SlideShare una empresa de Scribd logo
Piojos… …  ¡NO! Gracias Dr. Sánchez Prados Dr. Galera Martínez Centro de Salud Virgen del Mar, Almería
CONSIDERACIONES  GENERALES     No  hay que tener vergüenza.    Es muy útil  sacar el tema con otros padres y  madres  ( se sorprenden al ver la cantidad de padres y madres que han luchado contra los piojos).    Las infestaciones  no  se producen por falta de higiene.
F. Martínez Sánchez Pediculosis Fenómeno ICEBERG (casos no conocidos) Casos conocidos
LOS  MITOS  Y  LOS  HECHOS  (1) ●  Se encuentran en los  humanos  ( cabeza , cuerpo y pubis). ●   Son  hematófagos  (se  alimentan de sangre) ●   No  se trasladan de su ambiente original. ●   Pero  sí andan     se transmiten por  contacto directo   cabeza-cabeza   ●   No   saltan ni vuelan, ni se encuentran en los animales  domésticos.
No  está indicado el trata-miento de perros, gatos ni otras mascotas. No  se encuentran en los animales domésticos
Son pulgas,  NO PIOJOS  !
●  No   transmiten enfermedades. ●  Lo preocupante es la  alarma social   y la pérdida de tiempo y dinero. ●  Lo   peligroso   es la cantidad de productos químicos utilizados en los niños. ●   Los piojos afectan a  todos los estratos sociales y  en todo el mundo . LOS  MITOS  Y  LOS  HECHOS  (2)
Los niños que no tengan piojos  no   se deben tratar Piojos  a  mí… lo único que favorecen es la creación de  resistencias  a los  productos de que actualmente  disponemos. LOS PEDICULICIDAS  NO SIRVEN COMO PREVENTIVOS DE LA PEDICULOSIS
¿ COMO SE PUEDEN PREVENIR ? ●   Las  liendres  son más fáciles de  detectar, pero más difíciles de eliminar ●   Los  síntomas  (prurito y eritema)  pueden tardar una semana en notarse.  ●   Dedicar diez minutos una vez a la semana para una  inspección minuciosa  del cabello. ●   El mejor  momento  es después de lavarle la cabeza.
Liendres Piojo adulto
Piojo adulto
 
