SlideShare una empresa de Scribd logo
San Pedro Garza García,Nuevo León, 20 de febrero 2021
Piden aprendizaje continuo a especialistas médicos graduados
§ En el contexto de la pandemia por COVID-19, se gradúa un total de 455 nuevos especialistas
en la Universidad de Monterrey
Un llamado a mantenerse fuertes como profesionales de la salud y sacar adelante las soluciones
requeridas frente a la pandemia que experimenta el mundo es el que se hizo a los 455 nuevos
especialistasmédicosque se graduaronenlaUniversidadde Monterrey.
La ceremonia de graduación se realizó de forma virtual la tarde de este viernes, donde se otorgaron
simbólicamente susconstanciasaprofesionalesde 24diferentesespecialidadesmédicas.
El evento académico fue encabezado por Eduardo García Luna Martínez, vicerrector de Ciencias de la
Salud de la UDEM; acompañado por Beatriz Maldonado Almaraz, directora general de la Unidad Médica
de Alta Especialidad No. 34 del IMSS, como oradora huésped; y Blanca Pérez Rodríguez, directora de
EspecialidadesMédicasde laUDEM.
Durante la graduación, se realizó la mención de cada uno de los alumnos –provenientes no solo de
diferentes estados del país, sino de Colombia, Estados Unidos y Venezuela–, con lo que se representó
simbólicamente laentregapresencial suconstanciaacadémica.
En su mensaje a las y los graduandos, García Luna Martínez hizo referencia al entorno incierto en el que
se encuentra la humanidad, debido a la pandemia que ha demostrado que “las cosas pueden cambiar
muy rápido, de un día para otro, y transformar entornos sociales, familiares y profesionales de manera
súbitae impredecible”.
“Como profesionales de la salud, se nos ha encargado la difícil tarea de salvaguardar la integridad de las
personas a toda costa, ya que cuando la humanidad se encuentra desconcertada, nosotros debemos
mantenernosfuertesysacar adelante lassolucionesrequeridas”,exhortó.
El directivo universitario convocó a los nuevos especialistas a proteger la salud de sus pacientes y
brindarles un servicio, y les recordó centrar su atención en sus pacientes, en sus necesidades y no dejar
de ladolas emocionesque ellospresentan:noolvidarque existenenfermos,noenfermedades.
“Es necesario que ustedes sigan estudiando para que su conocimiento se transforme en acciones,
decisiones, que ayuden al bienestarintegral de sus pacientes; un ejemplo de esoes que, día a día, lo que
sabemosde COVID-19cambiay dejaobsoletoloque ayerdábamosporcierto”,sostuvo.
García Luna Martínez advirtió a la nueva generación de especialistas que su contexto es un mundo
anterior predictivo, pero que desde ahora tendrán que vivir en un futuro impredecible, que requerirá
fortalezaysabertrabajar de forma colegiada.
Por su parte, Beatriz Maldonado Almaraz, la oradora huésped, destacó al alumnado que, ante la
adversidad de la pandemia, deben salir a enfrentarla con las herramientas que les han proporcionado en
las diferentes sedes hospitalarias en las que realizaron sus especialidades, con el humanismo para
brindarese consueloque se requiere hoymásque nunca.
“En este momento histórico, vivimos circunstancias únicas para esta generación, ya que, desde
principios del siglo pasado, la humanidad no enfrentaba una pandemia como la actual; estas
circunstancias ponen a prueba nuestra vocación, ante una enfermedad desconocida, altamente
transmisibley,enmuchoscasos,mortal”,enfatizó.
“Es parte de la naturaleza humana sentir temor; sin embargo, es nuestra vocación de servicio a los
demásla que nos permitirá vencer esos miedos para ayudar a nuestros pacientes;es, sin duda, una dura
pruebapara el personal de lasalud”,reconoció.
Pérez Rodríguez dirigió el rito de bienvenida a la red de médicos especialistas de forma simbólica, al
pedir que cada graduando tomara por los extremos un lazo morado que colocaron frente a sus
respectivascámaras,al mismotiempoque suscompañeros.
Previo a la entrega de las constancias, el presbítero Alejandro Beltrán Garza, capellán de la Universidad
de Monterrey,ofrecióunabendiciónalageneraciónque se graduó.
______________________________________
Acerca de la UDEM
La Universidad de Monterrey es una institución de inspiración católica, abierta a todo credo y condición, que se
distingue por ofrecer un Plan Personal de Formación único para cada estudiante, de acuerdo con sus
características personales e intereses profesionales, a fin de que alcance su máximo potencial, en un entorno de
alto rigor académico y visión internacional. Actualmente, la UDEM tiene 15 mil alumnos y ofrece 46 carreras, 4
tipos de bachillerato, 16 programas de maestría, 13 especialidades de posgrado, 37 especialidades médicas y un
doctorado. La Universidad de Monterrey está acreditada por la Commission on Colleges de la Southern Association
of Colleges and Schools (1866 Southern Lane, Decatur, Georgia 30033-4097: Telephone number3 404-679-4501)
para impartir programas delicenciaturay maestría.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entrevista prequirurgica al paciente inmigrante con barreras de comunicacion
Entrevista prequirurgica al paciente inmigrante con barreras de comunicacionEntrevista prequirurgica al paciente inmigrante con barreras de comunicacion
Entrevista prequirurgica al paciente inmigrante con barreras de comunicacion
GrupoIEEI
 
