SlideShare una empresa de Scribd logo
MUERTE MATERNA OBSTÉTRICA COMO DETONANTE EDUCATIVO MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA ILCE CECTE. ALUMOCECTE: JOSÉ LUIS CANDELARIO VIRGEN TUTOR: MARÍA MARGARITA VICTORICA SÁNCHEZ GRUPO:04 SEDE GUADALAJARA
DEFINICIÓN La muerte materna obstétrica  es aquella que ocurre durante el embarazo y el siguiente año posterior al parto, cesárea o aborto, relacionada con enfermedades propias del  embarazo y/o puerperio, así como de patologías  concomitantes a la misma.
ANTECEDENTES SU TASA ES DE 71 CASOS POR 100 000 NACIDOS VIVOS (ALTA). ES UN ÍNDICE DE CALIDAD DE ATENCIÓN MÉDICA Y DE LA ECONOMÍA DEL PAÍS CUANDO OCURRE SE DESINTEGRA UNA FAMILIA, Y SU IMPACTO SOCIAL EN LOS HIJOS VIVOS ES ENORME, CAMBIANDO SU ENTORNO. ES UNA ALARMA QUE SE DISPARA DENTRO DE LA UNIDAD HOSPITALARIA DONDE ACONTECE. HASTA EL MOMENTO EL RESULTADO DEL COMITÉ DE MUERTE MATERNA HOSPITALARIA NO UTILIZA SUS ANÁLISIS COMO ESTRATEGIA EDUCATIVA. .
CASO CLINICO ,[object Object]
SE REALIZO UNA ENCUESTA SOBRE EL TEMA A TRES EXPERTOS DR. JOSÉ ÁNGULO VÁZQUEZ  MÉDICO INTERNISTA JEFE DE LA UTI DE LA UMAE HGO CMNO. DR. LUIS GUILLERMO TORRES GÓMEZ MÉDICO GINECOOBSTETRA ADSCRITO AL SERVICIO DE EMBARAZO DE ALTO RIESGO DE LA UMAE HGO CMNO. DR. ALEJANDRO VARGAS GONZÁLEZ MÉDICO GINECOOBSTETRA E INTENSIVISTA EXJEFE DEL SERVICIO DE EMBARAZO DE ALTO RIESGO DE LA UMAE HGO CMNO, Y ACTUALMENTE ADSCRITO A LA UTI DEL HOSPITAL STA. MARGARITA.
¿Puede utilizarse éste evento como detonante educativo (análisis de casos y sus respectivos factores de riesgo) como parte del proceso cognitivo de los residentes? Los tres coincidieron en sus opiniones al  decir “la idea es excelente, y debe proponerse no solo con los casos nuevos, sino que se debe armar un archivo histórico de ésto, y utilizarse como una estrategia educativa; además debe exaltarse la idea de que la muerte materna obstétrica es un indicador de la calidad de atención”.
¿Es viable utilizar dicho evento como momento educativo para que nuestros residentes logren interiorizar y hacer suyo dicho conocimiento?  Los tres fueron tajantes al decir sí, y agregaron que no solo es necesario, sino que debería ser obligatorio, ya que son casos reales, se pueden desglosar, buscar los factores de riesgo asociados, y ejemplificar para que esto no suceda nuevamente, por lo que creemos que sí se daría un aprendizaje significativo por parte de los residentes.
¿Lo anterior contribuiría a disminuir la responsabilidad profesional tan elevada en nuestro hospital? La respuesta a ésta pregunta fue unánime, “creemos que si, sí logramos hacer que nuestros residentes aprendan a identificar, y hacer analogías con el conocimiento adquirido”.
A manera de conclusión diremos que el evento de muerte materna obstétrica debe utilizarse como momento educativo y presentarse como un análisis de caso, para que ellos participen y logren  desglosar de manera crítica dicho evento y con ello logren producir su propio conocimiento .
AGRADECIMIENTOS ILCE-CECTE UMAE HGO CMNO DR. JOSÉ ÁNGULO VÁZQUEZ DR. LUIS GUILLERMO TORRES GÓMEZ DR. ALEJANDRO VARGAS GONZÁLEZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA UCC COMO PASO INTERMEDIO ENTRE EL HOSPITAL Y EL DOMICILIO. ALTERNATIVA A L...
LA UCC COMO PASO INTERMEDIO ENTRE EL HOSPITAL Y EL DOMICILIO. ALTERNATIVA A L...LA UCC COMO PASO INTERMEDIO ENTRE EL HOSPITAL Y EL DOMICILIO. ALTERNATIVA A L...
LA UCC COMO PASO INTERMEDIO ENTRE EL HOSPITAL Y EL DOMICILIO. ALTERNATIVA A L...
Consorcio Hospital General Universitario de Valencia
 
