SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE CLASES
PNF:DISTRIBUCIO
N Y LOGÍSTICA
EJE DE
FORMACIÓN:
EPISTEMOLÓGICO
UNIDAD CURRICULAR:Introducción al Costo
LDIAC209003
DOCENTE: CARLOS CARUCCI C.I. V.10.778.317
TRAYECTO: I
PERIODO:
I-2020
SECCIÓN: DL 2300 HTE: 90 HTA: 72 HTI: 18 UC: 3 LAPSO: I-2020
PROPÓSITO GENERAL: Construir y proporcionar; los conocimientos de las funciones básicas de la Contabilidad de costos,en la gestión de las técnicas y herramientas
necesarias para conocer los procesos de producción de las organizaciones industriales y de servicio, haciendo énfasis en las manufactureras, cuyo fin es la obtención de
información necesaria para la toma de decisiones en la gestión operativa de las mismas.
SEM
FECHA
CLASE
N.º
TEMAS / OBJETIVOS
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Y DE
EVALUACIÓN.
1
Del
29/02/20
Presentación, discusión de Plan de Evaluación, Contenido del Programa.
Comunicación Docente – Participante
Evaluaciones individuales.
2- 9
Abril
2020
UNIDAD 1
Tema 1
FUNDAMENTOS YTECNICAS DEL COSTO
 Contabilidad general Vs contabilidad de costos
1. Que es la contabilidad general.
2. Que es la contabilidad de costos.
3. Características de cada una.
4. Diferencias entre cada una.
5. Como están relacionadas. Explicar desde el punto de vista contable.
6. Por que es importante el costo en una organización manufacturera .
7. Diferencia entre costo y gasto
8. Fundamento de los costos. explique
9. Técnica de los costos en una organización. explique
10. Periodo de costos. Defina
11. Unidad de costos. Defina
12. Centro de costos. Defina
13. Costo unitario de fabricación. Defina
14. Precio de venta unitario. Defina
-Actividades generadoras de información
previa. Con investigación anticipada en
informe técnico sobre puntos de
contabilidad general Vs contabilidad
de costo. (20 ptos.)
Medianteel uso de power point en video
se analizará contenido teórico de cada una
y se explicará la importancia y su relación
con el PNFDL. Generar un glosario de
términos de costo como actividad
complementaria y continua, que se
alimentará con cada tema y al final será
presentado por cada uno. Adicional al
informe técnico (10 ptos.)
(30 Ptos)
VIRTUAL
5, 6
y 7
Mayo
2020
UNIDAD 2
Tema 1
SISTEMAS Y ELEMENTOS DEL COSTO
 Sistemas de costos:
1. Sistema de costo por órdenes de producción explicar.
2. Sistema de costo por procesos. Explicar
3. Componentes de un sistema de costos.
 Elementos del costo:
1. Materias primas y Materiales directos. Definan clasificación de cuentas
2. Mano de obra Directa. Definan clasificación de cuentas
3. Costos indirectos de Fabricación (CIF). Definan clasificación de cuentas
 Clasificación de los costos:
1. Según la función: Producción, servicio, admón. compra y venta,
2. Según su identificación: Directos e indirectos Defina
3. Según el comportamiento: Variables, fijos. Defina
4. Según el periodo: estándar, Histórico, Estimado Defina
5. Costo Primo. Defina
-Actividad focal introductoria
-Discusión guiada con apoyo de
video en power Point sobre
elementos del tema 2.
-Actividades generadoras de
información previa. Investigación y
presentación de cada elemento del
tema como informe técnico tipo
ensayo con una perspectiva del
alumno de acuerdo con lo que
entendió de su investigación (20
Ptos)
Presentación y discusión de caso
Práctico.
(20 Ptos)
VIRTUAL
Mayo
2020
UNIDAD 2
Tema 2
SISTEMA DE COSTOS POR LOTES.
 OBJETIVOS
 CARACTERISTICAS
 La hoja de costos, orden de producción, requísesenos DEFINIR
 ELEMENTOS DEL COSTO
 Materiales directos
 Mano de obra directa
 Costos indirectos
Actividad focal introductoria
-Discusión guiada con apoyo de
video en power Point sobre
elementos del tema 1.
Actividades generadoras de
información previa. Investigación y
presentación de cada elemento del
tema como informe técnico tipo
ensayo con una perspectiva del
alumno de acuerdo con lo que
entendió de su investigación
(10 Ptos) Ejercicio de caso que será
BASES PARA ASIGNACION DE LOS COSTOS INDIRECTOS
 Unidades físicas de producción
 Horas de mano de obra directa
 Costo de los materiales directos
desarrollado por estudiante de
acuerdo a estudio explicativo que se
incorporara a la plataforma (10ptos)
UNIDAD 2
Tema 3
SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS.
 Fundamento de los costos por proceso
 Producción Equivalente
 Costo unitario
 Informe de costos de producción
 Informe del volumen de producción
 Contabilización
 Elaboración de un artículo en un proceso
 Elaboración de un artículo en varios procesos
 Inventario final de productos en proceso
 Inventario inicial y final de productos en proceso
 Adición de materiales con incremento de los costos
 Adición de materiales e incremento de la producción
 Desperdicio ordinario
Actividad focal introductoria
-Discusión guiada con apoyo de
video en power Point sobre
elementos del tema 1.
Actividades generadoras de
información previa. Investigación y
presentación de cada elemento del
tema como informe técnico tipo
ensayo con una perspectiva del
alumno de acuerdo con lo que
entendió de su investigación
(10 Ptos) Ejercicio de caso que será
desarrollado por estudiante de
acuerdo a estudio explicativo que se
incorporara a la plataforma (10ptos)

