SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Superior.
Universidad Fermín Toro
Sistema de Aprendizaje Interactivo a Distancia
Componente Docente en Educación Interactiva a
Distancia
UNIDAD III
INFORME
PLAGIO DE IDEA EN INTERNET
Participantes:
Acosta Mavo, Liliana E. C.I. 10.288.002
Cadenas Camacho, Karen D. C.I. 14.172.588
Esparragoza, Nayibe C.I. 8.236.978
Pernia Pernia, Lenny del C C.I. 18.845.123
Rodríguez, Kargelis C.I. 23.683.046
Vallenilla, Carlos Alberto C.I. 14.317.983
Marzo, 2016
PLAGIO DE IDEAS EN INTERNET
De acuerdo a las estrategias instruccionales del Diplomado, se genero un
debate grupal en torno al Plagio de ideas en internet a través de la
aplicación de Hangouts. Se efectúo una lluvia de ideas en un encuentro
predefinido entre los seis integrantes del grupo y se logro la interacción del
100% de los participantes del equipo de trabajo conformado.
Una vez culminada la interacción de los miembros del equipo se llegaron a
las siguientes conclusiones:
1. “El plagio es usar el trabajo, las ideas, o las palabras de otra
persona como si fuesen propias, sin acreditar de manera explícita de donde
proviene la información.”
2. “El plagio es una infracción del derecho de autor sobre una obra de
cualquier tipo, que se produce mediante la copia de la misma, sin
autorización de la persona que lo creo o que posee los derechos de autoría
y su presentación como obra original.”
3. El plagio genera consecuencias legales que llevan a un delito
académico o profesional es decir, el mismo lleva el propósito o motivo que
lleva a cometerlo se copia sin autorización, propiedad intelectual de un
individuo.
4. Por lo tanto el plagio es una infracción al Derecho de Autor sobre
una obra de cualquier tipo, que se perpetra mediante la copia de la misma,
sin citar al autor
5. Se puede plagiar cualquier información en cualquier soporte, o
cualquier obra literaria, científica o artística.
6. El uso de un mismo argumento en diferentes obras, expresadas de
manera original, no constituye plagio, ya que el derecho de autor no cubre
las ideas en sí, sino únicamente su modo de expresión.
7. Desde nuestro punto de vista, si visualizamos los trabajos realizados
por el estudiantes de cualquier nivel, se puede observar que son pocos los
que leen analizan e interpretan un tema en específico, para un gran
porcentaje es más fácil el copiar y pegar, así como la tecnología es de
beneficio en ello también podemos observar que ya poco se usa un libro
para leerlo ya que todo lo tomamos directamente del internet, sin verificar la
fuente de la información los estudiantes simplemente por la rapidez y
pensando que en ninguna oportunidad serán capturados cometiendo este
tipo de plagio ya que no es solo el tomar frases directas sino todo un
trabajo realizado por otra persona, donde quieren llevar el mérito que
debería tener el autor inicial.
8. De acuerdo a los comentarios debemos como docente mantener un
seguimiento o lineamientos precisos en la realización de trabajos
investigativos.
9. El investigador debe reflejar siempre las Citas de todo aquello que
es copiado o parafraseado directa e indirectamente de un texto. Es parte
del seguimiento.
10. Hay varios tipos de plagio, siendo los más comunes el copiar
un trabajo de otro estudiante como si fuera propio; al no colocar las
referencias de un texto copiado, usar el parafraseo de una fuente escrita
sin la documentación adecuada.
11. El plagio posee dos características; 1- La copia total o parcial
no autorizada de una obra ajena. y 2- La presentación de la copia como
obra propia, suplantando al autor verdadero.
12. Se debe considerar, que dentro de las técnicas para evadir el
plagio debemos reflexionar al planificar como investigadores de un tema, es
decir tomar el tiempo para escribir y redactar ideas claras sobre lo que se
investiga.
13. Los estudiantes en aras de culminar satisfactoriamente sus
trabajos tienen la práctica de copiar y pegar de otros trabajos ya elaborados
previamente que se encuentran en internet, lo que en ocasiones es fácil
detectar, pues, con frecuencia son fuentes poco originales, no
corresponden a la forma de redacción y estilo de hablar del estudiante, si el