   Un piojo vive en  3 estadíos   :  1.  huevo (= liendre), 2.  ninfa y  3.  adulto.  ¿Cómo nace y vive un piojo?    Vive entre  30 y 40 días . ,[object Object],1 2 3
OTRAS  MEDIDAS  PREVENTIVAS ●   Lavar el pelo  dos veces/semana  y aplicar un suavizante. ●   Al peinar  humedecer   la cabeza con colonia para niños. ●   Cada niño debe tener su  propia  toalla y su peine o cepillo. ●   Cepillar   el pelo tres veces al día puede lesionar a los parásitos. Un piojo herido no pone huevos ni sobrevive mucho tiempo. ●   Cuanto más  corto   el pelo, menos posibilidades de que se produzcan contactos y mas fácil de explorar. ●   El uso de  pañuelos y gorros  puede servir como defensa.
Un piojo herido no pone huevos, ni sobrevive mucho tiempo. El cepillado es  muy  importante
Los  pañuelos y gorros  pueden servir como defensa
1.  Porque son  tóxicos  si se inhalan o absor-ben por la piel. 2.  Porque  no son útiles  para controlar los piojos. Si se usan, sólo en zonas bien  ventiladas . NO USAR  AEROSOLES
Los insecticidas    Son pediculicidas de contacto : producen la muerte del piojo por parálisis.      En  España  se comercializan  3  tipos  : 1.  Piretrinas de síntesis:  Permetrina,  Fenotrina  y Bioaletrina.  2 .   Organofosforados:  Malatión . 3.  Organoclorados:  Lindano . OMS
El tratamiento  paso a paso
1.  Mojar ●   Aplicar sobre el cabello y cuero cabelludo secos   la loción   antipiojos ( Permetrina 1,5% OTC ® ) ●   Especialmente   detrás de las orejas y en la nuca ,  frotando  suavemente pero con insistencia. ●   El cabello   no se lavará antes   de aplicar la loción, ya que la grasa facilita la fijación del principio activo.
2.  Esperar ●   Esperar   30 minutos   cubrie ndo la cabeza con un  gorro de baño (sin gorro, esperar 4 horas).  ●   Si la infestación es muy intensa , puede ser mejor dejarlo toda la noche.
●   Pasado ese tiempo, lavar el pelo con el   champú antipiojos de la misma composición (Permetrina al 1,5% OTC  ).   ●   Mantenerlo,   al menos, 5 minutos   en contacto con el pelo.  3.  Lavar
4. Aclarar ●   Aclarar la cabeza con agua   caliente   y vinagre de manzana.   ●   Proporción:   2 partes de agua por 1 de vinagre en los niños (a partes iguales en los adultos).   ●  Objetivo:   facilitar el desprendimiento de las liendres.
Aclarar el pelo con una mezcla caliente de vinagre de  manzana y agua. VINAGRE  DE  MANZANA F. Martínez Sánchez
5.  Retirar ●   Retirar las liendres y piojos muertos,  con el pelo mojado. ●   Usar un peine de púas finas o una   lendrera , durante 5 -10 minutos. ●   El secado   no debe hacerse con secador , ya que el aire ca-  liente degrada el insecticida, por lo que el pelo debe secarse  espontáneamente.
6. Repetir ●   A los   7-10 dias , repetir el tratamiento para eliminar las larvas  que hayan podido quedar (antes de que se conviertan en  adultos y reinicien el ciclo).  ●   Si fuera necesario, se puede repetir hasta un   máximo de  3 veces.
PAUTA DE TRATAMIENTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El segundo tratamiento   a los diez días   es muy importante
7. Desinfestar ●  Ropa lavable : en lavadora a 60º C ●  Ropa no lavable   : meterla en una bolsa de plástico hermética- mente cerrada durante 15 dias. ●   Si es posible,   pasar la aspiradora por toda la casa , especialmente alfombras, cojines, sillones etc. ●  Peines, horquillas, cepillos, diademas etc : introducirlos en agua muy caliente durante 10 minutos.
Se utilizan  antihistamínicos  tipo hidro- Xicina (Atarax ® ) para calmar el prurito del comienzo  y el persistente después del tra- tamiento. Tratamiento coadyuvante Si hubiera zonas de piel eccematizadas se  utili-zarán cremas con  corticoides   de baja o mediana potencia, para la piel inflamada. Las zonas con sobreinfección bacteriana se tra-tarán como una piodermitis con  cremas anti-bióticas  (mupirocina) y  antibióticos orales  (cefalexina, eritromicina).
 
Primero buscar, después tratar !
Incluso   a los mas hábiles,  les será difícil detectar y eliminar  todos  los piojos,   La  combinación  : pediculicida + eliminación manual es la mas  fiable . CONCLUSION
1.  Mojar  todo el cabello y cuero cabelludo con la loción. 2.  Esperar  4 horas, o bien 30 minutos si es con gorro de baño. 3.  Lavar  el pelo con el champú. 4.  Aclarar  la cabeza con agua y vinagre caliente. 5.  Retirar  las liendres y piojos muertos con la lendrera. 6.  Repetir   el tratamiento a los 10 dias. 7.  Desinfestar  la ropa y resto de utensilios. RESUMEN  DEL TRATAMIENTO
1)   El parásito pone los huevos justo en el nacimiento  del pelo en el cuero cabelludo   2)   Las liendres se desplazan con el crecimiento del  pelo  si a los 15 días no hay liendres a menos de 4 mm del cuero cabelludo,   la infestación está curada. ¿ CUÁNDO  SE  HA  CURADO  LA  INFESTACIÓN ?
LO  QUE  NO   HAY  QUE  HACER    Usar el   secador  después del pediculicida    Mojar   el pelo antes del pediculicida    Lavar  el pelo durante   1-2 días   después del pediculicida    Usar   sprays    Usar el mismo tratamiento más de   3 veces    Usar   más de un producto   a la vez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La pediculosis (o infección por piojos)
La pediculosis (o infección por piojos)La pediculosis (o infección por piojos)
La pediculosis (o infección por piojos)elmedio
 
PEDICULOSIS
PEDICULOSISPEDICULOSIS
PEDICULOSIS
Cra manchuela
 
Ie.sofía campaña de pediculosis
Ie.sofía campaña de pediculosisIe.sofía campaña de pediculosis
Ie.sofía campaña de pediculosismilagros
 
Trabajo metodologia
Trabajo metodologia Trabajo metodologia
Trabajo metodologia
bea34
 
