SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre de la escuela:
Técnico en Enfermería Cruz Roja Mexicana
Nombre del alumno:
Hugo Kevin Torres Hernandez
Nombre de la materia:
Computación II
Nombre del profesor:
Ignacio Rosales Ortiz
Nombre del trabajo:
Enfermería en el siglo21
Los avances científicos y tecnológicos tienen como propósito contribuir al
mejoramiento de los procedimientos diagnósticos, profilácticos, comprensión de la
etiología y la patogenia de una enfermedad. Estos avances deben pasar por un filtro
que va a proteger los derechos y aquellas poblaciones vulnerables donde pudiera
ser violentada la dignidad del ser humano.
En la actualidad, los avances científicos y tecnológicos en el campo de la enfermería
han tenido un impacto mayor. La enfermería ha ido evolucionando de tal manera, que
todo el entorno ha sido beneficiado. Gracias a los avances tecnológicos es que
enfermería puede brindar un servicio de alta calidad y proveerle al paciente una
recuperación en más corto tiempo y poder lograr que el paciente obtenga su
saludmáxima. Es impresionante ver el desarrollo de la enfermería en los avances
tecnológicos, el progreso en los procedimientos, los avances terapéuticos, y en el
manejo de diversas condiciones como el cáncer y el Sida. Gracias a estos avances
los pacientes tienen la oportunidad de vivir más y con una mejor calidad de vida.
el trabajo nos quita más tiempo, que la familia biológica y tenemos otros tipo
de familia que ha reemplazado a la familia biológica como son las familias
sociales, laborales, entre personal de salud y personas con afecciones en su
salud de manera crónica o terminales, que hace que las personas que
laboramos en salud tengamos lasos afectivos familiares con personas usuarias
de nuestros servicios y lo sentimos como miembro de nuestra familia.
La relación persona a persona que es utilizada por los trabajadores de la
salud también tiene una tendencia a modernizarse producto de la evolución de
las familia y la sociedad, ya que la atención de las personas que padecen
quebrantos de salud, en este mundo moderno van a las instalaciones de salud,
separándose del entorno familiar biológico y entrando al entorno familiar
que se desarrolla con los profesionales de salud , familiares, que gira en
torno al enfermo y que en algunas ocasiones perdura después de la
desaparición del enfermo.
Hoy en día la modernizaciones de la atención se esta despersonalizando, ya que
entra en juego, las necesidades de atención de las personas afectadas por una
enfermedad, las necesidades socio-económicas de la familia, necesidades
afectivas, la culpa asociada a percepciones de lo que debe ser nuestra relación
familiar que aún existe en América Latina, donde somos muy cálido con nuestros
A través del tiempo hemos observado la forma en que las enfermeras evolucionábamos de manera escrita la
condición o evolución de nuestros pacientes o las personas que están a nuestro cuidado.
La manera que inicialmente se realizaba era libre, donde la enfermera trataba de manera objetiva y simple
decir como estaba la persona bajo su cuidado, posteriormente buscamos ser más objetivas reglamentando la
forma de escribir, llegaron los SOAP y luego los SOAPIER, donde se insta a ser más clara escribiendo lo
Subjetivo, lo Objetivo, el Avalúo, el Plan a seguir y posteriormente se anexo la Intervención, la Evaluación de
nuestra intervención.
Lo cierto que esto aún es vigente a la hora de escribir las intervenciones de las enfermeras profesionales, lo
moderno es como lo hace, inicialmente teníamos el famoso bolígrafo azul/negro para escribir a ciertas horas
del día y rojo para ciertas horas de la noche y de la mañana.
Hoy en día las enfermeras enfrentamos el reto de hacerlo en redes de informática y que muchas veces nos
complica la vida profesional por múltiples causas que en ocasiones no tiene que ver con nuestro campo de
acción (mantenimiento preventivo o curativo, dotación de tinta u otro elemento de la tecnología que no es el
campo de la Enfermería, o en otros aspectos que es importante la falta de habilidad, destreza y nuestros
miedos a manejar la tecnología, que nos complica el actuar profesional de cada una de la profesionales en
todos los campos de la salud.
Es importante resaltar que hoy en día existen tecnología que van ha ayudarnos a tener más tiempo y poder
inter-actuar con nuestros pacientes y/o clientes donde se combina la computadoras y el sonido de nuestra voz
a través de un dispositivo de comunicación donde vamos evaluando a la persona bajo nuestro cuidado, se va
registrando en el expediente clínico y solamente nos queda revisarlos o confirmar este registro, y firmarlos.
Para las nuevas generaciones de enfermeras que se han capacitado profesionalmente con las computadoras
será mucho más fácil realizar actividades de atención persona a persona, con calidez, calidad, efectividad y
menos desgaste personal, mi única pregunta será cuando llegara a nuestros hospitales, donde las exigencias
medico-legales nos exigen escritoras claras, objetivas, con calidad.
LA CIRUGÍAS NEUROLOGICAS, SU
EVOLUCIÓN Y EL CUIDADO DE
ENFERMERÍA
La historia de la atención de las personas que padecen alguna enfermedad cuenta con registros en
algunas ocasiones de cómo el hombre a través de la tecnología busca mejorar la esperanza de vida y
la calidad de la misma.
Un ejemplo puede ser las evidencia en que el hombre primitivo (Era Neolítica) realizaba cirugía de
cerebro(trepanaciones) que desconozco como lo hacía y en que condiciones quedaba la persona
operada, pero tenía el objetivo de “sanar”, las enfermedades del cerebro