docente aun en conocimiento de esto no toma las previsiones, va
perdiendo su credibilidad e integridad y pueden llegar a ser suspendidos o
hasta el cese de sus funciones.
14. Hoy en día a través de un motor de búsqueda o de software
especializados para tal fin se puede facilitar la detección del plagio,
especialmente en proyectos y trabajos de grado. El google es el motor de
búsqueda más conocida para detectar el plagio.
15. El plagio puede hacerse de manera intencional o no
intencional.
16. Existe el Web scraping como una técnica utilizada mediante
programas de software para extraer información de sitios web.
17. Se puede dar el caso que las personas no sepan citar
correctamente o parafrasean sin dejar el texto original o simplemente
desarrollan ideas de otras personas.
18. El plagio altera el conocimiento, pues la persona no obtiene
destrezas para la investigación, para citar, no entiende las asignaciones
poniendo en duda los derechos de autor y la confianza en las capacidades
de quien escribe
19. Se debe considerar que el plagio lo que va a demostrar es la
poca capacidad y destrezas del individuo que afecta la construcción del
conocimiento desde todos los ámbitos académicos y profesional que atenta
de manera intencional o no.
20. Es lamentable ver como los estudiantes no cuentan con la
capacidad de análisis y redacción.
21. Desde la perspectiva de educación, forma parte de un todo
evitar el plagio, fluye libremente en todas las instituciones y procesos
dentro del cualquier ámbitos para crear, adquirir y transferir el
Conocimiento en pro de construir un clima de aprendizaje, con la finalidad
de auto desarrollo de las personas con la idea de transferir el conocimiento
a otros y modificar su conducta incorporando nuevos conocimientos
22. Es triste ver como un estudiante, algo tan sagrado como su
trabajo especial de grado, no le de la importancia necesaria donde llegan al
plagio dando a conocer que el tiempo suministrado para una profesión para
ellos implica el no conocimiento.
23. Consideramos que es parte de la destreza y habilidad de
cada docente. Mejor calidad que cantidad.
24. También como docente se tiene la responsabilidad de
verificar, leer e indagar para detectar el plagio pues, así como la tecnología
tiene sus ventajas también tiene desventajas porque con simplemente
colocar un nombre todo lo encuentra el internet
25. La educación que se proporciona en el hogar, debe estar en
concordancia con la que recibe a nivel institucional es parte de
la construcción de la nueva sociedad.
26. Todo parte de los principios y valores inculcados y por
supuesto reforzados por el docente. Los docentes deben aplicar
Estrategias que nos permitan desarrollar o reducir oportunidades de Plagio
es decir fortalecer valores y principios en los estudiantes
27. Actualmente algunos, justificando su ritmo de vida ya que
laboran, atienden un hogar y un sin fin de actividades alegan hacerlo por
uso del tiempo.
28. El uso de internet ha permitido que una información pueda ser
grabada, editada o impresa, induciendo al estudiante a que cometa plagio
intencional
29. Hay que ofrecerle al estudiante instrucciones especificas del
tema a desarrollar, esto les obstaculiza un poco la búsqueda en internet de
trabajos iguales ya existentes
30. Es recomendable ofrecerle a los estudiantes el uso de
páginas como Monografías.com, el Rincón del Vago, Alipso que son
páginas web donde se ubican trabajos en español que se asemejan a las
tareas asignadas, haciéndoles entender que conocemos las páginas y sus
contenidos.
31. El plagio es un asunto de ética y principios, no de uso de
herramientas.
32. Consideramos que ante las 12 herramientas presentadas
para detectar el plagio, la más útil seria la del Plagiarism detect
33. Se debe entender que la Corresponsabilidad en todos los
procesos de transformación va de la mano con la concepción y gestión de
lo público, núcleos de trabajos que orientan su acción a todas las
problemática que presenten más sentidas a los entorno de nuestra
sociedad " Plagio"
ANEXOS
CAPTURAS DE PANTALLA.
Plagio de ideas en internet conclusiones
Plagio de ideas en internet conclusiones
Plagio de ideas en internet conclusiones
Plagio de ideas en internet conclusiones