Más contenido relacionado

Similar a Plan de clases introduccion al costo prof carlos caruci 2 b (7) (2)

Syllabus modelo alcidesdrottoayalatrujillo2013costos1economia
Syllabus modelo alcidesdrottoayalatrujillo2013costos1economiaSyllabus modelo alcidesdrottoayalatrujillo2013costos1economia
Syllabus modelo alcidesdrottoayalatrujillo2013costos1economia
cuerpo de bomberos ibarra
 
Guia de aprendizaje no.002 guia para elaborar un plan de negocio – estudio de...
Guia de aprendizaje no.002 guia para elaborar un plan de negocio – estudio de...Guia de aprendizaje no.002 guia para elaborar un plan de negocio – estudio de...
Guia de aprendizaje no.002 guia para elaborar un plan de negocio – estudio de...
Juan Bosco Obrero Medios Impresos
 
SESIÓN 02.pdf
SESIÓN 02.pdfSESIÓN 02.pdf
SESIÓN 02.pdf
NeiraConsultores
 
Módulo i
Módulo iMódulo i
Módulo i
Dey MP
 
Guía costos y presupuestos 1
Guía costos y presupuestos 1Guía costos y presupuestos 1
Guía costos y presupuestos 1
Yohana Aguirre
 
Costos ii. plan de evaluación 13 mayo de 2011
Costos ii. plan de evaluación 13 mayo de 2011Costos ii. plan de evaluación 13 mayo de 2011
Costos ii. plan de evaluación 13 mayo de 2011
Rafael Verde)
 
Costos ii. plan de evaluación 13 mayo de 2011
Costos ii. plan de evaluación 13 mayo de 2011Costos ii. plan de evaluación 13 mayo de 2011
Costos ii. plan de evaluación 13 mayo de 2011
Rafael Verde)
 
Costo en proceso
Costo en procesoCosto en proceso
Costo en proceso
Mel López
 
4nn cronogram andenactividades___955f03cf60b4ac0___ (1)
4nn cronogram andenactividades___955f03cf60b4ac0___ (1)4nn cronogram andenactividades___955f03cf60b4ac0___ (1)
4nn cronogram andenactividades___955f03cf60b4ac0___ (1)
dianaavila85
 
PresentacióN 200820 Ein971 171
PresentacióN 200820 Ein971 171PresentacióN 200820 Ein971 171
PresentacióN 200820 Ein971 171
Pablo Figueroa
 
20 topicos-selectos-de-ti
20 topicos-selectos-de-ti20 topicos-selectos-de-ti
20 topicos-selectos-de-ti
Haydee Acosta
 
Silabo costos tercer semestre
Silabo  costos tercer semestreSilabo  costos tercer semestre
Silabo costos tercer semestre
Diana Orozco
 
Silabo costos tercer semestre
Silabo  costos tercer semestreSilabo  costos tercer semestre
Silabo costos tercer semestre
Diana Orozco
 
Silabodecostos1 2013ottoayalatrujillo
Silabodecostos1 2013ottoayalatrujilloSilabodecostos1 2013ottoayalatrujillo
Silabodecostos1 2013ottoayalatrujillo
cuerpo de bomberos ibarra
 
COSTO ABC.pdf
COSTO ABC.pdfCOSTO ABC.pdf
COSTO ABC.pdf
Alfredo640890
 
Syllabus
SyllabusSyllabus
Presentacion tecnicas presupuestarias (3er. corte)
Presentacion tecnicas presupuestarias (3er. corte)Presentacion tecnicas presupuestarias (3er. corte)
Presentacion tecnicas presupuestarias (3er. corte)
coro1993
 