En la actualidad estas cirugías han pasado por procesos evolutivos, en que las enfermeras tienen un
rol importante en el cuidado, evolución y rehabilitación del operado de Neurocirugía.
Este cuidado post-operatorio es tan importante como las habilidades y destrezas de un
neurocirujano, ya que el trabajo en equipo efectivo logrará que las personas operada tenga una
mejor oportunidad de recuperarse.
APLICACIONES EN EL CAMPO DE LA
EMFERMERÍA DE LAS TECNOLOGÍAS
EN LOS INYECTABLES
He escuchado algunas historias de las enfermeras con más experiencia sobre como ha evolucionado la
aplicación de los inyectables en el campo de la Enfermería en Panamá y en algunas ocasiones parece ser
cuentos de épocas medievales.
Estos relatos van desde el uso de bandejas de jeringuillas de vidrio con agujas de metal y que en ocasiones
se debía revisar sus condiciones (rotas o rajadas y las agujas pasarlas por una gasa estéril, si pensábamos
que estaba roma o deteriorada el bisel, antes de aplicar el inyectable, que felicidad cuando llego las
jeringuillas desechables, que también han evolucionado desde plásticos como el polietileno (PE) y el poli-
cloruro de vinilo (PVC) son, con mucho, los plásticos más demandados (un 30 por ciento respectivamente)
por los fabricantes.
Las jeringuillas desechables también han evolucionado de acuerdo a las necesidades de sus
usuarios, ya que existen diferentes tamaños, diferentes materiales de confección y diferentes
métodos en su uso. Tenemos jeringuillas que al ser usadas se rompe el embolo o este no
puede regresar a su posición inicial que garanticen la no reutilización, jeringuillas con agujas
incorporada o con su aguja desechables o con dispositivos de transferencia(sin agujas), para
ser usados en cánulas de 3 vías o con agujas que la camisa viene incorporada entre otras
tecnologías que buscan proteger a las profesionales de Enfermería de tener un accidente
laboral, y con las enfermedades como SIDA, Hepatitis disminuir el riesgo profesional de
Enfermería de enfermar o morir.
LAS TECNOLOGÍA EN EL CAMPO DE LA DIABETES.
La diabetes es una enfermedad que presenta algunas dificultades para las personas que lo
padecen y una de ellas es el pie diabético, que es asociado a la enfermedad por un problema en la
irrigación sanguínea y la falta de sensibilidad que esto produce.
Los investigadores han desarrollado diferentes técnicas y tecnología para garantizar una calidad
de vida para las personas evitando las amputaciones.
Estas técnicas y tecnologías van desde métodos de tratar la ulcera con curaciones con diferentes
sustancias hasta la aplicación de esponjas con acción bacteriostáticas, secante y curativas para
quien padece estas úlceras de manera segura y rápida.
Es importante decir que la tecnología o los métodos innovadores para tratar esta enfermedad y sus
consecuencias siempre va de la mano con una orientación socio-educativa de la enfermedad y el
auto-cuidado que debe de tener todos los diabéticos.
Quiero decirles con este artículo que la tecnología médica aplicada a esta enfermedad cada día
evoluciona buscado ofrecerle un tratamiento oportuno, que tenga el menor impacto sobre la
calidad de vida de las personas que padecen esta enfermedad, que con sus controles, el auto-
cuidado personal y el cumplimiento de su tratamiento ofrecen una vida sana sin limitantes
importantes, preservando la identidad personal y una vida plena
LOS MEDICAMENTOS IMNOVASDORES EN EL
TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES.
Las personas que padecen algún tipo de enfermedad tienen que conocer que en algún
lugar del mundo actual, hay una persona o un grupo de persona buscando como tratar
de la mejor forma su enfermedad sin violentar sus Derechos basado en conceptos Bio-
éticos.
Las tecnologías bio-médicas han evolucionado y solamente se aplica al ser humano
cuando existe la garantía de “no hacer daño”, que es un principio fundamental para
aplicarlas. Tenemos tecnologías aplicada a la reconstrucción de la imagen corporal de
las personas que sufren algún tipo de alteración de su cuerpo que puede ser desde una
cicatriz, amputación, deformación o perdida perceptiva de una imagen incorrecta
(deformidad mental).
Hoy en día la medicina implementa tratamientos no sólo de índole quirúrgicos, sino que también
ha introducido otras disciplinas que inicialmente no se percibían como médicas como la
dermatología con tratamientos cosmetológicos, donde podemos decir que los implantes de
cabello y mamarios mejoran la salud a través de lograr el bienestar e imagen del paciente.
Estas innovaciones médicas buscan cada día satisfacer necesidades de imagen que en nuestra
actualidad es muy importante para el ser humano.
Es importante señalar que los tratamientos y la tecnología médica buscan una integralidad con
un beneficio para el paciente sino también a quien lo diseña y demuestra su efectividad de
manera individual y empresarial.
Este beneficio en ocasiones puede llevar al paciente buscar alternativas no científicas que
pueden poner en riesgo su vida asociado a la accesibilidad de la tecnología y la calidad juega un
rol muy importante al implementar dichas tecnología es por ello que el criterio médico serio y
profesional es importante al escoger o implementar cualquier recurso nuevo para tratar una
enfermedad.
Las automedicaciones, las aplicaciones de tratamiento por persona no certificada en el campo
de la salud ponen en riesgo su vida y cambia el propósito de la tecnología, por tal razón aplique
un concepto básico sobre el cuidado personal en materia de salud:
avances tecnológicos en enfermería siglo 21
avances tecnológicos en enfermería siglo 21
avances tecnológicos en enfermería siglo 21

