SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE ACCIÓN PARA LA MEJORA DEL MEDIO AMBIENTE DE LA ZONA



PROTECCIÓN ACTIVA DE LOS RECURSOS NATURALES Y AMBIENTALES.


La conservación y mejora de los recursos naturales y ambientales constituye
actualmente una prioridad colectiva mundial inaplazable, puesto que estos recursos
son limitados y escasos, en tanto que las presiones que se ejerce sobre ellos por
diversas razones, son cada vez más intensas. De ahí la necesidad de medidas eficaces
que compatibilicen su mantenimiento y mejora con el aprovechamiento y disfrute de
estos recursos por parte de todos los ciudadanos.


El diagnóstico realizado en relación a los aspectos físico-naturales, ha puesto de
manifiesto problemáticas como son el proceso de expansión urbana, sobre todo en sus
ámbitos más periféricos, la superposición de distintos y, en gran medida, antagónicos
sistemas territoriales con gran consumo de suelo y, por último, el abandono de
cultivos que está ocasionando importantes daños y disfunciones en el medio rural.
Este es el escenario esencial de los objetivos y actuaciones que ha de plantear el Plan,
desde su óptica globalizadora e integrada para afrontar vías de acción y cooperación
en orden a la problemática expuesta.




OBJETIVO 1: Diseño de un marco de integración para acciones
medio-ambientales y eco turísticas.


Las acciones de protección de espacios con valores naturales y ambientales aplicadas
por diferentes administraciones y organismos públicos se multiplican continuamente,
de forma que, hoy en día, se cuenta con numerosos espacios protegidos, de muy
diversos tipos, grados de protección y usos. Pero lo que viene siendo común a estas
medidas es su carácter puntual que dificulta, no ya una conservación o utilización, sino
su mera catalogación.
Por tanto, es objetivo del Plan la definición de un sistema natural del ámbito
metropolitano como esquema global e integrado, elemento constitutivo del Modelo
Territorial y enfocado principalmente a ejercer una protección y mejora activa, que
fomente una rentabilización de sus valores. En este sistema, serán elementos
relevantes las conexiones y el adecuado tratamiento entre espacios naturales y
concentraciones urbanas, de forma que se favorezca una vinculación positiva para
ambos.




OBJETIVO 2: Evaluación de medidas de protección, conservación
y usos de los espacios de valor natural.


Ayudar a la preservación y cuidado de los parques naturales o zonas de especial
interés o en situación de fragilidad medioambiental




OBJETIVO 3: Unión de entornos naturales.



La flora y la fauna existente, desaparece al no contar ya con las condiciones de
amplitud y conexión necesarias para su supervivencia. La presión urbanística, la
división o recorte por el paso de infraestructuras o bien su utilización como áreas
baldías, provoca generalmente esta situación de progresiva degradación.


Establecer áreas de conexión supone, además de una recuperación de continuidad y
dimensión espacial, favorecer el recorrido o visitas turísticas, así como asentar unos
límites nuevos que impliquen una disminución de la presión urbanística.
OBJETIVO 4: Restauración paisajística y ambiental.

Junto a los espacios reseñables por sus valores naturales bien conservados, en el
ámbito del Plan, también existen otras áreas muy degradadas. Esta degradación
generalmente se produce por diversos motivos: procesos roturadores masivos,
abandono agrícola, realización de actividades de alto impacto ambiental como son los
vertederos, canteras, etc.


De ahí que, junto a la cultura de conservación y valorización de lo mejor, se evidencia
la necesidad de atender la otra faceta de recuperación y mejora.