Afiche enferm oncol 2011
Afiche enferm oncol 2011Afiche enferm oncol 2011
Afiche enferm oncol 2011
Clinica de imagenes
 
Vacunas xavier uriarte-fitomedica
Vacunas xavier uriarte-fitomedicaVacunas xavier uriarte-fitomedica
Vacunas xavier uriarte-fitomedica
Neuromon 21
 
Investigación en Cuidados paliativos
Investigación en Cuidados paliativosInvestigación en Cuidados paliativos
Investigación en Cuidados paliativos
Centro de Humanización de la Salud
 
C.i. enfermería
C.i. enfermeríaC.i. enfermería
C.i. enfermería
Hospital Guadix
 
Florence nightingale
Florence nightingaleFlorence nightingale
Florence nightingalekarina2012_13
 
tarea seminario 2
tarea seminario 2tarea seminario 2
tarea seminario 2mdmreigon
 
Garcia mendez, carmen
Garcia mendez, carmenGarcia mendez, carmen
Garcia mendez, carmen
Aurora Flore
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Comité de Expertos Enfermeros en Cuidados de UPP y Heridas
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
AlejandraDuarte62
 
La voz del cuidador en el diagnóstico de esclerosis múltiple. Un caso clínico
La voz del cuidador en el diagnóstico de esclerosis múltiple. Un caso clínicoLa voz del cuidador en el diagnóstico de esclerosis múltiple. Un caso clínico
La voz del cuidador en el diagnóstico de esclerosis múltiple. Un caso clínico
Virginia Salinas
 
Ventajas y desventajas de estudiar enfermería
Ventajas y desventajas de estudiar enfermeríaVentajas y desventajas de estudiar enfermería
Ventajas y desventajas de estudiar enfermeríaHilda Marina
 
Alejandra y Paula
Alejandra y PaulaAlejandra y Paula
Alejandra y Paula
Paula Díez
 
importancia de la enfermeria
importancia de la enfermeriaimportancia de la enfermeria
importancia de la enfermeria
wilfredohualcascoronel2016
 
Juan Carlos Miranda
Juan Carlos MirandaJuan Carlos Miranda
Juan Carlos Miranda
HUGES
 
Fundamentos Para La GestióN De Cuidados
Fundamentos Para La GestióN De CuidadosFundamentos Para La GestióN De Cuidados
Fundamentos Para La GestióN De CuidadosJulio Nuñez
 
Horizontes de esperanza. Aspecto social del ingreso del adolescente
Horizontes de esperanza. Aspecto social del ingreso del adolescenteHorizontes de esperanza. Aspecto social del ingreso del adolescente
Horizontes de esperanza. Aspecto social del ingreso del adolescente
jaiija
 

La actualidad más candente (20)

LA UCC COMO PASO INTERMEDIO ENTRE EL HOSPITAL Y EL DOMICILIO. ALTERNATIVA A L...
LA UCC COMO PASO INTERMEDIO ENTRE EL HOSPITAL Y EL DOMICILIO. ALTERNATIVA A L...LA UCC COMO PASO INTERMEDIO ENTRE EL HOSPITAL Y EL DOMICILIO. ALTERNATIVA A L...
LA UCC COMO PASO INTERMEDIO ENTRE EL HOSPITAL Y EL DOMICILIO. ALTERNATIVA A L...
 