Folleto tic
Folleto ticFolleto tic
Presentación piojos
Presentación  piojosPresentación  piojos
Presentación piojos
Abraham Rivera
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
Jimena Ruiz
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
Bety88
 
PEDICULOSIS
PEDICULOSISPEDICULOSIS
PEDICULOSIS
mingorance2001
 
Piojos Blog http://abru5-6.blogspot.com
Piojos Blog http://abru5-6.blogspot.comPiojos Blog http://abru5-6.blogspot.com
Piojos Blog http://abru5-6.blogspot.com
gregoriotoribio
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
TamaraMaybette
 

La actualidad más candente (20)

La pediculosis (o infección por piojos)
La pediculosis (o infección por piojos)La pediculosis (o infección por piojos)
La pediculosis (o infección por piojos)
 
Presentacion Pediculosis
Presentacion PediculosisPresentacion Pediculosis
Presentacion Pediculosis
 
PEDICULOSIS
PEDICULOSISPEDICULOSIS
PEDICULOSIS
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
 
Ie.sofía campaña de pediculosis
Ie.sofía campaña de pediculosisIe.sofía campaña de pediculosis
Ie.sofía campaña de pediculosis
 
Trabajo metodologia
Trabajo metodologia Trabajo metodologia
Trabajo metodologia
 
Folleto tic
Folleto ticFolleto tic
Folleto tic
 
Presentación piojos
Presentación  piojosPresentación  piojos
Presentación piojos
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
 
Power piojos
Power piojosPower piojos
Power piojos
 
Piojos informacion
Piojos informacionPiojos informacion
Piojos informacion
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
 
PEDICULOSIS
PEDICULOSISPEDICULOSIS
PEDICULOSIS
 
Piojos Blog http://abru5-6.blogspot.com
Piojos Blog http://abru5-6.blogspot.comPiojos Blog http://abru5-6.blogspot.com
Piojos Blog http://abru5-6.blogspot.com
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
 
Piojos
PiojosPiojos
Piojos
 

Similar a Piojos charla

Piojoscharla 110217115049-phpapp01
Piojoscharla 110217115049-phpapp01Piojoscharla 110217115049-phpapp01
Piojoscharla 110217115049-phpapp01jreina2012
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Documento pdf
Documento pdfDocumento pdf
Documento pdf
FelixChilpancingo
 
Pediculosis .pptx
Pediculosis .pptxPediculosis .pptx
Pediculosis .pptx
AbigailSalvatierraBu1
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Just piojos
Just piojosJust piojos
Just piojos
Milou Pujol
 
Escabiosis y pediculosis
Escabiosis y pediculosisEscabiosis y pediculosis
Escabiosis y pediculosis
Diana Suárez R
 
Escabiosis y pediculosis
Escabiosis y pediculosisEscabiosis y pediculosis
Escabiosis y pediculosisDiana Suárez R
 
Actividad 12 octubre
Actividad 12 octubre Actividad 12 octubre
Actividad 12 octubre
BioClass1
 
pediculosis_en_ninos.ppt
pediculosis_en_ninos.pptpediculosis_en_ninos.ppt
pediculosis_en_ninos.ppt
Miryam Chavez
 
Escabiosis y pediculosis
Escabiosis y pediculosisEscabiosis y pediculosis
Escabiosis y pediculosis
Diana Suárez R
 
Enfermedades de la piel- Rosmary
Enfermedades de la piel- RosmaryEnfermedades de la piel- Rosmary
Enfermedades de la piel- Rosmary
Sandra Rosmary Calderon Quiroz
 
CLASE 4 LAVADO DE CABELLO.pdf
CLASE 4 LAVADO DE CABELLO.pdfCLASE 4 LAVADO DE CABELLO.pdf
CLASE 4 LAVADO DE CABELLO.pdf
JoelNaterosTaipe
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
leerparasaber
 
13-LAVADO DE CABELLO.pdf
13-LAVADO DE CABELLO.pdf13-LAVADO DE CABELLO.pdf
13-LAVADO DE CABELLO.pdf
JoelNaterosTaipe
 

Similar a Piojos charla (20)

Piojoscharla 110217115049-phpapp01
Piojoscharla 110217115049-phpapp01Piojoscharla 110217115049-phpapp01
Piojoscharla 110217115049-phpapp01
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
 
