SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN            3MILLONES
               PLAN DE CRECIMIENTO


¿Cómo puede España poner en valor su potencial en el automóvil
para competir en un mundo global?




                                            Madrid, 13 de Noviembre de 2012
¿   Por qué un Plan?

     • España necesita iniciativas ahora.
     • Iniciativas abiertas, ambiciosas y que sumen.
     • El automóvil está en una encrucijada:
        – España va a salir del top 10 mundial en fabricación por
          primera vez desde los 90.
        – El mapa del automóvil en Europa y en el mundo se está
          rediseñando
     • El automóvil es consciente de que su crisis es la crisis
       de todos. Su recuperación también es la de todos.
¿   Qué pretende el Plan 3 Millones?


        Crecer en                      Competitividad
          producción de                  en toda la cadena
          vehículos                      de valor.




        Entorno país                   Éxito para la
          atractivo para                 reindustrialización de
          competir                       España

                                                                  7
¿   Qué pretende el Plan 3 Millones?
                Crecer en producción de vehículos para hacer crecer a la


                                        3MILLONES
                industria y a la economía española

                          PLAN
                Hacer un planteamiento en profundidad y estructural
                que permita un “salto en competitividad“
                                    PLAN DE CRECIMIENTO


                Aglutinar todos los esfuerzos de la cadena de valor
                     CATALIZADOR DEL CAMBIO
                del sector del automóvil

                Hacer que el entorno país sea un activo con el que
                contar para competir

                Convertir a la industria del automóvil en un caso de éxito
                para la reindustrialización de España
                                                                             8
¿   Qué base de partida tiene el Plan?
• Una industria líder: Un primer puesto europeo en fabricación de vehículos comerciales, un segundo en
     producción total de vehículos y un noveno a nivel mundial.


• Gran diversificación empresarial, de producto y
  territorial: 17 fábricas de 8 grupos industriales, todos ellos en el top ten de la producción mundial, fabricando
     desde automóviles de turismo a comerciales ligeros, todo terreno, furgones, camiones ligeros y pesados o autobuses y
     autocares.

    • Presencia industrial en las más diversas                         tecnologías de presente y de futuro,
      liderando el   vehículo eléctrico.
    • Una integración total de las plantas españolas en sus respectivas “fábricas
      globales”, interactuando con el entramado productivo y logístico mundial de cada marca y manteniendo
      estándares de productividad al primer nivel mundial.


    • Y sobre todo, personas. Personas de alto nivel de cualificación y que apuestan cada día por el crecimiento
      cuantitativo y cualitativo del sector. Talento que debería crecer en nuestras fábricas y extenderse en la “fábrica global”.
                                                                                                                                    9
Los drivers
Los 4 drivers del Plan 3 millones
     1. ESPAÑA DE               2. SIEMPRE LA
     NUEVO EN ALZA…?            COMPETITIVIDAD




     3. EL MERCADO                  4. Y NO OLVIDEMOS LOS
     INTERIOR QUE                   VEH. COMERCIALES E
     MERECEMOS                      INDUSTRIALES




                                                            11
1     ESPAÑA DE NUEVO EN ALZA...?
Los fabricantes de vehículos atraídos por la competitividad y
flexibilidad españolas
                                   “Nadie lo hubiera imaginado
                                   hace unos meses, pero parece
                                   que el sector automovilístico
                                   está haciendo florecer en
                                   España
                             Artículo Luis las primeras noticias
                                   positivas de una economía que
                             de Guindos
                                   las necesita.”
… Y CON MAYOR PRESENCIA INTERNACIONAL


 Nuestros destinos
   tradicionales




                     Nuestros nuevos
                        destinos
                                        13
…EN ZONAS EMBLEMÁTICAS
2      SIEMPRE LA COMPETITIVIDAD…
    HEMOS DESTRUIDO MENOS EMPLEO EN LA CRISIS Y PRONTO EMPEZAREMOS A
    CREAR EMPLEO NUEVO. EMPLEO SOSTENIBLE Y DE CALIDAD.


                      La Cantidad de Empleo                 La Calidad del Empleo


               2008       2009         2010   2011
         100                                              2008     2009        2010         2011
                                                     90

          95                                         85

                                                     80               % Contratos fijos
          90
                  Índice de ocupación                75
                        [2008 = 100]
          85                                         70
                                                                          FÁBRICAS españolas de
                 FÁBRICAS españolas de
                                                                          Automóviles
                 Automóviles
                                                                          TOTAL ECONOMÍA
                 TOTAL ECONOMÍA

                                                      In Germany the share [of temporary contracts ] is
                                                      a constant 14 percent but in Spain it reaches a
                                                      peak in 34.6 percent in 2006 and then drops to 24
                                                      percent.
                                                      (European Competitiveness Report 2011)
                                                                                                          15
2       SIEMPRE LA COMPETITIVIDAD…
PERO NECESITAMOS PRODUCTIVIDAD Y FLEXIBILIDAD. SI NO, DESAPARECEMOS.
TENEMOS QUE SER LA FLEXIFABRICA DE REFERENCIA EN LA “FACTORIA GLOBAL”

 La economía española ya se está ajustando, aunque con destrucción de empleo

           Costes Laborales Unitarios                    Productividad por hora trabajada




                                                                                            16
2      SIEMPRE LA COMPETITIVIDAD…

El automóvil lo está consiguiendo mediante flexibilidad




                                                          17
EL MERCADO INTERIOR QUE MERECEMOS
 3
• TENEMOS QUE RECUPERAR                        Matriculaciones turismos /
                                                   1.000 habitantes

