SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Experimental
                                   Francisco de Miranda
                                    Área de Tecnología
                                Departamento de estructuras




        PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD CURRICULAR ESTÁTICA I-2010
                                       SECCIÓN 06


                   DATOS GENERALES DE LA UNIDAD CURRICULAR


            ÁREA                        PROGRAMA                     DEPARTAMENTO


       TECNOLOGÍA                  INGENIERÍA CIVIL                  ESTRUCTURAS




                                DATOS REFERENCIALES


SEMESTRE:                         CÓDIGO:                  REQUISITOS:



        CUARTO (IV)                                                 FÍSICA GENERAL


CARÁCTER (OBLIGATORIA – ELECTIVA): HORAS SEMANALES:        UNIDADES DE CRÉDITO:



        OBLIGATORIO               3 HORAS TEÓRICAS                    TRES (03) U.C
                                  2 HORAS PRACTICAS
PROFESOR:
CONTENIDO PROGRAMÁTICO



Periodo   Semanas     Fecha                      Plan de Actividades

                                 Presentación, introducción de la materia y Plan
                    20/04/2010
                                 de evaluación
                                 Tema Nº 1. Sistemas Estructurales:
             1                         Estructuras Planas y Espaciales.
                                       Elementos Estructurales
                    23/04/2010         Conexiones.
                                       Tipos de cargas
                                       Vinculaciones
                                 Tema Nº 2. Clasificación de Sistemas
                                 Estructurales:
                    27/04/2010         Clasificación de las Estructuras según su Estaticidad
             2                                 Isostática
                                               Hipostática
                                               Hiperestática
                    30/04/2010 Tema Nº 3. Calculo de Reacciones
                    04/05/2010 Tema Nº 3. Calculo de Reacciones:
                                       Cálculos de Reacciones en Vigas
             3
                    07/05/2010 Tema Nº 3. Calculo de Reacciones:
                                       Cálculos de Reacciones en Pórticos

   I                11/05/2010 Tema Nº 3. Calculo de Reacciones:
                                       Cálculos de Reacciones en Pórticos
                                 Taller evaluado de:
             4                         Clasificación de Sistemas Estructurales
                                       Calculo de Reacciones
                    14/05/2010               Cálculos de Reacciones en Vigas
                                             Cálculos de Reacciones en Pórticos
                                 20 % del Periodo
                                 Prueba Corta de:
                                       Clasificación de Sistemas Estructurales
                                       Calculo de Reacciones
                    18/05/2010               Cálculos de Reacciones en Vigas
             5                               Cálculos de Reacciones en Pórticos
                               30 % del Periodo
                    21/05/2010 Tema Nº 3. Calculo de Reacciones:
                                       Cálculos de Reacciones en Vigas y Pórticos
                                 Parcial de:
                                       Sistemas Estructurales
                                       Clasificación de Sistemas Estructurales
             6      25/05/2010         Calculo de Reacciones
                                              Cálculos de Reacciones en Vigas
                                              Cálculos de Reacciones en Pórticos
                                 50 % del Periodo
Periodo   Semanas     Fecha      Plan de Actividades

                                 Tema Nº 4. Solicitaciones Internas
                                       Calculo de solicitaciones internas (Fuerzas Axiales,
             6      28/05/2010          Corte y Momento Flector)

                                 Recuperativo Nº 1.
                                       Sistemas Estructurales
                                       Clasificación de Sistemas Estructurales
                    01/06/2010         Calculo de Reacciones
                                              Cálculos de Reacciones en Vigas
                                              Cálculos de Reacciones en Pórticos
             7                          100% del Periodo
                                 Tema Nº 5. Diagramas                de Solicitaciones
                                 Internas
                    04/06/2010         Dibujar diagrama de solicitaciones externas (Fuerzas
                                        Axiales, Corte y Momento Flector) en Vigas