Este amplio objetivo, tiene tres campos de actuación principales: la degradación
ambiental, la paisajística y la natural.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Triptico-del-medio-ambiente-3.docx
Triptico-del-medio-ambiente-3.docxTriptico-del-medio-ambiente-3.docx
Triptico-del-medio-ambiente-3.docx
fundacionfundehabita
 
Mapa mental conservacion del ambiente 1
Mapa mental conservacion del ambiente 1Mapa mental conservacion del ambiente 1
Mapa mental conservacion del ambiente 1
Karen Gerardo
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambienteYohana92
 
Equilibrio y desequilibrio del ecosistema 4
Equilibrio y desequilibrio del ecosistema 4Equilibrio y desequilibrio del ecosistema 4
Equilibrio y desequilibrio del ecosistema 4
Rosario Ortega Canales
 
Diapositivas Medio ambiente
Diapositivas Medio ambienteDiapositivas Medio ambiente
Diapositivas Medio ambienteduarte117
 
residuos sólidos para niños
residuos sólidos para niñosresiduos sólidos para niños
residuos sólidos para niños
Angela María Zapata Guzmán
 
Ecoregiones de venezuela actual
Ecoregiones de venezuela actualEcoregiones de venezuela actual
Ecoregiones de venezuela actual
ckarla27
 
EL MEDIO AMBIENTE
EL MEDIO AMBIENTEEL MEDIO AMBIENTE
EL MEDIO AMBIENTE
camidg
 
Powerpoint deforestacion
Powerpoint deforestacionPowerpoint deforestacion
Powerpoint deforestacionGabriel Buda
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
equipo 6
 
La importancia del medio ambiente
La importancia del medio ambienteLa importancia del medio ambiente
La importancia del medio ambiente
NicolMalagon
 
Folleto medio ambiente
Folleto medio ambienteFolleto medio ambiente
Folleto medio ambienteAndrez Cacerez
 
Educacion ambiental 1
Educacion ambiental 1Educacion ambiental 1
Educacion ambiental 1Cecilia Maria
 
"Medio ambiente"
"Medio ambiente""Medio ambiente"
"Medio ambiente"
Celedonio Marquez
 
Mapa mental-del-suelo
Mapa mental-del-sueloMapa mental-del-suelo
Mapa mental-del-suelo
marl hen
 
PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente y cómo prevenirlo.”
PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente  y  cómo prevenirlo.”PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente  y  cómo prevenirlo.”
PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente y cómo prevenirlo.”
Gabriela Padilla Godinez
 
Proyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambienteProyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambienteSOL
 
MINISTERIO DEL AMBIENTE (MINAM)
MINISTERIO DEL AMBIENTE (MINAM)MINISTERIO DEL AMBIENTE (MINAM)
MINISTERIO DEL AMBIENTE (MINAM)
agroredperu
 
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
Libelula
 

La actualidad más candente (20)

Triptico-del-medio-ambiente-3.docx
Triptico-del-medio-ambiente-3.docxTriptico-del-medio-ambiente-3.docx
Triptico-del-medio-ambiente-3.docx
 
Mapa mental conservacion del ambiente 1
Mapa mental conservacion del ambiente 1Mapa mental conservacion del ambiente 1
Mapa mental conservacion del ambiente 1
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Equilibrio y desequilibrio del ecosistema 4
Equilibrio y desequilibrio del ecosistema 4Equilibrio y desequilibrio del ecosistema 4
Equilibrio y desequilibrio del ecosistema 4
 
Diapositivas Medio ambiente
Diapositivas Medio ambienteDiapositivas Medio ambiente
Diapositivas Medio ambiente
 
residuos sólidos para niños
residuos sólidos para niñosresiduos sólidos para niños
residuos sólidos para niños
 
Ecoregiones de venezuela actual
Ecoregiones de venezuela actualEcoregiones de venezuela actual
Ecoregiones de venezuela actual
 
EL MEDIO AMBIENTE
EL MEDIO AMBIENTEEL MEDIO AMBIENTE
EL MEDIO AMBIENTE
 
Powerpoint deforestacion
Powerpoint deforestacionPowerpoint deforestacion
Powerpoint deforestacion
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
 
Sistema ambiental
Sistema ambientalSistema ambiental
Sistema ambiental
 
La importancia del medio ambiente
La importancia del medio ambienteLa importancia del medio ambiente
La importancia del medio ambiente
 
Folleto medio ambiente
Folleto medio ambienteFolleto medio ambiente
Folleto medio ambiente
 
Educacion ambiental 1
Educacion ambiental 1Educacion ambiental 1
Educacion ambiental 1
 
"Medio ambiente"
"Medio ambiente""Medio ambiente"
"Medio ambiente"
 
Mapa mental-del-suelo
Mapa mental-del-sueloMapa mental-del-suelo
Mapa mental-del-suelo
 
PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente y cómo prevenirlo.”
PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente  y  cómo prevenirlo.”PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente  y  cómo prevenirlo.”
PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente y cómo prevenirlo.”
 
Proyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambienteProyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambiente
 
MINISTERIO DEL AMBIENTE (MINAM)
MINISTERIO DEL AMBIENTE (MINAM)MINISTERIO DEL AMBIENTE (MINAM)
MINISTERIO DEL AMBIENTE (MINAM)
 
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
 

Similar a Plan De AccióN Para La Mejora Del Medio Ambiente De La Zona

La planificación integrada costera y marina
La planificación integrada costera y marinaLa planificación integrada costera y marina
La planificación integrada costera y marina
Càtedra d’Economia Blava
 
AbE cuencas de lima
AbE cuencas de limaAbE cuencas de lima
AbE cuencas de lima
GRRNGMA-HUACHO
 
Restauracion ecologica
Restauracion ecologicaRestauracion ecologica
Restauracion ecologica
MariaOrtiz314
 
Danilo_Saravia_GTR
Danilo_Saravia_GTRDanilo_Saravia_GTR
Danilo_Saravia_GTR
Fundación PRISMA
 
Dialnet-InfraestructurasYMedioAmbiente-2326274.pdf
Dialnet-InfraestructurasYMedioAmbiente-2326274.pdfDialnet-InfraestructurasYMedioAmbiente-2326274.pdf
Dialnet-InfraestructurasYMedioAmbiente-2326274.pdf
andraluna
 
Primer borrador de Políticas del modelo de ordenamiento territorial. Cali, Co...
Primer borrador de Políticas del modelo de ordenamiento territorial. Cali, Co...Primer borrador de Políticas del modelo de ordenamiento territorial. Cali, Co...
Primer borrador de Políticas del modelo de ordenamiento territorial. Cali, Co...
Revisión y ajuste POT Santiago de Cali
 
POT CONCERTACIÓN TÉCNICA Y SOCIAL PARA LA ZONA 2(Comunas 5,6 y 7) 2014
POT   CONCERTACIÓN TÉCNICA Y SOCIAL  PARA LA ZONA 2(Comunas 5,6 y 7)   2014POT   CONCERTACIÓN TÉCNICA Y SOCIAL  PARA LA ZONA 2(Comunas 5,6 y 7)   2014
POT CONCERTACIÓN TÉCNICA Y SOCIAL PARA LA ZONA 2(Comunas 5,6 y 7) 2014Yeison Henao
 
Agenda 21 capitulo 9.. mariah jose
Agenda 21 capitulo 9.. mariah joseAgenda 21 capitulo 9.. mariah jose
Agenda 21 capitulo 9.. mariah jose
Blessed To Bless
 
Conceptos de gestion ambiental 2011
Conceptos de gestion ambiental 2011Conceptos de gestion ambiental 2011
Conceptos de gestion ambiental 2011
Amanda Becerra
 
Conceptos de gestion ambiental 2011
Conceptos de gestion  ambiental 2011Conceptos de gestion  ambiental 2011
Conceptos de gestion ambiental 2011
Amanda Becerra
 
Obejtivo 7 ubv
Obejtivo 7 ubvObejtivo 7 ubv
Obejtivo 7 ubv
Kärenn Yämilëc
 
Actividad 3 Desarollo Sostenible.docx
Actividad 3 Desarollo Sostenible.docxActividad 3 Desarollo Sostenible.docx
Actividad 3 Desarollo Sostenible.docx
Yeslyn Andrea Duque Meneses
 
Estrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales .pdf
Estrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales .pdfEstrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales .pdf
Estrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales .pdf
Ingridfernandaperezj
 
Segundo borrador de Políticas del modelo de ordenamiento territorial. Cali, C...
Segundo borrador de Políticas del modelo de ordenamiento territorial. Cali, C...Segundo borrador de Políticas del modelo de ordenamiento territorial. Cali, C...
Segundo borrador de Políticas del modelo de ordenamiento territorial. Cali, C...
Revisión y ajuste POT Santiago de Cali
 
