmente al senador Álvaro Uribe, mañana 24 de sep...
Canal Capital denunciará penalmente al senador Álvaro Uribe, mañana 24 de sep...Canal Capital denunciará penalmente al senador Álvaro Uribe, mañana 24 de sep...
Canal Capital denunciará penalmente al senador Álvaro Uribe, mañana 24 de sep...
 
Coordinacion peru colombia ecuador criminalizacion defensores dd hh
Coordinacion peru colombia ecuador criminalizacion defensores dd hhCoordinacion peru colombia ecuador criminalizacion defensores dd hh
Coordinacion peru colombia ecuador criminalizacion defensores dd hh
 
Acción Urgente: Denuncia amenazas mujeres defensoras DDHH
Acción Urgente: Denuncia  amenazas mujeres defensoras DDHHAcción Urgente: Denuncia  amenazas mujeres defensoras DDHH
Acción Urgente: Denuncia amenazas mujeres defensoras DDHH
 
Hay que poner los pies sobre la tierra
Hay que poner los pies sobre la tierraHay que poner los pies sobre la tierra
Hay que poner los pies sobre la tierra
 
Porque el cuidado y la defensa de la madre tierra y de todos los seres que la...
Porque el cuidado y la defensa de la madre tierra y de todos los seres que la...Porque el cuidado y la defensa de la madre tierra y de todos los seres que la...
Porque el cuidado y la defensa de la madre tierra y de todos los seres que la...
 
Comunicado no1 cumbre ideologica y politica de pueblos indigenas de colombia
Comunicado no1 cumbre ideologica y politica de pueblos indigenas de colombiaComunicado no1 cumbre ideologica y politica de pueblos indigenas de colombia
Comunicado no1 cumbre ideologica y politica de pueblos indigenas de colombia
 
Las 10 razones por las NO podemos votar por Evo Morales tras diez años de go...
Las 10 razones por las NO podemos votar por Evo Morales  tras diez años de go...Las 10 razones por las NO podemos votar por Evo Morales  tras diez años de go...
Las 10 razones por las NO podemos votar por Evo Morales tras diez años de go...
 
Preocupación por aumento de la violencia en contra de líderes, lideresas, d...
Preocupación por aumento de la violencia en contra de líderes, lideresas, d...Preocupación por aumento de la violencia en contra de líderes, lideresas, d...
Preocupación por aumento de la violencia en contra de líderes, lideresas, d...
 
Dirección regional de un nuevo tiempo bolívar. 30 07-10 (1)
Dirección regional de un nuevo tiempo bolívar. 30 07-10 (1)Dirección regional de un nuevo tiempo bolívar. 30 07-10 (1)
Dirección regional de un nuevo tiempo bolívar. 30 07-10 (1)
 
