SlideShare una empresa de Scribd logo
ELABORÓ:
Comité de Directores de la Carrera
de Ing. en TIC
REVISÓ:
Comisión de Rectores de
Fortalecimiento del SUT
APROBÓ: C. G. U. T.
FECHA DE ENTRADA
EN VIGOR:
Septiembre de 2009
F-CAD-SPE-24-PE-5A-10
INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y
COMUNICACIÓN
EN COMPETENCIAS PROFESIONALES
ASIGNATURA DE TÓPICOS SELECTOS DE T.I.
UNIDADES DE APRENDIZAJE
1. Competencias Dirigir proyectos de tecnologías de información (T.I.)
para contribuir a la productividad y logro de los objetivos
estratégicos de las organizaciones utilizando las
metodologías apropiadas.
Evaluar sistemas de tecnologías de información (T.I.)
para establecer acciones de mejora e innovación en las
organizaciones mediante el uso de metodologías para
auditoría.
2. Cuatrimestre Décimo
3. Horas Teóricas 18
4. Horas Prácticas 27
5. Horas Totales 45
6. Horas Totales por Semana
Cuatrimestre
3
7. Objetivo de Aprendizaje El alumno elaborará una propuesta de solución para
mejorar los procesos de la organización incorporando
tecnologías emergentes.
Unidades de Aprendizaje
Horas
Teóricas Prácticas Totales
I. Tendencias y tecnologías emergentes en el área de
T.I.
6 9 15
II. Las T.I. en los procesos organizacionales. 6 9 15
III. Propuesta de la implementación de tecnologías
emergentes en los procesos de la organización.
6 9 15
Totales 18 27 45
ELABORÓ:
Comité de Directores de la Carrera
de Ing. en TIC
REVISÓ:
Comisión de Rectores de
Fortalecimiento del SUT
APROBÓ: C. G. U. T.
FECHA DE ENTRADA
EN VIGOR:
Septiembre de 2009
F-CAD-SPE-24-PE-5A-10
TÓPICOS SELECTOS DE T.I.
UNIDADES DE APRENDIZAJE
1. Unidad de
Aprendizaje
I. Tendencias y tecnologías emergentes en el área de T.I.
2. Horas Teóricas 6
3. Horas Prácticas 9
4. Horas Totales 15
5. Objetivo de la
Unidad de
Aprendizaje
El alumno identificará las tendencias y tecnologías emergentes
existentes en el área de T.I. para su aplicación en los procesos
organizacionales.
Temas Saber Saber hacer Ser
Conceptos
básicos.
Identificar los conceptos
de:
Tendencia
Tecnología emergente.
Ordenado
Sistemático
Objetivo
Ético
Coherente
Proactivo
Asertivo
Honesto
Tendencias
en T.I.
Describir las tendencias
actuales en el área de
T.I.
Justificar el área de
aplicación de las
tendencias en T.I.
Innovador
Investigador
Ordenado
Sistemático
Objetivo
Ético
Coherente
Proactivo
Asertivo
Honesto
Tecnologías
Emergentes
Describir las tecnologías
emergentes en el área
de T.I.:
Base de Datos.
Redes.
Web.
Lenguajes de
programación.
- Sistemas operativos.
- Hardware.
Justificar la aplicación,
ventajas y desventajas
de las tecnologías
emergentes en el área
de T.I.
Innovador
Investigador
Ordenado
Sistemático
Objetivo
Ético
Coherente
Proactivo
Motivador
Honesto
ELABORÓ:
Comité de Directores de la Carrera
de Ing. en TIC
REVISÓ:
Comisión de Rectores de
Fortalecimiento del SUT
APROBÓ: C. G. U. T.
FECHA DE ENTRADA
EN VIGOR:
Septiembre de 2009
F-CAD-SPE-24-PE-5A-10
TÓPICOS SELECTOS DE T.I.
PROCESO DE EVALUACIÓN
Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje
Instrumentos y tipos de
reactivos
Elaborará un cuadro
sinóptico que incluya:
 Tendencias en el área de
T.I., su aplicación,
ventajas y desventajas.
 Tecnologías emergentes
en el área de T.I., su
aplicación, ventajas y
desventajas.
1. Identificar las tendencias y
tecnologías emergentes en el
área de T.I.
2. Comprender la aplicación de
las tecnologías emergentes
en el área de T.I.
Ensayos
Lista de cotejo
ELABORÓ:
Comité de Directores de la Carrera
de Ing. en TIC
REVISÓ:
Comisión de Rectores de
Fortalecimiento del SUT
APROBÓ: C. G. U. T.
FECHA DE ENTRADA
EN VIGOR:
Septiembre de 2009
F-CAD-SPE-24-PE-5A-10
TÓPICOS SELECTOS DE T.I.
PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
Métodos y técnicas de enseñanza Medios y materiales didácticos
Tareas de investigación
Mapas conceptuales