La integración de los ecosistemas en la práctica de la resiliencia
La integración de los ecosistemas en la práctica de la resilienciaLa integración de los ecosistemas en la práctica de la resiliencia
La integración de los ecosistemas en la práctica de la resiliencia
CARE Nicaragua
 
EL ROL DE LOS SERVICIOS DE LOS ECOSISTEMAS EN LA MITIGACIÓN DE RIESGOS NATURA...
EL ROL DE LOS SERVICIOS DE LOS ECOSISTEMAS EN LA MITIGACIÓN DE RIESGOS NATURA...EL ROL DE LOS SERVICIOS DE LOS ECOSISTEMAS EN LA MITIGACIÓN DE RIESGOS NATURA...
EL ROL DE LOS SERVICIOS DE LOS ECOSISTEMAS EN LA MITIGACIÓN DE RIESGOS NATURA...
Brancois
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
15518091
 
Gestión ambiental jc
Gestión ambiental  jcGestión ambiental  jc
Gestión ambiental jcjuacarlos
 
Estudio de caso1 corredor
Estudio de caso1 corredorEstudio de caso1 corredor
Estudio de caso1 corredorllica
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de casollica
 

Similar a Plan De AccióN Para La Mejora Del Medio Ambiente De La Zona (20)

La planificación integrada costera y marina
La planificación integrada costera y marinaLa planificación integrada costera y marina
La planificación integrada costera y marina
 
AbE cuencas de lima
AbE cuencas de limaAbE cuencas de lima
AbE cuencas de lima
 
Restauracion ecologica
Restauracion ecologicaRestauracion ecologica
Restauracion ecologica
 
Danilo_Saravia_GTR
Danilo_Saravia_GTRDanilo_Saravia_GTR
Danilo_Saravia_GTR
 
Dialnet-InfraestructurasYMedioAmbiente-2326274.pdf
Dialnet-InfraestructurasYMedioAmbiente-2326274.pdfDialnet-InfraestructurasYMedioAmbiente-2326274.pdf
Dialnet-InfraestructurasYMedioAmbiente-2326274.pdf
 
Primer borrador de Políticas del modelo de ordenamiento territorial. Cali, Co...
Primer borrador de Políticas del modelo de ordenamiento territorial. Cali, Co...Primer borrador de Políticas del modelo de ordenamiento territorial. Cali, Co...
Primer borrador de Políticas del modelo de ordenamiento territorial. Cali, Co...
 
POT CONCERTACIÓN TÉCNICA Y SOCIAL PARA LA ZONA 2(Comunas 5,6 y 7) 2014
POT   CONCERTACIÓN TÉCNICA Y SOCIAL  PARA LA ZONA 2(Comunas 5,6 y 7)   2014POT   CONCERTACIÓN TÉCNICA Y SOCIAL  PARA LA ZONA 2(Comunas 5,6 y 7)   2014
POT CONCERTACIÓN TÉCNICA Y SOCIAL PARA LA ZONA 2(Comunas 5,6 y 7) 2014
 
Agenda 21 capitulo 9.. mariah jose
Agenda 21 capitulo 9.. mariah joseAgenda 21 capitulo 9.. mariah jose
Agenda 21 capitulo 9.. mariah jose
 
Conceptos de gestion ambiental 2011
Conceptos de gestion ambiental 2011Conceptos de gestion ambiental 2011
Conceptos de gestion ambiental 2011
 
Conceptos de gestion ambiental 2011
Conceptos de gestion  ambiental 2011Conceptos de gestion  ambiental 2011
Conceptos de gestion ambiental 2011
 
Obejtivo 7 ubv
Obejtivo 7 ubvObejtivo 7 ubv
Obejtivo 7 ubv
 
Actividad 3 Desarollo Sostenible.docx
Actividad 3 Desarollo Sostenible.docxActividad 3 Desarollo Sostenible.docx
Actividad 3 Desarollo Sostenible.docx
 
Estrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales .pdf
Estrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales .pdfEstrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales .pdf
Estrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales .pdf
 
Segundo borrador de Políticas del modelo de ordenamiento territorial. Cali, C...
Segundo borrador de Políticas del modelo de ordenamiento territorial. Cali, C...Segundo borrador de Políticas del modelo de ordenamiento territorial. Cali, C...
Segundo borrador de Políticas del modelo de ordenamiento territorial. Cali, C...
 