MUJER AFROCOLOMBIANA
MUJER AFROCOLOMBIANAMUJER AFROCOLOMBIANA
MUJER AFROCOLOMBIANA
 

Más de Luis Fernando Cantoral Benavides

Imputación Fiscal a Raúl Uría por el caso tráfico ilícito de armas
Imputación Fiscal a Raúl Uría por el caso tráfico ilícito de armasImputación Fiscal a Raúl Uría por el caso tráfico ilícito de armas
Imputación Fiscal a Raúl Uría por el caso tráfico ilícito de armas
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
PROTOCOLO DE ATENCION AL USUSARIO DEL TSJ
PROTOCOLO DE ATENCION AL USUSARIO DEL TSJPROTOCOLO DE ATENCION AL USUSARIO DEL TSJ
PROTOCOLO DE ATENCION AL USUSARIO DEL TSJ
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
LEY 1280 DE PREVENCION Y CONTROL AL CONSUMO DE LOS PRODUCTOS DE TABACO
LEY 1280 DE PREVENCION Y CONTROL AL CONSUMO DE LOS PRODUCTOS DE TABACOLEY 1280 DE PREVENCION Y CONTROL AL CONSUMO DE LOS PRODUCTOS DE TABACO
LEY 1280 DE PREVENCION Y CONTROL AL CONSUMO DE LOS PRODUCTOS DE TABACO
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Informe sobre el control del tabaco en la Región de las Américas 2022.pdf
Informe sobre el control del tabaco en la Región de las Américas 2022.pdfInforme sobre el control del tabaco en la Región de las Américas 2022.pdf
Informe sobre el control del tabaco en la Región de las Américas 2022.pdf
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Enfermedades no transminisbles Informe OMS 2022
Enfermedades no transminisbles Informe OMS 2022Enfermedades no transminisbles Informe OMS 2022
Enfermedades no transminisbles Informe OMS 2022
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Informe de Fondo Tadic y otros C Bolivia.pdf
Informe de Fondo Tadic y otros C Bolivia.pdfInforme de Fondo Tadic y otros C Bolivia.pdf
Informe de Fondo Tadic y otros C Bolivia.pdf
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
INFORME DE ADMISIBILIDAD MARIO FRANCISCO TADIC ASTORGA Y OTROS BOLIVIA
INFORME DE ADMISIBILIDAD MARIO FRANCISCO TADIC ASTORGA Y OTROS BOLIVIAINFORME DE ADMISIBILIDAD MARIO FRANCISCO TADIC ASTORGA Y OTROS BOLIVIA
INFORME DE ADMISIBILIDAD MARIO FRANCISCO TADIC ASTORGA Y OTROS BOLIVIA
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Informe sobre los hechos de violencia y vulneración de los derechos humanos o...
Informe sobre los hechos de violencia y vulneración de los derechos humanos o...Informe sobre los hechos de violencia y vulneración de los derechos humanos o...
Informe sobre los hechos de violencia y vulneración de los derechos humanos o...
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Trabajo infantil y adolescente en Bolivia: Vulneración del derecho a la prote...
Trabajo infantil y adolescente en Bolivia: Vulneración del derecho a la prote...Trabajo infantil y adolescente en Bolivia: Vulneración del derecho a la prote...
Trabajo infantil y adolescente en Bolivia: Vulneración del derecho a la prote...
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Casos de tortura registrados por el Sepret 2019-2020
Casos de tortura registrados por el Sepret 2019-2020Casos de tortura registrados por el Sepret 2019-2020
Casos de tortura registrados por el Sepret 2019-2020
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
El suplicio de Marco Antonio Aramayo
El suplicio de Marco Antonio AramayoEl suplicio de Marco Antonio Aramayo
El suplicio de Marco Antonio Aramayo
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
la Ley 775 de Promoción y Alimentación Saludable
la Ley 775 de Promoción y Alimentación Saludable la Ley 775 de Promoción y Alimentación Saludable
la Ley 775 de Promoción y Alimentación Saludable
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Resolución Ministerial 442 del Ministerio de Salud
Resolución Ministerial 442 del Ministerio de SaludResolución Ministerial 442 del Ministerio de Salud
Resolución Ministerial 442 del Ministerio de Salud
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
GUÍA DE ACTUACIÓN PARA LA APLICACIÓN DE LA COLABORACIÓN EFICAZ
GUÍA DE ACTUACIÓN PARA LA APLICACIÓN DE LA COLABORACIÓN EFICAZGUÍA DE ACTUACIÓN PARA LA APLICACIÓN DE LA COLABORACIÓN EFICAZ
GUÍA DE ACTUACIÓN PARA LA APLICACIÓN DE LA COLABORACIÓN EFICAZ
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
ORDEN PÚBLICO Y USO DE LA FUERZA
ORDEN PÚBLICO Y USO DE LA FUERZAORDEN PÚBLICO Y USO DE LA FUERZA
ORDEN PÚBLICO Y USO DE LA FUERZA
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Recomendaciones a Bolivia Comité contra la Tortura
Recomendaciones a Bolivia Comité contra la TorturaRecomendaciones a Bolivia Comité contra la Tortura
Recomendaciones a Bolivia Comité contra la Tortura
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Pronunciamiento del Tribunal Supremo Electoral sobre denuncias de exvocal Ros...
Pronunciamiento del Tribunal Supremo Electoral sobre denuncias de exvocal Ros...Pronunciamiento del Tribunal Supremo Electoral sobre denuncias de exvocal Ros...
Pronunciamiento del Tribunal Supremo Electoral sobre denuncias de exvocal Ros...
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Observatorio para la protección de Derechos Humanos
Observatorio para la protección de Derechos HumanosObservatorio para la protección de Derechos Humanos
Observatorio para la protección de Derechos Humanos
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Pronunciamiento de la Sociedad Civil
Pronunciamiento de la Sociedad CivilPronunciamiento de la Sociedad Civil
Pronunciamiento de la Sociedad Civil
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Informe sobre migrantes venezolanos en Bolivia
Informe sobre migrantes venezolanos en BoliviaInforme sobre migrantes venezolanos en Bolivia
Informe sobre migrantes venezolanos en Bolivia
Luis Fernando Cantoral Benavides
 