Decálogo de la Humanización de la Asistencia Sanitaria
Decálogo de la Humanización de la Asistencia Sanitaria Decálogo de la Humanización de la Asistencia Sanitaria
SE CAPACITAN EN PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICO
SE CAPACITAN EN PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOSE CAPACITAN EN PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICO
SE CAPACITAN EN PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICO
Cruz Roja Nicaraguense
 
Proyecto de intervencion (3)
Proyecto de intervencion (3)Proyecto de intervencion (3)
Proyecto de intervencion (3)
Demelsa Casado
 
CLINICA QUIRURGICA - Anestesiologia clinica
CLINICA QUIRURGICA - Anestesiologia clinicaCLINICA QUIRURGICA - Anestesiologia clinica
CLINICA QUIRURGICA - Anestesiologia clinica
DELFIRIO FRANCO LOPEZ
 
Qué esperan desean los pacientes..
Qué esperan desean los pacientes..Qué esperan desean los pacientes..
Qué esperan desean los pacientes..
Rodrigo Gutiérrez Fernández
 
La ética en la seguridad del paciente crítico - CICAT-SALUD
La ética en la seguridad del paciente crítico - CICAT-SALUDLa ética en la seguridad del paciente crítico - CICAT-SALUD
La ética en la seguridad del paciente crítico - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 

La actualidad más candente (8)

Entrevista prequirurgica al paciente inmigrante con barreras de comunicacion
Entrevista prequirurgica al paciente inmigrante con barreras de comunicacionEntrevista prequirurgica al paciente inmigrante con barreras de comunicacion
Entrevista prequirurgica al paciente inmigrante con barreras de comunicacion
 
Decálogo de la Humanización de la Asistencia Sanitaria
Decálogo de la Humanización de la Asistencia Sanitaria Decálogo de la Humanización de la Asistencia Sanitaria
Decálogo de la Humanización de la Asistencia Sanitaria
 
SE CAPACITAN EN PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICO
SE CAPACITAN EN PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOSE CAPACITAN EN PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICO
SE CAPACITAN EN PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICO
 
Proyecto de intervencion (3)
Proyecto de intervencion (3)Proyecto de intervencion (3)
Proyecto de intervencion (3)
 
CLINICA QUIRURGICA - Anestesiologia clinica
CLINICA QUIRURGICA - Anestesiologia clinicaCLINICA QUIRURGICA - Anestesiologia clinica
CLINICA QUIRURGICA - Anestesiologia clinica
 
Psicología para cp presentación
Psicología para cp presentaciónPsicología para cp presentación
Psicología para cp presentación
 
Qué esperan desean los pacientes..
Qué esperan desean los pacientes..Qué esperan desean los pacientes..
Qué esperan desean los pacientes..
 
La ética en la seguridad del paciente crítico - CICAT-SALUD
La ética en la seguridad del paciente crítico - CICAT-SALUDLa ética en la seguridad del paciente crítico - CICAT-SALUD
La ética en la seguridad del paciente crítico - CICAT-SALUD
 

Similar a Piden en UDEM aprendizaje continuo a especialistas médicos graduados

Colección Ethos - VOL. 7.pdf
Colección Ethos - VOL. 7.pdfColección Ethos - VOL. 7.pdf
Colección Ethos - VOL. 7.pdf
EDUCCUniversidadCatl
 
ETLS_Evaluacion_y_manejo_del_trauma_ADIE.pdf
ETLS_Evaluacion_y_manejo_del_trauma_ADIE.pdfETLS_Evaluacion_y_manejo_del_trauma_ADIE.pdf
ETLS_Evaluacion_y_manejo_del_trauma_ADIE.pdf
Lisbeth A. A
 
Campus party3 una aproximacion expresionista a la biomedicina
Campus party3 una aproximacion expresionista a la biomedicinaCampus party3 una aproximacion expresionista a la biomedicina
Campus party3 una aproximacion expresionista a la biomedicina
campusmilenio
 
M U E R T E M A T E R N A
M U E R T E  M A T E R N AM U E R T E  M A T E R N A
M U E R T E M A T E R N Ajlcanv
 
Mesa: "Las vacunas y los trasplantes ¿son servicios básicos de salud o un luj...
Mesa: "Las vacunas y los trasplantes ¿son servicios básicos de salud o un luj...Mesa: "Las vacunas y los trasplantes ¿son servicios básicos de salud o un luj...
Mesa: "Las vacunas y los trasplantes ¿son servicios básicos de salud o un luj...
PHARMACOSERÍAS
 
Cinética de Procalcitonina, Lactato y Proteína C reactiva en pacientes pediát...
Cinética de Procalcitonina, Lactato y Proteína C reactiva en pacientes pediát...Cinética de Procalcitonina, Lactato y Proteína C reactiva en pacientes pediát...
Cinética de Procalcitonina, Lactato y Proteína C reactiva en pacientes pediát...
Hospital Pediátrico de Sinaloa
 
0 IPK Apertura Curso Dr. Aparicio 6-3-2020.pptx
0 IPK Apertura Curso Dr. Aparicio 6-3-2020.pptx0 IPK Apertura Curso Dr. Aparicio 6-3-2020.pptx
0 IPK Apertura Curso Dr. Aparicio 6-3-2020.pptx
RobertojesusPerezdel1
 
avances tecnológicos en enfermería siglo 21
avances tecnológicos en enfermería siglo 21avances tecnológicos en enfermería siglo 21
avances tecnológicos en enfermería siglo 21
Kvin Torres
 
manual-clinico-de atencion y manejo hx..
manual-clinico-de atencion y manejo hx..manual-clinico-de atencion y manejo hx..
manual-clinico-de atencion y manejo hx..
josefinavargas20
 
Boletín CUROC noviembre 2014
Boletín CUROC noviembre 2014Boletín CUROC noviembre 2014
Boletín CUROC noviembre 2014
Pedro Sauceda
 
Revista Informativa Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud
Revista Informativa Facultad de Ciencias Médicas y de la SaludRevista Informativa Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud
Revista Informativa Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
 
Reacción del personal de enfermería
Reacción del personal de enfermeríaReacción del personal de enfermería
Reacción del personal de enfermería
Miguel Angel Lird
 
Guia de seminario y practica geriatria 2020
Guia de seminario y practica geriatria 2020Guia de seminario y practica geriatria 2020
Guia de seminario y practica geriatria 2020
FrancaSifuentes
 
Entrega Universidad Continental Honoris Causa a Patricia Ganem, Enrique Ku He...
Entrega Universidad Continental Honoris Causa a Patricia Ganem, Enrique Ku He...Entrega Universidad Continental Honoris Causa a Patricia Ganem, Enrique Ku He...
Entrega Universidad Continental Honoris Causa a Patricia Ganem, Enrique Ku He...
Pablo Carrillo
 
Aspectos específicos del ejercicio profesional.
Aspectos específicos del ejercicio profesional.Aspectos específicos del ejercicio profesional.
Aspectos específicos del ejercicio profesional.
eliseo membreño
 
El cuido de la salud del individuo
El cuido de la salud del individuoEl cuido de la salud del individuo
El cuido de la salud del individuo
eliseo membreño
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
jlcanv
 
18 ia cmx2
18 ia cmx218 ia cmx2
18 ia cmx2
Fundación Index
 
Boletinabril2016
Boletinabril2016Boletinabril2016
Boletinabril2016
Alicia Acuña Galleguillos
 

Similar a Piden en UDEM aprendizaje continuo a especialistas médicos graduados (20)

Colección Ethos - VOL. 7.pdf
Colección Ethos - VOL. 7.pdfColección Ethos - VOL. 7.pdf
Colección Ethos - VOL. 7.pdf
 
Boletín nº 2
Boletín nº 2Boletín nº 2
Boletín nº 2
 
ETLS_Evaluacion_y_manejo_del_trauma_ADIE.pdf
ETLS_Evaluacion_y_manejo_del_trauma_ADIE.pdfETLS_Evaluacion_y_manejo_del_trauma_ADIE.pdf
ETLS_Evaluacion_y_manejo_del_trauma_ADIE.pdf
 
Campus party3 una aproximacion expresionista a la biomedicina
Campus party3 una aproximacion expresionista a la biomedicinaCampus party3 una aproximacion expresionista a la biomedicina
Campus party3 una aproximacion expresionista a la biomedicina
 
M U E R T E M A T E R N A
M U E R T E  M A T E R N AM U E R T E  M A T E R N A
M U E R T E M A T E R N A
 
Mesa: "Las vacunas y los trasplantes ¿son servicios básicos de salud o un luj...
Mesa: "Las vacunas y los trasplantes ¿son servicios básicos de salud o un luj...Mesa: "Las vacunas y los trasplantes ¿son servicios básicos de salud o un luj...
Mesa: "Las vacunas y los trasplantes ¿son servicios básicos de salud o un luj...
 
Cinética de Procalcitonina, Lactato y Proteína C reactiva en pacientes pediát...
Cinética de Procalcitonina, Lactato y Proteína C reactiva en pacientes pediát...Cinética de Procalcitonina, Lactato y Proteína C reactiva en pacientes pediát...
Cinética de Procalcitonina, Lactato y Proteína C reactiva en pacientes pediát...
 
0 IPK Apertura Curso Dr. Aparicio 6-3-2020.pptx
0 IPK Apertura Curso Dr. Aparicio 6-3-2020.pptx0 IPK Apertura Curso Dr. Aparicio 6-3-2020.pptx
0 IPK Apertura Curso Dr. Aparicio 6-3-2020.pptx
 
avances tecnológicos en enfermería siglo 21
avances tecnológicos en enfermería siglo 21avances tecnológicos en enfermería siglo 21
avances tecnológicos en enfermería siglo 21
 
manual-clinico-de atencion y manejo hx..
manual-clinico-de atencion y manejo hx..manual-clinico-de atencion y manejo hx..
manual-clinico-de atencion y manejo hx..
 
Boletín CUROC noviembre 2014
Boletín CUROC noviembre 2014Boletín CUROC noviembre 2014
Boletín CUROC noviembre 2014
 
Revista Informativa Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud
Revista Informativa Facultad de Ciencias Médicas y de la SaludRevista Informativa Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud
Revista Informativa Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud
 
Reacción del personal de enfermería
Reacción del personal de enfermeríaReacción del personal de enfermería
Reacción del personal de enfermería
 
Guia de seminario y practica geriatria 2020
Guia de seminario y practica geriatria 2020Guia de seminario y practica geriatria 2020
Guia de seminario y practica geriatria 2020
 
Entrega Universidad Continental Honoris Causa a Patricia Ganem, Enrique Ku He...
Entrega Universidad Continental Honoris Causa a Patricia Ganem, Enrique Ku He...Entrega Universidad Continental Honoris Causa a Patricia Ganem, Enrique Ku He...
Entrega Universidad Continental Honoris Causa a Patricia Ganem, Enrique Ku He...
 
Aspectos específicos del ejercicio profesional.
Aspectos específicos del ejercicio profesional.Aspectos específicos del ejercicio profesional.
Aspectos específicos del ejercicio profesional.
 
El cuido de la salud del individuo
El cuido de la salud del individuoEl cuido de la salud del individuo
El cuido de la salud del individuo
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
 
18 ia cmx2
18 ia cmx218 ia cmx2
18 ia cmx2
 
Boletinabril2016
Boletinabril2016Boletinabril2016
Boletinabril2016
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 

Piden en UDEM aprendizaje continuo a especialistas médicos graduados

  • 1. San Pedro Garza García,Nuevo León, 20 de febrero 2021 Piden aprendizaje continuo a especialistas médicos graduados § En el contexto de la pandemia por COVID-19, se gradúa un total de 455 nuevos especialistas en la Universidad de Monterrey Un llamado a mantenerse fuertes como profesionales de la salud y sacar adelante las soluciones requeridas frente a la pandemia que experimenta el mundo es el que se hizo a los 455 nuevos especialistasmédicosque se graduaronenlaUniversidadde Monterrey. La ceremonia de graduación se realizó de forma virtual la tarde de este viernes, donde se otorgaron simbólicamente susconstanciasaprofesionalesde 24diferentesespecialidadesmédicas. El evento académico fue encabezado por Eduardo García Luna Martínez, vicerrector de Ciencias de la Salud de la UDEM; acompañado por Beatriz Maldonado Almaraz, directora general de la Unidad Médica de Alta Especialidad No. 34 del IMSS, como oradora huésped; y Blanca Pérez Rodríguez, directora de EspecialidadesMédicasde laUDEM. Durante la graduación, se realizó la mención de cada uno de los alumnos –provenientes no solo de diferentes estados del país, sino de Colombia, Estados Unidos y Venezuela–, con lo que se representó simbólicamente laentregapresencial suconstanciaacadémica. En su mensaje a las y los graduandos, García Luna Martínez hizo referencia al entorno incierto en el que se encuentra la humanidad, debido a la pandemia que ha demostrado que “las cosas pueden cambiar muy rápido, de un día para otro, y transformar entornos sociales, familiares y profesionales de manera súbitae impredecible”. “Como profesionales de la salud, se nos ha encargado la difícil tarea de salvaguardar la integridad de las personas a toda costa, ya que cuando la humanidad se encuentra desconcertada, nosotros debemos mantenernosfuertesysacar adelante lassolucionesrequeridas”,exhortó.
  • 2. El directivo universitario convocó a los nuevos especialistas a proteger la salud de sus pacientes y brindarles un servicio, y les recordó centrar su atención en sus pacientes, en sus necesidades y no dejar de ladolas emocionesque ellospresentan:noolvidarque existenenfermos,noenfermedades. “Es necesario que ustedes sigan estudiando para que su conocimiento se transforme en acciones, decisiones, que ayuden al bienestarintegral de sus pacientes; un ejemplo de esoes que, día a día, lo que sabemosde COVID-19cambiay dejaobsoletoloque ayerdábamosporcierto”,sostuvo. García Luna Martínez advirtió a la nueva generación de especialistas que su contexto es un mundo anterior predictivo, pero que desde ahora tendrán que vivir en un futuro impredecible, que requerirá fortalezaysabertrabajar de forma colegiada. Por su parte, Beatriz Maldonado Almaraz, la oradora huésped, destacó al alumnado que, ante la adversidad de la pandemia, deben salir a enfrentarla con las herramientas que les han proporcionado en las diferentes sedes hospitalarias en las que realizaron sus especialidades, con el humanismo para brindarese consueloque se requiere hoymásque nunca. “En este momento histórico, vivimos circunstancias únicas para esta generación, ya que, desde principios del siglo pasado, la humanidad no enfrentaba una pandemia como la actual; estas circunstancias ponen a prueba nuestra vocación, ante una enfermedad desconocida, altamente transmisibley,enmuchoscasos,mortal”,enfatizó. “Es parte de la naturaleza humana sentir temor; sin embargo, es nuestra vocación de servicio a los demásla que nos permitirá vencer esos miedos para ayudar a nuestros pacientes;es, sin duda, una dura pruebapara el personal de lasalud”,reconoció.
  • 3. Pérez Rodríguez dirigió el rito de bienvenida a la red de médicos especialistas de forma simbólica, al pedir que cada graduando tomara por los extremos un lazo morado que colocaron frente a sus respectivascámaras,al mismotiempoque suscompañeros. Previo a la entrega de las constancias, el presbítero Alejandro Beltrán Garza, capellán de la Universidad de Monterrey,ofrecióunabendiciónalageneraciónque se graduó. ______________________________________ Acerca de la UDEM La Universidad de Monterrey es una institución de inspiración católica, abierta a todo credo y condición, que se distingue por ofrecer un Plan Personal de Formación único para cada estudiante, de acuerdo con sus características personales e intereses profesionales, a fin de que alcance su máximo potencial, en un entorno de alto rigor académico y visión internacional. Actualmente, la UDEM tiene 15 mil alumnos y ofrece 46 carreras, 4 tipos de bachillerato, 16 programas de maestría, 13 especialidades de posgrado, 37 especialidades médicas y un doctorado. La Universidad de Monterrey está acreditada por la Commission on Colleges de la Southern Association of Colleges and Schools (1866 Southern Lane, Decatur, Georgia 30033-4097: Telephone number3 404-679-4501) para impartir programas delicenciaturay maestría.