                               Tema Nº 5. Diagramas                  de Solicitaciones
                    08/06/2010 Internas
                                       Dibujar diagrama de solicitaciones externas (Fuerzas
                                        Axiales, Corte y Momento Flector) en Vigas
             8
                               Tema Nº 5. Diagramas                  de Solicitaciones
                    11/06/2010 Internas
                                       Dibujar diagrama de solicitaciones externas (Fuerzas
  II                                    Axiales, Corte y Momento Flector) en Pórtico
                               Tema Nº 5. Diagramas                  de Solicitaciones
                    15/06/2010 Internas
                                       Dibujar diagrama de solicitaciones externas (Fuerzas
                                        Axiales, Corte y Momento Flector) en Pórtico
             9                   Taller evaluado de:
                                       Diagramas de Solicitaciones Internas
                                             Dibujar diagrama de solicitaciones externas
                    18/06/2010                 (Fuerzas Axiales, Corte y Momento
                                               Flector) en Vigas y Pórtico
                                 20 % del Periodo
                                 Prueba Corta de:
                                       Diagramas de Solicitaciones Internas
                                             Dibujar diagrama de solicitaciones externas
                    22/06/2010                 (Fuerzas Axiales, Corte y Momento
                                               Flector) en Vigas y Pórtico
                                 30 % del Periodo
            10                   Parcial de:
                                       Calculo de solicitaciones internas (Fuerzas Axiales,
                                        Corte y Momento Flector)
                                       Diagramas de Solicitaciones Internas
                    25/06/2010               Dibujar diagrama de solicitaciones externas
                                                (Fuerzas Axiales, Corte y Momento
                                                Flector) en Vigas y Pórtico
                                 50 % del Periodo
Tema Nº 6. Cerchas:
           29/06/2010
                              Método de Nodos y método de las secciones
      11
                        Tema Nº 6. Cerchas:
           02/07/2010
                              Método de Nodos y método de las secciones
                        Taller evaluado de:
           06/07/2010         Método de Nodos y método de las secciones
                        20 % del Periodo
      12                Tema Nº 6. Propiedades de Secciones
                              Área
           09/07/2010
                              Centroides
                              Momentos de Inercia
                      Prueba Corta de:
                          Cercha
           13/07/2010             Método de Nodos y método de las
III                                secciones
                      30 % del Periodo
                      Parcial de:
                          Cercha
      13                          Método de Nodos y método de las
                                   secciones
           16/07/2010     Propiedades de Secciones
                            Área
                            Centroides
                            Momentos de Inercia

                        50 % del Periodo

           20/07/2010           Recuperativo del Periodo II o III
      14

Más contenido relacionado

Destacado

Notas de estatica verano 2011 seccion 03
Notas de estatica verano 2011 seccion 03Notas de estatica verano 2011 seccion 03
Notas de estatica verano 2011 seccion 03Lialbertm
 
Estática secc 4 2010 3
Estática  secc 4 2010 3Estática  secc 4 2010 3
Estática secc 4 2010 3
Lialbertm
 
Horario de permanencia lialbert marrufo 2011 iii
Horario de permanencia lialbert marrufo  2011   iiiHorario de permanencia lialbert marrufo  2011   iii
Horario de permanencia lialbert marrufo 2011 iii
Lialbertm
 
Tablas para usar en calculo de losa
Tablas para usar en calculo de losaTablas para usar en calculo de losa
Tablas para usar en calculo de losaLialbertm
 
I2 hai 13 semestre 2
I2 hai 13  semestre 2I2 hai 13  semestre 2
I2 hai 13 semestre 2
felbravomarin
 
Información para el blog
Información para  el blogInformación para  el blog
Información para el blog
Lialbertm
 
Productividad y Calidad
Productividad y CalidadProductividad y Calidad
Productividad y Calidad
Lialbertm
 
Tablas para usar en calculo de losa
Tablas para usar en calculo de losaTablas para usar en calculo de losa
Tablas para usar en calculo de losaLialbertm
 
Ejercicio de estatica 01
Ejercicio de estatica 01Ejercicio de estatica 01
Ejercicio de estatica 01
Lialbertm
 
Por motivos que se escapan de nuestras posibilidades
Por motivos que se escapan de nuestras posibilidadesPor motivos que se escapan de nuestras posibilidades
Por motivos que se escapan de nuestras posibilidades
Lialbertm
 
Tema I. Sistemas Estructurales
Tema I. Sistemas EstructuralesTema I. Sistemas Estructurales
Tema I. Sistemas Estructurales
Lialbertm
 
Tablas para usar en calculo de losa
Tablas para usar en calculo de losaTablas para usar en calculo de losa
Tablas para usar en calculo de losaLialbertm
 