Pizarrón, plumones
Equipo de cómputo
Cañón
Internet
ESPACIO FORMATIVO
Aula Laboratorio / Taller Empresa
X
ELABORÓ:
Comité de Directores de la Carrera
de Ing. en TIC
REVISÓ:
Comisión de Rectores de
Fortalecimiento del SUT
APROBÓ: C. G. U. T.
FECHA DE ENTRADA
EN VIGOR:
Septiembre de 2009
F-CAD-SPE-24-PE-5A-10
TÓPICOS SELECTOS DE T.I.
UNIDADES DE APRENDIZAJE
1. Unidad de
Aprendizaje
II. Las T.I. en los procesos organizacionales.
2. Horas Teóricas 6
3. Horas Prácticas 9
4. Horas Totales 15
5. Objetivo de la
Unidad de
Aprendizaje
El alumno determinará las tecnologías emergentes viables en la
organización para mejorar sus procesos.
Temas Saber Saber hacer Ser
Diagnóstico de
la organización
en el área de
T.I.
Reconocer el uso de las
tecnologías en los
procesos de la
organización.
Diagnosticar el estado
actual de las T.I. en los
procesos de la
organización.
Innovador
Ordenado
Sistemático
Objetivo
Ético
Coherente
Proactivo
Asertivo
Sociable
Hábil para el trabajo en
equipo
Honesto
Viabilidad de
las Tecnologías
emergentes.
Identificar la mejora a
los procesos de la
organización al
incorporar tecnologías
emergentes.
Argumentar la
viabilidad de la
adopción de las
tecnologías
emergentes en la
organización.
Innovador
Ordenado
Sistemático
Objetivo
Ético
Coherente
Proactivo
Asertivo
Sociable
Hábil para el trabajo en
equipo
Líder
Honesto
ELABORÓ:
Comité de Directores de la Carrera
de Ing. en TIC
REVISÓ:
Comisión de Rectores de
Fortalecimiento del SUT
APROBÓ: C. G. U. T.
FECHA DE ENTRADA
EN VIGOR:
Septiembre de 2009
F-CAD-SPE-24-PE-5A-10
TÓPICOS SELECTOS DE T.I.
PROCESO DE EVALUACIÓN
Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje
Instrumentos y tipos de
reactivos
Elaborará un informe que
incluya:
 Diagnóstico de la
situación actual del uso
de las T.I. en los
procesos de la
organización.
 Justificación de la
viabilidad de la
incorporación de las
tecnologías emergentes
en los procesos de la
organización.
1. Identificar las T.I. en los
procesos de la organización.
2. Determinar los procesos de
la organización susceptibles a
mejora.
3. Identificar las tecnologías
emergentes aplicables a los
procesos de la organización.
Estudio de casos
Ensayos
ELABORÓ:
Comité de Directores de la Carrera
de Ing. en TIC
REVISÓ:
Comisión de Rectores de
Fortalecimiento del SUT
APROBÓ: C. G. U. T.
FECHA DE ENTRADA
EN VIGOR:
Septiembre de 2009
F-CAD-SPE-24-PE-5A-10
TÓPICOS SELECTOS DE T.I.
PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
Métodos y técnicas de enseñanza Medios y materiales didácticos
Estudio de casos Pizarrón, plumones
Equipo de cómputo
Cañón
Internet
ESPACIO FORMATIVO
Aula Laboratorio / Taller Empresa
X
ELABORÓ:
Comité de Directores de la Carrera
de Ing. en TIC
REVISÓ:
Comisión de Rectores de
Fortalecimiento del SUT
APROBÓ: C. G. U. T.
FECHA DE ENTRADA
EN VIGOR:
Septiembre de 2009
F-CAD-SPE-24-PE-5A-10
TÓPICOS SELECTOS DE T.I.
UNIDADES DE APRENDIZAJE
1. Unidad de
Aprendizaje
III. Propuesta de la implementación de Tecnologías
emergentes en los procesos de la organización.
2. Horas Teóricas 6
3. Horas Prácticas 9
4. Horas Totales 15
5. Objetivo de la
Unidad de
Aprendizaje
El alumno generará una propuesta de solución basada en
Tecnologías emergentes para mejorar los procesos de la
organización.
Temas Saber Saber hacer Ser
Análisis costo -
beneficio de la
implementación
de tecnologías
emergentes.
Reconocer el análisis
costo – beneficio.
Realizar el análisis
costo - beneficio de la
propuesta de
implementación de
tecnologías
emergentes.
Analítico
Innovador
Ordenado
Sistemático
Objetivo
Ético
Coherente
Proactivo
Asertivo
Hábil para trabajar en
equipo
Honesto
Propuesta de
solución
basada en
tecnologías
emergentes.
Reconocer los
elementos que integran
una propuesta de
solución basada en la
implementación de
tecnologías emergentes.
Realizar la propuesta