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria de-peplau
Teoria de-peplauTeoria de-peplau
Madeleine Leininger
Madeleine LeiningerMadeleine Leininger
Madeleine Leininger
ULADECH - PERU
 
Interculturalidad en salud
Interculturalidad en saludInterculturalidad en salud
Interculturalidad en salud
JESUS HARO ENCINAS
 
CyMAT Enfermeria
CyMAT EnfermeriaCyMAT Enfermeria
CyMAT Enfermeria
Juan Mijana
 
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e IntervencionesEnfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e IntervencionesCecilia Popper
 
antecedentes históricos de enfermería
 antecedentes históricos de enfermería antecedentes históricos de enfermería
antecedentes históricos de enfermería
Stephany Garcia
 
Cuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeriaCuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeriadrais020810
 
Tendencias internacionales del cuidado de enfermería
Tendencias internacionales del cuidado de enfermeríaTendencias internacionales del cuidado de enfermería
Tendencias internacionales del cuidado de enfermería
ruskispansky
 
Teoría de Leininger
Teoría de LeiningerTeoría de Leininger
Teoría de Leininger
Dave Pizarro
 
Cultura y-salud
Cultura y-saludCultura y-salud
Cultura y-salud
Alejandro Rivera
 
Enfermería como Ciencia
Enfermería como CienciaEnfermería como Ciencia
Enfermería como Ciencia
Alma Jrz
 
Comunicación y promoción de la salud
Comunicación y promoción de la saludComunicación y promoción de la salud
Comunicación y promoción de la salud
Mónica Padial Espinosa
 