Csi manual de análisis de referencia para sap2000
Csi manual de análisis de referencia para sap2000Csi manual de análisis de referencia para sap2000
Csi manual de análisis de referencia para sap2000
ArawiIsabel89
 
Csi manual análisis de referencia para sap2000
Csi manual análisis de referencia para sap2000Csi manual análisis de referencia para sap2000
Csi manual análisis de referencia para sap2000
ArawiIsabel89
 
Diseño por corte
Diseño por corte  Diseño por corte
Diseño por corte
Lialbertm
 
Vigas doblemente armada
Vigas doblemente armadaVigas doblemente armada
Vigas doblemente armada
Lialbertm
 
Introducción a la materia. concreto, acero, acciones mínimas sobre las edifi...
Introducción a la materia. concreto, acero,  acciones mínimas sobre las edifi...Introducción a la materia. concreto, acero,  acciones mínimas sobre las edifi...
Introducción a la materia. concreto, acero, acciones mínimas sobre las edifi...
Lialbertm
 
Columnas
ColumnasColumnas
Columnas
Lialbertm
 
2 diseño edificio sap2000
2 diseño edificio   sap20002 diseño edificio   sap2000
2 diseño edificio sap2000
HECTORMS
 
Parte I - Curso SAP2000
Parte I - Curso SAP2000Parte I - Curso SAP2000
Parte I - Curso SAP2000
Andru Calizaya Loayza
 

Destacado (20)

Notas de estatica verano 2011 seccion 03
Notas de estatica verano 2011 seccion 03Notas de estatica verano 2011 seccion 03
Notas de estatica verano 2011 seccion 03
 
Estática secc 4 2010 3
Estática  secc 4 2010 3Estática  secc 4 2010 3
Estática secc 4 2010 3
 
Horario de permanencia lialbert marrufo 2011 iii
Horario de permanencia lialbert marrufo  2011   iiiHorario de permanencia lialbert marrufo  2011   iii
Horario de permanencia lialbert marrufo 2011 iii
 
Tablas para usar en calculo de losa
Tablas para usar en calculo de losaTablas para usar en calculo de losa
Tablas para usar en calculo de losa
 
I2 hai 13 semestre 2
I2 hai 13  semestre 2I2 hai 13  semestre 2
I2 hai 13 semestre 2
 
Información para el blog
Información para  el blogInformación para  el blog
Información para el blog
 
Productividad y Calidad
Productividad y CalidadProductividad y Calidad
Productividad y Calidad
 
Tablas para usar en calculo de losa
Tablas para usar en calculo de losaTablas para usar en calculo de losa
Tablas para usar en calculo de losa
 
Ejercicio de estatica 01
Ejercicio de estatica 01Ejercicio de estatica 01
Ejercicio de estatica 01
 
Por motivos que se escapan de nuestras posibilidades
Por motivos que se escapan de nuestras posibilidadesPor motivos que se escapan de nuestras posibilidades
Por motivos que se escapan de nuestras posibilidades
 
Tema I. Sistemas Estructurales
Tema I. Sistemas EstructuralesTema I. Sistemas Estructurales
Tema I. Sistemas Estructurales
 
Tablas para usar en calculo de losa
Tablas para usar en calculo de losaTablas para usar en calculo de losa
Tablas para usar en calculo de losa
 
Csi manual de análisis de referencia para sap2000
Csi manual de análisis de referencia para sap2000Csi manual de análisis de referencia para sap2000
Csi manual de análisis de referencia para sap2000
 
Csi manual análisis de referencia para sap2000
Csi manual análisis de referencia para sap2000Csi manual análisis de referencia para sap2000
Csi manual análisis de referencia para sap2000
 
Diseño por corte
Diseño por corte  Diseño por corte
Diseño por corte
 
Vigas doblemente armada
Vigas doblemente armadaVigas doblemente armada
Vigas doblemente armada
 
Introducción a la materia. concreto, acero, acciones mínimas sobre las edifi...
Introducción a la materia. concreto, acero,  acciones mínimas sobre las edifi...Introducción a la materia. concreto, acero,  acciones mínimas sobre las edifi...
Introducción a la materia. concreto, acero, acciones mínimas sobre las edifi...
 