  NUESTRO POTENCIAL. ESTAR EN EL GRUPO      Valores medios 1995-2011
                                                50
                                                                                     Grupo      1
   DE CABEZA:
                                                                                                             BÉLGICA
                                                45
                                                                                                         ALEMANIA
                                                40                                             ITALIA           R.UNIDO
                                                                                                   AUSTRIA
                                                35
                                                                                    ESPAÑA
                                                                                                        FRANCIA
                                                                                                             HOLANDA
                                                                                                                                     Grupo         2
   30 MATRICULACIONES POR 1000 HABITANTES       30
                                                                                                                            SUECIA


   (1,3 MILLONES ANUALES)                       25       Grupo        3  PORTUGAL                               FINLANDIA
                                                                                                                             DINAMARCA

                                                                                                                                         NORUEGA
                                                20             REP.CHECA
                                                                               GRECIA
                                                15        HUNGRÍA
   510 TURISMOS/1000 HABITANTES                                        ESLOVAQUIA
                                                10                   POLONIA
                                                     RUMANÍA

                                                 5               TURQUÍA

   8,5 AÑOS DE EDAD MEDIA DEL PARQUE             0
                                                          BULGARIA

                                                     0      5.000       10.000 15.000 20.000 25.000 30.000 35.000 40.000
                                                                                                                 PIB per cápita
                                                                                             US$ a precios constantes año 2000




• NUESTRO MERCADO DEBE SER LIMPIO Y SOLIDO DESDE LA COMPRA AL FIN DE
  VIDA. LA POSTVENTA Y LA CALIDAD DEL PARQUE DEBEN SER LA NUEVA
  FRONTERA.
Y NO OLVIDEMOS LOS VEHICULOS COMERCIALES E
4        INDUSTRIALES
    •   SON UN BIEN DE INVERSION ESTRATEGICO. 1.500 MILLONES DE
        TONELADAS TRANSPORTADAS QUE INTEGRAN EL TERRITORIO Y NOS INTEGRAN
        EN EUROPA.

    • Y EXPORTAMOS MÁS DE LO QUE CONSUMIMOS

    • PRIMER PRODUCTOR EUROPEO DE VEHICULOS COMERCIALES

    • CUBRIMOS TODAS     LAS GAMAS
                TOP 5
        1º España
        2º Francia
        3º Alemania
        4º Reino Unido
        5º Italia
Las Medidas
¿   Cuáles son las medidas del Plan 3 Millones?

              Recuperación del Mercado Interior
          Recuperación del Mercado Interior         Plan de Calidad del Parque

           Mejora de la Competitividad Industrial   Marco Fiscal Adecuado

            Competitividad en mercados globales     Favorecer la financiación en toda la
                                                    cadena de valor de la distribución
               Mejora de la Integración Sectorial   ITVs

                      Regulación más inteligente    Movilidad

                    Nuevas formas de movilidad      Talleres Ilegales




                                                                                           21
Marco Fiscal Adecuado


                          LA PRESION FISCAL SOBRE EL
                                  AUTOMOVIL

                                   Y ADEMAS …
         ESTRUCTURA               LA TENTACION               NIVEL MUY
          COMPLEJA              ¿Un nuevo impuesto            ELEVADO
                                   de tenencia?


    9 IMPUESTOS                       RECAUDAN                     SPAIN IS
     DIFERENTES                         TODOS                     DIFFERENT
     Comprar, circular,              Ayuntamientos, CCAAA,
                                                              El impuesto de Matriculacion
       consumir…                          Estado, UE…




                                                                                             22
¿   Cuáles son las medidas del Plan 3 Millones? (3)

             Recuperación del Merc ado Interior       Logística

       Mejora dede la Competitividad Industrial
         Mejora la Competitividad Industrial          Incentivos a la inversión

             Competitividad en mercados globales      Entorno Sociolaboral / Formación

                 Mejora de la Integración Sectorial   Marco Energético Competitivo

                       Regulación más inteligente     I+D+i, elemento clave de
                                                      competitividad
                      Nuevas formas de movilidad




                                                                                         23
¿   Cuáles son las medidas del Plan 3 Millones? (3)

                                    25,25 m
              Recuperación del Merc ado Interior      Logística

          Mejora de la Competitividad Industrial      Incentivos a la inversión

              Competitividad en mercados globales     Entorno Sociolaboral / Formación

                         25,25 m
                 Mejora de la Integración Sectorial   Marco Energético Competitivo

       40 trabas administrativas afectan al
                        Regulación más inteligente
       transporte por carretera de piezas y           30% deelemento clave de barreras
                                                      I+D+i, costes adicionales por
                    vehículos                         competitividad e infraestructuras
                                                        administrativas
                                                                   deficitarias
                      Nuevas formas de movilidad
                 Ahorro de 125 millones de €
                    sólo con esta medida
                                                                                          24
¿   Cuáles son las medidas del Plan 3 Millones? (3)

             Recuperación del Merc ado Interior       Logística

       Mejora dede la Competitividad Industrial
         Mejora la Competitividad Industrial          Incentivos a la inversión

             Competitividad en mercados globales      Entorno Sociolaboral / Formación

                 Mejora de la Integración Sectorial   Marco Energético Competitivo

                       Regulación más inteligente     I+D+i, elemento clave de
                                                      competitividad
                      Nuevas formas de movilidad




                                                                                         25
¿   Cuáles son las medidas del Plan 3 Millones? (3)

                        Formación Automóvil Logística
                                             = Excelencia
             Recuperación del Merc ado Interior


          Mejora de la Competitividad Industrial      Incentivos a la inversión
          FUERTES INVERSIONES                                     POCA ADECUACIÓN DE
         (443 Competitividad en mercados globales
              MILL) CON ESCASOS                                       CONTENIDOS A
                                                      Entorno Sociolaboral / Formación
             RETORNOS (8%)                                             NECESIDADES
                                                                     EMPRESARIALES
                 Mejora de la Integración Sectorial   Marco Energético Competitivo