Más contenido relacionado

Destacado

Diversity in the boardroom domestic and international perspectives
Diversity in the boardroom domestic and international perspectivesDiversity in the boardroom domestic and international perspectives
Diversity in the boardroom domestic and international perspectives
Kevin Carter
 
ADC/DAC
ADC/DACADC/DAC
ADC/DAC
Armin Maghami
 
Ejemplo de clipping / resumen de apariciones
Ejemplo de clipping / resumen de aparicionesEjemplo de clipping / resumen de apariciones
Ejemplo de clipping / resumen de apariciones
María Rubio
 
CV Sara mariani
CV Sara marianiCV Sara mariani
CV Sara mariani
Sara Mariani
 
Tipología de los cibermedios periodísticos
Tipología de los cibermedios periodísticosTipología de los cibermedios periodísticos
Tipología de los cibermedios periodísticos
María Rubio
 
Curso SER-PERTENECER 2016
Curso SER-PERTENECER 2016Curso SER-PERTENECER 2016
Curso SER-PERTENECER 2016
ser-pertenecer
 

Destacado (7)

Diversity in the boardroom domestic and international perspectives
Diversity in the boardroom domestic and international perspectivesDiversity in the boardroom domestic and international perspectives
Diversity in the boardroom domestic and international perspectives
 
ISI Brochure
ISI BrochureISI Brochure
ISI Brochure
 
ADC/DAC
ADC/DACADC/DAC
ADC/DAC
 
Ejemplo de clipping / resumen de apariciones
Ejemplo de clipping / resumen de aparicionesEjemplo de clipping / resumen de apariciones
Ejemplo de clipping / resumen de apariciones
 
CV Sara mariani
CV Sara marianiCV Sara mariani
CV Sara mariani
 
Tipología de los cibermedios periodísticos
Tipología de los cibermedios periodísticosTipología de los cibermedios periodísticos
Tipología de los cibermedios periodísticos
 
Curso SER-PERTENECER 2016
Curso SER-PERTENECER 2016Curso SER-PERTENECER 2016
Curso SER-PERTENECER 2016
 

Similar a Plagio de ideas en internet conclusiones

El Plagio
El PlagioEl Plagio
El Plagio
Fidel Angulo
 
Conclusiones sobre El Plagio en Internet
Conclusiones sobre El Plagio en InternetConclusiones sobre El Plagio en Internet
Conclusiones sobre El Plagio en Internet
JenGuzmán
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
Dra. Morelia Lugo Hendricks
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
Emily Hernandez
 
Conclusiones Plagio en Internet
Conclusiones Plagio en InternetConclusiones Plagio en Internet
Conclusiones Plagio en Internet
hojeda2002
 
El Plagio
El PlagioEl Plagio
El Plagio
Ana
 
Uso del hangout como herramienta y el plagio en internet
Uso del hangout como herramienta y el plagio en internetUso del hangout como herramienta y el plagio en internet
Uso del hangout como herramienta y el plagio en internet
Marcos Guanipa
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Plagio en Internet
Plagio en InternetPlagio en Internet
Plagio en Internet
Leonardo Góngora
 
Conclusiones plagio en internet
Conclusiones plagio en internetConclusiones plagio en internet
Conclusiones plagio en internet
Yenny Yepez
 
Conclusiones sobre el plagio en internet
Conclusiones sobre el plagio en internetConclusiones sobre el plagio en internet
Conclusiones sobre el plagio en internet
Yenny Yepez
 
Plagio
PlagioPlagio
Informe sobre el plagio
Informe sobre el plagioInforme sobre el plagio
Informe sobre el plagio
Marlin Adames
 
Plagio académico
Plagio académicoPlagio académico
Plagio académico120062
 
Plagio Virtual
Plagio Virtual Plagio Virtual
Plagio Virtual
Marie Mendoza
 
Act 11. enseñar y aprender con ordenadores
Act 11.  enseñar y aprender con ordenadoresAct 11.  enseñar y aprender con ordenadores
Act 11. enseñar y aprender con ordenadores
Arnulfo Mendoza Chávez
 
Una reflexión sobre el plagio y el aprendizaje (1).pdf
Una reflexión sobre el plagio y el aprendizaje (1).pdfUna reflexión sobre el plagio y el aprendizaje (1).pdf
Una reflexión sobre el plagio y el aprendizaje (1).pdf
ssuser3cc3fb
 

Similar a Plagio de ideas en internet conclusiones (20)

El Plagio
El PlagioEl Plagio
El Plagio
 
Conclusiones sobre El Plagio en Internet
Conclusiones sobre El Plagio en InternetConclusiones sobre El Plagio en Internet
Conclusiones sobre El Plagio en Internet
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
 
Conclusiones Plagio en Internet
Conclusiones Plagio en InternetConclusiones Plagio en Internet
Conclusiones Plagio en Internet
 
El plagio en la internet
El plagio en la internetEl plagio en la internet
El plagio en la internet
 
El Plagio
El PlagioEl Plagio
El Plagio
 
Uso del hangout como herramienta y el plagio en internet
Uso del hangout como herramienta y el plagio en internetUso del hangout como herramienta y el plagio en internet
Uso del hangout como herramienta y el plagio en internet
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
Plagio en Internet
Plagio en InternetPlagio en Internet
Plagio en Internet
 