Historia de la enfermería en México.
Historia de la enfermería en México.Historia de la enfermería en México.
Historia de la enfermería en México.
Andrea Fuentes
 
Medeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermería
Medeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermeríaMedeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermería
Medeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermería
natorabet
 
Katharine Kolcaba
Katharine KolcabaKatharine Kolcaba
El objeto de estudio de la ciencia enfermera
El objeto de estudio de la ciencia enfermeraEl objeto de estudio de la ciencia enfermera
El objeto de estudio de la ciencia enfermera
Edith GC
 
Calidad y seguridad paciente enfermería
Calidad y seguridad paciente enfermeríaCalidad y seguridad paciente enfermería
Calidad y seguridad paciente enfermeríaMaría García
 
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
JhomaraPaucar
 
ENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docx
ENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docxENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docx
ENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docx
MelanieSch1
 

La actualidad más candente (20)

Teoria de-peplau
Teoria de-peplauTeoria de-peplau
Teoria de-peplau
 
Madeleine Leininger
Madeleine LeiningerMadeleine Leininger
Madeleine Leininger
 
Interculturalidad en salud
Interculturalidad en saludInterculturalidad en salud
Interculturalidad en salud
 
CyMAT Enfermeria
CyMAT EnfermeriaCyMAT Enfermeria
CyMAT Enfermeria
 
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e IntervencionesEnfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
 
antecedentes históricos de enfermería
 antecedentes históricos de enfermería antecedentes históricos de enfermería
antecedentes históricos de enfermería
 
Cuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeriaCuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeria
 
Tendencias internacionales del cuidado de enfermería
Tendencias internacionales del cuidado de enfermeríaTendencias internacionales del cuidado de enfermería
Tendencias internacionales del cuidado de enfermería
 
Teoría de Leininger
Teoría de LeiningerTeoría de Leininger
Teoría de Leininger
 
Cultura y-salud
Cultura y-saludCultura y-salud
Cultura y-salud
 
Enfermería como profesión
Enfermería como profesiónEnfermería como profesión
Enfermería como profesión
 
Enfermería como Ciencia
Enfermería como CienciaEnfermería como Ciencia
Enfermería como Ciencia
 
Comunicación y promoción de la salud
Comunicación y promoción de la saludComunicación y promoción de la salud
Comunicación y promoción de la salud
 
Historia de la enfermería en México.
Historia de la enfermería en México.Historia de la enfermería en México.
Historia de la enfermería en México.
 
Medeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermería
Medeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermeríaMedeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermería
Medeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermería
 
Katharine Kolcaba
Katharine KolcabaKatharine Kolcaba
Katharine Kolcaba
 
El objeto de estudio de la ciencia enfermera
El objeto de estudio de la ciencia enfermeraEl objeto de estudio de la ciencia enfermera
El objeto de estudio de la ciencia enfermera
 
Calidad y seguridad paciente enfermería
Calidad y seguridad paciente enfermeríaCalidad y seguridad paciente enfermería
Calidad y seguridad paciente enfermería
 
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
 
ENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docx
ENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docxENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docx
ENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docx
 

Similar a avances tecnológicos en enfermería siglo 21

La tecnologia del cuidado en enfereria .pdf
La tecnologia del cuidado en enfereria .pdfLa tecnologia del cuidado en enfereria .pdf
La tecnologia del cuidado en enfereria .pdf
Liz Garcia Muñoz
 
DOC-humani.pptx
DOC-humani.pptxDOC-humani.pptx
DOC-humani.pptx
Elsner0608Jimenacarl
 
La tecnología en mi uso personal y profesional como enfermería
La tecnología en mi uso personal y profesional como enfermeríaLa tecnología en mi uso personal y profesional como enfermería
La tecnología en mi uso personal y profesional como enfermeríaMoncerrat Veloz
 
tecnología en mi uso personal
tecnología en mi uso personal tecnología en mi uso personal
tecnología en mi uso personal
Iiv RT
 
Informatica 2
Informatica 2Informatica 2
Informatica 2
MairobizSanchez
 
Escuela de enfermeria central medico quirurgica
Escuela de enfermeria central medico quirurgicaEscuela de enfermeria central medico quirurgica
Escuela de enfermeria central medico quirurgica
Oscar Daniel Macias Medellin
 