Documento pdf
Documento pdfDocumento pdf
Documento pdf
 
Pediculosis .pptx
Pediculosis .pptxPediculosis .pptx
Pediculosis .pptx
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
 
Piojos
PiojosPiojos
Piojos
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
 
Just piojos
Just piojosJust piojos
Just piojos
 
Artículo piojos
Artículo piojosArtículo piojos
Artículo piojos
 
Escabiosis y pediculosis
Escabiosis y pediculosisEscabiosis y pediculosis
Escabiosis y pediculosis
 
Escabiosis y pediculosis
Escabiosis y pediculosisEscabiosis y pediculosis
Escabiosis y pediculosis
 
Actividad 12 octubre
Actividad 12 octubre Actividad 12 octubre
Actividad 12 octubre
 
pediculosis_en_ninos.ppt
pediculosis_en_ninos.pptpediculosis_en_ninos.ppt
pediculosis_en_ninos.ppt
 
Escabiosis y pediculosis
Escabiosis y pediculosisEscabiosis y pediculosis
Escabiosis y pediculosis
 
Piojos.cast
Piojos.castPiojos.cast
Piojos.cast
 
Enfermedades de la piel- Rosmary
Enfermedades de la piel- RosmaryEnfermedades de la piel- Rosmary
Enfermedades de la piel- Rosmary
 
Piojos
PiojosPiojos
Piojos
 
CLASE 4 LAVADO DE CABELLO.pdf
CLASE 4 LAVADO DE CABELLO.pdfCLASE 4 LAVADO DE CABELLO.pdf
CLASE 4 LAVADO DE CABELLO.pdf
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
 
13-LAVADO DE CABELLO.pdf
13-LAVADO DE CABELLO.pdf13-LAVADO DE CABELLO.pdf
13-LAVADO DE CABELLO.pdf
 

Más de alfonso64

Historias de Halloween..6ºA SAFA Almería
Historias de Halloween..6ºA SAFA AlmeríaHistorias de Halloween..6ºA SAFA Almería
Historias de Halloween..6ºA SAFA Almería
alfonso64
 
Trabajo sobre la Prehistoria. SAFA Almeria 5ºA
Trabajo sobre la Prehistoria. SAFA Almeria 5ºATrabajo sobre la Prehistoria. SAFA Almeria 5ºA
Trabajo sobre la Prehistoria. SAFA Almeria 5ºA
alfonso64
 
Trabajo de Competencia lectora: Las Noticias
Trabajo de Competencia lectora: Las NoticiasTrabajo de Competencia lectora: Las Noticias
Trabajo de Competencia lectora: Las Noticiasalfonso64
 
Halloween en sexto a comic
Halloween en sexto a comicHalloween en sexto a comic
Halloween en sexto a comicalfonso64
 
Taller de problemas
Taller de problemasTaller de problemas
Taller de problemasalfonso64
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1alfonso64
 
Repaso5 matemáticas
Repaso5 matemáticasRepaso5 matemáticas
Repaso5 matemáticasalfonso64
 
Mi viaje a madridpdf
Mi viaje a madridpdfMi viaje a madridpdf
Mi viaje a madridpdfalfonso64
 
El big ben_(ar)_(+)
El big ben_(ar)_(+)El big ben_(ar)_(+)
El big ben_(ar)_(+)alfonso64
 
Rosi castillos explendidos
Rosi castillos explendidosRosi castillos explendidos
Rosi castillos explendidosalfonso64
 
Los agujeros negros_y_los_planetas[1]
Los agujeros negros_y_los_planetas[1]Los agujeros negros_y_los_planetas[1]
Los agujeros negros_y_los_planetas[1]alfonso64
 

Más de alfonso64 (14)

Historias de Halloween..6ºA SAFA Almería
Historias de Halloween..6ºA SAFA AlmeríaHistorias de Halloween..6ºA SAFA Almería
Historias de Halloween..6ºA SAFA Almería
 
Trabajo sobre la Prehistoria. SAFA Almeria 5ºA
Trabajo sobre la Prehistoria. SAFA Almeria 5ºATrabajo sobre la Prehistoria. SAFA Almeria 5ºA
Trabajo sobre la Prehistoria. SAFA Almeria 5ºA
 
Trabajo de Competencia lectora: Las Noticias
Trabajo de Competencia lectora: Las NoticiasTrabajo de Competencia lectora: Las Noticias
Trabajo de Competencia lectora: Las Noticias
 
