SlideShare una empresa de Scribd logo
Pintura
romámica.
LA PINTURA ROMÁNICA.
1. Funciones: Enseñar y
decorar.
2. Predomina el dibujo sobre el
color.
3. Pintura religiosa
predominante.
4. Técnica: al fresco sobre
todo.
5. Colores puros (sin mezclar):
azul, rojo, amarillo, verde.
5. Pintura plana. Sin
profundidad, luz ni volumen.
6. Antinaturalismo.
Sta. María de Taüll (Lleida). S.XII
2

Tipos de pintura.

Pintura al fresco:
1. Pantócrator: Representación de Cristo en actitud de
bendecir y rodeado de los cuatro evangelistas.
2. Mandorla: Aureola de forma ovalada que enmarca
la imagen de Cristo o de la Virgen en la pintura y
escultura románicas.
1

Pintura sobre tabla: Frontales de altar

San Clemente de Taüll
(Lleida) S.XII

Martirio de San Quirze y Santa Julita
(Lleida). S.XII
escuela
catalana
San Clemente de Tahull
(Lleida) S.XII

Sta. María de Tahull
(Lleida) S.XII
Frontal de Santa María de Aviá. S.XII.
castilla y
león
San Baudelio de Berlanga (Soria) s.XII

Vera Cruz de Maderuelo
(Segovia) s.XII
Frescos de San Isidoro de
León. s. XII.

Más contenido relacionado

Similar a Pintura romanica española

Arte Romanico. Escultura Y Pintura
Arte Romanico. Escultura Y PinturaArte Romanico. Escultura Y Pintura
Arte Romanico. Escultura Y PinturaGonzalo Durán
 
Tema 4.3.Pintura románica. Especial referencia a España
Tema 4.3.Pintura románica. Especial referencia a EspañaTema 4.3.Pintura románica. Especial referencia a España
Tema 4.3.Pintura románica. Especial referencia a España
Manuel guillén guerrero
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
Cristina Zambrano Millán
 
Trabajo de religión
Trabajo de religiónTrabajo de religión
Trabajo de religiónOana_Cristina
 
El románico album alumno
El románico album alumnoEl románico album alumno
El románico album alumno
Gema
 
Arte barroco en sevilla
Arte barroco en sevillaArte barroco en sevilla
Arte barroco en sevillagesusma
 
Renacimiento en alemania y francia
Renacimiento en alemania y franciaRenacimiento en alemania y francia
Renacimiento en alemania y francia
nayari salazar
 
Arte Románico (Carmen)
Arte Románico (Carmen)Arte Románico (Carmen)
Arte Románico (Carmen)
Luz García
 
Romanico historia del arte contexto por Giménez
Romanico historia del arte contexto por GiménezRomanico historia del arte contexto por Giménez
Romanico historia del arte contexto por Giménez
BLACKEVANS
 
Pintura Románica Elaios
Pintura Románica ElaiosPintura Románica Elaios
Pintura Románica Elaiosjorgecaldeprofe
 
Pintura Románica Illueca
Pintura Románica IlluecaPintura Románica Illueca
Pintura Románica IlluecaJorge Calderón
 
Pintura antigueña
Pintura antigueñaPintura antigueña
Pintura antigueña
UES
 
Arte Románico( Alejandro)
Arte Románico( Alejandro)Arte Románico( Alejandro)
Arte Románico( Alejandro)
Luz García
 
Arte Románico
Arte RománicoArte Románico
Arte Románico
Angelzar
 

Similar a Pintura romanica española (20)

Arte Romanico. Escultura Y Pintura
Arte Romanico. Escultura Y PinturaArte Romanico. Escultura Y Pintura
Arte Romanico. Escultura Y Pintura
 
4. 4 pintura románica
4. 4   pintura románica4. 4   pintura románica
4. 4 pintura románica
 
Pantocrator
PantocratorPantocrator
Pantocrator
 
Pantocrator
PantocratorPantocrator
Pantocrator
 
Tema 4.3.Pintura románica. Especial referencia a España
Tema 4.3.Pintura románica. Especial referencia a EspañaTema 4.3.Pintura románica. Especial referencia a España
Tema 4.3.Pintura románica. Especial referencia a España
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
La pintura románica
La pintura románicaLa pintura románica
La pintura románica
 
La pintura románica
La pintura románicaLa pintura románica
La pintura románica
 
Trabajo de religión
Trabajo de religiónTrabajo de religión
Trabajo de religión
 
Pantocrátor Clara y Marina
Pantocrátor Clara y MarinaPantocrátor Clara y Marina
Pantocrátor Clara y Marina
 
El románico album alumno
El románico album alumnoEl románico album alumno
El románico album alumno
 
Arte barroco en sevilla
Arte barroco en sevillaArte barroco en sevilla
Arte barroco en sevilla
 
Renacimiento en alemania y francia
Renacimiento en alemania y franciaRenacimiento en alemania y francia
Renacimiento en alemania y francia
 
Arte Románico (Carmen)
Arte Románico (Carmen)Arte Románico (Carmen)
Arte Románico (Carmen)
 
Romanico historia del arte contexto por Giménez
Romanico historia del arte contexto por GiménezRomanico historia del arte contexto por Giménez
Romanico historia del arte contexto por Giménez
 
Pintura Románica Elaios
Pintura Románica ElaiosPintura Románica Elaios
Pintura Románica Elaios
 
Pintura Románica Illueca
Pintura Románica IlluecaPintura Románica Illueca
Pintura Románica Illueca
 
Pintura antigueña
Pintura antigueñaPintura antigueña
Pintura antigueña
 
Arte Románico( Alejandro)
Arte Románico( Alejandro)Arte Románico( Alejandro)
Arte Románico( Alejandro)
 
Arte Románico
Arte RománicoArte Románico
Arte Románico
 

Pintura romanica española

  • 2. LA PINTURA ROMÁNICA. 1. Funciones: Enseñar y decorar. 2. Predomina el dibujo sobre el color. 3. Pintura religiosa predominante. 4. Técnica: al fresco sobre todo. 5. Colores puros (sin mezclar): azul, rojo, amarillo, verde. 5. Pintura plana. Sin profundidad, luz ni volumen. 6. Antinaturalismo. Sta. María de Taüll (Lleida). S.XII
  • 3.
  • 4.
  • 5. 2 Tipos de pintura. Pintura al fresco: 1. Pantócrator: Representación de Cristo en actitud de bendecir y rodeado de los cuatro evangelistas. 2. Mandorla: Aureola de forma ovalada que enmarca la imagen de Cristo o de la Virgen en la pintura y escultura románicas. 1 Pintura sobre tabla: Frontales de altar San Clemente de Taüll (Lleida) S.XII Martirio de San Quirze y Santa Julita (Lleida). S.XII
  • 6.
  • 8. San Clemente de Tahull (Lleida) S.XII Sta. María de Tahull (Lleida) S.XII
  • 9.
  • 10. Frontal de Santa María de Aviá. S.XII.
  • 12. San Baudelio de Berlanga (Soria) s.XII Vera Cruz de Maderuelo (Segovia) s.XII
  • 13. Frescos de San Isidoro de León. s. XII.