de implementación de
tecnologías
emergentes en los
procesos de la
organización.
Innovador
Ordenado
Sistemático
Objetivo
Ético
Coherente
Proactivo
Asertivo
Hábil para el trabajo en
equipo
Honesto
ELABORÓ:
Comité de Directores de la Carrera
de Ing. en TIC
REVISÓ:
Comisión de Rectores de
Fortalecimiento del SUT
APROBÓ: C. G. U. T.
FECHA DE ENTRADA
EN VIGOR:
Septiembre de 2009
F-CAD-SPE-24-PE-5A-10
TÓPICOS SELECTOS DE T.I.
PROCESO DE EVALUACIÓN
Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje
Instrumentos y tipos de
reactivos
A partir de un caso,
elaborará un informe de la
propuesta de solución
basada en tecnologías
emergentes que incluya:
 Análisis costo-beneficio.
 Justificación de la
propuesta de solución en
los procesos de la
organización.
1. Relacionar los conocimientos
previos sobre costo. beneficio
y elementos que integran una
propuesta de solución.
2. Identificar el beneficio en la
implementación de
tecnologías emergentes en
los procesos de la
organización.
Estudio de casos
Lista de cotejo
ELABORÓ:
Comité de Directores de la Carrera
de Ing. en TIC
REVISÓ:
Comisión de Rectores de
Fortalecimiento del SUT
APROBÓ: C. G. U. T.
FECHA DE ENTRADA
EN VIGOR:
Septiembre de 2009
F-CAD-SPE-24-PE-5A-10
TÓPICOS SELECTOS DE T.I.
PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
Métodos y técnicas de enseñanza Medios y materiales didácticos
Estudio de casos Pizarrón, plumones
Equipo de cómputo
Cañón
Internet
ESPACIO FORMATIVO
Aula Laboratorio / Taller Empresa
X
ELABORÓ:
Comité de Directores de la Carrera
de Ing. en TIC
REVISÓ:
Comisión de Rectores de
Fortalecimiento del SUT
APROBÓ: C. G. U. T.
FECHA DE ENTRADA
EN VIGOR:
Septiembre de 2009
F-CAD-SPE-24-PE-5A-10
TÓPICOS SELECTOS DE T.I.
CAPACIDADES DERIVADAS DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES A LAS QUE
CONTRIBUYE LA ASIGNATURA
Capacidad Criterios de Desempeño
Determinar tecnologías de información
(T.I.) para innovar los sistemas de la
organización mediante la comparación de
las tecnologías viables existentes en el
mercado.
Identifica tecnologías del mercado plasmando las
opciones viables en un reporte para atender las
áreas de mejora de la organización.
Estructura documento comparativo con base en
costos y beneficios que representan las opciones
seleccionadas para ajustarse a los recursos
disponibles.
Presentar la propuesta que permita
atender áreas de oportunidad e
innovación en las organizaciones con
base en el análisis de los beneficios que
aportarán las tecnologías.
Documenta la propuesta que atienda las áreas
de oportunidad con base en los criterios de la
organización.
Expone los argumentos que justifiquen la
propuesta documentada.
ELABORÓ:
Comité de Directores de la Carrera
de Ing. en TIC
REVISÓ:
Comisión de Rectores de
Fortalecimiento del SUT
APROBÓ: C. G. U. T.
FECHA DE ENTRADA
EN VIGOR:
Septiembre de 2009
F-CAD-SPE-24-PE-5A-10
TÓPICOS SELECTOS DE T.I.
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS
Autor Año Título del Documento Ciudad País Editorial
Contreras
Castillo, Juan
Román
Gallardo
Armando
(2009) Tópicos Selectos de
T.I., con aplicaciones
prácticas.
Colima México Universidad de
Colima.
ISB 978-607-
7565-20-8
Spendolini,
Michael J.
(2005) Benchmarking Bogotá Colombia Norma
 NOTA: Tópicos Selectos de T.I., con aplicaciones prácticas. Disponible en línea:
(http://www.eveliux.com/mx/libro-topicos-selectos-de-tecnologias-de-informacion-con-
aplicaciones-practicas.php)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo para la conformación de una agenda digital en las instituciones de edu...
Modelo para la conformación de una agenda digital en las instituciones de edu...Modelo para la conformación de una agenda digital en las instituciones de edu...
Modelo para la conformación de una agenda digital en las instituciones de edu...
Academia de Ingeniería de México
 