Más de Luis Fernando Cantoral Benavides (20)

Imputación Fiscal a Raúl Uría por el caso tráfico ilícito de armas
Imputación Fiscal a Raúl Uría por el caso tráfico ilícito de armasImputación Fiscal a Raúl Uría por el caso tráfico ilícito de armas
Imputación Fiscal a Raúl Uría por el caso tráfico ilícito de armas
 
PROTOCOLO DE ATENCION AL USUSARIO DEL TSJ
PROTOCOLO DE ATENCION AL USUSARIO DEL TSJPROTOCOLO DE ATENCION AL USUSARIO DEL TSJ
PROTOCOLO DE ATENCION AL USUSARIO DEL TSJ
 
LEY 1280 DE PREVENCION Y CONTROL AL CONSUMO DE LOS PRODUCTOS DE TABACO
LEY 1280 DE PREVENCION Y CONTROL AL CONSUMO DE LOS PRODUCTOS DE TABACOLEY 1280 DE PREVENCION Y CONTROL AL CONSUMO DE LOS PRODUCTOS DE TABACO
LEY 1280 DE PREVENCION Y CONTROL AL CONSUMO DE LOS PRODUCTOS DE TABACO
 
Informe sobre el control del tabaco en la Región de las Américas 2022.pdf
Informe sobre el control del tabaco en la Región de las Américas 2022.pdfInforme sobre el control del tabaco en la Región de las Américas 2022.pdf
Informe sobre el control del tabaco en la Región de las Américas 2022.pdf
 
Enfermedades no transminisbles Informe OMS 2022
Enfermedades no transminisbles Informe OMS 2022Enfermedades no transminisbles Informe OMS 2022
Enfermedades no transminisbles Informe OMS 2022
 
Informe de Fondo Tadic y otros C Bolivia.pdf
Informe de Fondo Tadic y otros C Bolivia.pdfInforme de Fondo Tadic y otros C Bolivia.pdf
Informe de Fondo Tadic y otros C Bolivia.pdf
 
INFORME DE ADMISIBILIDAD MARIO FRANCISCO TADIC ASTORGA Y OTROS BOLIVIA
INFORME DE ADMISIBILIDAD MARIO FRANCISCO TADIC ASTORGA Y OTROS BOLIVIAINFORME DE ADMISIBILIDAD MARIO FRANCISCO TADIC ASTORGA Y OTROS BOLIVIA
INFORME DE ADMISIBILIDAD MARIO FRANCISCO TADIC ASTORGA Y OTROS BOLIVIA
 
Informe sobre los hechos de violencia y vulneración de los derechos humanos o...
Informe sobre los hechos de violencia y vulneración de los derechos humanos o...Informe sobre los hechos de violencia y vulneración de los derechos humanos o...
Informe sobre los hechos de violencia y vulneración de los derechos humanos o...
 
Trabajo infantil y adolescente en Bolivia: Vulneración del derecho a la prote...
Trabajo infantil y adolescente en Bolivia: Vulneración del derecho a la prote...Trabajo infantil y adolescente en Bolivia: Vulneración del derecho a la prote...
Trabajo infantil y adolescente en Bolivia: Vulneración del derecho a la prote...
 
Casos de tortura registrados por el Sepret 2019-2020
Casos de tortura registrados por el Sepret 2019-2020Casos de tortura registrados por el Sepret 2019-2020
Casos de tortura registrados por el Sepret 2019-2020
 
El suplicio de Marco Antonio Aramayo
El suplicio de Marco Antonio AramayoEl suplicio de Marco Antonio Aramayo
El suplicio de Marco Antonio Aramayo
 
la Ley 775 de Promoción y Alimentación Saludable
la Ley 775 de Promoción y Alimentación Saludable la Ley 775 de Promoción y Alimentación Saludable
la Ley 775 de Promoción y Alimentación Saludable
 
Resolución Ministerial 442 del Ministerio de Salud
Resolución Ministerial 442 del Ministerio de SaludResolución Ministerial 442 del Ministerio de Salud
Resolución Ministerial 442 del Ministerio de Salud
 