Columnas
ColumnasColumnas
Columnas
 
2 diseño edificio sap2000
2 diseño edificio   sap20002 diseño edificio   sap2000
2 diseño edificio sap2000
 
Parte I - Curso SAP2000
Parte I - Curso SAP2000Parte I - Curso SAP2000
Parte I - Curso SAP2000
 

Más de Lialbertm

Tema 5. vigas y losas
Tema 5. vigas y losasTema 5. vigas y losas
Tema 5. vigas y losas
Lialbertm
 
Plan de actividades de estática 2011 iii sección 02
Plan de actividades de estática 2011 iii sección 02Plan de actividades de estática 2011 iii sección 02
Plan de actividades de estática 2011 iii sección 02
Lialbertm
 
Trabajo escrito de propiedades de secciones
Trabajo escrito de propiedades de seccionesTrabajo escrito de propiedades de secciones
Trabajo escrito de propiedades de secciones
Lialbertm
 
Notas de estatica seccion 02
Notas de estatica seccion 02Notas de estatica seccion 02
Notas de estatica seccion 02Lialbertm
 
Notas de estatica seccion 02
Notas de estatica seccion 02Notas de estatica seccion 02
Notas de estatica seccion 02Lialbertm
 
Tendencia actuales de la calidad y la productividad
Tendencia actuales de la calidad y la productividadTendencia actuales de la calidad y la productividad
Tendencia actuales de la calidad y la productividad
Lialbertm
 
Información para el blog
Información para  el blogInformación para  el blog
Información para el blog
Lialbertm
 
Estática secc unica
Estática  secc unicaEstática  secc unica
Estática secc unica
Lialbertm
 
Información para el blog
Información para  el blogInformación para  el blog
Información para el blog
Lialbertm
 
Información para el blog
Información para  el blogInformación para  el blog
Información para el blog
Lialbertm
 

Más de Lialbertm (10)

Tema 5. vigas y losas
Tema 5. vigas y losasTema 5. vigas y losas
Tema 5. vigas y losas
 
Plan de actividades de estática 2011 iii sección 02
Plan de actividades de estática 2011 iii sección 02Plan de actividades de estática 2011 iii sección 02
Plan de actividades de estática 2011 iii sección 02
 
Trabajo escrito de propiedades de secciones
Trabajo escrito de propiedades de seccionesTrabajo escrito de propiedades de secciones
Trabajo escrito de propiedades de secciones
 
Notas de estatica seccion 02
Notas de estatica seccion 02Notas de estatica seccion 02
Notas de estatica seccion 02
 
Notas de estatica seccion 02
Notas de estatica seccion 02Notas de estatica seccion 02
Notas de estatica seccion 02
 
Tendencia actuales de la calidad y la productividad
Tendencia actuales de la calidad y la productividadTendencia actuales de la calidad y la productividad
Tendencia actuales de la calidad y la productividad
 
Información para el blog
Información para  el blogInformación para  el blog
Información para el blog
 
Estática secc unica
Estática  secc unicaEstática  secc unica
Estática secc unica
 
Información para el blog
Información para  el blogInformación para  el blog
Información para el blog
 
Información para el blog
Información para  el blogInformación para  el blog
Información para el blog
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Plan de actividades de estatica II 2010 seccion 04