La integración de los ecosistemas en la práctica de la resiliencia
La integración de los ecosistemas en la práctica de la resilienciaLa integración de los ecosistemas en la práctica de la resiliencia
La integración de los ecosistemas en la práctica de la resiliencia
 
EL ROL DE LOS SERVICIOS DE LOS ECOSISTEMAS EN LA MITIGACIÓN DE RIESGOS NATURA...
EL ROL DE LOS SERVICIOS DE LOS ECOSISTEMAS EN LA MITIGACIÓN DE RIESGOS NATURA...EL ROL DE LOS SERVICIOS DE LOS ECOSISTEMAS EN LA MITIGACIÓN DE RIESGOS NATURA...
EL ROL DE LOS SERVICIOS DE LOS ECOSISTEMAS EN LA MITIGACIÓN DE RIESGOS NATURA...
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
Gestión ambiental jc
Gestión ambiental  jcGestión ambiental  jc
Gestión ambiental jc
 
Estudio de caso1 corredor
Estudio de caso1 corredorEstudio de caso1 corredor
Estudio de caso1 corredor
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 

Más de matojo

Presidentes Superpotencia
Presidentes SuperpotenciaPresidentes Superpotencia
Presidentes Superpotenciamatojo
 
Problemas Medioambientales Presidentes Cumbr3
Problemas Medioambientales Presidentes Cumbr3Problemas Medioambientales Presidentes Cumbr3
Problemas Medioambientales Presidentes Cumbr3matojo
 
Problemas Medioambientales Ppt
Problemas Medioambientales PptProblemas Medioambientales Ppt
Problemas Medioambientales Pptmatojo
 
PráCtica TransposicióN DidáCtica Noticia De Prensa
PráCtica TransposicióN DidáCtica Noticia De PrensaPráCtica TransposicióN DidáCtica Noticia De Prensa
PráCtica TransposicióN DidáCtica Noticia De Prensamatojo
 
Definicion Y Principios De La EducacióN Ambiental B
Definicion Y Principios De La EducacióN Ambiental BDefinicion Y Principios De La EducacióN Ambiental B
Definicion Y Principios De La EducacióN Ambiental Bmatojo
 
SituacióN GeográFica Elx
SituacióN GeográFica ElxSituacióN GeográFica Elx
SituacióN GeográFica Elxmatojo
 
Breve DiagnóStico Ambiental De Nuestra Ciudad
Breve DiagnóStico Ambiental De Nuestra CiudadBreve DiagnóStico Ambiental De Nuestra Ciudad
Breve DiagnóStico Ambiental De Nuestra Ciudadmatojo
 
Resumen De La AuditoríA Medioambiental Del Municipio De Elche
Resumen De La AuditoríA Medioambiental Del Municipio De ElcheResumen De La AuditoríA Medioambiental Del Municipio De Elche
Resumen De La AuditoríA Medioambiental Del Municipio De Elchematojo
 
Breve DiagnóStico Ambiental De Nuestra Ciudad
Breve DiagnóStico Ambiental De Nuestra CiudadBreve DiagnóStico Ambiental De Nuestra Ciudad
Breve DiagnóStico Ambiental De Nuestra Ciudadmatojo
 
Entrevista A Adolescentes
Entrevista A  AdolescentesEntrevista A  Adolescentes
Entrevista A Adolescentesmatojo
 
Entrevista A Adolescentes
Entrevista A  AdolescentesEntrevista A  Adolescentes
Entrevista A Adolescentesmatojo
 