GUÍA DE ACTUACIÓN PARA LA APLICACIÓN DE LA COLABORACIÓN EFICAZ
GUÍA DE ACTUACIÓN PARA LA APLICACIÓN DE LA COLABORACIÓN EFICAZGUÍA DE ACTUACIÓN PARA LA APLICACIÓN DE LA COLABORACIÓN EFICAZ
GUÍA DE ACTUACIÓN PARA LA APLICACIÓN DE LA COLABORACIÓN EFICAZ
 
ORDEN PÚBLICO Y USO DE LA FUERZA
ORDEN PÚBLICO Y USO DE LA FUERZAORDEN PÚBLICO Y USO DE LA FUERZA
ORDEN PÚBLICO Y USO DE LA FUERZA
 
Recomendaciones a Bolivia Comité contra la Tortura
Recomendaciones a Bolivia Comité contra la TorturaRecomendaciones a Bolivia Comité contra la Tortura
Recomendaciones a Bolivia Comité contra la Tortura
 
Pronunciamiento del Tribunal Supremo Electoral sobre denuncias de exvocal Ros...
Pronunciamiento del Tribunal Supremo Electoral sobre denuncias de exvocal Ros...Pronunciamiento del Tribunal Supremo Electoral sobre denuncias de exvocal Ros...
Pronunciamiento del Tribunal Supremo Electoral sobre denuncias de exvocal Ros...
 
Observatorio para la protección de Derechos Humanos
Observatorio para la protección de Derechos HumanosObservatorio para la protección de Derechos Humanos
Observatorio para la protección de Derechos Humanos
 
Pronunciamiento de la Sociedad Civil
Pronunciamiento de la Sociedad CivilPronunciamiento de la Sociedad Civil
Pronunciamiento de la Sociedad Civil
 
Informe sobre migrantes venezolanos en Bolivia
Informe sobre migrantes venezolanos en BoliviaInforme sobre migrantes venezolanos en Bolivia
Informe sobre migrantes venezolanos en Bolivia
 

Último

Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 

Último (20)

Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 

Piden a la CIDH una pesquisa amplia para determinar si hubo terrorismo en reciente conflicto