Tecnología en medicina.
Tecnología en medicina.Tecnología en medicina.
Tecnología en medicina.
Geraldinegamboa
 
Trifoliar en computacion
Trifoliar en computacionTrifoliar en computacion
Trifoliar en computacion
josedanielaguilarorozco
 
Hogar de Acogida
Hogar de AcogidaHogar de Acogida
Hogar de Acogida
kmiiar
 
Hogar de Acogida
Hogar de AcogidaHogar de Acogida
Hogar de Acogida
kmiiar
 
Influencia de la tecnología en el desarrollo de profesionales del área de la ...
Influencia de la tecnología en el desarrollo de profesionales del área de la ...Influencia de la tecnología en el desarrollo de profesionales del área de la ...
Influencia de la tecnología en el desarrollo de profesionales del área de la ...
Emmanuel Aceituno
 
Universidad autonoma-de-guerrero
Universidad autonoma-de-guerreroUniversidad autonoma-de-guerrero
Universidad autonoma-de-guerrero
Gustavo Salgado
 
Informatica power point
Informatica power pointInformatica power point
Informatica power point
miangelito02
 
Modulo 1 presentacion
Modulo 1 presentacionModulo 1 presentacion
Modulo 1 presentacion
DiriolaPinto
 
La tecnologia en mi uso personal y profesional como en enfermeria
La tecnologia en mi uso personal y profesional como en enfermeriaLa tecnologia en mi uso personal y profesional como en enfermeria
La tecnologia en mi uso personal y profesional como en enfermeria
Eliizabeth Martiinez
 
Roxana rodas
Roxana rodasRoxana rodas
Roxana rodas
margarita_b
 
HUMANIZACIÓN EN LA UNIDAD DE TERAPÍA INTENSIVA.pptx
HUMANIZACIÓN EN LA UNIDAD DE TERAPÍA INTENSIVA.pptxHUMANIZACIÓN EN LA UNIDAD DE TERAPÍA INTENSIVA.pptx
HUMANIZACIÓN EN LA UNIDAD DE TERAPÍA INTENSIVA.pptx
Elsner0608Jimenacarl
 
Uso de las tecnologias en medicina
Uso de las tecnologias en medicinaUso de las tecnologias en medicina
Uso de las tecnologias en medicina
miangelito02
 
Uso de las tecnologias en medicina
Uso de las tecnologias en medicinaUso de las tecnologias en medicina
Uso de las tecnologias en medicina
miangelito02
 
Uso de las tecnologias en medicina
Uso de las tecnologias en medicinaUso de las tecnologias en medicina
Uso de las tecnologias en medicinamiangelito02
 

Similar a avances tecnológicos en enfermería siglo 21 (20)

La tecnologia del cuidado en enfereria .pdf
La tecnologia del cuidado en enfereria .pdfLa tecnologia del cuidado en enfereria .pdf
La tecnologia del cuidado en enfereria .pdf
 
DOC-humani.pptx
DOC-humani.pptxDOC-humani.pptx
DOC-humani.pptx
 
La tecnología en mi uso personal y profesional como enfermería
La tecnología en mi uso personal y profesional como enfermeríaLa tecnología en mi uso personal y profesional como enfermería
La tecnología en mi uso personal y profesional como enfermería
 
tecnología en mi uso personal
tecnología en mi uso personal tecnología en mi uso personal
tecnología en mi uso personal
 
Informatica 2
Informatica 2Informatica 2
Informatica 2
 
Escuela de enfermeria central medico quirurgica
Escuela de enfermeria central medico quirurgicaEscuela de enfermeria central medico quirurgica
Escuela de enfermeria central medico quirurgica
 
Tecnología en medicina.
Tecnología en medicina.Tecnología en medicina.
Tecnología en medicina.
 
Trifoliar en computacion
Trifoliar en computacionTrifoliar en computacion
Trifoliar en computacion
 
Hogar de Acogida
Hogar de AcogidaHogar de Acogida
Hogar de Acogida
 
Hogar de Acogida
Hogar de AcogidaHogar de Acogida
Hogar de Acogida
 
Influencia de la tecnología en el desarrollo de profesionales del área de la ...
Influencia de la tecnología en el desarrollo de profesionales del área de la ...Influencia de la tecnología en el desarrollo de profesionales del área de la ...
Influencia de la tecnología en el desarrollo de profesionales del área de la ...
 