                       Regulación más inteligente     I+D+i, elemento clave de
          CONOCIMIENTOS PARA                          competitividad
            PARTICIPAR EN LA                                      CASI NULA EXPERIENCIA
             REFORMA DE LA
                    Nuevas formas de movilidad                     PRÁCTICA ALUMNOS
              FORMACIÓN



                                                                                          26
¿   Cuáles son las medidas del Plan 3 Millones? (4)

             Recuperación del Merc ado Interior       Tratados de Libre Comercio

          Mejora de la Competitividad Industrial      Reequilibrio relaciones
                                                      comerciales
        Competitividad en en mercadosglobales
            Competitividad mercados globales          Reglamentación Internacional

           Mejora de la Integración Sectorial
               Mejora de la Integración Sectorial


                       Regulación más inteligente     Verticalidad del sector: relaciones
                                                      con las redes de concesionarios
                     Nuevas formas de movilidad       Arraigo Industrial: proveedores
                                                      competitivos



                                                                                            27
POR EL LIBRE COMERCIO


                                 60%
                                 Arancel
                 EXPORTACIONES
                                  INDIA

                 IMPORTACIONES

  6%
  Arancel




                                           28
¿   Cuáles son las medidas del Plan 3 Millones? (5)

               Recuperación del Merc ado Interior     Reduciendo las emisiones de CO2

            Mejora de la Competitividad Industrial    Calidad del Aire y del Ruido

             Competitividad en mercados globales


                Mejora de la Integración Sectorial    Sistemas de Propulsión y
                                                      Combustibles Alternativos
                      Regulación más inteligente
                    Regulación más inteligente        Electromovilidad

                    Nuevas formas de movilidad
                  Nuevas formas de movilidad          Seguridad Vial y Sistemas
                                                      Inteligentes de Transporte


                                                                                        29
¿   Cuáles son las medidas del Plan 3 Millones? (5)

                          SMART REGULATION


                                        Reglamentación
                                        - excesiva y dispersa
                                        - no siempre se ajusta a
                                        la tecnología disponible


                    Europa tiene que competir y la
              Reglamentación influye en la competitividad

                                                                   30
Los Impactos
¿Qué representan los 3 Millones?

                             FABRICACIÓN              EMPLEO
                               + 1 M Vhs             +73.000
                               Reindustrialización     Recuperación




                               LOGÍSTICA              VENTAS
                             -10.000 M € +200.000 UDS
                                     Ahorro            Renovación



                                                     EXPORTACIÓN
                                     PIB               ESPAÑOLA
                                   + 1%                 +4%
                                   Crecimiento
                                                      Marca España
                                                                      32
Miremos a nuestro
alrededor
Miremos a nuestro alrededor : Qué hacen…
  Informe CARS 21: “Una industria del automóvil que sigue siendo
  de importancia estratégica para la industria y la economía de la UE,
  proporcionando empleo a millones de trabajadores”:
  - Smart regulation
  - Mejora de la competitividad y del entorno empresarial
  - Impulso de las nuevas tecnologías y de la eficiencia energética
  - Reciprocidad en los Acuerdos Comerciales con terceros países




    Comunicación de la Comisión: “Una Industria
    Europea más Fuerte para el Crecimiento y la
    Recuperación Económica”: “La industria debe pasar
    del 16% del PIB al 20% en 2020”.
   - Política industrial sostenible.
   - Test de competitividad
   - Una concepción amplia de la I+D+i para sectores tradicionales.
Miremos a nuestro alrededor : Qué hacen…
    The Compact for Growth and Jobs (Junio 2012). Informe sobre su
    implementación (Octubre, 2012): Se ha avanzado ya en muchas áreas. Pero en
    otras “efforts should be redoubled in order to actively promote growth opportunities”.
-   Más Mercado Unico
-   Connecting Europe
-   “The right regulatory framework for growth”
-   Una “unión de la innovación”
-   Política fiscal para el crecimiento
-   Un auténtico mercado laboral



    Plan Hollande: “La filière automobile est
    stratégique pour l’économie française”
-   El sector necesita competitividad
-   Hace falta una visión de conjunto
-   La estrategia se llevará a cabo por todas las Administraciones en
    coordinación con Europa.
Por la reindustrialización
de España

    Hagamos realidad el
    Plan
Tenemos potencial…


 PLAN   3    MILLONES
   PLAN DE CRECIMIENTO
                         “FÁBRICA ESPAÑA”
PLAN            3MILLONES
               PLAN DE CRECIMIENTO


¿Cómo puede España poner en valor su potencial en el automóvil
para competir en un mundo global?

Más contenido relacionado

Similar a Plan 3 millones ANFAC

Koldo Saratxaga «IRIZAR. Un autobus para muchos mercados»
Koldo Saratxaga «IRIZAR. Un autobus para muchos mercados»Koldo Saratxaga «IRIZAR. Un autobus para muchos mercados»
Koldo Saratxaga «IRIZAR. Un autobus para muchos mercados»
K2K emocionando
 
Jean Christophe Bertrand
Jean Christophe BertrandJean Christophe Bertrand
Jean Christophe Bertrand
Rafael Servent Arracó
 
Observatorio 2013 Auto Europeo: I Los europeos y el automovil
Observatorio 2013 Auto Europeo: I Los europeos y el automovilObservatorio 2013 Auto Europeo: I Los europeos y el automovil
Observatorio 2013 Auto Europeo: I Los europeos y el automovil
Cetelem
 
Revista Mercadoindustrial.es Nº 71 Marzo 2013
Revista Mercadoindustrial.es  Nº 71 Marzo 2013Revista Mercadoindustrial.es  Nº 71 Marzo 2013
Revista Mercadoindustrial.es Nº 71 Marzo 2013
Mercadoindustrial Revista
 