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje 2
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje 2Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje 2
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje 2
Jumalo32
 
Ind275 2016-1(4)
Ind275 2016-1(4)Ind275 2016-1(4)
Ind275 2016-1(4)
Fabián Orccón
 
Guia implementacion
Guia implementacionGuia implementacion
Guia implementacion
Jimmy Perez
 

Similar a Plan de clases introduccion al costo prof carlos caruci 2 b (7) (2) (20)

Syllabus modelo alcidesdrottoayalatrujillo2013costos1economia
Syllabus modelo alcidesdrottoayalatrujillo2013costos1economiaSyllabus modelo alcidesdrottoayalatrujillo2013costos1economia
Syllabus modelo alcidesdrottoayalatrujillo2013costos1economia
 
Guia de aprendizaje no.002 guia para elaborar un plan de negocio – estudio de...
Guia de aprendizaje no.002 guia para elaborar un plan de negocio – estudio de...Guia de aprendizaje no.002 guia para elaborar un plan de negocio – estudio de...
Guia de aprendizaje no.002 guia para elaborar un plan de negocio – estudio de...
 
SESIÓN 02.pdf
SESIÓN 02.pdfSESIÓN 02.pdf
SESIÓN 02.pdf
 
Módulo i
Módulo iMódulo i
Módulo i
 
Guía costos y presupuestos 1
Guía costos y presupuestos 1Guía costos y presupuestos 1
Guía costos y presupuestos 1
 
Costos ii. plan de evaluación 13 mayo de 2011
Costos ii. plan de evaluación 13 mayo de 2011Costos ii. plan de evaluación 13 mayo de 2011
Costos ii. plan de evaluación 13 mayo de 2011
 
Costos ii. plan de evaluación 13 mayo de 2011
Costos ii. plan de evaluación 13 mayo de 2011Costos ii. plan de evaluación 13 mayo de 2011
Costos ii. plan de evaluación 13 mayo de 2011
 
Costo en proceso
Costo en procesoCosto en proceso
Costo en proceso
 
4nn cronogram andenactividades___955f03cf60b4ac0___ (1)
4nn cronogram andenactividades___955f03cf60b4ac0___ (1)4nn cronogram andenactividades___955f03cf60b4ac0___ (1)
4nn cronogram andenactividades___955f03cf60b4ac0___ (1)
 
PresentacióN 200820 Ein971 171
PresentacióN 200820 Ein971 171PresentacióN 200820 Ein971 171
PresentacióN 200820 Ein971 171
 
20 topicos-selectos-de-ti
20 topicos-selectos-de-ti20 topicos-selectos-de-ti
20 topicos-selectos-de-ti
 
Silabo costos tercer semestre
Silabo  costos tercer semestreSilabo  costos tercer semestre
Silabo costos tercer semestre
 
Silabo costos tercer semestre
Silabo  costos tercer semestreSilabo  costos tercer semestre
Silabo costos tercer semestre
 
Silabodecostos1 2013ottoayalatrujillo
Silabodecostos1 2013ottoayalatrujilloSilabodecostos1 2013ottoayalatrujillo
Silabodecostos1 2013ottoayalatrujillo
 
COSTO ABC.pdf
COSTO ABC.pdfCOSTO ABC.pdf
COSTO ABC.pdf
 
Syllabus
SyllabusSyllabus
Syllabus
 
Presentacion tecnicas presupuestarias (3er. corte)
Presentacion tecnicas presupuestarias (3er. corte)Presentacion tecnicas presupuestarias (3er. corte)
Presentacion tecnicas presupuestarias (3er. corte)
 
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje 2
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje 2Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje 2
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje 2
 
Ind275 2016-1(4)
Ind275 2016-1(4)Ind275 2016-1(4)
Ind275 2016-1(4)
 
Guia implementacion
Guia implementacionGuia implementacion
Guia implementacion
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Plan de clases introduccion al costo prof carlos caruci 2 b (7) (2)