  • 1. Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda Área de Tecnología Departamento de estructuras PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD CURRICULAR ESTÁTICA I-2010 SECCIÓN 06 DATOS GENERALES DE LA UNIDAD CURRICULAR ÁREA PROGRAMA DEPARTAMENTO TECNOLOGÍA INGENIERÍA CIVIL ESTRUCTURAS DATOS REFERENCIALES SEMESTRE: CÓDIGO: REQUISITOS: CUARTO (IV)  FÍSICA GENERAL CARÁCTER (OBLIGATORIA – ELECTIVA): HORAS SEMANALES: UNIDADES DE CRÉDITO: OBLIGATORIO 3 HORAS TEÓRICAS TRES (03) U.C 2 HORAS PRACTICAS PROFESOR:
  • 2. CONTENIDO PROGRAMÁTICO Periodo Semanas Fecha Plan de Actividades Presentación, introducción de la materia y Plan 20/04/2010 de evaluación Tema Nº 1. Sistemas Estructurales: 1  Estructuras Planas y Espaciales.  Elementos Estructurales 23/04/2010  Conexiones.  Tipos de cargas  Vinculaciones Tema Nº 2. Clasificación de Sistemas Estructurales: 27/04/2010  Clasificación de las Estructuras según su Estaticidad 2  Isostática  Hipostática  Hiperestática 30/04/2010 Tema Nº 3. Calculo de Reacciones 04/05/2010 Tema Nº 3. Calculo de Reacciones:  Cálculos de Reacciones en Vigas 3 07/05/2010 Tema Nº 3. Calculo de Reacciones:  Cálculos de Reacciones en Pórticos I 11/05/2010 Tema Nº 3. Calculo de Reacciones:  Cálculos de Reacciones en Pórticos Taller evaluado de: 4  Clasificación de Sistemas Estructurales  Calculo de Reacciones 14/05/2010  Cálculos de Reacciones en Vigas  Cálculos de Reacciones en Pórticos 20 % del Periodo Prueba Corta de:  Clasificación de Sistemas Estructurales  Calculo de Reacciones 18/05/2010  Cálculos de Reacciones en Vigas 5  Cálculos de Reacciones en Pórticos 30 % del Periodo 21/05/2010 Tema Nº 3. Calculo de Reacciones:  Cálculos de Reacciones en Vigas y Pórticos Parcial de:  Sistemas Estructurales  Clasificación de Sistemas Estructurales 6 25/05/2010  Calculo de Reacciones  Cálculos de Reacciones en Vigas  Cálculos de Reacciones en Pórticos 50 % del Periodo
  • 3. Periodo Semanas Fecha Plan de Actividades Tema Nº 4. Solicitaciones Internas  Calculo de solicitaciones internas (Fuerzas Axiales, 6 28/05/2010 Corte y Momento Flector) Recuperativo Nº 1.  Sistemas Estructurales  Clasificación de Sistemas Estructurales 01/06/2010  Calculo de Reacciones  Cálculos de Reacciones en Vigas  Cálculos de Reacciones en Pórticos 7 100% del Periodo Tema Nº 5. Diagramas de Solicitaciones Internas 04/06/2010  Dibujar diagrama de solicitaciones externas (Fuerzas Axiales, Corte y Momento Flector) en Vigas Tema Nº 5. Diagramas de Solicitaciones 08/06/2010 Internas  Dibujar diagrama de solicitaciones externas (Fuerzas Axiales, Corte y Momento Flector) en Vigas 8 Tema Nº 5. Diagramas de Solicitaciones 11/06/2010 Internas  Dibujar diagrama de solicitaciones externas (Fuerzas II Axiales, Corte y Momento Flector) en Pórtico Tema Nº 5. Diagramas de Solicitaciones 15/06/2010 Internas  Dibujar diagrama de solicitaciones externas (Fuerzas Axiales, Corte y Momento Flector) en Pórtico 9 Taller evaluado de:  Diagramas de Solicitaciones Internas  Dibujar diagrama de solicitaciones externas 18/06/2010 (Fuerzas Axiales, Corte y Momento Flector) en Vigas y Pórtico 20 % del Periodo Prueba Corta de:  Diagramas de Solicitaciones Internas  Dibujar diagrama de solicitaciones externas 22/06/2010 (Fuerzas Axiales, Corte y Momento Flector) en Vigas y Pórtico 30 % del Periodo 10 Parcial de:  Calculo de solicitaciones internas (Fuerzas Axiales, Corte y Momento Flector)  Diagramas de Solicitaciones Internas 25/06/2010  Dibujar diagrama de solicitaciones externas (Fuerzas Axiales, Corte y Momento Flector) en Vigas y Pórtico 50 % del Periodo
  • 4. Tema Nº 6. Cerchas: 29/06/2010  Método de Nodos y método de las secciones 11 Tema Nº 6. Cerchas: 02/07/2010  Método de Nodos y método de las secciones Taller evaluado de: 06/07/2010  Método de Nodos y método de las secciones 20 % del Periodo 12 Tema Nº 6. Propiedades de Secciones  Área 09/07/2010  Centroides  Momentos de Inercia Prueba Corta de:  Cercha 13/07/2010  Método de Nodos y método de las III secciones 30 % del Periodo Parcial de:  Cercha 13  Método de Nodos y método de las secciones 16/07/2010  Propiedades de Secciones  Área  Centroides  Momentos de Inercia 50 % del Periodo 20/07/2010 Recuperativo del Periodo II o III 14