Programa ADSI versión 102
Programa ADSI versión 102Programa ADSI versión 102
Programa ADSI versión 102
Antonio Martínez
 
Estructura tecnólogo ADSI
Estructura tecnólogo ADSI Estructura tecnólogo ADSI
Estructura tecnólogo ADSI
lizethmayeli1993
 
Programa de formacion ADSI 1365416
Programa de formacion ADSI 1365416Programa de formacion ADSI 1365416
Programa de formacion ADSI 1365416
Jaider Parada
 
Estructura curricular adsi v.101
Estructura curricular adsi v.101Estructura curricular adsi v.101
Estructura curricular adsi v.101
Oscar David Diaz Fortaleché
 
Ultima investigación formativa_ing. siste1
Ultima investigación formativa_ing. siste1Ultima investigación formativa_ing. siste1
Ultima investigación formativa_ing. siste1
José Omar Mayorga Pabón
 
Analisis y desarrollo de sistemas de informacion (1)
Analisis y desarrollo de sistemas de informacion (1)Analisis y desarrollo de sistemas de informacion (1)
Analisis y desarrollo de sistemas de informacion (1)
cristiancuevas457
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
mariaperafan
 
Analisis y desarrollo de sistemas de informacion (1)
Analisis y desarrollo de sistemas de informacion (1)Analisis y desarrollo de sistemas de informacion (1)
Analisis y desarrollo de sistemas de informacion (1)
andresddaza
 
Analisis y desarrollo de sistemas de informacion
Analisis y desarrollo de sistemas de informacion Analisis y desarrollo de sistemas de informacion
Analisis y desarrollo de sistemas de informacion
Oscar Rico Florez
 

La actualidad más candente (10)

Modelo para la conformación de una agenda digital en las instituciones de edu...
Modelo para la conformación de una agenda digital en las instituciones de edu...Modelo para la conformación de una agenda digital en las instituciones de edu...
Modelo para la conformación de una agenda digital en las instituciones de edu...
 
Programa ADSI versión 102
Programa ADSI versión 102Programa ADSI versión 102
Programa ADSI versión 102
 
Estructura tecnólogo ADSI
Estructura tecnólogo ADSI Estructura tecnólogo ADSI
Estructura tecnólogo ADSI
 
Programa de formacion ADSI 1365416
Programa de formacion ADSI 1365416Programa de formacion ADSI 1365416
Programa de formacion ADSI 1365416
 
Estructura curricular adsi v.101
Estructura curricular adsi v.101Estructura curricular adsi v.101
Estructura curricular adsi v.101
 
Ultima investigación formativa_ing. siste1
Ultima investigación formativa_ing. siste1Ultima investigación formativa_ing. siste1
Ultima investigación formativa_ing. siste1
 
Analisis y desarrollo de sistemas de informacion (1)
Analisis y desarrollo de sistemas de informacion (1)Analisis y desarrollo de sistemas de informacion (1)
Analisis y desarrollo de sistemas de informacion (1)
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Analisis y desarrollo de sistemas de informacion (1)
Analisis y desarrollo de sistemas de informacion (1)Analisis y desarrollo de sistemas de informacion (1)
Analisis y desarrollo de sistemas de informacion (1)
 
Analisis y desarrollo de sistemas de informacion
Analisis y desarrollo de sistemas de informacion Analisis y desarrollo de sistemas de informacion
Analisis y desarrollo de sistemas de informacion
 

Similar a 20 topicos-selectos-de-ti

Modelo auditoria de software
Modelo auditoria de softwareModelo auditoria de software
Modelo auditoria de software
BB
 
Presentación Investigación Formativa Ing. Sistemas
Presentación Investigación Formativa Ing. SistemasPresentación Investigación Formativa Ing. Sistemas
Presentación Investigación Formativa Ing. Sistemas
investigacionformativaut
 
TEMARIO PROCESOS BIOTECNOLOGICOS.pdf
TEMARIO PROCESOS BIOTECNOLOGICOS.pdfTEMARIO PROCESOS BIOTECNOLOGICOS.pdf
TEMARIO PROCESOS BIOTECNOLOGICOS.pdf
PerlaAlanis5
 
5.-DIBUJO-INDUSTRIAL mecanica e industrial
5.-DIBUJO-INDUSTRIAL mecanica e industrial5.-DIBUJO-INDUSTRIAL mecanica e industrial
5.-DIBUJO-INDUSTRIAL mecanica e industrial
audreartola
 