Afiche enferm oncol 2011
Afiche enferm oncol 2011Afiche enferm oncol 2011
Afiche enferm oncol 2011
 
Vacunas xavier uriarte-fitomedica
Vacunas xavier uriarte-fitomedicaVacunas xavier uriarte-fitomedica
Vacunas xavier uriarte-fitomedica
 
Proyecto tesis terminales 2010
Proyecto tesis terminales 2010Proyecto tesis terminales 2010
Proyecto tesis terminales 2010
 
Investigación en Cuidados paliativos
Investigación en Cuidados paliativosInvestigación en Cuidados paliativos
Investigación en Cuidados paliativos
 
1. escritura enfermera para la continuidad de cuidados
1. escritura enfermera para la continuidad de cuidados1. escritura enfermera para la continuidad de cuidados
1. escritura enfermera para la continuidad de cuidados
 
C.i. enfermería
C.i. enfermeríaC.i. enfermería
C.i. enfermería
 
Florence nightingale
Florence nightingaleFlorence nightingale
Florence nightingale
 
27814701 enfermeria-en-urgencias
27814701 enfermeria-en-urgencias27814701 enfermeria-en-urgencias
27814701 enfermeria-en-urgencias
 
tarea seminario 2
tarea seminario 2tarea seminario 2
tarea seminario 2
 
Garcia mendez, carmen
Garcia mendez, carmenGarcia mendez, carmen
Garcia mendez, carmen
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
 
La voz del cuidador en el diagnóstico de esclerosis múltiple. Un caso clínico
La voz del cuidador en el diagnóstico de esclerosis múltiple. Un caso clínicoLa voz del cuidador en el diagnóstico de esclerosis múltiple. Un caso clínico
La voz del cuidador en el diagnóstico de esclerosis múltiple. Un caso clínico
 
Ventajas y desventajas de estudiar enfermería
Ventajas y desventajas de estudiar enfermeríaVentajas y desventajas de estudiar enfermería
Ventajas y desventajas de estudiar enfermería
 
Alejandra y Paula
Alejandra y PaulaAlejandra y Paula
Alejandra y Paula
 
importancia de la enfermeria
importancia de la enfermeriaimportancia de la enfermeria
importancia de la enfermeria
 
Juan Carlos Miranda
Juan Carlos MirandaJuan Carlos Miranda
Juan Carlos Miranda
 
Fundamentos Para La GestióN De Cuidados
Fundamentos Para La GestióN De CuidadosFundamentos Para La GestióN De Cuidados
Fundamentos Para La GestióN De Cuidados
 
Horizontes de esperanza. Aspecto social del ingreso del adolescente
Horizontes de esperanza. Aspecto social del ingreso del adolescenteHorizontes de esperanza. Aspecto social del ingreso del adolescente
Horizontes de esperanza. Aspecto social del ingreso del adolescente
 

Destacado

Auditoria protocolo de Londres
Auditoria protocolo de LondresAuditoria protocolo de Londres
Auditoria protocolo de Londresrinerporlles
 
Caso clinico rpm lix
Caso clinico rpm lixCaso clinico rpm lix
Caso clinico rpm lixcindylis
 
Caso clinico ruptura prematura de membrana
Caso clinico ruptura prematura de membrana Caso clinico ruptura prematura de membrana
Caso clinico ruptura prematura de membrana Candy Mauco
 
Diapositivas Caso Clinico
Diapositivas Caso ClinicoDiapositivas Caso Clinico
Diapositivas Caso ClinicoYuly Díaz
 
Ruptura Prematura de Membranas
Ruptura Prematura de MembranasRuptura Prematura de Membranas
Ruptura Prematura de Membranas
Universidad Nacional Autónoma de México
 
Historia clinica y examen fisico obstetrico
Historia clinica y examen fisico obstetricoHistoria clinica y examen fisico obstetrico
Historia clinica y examen fisico obstetrico
TepHii SanLo
 
Presentacion de caso clinico
Presentacion de caso clinicoPresentacion de caso clinico
Presentacion de caso clinicozarelacielo
 