Halloween en sexto a comic
Halloween en sexto a comicHalloween en sexto a comic
Halloween en sexto a comic
 
Taller de problemas
Taller de problemasTaller de problemas
Taller de problemas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Repaso5 matemáticas
Repaso5 matemáticasRepaso5 matemáticas
Repaso5 matemáticas
 
Mi viaje a madridpdf
Mi viaje a madridpdfMi viaje a madridpdf
Mi viaje a madridpdf
 
El big ben_(ar)_(+)
El big ben_(ar)_(+)El big ben_(ar)_(+)
El big ben_(ar)_(+)
 
Rosi castillos explendidos
Rosi castillos explendidosRosi castillos explendidos
Rosi castillos explendidos
 
Los agujeros negros_y_los_planetas[1]
Los agujeros negros_y_los_planetas[1]Los agujeros negros_y_los_planetas[1]
Los agujeros negros_y_los_planetas[1]
 
Boston
BostonBoston
Boston
 
Raya gigs
Raya gigsRaya gigs
Raya gigs
 
Noticia 1
Noticia 1Noticia 1
Noticia 1
 

Último

SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 

Último (20)

SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 

Piojos charla

  • 1. Piojos… … ¡NO! Gracias Dr. Sánchez Prados Dr. Galera Martínez Centro de Salud Virgen del Mar, Almería
  • 2. CONSIDERACIONES GENERALES  No hay que tener vergüenza.  Es muy útil sacar el tema con otros padres y madres ( se sorprenden al ver la cantidad de padres y madres que han luchado contra los piojos).  Las infestaciones no se producen por falta de higiene.
  • 3. F. Martínez Sánchez Pediculosis Fenómeno ICEBERG (casos no conocidos) Casos conocidos
  • 4. LOS MITOS Y LOS HECHOS (1) ● Se encuentran en los humanos ( cabeza , cuerpo y pubis). ● Son hematófagos (se alimentan de sangre) ● No se trasladan de su ambiente original. ● Pero sí andan  se transmiten por contacto directo cabeza-cabeza ● No saltan ni vuelan, ni se encuentran en los animales domésticos.
  • 5. No está indicado el trata-miento de perros, gatos ni otras mascotas. No se encuentran en los animales domésticos
  • 6. Son pulgas, NO PIOJOS !
  • 7. ● No transmiten enfermedades. ● Lo preocupante es la alarma social y la pérdida de tiempo y dinero. ● Lo peligroso es la cantidad de productos químicos utilizados en los niños. ● Los piojos afectan a todos los estratos sociales y en todo el mundo . LOS MITOS Y LOS HECHOS (2)
  • 8. Los niños que no tengan piojos no se deben tratar Piojos a mí… lo único que favorecen es la creación de resistencias a los productos de que actualmente disponemos. LOS PEDICULICIDAS NO SIRVEN COMO PREVENTIVOS DE LA PEDICULOSIS
  • 9. ¿ COMO SE PUEDEN PREVENIR ? ● Las liendres son más fáciles de detectar, pero más difíciles de eliminar ● Los síntomas (prurito y eritema) pueden tardar una semana en notarse. ● Dedicar diez minutos una vez a la semana para una inspección minuciosa del cabello. ● El mejor momento es después de lavarle la cabeza.
  • 12.  
  • 13.
  • 14. OTRAS MEDIDAS PREVENTIVAS ● Lavar el pelo dos veces/semana y aplicar un suavizante. ● Al peinar humedecer la cabeza con colonia para niños. ● Cada niño debe tener su propia toalla y su peine o cepillo. ● Cepillar el pelo tres veces al día puede lesionar a los parásitos. Un piojo herido no pone huevos ni sobrevive mucho tiempo. ● Cuanto más corto el pelo, menos posibilidades de que se produzcan contactos y mas fácil de explorar. ● El uso de pañuelos y gorros puede servir como defensa.
  • 15. Un piojo herido no pone huevos, ni sobrevive mucho tiempo. El cepillado es muy importante
  • 16. Los pañuelos y gorros pueden servir como defensa
  • 17. 1. Porque son tóxicos si se inhalan o absor-ben por la piel. 2. Porque no son útiles para controlar los piojos. Si se usan, sólo en zonas bien ventiladas . NO USAR AEROSOLES
  • 18. Los insecticidas  Son pediculicidas de contacto : producen la muerte del piojo por parálisis.  En España se comercializan 3 tipos : 1. Piretrinas de síntesis: Permetrina, Fenotrina y Bioaletrina. 2 . Organofosforados: Malatión . 3. Organoclorados: Lindano . OMS
  • 19. El tratamiento paso a paso
  • 20. 1. Mojar ● Aplicar sobre el cabello y cuero cabelludo secos la loción antipiojos ( Permetrina 1,5% OTC ® ) ● Especialmente detrás de las orejas y en la nuca , frotando suavemente pero con insistencia. ● El cabello no se lavará antes de aplicar la loción, ya que la grasa facilita la fijación del principio activo.
  • 21. 2. Esperar ● Esperar 30 minutos cubrie ndo la cabeza con un gorro de baño (sin gorro, esperar 4 horas). ● Si la infestación es muy intensa , puede ser mejor dejarlo toda la noche.
  • 22. Pasado ese tiempo, lavar el pelo con el champú antipiojos de la misma composición (Permetrina al 1,5% OTC  ). ● Mantenerlo, al menos, 5 minutos en contacto con el pelo. 3. Lavar
  • 23. 4. Aclarar ● Aclarar la cabeza con agua caliente y vinagre de manzana. ● Proporción: 2 partes de agua por 1 de vinagre en los niños (a partes iguales en los adultos). ● Objetivo: facilitar el desprendimiento de las liendres.
  • 24. Aclarar el pelo con una mezcla caliente de vinagre de manzana y agua. VINAGRE DE MANZANA F. Martínez Sánchez
  • 25. 5. Retirar ● Retirar las liendres y piojos muertos, con el pelo mojado. ● Usar un peine de púas finas o una lendrera , durante 5 -10 minutos. ● El secado no debe hacerse con secador , ya que el aire ca- liente degrada el insecticida, por lo que el pelo debe secarse espontáneamente.
  • 26. 6. Repetir ● A los 7-10 dias , repetir el tratamiento para eliminar las larvas que hayan podido quedar (antes de que se conviertan en adultos y reinicien el ciclo). ● Si fuera necesario, se puede repetir hasta un máximo de 3 veces.
  • 27.
  • 28. El segundo tratamiento a los diez días es muy importante
  • 29. 7. Desinfestar ● Ropa lavable : en lavadora a 60º C ● Ropa no lavable : meterla en una bolsa de plástico hermética- mente cerrada durante 15 dias. ● Si es posible, pasar la aspiradora por toda la casa , especialmente alfombras, cojines, sillones etc. ● Peines, horquillas, cepillos, diademas etc : introducirlos en agua muy caliente durante 10 minutos.
  • 30. Se utilizan antihistamínicos tipo hidro- Xicina (Atarax ® ) para calmar el prurito del comienzo y el persistente después del tra- tamiento. Tratamiento coadyuvante Si hubiera zonas de piel eccematizadas se utili-zarán cremas con corticoides de baja o mediana potencia, para la piel inflamada. Las zonas con sobreinfección bacteriana se tra-tarán como una piodermitis con cremas anti-bióticas (mupirocina) y antibióticos orales (cefalexina, eritromicina).
  • 31.  
  • 33. Incluso a los mas hábiles, les será difícil detectar y eliminar todos los piojos, La combinación : pediculicida + eliminación manual es la mas fiable . CONCLUSION
  • 34. 1. Mojar todo el cabello y cuero cabelludo con la loción. 2. Esperar 4 horas, o bien 30 minutos si es con gorro de baño. 3. Lavar el pelo con el champú. 4. Aclarar la cabeza con agua y vinagre caliente. 5. Retirar las liendres y piojos muertos con la lendrera. 6. Repetir el tratamiento a los 10 dias. 7. Desinfestar la ropa y resto de utensilios. RESUMEN DEL TRATAMIENTO
  • 35. 1) El parásito pone los huevos justo en el nacimiento del pelo en el cuero cabelludo 2) Las liendres se desplazan con el crecimiento del pelo si a los 15 días no hay liendres a menos de 4 mm del cuero cabelludo, la infestación está curada. ¿ CUÁNDO SE HA CURADO LA INFESTACIÓN ?
  • 36. LO QUE NO HAY QUE HACER  Usar el secador después del pediculicida  Mojar el pelo antes del pediculicida  Lavar el pelo durante 1-2 días después del pediculicida  Usar sprays  Usar el mismo tratamiento más de 3 veces  Usar más de un producto a la vez