Conclusiones plagio en internet
Conclusiones plagio en internetConclusiones plagio en internet
Conclusiones plagio en internet
 
Conclusiones sobre el plagio en internet
Conclusiones sobre el plagio en internetConclusiones sobre el plagio en internet
Conclusiones sobre el plagio en internet
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
Informe sobre el plagio
Informe sobre el plagioInforme sobre el plagio
Informe sobre el plagio
 
Plagio académico
Plagio académicoPlagio académico
Plagio académico
 
Plagio Virtual
Plagio Virtual Plagio Virtual
Plagio Virtual
 
Act 11. enseñar y aprender con ordenadores
Act 11.  enseñar y aprender con ordenadoresAct 11.  enseñar y aprender con ordenadores
Act 11. enseñar y aprender con ordenadores
 
Una reflexión sobre el plagio y el aprendizaje (1).pdf
Una reflexión sobre el plagio y el aprendizaje (1).pdfUna reflexión sobre el plagio y el aprendizaje (1).pdf
Una reflexión sobre el plagio y el aprendizaje (1).pdf
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Plagio de ideas en internet conclusiones

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior. Universidad Fermín Toro Sistema de Aprendizaje Interactivo a Distancia Componente Docente en Educación Interactiva a Distancia UNIDAD III INFORME PLAGIO DE IDEA EN INTERNET Participantes: Acosta Mavo, Liliana E. C.I. 10.288.002 Cadenas Camacho, Karen D. C.I. 14.172.588 Esparragoza, Nayibe C.I. 8.236.978 Pernia Pernia, Lenny del C C.I. 18.845.123 Rodríguez, Kargelis C.I. 23.683.046 Vallenilla, Carlos Alberto C.I. 14.317.983 Marzo, 2016
  • 2. PLAGIO DE IDEAS EN INTERNET De acuerdo a las estrategias instruccionales del Diplomado, se genero un debate grupal en torno al Plagio de ideas en internet a través de la aplicación de Hangouts. Se efectúo una lluvia de ideas en un encuentro predefinido entre los seis integrantes del grupo y se logro la interacción del 100% de los participantes del equipo de trabajo conformado. Una vez culminada la interacción de los miembros del equipo se llegaron a las siguientes conclusiones: 1. “El plagio es usar el trabajo, las ideas, o las palabras de otra persona como si fuesen propias, sin acreditar de manera explícita de donde proviene la información.” 2. “El plagio es una infracción del derecho de autor sobre una obra de cualquier tipo, que se produce mediante la copia de la misma, sin autorización de la persona que lo creo o que posee los derechos de autoría y su presentación como obra original.” 3. El plagio genera consecuencias legales que llevan a un delito académico o profesional es decir, el mismo lleva el propósito o motivo que lleva a cometerlo se copia sin autorización, propiedad intelectual de un individuo. 4. Por lo tanto el plagio es una infracción al Derecho de Autor sobre una obra de cualquier tipo, que se perpetra mediante la copia de la misma, sin citar al autor
  • 3. 5. Se puede plagiar cualquier información en cualquier soporte, o cualquier obra literaria, científica o artística. 6. El uso de un mismo argumento en diferentes obras, expresadas de manera original, no constituye plagio, ya que el derecho de autor no cubre las ideas en sí, sino únicamente su modo de expresión. 7. Desde nuestro punto de vista, si visualizamos los trabajos realizados por el estudiantes de cualquier nivel, se puede observar que son pocos los que leen analizan e interpretan un tema en específico, para un gran porcentaje es más fácil el copiar y pegar, así como la tecnología es de beneficio en ello también podemos observar que ya poco se usa un libro para leerlo ya que todo lo tomamos directamente del internet, sin verificar la fuente de la información los estudiantes simplemente por la rapidez y pensando que en ninguna oportunidad serán capturados cometiendo este tipo de plagio ya que no es solo el tomar frases directas sino todo un trabajo realizado por otra persona, donde quieren llevar el mérito que debería tener el autor inicial. 8. De acuerdo a los comentarios debemos como docente mantener un seguimiento o lineamientos precisos en la realización de trabajos investigativos. 9. El investigador debe reflejar siempre las Citas de todo aquello que es copiado o parafraseado directa e indirectamente de un texto. Es parte del seguimiento. 10. Hay varios tipos de plagio, siendo los más comunes el copiar un trabajo de otro estudiante como si fuera propio; al no colocar las referencias de un texto copiado, usar el parafraseo de una fuente escrita sin la documentación adecuada.