Universidad autonoma-de-guerrero
Universidad autonoma-de-guerreroUniversidad autonoma-de-guerrero
Universidad autonoma-de-guerrero
 
Informatica power point
Informatica power pointInformatica power point
Informatica power point
 
Modulo 1 presentacion
Modulo 1 presentacionModulo 1 presentacion
Modulo 1 presentacion
 
La tecnologia en mi uso personal y profesional como en enfermeria
La tecnologia en mi uso personal y profesional como en enfermeriaLa tecnologia en mi uso personal y profesional como en enfermeria
La tecnologia en mi uso personal y profesional como en enfermeria
 
Roxana rodas
Roxana rodasRoxana rodas
Roxana rodas
 
HUMANIZACIÓN EN LA UNIDAD DE TERAPÍA INTENSIVA.pptx
HUMANIZACIÓN EN LA UNIDAD DE TERAPÍA INTENSIVA.pptxHUMANIZACIÓN EN LA UNIDAD DE TERAPÍA INTENSIVA.pptx
HUMANIZACIÓN EN LA UNIDAD DE TERAPÍA INTENSIVA.pptx
 
Uso de las tecnologias en medicina
Uso de las tecnologias en medicinaUso de las tecnologias en medicina
Uso de las tecnologias en medicina
 
Uso de las tecnologias en medicina
Uso de las tecnologias en medicinaUso de las tecnologias en medicina
Uso de las tecnologias en medicina
 
Uso de las tecnologias en medicina
Uso de las tecnologias en medicinaUso de las tecnologias en medicina
Uso de las tecnologias en medicina
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