Presentacion Carlos Torres
Presentacion Carlos TorresPresentacion Carlos Torres
Presentacion Carlos Torres
Universidad de Talca
 
Silabo auditoria informatica ( analisis v ciclo)
Silabo auditoria informatica ( analisis  v ciclo)Silabo auditoria informatica ( analisis  v ciclo)
Silabo auditoria informatica ( analisis v ciclo)
Miguel Angel Sandoval Calderon
 
6. dibujo industrial avanzado
6. dibujo industrial avanzado6. dibujo industrial avanzado
6. dibujo industrial avanzado
Martin MH
 
449135 desarrollo de aplicaciones enf(1)
449135   desarrollo de aplicaciones enf(1)449135   desarrollo de aplicaciones enf(1)
449135 desarrollo de aplicaciones enf(1)
Ricardo Guerrero
 
Syllabus procesos y_calidad_periodo_2013_i (1)
Syllabus procesos y_calidad_periodo_2013_i (1)Syllabus procesos y_calidad_periodo_2013_i (1)
Syllabus procesos y_calidad_periodo_2013_i (1)
MARCO POLO SILVA SEGOVIA
 
Silabo auditoría informática
Silabo auditoría informáticaSilabo auditoría informática
Silabo auditoría informática
Victor Vasconez
 
Auditoria de sistemas (1)
Auditoria de sistemas (1)Auditoria de sistemas (1)
Auditoria de sistemas (1)
jbersosa
 
Lean manufacturing
Lean manufacturing Lean manufacturing
Lean manufacturing
Ramón Marcial Romero
 
Plan de Evaluación de Algorímica y Programación Intensivo Fase I-2020
Plan de Evaluación de Algorímica y Programación Intensivo Fase I-2020Plan de Evaluación de Algorímica y Programación Intensivo Fase I-2020
Plan de Evaluación de Algorímica y Programación Intensivo Fase I-2020
José Ricardo Tillero Giménez
 
proyecto de curso instrumentación industrial
proyecto de curso instrumentación industrial proyecto de curso instrumentación industrial
proyecto de curso instrumentación industrial
Jorge Luis Jaramillo
 
Taller n 6
Taller n 6Taller n 6
Taller n 6
Jorge Moya
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
LORENA GERMAN
 
Formato sena en español 2013
Formato sena  en español 2013Formato sena  en español 2013
Formato sena en español 2013
sergio-1998
 
Formato sena en español 2013
Formato sena  en español 2013Formato sena  en español 2013
Formato sena en español 2013
sergio-1998
 
Decimo ciclo
Decimo cicloDecimo ciclo
Decimo ciclo
Mikimaster Moran Inga
 
Presentación investigación PAT IIP 2016 CURN
Presentación investigación PAT IIP 2016 CURNPresentación investigación PAT IIP 2016 CURN
Presentación investigación PAT IIP 2016 CURN
Jairo Acosta Solano
 

Similar a 20 topicos-selectos-de-ti (20)

Modelo auditoria de software
Modelo auditoria de softwareModelo auditoria de software
Modelo auditoria de software
 
Presentación Investigación Formativa Ing. Sistemas
Presentación Investigación Formativa Ing. SistemasPresentación Investigación Formativa Ing. Sistemas
Presentación Investigación Formativa Ing. Sistemas
 
TEMARIO PROCESOS BIOTECNOLOGICOS.pdf
TEMARIO PROCESOS BIOTECNOLOGICOS.pdfTEMARIO PROCESOS BIOTECNOLOGICOS.pdf
TEMARIO PROCESOS BIOTECNOLOGICOS.pdf
 
5.-DIBUJO-INDUSTRIAL mecanica e industrial
5.-DIBUJO-INDUSTRIAL mecanica e industrial5.-DIBUJO-INDUSTRIAL mecanica e industrial
5.-DIBUJO-INDUSTRIAL mecanica e industrial
 
Presentacion Carlos Torres
Presentacion Carlos TorresPresentacion Carlos Torres
Presentacion Carlos Torres
 
Silabo auditoria informatica ( analisis v ciclo)
Silabo auditoria informatica ( analisis  v ciclo)Silabo auditoria informatica ( analisis  v ciclo)
Silabo auditoria informatica ( analisis v ciclo)
 
6. dibujo industrial avanzado
6. dibujo industrial avanzado6. dibujo industrial avanzado
6. dibujo industrial avanzado
 
449135 desarrollo de aplicaciones enf(1)
449135   desarrollo de aplicaciones enf(1)449135   desarrollo de aplicaciones enf(1)
449135 desarrollo de aplicaciones enf(1)
 