Paradores de Turismo de España S.A. - Juan José Zaballa
Paradores de Turismo de España S.A. - Juan José ZaballaParadores de Turismo de España S.A. - Juan José Zaballa
Paradores de Turismo de España S.A. - Juan José Zaballa
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Temas candentes de la industria del automóvil 2013
Temas candentes de la industria del automóvil 2013Temas candentes de la industria del automóvil 2013
Temas candentes de la industria del automóvil 2013
PwC España
 
'La Cámara amplía nuestras relaciones de networking y nos permite desarrollar...
'La Cámara amplía nuestras relaciones de networking y nos permite desarrollar...'La Cámara amplía nuestras relaciones de networking y nos permite desarrollar...
'La Cámara amplía nuestras relaciones de networking y nos permite desarrollar...
British Chamber of Commerce in Spain
 
Iveco en Castilla y Leon Economica
Iveco en Castilla y Leon EconomicaIveco en Castilla y Leon Economica
Iveco en Castilla y Leon Economica
Castilla y León Económica
 
I premios al mejor directivo de castilla y león
I premios al mejor directivo de castilla y leónI premios al mejor directivo de castilla y león
I premios al mejor directivo de castilla y león
Castilla y León Económica
 
Presentacion lineas de negocio Manheim España
Presentacion lineas de negocio Manheim EspañaPresentacion lineas de negocio Manheim España
Presentacion lineas de negocio Manheim España
MANHEIM DIRECTO SL
 
Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Santiago Schlesinger - Min...
Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Santiago Schlesinger - Min...Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Santiago Schlesinger - Min...
Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Santiago Schlesinger - Min...
Foros Semana
 
especial pymes
especial pymesespecial pymes
especial pymes
Deusto Business School
 
Estrategias_de_Negocios_oct_2016
Estrategias_de_Negocios_oct_2016Estrategias_de_Negocios_oct_2016
Estrategias_de_Negocios_oct_2016
Centro de Estudios de Estrategia
 
Plan de Marketing para el lanzamiento de una moto eléctrica
Plan de Marketing para el lanzamiento de una moto eléctricaPlan de Marketing para el lanzamiento de una moto eléctrica
Plan de Marketing para el lanzamiento de una moto eléctrica
Joan Estornell Cremades
 
preparese para dar el estiron
preparese para dar el estironpreparese para dar el estiron
preparese para dar el estiron
Deusto Business School
 
Cetelem Observatorio Auto España 2013 - Conclusiones
Cetelem Observatorio Auto España 2013 - ConclusionesCetelem Observatorio Auto España 2013 - Conclusiones
Cetelem Observatorio Auto España 2013 - Conclusiones
Cetelem
 
Los espacios de los servicios
Los espacios de los serviciosLos espacios de los servicios
Los espacios de los servicios
Txema Gs
 
Entorno macroeconomico plan integral politica industrial
Entorno macroeconomico plan integral politica industrialEntorno macroeconomico plan integral politica industrial
Entorno macroeconomico plan integral politica industrial
Sol Mirasol Mirasol
 
Entorno macroeconomico plan integral politica industrial
Entorno macroeconomico plan integral politica industrialEntorno macroeconomico plan integral politica industrial
Entorno macroeconomico plan integral politica industrial
Sol Mirasol Mirasol
 
Cetelem Observatorio Auto España 2013 - Contexto y valoración
Cetelem Observatorio Auto España 2013 - Contexto y valoraciónCetelem Observatorio Auto España 2013 - Contexto y valoración
Cetelem Observatorio Auto España 2013 - Contexto y valoración
Cetelem
 

Similar a Plan 3 millones ANFAC (20)

Koldo Saratxaga «IRIZAR. Un autobus para muchos mercados»
Koldo Saratxaga «IRIZAR. Un autobus para muchos mercados»Koldo Saratxaga «IRIZAR. Un autobus para muchos mercados»
Koldo Saratxaga «IRIZAR. Un autobus para muchos mercados»
 
Jean Christophe Bertrand
Jean Christophe BertrandJean Christophe Bertrand
Jean Christophe Bertrand
 
Observatorio 2013 Auto Europeo: I Los europeos y el automovil
Observatorio 2013 Auto Europeo: I Los europeos y el automovilObservatorio 2013 Auto Europeo: I Los europeos y el automovil
Observatorio 2013 Auto Europeo: I Los europeos y el automovil
 
Revista Mercadoindustrial.es Nº 71 Marzo 2013
Revista Mercadoindustrial.es  Nº 71 Marzo 2013Revista Mercadoindustrial.es  Nº 71 Marzo 2013
Revista Mercadoindustrial.es Nº 71 Marzo 2013
 
Paradores de Turismo de España S.A. - Juan José Zaballa
Paradores de Turismo de España S.A. - Juan José ZaballaParadores de Turismo de España S.A. - Juan José Zaballa
Paradores de Turismo de España S.A. - Juan José Zaballa
 
Temas candentes de la industria del automóvil 2013
Temas candentes de la industria del automóvil 2013Temas candentes de la industria del automóvil 2013
Temas candentes de la industria del automóvil 2013
 
'La Cámara amplía nuestras relaciones de networking y nos permite desarrollar...
'La Cámara amplía nuestras relaciones de networking y nos permite desarrollar...'La Cámara amplía nuestras relaciones de networking y nos permite desarrollar...
'La Cámara amplía nuestras relaciones de networking y nos permite desarrollar...
 
Iveco en Castilla y Leon Economica
Iveco en Castilla y Leon EconomicaIveco en Castilla y Leon Economica
Iveco en Castilla y Leon Economica
 
I premios al mejor directivo de castilla y león
I premios al mejor directivo de castilla y leónI premios al mejor directivo de castilla y león
I premios al mejor directivo de castilla y león
 
Presentacion lineas de negocio Manheim España
Presentacion lineas de negocio Manheim EspañaPresentacion lineas de negocio Manheim España
Presentacion lineas de negocio Manheim España
 
Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Santiago Schlesinger - Min...
Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Santiago Schlesinger - Min...Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Santiago Schlesinger - Min...
Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Santiago Schlesinger - Min...
 
especial pymes
especial pymesespecial pymes
especial pymes
 
Estrategias_de_Negocios_oct_2016
Estrategias_de_Negocios_oct_2016Estrategias_de_Negocios_oct_2016
Estrategias_de_Negocios_oct_2016
 
Plan de Marketing para el lanzamiento de una moto eléctrica
Plan de Marketing para el lanzamiento de una moto eléctricaPlan de Marketing para el lanzamiento de una moto eléctrica
Plan de Marketing para el lanzamiento de una moto eléctrica
 
preparese para dar el estiron
preparese para dar el estironpreparese para dar el estiron
preparese para dar el estiron
 
Cetelem Observatorio Auto España 2013 - Conclusiones
Cetelem Observatorio Auto España 2013 - ConclusionesCetelem Observatorio Auto España 2013 - Conclusiones
Cetelem Observatorio Auto España 2013 - Conclusiones
 
Los espacios de los servicios
Los espacios de los serviciosLos espacios de los servicios
Los espacios de los servicios
 
Entorno macroeconomico plan integral politica industrial
Entorno macroeconomico plan integral politica industrialEntorno macroeconomico plan integral politica industrial
Entorno macroeconomico plan integral politica industrial
 
Entorno macroeconomico plan integral politica industrial
Entorno macroeconomico plan integral politica industrialEntorno macroeconomico plan integral politica industrial
Entorno macroeconomico plan integral politica industrial
 
Cetelem Observatorio Auto España 2013 - Contexto y valoración
Cetelem Observatorio Auto España 2013 - Contexto y valoraciónCetelem Observatorio Auto España 2013 - Contexto y valoración
Cetelem Observatorio Auto España 2013 - Contexto y valoración
 

Más de ANFAC

Presentacion informe anual anfac 2017
Presentacion informe anual anfac 2017Presentacion informe anual anfac 2017
Presentacion informe anual anfac 2017
ANFAC
 
Presentación memoria 2016 definitiva
Presentación memoria 2016 definitivaPresentación memoria 2016 definitiva
Presentación memoria 2016 definitiva
ANFAC
 
Presentación Memoria Anual 2015
Presentación Memoria Anual 2015Presentación Memoria Anual 2015
Presentación Memoria Anual 2015
ANFAC
 
Presentación Plan de Movilidad ANFAC 16-12-2015
Presentación Plan de Movilidad ANFAC 16-12-2015Presentación Plan de Movilidad ANFAC 16-12-2015
Presentación Plan de Movilidad ANFAC 16-12-2015
ANFAC
 
Presentación IESE Nov 2015
Presentación IESE Nov 2015Presentación IESE Nov 2015
Presentación IESE Nov 2015
ANFAC
 
Cop 21 un millondecomprimisos web anfac
Cop 21 un millondecomprimisos web anfacCop 21 un millondecomprimisos web anfac
Cop 21 un millondecomprimisos web anfac
ANFAC
 
Infografias
Infografias Infografias
Infografias
ANFAC
 
Sector del automóvil
Sector del automóvilSector del automóvil
Sector del automóvil
ANFAC
 
Presentación Memoria Anual 2014
Presentación Memoria Anual 2014Presentación Memoria Anual 2014
Presentación Memoria Anual 2014
ANFAC
 
Presentación VEA y oportunidades industriales
Presentación VEA y oportunidades industrialesPresentación VEA y oportunidades industriales
Presentación VEA y oportunidades industriales
ANFAC
 
Balance industria del automóvil 2014
Balance industria  del automóvil 2014Balance industria  del automóvil 2014
Balance industria del automóvil 2014
ANFAC
 
Prod export incr interanual (jun14) 13meses
Prod export incr interanual (jun14) 13mesesProd export incr interanual (jun14) 13meses
Prod export incr interanual (jun14) 13meses
ANFAC
 
Comparecencia comision seg vial congreso 07-05-2014
Comparecencia comision seg vial congreso 07-05-2014Comparecencia comision seg vial congreso 07-05-2014
Comparecencia comision seg vial congreso 07-05-2014
ANFAC
 
Prod export incr interanual (ene14) 13meses
Prod export incr interanual (ene14) 13mesesProd export incr interanual (ene14) 13meses
Prod export incr interanual (ene14) 13meses
ANFAC
 
Prod export incr interanual (oct13) 13meses
Prod export incr interanual (oct13) 13mesesProd export incr interanual (oct13) 13meses
Prod export incr interanual (oct13) 13meses
ANFAC
 
Prod export incr interanual (sep13) 15meses
Prod export incr interanual (sep13) 15mesesProd export incr interanual (sep13) 15meses
Prod export incr interanual (sep13) 15meses
ANFAC
 
Comparecencia Comisión de Cambio Climático Congreso 26-09-2013
Comparecencia Comisión de Cambio Climático Congreso 26-09-2013Comparecencia Comisión de Cambio Climático Congreso 26-09-2013
Comparecencia Comisión de Cambio Climático Congreso 26-09-2013
ANFAC
 
Prod export incr interanual (ago13) b
Prod export incr interanual (ago13) bProd export incr interanual (ago13) b
Prod export incr interanual (ago13) b
ANFAC
 
Producción- exportación española de vehículos - Incremento interanual (%) julio
Producción- exportación española de vehículos - Incremento interanual (%) julioProducción- exportación española de vehículos - Incremento interanual (%) julio
Producción- exportación española de vehículos - Incremento interanual (%) julio
ANFAC
 
Resumen modificaciones pima vf prensa
Resumen modificaciones pima vf  prensaResumen modificaciones pima vf  prensa
Resumen modificaciones pima vf prensa
ANFAC
 