Historia clínica Gineco-Obstetra
Historia clínica Gineco-ObstetraHistoria clínica Gineco-Obstetra
Historia clínica Gineco-Obstetra
dr.lucy
 

Destacado (10)

Auditoria protocolo de Londres
Auditoria protocolo de LondresAuditoria protocolo de Londres
Auditoria protocolo de Londres
 
Caso clinico rpm lix
Caso clinico rpm lixCaso clinico rpm lix
Caso clinico rpm lix
 
Caso clinico ruptura prematura de membrana
Caso clinico ruptura prematura de membrana Caso clinico ruptura prematura de membrana
Caso clinico ruptura prematura de membrana
 
Diapositivas Caso Clinico
Diapositivas Caso ClinicoDiapositivas Caso Clinico
Diapositivas Caso Clinico
 
Ruptura Prematura de Membranas
Ruptura Prematura de MembranasRuptura Prematura de Membranas
Ruptura Prematura de Membranas
 
Caso clinico perinatal
Caso clinico perinatalCaso clinico perinatal
Caso clinico perinatal
 
Historia clinica y examen fisico obstetrico
Historia clinica y examen fisico obstetricoHistoria clinica y examen fisico obstetrico
Historia clinica y examen fisico obstetrico
 
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANA
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANARUPTURA PREMATURA DE MEMBRANA
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANA
 
Presentacion de caso clinico
Presentacion de caso clinicoPresentacion de caso clinico
Presentacion de caso clinico
 
Historia clínica Gineco-Obstetra
Historia clínica Gineco-ObstetraHistoria clínica Gineco-Obstetra
Historia clínica Gineco-Obstetra
 

Similar a Trabajo Final

Cuidados en el paciente pediátrico
Cuidados en el paciente pediátricoCuidados en el paciente pediátrico
Cuidados en el paciente pediátrico
Lidia Gramajo
 
manual-duelo-perinatal-altima.pdf
manual-duelo-perinatal-altima.pdfmanual-duelo-perinatal-altima.pdf
manual-duelo-perinatal-altima.pdf
KarlaAguilarVzquez1
 
Manual de atención al parto extrahospitalario
Manual de      atención al parto extrahospitalarioManual de      atención al parto extrahospitalario
Manual de atención al parto extrahospitalario
rocipipi
 
Manual de atención al parto en el ámbito extrahospitalario
Manual de atención al parto en el ámbito extrahospitalarioManual de atención al parto en el ámbito extrahospitalario
Manual de atención al parto en el ámbito extrahospitalario
Unidad Docente Matronas Ceuta
 
Jamoulle M. Nueva visión en las relaciones médico-paciente, de la Prevención ...
Jamoulle M. Nueva visión en las relaciones médico-paciente, de la Prevención ...Jamoulle M. Nueva visión en las relaciones médico-paciente, de la Prevención ...
Jamoulle M. Nueva visión en las relaciones médico-paciente, de la Prevención ...
Miguel Pizzanelli
 
Tesis factores de riesgo que desencadenan el trabajo de parto pretérmino en l...
Tesis factores de riesgo que desencadenan el trabajo de parto pretérmino en l...Tesis factores de riesgo que desencadenan el trabajo de parto pretérmino en l...
Tesis factores de riesgo que desencadenan el trabajo de parto pretérmino en l...nataly-96
 
Emergencias Vs Urgencias Tefae
Emergencias Vs Urgencias   TefaeEmergencias Vs Urgencias   Tefae
Emergencias Vs Urgencias TefaeAnier Felipe
 
Córdoba 7 abr 2016 v2.2
Córdoba 7 abr 2016 v2.2Córdoba 7 abr 2016 v2.2
Córdoba 7 abr 2016 v2.2
Vicente Santana Lopez
 
Aquello que no tiene nombre no existe
Aquello que no tiene nombre no existeAquello que no tiene nombre no existe
Aquello que no tiene nombre no existe
Miguel Pizzanelli
 
Jornada Las Vacunas Salvan Vidas y Son Seguras
Jornada Las Vacunas Salvan Vidas y Son SegurasJornada Las Vacunas Salvan Vidas y Son Seguras
Jornada Las Vacunas Salvan Vidas y Son Seguras
SEMPSPH
 
Manual obstetricia ginecologia
Manual obstetricia ginecologiaManual obstetricia ginecologia
Manual obstetricia ginecologia
Henry Asanza Castañeda
 
Enfermería y el cuidado domiciliario de los mayores.pptx
Enfermería y el cuidado domiciliario de los mayores.pptxEnfermería y el cuidado domiciliario de los mayores.pptx
Enfermería y el cuidado domiciliario de los mayores.pptx
EdwindHenryInfanteSa1
 
Manual clinica-de-mama pdf
Manual clinica-de-mama pdfManual clinica-de-mama pdf
Manual clinica-de-mama pdfvireno
 
Shriners Children’s Hospital, el secreto que vale la pena revelar
Shriners Children’s Hospital, el secreto que vale la pena revelarShriners Children’s Hospital, el secreto que vale la pena revelar
Shriners Children’s Hospital, el secreto que vale la pena revelar
Informe 25
 
Aquello que no tiene nombre no existe optativa p4 2019_PizzanelliM
Aquello que no tiene nombre no existe optativa p4 2019_PizzanelliMAquello que no tiene nombre no existe optativa p4 2019_PizzanelliM
Aquello que no tiene nombre no existe optativa p4 2019_PizzanelliM
Miguel Pizzanelli
 
ETLS_Evaluacion_y_manejo_del_trauma_ADIE.pdf
ETLS_Evaluacion_y_manejo_del_trauma_ADIE.pdfETLS_Evaluacion_y_manejo_del_trauma_ADIE.pdf
ETLS_Evaluacion_y_manejo_del_trauma_ADIE.pdf
Lisbeth A. A
 
Texto juan-gervas
Texto juan-gervasTexto juan-gervas
Texto juan-gervasSSMN
 
Cinética de Procalcitonina, Lactato y Proteína C reactiva en pacientes pediát...
Cinética de Procalcitonina, Lactato y Proteína C reactiva en pacientes pediát...Cinética de Procalcitonina, Lactato y Proteína C reactiva en pacientes pediát...
Cinética de Procalcitonina, Lactato y Proteína C reactiva en pacientes pediát...
Hospital Pediátrico de Sinaloa
 
ETNOPRÁCTICAS FRECUENTES PREVIO A CONSULTA MÉDICA DE NIÑOS/AS MENORES DE 5 A...
ETNOPRÁCTICAS FRECUENTES PREVIO A CONSULTA MÉDICA DE NIÑOS/AS  MENORES DE 5 A...ETNOPRÁCTICAS FRECUENTES PREVIO A CONSULTA MÉDICA DE NIÑOS/AS  MENORES DE 5 A...
ETNOPRÁCTICAS FRECUENTES PREVIO A CONSULTA MÉDICA DE NIÑOS/AS MENORES DE 5 A...
esm zald
 

Similar a Trabajo Final (20)

Cuidados en el paciente pediátrico
Cuidados en el paciente pediátricoCuidados en el paciente pediátrico
Cuidados en el paciente pediátrico
 
manual-duelo-perinatal-altima.pdf
manual-duelo-perinatal-altima.pdfmanual-duelo-perinatal-altima.pdf
manual-duelo-perinatal-altima.pdf
 
Boletín nº 2
Boletín nº 2Boletín nº 2
Boletín nº 2
 
Manual de atención al parto extrahospitalario
Manual de      atención al parto extrahospitalarioManual de      atención al parto extrahospitalario
Manual de atención al parto extrahospitalario
 
Manual de atención al parto en el ámbito extrahospitalario
Manual de atención al parto en el ámbito extrahospitalarioManual de atención al parto en el ámbito extrahospitalario
Manual de atención al parto en el ámbito extrahospitalario
 
Jamoulle M. Nueva visión en las relaciones médico-paciente, de la Prevención ...
Jamoulle M. Nueva visión en las relaciones médico-paciente, de la Prevención ...Jamoulle M. Nueva visión en las relaciones médico-paciente, de la Prevención ...
Jamoulle M. Nueva visión en las relaciones médico-paciente, de la Prevención ...
 
Tesis factores de riesgo que desencadenan el trabajo de parto pretérmino en l...
Tesis factores de riesgo que desencadenan el trabajo de parto pretérmino en l...Tesis factores de riesgo que desencadenan el trabajo de parto pretérmino en l...
Tesis factores de riesgo que desencadenan el trabajo de parto pretérmino en l...
 
Emergencias Vs Urgencias Tefae
Emergencias Vs Urgencias   TefaeEmergencias Vs Urgencias   Tefae
Emergencias Vs Urgencias Tefae
 
Córdoba 7 abr 2016 v2.2
Córdoba 7 abr 2016 v2.2Córdoba 7 abr 2016 v2.2
Córdoba 7 abr 2016 v2.2
 
Aquello que no tiene nombre no existe
Aquello que no tiene nombre no existeAquello que no tiene nombre no existe
Aquello que no tiene nombre no existe
 
Jornada Las Vacunas Salvan Vidas y Son Seguras
Jornada Las Vacunas Salvan Vidas y Son SegurasJornada Las Vacunas Salvan Vidas y Son Seguras
Jornada Las Vacunas Salvan Vidas y Son Seguras
 
Manual obstetricia ginecologia
Manual obstetricia ginecologiaManual obstetricia ginecologia
Manual obstetricia ginecologia
 
Enfermería y el cuidado domiciliario de los mayores.pptx
Enfermería y el cuidado domiciliario de los mayores.pptxEnfermería y el cuidado domiciliario de los mayores.pptx
Enfermería y el cuidado domiciliario de los mayores.pptx
 
Manual clinica-de-mama pdf
Manual clinica-de-mama pdfManual clinica-de-mama pdf
Manual clinica-de-mama pdf
 
Shriners Children’s Hospital, el secreto que vale la pena revelar
Shriners Children’s Hospital, el secreto que vale la pena revelarShriners Children’s Hospital, el secreto que vale la pena revelar
Shriners Children’s Hospital, el secreto que vale la pena revelar
 
Aquello que no tiene nombre no existe optativa p4 2019_PizzanelliM
Aquello que no tiene nombre no existe optativa p4 2019_PizzanelliMAquello que no tiene nombre no existe optativa p4 2019_PizzanelliM
Aquello que no tiene nombre no existe optativa p4 2019_PizzanelliM
 
ETLS_Evaluacion_y_manejo_del_trauma_ADIE.pdf
ETLS_Evaluacion_y_manejo_del_trauma_ADIE.pdfETLS_Evaluacion_y_manejo_del_trauma_ADIE.pdf
ETLS_Evaluacion_y_manejo_del_trauma_ADIE.pdf
 
Texto juan-gervas
Texto juan-gervasTexto juan-gervas
Texto juan-gervas
 
Cinética de Procalcitonina, Lactato y Proteína C reactiva en pacientes pediát...
Cinética de Procalcitonina, Lactato y Proteína C reactiva en pacientes pediát...Cinética de Procalcitonina, Lactato y Proteína C reactiva en pacientes pediát...
Cinética de Procalcitonina, Lactato y Proteína C reactiva en pacientes pediát...
 
ETNOPRÁCTICAS FRECUENTES PREVIO A CONSULTA MÉDICA DE NIÑOS/AS MENORES DE 5 A...
ETNOPRÁCTICAS FRECUENTES PREVIO A CONSULTA MÉDICA DE NIÑOS/AS  MENORES DE 5 A...ETNOPRÁCTICAS FRECUENTES PREVIO A CONSULTA MÉDICA DE NIÑOS/AS  MENORES DE 5 A...
ETNOPRÁCTICAS FRECUENTES PREVIO A CONSULTA MÉDICA DE NIÑOS/AS MENORES DE 5 A...
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Trabajo Final

  • 1. MUERTE MATERNA OBSTÉTRICA COMO DETONANTE EDUCATIVO MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA ILCE CECTE. ALUMOCECTE: JOSÉ LUIS CANDELARIO VIRGEN TUTOR: MARÍA MARGARITA VICTORICA SÁNCHEZ GRUPO:04 SEDE GUADALAJARA
  • 2. DEFINICIÓN La muerte materna obstétrica es aquella que ocurre durante el embarazo y el siguiente año posterior al parto, cesárea o aborto, relacionada con enfermedades propias del embarazo y/o puerperio, así como de patologías concomitantes a la misma.
  • 3. ANTECEDENTES SU TASA ES DE 71 CASOS POR 100 000 NACIDOS VIVOS (ALTA). ES UN ÍNDICE DE CALIDAD DE ATENCIÓN MÉDICA Y DE LA ECONOMÍA DEL PAÍS CUANDO OCURRE SE DESINTEGRA UNA FAMILIA, Y SU IMPACTO SOCIAL EN LOS HIJOS VIVOS ES ENORME, CAMBIANDO SU ENTORNO. ES UNA ALARMA QUE SE DISPARA DENTRO DE LA UNIDAD HOSPITALARIA DONDE ACONTECE. HASTA EL MOMENTO EL RESULTADO DEL COMITÉ DE MUERTE MATERNA HOSPITALARIA NO UTILIZA SUS ANÁLISIS COMO ESTRATEGIA EDUCATIVA. .
  • 4.
  • 5. SE REALIZO UNA ENCUESTA SOBRE EL TEMA A TRES EXPERTOS DR. JOSÉ ÁNGULO VÁZQUEZ MÉDICO INTERNISTA JEFE DE LA UTI DE LA UMAE HGO CMNO. DR. LUIS GUILLERMO TORRES GÓMEZ MÉDICO GINECOOBSTETRA ADSCRITO AL SERVICIO DE EMBARAZO DE ALTO RIESGO DE LA UMAE HGO CMNO. DR. ALEJANDRO VARGAS GONZÁLEZ MÉDICO GINECOOBSTETRA E INTENSIVISTA EXJEFE DEL SERVICIO DE EMBARAZO DE ALTO RIESGO DE LA UMAE HGO CMNO, Y ACTUALMENTE ADSCRITO A LA UTI DEL HOSPITAL STA. MARGARITA.
  • 6. ¿Puede utilizarse éste evento como detonante educativo (análisis de casos y sus respectivos factores de riesgo) como parte del proceso cognitivo de los residentes? Los tres coincidieron en sus opiniones al decir “la idea es excelente, y debe proponerse no solo con los casos nuevos, sino que se debe armar un archivo histórico de ésto, y utilizarse como una estrategia educativa; además debe exaltarse la idea de que la muerte materna obstétrica es un indicador de la calidad de atención”.
  • 7. ¿Es viable utilizar dicho evento como momento educativo para que nuestros residentes logren interiorizar y hacer suyo dicho conocimiento? Los tres fueron tajantes al decir sí, y agregaron que no solo es necesario, sino que debería ser obligatorio, ya que son casos reales, se pueden desglosar, buscar los factores de riesgo asociados, y ejemplificar para que esto no suceda nuevamente, por lo que creemos que sí se daría un aprendizaje significativo por parte de los residentes.
  • 8. ¿Lo anterior contribuiría a disminuir la responsabilidad profesional tan elevada en nuestro hospital? La respuesta a ésta pregunta fue unánime, “creemos que si, sí logramos hacer que nuestros residentes aprendan a identificar, y hacer analogías con el conocimiento adquirido”.
  • 9. A manera de conclusión diremos que el evento de muerte materna obstétrica debe utilizarse como momento educativo y presentarse como un análisis de caso, para que ellos participen y logren desglosar de manera crítica dicho evento y con ello logren producir su propio conocimiento .
  • 10. AGRADECIMIENTOS ILCE-CECTE UMAE HGO CMNO DR. JOSÉ ÁNGULO VÁZQUEZ DR. LUIS GUILLERMO TORRES GÓMEZ DR. ALEJANDRO VARGAS GONZÁLEZ