Syllabus procesos y_calidad_periodo_2013_i (1)
Syllabus procesos y_calidad_periodo_2013_i (1)Syllabus procesos y_calidad_periodo_2013_i (1)
Syllabus procesos y_calidad_periodo_2013_i (1)
 
Silabo auditoría informática
Silabo auditoría informáticaSilabo auditoría informática
Silabo auditoría informática
 
Auditoria de sistemas (1)
Auditoria de sistemas (1)Auditoria de sistemas (1)
Auditoria de sistemas (1)
 
Lean manufacturing
Lean manufacturing Lean manufacturing
Lean manufacturing
 
Plan de Evaluación de Algorímica y Programación Intensivo Fase I-2020
Plan de Evaluación de Algorímica y Programación Intensivo Fase I-2020Plan de Evaluación de Algorímica y Programación Intensivo Fase I-2020
Plan de Evaluación de Algorímica y Programación Intensivo Fase I-2020
 
proyecto de curso instrumentación industrial
proyecto de curso instrumentación industrial proyecto de curso instrumentación industrial
proyecto de curso instrumentación industrial
 
Taller n 6
Taller n 6Taller n 6
Taller n 6
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Formato sena en español 2013
Formato sena  en español 2013Formato sena  en español 2013
Formato sena en español 2013
 
Formato sena en español 2013
Formato sena  en español 2013Formato sena  en español 2013
Formato sena en español 2013
 
Decimo ciclo
Decimo cicloDecimo ciclo
Decimo ciclo
 
Presentación investigación PAT IIP 2016 CURN
Presentación investigación PAT IIP 2016 CURNPresentación investigación PAT IIP 2016 CURN
Presentación investigación PAT IIP 2016 CURN
 

Último

LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
MJ Cachón Yáñez
 
importancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjjimportancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjj
gallegoscarneronelso
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdfUSOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
politamazznaa
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
aplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdfaplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdf
jordanovillacorta09
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
ssuser82c1d6
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
BERTILAARTEAGATOLENT1
 
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitosEl uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
241560435
 
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBEUnidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
daniellopez200031
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 

Último (20)

LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
 
importancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjjimportancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjj
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdfUSOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
aplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdfaplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdf
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
 
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitosEl uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
 
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBEUnidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 

20 topicos-selectos-de-ti

  • 1. ELABORÓ: Comité de Directores de la Carrera de Ing. en TIC REVISÓ: Comisión de Rectores de Fortalecimiento del SUT APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: Septiembre de 2009 F-CAD-SPE-24-PE-5A-10 INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE TÓPICOS SELECTOS DE T.I. UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Dirigir proyectos de tecnologías de información (T.I.) para contribuir a la productividad y logro de los objetivos estratégicos de las organizaciones utilizando las metodologías apropiadas. Evaluar sistemas de tecnologías de información (T.I.) para establecer acciones de mejora e innovación en las organizaciones mediante el uso de metodologías para auditoría. 2. Cuatrimestre Décimo 3. Horas Teóricas 18 4. Horas Prácticas 27 5. Horas Totales 45 6. Horas Totales por Semana Cuatrimestre 3 7. Objetivo de Aprendizaje El alumno elaborará una propuesta de solución para mejorar los procesos de la organización incorporando tecnologías emergentes. Unidades de Aprendizaje Horas Teóricas Prácticas Totales I. Tendencias y tecnologías emergentes en el área de T.I. 6 9 15 II. Las T.I. en los procesos organizacionales. 6 9 15 III. Propuesta de la implementación de tecnologías emergentes en los procesos de la organización. 6 9 15 Totales 18 27 45
  • 2. ELABORÓ: Comité de Directores de la Carrera de Ing. en TIC REVISÓ: Comisión de Rectores de Fortalecimiento del SUT APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: Septiembre de 2009 F-CAD-SPE-24-PE-5A-10 TÓPICOS SELECTOS DE T.I. UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Unidad de Aprendizaje I. Tendencias y tecnologías emergentes en el área de T.I. 2. Horas Teóricas 6 3. Horas Prácticas 9 4. Horas Totales 15 5. Objetivo de la Unidad de Aprendizaje El alumno identificará las tendencias y tecnologías emergentes existentes en el área de T.I. para su aplicación en los procesos organizacionales. Temas Saber Saber hacer Ser Conceptos básicos. Identificar los conceptos de: Tendencia Tecnología emergente. Ordenado Sistemático Objetivo Ético Coherente Proactivo Asertivo Honesto Tendencias en T.I. Describir las tendencias actuales en el área de T.I. Justificar el área de aplicación de las tendencias en T.I. Innovador Investigador Ordenado Sistemático Objetivo Ético Coherente Proactivo Asertivo Honesto Tecnologías Emergentes Describir las tecnologías emergentes en el área de T.I.: Base de Datos. Redes. Web. Lenguajes de programación. - Sistemas operativos. - Hardware. Justificar la aplicación, ventajas y desventajas de las tecnologías emergentes en el área de T.I. Innovador Investigador Ordenado Sistemático Objetivo Ético Coherente Proactivo Motivador Honesto
  • 3. ELABORÓ: Comité de Directores de la Carrera de Ing. en TIC REVISÓ: Comisión de Rectores de Fortalecimiento del SUT APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: Septiembre de 2009 F-CAD-SPE-24-PE-5A-10 TÓPICOS SELECTOS DE T.I. PROCESO DE EVALUACIÓN Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje Instrumentos y tipos de reactivos Elaborará un cuadro sinóptico que incluya:  Tendencias en el área de T.I., su aplicación, ventajas y desventajas.  Tecnologías emergentes en el área de T.I., su aplicación, ventajas y desventajas. 1. Identificar las tendencias y tecnologías emergentes en el área de T.I. 2. Comprender la aplicación de las tecnologías emergentes en el área de T.I. Ensayos Lista de cotejo
  • 4. ELABORÓ: Comité de Directores de la Carrera de Ing. en TIC REVISÓ: Comisión de Rectores de Fortalecimiento del SUT APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: Septiembre de 2009 F-CAD-SPE-24-PE-5A-10 TÓPICOS SELECTOS DE T.I. PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE Métodos y técnicas de enseñanza Medios y materiales didácticos Tareas de investigación Mapas conceptuales Pizarrón, plumones Equipo de cómputo Cañón Internet ESPACIO FORMATIVO Aula Laboratorio / Taller Empresa X
  • 5. ELABORÓ: Comité de Directores de la Carrera de Ing. en TIC REVISÓ: Comisión de Rectores de Fortalecimiento del SUT APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: Septiembre de 2009 F-CAD-SPE-24-PE-5A-10 TÓPICOS SELECTOS DE T.I. UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Unidad de Aprendizaje II. Las T.I. en los procesos organizacionales. 2. Horas Teóricas 6 3. Horas Prácticas 9 4. Horas Totales 15 5. Objetivo de la Unidad de Aprendizaje El alumno determinará las tecnologías emergentes viables en la organización para mejorar sus procesos. Temas Saber Saber hacer Ser Diagnóstico de la organización en el área de T.I. Reconocer el uso de las tecnologías en los procesos de la organización. Diagnosticar el estado actual de las T.I. en los procesos de la organización. Innovador Ordenado Sistemático Objetivo Ético Coherente Proactivo Asertivo Sociable Hábil para el trabajo en equipo Honesto Viabilidad de las Tecnologías emergentes. Identificar la mejora a los procesos de la organización al incorporar tecnologías emergentes. Argumentar la viabilidad de la adopción de las tecnologías emergentes en la organización. Innovador Ordenado Sistemático Objetivo Ético Coherente Proactivo Asertivo Sociable Hábil para el trabajo en equipo Líder Honesto