ComparacióN De Fotografias Antiguas Y Actuales De Diferentes Lugares De Elche
ComparacióN De Fotografias Antiguas Y Actuales De Diferentes Lugares De ElcheComparacióN De Fotografias Antiguas Y Actuales De Diferentes Lugares De Elche
ComparacióN De Fotografias Antiguas Y Actuales De Diferentes Lugares De Elchematojo
 
Encuesta Y Resumen A Los Ciudadanos De Nuestra Comunidad Sobre La SituacióN ...
Encuesta Y Resumen A Los Ciudadanos De Nuestra Comunidad Sobre La SituacióN  ...Encuesta Y Resumen A Los Ciudadanos De Nuestra Comunidad Sobre La SituacióN  ...
Encuesta Y Resumen A Los Ciudadanos De Nuestra Comunidad Sobre La SituacióN ...matojo
 
Medidas Para Reducir Los Problemas Medioambientales Producidos Por El Transporte
Medidas Para Reducir Los Problemas Medioambientales Producidos Por El TransporteMedidas Para Reducir Los Problemas Medioambientales Producidos Por El Transporte
Medidas Para Reducir Los Problemas Medioambientales Producidos Por El Transportematojo
 

Más de matojo (15)

Presidentes Superpotencia
Presidentes SuperpotenciaPresidentes Superpotencia
Presidentes Superpotencia
 
Problemas Medioambientales Presidentes Cumbr3
Problemas Medioambientales Presidentes Cumbr3Problemas Medioambientales Presidentes Cumbr3
Problemas Medioambientales Presidentes Cumbr3
 
Problemas Medioambientales Ppt
Problemas Medioambientales PptProblemas Medioambientales Ppt
Problemas Medioambientales Ppt
 
PráCtica TransposicióN DidáCtica Noticia De Prensa
PráCtica TransposicióN DidáCtica Noticia De PrensaPráCtica TransposicióN DidáCtica Noticia De Prensa
PráCtica TransposicióN DidáCtica Noticia De Prensa
 
Definicion Y Principios De La EducacióN Ambiental B
Definicion Y Principios De La EducacióN Ambiental BDefinicion Y Principios De La EducacióN Ambiental B
Definicion Y Principios De La EducacióN Ambiental B
 
SituacióN GeográFica Elx
SituacióN GeográFica ElxSituacióN GeográFica Elx
SituacióN GeográFica Elx
 
Breve DiagnóStico Ambiental De Nuestra Ciudad
Breve DiagnóStico Ambiental De Nuestra CiudadBreve DiagnóStico Ambiental De Nuestra Ciudad
Breve DiagnóStico Ambiental De Nuestra Ciudad
 
Resumen De La AuditoríA Medioambiental Del Municipio De Elche
Resumen De La AuditoríA Medioambiental Del Municipio De ElcheResumen De La AuditoríA Medioambiental Del Municipio De Elche
Resumen De La AuditoríA Medioambiental Del Municipio De Elche
 
Breve DiagnóStico Ambiental De Nuestra Ciudad
Breve DiagnóStico Ambiental De Nuestra CiudadBreve DiagnóStico Ambiental De Nuestra Ciudad
Breve DiagnóStico Ambiental De Nuestra Ciudad
 
Carta
CartaCarta
Carta
 
Entrevista A Adolescentes
Entrevista A  AdolescentesEntrevista A  Adolescentes
Entrevista A Adolescentes
 
Entrevista A Adolescentes
Entrevista A  AdolescentesEntrevista A  Adolescentes
Entrevista A Adolescentes
 
ComparacióN De Fotografias Antiguas Y Actuales De Diferentes Lugares De Elche
ComparacióN De Fotografias Antiguas Y Actuales De Diferentes Lugares De ElcheComparacióN De Fotografias Antiguas Y Actuales De Diferentes Lugares De Elche
ComparacióN De Fotografias Antiguas Y Actuales De Diferentes Lugares De Elche
 
Encuesta Y Resumen A Los Ciudadanos De Nuestra Comunidad Sobre La SituacióN ...
Encuesta Y Resumen A Los Ciudadanos De Nuestra Comunidad Sobre La SituacióN  ...Encuesta Y Resumen A Los Ciudadanos De Nuestra Comunidad Sobre La SituacióN  ...
Encuesta Y Resumen A Los Ciudadanos De Nuestra Comunidad Sobre La SituacióN ...
 