  • 1. ¿TERRORISMO EN BOLIVIA? Una pregunta clave para la Comisión Interamericana de Derechos Humanos Emitimos este comunicado en momentos en que una misión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos está trabajando en Bolivia en la preparación de un Informe en relación a la situación de estos derechos, en el contexto de la situación de conflicto que ha venido soportando el país. Estamos seguros que en su trabajo la Comisión está recabando información, lo más amplia posible y de una manera objetiva, con la cual podrá determinar también el grado de conflictividad y violencia que está soportando Bolivia, así como si existe o no una actividad terrorista. No obstante ello, nos permitimos expresarle nuestra preocupación y poner en relieve los hechos a los que nos referiremos. Nos dirigimos también a la comunidad internacional, con el propósito de seguir enfrentando la desinformación y la tergiversación de la información, que se ha acentuado en los últimos días, en torno a la situación por la que ha venido atravesando Bolivia. Dicho todo esto, denunciamos lo siguiente: 1) El cerco realizado a la planta de hidrocarburos de Senkata, en la ciudad de El Alto, por partidarios del ex Presidente Morales, impidiendo así la distribución de gasolina y gas a las ciudades de La Paz y El Alto. Durante este cerco una turba de gente enardecida, incitada por activistas armados, derrumbó muros perimetrales de la planta y estuvo a punto de causar una verdadera catástrofe al lanzar explosivos y quemar vehículos en el interior. Pudieron haberse producido explosiones en serie de los tanques de almacenamiento de gas y otros combustibles que, según los expertos, hubieran impactado un área de varios kilómetros a la redonda y acabado con la vida de miles de personas en la ciudad del Alto. 2) La rotura del ducto Carrasco-Cochabamba, entre Santa Cruz y Cochabamba, por parte de grupos irregulares que hicieron volar un tramo de aproximadamente 200 mts., lo que afecta el suministro de gas para las industrias de La Paz, Cochabamba y Oruro, entre ellas las industrias de medicamentos y las generadoras de oxígeno. Asimismo, el puente aéreo peatonal, sobre la carretera que da acceso a la planta de Senkata, que fue volado con dinamita, lo que es un atentado contra la seguridad de las personas cuyas viviendas se ubican en zonas aledañas a esta carretera. 3) El cerco a las ciudades de La Paz, Cochabamba y Sucre que impide el ingreso de alimentos y otros productos. En el caso de la ciudad de La Paz, uno de los sectores más afectados es el de la salud; los hospitales y otros centros médicos ya denuncian el agotamiento de sus stocks de oxígeno, entre otros elementos y medicamentos básicos para la asistencia médica. 4) Según consta en un video presentado por el Gobierno, que ha circulado ampliamente por medios de comunicación nacionales e internacionales, el ex Presidente Morales da
  • 2. instrucciones precisas para cercar ciudades en Bolivia. En este video se puede escuchar la conversación entre Morales y Faustino Yucra, un cocalero del Chapare buscado por la justicia por delitos de narcotráfico, en el que se instruye que los cercos a las ciudades sean totales, no dejando entrar nada a las mismas. Cabe recordar que la amenaza del cerco ya estuvo presente en los discursos de Morales antes de salir del país. El Gobierno ha iniciado un proceso por sedición y terrorismo con esta prueba, y también anuncia que llevará el caso a la Corte de La Haya, con la acusación de lesa humanidad. 5) La violencia desatada, que afecta y enluta al pueblo boliviano, está siendo incitada y dirigida desde el territorio de un país latinoamericano, México, cuyo Gobierno está siendo totalmente permisivo a esta actividad – incumpliendo principios y compromisos internacionales, no solo en materia de asilo político, sino también de derechos humanos – hecho que prácticamente lo convierte en corresponsable de esta situación. Resulta sorprendente también cómo desde la Embajada de México en Bolivia se permiten irregularidades en la conducta de algunas de las personas que se asilaron, a quienes se les permite salir en el día a realizar sus actividades políticas y retornar a la Embajada en las noches para pernoctar. 6) Los hechos violentos en la planta de Senkata han dado como resultado la pérdida de 8 vidas humanas, algunas de las cuales pudieron haberse salvado de no haberse impedido el ingreso de ambulancias. Informes periciales, que el Ministerio Público ya ha presentado, señalan que estos fallecimientos han sido producidos por balas cuyo calibre no corresponde a las que utilizan tanto la policía como las fuerzas armadas. 7) En otras zonas de conflicto, también se han perdido vidas, tal el caso de la zona cocalera de Yapacaní, donde las protestas y amenazas violentas de los productores de hoja de coca han sido fuertemente reprimidas por las fuerzas del orden. Con las víctimas de esta zona, las de Senkata y de otras regiones en conflicto, suman aproximadamente 30 vidas que se han perdido, hecho que desde el exterior lamentamos profundamente, más aún si todo es consecuencia de intereses particulares y ambiciones de poder del anterior Gobierno. Siendo conscientes de estas nefastas causas, llamamos a nuestros hermanos compatriotas a no dejarse manipular y a extremar esfuerzos por la pacificación del país. También llamamos al Gobierno transitorio a evitar represiones desproporcionadas, con el uso de la fuerza. Una pérdida de vida, provenga de donde provenga, es la pérdida de un hermano que debe doler a todos los bolivianos. No sigamos enlutando al país. Nos alienta el hecho que, a través del diálogo, se hubiera levantando el cerco a la planta de Senkata y que se está concretando el levantamiento del cerco a las ciudades. Llamamos a nuestros compatriotas del Chapare a deponer, en igual forma, actitudes violentas. Felicitamos a los miembros del Parlamento boliviano por haber aprobado – sobre la base del diálogo y los consensos – la Ley de Régimen Excepcional y Transitorio para la realización de Elecciones Generales, que anula las elecciones del 20 de octubre pasado y llama a nuevas elecciones generales con nuevos tribunales electorales. Con esta Ley que ya ha sido promulgada por el Gobierno, instamos a que se encaminen con la máxima celeridad las acciones que concreten a la brevedad posible estos nuevos comicios y que la calma vuelva a nuestro país. EL DIÁLOGO Y LA UNIÓN ES LO QUE DEMANDA EL FUTURO DE NUESTRA PATRIA. ¡VIVA BOLIVIA LIBRE, JUSTA, DEMOCRÁTICA Y SOBERANA! RED INTERNACIONAL DE BOLIVIANOS EN EL EXTERIOR