Más de ANFAC (20)

Presentacion informe anual anfac 2017
Presentacion informe anual anfac 2017Presentacion informe anual anfac 2017
Presentacion informe anual anfac 2017
 
Presentación memoria 2016 definitiva
Presentación memoria 2016 definitivaPresentación memoria 2016 definitiva
Presentación memoria 2016 definitiva
 
Presentación Memoria Anual 2015
Presentación Memoria Anual 2015Presentación Memoria Anual 2015
Presentación Memoria Anual 2015
 
Presentación Plan de Movilidad ANFAC 16-12-2015
Presentación Plan de Movilidad ANFAC 16-12-2015Presentación Plan de Movilidad ANFAC 16-12-2015
Presentación Plan de Movilidad ANFAC 16-12-2015
 
Presentación IESE Nov 2015
Presentación IESE Nov 2015Presentación IESE Nov 2015
Presentación IESE Nov 2015
 
Cop 21 un millondecomprimisos web anfac
Cop 21 un millondecomprimisos web anfacCop 21 un millondecomprimisos web anfac
Cop 21 un millondecomprimisos web anfac
 
Infografias
Infografias Infografias
Infografias
 
Sector del automóvil
Sector del automóvilSector del automóvil
Sector del automóvil
 
Presentación Memoria Anual 2014
Presentación Memoria Anual 2014Presentación Memoria Anual 2014
Presentación Memoria Anual 2014
 
Presentación VEA y oportunidades industriales
Presentación VEA y oportunidades industrialesPresentación VEA y oportunidades industriales
Presentación VEA y oportunidades industriales
 
Balance industria del automóvil 2014
Balance industria  del automóvil 2014Balance industria  del automóvil 2014
Balance industria del automóvil 2014
 
Prod export incr interanual (jun14) 13meses
Prod export incr interanual (jun14) 13mesesProd export incr interanual (jun14) 13meses
Prod export incr interanual (jun14) 13meses
 
Comparecencia comision seg vial congreso 07-05-2014
Comparecencia comision seg vial congreso 07-05-2014Comparecencia comision seg vial congreso 07-05-2014
Comparecencia comision seg vial congreso 07-05-2014
 
Prod export incr interanual (ene14) 13meses
Prod export incr interanual (ene14) 13mesesProd export incr interanual (ene14) 13meses
Prod export incr interanual (ene14) 13meses
 
Prod export incr interanual (oct13) 13meses
Prod export incr interanual (oct13) 13mesesProd export incr interanual (oct13) 13meses
Prod export incr interanual (oct13) 13meses
 
Prod export incr interanual (sep13) 15meses
Prod export incr interanual (sep13) 15mesesProd export incr interanual (sep13) 15meses
Prod export incr interanual (sep13) 15meses
 
Comparecencia Comisión de Cambio Climático Congreso 26-09-2013
Comparecencia Comisión de Cambio Climático Congreso 26-09-2013Comparecencia Comisión de Cambio Climático Congreso 26-09-2013
Comparecencia Comisión de Cambio Climático Congreso 26-09-2013
 
Prod export incr interanual (ago13) b
Prod export incr interanual (ago13) bProd export incr interanual (ago13) b
Prod export incr interanual (ago13) b
 
Producción- exportación española de vehículos - Incremento interanual (%) julio
Producción- exportación española de vehículos - Incremento interanual (%) julioProducción- exportación española de vehículos - Incremento interanual (%) julio
Producción- exportación española de vehículos - Incremento interanual (%) julio
 
Resumen modificaciones pima vf prensa
Resumen modificaciones pima vf  prensaResumen modificaciones pima vf  prensa
Resumen modificaciones pima vf prensa
 

Plan 3 millones ANFAC

  • 1. PLAN 3MILLONES PLAN DE CRECIMIENTO ¿Cómo puede España poner en valor su potencial en el automóvil para competir en un mundo global? Madrid, 13 de Noviembre de 2012
  • 2. ¿ Por qué un Plan? • España necesita iniciativas ahora. • Iniciativas abiertas, ambiciosas y que sumen. • El automóvil está en una encrucijada: – España va a salir del top 10 mundial en fabricación por primera vez desde los 90. – El mapa del automóvil en Europa y en el mundo se está rediseñando • El automóvil es consciente de que su crisis es la crisis de todos. Su recuperación también es la de todos.
  • 3. ¿ Qué pretende el Plan 3 Millones? Crecer en Competitividad producción de en toda la cadena vehículos de valor. Entorno país Éxito para la atractivo para reindustrialización de competir España 7
  • 4. ¿ Qué pretende el Plan 3 Millones? Crecer en producción de vehículos para hacer crecer a la 3MILLONES industria y a la economía española PLAN Hacer un planteamiento en profundidad y estructural que permita un “salto en competitividad“ PLAN DE CRECIMIENTO Aglutinar todos los esfuerzos de la cadena de valor CATALIZADOR DEL CAMBIO del sector del automóvil Hacer que el entorno país sea un activo con el que contar para competir Convertir a la industria del automóvil en un caso de éxito para la reindustrialización de España 8
  • 5. ¿ Qué base de partida tiene el Plan? • Una industria líder: Un primer puesto europeo en fabricación de vehículos comerciales, un segundo en producción total de vehículos y un noveno a nivel mundial. • Gran diversificación empresarial, de producto y territorial: 17 fábricas de 8 grupos industriales, todos ellos en el top ten de la producción mundial, fabricando desde automóviles de turismo a comerciales ligeros, todo terreno, furgones, camiones ligeros y pesados o autobuses y autocares. • Presencia industrial en las más diversas tecnologías de presente y de futuro, liderando el vehículo eléctrico. • Una integración total de las plantas españolas en sus respectivas “fábricas globales”, interactuando con el entramado productivo y logístico mundial de cada marca y manteniendo estándares de productividad al primer nivel mundial. • Y sobre todo, personas. Personas de alto nivel de cualificación y que apuestan cada día por el crecimiento cuantitativo y cualitativo del sector. Talento que debería crecer en nuestras fábricas y extenderse en la “fábrica global”. 9
  • 7. Los 4 drivers del Plan 3 millones 1. ESPAÑA DE 2. SIEMPRE LA NUEVO EN ALZA…? COMPETITIVIDAD 3. EL MERCADO 4. Y NO OLVIDEMOS LOS INTERIOR QUE VEH. COMERCIALES E MERECEMOS INDUSTRIALES 11
  • 8. 1 ESPAÑA DE NUEVO EN ALZA...? Los fabricantes de vehículos atraídos por la competitividad y flexibilidad españolas “Nadie lo hubiera imaginado hace unos meses, pero parece que el sector automovilístico está haciendo florecer en España Artículo Luis las primeras noticias positivas de una economía que de Guindos las necesita.”
  • 9. … Y CON MAYOR PRESENCIA INTERNACIONAL Nuestros destinos tradicionales Nuestros nuevos destinos 13
  • 11. 2 SIEMPRE LA COMPETITIVIDAD… HEMOS DESTRUIDO MENOS EMPLEO EN LA CRISIS Y PRONTO EMPEZAREMOS A CREAR EMPLEO NUEVO. EMPLEO SOSTENIBLE Y DE CALIDAD. La Cantidad de Empleo La Calidad del Empleo 2008 2009 2010 2011 100 2008 2009 2010 2011 90 95 85 80 % Contratos fijos 90 Índice de ocupación 75 [2008 = 100] 85 70 FÁBRICAS españolas de FÁBRICAS españolas de Automóviles Automóviles TOTAL ECONOMÍA TOTAL ECONOMÍA In Germany the share [of temporary contracts ] is a constant 14 percent but in Spain it reaches a peak in 34.6 percent in 2006 and then drops to 24 percent. (European Competitiveness Report 2011) 15
  • 12. 2 SIEMPRE LA COMPETITIVIDAD… PERO NECESITAMOS PRODUCTIVIDAD Y FLEXIBILIDAD. SI NO, DESAPARECEMOS. TENEMOS QUE SER LA FLEXIFABRICA DE REFERENCIA EN LA “FACTORIA GLOBAL” La economía española ya se está ajustando, aunque con destrucción de empleo Costes Laborales Unitarios Productividad por hora trabajada 16
  • 13. 2 SIEMPRE LA COMPETITIVIDAD… El automóvil lo está consiguiendo mediante flexibilidad 17
  • 14. EL MERCADO INTERIOR QUE MERECEMOS 3 • TENEMOS QUE RECUPERAR Matriculaciones turismos / 1.000 habitantes NUESTRO POTENCIAL. ESTAR EN EL GRUPO Valores medios 1995-2011 50 Grupo 1 DE CABEZA: BÉLGICA 45 ALEMANIA 40 ITALIA R.UNIDO AUSTRIA 35 ESPAÑA FRANCIA HOLANDA Grupo 2 30 MATRICULACIONES POR 1000 HABITANTES 30 SUECIA (1,3 MILLONES ANUALES) 25 Grupo 3 PORTUGAL FINLANDIA DINAMARCA NORUEGA 20 REP.CHECA GRECIA 15 HUNGRÍA 510 TURISMOS/1000 HABITANTES ESLOVAQUIA 10 POLONIA RUMANÍA 5 TURQUÍA 8,5 AÑOS DE EDAD MEDIA DEL PARQUE 0 BULGARIA 0 5.000 10.000 15.000 20.000 25.000 30.000 35.000 40.000 PIB per cápita US$ a precios constantes año 2000 • NUESTRO MERCADO DEBE SER LIMPIO Y SOLIDO DESDE LA COMPRA AL FIN DE VIDA. LA POSTVENTA Y LA CALIDAD DEL PARQUE DEBEN SER LA NUEVA FRONTERA.
  • 15. Y NO OLVIDEMOS LOS VEHICULOS COMERCIALES E 4 INDUSTRIALES • SON UN BIEN DE INVERSION ESTRATEGICO. 1.500 MILLONES DE TONELADAS TRANSPORTADAS QUE INTEGRAN EL TERRITORIO Y NOS INTEGRAN EN EUROPA. • Y EXPORTAMOS MÁS DE LO QUE CONSUMIMOS • PRIMER PRODUCTOR EUROPEO DE VEHICULOS COMERCIALES • CUBRIMOS TODAS LAS GAMAS TOP 5 1º España 2º Francia 3º Alemania 4º Reino Unido 5º Italia
  • 17. ¿ Cuáles son las medidas del Plan 3 Millones? Recuperación del Mercado Interior Recuperación del Mercado Interior Plan de Calidad del Parque Mejora de la Competitividad Industrial Marco Fiscal Adecuado Competitividad en mercados globales Favorecer la financiación en toda la cadena de valor de la distribución Mejora de la Integración Sectorial ITVs Regulación más inteligente Movilidad Nuevas formas de movilidad Talleres Ilegales 21
  • 18. Marco Fiscal Adecuado LA PRESION FISCAL SOBRE EL AUTOMOVIL Y ADEMAS … ESTRUCTURA LA TENTACION NIVEL MUY COMPLEJA ¿Un nuevo impuesto ELEVADO de tenencia? 9 IMPUESTOS RECAUDAN SPAIN IS DIFERENTES TODOS DIFFERENT Comprar, circular, Ayuntamientos, CCAAA, El impuesto de Matriculacion consumir… Estado, UE… 22
  • 19. ¿ Cuáles son las medidas del Plan 3 Millones? (3) Recuperación del Merc ado Interior Logística Mejora dede la Competitividad Industrial Mejora la Competitividad Industrial Incentivos a la inversión Competitividad en mercados globales Entorno Sociolaboral / Formación Mejora de la Integración Sectorial Marco Energético Competitivo Regulación más inteligente I+D+i, elemento clave de competitividad Nuevas formas de movilidad 23
  • 20. ¿ Cuáles son las medidas del Plan 3 Millones? (3) 25,25 m Recuperación del Merc ado Interior Logística Mejora de la Competitividad Industrial Incentivos a la inversión Competitividad en mercados globales Entorno Sociolaboral / Formación 25,25 m Mejora de la Integración Sectorial Marco Energético Competitivo 40 trabas administrativas afectan al Regulación más inteligente transporte por carretera de piezas y 30% deelemento clave de barreras I+D+i, costes adicionales por vehículos competitividad e infraestructuras administrativas deficitarias Nuevas formas de movilidad Ahorro de 125 millones de € sólo con esta medida 24
  • 21. ¿ Cuáles son las medidas del Plan 3 Millones? (3) Recuperación del Merc ado Interior Logística Mejora dede la Competitividad Industrial Mejora la Competitividad Industrial Incentivos a la inversión Competitividad en mercados globales Entorno Sociolaboral / Formación Mejora de la Integración Sectorial Marco Energético Competitivo Regulación más inteligente I+D+i, elemento clave de competitividad Nuevas formas de movilidad 25
  • 22. ¿ Cuáles son las medidas del Plan 3 Millones? (3) Formación Automóvil Logística = Excelencia Recuperación del Merc ado Interior Mejora de la Competitividad Industrial Incentivos a la inversión FUERTES INVERSIONES POCA ADECUACIÓN DE (443 Competitividad en mercados globales MILL) CON ESCASOS CONTENIDOS A Entorno Sociolaboral / Formación RETORNOS (8%) NECESIDADES EMPRESARIALES Mejora de la Integración Sectorial Marco Energético Competitivo Regulación más inteligente I+D+i, elemento clave de CONOCIMIENTOS PARA competitividad PARTICIPAR EN LA CASI NULA EXPERIENCIA REFORMA DE LA Nuevas formas de movilidad PRÁCTICA ALUMNOS FORMACIÓN 26
  • 23. ¿ Cuáles son las medidas del Plan 3 Millones? (4) Recuperación del Merc ado Interior Tratados de Libre Comercio Mejora de la Competitividad Industrial Reequilibrio relaciones comerciales Competitividad en en mercadosglobales Competitividad mercados globales Reglamentación Internacional Mejora de la Integración Sectorial Mejora de la Integración Sectorial Regulación más inteligente Verticalidad del sector: relaciones con las redes de concesionarios Nuevas formas de movilidad Arraigo Industrial: proveedores competitivos 27
  • 24. POR EL LIBRE COMERCIO 60% Arancel EXPORTACIONES INDIA IMPORTACIONES 6% Arancel 28
  • 25. ¿ Cuáles son las medidas del Plan 3 Millones? (5) Recuperación del Merc ado Interior Reduciendo las emisiones de CO2 Mejora de la Competitividad Industrial Calidad del Aire y del Ruido Competitividad en mercados globales Mejora de la Integración Sectorial Sistemas de Propulsión y Combustibles Alternativos Regulación más inteligente Regulación más inteligente Electromovilidad Nuevas formas de movilidad Nuevas formas de movilidad Seguridad Vial y Sistemas Inteligentes de Transporte 29
  • 26. ¿ Cuáles son las medidas del Plan 3 Millones? (5) SMART REGULATION Reglamentación - excesiva y dispersa - no siempre se ajusta a la tecnología disponible Europa tiene que competir y la Reglamentación influye en la competitividad 30
  • 28. ¿Qué representan los 3 Millones? FABRICACIÓN EMPLEO + 1 M Vhs +73.000 Reindustrialización Recuperación LOGÍSTICA VENTAS -10.000 M € +200.000 UDS Ahorro Renovación EXPORTACIÓN PIB ESPAÑOLA + 1% +4% Crecimiento Marca España 32
  • 30. Miremos a nuestro alrededor : Qué hacen… Informe CARS 21: “Una industria del automóvil que sigue siendo de importancia estratégica para la industria y la economía de la UE, proporcionando empleo a millones de trabajadores”: - Smart regulation - Mejora de la competitividad y del entorno empresarial - Impulso de las nuevas tecnologías y de la eficiencia energética - Reciprocidad en los Acuerdos Comerciales con terceros países Comunicación de la Comisión: “Una Industria Europea más Fuerte para el Crecimiento y la Recuperación Económica”: “La industria debe pasar del 16% del PIB al 20% en 2020”. - Política industrial sostenible. - Test de competitividad - Una concepción amplia de la I+D+i para sectores tradicionales.
  • 31. Miremos a nuestro alrededor : Qué hacen… The Compact for Growth and Jobs (Junio 2012). Informe sobre su implementación (Octubre, 2012): Se ha avanzado ya en muchas áreas. Pero en otras “efforts should be redoubled in order to actively promote growth opportunities”. - Más Mercado Unico - Connecting Europe - “The right regulatory framework for growth” - Una “unión de la innovación” - Política fiscal para el crecimiento - Un auténtico mercado laboral Plan Hollande: “La filière automobile est stratégique pour l’économie française” - El sector necesita competitividad - Hace falta una visión de conjunto - La estrategia se llevará a cabo por todas las Administraciones en coordinación con Europa.
  • 32. Por la reindustrialización de España Hagamos realidad el Plan
  • 33. Tenemos potencial… PLAN 3 MILLONES PLAN DE CRECIMIENTO “FÁBRICA ESPAÑA”
  • 34. PLAN 3MILLONES PLAN DE CRECIMIENTO ¿Cómo puede España poner en valor su potencial en el automóvil para competir en un mundo global?