Medidas Para Reducir Los Problemas Medioambientales Producidos Por El Transporte
Medidas Para Reducir Los Problemas Medioambientales Producidos Por El TransporteMedidas Para Reducir Los Problemas Medioambientales Producidos Por El Transporte
Medidas Para Reducir Los Problemas Medioambientales Producidos Por El Transporte
 

Plan De AccióN Para La Mejora Del Medio Ambiente De La Zona

  • 1. PLAN DE ACCIÓN PARA LA MEJORA DEL MEDIO AMBIENTE DE LA ZONA PROTECCIÓN ACTIVA DE LOS RECURSOS NATURALES Y AMBIENTALES. La conservación y mejora de los recursos naturales y ambientales constituye actualmente una prioridad colectiva mundial inaplazable, puesto que estos recursos son limitados y escasos, en tanto que las presiones que se ejerce sobre ellos por diversas razones, son cada vez más intensas. De ahí la necesidad de medidas eficaces que compatibilicen su mantenimiento y mejora con el aprovechamiento y disfrute de estos recursos por parte de todos los ciudadanos. El diagnóstico realizado en relación a los aspectos físico-naturales, ha puesto de manifiesto problemáticas como son el proceso de expansión urbana, sobre todo en sus ámbitos más periféricos, la superposición de distintos y, en gran medida, antagónicos sistemas territoriales con gran consumo de suelo y, por último, el abandono de cultivos que está ocasionando importantes daños y disfunciones en el medio rural. Este es el escenario esencial de los objetivos y actuaciones que ha de plantear el Plan, desde su óptica globalizadora e integrada para afrontar vías de acción y cooperación en orden a la problemática expuesta. OBJETIVO 1: Diseño de un marco de integración para acciones medio-ambientales y eco turísticas. Las acciones de protección de espacios con valores naturales y ambientales aplicadas por diferentes administraciones y organismos públicos se multiplican continuamente, de forma que, hoy en día, se cuenta con numerosos espacios protegidos, de muy diversos tipos, grados de protección y usos. Pero lo que viene siendo común a estas medidas es su carácter puntual que dificulta, no ya una conservación o utilización, sino su mera catalogación.
  • 2. Por tanto, es objetivo del Plan la definición de un sistema natural del ámbito metropolitano como esquema global e integrado, elemento constitutivo del Modelo Territorial y enfocado principalmente a ejercer una protección y mejora activa, que fomente una rentabilización de sus valores. En este sistema, serán elementos relevantes las conexiones y el adecuado tratamiento entre espacios naturales y concentraciones urbanas, de forma que se favorezca una vinculación positiva para ambos. OBJETIVO 2: Evaluación de medidas de protección, conservación y usos de los espacios de valor natural. Ayudar a la preservación y cuidado de los parques naturales o zonas de especial interés o en situación de fragilidad medioambiental OBJETIVO 3: Unión de entornos naturales. La flora y la fauna existente, desaparece al no contar ya con las condiciones de amplitud y conexión necesarias para su supervivencia. La presión urbanística, la división o recorte por el paso de infraestructuras o bien su utilización como áreas baldías, provoca generalmente esta situación de progresiva degradación. Establecer áreas de conexión supone, además de una recuperación de continuidad y dimensión espacial, favorecer el recorrido o visitas turísticas, así como asentar unos límites nuevos que impliquen una disminución de la presión urbanística.
  • 3. OBJETIVO 4: Restauración paisajística y ambiental. Junto a los espacios reseñables por sus valores naturales bien conservados, en el ámbito del Plan, también existen otras áreas muy degradadas. Esta degradación generalmente se produce por diversos motivos: procesos roturadores masivos, abandono agrícola, realización de actividades de alto impacto ambiental como son los vertederos, canteras, etc. De ahí que, junto a la cultura de conservación y valorización de lo mejor, se evidencia la necesidad de atender la otra faceta de recuperación y mejora. Este amplio objetivo, tiene tres campos de actuación principales: la degradación ambiental, la paisajística y la natural.