  • 1. PLAN DE CLASES PNF:DISTRIBUCIO N Y LOGÍSTICA EJE DE FORMACIÓN: EPISTEMOLÓGICO UNIDAD CURRICULAR:Introducción al Costo LDIAC209003 DOCENTE: CARLOS CARUCCI C.I. V.10.778.317 TRAYECTO: I PERIODO: I-2020 SECCIÓN: DL 2300 HTE: 90 HTA: 72 HTI: 18 UC: 3 LAPSO: I-2020 PROPÓSITO GENERAL: Construir y proporcionar; los conocimientos de las funciones básicas de la Contabilidad de costos,en la gestión de las técnicas y herramientas necesarias para conocer los procesos de producción de las organizaciones industriales y de servicio, haciendo énfasis en las manufactureras, cuyo fin es la obtención de información necesaria para la toma de decisiones en la gestión operativa de las mismas. SEM FECHA CLASE N.º TEMAS / OBJETIVOS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Y DE EVALUACIÓN. 1 Del 29/02/20 Presentación, discusión de Plan de Evaluación, Contenido del Programa. Comunicación Docente – Participante Evaluaciones individuales. 2- 9 Abril 2020 UNIDAD 1 Tema 1 FUNDAMENTOS YTECNICAS DEL COSTO  Contabilidad general Vs contabilidad de costos 1. Que es la contabilidad general. 2. Que es la contabilidad de costos. 3. Características de cada una. 4. Diferencias entre cada una. 5. Como están relacionadas. Explicar desde el punto de vista contable. 6. Por que es importante el costo en una organización manufacturera . 7. Diferencia entre costo y gasto 8. Fundamento de los costos. explique 9. Técnica de los costos en una organización. explique 10. Periodo de costos. Defina 11. Unidad de costos. Defina 12. Centro de costos. Defina 13. Costo unitario de fabricación. Defina 14. Precio de venta unitario. Defina -Actividades generadoras de información previa. Con investigación anticipada en informe técnico sobre puntos de contabilidad general Vs contabilidad de costo. (20 ptos.) Medianteel uso de power point en video se analizará contenido teórico de cada una y se explicará la importancia y su relación con el PNFDL. Generar un glosario de términos de costo como actividad complementaria y continua, que se alimentará con cada tema y al final será presentado por cada uno. Adicional al informe técnico (10 ptos.) (30 Ptos) VIRTUAL
  • 2. 5, 6 y 7 Mayo 2020 UNIDAD 2 Tema 1 SISTEMAS Y ELEMENTOS DEL COSTO  Sistemas de costos: 1. Sistema de costo por órdenes de producción explicar. 2. Sistema de costo por procesos. Explicar 3. Componentes de un sistema de costos.  Elementos del costo: 1. Materias primas y Materiales directos. Definan clasificación de cuentas 2. Mano de obra Directa. Definan clasificación de cuentas 3. Costos indirectos de Fabricación (CIF). Definan clasificación de cuentas  Clasificación de los costos: 1. Según la función: Producción, servicio, admón. compra y venta, 2. Según su identificación: Directos e indirectos Defina 3. Según el comportamiento: Variables, fijos. Defina 4. Según el periodo: estándar, Histórico, Estimado Defina 5. Costo Primo. Defina -Actividad focal introductoria -Discusión guiada con apoyo de video en power Point sobre elementos del tema 2. -Actividades generadoras de información previa. Investigación y presentación de cada elemento del tema como informe técnico tipo ensayo con una perspectiva del alumno de acuerdo con lo que entendió de su investigación (20 Ptos) Presentación y discusión de caso Práctico. (20 Ptos) VIRTUAL Mayo 2020 UNIDAD 2 Tema 2 SISTEMA DE COSTOS POR LOTES.  OBJETIVOS  CARACTERISTICAS  La hoja de costos, orden de producción, requísesenos DEFINIR  ELEMENTOS DEL COSTO  Materiales directos  Mano de obra directa  Costos indirectos Actividad focal introductoria -Discusión guiada con apoyo de video en power Point sobre elementos del tema 1. Actividades generadoras de información previa. Investigación y presentación de cada elemento del tema como informe técnico tipo ensayo con una perspectiva del alumno de acuerdo con lo que entendió de su investigación (10 Ptos) Ejercicio de caso que será
  • 3. BASES PARA ASIGNACION DE LOS COSTOS INDIRECTOS  Unidades físicas de producción  Horas de mano de obra directa  Costo de los materiales directos desarrollado por estudiante de acuerdo a estudio explicativo que se incorporara a la plataforma (10ptos) UNIDAD 2 Tema 3 SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS.  Fundamento de los costos por proceso  Producción Equivalente  Costo unitario  Informe de costos de producción  Informe del volumen de producción  Contabilización  Elaboración de un artículo en un proceso  Elaboración de un artículo en varios procesos  Inventario final de productos en proceso  Inventario inicial y final de productos en proceso  Adición de materiales con incremento de los costos  Adición de materiales e incremento de la producción  Desperdicio ordinario Actividad focal introductoria -Discusión guiada con apoyo de video en power Point sobre elementos del tema 1. Actividades generadoras de información previa. Investigación y presentación de cada elemento del tema como informe técnico tipo ensayo con una perspectiva del alumno de acuerdo con lo que entendió de su investigación (10 Ptos) Ejercicio de caso que será desarrollado por estudiante de acuerdo a estudio explicativo que se incorporara a la plataforma (10ptos)