avances tecnológicos en enfermería siglo 21

  • 1. Nombre de la escuela: Técnico en Enfermería Cruz Roja Mexicana Nombre del alumno: Hugo Kevin Torres Hernandez Nombre de la materia: Computación II Nombre del profesor: Ignacio Rosales Ortiz Nombre del trabajo: Enfermería en el siglo21
  • 2. Los avances científicos y tecnológicos tienen como propósito contribuir al mejoramiento de los procedimientos diagnósticos, profilácticos, comprensión de la etiología y la patogenia de una enfermedad. Estos avances deben pasar por un filtro que va a proteger los derechos y aquellas poblaciones vulnerables donde pudiera ser violentada la dignidad del ser humano. En la actualidad, los avances científicos y tecnológicos en el campo de la enfermería han tenido un impacto mayor. La enfermería ha ido evolucionando de tal manera, que todo el entorno ha sido beneficiado. Gracias a los avances tecnológicos es que enfermería puede brindar un servicio de alta calidad y proveerle al paciente una recuperación en más corto tiempo y poder lograr que el paciente obtenga su saludmáxima. Es impresionante ver el desarrollo de la enfermería en los avances tecnológicos, el progreso en los procedimientos, los avances terapéuticos, y en el manejo de diversas condiciones como el cáncer y el Sida. Gracias a estos avances los pacientes tienen la oportunidad de vivir más y con una mejor calidad de vida.
  • 3.
  • 4. el trabajo nos quita más tiempo, que la familia biológica y tenemos otros tipo de familia que ha reemplazado a la familia biológica como son las familias sociales, laborales, entre personal de salud y personas con afecciones en su salud de manera crónica o terminales, que hace que las personas que laboramos en salud tengamos lasos afectivos familiares con personas usuarias de nuestros servicios y lo sentimos como miembro de nuestra familia. La relación persona a persona que es utilizada por los trabajadores de la salud también tiene una tendencia a modernizarse producto de la evolución de las familia y la sociedad, ya que la atención de las personas que padecen quebrantos de salud, en este mundo moderno van a las instalaciones de salud, separándose del entorno familiar biológico y entrando al entorno familiar que se desarrolla con los profesionales de salud , familiares, que gira en torno al enfermo y que en algunas ocasiones perdura después de la desaparición del enfermo. Hoy en día la modernizaciones de la atención se esta despersonalizando, ya que entra en juego, las necesidades de atención de las personas afectadas por una enfermedad, las necesidades socio-económicas de la familia, necesidades afectivas, la culpa asociada a percepciones de lo que debe ser nuestra relación familiar que aún existe en América Latina, donde somos muy cálido con nuestros
  • 5. A través del tiempo hemos observado la forma en que las enfermeras evolucionábamos de manera escrita la condición o evolución de nuestros pacientes o las personas que están a nuestro cuidado. La manera que inicialmente se realizaba era libre, donde la enfermera trataba de manera objetiva y simple decir como estaba la persona bajo su cuidado, posteriormente buscamos ser más objetivas reglamentando la forma de escribir, llegaron los SOAP y luego los SOAPIER, donde se insta a ser más clara escribiendo lo Subjetivo, lo Objetivo, el Avalúo, el Plan a seguir y posteriormente se anexo la Intervención, la Evaluación de nuestra intervención. Lo cierto que esto aún es vigente a la hora de escribir las intervenciones de las enfermeras profesionales, lo moderno es como lo hace, inicialmente teníamos el famoso bolígrafo azul/negro para escribir a ciertas horas del día y rojo para ciertas horas de la noche y de la mañana.
  • 6. Hoy en día las enfermeras enfrentamos el reto de hacerlo en redes de informática y que muchas veces nos complica la vida profesional por múltiples causas que en ocasiones no tiene que ver con nuestro campo de acción (mantenimiento preventivo o curativo, dotación de tinta u otro elemento de la tecnología que no es el campo de la Enfermería, o en otros aspectos que es importante la falta de habilidad, destreza y nuestros miedos a manejar la tecnología, que nos complica el actuar profesional de cada una de la profesionales en todos los campos de la salud. Es importante resaltar que hoy en día existen tecnología que van ha ayudarnos a tener más tiempo y poder inter-actuar con nuestros pacientes y/o clientes donde se combina la computadoras y el sonido de nuestra voz a través de un dispositivo de comunicación donde vamos evaluando a la persona bajo nuestro cuidado, se va registrando en el expediente clínico y solamente nos queda revisarlos o confirmar este registro, y firmarlos. Para las nuevas generaciones de enfermeras que se han capacitado profesionalmente con las computadoras será mucho más fácil realizar actividades de atención persona a persona, con calidez, calidad, efectividad y menos desgaste personal, mi única pregunta será cuando llegara a nuestros hospitales, donde las exigencias medico-legales nos exigen escritoras claras, objetivas, con calidad.
  • 7. LA CIRUGÍAS NEUROLOGICAS, SU EVOLUCIÓN Y EL CUIDADO DE ENFERMERÍA
  • 8. La historia de la atención de las personas que padecen alguna enfermedad cuenta con registros en algunas ocasiones de cómo el hombre a través de la tecnología busca mejorar la esperanza de vida y la calidad de la misma. Un ejemplo puede ser las evidencia en que el hombre primitivo (Era Neolítica) realizaba cirugía de cerebro(trepanaciones) que desconozco como lo hacía y en que condiciones quedaba la persona operada, pero tenía el objetivo de “sanar”, las enfermedades del cerebro En la actualidad estas cirugías han pasado por procesos evolutivos, en que las enfermeras tienen un rol importante en el cuidado, evolución y rehabilitación del operado de Neurocirugía. Este cuidado post-operatorio es tan importante como las habilidades y destrezas de un neurocirujano, ya que el trabajo en equipo efectivo logrará que las personas operada tenga una mejor oportunidad de recuperarse.