  • 6. ELABORÓ: Comité de Directores de la Carrera de Ing. en TIC REVISÓ: Comisión de Rectores de Fortalecimiento del SUT APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: Septiembre de 2009 F-CAD-SPE-24-PE-5A-10 TÓPICOS SELECTOS DE T.I. PROCESO DE EVALUACIÓN Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje Instrumentos y tipos de reactivos Elaborará un informe que incluya:  Diagnóstico de la situación actual del uso de las T.I. en los procesos de la organización.  Justificación de la viabilidad de la incorporación de las tecnologías emergentes en los procesos de la organización. 1. Identificar las T.I. en los procesos de la organización. 2. Determinar los procesos de la organización susceptibles a mejora. 3. Identificar las tecnologías emergentes aplicables a los procesos de la organización. Estudio de casos Ensayos
  • 7. ELABORÓ: Comité de Directores de la Carrera de Ing. en TIC REVISÓ: Comisión de Rectores de Fortalecimiento del SUT APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: Septiembre de 2009 F-CAD-SPE-24-PE-5A-10 TÓPICOS SELECTOS DE T.I. PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE Métodos y técnicas de enseñanza Medios y materiales didácticos Estudio de casos Pizarrón, plumones Equipo de cómputo Cañón Internet ESPACIO FORMATIVO Aula Laboratorio / Taller Empresa X
  • 8. ELABORÓ: Comité de Directores de la Carrera de Ing. en TIC REVISÓ: Comisión de Rectores de Fortalecimiento del SUT APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: Septiembre de 2009 F-CAD-SPE-24-PE-5A-10 TÓPICOS SELECTOS DE T.I. UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Unidad de Aprendizaje III. Propuesta de la implementación de Tecnologías emergentes en los procesos de la organización. 2. Horas Teóricas 6 3. Horas Prácticas 9 4. Horas Totales 15 5. Objetivo de la Unidad de Aprendizaje El alumno generará una propuesta de solución basada en Tecnologías emergentes para mejorar los procesos de la organización. Temas Saber Saber hacer Ser Análisis costo - beneficio de la implementación de tecnologías emergentes. Reconocer el análisis costo – beneficio. Realizar el análisis costo - beneficio de la propuesta de implementación de tecnologías emergentes. Analítico Innovador Ordenado Sistemático Objetivo Ético Coherente Proactivo Asertivo Hábil para trabajar en equipo Honesto Propuesta de solución basada en tecnologías emergentes. Reconocer los elementos que integran una propuesta de solución basada en la implementación de tecnologías emergentes. Realizar la propuesta de implementación de tecnologías emergentes en los procesos de la organización. Innovador Ordenado Sistemático Objetivo Ético Coherente Proactivo Asertivo Hábil para el trabajo en equipo Honesto
  • 9. ELABORÓ: Comité de Directores de la Carrera de Ing. en TIC REVISÓ: Comisión de Rectores de Fortalecimiento del SUT APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: Septiembre de 2009 F-CAD-SPE-24-PE-5A-10 TÓPICOS SELECTOS DE T.I. PROCESO DE EVALUACIÓN Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje Instrumentos y tipos de reactivos A partir de un caso, elaborará un informe de la propuesta de solución basada en tecnologías emergentes que incluya:  Análisis costo-beneficio.  Justificación de la propuesta de solución en los procesos de la organización. 1. Relacionar los conocimientos previos sobre costo. beneficio y elementos que integran una propuesta de solución. 2. Identificar el beneficio en la implementación de tecnologías emergentes en los procesos de la organización. Estudio de casos Lista de cotejo
  • 10. ELABORÓ: Comité de Directores de la Carrera de Ing. en TIC REVISÓ: Comisión de Rectores de Fortalecimiento del SUT APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: Septiembre de 2009 F-CAD-SPE-24-PE-5A-10 TÓPICOS SELECTOS DE T.I. PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE Métodos y técnicas de enseñanza Medios y materiales didácticos Estudio de casos Pizarrón, plumones Equipo de cómputo Cañón Internet ESPACIO FORMATIVO Aula Laboratorio / Taller Empresa X
  • 11. ELABORÓ: Comité de Directores de la Carrera de Ing. en TIC REVISÓ: Comisión de Rectores de Fortalecimiento del SUT APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: Septiembre de 2009 F-CAD-SPE-24-PE-5A-10 TÓPICOS SELECTOS DE T.I. CAPACIDADES DERIVADAS DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES A LAS QUE CONTRIBUYE LA ASIGNATURA Capacidad Criterios de Desempeño Determinar tecnologías de información (T.I.) para innovar los sistemas de la organización mediante la comparación de las tecnologías viables existentes en el mercado. Identifica tecnologías del mercado plasmando las opciones viables en un reporte para atender las áreas de mejora de la organización. Estructura documento comparativo con base en costos y beneficios que representan las opciones seleccionadas para ajustarse a los recursos disponibles. Presentar la propuesta que permita atender áreas de oportunidad e innovación en las organizaciones con base en el análisis de los beneficios que aportarán las tecnologías. Documenta la propuesta que atienda las áreas de oportunidad con base en los criterios de la organización. Expone los argumentos que justifiquen la propuesta documentada.
  • 12. ELABORÓ: Comité de Directores de la Carrera de Ing. en TIC REVISÓ: Comisión de Rectores de Fortalecimiento del SUT APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: Septiembre de 2009 F-CAD-SPE-24-PE-5A-10 TÓPICOS SELECTOS DE T.I. FUENTES BIBLIOGRÁFICAS Autor Año Título del Documento Ciudad País Editorial Contreras Castillo, Juan Román Gallardo Armando (2009) Tópicos Selectos de T.I., con aplicaciones prácticas. Colima México Universidad de Colima. ISB 978-607- 7565-20-8 Spendolini, Michael J. (2005) Benchmarking Bogotá Colombia Norma  NOTA: Tópicos Selectos de T.I., con aplicaciones prácticas. Disponible en línea: (http://www.eveliux.com/mx/libro-topicos-selectos-de-tecnologias-de-informacion-con- aplicaciones-practicas.php)