  • 4. 11. El plagio posee dos características; 1- La copia total o parcial no autorizada de una obra ajena. y 2- La presentación de la copia como obra propia, suplantando al autor verdadero. 12. Se debe considerar, que dentro de las técnicas para evadir el plagio debemos reflexionar al planificar como investigadores de un tema, es decir tomar el tiempo para escribir y redactar ideas claras sobre lo que se investiga. 13. Los estudiantes en aras de culminar satisfactoriamente sus trabajos tienen la práctica de copiar y pegar de otros trabajos ya elaborados previamente que se encuentran en internet, lo que en ocasiones es fácil detectar, pues, con frecuencia son fuentes poco originales, no corresponden a la forma de redacción y estilo de hablar del estudiante, si el docente aun en conocimiento de esto no toma las previsiones, va perdiendo su credibilidad e integridad y pueden llegar a ser suspendidos o hasta el cese de sus funciones. 14. Hoy en día a través de un motor de búsqueda o de software especializados para tal fin se puede facilitar la detección del plagio, especialmente en proyectos y trabajos de grado. El google es el motor de búsqueda más conocida para detectar el plagio. 15. El plagio puede hacerse de manera intencional o no intencional. 16. Existe el Web scraping como una técnica utilizada mediante programas de software para extraer información de sitios web. 17. Se puede dar el caso que las personas no sepan citar correctamente o parafrasean sin dejar el texto original o simplemente desarrollan ideas de otras personas.
  • 5. 18. El plagio altera el conocimiento, pues la persona no obtiene destrezas para la investigación, para citar, no entiende las asignaciones poniendo en duda los derechos de autor y la confianza en las capacidades de quien escribe 19. Se debe considerar que el plagio lo que va a demostrar es la poca capacidad y destrezas del individuo que afecta la construcción del conocimiento desde todos los ámbitos académicos y profesional que atenta de manera intencional o no. 20. Es lamentable ver como los estudiantes no cuentan con la capacidad de análisis y redacción. 21. Desde la perspectiva de educación, forma parte de un todo evitar el plagio, fluye libremente en todas las instituciones y procesos dentro del cualquier ámbitos para crear, adquirir y transferir el Conocimiento en pro de construir un clima de aprendizaje, con la finalidad de auto desarrollo de las personas con la idea de transferir el conocimiento a otros y modificar su conducta incorporando nuevos conocimientos 22. Es triste ver como un estudiante, algo tan sagrado como su trabajo especial de grado, no le de la importancia necesaria donde llegan al plagio dando a conocer que el tiempo suministrado para una profesión para ellos implica el no conocimiento. 23. Consideramos que es parte de la destreza y habilidad de cada docente. Mejor calidad que cantidad. 24. También como docente se tiene la responsabilidad de verificar, leer e indagar para detectar el plagio pues, así como la tecnología tiene sus ventajas también tiene desventajas porque con simplemente colocar un nombre todo lo encuentra el internet
  • 6. 25. La educación que se proporciona en el hogar, debe estar en concordancia con la que recibe a nivel institucional es parte de la construcción de la nueva sociedad. 26. Todo parte de los principios y valores inculcados y por supuesto reforzados por el docente. Los docentes deben aplicar Estrategias que nos permitan desarrollar o reducir oportunidades de Plagio es decir fortalecer valores y principios en los estudiantes 27. Actualmente algunos, justificando su ritmo de vida ya que laboran, atienden un hogar y un sin fin de actividades alegan hacerlo por uso del tiempo. 28. El uso de internet ha permitido que una información pueda ser grabada, editada o impresa, induciendo al estudiante a que cometa plagio intencional 29. Hay que ofrecerle al estudiante instrucciones especificas del tema a desarrollar, esto les obstaculiza un poco la búsqueda en internet de trabajos iguales ya existentes 30. Es recomendable ofrecerle a los estudiantes el uso de páginas como Monografías.com, el Rincón del Vago, Alipso que son páginas web donde se ubican trabajos en español que se asemejan a las tareas asignadas, haciéndoles entender que conocemos las páginas y sus contenidos. 31. El plagio es un asunto de ética y principios, no de uso de herramientas. 32. Consideramos que ante las 12 herramientas presentadas para detectar el plagio, la más útil seria la del Plagiarism detect
  • 7. 33. Se debe entender que la Corresponsabilidad en todos los procesos de transformación va de la mano con la concepción y gestión de lo público, núcleos de trabajos que orientan su acción a todas las problemática que presenten más sentidas a los entorno de nuestra sociedad " Plagio"