  • 9. APLICACIONES EN EL CAMPO DE LA EMFERMERÍA DE LAS TECNOLOGÍAS EN LOS INYECTABLES
  • 10. He escuchado algunas historias de las enfermeras con más experiencia sobre como ha evolucionado la aplicación de los inyectables en el campo de la Enfermería en Panamá y en algunas ocasiones parece ser cuentos de épocas medievales. Estos relatos van desde el uso de bandejas de jeringuillas de vidrio con agujas de metal y que en ocasiones se debía revisar sus condiciones (rotas o rajadas y las agujas pasarlas por una gasa estéril, si pensábamos que estaba roma o deteriorada el bisel, antes de aplicar el inyectable, que felicidad cuando llego las jeringuillas desechables, que también han evolucionado desde plásticos como el polietileno (PE) y el poli- cloruro de vinilo (PVC) son, con mucho, los plásticos más demandados (un 30 por ciento respectivamente) por los fabricantes. Las jeringuillas desechables también han evolucionado de acuerdo a las necesidades de sus usuarios, ya que existen diferentes tamaños, diferentes materiales de confección y diferentes métodos en su uso. Tenemos jeringuillas que al ser usadas se rompe el embolo o este no puede regresar a su posición inicial que garanticen la no reutilización, jeringuillas con agujas incorporada o con su aguja desechables o con dispositivos de transferencia(sin agujas), para ser usados en cánulas de 3 vías o con agujas que la camisa viene incorporada entre otras tecnologías que buscan proteger a las profesionales de Enfermería de tener un accidente laboral, y con las enfermedades como SIDA, Hepatitis disminuir el riesgo profesional de Enfermería de enfermar o morir.
  • 11. LAS TECNOLOGÍA EN EL CAMPO DE LA DIABETES. La diabetes es una enfermedad que presenta algunas dificultades para las personas que lo padecen y una de ellas es el pie diabético, que es asociado a la enfermedad por un problema en la irrigación sanguínea y la falta de sensibilidad que esto produce. Los investigadores han desarrollado diferentes técnicas y tecnología para garantizar una calidad de vida para las personas evitando las amputaciones. Estas técnicas y tecnologías van desde métodos de tratar la ulcera con curaciones con diferentes sustancias hasta la aplicación de esponjas con acción bacteriostáticas, secante y curativas para quien padece estas úlceras de manera segura y rápida. Es importante decir que la tecnología o los métodos innovadores para tratar esta enfermedad y sus consecuencias siempre va de la mano con una orientación socio-educativa de la enfermedad y el auto-cuidado que debe de tener todos los diabéticos. Quiero decirles con este artículo que la tecnología médica aplicada a esta enfermedad cada día evoluciona buscado ofrecerle un tratamiento oportuno, que tenga el menor impacto sobre la calidad de vida de las personas que padecen esta enfermedad, que con sus controles, el auto- cuidado personal y el cumplimiento de su tratamiento ofrecen una vida sana sin limitantes importantes, preservando la identidad personal y una vida plena
  • 12. LOS MEDICAMENTOS IMNOVASDORES EN EL TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES. Las personas que padecen algún tipo de enfermedad tienen que conocer que en algún lugar del mundo actual, hay una persona o un grupo de persona buscando como tratar de la mejor forma su enfermedad sin violentar sus Derechos basado en conceptos Bio- éticos. Las tecnologías bio-médicas han evolucionado y solamente se aplica al ser humano cuando existe la garantía de “no hacer daño”, que es un principio fundamental para aplicarlas. Tenemos tecnologías aplicada a la reconstrucción de la imagen corporal de las personas que sufren algún tipo de alteración de su cuerpo que puede ser desde una cicatriz, amputación, deformación o perdida perceptiva de una imagen incorrecta (deformidad mental).
  • 13. Hoy en día la medicina implementa tratamientos no sólo de índole quirúrgicos, sino que también ha introducido otras disciplinas que inicialmente no se percibían como médicas como la dermatología con tratamientos cosmetológicos, donde podemos decir que los implantes de cabello y mamarios mejoran la salud a través de lograr el bienestar e imagen del paciente. Estas innovaciones médicas buscan cada día satisfacer necesidades de imagen que en nuestra actualidad es muy importante para el ser humano. Es importante señalar que los tratamientos y la tecnología médica buscan una integralidad con un beneficio para el paciente sino también a quien lo diseña y demuestra su efectividad de manera individual y empresarial. Este beneficio en ocasiones puede llevar al paciente buscar alternativas no científicas que pueden poner en riesgo su vida asociado a la accesibilidad de la tecnología y la calidad juega un rol muy importante al implementar dichas tecnología es por ello que el criterio médico serio y profesional es importante al escoger o implementar cualquier recurso nuevo para tratar una enfermedad. Las automedicaciones, las aplicaciones de tratamiento por persona no certificada en el campo de la salud ponen en riesgo su vida y cambia el propósito de la tecnología, por tal razón aplique un concepto básico sobre el cuidado personal en materia de salud: