SlideShare una empresa de Scribd logo
Asociación de Familiares de Drogodependientes
           “RESURRECCIÓN”

                                                                                   Plan de Comunicación




                                        PLAN

                                                DE

           COMUNICACIÓN




                Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739
                     Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva)
                                          959 31 56 78 – 959 31 51 81
                                     asociación_resurreccion@hotmail.com
Asociación de Familiares de Drogodependientes
           “RESURRECCIÓN”

                                                                                   Plan de Comunicación

         INDICE:

         1. INTRODUCCIÓN

         2. CONSIDERACIONES PREVIAS:

              Visión, Misión y Valores.
              Historia de la entidad.
              Servicios que la entidad ofrece.
              Organigrama

         3. FASES DEL PLAN DE COMUNICACIÓN

         FASE 1 ESTRATEGIA DEL PLAN DE COMUNICACIÓN
              Justificación del Plan de Comunicación.
              Objetivos del Plan de Comunicación.
         FASE 2  ANÁLISIS DEL PLAN DE COMUNICACIÓN
              Destinatarios.
              Recursos.
         FASE 3  PLANIFICACIÓN DEL PLAN DE COMUNICACIÓN
              Que información transmitir. – Anexo 1- Que información transmitir
              Que medios se van a utilizar.
              Listas de Trabajo.
              Acciones de Comunicación - Actividades.
         FASE 4  EVALUACIÓN DEL PLAN DE COMUNICACIÓN

         ANEXO 1 - QUE INFORMACIÓN TRANSMITIR

         ANEXO 2 - PROCESO DE COMUNICACIÓN


                Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739
                     Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva)
                                          959 31 56 78 – 959 31 51 81
                                     asociación_resurreccion@hotmail.com
Asociación de Familiares de Drogodependientes
           “RESURRECCIÓN”

                                                                                   Plan de Comunicación

    1. INTRODUCCIÓN :

    El entramado que conforman las entidades y asociaciones que trabajan en el tercer
sector se encuentran actualmente en un punto de inflexión que determinará la
existencia de muchas de estas y la forma de hacerlo. La Asociación de Familiares de
Drogodependientes Resurrección no es ajena a los cambios que se están produciendo
en este contexto, lo que nos ha llevado a realizar un profundo análisis de nuestro papel
en la sociedad y determinar la forma, no sólo como somos vistos y reconocidos, en los
distintos ámbitos en los que la entidad participa, sino igual de importante, la forma de
comunicarnos dentro de la entidad.

    Este análisis ha provocado que sea una prioridad para la entidad realizar mayores
esfuerzos en exportar una imagen y forma de comunicarnos más eficaz y eficiente.
Esto a su vez provocará que se vea aumentado nuestro potencial como entidad local y
así alcanzar mayores beneficios para las personas que actualmente participan de
nuestros servicios e igualmente acceder a personas potencialmente interesadas en
acercarse a la entidad. Fruto de este esfuerzo es el presente Plan de Comunicación,
elaborado desde una perspectiva integral, ya que abarca un área externa y un área
interna. Así este Plan de Comunicación se articula como una herramienta y será una
característica diferenciadora que nos ayude a entrar en contacto con todos los
públicos e implicarlos en el fortalecimiento de la entidad.

    Como hemos comentado para establecer el Plan de Comunicación, la Asociación de
Familiares de Drogodependientes Resurrección ha realizado previamente un
diagnóstico de la situación de partida que ha permitido analizar las debilidades y
fortalezas de esta área, determinar las prioridades de actuación y establecer luego una
planificación e implementación. Para ello nos hemos basado en el análisis de
diferentes variables que abarcan desde los destinatarios objeto de nuestra

                Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739
                     Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva)
                                          959 31 56 78 – 959 31 51 81
                                     asociación_resurreccion@hotmail.com
Asociación de Familiares de Drogodependientes
           “RESURRECCIÓN”

                                                                                   Plan de Comunicación

comunicación, los servicios que presta la entidad, los recursos humanos, materiales y
económicos con los que podemos contar… De esta forma se ha podido articular un
este Plan de Comunicación en el que se incluyen las vertientes interna y externa y
darle una dimensión integral.

    2. CONSIDERACIONES PREVIAS.

    Para que un Plan de Comunicación sea eficaz y eficiente se deben conocer algunos
aspectos definitorios de la entidad, que nos da´ra una visión más exhaustiva de la
entidad.

    a. Misión, Visión y Valores:

    Con todo ello esta evolución ha servido para establecer una identidad que nos
define como entidad y que se enmarca dentro de los siguientes parámetros que
delimita la labor que realiza la Asociación de Familiares de Drogodependientes
Resurrección, concretándose dicha entidad en la definición de la Misión, Visión y
Valores que esta entidad representa:




                Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739
                     Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva)
                                          959 31 56 78 – 959 31 51 81
                                     asociación_resurreccion@hotmail.com
Asociación de Familiares de Drogodependientes
           “RESURRECCIÓN”

                                                                                   Plan de Comunicación

               Misión                        Prevención del uso de drogas y otras adicciones.

 Somos una entidad sin                       Información y orientación demandada por
ánimo de lucro dirigida                         cualquier miembro de la comunidad.
a toda la comunidad en
                                             Asistencia psicosocial.
general y en particular a
      personas con                           Incorporación socio-laboral de personas con
      problemas de                              problemas de adicciones y sus familiares.
 drogodependencias y
     adicciones y sus                        Sensibilización          y    concienciación      de   la

 familiares, que trabaja                        problemática de las adicciones.

             en:


               Visión                        Ser la entidad de referencia en materia de
                                                intervención psicológica, social y laboral de las
                                                adicciones dentro de la localidad.



           Principios                        Respeto hacia la intimidad de la persona.
                y
                                             Fomento de la autonomía, Sensibilización hacia
            valores
                                                el colectivo de drogodependientes.

                                             Democracia en la toma de decisiones.

                                             Tolerancia hacia las individualidades.

                                             Responsabilidad social.



                Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739
                     Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva)
                                          959 31 56 78 – 959 31 51 81
                                     asociación_resurreccion@hotmail.com
Asociación de Familiares de Drogodependientes
           “RESURRECCIÓN”                                                                                                       Plan de Comunicación


         b. Servicios que ofrece:
        La Asociación Resurrección ofrece a sus usuarios tres servicios diferenciados y a la misma vez relacionados entre sí. Estos servicios son:
    -    Prevención:
         En materia de drogodependencias y adicciones a través de diferentes ámbitos de intervención (comunitario, educativo y familiar)



    -    Asistencia psicosocial:
         Servicio ofertado con el objetivo de ayudar a cubrir las necesidades básicas a                  nivel social y emocional, derivados de los problemas de
    consumo de drogas y             otras adicciones.

    -    Incorporación socio-laboral:
         A través de estrategias de inclusión de personas que se encuentran en riesgo o situación de exclusión social.

         c. Historia de la entidad:

         Como casi siempre no todos los comienzos son fáciles y menos aún cuando se habla de poner de acuerdo a un grupo de personas donde
lo único que las une es un problema común. Pero es a partir de este punto en común donde comienza nuestra historia.



                                                Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739
                                                    Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva)
                                                                          959 31 56 78 – 959 31 51 81
                                                                     asociación_resurreccion@hotmail.com
Asociación de Familiares de Drogodependientes
           “RESURRECCIÓN”                                                                                                       Plan de Comunicación


         Nos situamos en Punta Umbría allá por el mes de Octubre de 1.990, cuando acuden a la Asociación de Vecinos “Torre Umbría” un grupo
de personas, sobretodo madres, preocupadas y afectadas por un problema por aquel entonces bastante desconocido, mal comprendido y mal
visto. Este no era otro que la situación que vivían con sus hijos y las drogas. Estas llevaban un tiempo solicitando ayuda dirigiéndose a varios
organismos y entidades del pueblo como el Ayuntamiento de Punta Umbría, Policía Local, Sanidad,... siendo el Jefe Local de Sanidad quién las
remitió a la AA.VV. Torre Umbría. Y de esta forma comienza un camino de lucha a favor de las personas y de un pueblo, víctimas de este
problema.

         La primera reunión fue a mediados de Octubre en la Casa Municipal de la Cultura “Juan Ramón Jiménez” conformada en gran parte por
miembros de Torre Umbría y otros vecinos. El resultado fue convocar una manifestación que recorriera las calles del pueblo para protestar por
la venta de drogas en distintos lugares y convocar una Asamblea General para elegir una Junta Directiva. El día 5 de Noviembre se celebra la
Asamblea General Extraordinaria en el salón de actos de la Casa de la Cultura, eligiéndose la Junta Gestora y donde se acuerda contactar con
Comisionado para la Droga de la Junta de Andalucía para que envíen la documentación necesaria para constituir una asociación de ayuda al
drogodependiente y su familia. A partir de este momento se suceden una serie de reuniones donde se fue contando con ayuda de diversas
personas del pueblo que apoyaron la iniciativa.

         Fruto de estas reuniones es la elaboración de los Estatutos de la Asociación que fueron finalmente aprobados el 24 de Enero de 1.991,
fecha a partir de la cual queda constituida legalmente la Asociación de Familiares de drogodependientes “Resurrección” cuya sede social se

                                                Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739
                                                    Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva)
                                                                          959 31 56 78 – 959 31 51 81
                                                                     asociación_resurreccion@hotmail.com
Asociación de Familiares de Drogodependientes
           “RESURRECCIÓN”                                                                                                       Plan de Comunicación


estableció de forma provisional por aquel entonces en la Casa de Cultura. Tal y como se recoge en el Libro de Actas, esto supuso el inicio de
toda una serie de actividades, actuaciones y de reivindicaciones para alcanzar la finalidad por la que se constituyó, que no era otra que la
rehabilitación del drogodependiente, su inserción en la sociedad y la desaparición de la droga en Punta Umbría. En la cual se implicaron gran
parte de la sociedad puntaumbrieña de forma individual (se llegaron a contabilizar mas de 1.000 socios colaboradores) y a través de los
colectivos y organizaciones que por esos años trabajaban por su pueblo (Mujeres Progresistas, Atletismo, peñas de carnaval, asociaciones de
vecinos, Costa Joven, Peña Flamenca, a.p.a.s de colegios...).

         A partir de aquí una de las principales metas fue posibilitar una asistencia a los drogodependientes a través de un gabinete técnico -
sanitario que comenzó a materializarse el 4 de Noviembre de 1.991 con la apertura de sus puertas del Centro de Información y Acogida al
Toxicómano y Familiares en las dependencias de un local cedido por Cruz Roja y acondicionado por el Ayuntamiento de Punta Umbría e
inaugurado oficialmente el 11 de Noviembre de 1.991 en el salón de actos de la Casa de Cultura. En los primeros momentos se contó entre sus
actividades con atención psicológica y un taller de manualidades por la tarde, posteriormente se encaminaron los esfuerzos por posibilitar una
atención social y psicológica en exclusividad para drogodependientes y sus familiares, prevención y reinserción en horario de mañana y tarde.
Para ello se elaboraron proyectos de intervención que tuvieron como resultado la primera subvención concedida por la Consejería de Asuntos
Sociales en 1.992.




                                                Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739
                                                    Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva)
                                                                          959 31 56 78 – 959 31 51 81
                                                                     asociación_resurreccion@hotmail.com
Asociación de Familiares de Drogodependientes
           “RESURRECCIÓN”                                                                                                       Plan de Comunicación


         Poco a poco la visión va tomando forma, aunque van surgiendo nuevas dificultades que salvar ya que el local cedido se encontraba
bastante alejado y deteriorado, siendo un sentir expresado por todos la necesidad de un cambio de ubicación del Centro. El local actual
comenzó a barajarse en 1.992 entre otras alternativas como la Avda. Andalucía, calle Ancha,... para albergar tanto el centro como la sede de la
asociación. Se comenzaron las conversaciones y la posibilidad de alquilar el local actual para ello se realizaron rifas de cestas de Navidad,
donaciones y ayuda por parte del ayuntamiento y el Comisionado para la Droga. Finalmente se realiza la inauguración el 7 de Mayo de 1.993 y
se comienza a adecuarlo a las diferentes actividades realizadas por la asociación. Posteriormente se avanza hasta posibilitar la apertura del
actual Centro de Día, el cual se inauguró en Mayo de 1.994, como recurso socioeducativo complementario a los tratamientos ambulatorios,
con el apoyo de instituciones como el Centro Provincial de Drogodependencias de Huelva, Ayuntamiento de Punta Umbría y Comisionado para
la Droga. Para ello se procedió a la firma del primer concierto entre la asociación y el Comisionado para la Droga para el desarrollo de este
programa asistencial que se fue renovando entre ambas entidades hasta el año 2.003. En dicho año se municipaliza este servicio manteniendo
la asociación su gestión.

         Progresivamente se van ampliando las actividades como es el caso de los talleres de prevención a menores en la asociación, siendo
estos posteriormente subvencionados a través del proyecto presentado a Ciudades saludables en colaboración con Servicios Sociales
Municipales y que comenzaron con prevención escolar en los colegios, el desarrollo de jornadas formativas en el ámbito de drogodependencias
y actividades socioculturales. Así mismo se establecen las bases del posterior trabajo con personas presas de Punta Umbría consistente


                                                Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739
                                                    Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva)
                                                                          959 31 56 78 – 959 31 51 81
                                                                     asociación_resurreccion@hotmail.com
Asociación de Familiares de Drogodependientes
           “RESURRECCIÓN”                                                                                                       Plan de Comunicación


inicialmente en ayuda social para cubrir necesidades de vestuario, higiene, ..., es en el año 1.995 cuando se comienza a realizar visitas a
personas presas.

         Al mismo tiempo se va procurando la inscripción de la asociación en federaciones a nivel provincial, autonómico y nacional a través de
la FOAD, ENLACE y UNAD respectivamente.

         Paulatinamente se van ampliando las actividades con talleres de Costura a familiares, Cerámica Artística y Manualidades,
Cuero/Marroquinería y programas de radio realizado por voluntarios para sensibilizar a la población sobre la problemática de las
drogodependencias. Así se llega a finales del año 1.998 cuando se edita la primera revista “Alboreá” y principios del año 1.999 cuando se inicia
la colaboración con Cruz Roja para la realización de trabajos en beneficio a la comunidad con menores infractores.

         En los años sucesivos y hasta llegar a la actualidad los esfuerzos se han ido encaminando a completar la asistencia que se ofrece a los
usuarios de la asociación, ampliando la oferta de talleres y actividades, así como a través de proyectos subvencionados por diferentes
entidades colaboradoras, entre otros la realización de un Taller de Empleo en el que participaron 20 alumn@s financiado por la Consejería de
Empleo de la Junta de Andalucía y en el empeño de ofrecer un servicio de mejora, el trabajo que se realiza en la actualidad para posibilitar la
certificación de calidad.




                                                Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739
                                                    Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva)
                                                                          959 31 56 78 – 959 31 51 81
                                                                     asociación_resurreccion@hotmail.com
Asociación de Familiares de Drogodependientes
           “RESURRECCIÓN”                                                                                                       Plan de Comunicación


         Todos estos logros no hubiesen sido posibles sin la implicación de una serie personas voluntarias y el trabajo continuo de una serie de
profesionales que han pasado a lo largo de todos estos años.

         d. Estilo de Gestión – Organigrama de la Entidad:




                                                Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739
                                                    Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva)
                                                                          959 31 56 78 – 959 31 51 81
                                                                     asociación_resurreccion@hotmail.com
Asociación de Familiares de Drogodependientes
           “RESURRECCIÓN”                                                                                                       Plan de Comunicación




                                                Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739
                                                    Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva)
                                                                          959 31 56 78 – 959 31 51 81
                                                                     asociación_resurreccion@hotmail.com
Asociación de Familiares de Drogodependientes
           “RESURRECCIÓN”                                                                                                       Plan de Comunicación


    3. FASES DEL PLAN DE COMUNICACIÓN:

     FASE 1 ESTRATEGIA DEL PLAN DE COMUNICACIÓN
    1. Justificación del Plan de Comunicación:

    Tras el análisis realizado por el equipo de trabajo con la herramienta Matriz DAFO sobre la comunicación externa e imagen de la entidad en
la comunidad donde se ubica, se detectaron las siguientes deficiencias:

    Comunicación Externa:

             o Desconocimiento por parte de la comunidad de la ubicación física de la entidad.
             o Desconocimiento por parte de la comunidad del trabajo de la entidad.
             o Falta de un sistema de comunicación externa estable.
             o Falta de recursos destinados a la comunicación exterior de la entidad.

    Comunicación Interna:

             o Falta de comunicación interna y de un sistema de comunicación.


                                                Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739
                                                    Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva)
                                                                          959 31 56 78 – 959 31 51 81
                                                                     asociación_resurreccion@hotmail.com
Asociación de Familiares de Drogodependientes
           “RESURRECCIÓN”                                                                                                       Plan de Comunicación


    Este análisis supone que sea necesario articular un Plan de Comunicación. Este Plan de Comunicación facilitará que:

            La comunidad pueda identificarnos en espacio geográfico, físico e institucional.

             Las diferentes personas que componen la entidad se sientan parte de la asociación, con una identidad propia que trabaja en
             materia de drogodependencias y adicciones, realizando una gestión adecuada de los recursos y estableciendo un sistema de
             comunicación real y adecuado a las necesidades de la entidad.

    2. Objetivos concretos del Plan de Comunicación:

         En cuanto al Área de Comunicación Externa:

             o Sensibilizar y concienciar a la población sobre las drogodependencias y adicciones como un problema actual de nuestra
                  comunidad.
             o Dar a conocer la entidad a la población como miembro activo de la sociedad.
             o Promocionar entre la población los servicios y recursos que se ofrecen desde la entidad.
             o Captar personas (socios/as, voluntarios/as, usuarios/as, colaboradores, ...) que participen en la entidad según el rol que
                  adquieran.

                                                Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739
                                                    Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva)
                                                                          959 31 56 78 – 959 31 51 81
                                                                     asociación_resurreccion@hotmail.com
Asociación de Familiares de Drogodependientes
           “RESURRECCIÓN”                                                                                                       Plan de Comunicación


             o Detectar las demandas y necesidades reales de la población a la que se dirigen los servicios y recursos de la entidad.

         En cuanto al Área de Comunicación Interna:

             o Establecer un sistema de comunicación interna que posibilite un clima adecuado de trabajo (en todos los niveles ya sea personal
                  laboral, voluntarios/as, ...).
             o Implicar a las personas con la entidad y la labor que realiza en la comunidad.
             o Fidelizar a las personas que ya participan en la entidad.




     FASE 2  ANÁLISIS DEL PLAN DE COMUNICACIÓN:


    1. Destinatarios:

       Los destinatarios del Plan de Comunicación de la Asociación Resurrección se pueden agrupar en dos bloques (usuarios y miembros de la
entidad), previamente se han determinado las áreas o personas implicadas en la entidad:


                                                Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739
                                                    Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva)
                                                                          959 31 56 78 – 959 31 51 81
                                                                     asociación_resurreccion@hotmail.com
Asociación de Familiares de Drogodependientes
           “RESURRECCIÓN”                                                                                                       Plan de Comunicación


      Junta Directiva.

      Trabajadores.

      Socios.

      Voluntarios.

      Usuarios.

      Comunidad (público en general, financiadores públicos y privados, …)

    1.1.     Usuarios:

             Drogodependientes y familiares:

       Son personas con problemas de drogodependencias y familiares de estos afectados por la problemática. De un intervalo de edad de entre
18 y 50 años por lo general, suelen ser fundamentalmente hombres con un bajo nivel académico.




                                                Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739
                                                    Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva)
                                                                          959 31 56 78 – 959 31 51 81
                                                                     asociación_resurreccion@hotmail.com
Asociación de Familiares de Drogodependientes
           “RESURRECCIÓN”                                                                                                       Plan de Comunicación


       Este colectivo presenta necesidades que podrían cubrirse con la existencia de un recurso socioeducativo que favorezca su integración
social, así como el establecimiento de un recurso formativo que trabaje por aumentar los recursos personales con los que suele contar este
grupo de personas a la hora de acceder al empleo.

       La información que, por lo general, maneja este colectivo proviene del “boca a boca”. Cabe señalar que en ocasiones las familias pueden
contar con mucha información obtenida a través de otros dispositivos de ayuda a los que acuden.

       La imagen que pueden tener de la Asociación Resurrección, puede ser incompleta y distorsionada. Identificando la entidad entera con el
servicio de Centro de Día, además podrían relacionar la entidad con el Ayuntamiento, o incluso vincularla a un partido político determinado.

       A los drogodependientes y sus familias, suele costarles aceptar que sufren un problema. Tanto drogodependientes como familiares
tienden en su gran mayoría a ocultar en los primeros momentos que están teniendo un problema.

             Menores y jóvenes:

Son personas de entre 5 y 18 años, en edad de cursar estudios obligatorios, de ambos géneros. Presentan necesidades de información y
formación que supongan refuerzos con los que contar si llega el momento en que tengan que enfrentarse al consumo de drogas, esta
necesidad se podría trabajar desde los siguientes programas:


                                                Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739
                                                    Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva)
                                                                          959 31 56 78 – 959 31 51 81
                                                                     asociación_resurreccion@hotmail.com
Asociación de Familiares de Drogodependientes
           “RESURRECCIÓN”                                                                                                       Plan de Comunicación


    -    Actividades preventivas relacionadas con las drogodependencias y adicciones.

    -    Actividades que fomenten el aprovechamiento del ocio y tiempo libre de manera saludable.

    -    Asistencia psicosocial, en el caso de aquellos menores y jóvenes que presentan problemas de carácter psicosocial.

         La información que, por lo general, maneja este colectivo proviene del “boca a boca”, de la obtenida a través de sus centros educativos
o a través de sus familias.

         Pueden tener una imagen distorsionada de la entidad, identificando a la Asociación en su totalidad tan sólo con talleres de prevención.

             Comunidad en general:

         Son personas de todas las edades y géneros, con niveles formativos muy diversos. Presentan necesidades diferentes, desde la
Asociación se ofrece cobertura de necesidades sobre todo en 5 áreas: área preventiva, área de inserción socioeducativa, área formativa y área
asistencial. Estas áreas se intentan trabajar con los siguientes servicios:

    -    Con la existencia de una entidad de referencia en materia de drogodependencias y adicciones en la localidad. Que suponga a asimismo
         un punto clave de información sobre drogas y dispositivos de ayuda al drogodependiente.

                                                Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739
                                                    Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva)
                                                                          959 31 56 78 – 959 31 51 81
                                                                     asociación_resurreccion@hotmail.com
Asociación de Familiares de Drogodependientes
           “RESURRECCIÓN”                                                                                                       Plan de Comunicación


    -    Con la existencia de una entidad que ofrezca servicios para la cobertura del ocio y tiempo libre de los menores y jóvenes de la localidad
         de manera saludable.

    -    Con la existencia de una entidad que ofrezca servicios que asistan psicosocialmente a aquella personas que presenten problemas en
         este sentido.

    -    Con existencia de una entidad que ofrezca cursos de formación dirigidos fundamentalmente a personas con niveles académicos muy
         bajos.

    -    Necesidad de un trabajo de calle continuado con jóvenes en riesgo o que están iniciando el consumo.

         Las personas que componen la comunidad, tienen información derivada de una gran variedad fuentes:

    -    Del “boca a boca”.

    -    A través de los medios de comunicación de la localidad: radio, prensa y televisión.

    -    Por medio de otras entidades de la localidad.



                                                Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739
                                                    Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva)
                                                                          959 31 56 78 – 959 31 51 81
                                                                     asociación_resurreccion@hotmail.com
Asociación de Familiares de Drogodependientes
           “RESURRECCIÓN”                                                                                                       Plan de Comunicación


         La comunidad local puede percibir una imagen errónea e incompleta de la Asociación Resurrección. Como por ejemplo no conocer en su
totalidad todos los servicios ofertados por la entidad, identificar a la entidad como un lugar donde sólo se trabaja con drogodependientes. Y
por último, relacionar a la asociación con un partido político en concreto.

    1.2.     Miembros de la entidad

         Encuadran el colectivo de personas integrantes que componen y dan vida la entidad (Socios, Junta Directiva, Trabajadores y
Voluntarios/as).

    2. Recursos de la Asociación:
         En este apartado se incluye todo aquello que la entidad podrá utilizar para poner en marcha el Plan de Comunicación:
    2.1.     Recursos Humanos:

    Para el desarrollo del Plan de Comunicación se establecerá el siguiente equipo de trabajo del Área de Comunicación Externa:

    -    Coordinador/a del Área de Comunicación Externa e Interna.
    -    Responsables de Acciones Comunicativas que se encargarán de dinamizar dichas acciones comunicativas.



                                                Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739
                                                    Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva)
                                                                          959 31 56 78 – 959 31 51 81
                                                                     asociación_resurreccion@hotmail.com
Asociación de Familiares de Drogodependientes
           “RESURRECCIÓN”                                                                                                       Plan de Comunicación


    2.2.     Recursos Económicos:

    Para el desarrollo de las acciones de comunicación se asignará un presupuesto derivado de los recursos propios derivados del ingreso de
cuotas, talleres y actividades, ya que en la actualidad la entidad no cuenta con una asignación económica derivada de subvenciones públicas o
privadas para este fin.

    2.3.     Recursos Materiales:

    Para el diseño y difusión de las acciones de comunicación que conforman el Plan de Comunicación:

    -    2 despachos equipados con línea telefónica y ADSL.
    -    1 sala de reuniones.
    -    2 teléfonos fijos y 1 teléfono móvil.
    -    Diverso material fungible.
    -    Material de Oficina.
    -    Equipamiento informático (3 ordenadores de torre y 1 portátil, impresora, escáner)
    -    Cámara de fotografía.
    -    Retroproyector y pantalla de visualización.

                                                Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739
                                                    Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva)
                                                                          959 31 56 78 – 959 31 51 81
                                                                     asociación_resurreccion@hotmail.com
Asociación de Familiares de Drogodependientes
           “RESURRECCIÓN”                                                                                                       Plan de Comunicación


    Asimismo se utilizarán los medios con los que cuenta la comunidad gracias a la facilidad de acceso a estos:

    -    Radio Local.
    -    Televisión Local.
    -    Periódicos de la localidad.
    -    Redes Sociales.


    2.4.     Recursos Técnicos:
    -    Reuniones de equipo periódicas para organizar las acciones comunicativas y evaluar los resultados obtenidos.


     FASE 3  PLANIFICACIÓN DEL PLAN DE COMUNICACIÓN
         3.1. Que información se va a transmitir.

         El mensaje que la Asociación Resurrección pretende transmitir como entidad experta en materia de drogodependencias y adicciones
incidirá en varios aspectos:




                                                Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739
                                                    Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva)
                                                                          959 31 56 78 – 959 31 51 81
                                                                     asociación_resurreccion@hotmail.com
Asociación de Familiares de Drogodependientes
           “RESURRECCIÓN”                                                                                                       Plan de Comunicación


    -     Sobre el fenómeno de las drogodependencias y adicciones a través de una información veraz y actualizada, ajustada a la realidad,
          evitando simplificaciones y reduccionismos sobre este fenómeno. Esta Información tratará de evitar estereotipos que identifiquen al
          consumidor de drogas con la imagen del drogodependiente marginal o delincuente y hablar de drogas en lugar de droga.
    -     Sobre los diversos aspectos que concurren en este fenómeno (social, jurídico, familiar,…) y áreas de intervención como prevención,
          asistencia e inserción debido a la complejidad de este fenómeno y las repercusiones que tiene en la sociedad.
    -     Sobre la entidad en si misma concentrándose en su Misión, Visión y valores, Plan Estratégico, estructura organizativa, … , es decir sobre
          su organización como entidad.

Así mismo es necesario determinar la importancia de la información que se va a aportar según Criterios de Relevancia, en orden del tipo de
mensaje a transmitir:

         Mensajes referentes a la organización del trabajo diario.

         Mensajes referentes a decisiones sobre la entidad.

         Mensajes referentes a la identificación de la entidad en la sociedad.

         Mensajes relativos a la satisfacción o no (efectividad, eficacia, …)


                                                Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739
                                                    Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva)
                                                                          959 31 56 78 – 959 31 51 81
                                                                     asociación_resurreccion@hotmail.com
Asociación de Familiares de Drogodependientes
           “RESURRECCIÓN”                                                                                                       Plan de Comunicación


Igualmente se ha realizado un estadillo para visualizar la información relevante en función de los destinatarios de la información:

         - Junta Directiva.
         - Trabajadores.
         - Usuarios/as.
         - Voluntarios/as.
         - Socios/as.

En este estadillo se recoge que información se va a transmitir por parte de las diferentes personas, a quién se les va a transmitir dicha
información y por medio de qué canal de transmisión y de qué forma:



 Personas                 Información           Destinatarios           Canal                 Evolución
 (Quién)                  (Qué)                 (A quién)               (Cómo)

 Junta Directiva




                                                Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739
                                                    Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva)
                                                                          959 31 56 78 – 959 31 51 81
                                                                     asociación_resurreccion@hotmail.com
Asociación de Familiares de Drogodependientes
           “RESURRECCIÓN”                                                                                                       Plan de Comunicación


 Trabajadores

 Usuarios

 Voluntarios

 Socios




         VER DOCUMENTO - ANEXO 1 - QUE INFORMACIÓN TRANSMITIR




                                                Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739
                                                    Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva)
                                                                          959 31 56 78 – 959 31 51 81
                                                                     asociación_resurreccion@hotmail.com
Asociación de Familiares de Drogodependientes
           “RESURRECCIÓN”
                           Plan de Comunicación


         3.2. Medios que se utilizan

         Los medios de comunicación son los canales a través de los cuales la Asociación
Resurrección transmitirá la información a la sociedad en general. La selección de estos
medios se ha realizado en función de una serie de criterios determinados en función
de los destinatarios objeto al que se dirige así como el mensaje a transmitir y los
recursos disponibles en el momento de análisis previo del Plan de Comunicación. Así
los medios seleccionados son los siguientes:

         -   Periódicos.
         -   Radio.
         -   Televisión Local.
         -   Internet.
         -   Teléfono y fax.
         Las acciones comunicativas se basarán en herramientas de soporte a la
comunicación atendiendo a donde y cuando se comunicará:

     Nota/comunicado de Prensa  Para ello se reúne la información fundamental
         sobre un tema concreto (actividad, dia significativo, …) que se envía a los
         medios de comunicación para su difusión a la población.
     Convocatoria de Prensa  Se redacta con información básica sobre un
         acontecimiento o evento a fin de cubrirlo tomando imágenes, declaraciones, …
     Rueda de Prensa  Acto organizado para reunir a periodistas, donde se
         realizan declaraciones y se responden preguntas sobre un tema.
     Nuevas Tecnologías  Página Web, Blog, Redes Sociales, Correo Electrónico, …
     Cartelería, Folletos, …
     Cartas, fax, …
     Video Institucional.

                Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739
                     Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva)
                                          959 31 56 78 – 959 31 51 81
                                     asociación_resurreccion@hotmail.com
Asociación de Familiares de Drogodependientes
           “RESURRECCIÓN”
                           Plan de Comunicación


     Programas de Radio.
     Reuniones de Equipo.
     Reuniones de Junta Directiva.
     Asambleas de Socios (Ordinarias y Extraordinarias)

         3.3. Listas de trabajo:

     Imagen de la entidad:
     Inclusión del logotipo de la Asociación Resurrección en todos los materiales
         elaborados desde la entidad (sobres, cartas, fax, tarjetas de presentación,
         documentación por programas, correo electrónico, folletos, carteleria,…) y en
         formato unificado.
     Elaboración de documento en Power Point sobre la entidad para su utilización
         previa en conferencias, charlas,… con Misión, Visión y Valores como forma de
         presentación.
     Elaborar Dossier General para utilización ante organizaciones, medios de
         prensa, administraciones, etc, … que contenga Misión, Visión, Valores,
         organigrama y grupos de trabajo, presentación de Junta Directiva y Equipo
         técnico, Resumen Plan Estratégico, informes de transparencia financiera:
         gráficos y resúmenes de vías de financiación, gastos y recursos, última Memoria
         de Actividades publicada o resumen de la misma, … .
     Difusión del Dossier General en entrevistas con financiadotes y representante
         sociales.
     Realización de fotografías sobre eventos.
     Inclusión del material fotográfico en documentos elaborados por la entidad.
     Realización de Jornadas de Puertas Abiertas.




                Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739
                     Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva)
                                          959 31 56 78 – 959 31 51 81
                                     asociación_resurreccion@hotmail.com
Asociación de Familiares de Drogodependientes
           “RESURRECCIÓN”
                           Plan de Comunicación


         La imagen corporativa se desarrolla como un área transversal, pues debe estar
         presente en todo momento de comunicación:
La Imagen Corporativa de la entidad, se define como la identificación visual rápida y
clara de la entidad. En esta imagen se trata de reflejar lo que la entidad es, para ello
utiliza la misión, visión y valores, el entorno que rodea la entidad, la historia y las
personas que la integran, estos elementos conforman a su vez la identidad corporativa
de la entidad



           La utilización de esta imagen supone la identificación por parte de la
comunidad local de la entidad debido a que es la original desde hace más de 20 años,
esta imagen supone a su vez un reconocimiento a un artista local de renombre (Pedro
Gil Mazo), conocido por todos y muy querido por su implicación con el pueblo
puntaumbrieño. Los colores utilizados en el logotipo hacen referencia a la localidad
donde se ubica y donde se corresponden:

- el amarillo que colorea el sol, ya que este está presente la mayor parte de los días del
año en el municipio. El color amarillo transmite calidez y energía, sensaciones que la
entidad quiere trasmitir a las personas que acuden a la entidad, esto ayuda a una
sensación de acogida.

- el color azul colorea el mar que rodea la localidad, fuente de trabajo y relajación. El
color azul trasmite tranquilidad, su utilización en la imagen de la entidad trata de
reflejar el sosiego que han encontrado familiares y personas con adicciones en la
entidad.

- el color blanco de la gaviota que representa parte de la naturaleza que rodea el
municipio. El blanco significa seguridad, pureza y limpieza, conceptos que la entidad
trata de trasmitir con su labor diaria.

                Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739
                     Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva)
                                          959 31 56 78 – 959 31 51 81
                                     asociación_resurreccion@hotmail.com
Asociación de Familiares de Drogodependientes
           “RESURRECCIÓN”
                           Plan de Comunicación


- el color rojo representa a las personas, la vida. Su significado conlleva la fortaleza que
en el caso de la entidad tienen las personas que la integran.

Decálogo Interno de Imagen Corporativa:

En este documento se recoge el logotipo que identifica visualmente a la entidad y la
utilización de este que debe realizarse en los distintos medios e instrumentos que se
generen tales como:

- Material administrativo y de gestión tales como folios, tarjetas, sobres, cartas,
memorias, ... .

- Materiales publicitarios (folletos y carteles), publicaciones (informes, revistas,
dossiers…), web, redes sociales, ... .

Con la utilización homogénea en todos los documentos que se produzcan se dará
sensación de integración y unificación de toda la entidad.

El estilo de texto utiliza la plantilla normal, en cuanto a la tipografía se ha comenzado a
utilizar el tipo Calibri, 12, con un interlineado de un espacio y medio y alineación
justificada y márgenes amplios.

Una vez elaborado el documento pasar el corrector ortográfico, comprobar el estilo y
la exactitud de la información que se quiere trasladar.

Se actualiza el formato inicial ubicando en el encabezado, concretamente en el margen
superior izquierda, el logotipo y el nombre completo de la entidad:




Asociación de Familiares de Drogodependientes
           “RESURRECCIÓN”



                Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739
                     Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva)
                                          959 31 56 78 – 959 31 51 81
                                     asociación_resurreccion@hotmail.com
Asociación de Familiares de Drogodependientes
           “RESURRECCIÓN”
                           Plan de Comunicación


en el pié de página, con párrafo centrado y enmarcado por dos líneas se complementa
el resto de la información útil para quienes accedan al material impreso:




                Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739
                     Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva)
                                                  959 31 56 78
                                     asociacion_resurreccion@hotmail.com




         3.4. Acciones de Comunicación - Actividades:

Comunicación Interna:

Las Acciones de Comunicación se definen como las actividades esenciales y los medios
necesarios que componen el proceso de comunicación interna de la entidad. Las
Acciones de Comunicación Interna que se han propuesto parten de la revisión del plan
estratégico elaborado y son las siguientes:

     Elaboración de un Dossier Informativo sobre la Entidad:

Esta documentación será un instrumento esencial, servirá como medio de acogida a
cada nuevo integrante en la entidad, comprende varios documentos Misión, Visión y
Valores, Organigrama, Historia de la entidad, Estatutos, Memoria de Actividades,
Personas de contacto, Folletos de Programas y Servicios. Así mismo se incluirá los
siguientes documentos de orden más específico dependiendo del tipo de integrante
que se trate:

         Trabajadores - Información relativa a condiciones de trabajo (vacaciones, días
         laborales, ...), puesto de trabajo




                Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739
                     Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva)
                                          959 31 56 78 – 959 31 51 81
                                     asociación_resurreccion@hotmail.com
Asociación de Familiares de Drogodependientes
           “RESURRECCIÓN”
                           Plan de Comunicación


         Voluntarios --> Decálogo del voluntario, información sobre seguro de
voluntariado

     Elaboración y distribución de cartas o circulares:

A través de estas se podrá informar de las novedades a fin de aportar transparencia y
claridad y evitar el secretismo y la rumorología. Se difundirá a través de emails, tablón
de anuncios de la entidad y redes sociales.

     Realización de Reuniones con una periodicidad determinada:

Estas serán diferentes según los integrantes que acudan a la reunión, serán abiertas
para ayudar a la expresión de opiniones, la participación y la toma de decisiones.

         De equipo de trabajadores, en ella se abordaran aspectos relativos al
         funcionamiento e interés general.

         De Responsables de Programa/Servicios, sobre aspectos de funcionamiento de
         programas/servicios y la labor de la entidad.

         De Junta Directiva, para asuntos de interés general, de ámbito laboral,
         funcionamiento y labor de la entidad.

         Asambleas, para asuntos de interés general.

     Elaboración de Informes y Actas de Reuniones:

Documento de consulta escrita donde se recoge lo decidido en las diversas reuniones
que se mantienen en la entidad (reuniones de equipo, de técnicos, junta directivas,
asambleas, ...).

     Realización de entrevistas personales:


                Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739
                     Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva)
                                          959 31 56 78 – 959 31 51 81
                                     asociación_resurreccion@hotmail.com
Asociación de Familiares de Drogodependientes
           “RESURRECCIÓN”
                           Plan de Comunicación


Estas entrevistas se realizarán para obtener un mayor conocimiento con las personas
de la entidad, normalmente al principio de formar parte de esta.

     Elaboración de Memorias de Actividades:

Este documento reflejará las actuaciones realizadas de forma general y específica de
cada programa/servicio.

     Elaboración de Folletos de Programas y Servicios:

Esta herramienta permite una visión breve y clara de cada servicio/programa.

     Utilización del Tablón de Anuncios en la sede de la entidad:

Este espacio se utilizará para notificaciones e informaciones de carácter general y otros
temas puntuales.

     Elaboración de un Buzón de Comunicaciones:

En este espacio se podrán entregar diferentes cuestiones tales como sugerencias,
comentarios, quejas, peticiones, ...

     Creación de un correo electrónico interno, envío de emails (correo electrónico):

Esta herramienta permite una forma de comunicación entre los integrantes sin
necesitar de la presencia física de las personas.

     Creación de un Foro de voluntariado:

En este espacio se podrán conocer los voluntarios que participan en cada
programa/servicio e intercambiar experiencias.

     Realización de Jornadas de Convivencia:


                Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739
                     Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva)
                                          959 31 56 78 – 959 31 51 81
                                     asociación_resurreccion@hotmail.com
Asociación de Familiares de Drogodependientes
           “RESURRECCIÓN”
                           Plan de Comunicación


Es un espacio informal que ayuda a favorecer el conocimiento entre todos los
integrantes de la entidad, donde se propicia la creación de vínculos y unión entre los
integrantes.

     Realización de Desayunos en la sede:

No son desayunos de trabajo, sino un espacio informal de comunicación, para la
relajación y la inyección de energía para el resto de la jornada laboral.

     Celebración de Almuerzo de Navidad:

Es un espacio informal que ayuda a favorecer el conocimiento entre todos los
integrantes de la entidad, donde se propicia la creación de vínculos y unión entre los
integrantes.

La evaluación que se propone para valorar estas acciones se realizará a través de un
cuestionario de evaluación (este puede ser realizado a través de una entrevista
personal o enviado por correo electrónico) donde se evaluarán los siguientes aspectos:

- Conocimiento sobre la entidad.

- Participación y motivación.

- Creatividad.

- Diseño.

- Eficacia en la entidad.

Se proponen los siguientes indicadores:

% de integrantes de la entidad que creen haber conocido mejor la entidad con las
acciones propuestas.

                Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739
                     Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva)
                                          959 31 56 78 – 959 31 51 81
                                     asociación_resurreccion@hotmail.com
Asociación de Familiares de Drogodependientes
           “RESURRECCIÓN”
                           Plan de Comunicación


% de integrantes de la entidad que las acciones fomentan la motivación y la
participación.

% de integrantes de la entidad que creen que las acciones incentivan las sugerencias.

% de integrantes de la entidad que creen que las acciones son interesantes y
atractivos.

% de integrantes de la entidad que creen que las acciones le han ayudado a ser más
eficaz.

          Así mismo se contemplará :

Nº de dossier entregados a lo largo del año.

Nº de entrevistas personales realizadas a lo largo del año.

Nº de Memorias de Actividades realizadas y entregadas a lo largo del año.

Nº de Folletos de Programas y Servicios elaborados a lo largo del año.

Nº de veces que se ha insertado comunicaciones en el Tablón de Anuncios en la sede
de la entidad a lo largo del año.

Nº de veces que se ha utilizado el Buzón de Comunicaciones a lo largo del año.

Nº de personas que han utilizado el correo electrónico interno de la entidad a lo largo
del año.

Nº de participantes en el foro de voluntarios.

Nº de participantes en la jornada de convivencia.

Nº de participantes en los desayunos de la entidad.


                Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739
                     Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva)
                                          959 31 56 78 – 959 31 51 81
                                     asociación_resurreccion@hotmail.com
Asociación de Familiares de Drogodependientes
           “RESURRECCIÓN”
                           Plan de Comunicación


Nº de participantes en el Almuerzo de Navidad.

Comunicación Externa:

Las Acciones de Comunicación se definen como las actividades esenciales y los medios
necesarios que componen el proceso de comunicación externa de la entidad. Las
Acciones de Comunicación Externas que se han propuesto parten de la revisión del
plan estratégico elaborado y son las siguientes:

     Elaboración de material gráfico como la carteleria, trípticos, dípticos y folletos
         para eventos puntuales y en general sobre la entidad con información detallada
         sobre estos.
     Difusión del material gráfico entre la población previo a la fecha de realización
         del evento.
     Programación y elaboración de Programas de Radio semanales en la radio local.
     Realización de Programas de Radio semanales.
     Elaboración de Boletín mensual de información sobre actividades que se
         realizan en la entidad.
     Difusión del Boletín por correo electrónico, página web/blog y redes sociales.
     Elaboración de la Revista Alboreá de forma anual como memoria resumen.
     Difusión de la Revista Alboreá entre la población, administraciones, entidades,
         ….
     Elaboración de contenidos para su inclusión en la página web/blog.
     Difusión de información en la página web/blog de la entidad a través de la
         actualización continúa semanalmente con el fin de que sea un medio activo.
     Difundir las actividades y eventos en otras páginas de entidades del tercer
         sector cada vez que se programen.
     Elaboración de Memorias anuales para envío en PDF a entidades y colectivos.

                Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739
                     Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva)
                                          959 31 56 78 – 959 31 51 81
                                     asociación_resurreccion@hotmail.com
Asociación de Familiares de Drogodependientes
           “RESURRECCIÓN”
                           Plan de Comunicación


     Elaboración de notas y comunicados antes del evento y tras el evento para
         comunicar los resultados.
     Difusión de notas y comunicados entre los periódicos locales y provinciales.
     Realizar video institucional sobre actividades y la entidad.
     Difundir el video institucional en Youtube , Flickr, .... .
La evaluación que se propone para valorar estas acciones se realizará a través de un
cuestionario de evaluación (este puede ser realizado a través de una entrevista
personal o enviado por correo electrónico) donde se evaluarán los siguientes aspectos:

- Conocimiento sobre la entidad.

- Participación y motivación.

- Creatividad.

- Diseño.

- Eficacia en la entidad.

Se proponen los siguientes indicadores:

% de personas que pasan por primera vez por la entidad.

% de personas que se alían con la entidad por medio de las redes sociales.

% de integrantes de la entidad que las acciones fomentan la motivación y la
participación.

% de integrantes de la entidad que creen que las acciones incentivan las sugerencias.

% de integrantes de la entidad que creen que las acciones son interesantes y
atractivos.


                Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739
                     Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva)
                                          959 31 56 78 – 959 31 51 81
                                     asociación_resurreccion@hotmail.com
Asociación de Familiares de Drogodependientes
           “RESURRECCIÓN”
                           Plan de Comunicación


% de integrantes de la entidad que creen que las acciones le han ayudado a ser más
eficaz.

          Así mismo se contemplará :

Nº de materiales elaborados a lo largo del año.

Nº de programas de radio diseñados y realizados a lo largo del año.

Nº de boletines realizados a lo largo del año.

Nº de Memorias de Actividades realizadas y entregadas a lo largo del año.

Nº de Folletos de Programas y Servicios elaborados a lo largo del año.

Nº de veces que se ha insertado noticias en las redes sociales de la entidad a lo largo
del año.

Nº de personas que se hacen seguidores de la Web/blog o redes sociales de la entidad.



     FASE 4  EVALUACIÓN DEL PLAN DE COMUNICACIÓN
          Con el diseño de la evaluación, se identificará el nivel de eficacia del Plan de
     Comunicación de Resurrección, es decir, cuáles son los resultados reales que
     hemos obtenido tras la implantación del Plan.
          De los objetivos fijados para este plan de comunicación:
             o Sensibilizar y concienciar a la población sobre las drogodependencias y
                   adicciones como un problema actual de nuestra comunidad.
             o     Dar a conocer a la población los servicios y recursos que se ofrecen
                   desde la entidad.
             o Detectar las demandas y necesidades reales de la población a la que se
                   dirigen los servicios y recursos de la entidad.
                 Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739
                      Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva)
                                           959 31 56 78 – 959 31 51 81
                                      asociación_resurreccion@hotmail.com
Asociación de Familiares de Drogodependientes
                   “RESURRECCIÓN”
                                   Plan de Comunicación


                     o Establecer un sistema de comunicación interna.
              Los resultados esperados para dichos objetivos se pueden traducir en un aumento
              del:
                     o Nº de personas que acceden a Resurrección (acogidas).
                     o Nº de personas que se benefician de los servicios de Resurrección.
                          (usuarios/as)
                     o Nº de personas que colaboran con Resurrección (socios, donantes,
                          colaboradores, etc.).


        Los indicadores establecidos para medir los resultados esperados se detallan en la
        siguiente tabla:


EVALUACIÓN

Indicadores                                      Resultado esperado                          Fuente de verificación

                                                                                             Hojas de acogida, libro de
Nº de personas que acceden a                     Aumento del 20% respecto al
                                                                                             registro, hoja evaluación
Resurrección.                                    año anterior.
                                                                                             de divulgación, etc.

Nº de personas que se benefician de              Aumento del 10% respecto al
                                                                                             Fichero de servicios, etc.
los servicios de Resurrección.                   año anterior.

                                                                                             Libro de socios, base de
Nº de personas que colaboran con                 Aumento del 5% respecto al año
                                                                                             datos de captación de
Resurrección                                     anterior.
                                                                                             fondos, etc.




                        Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739
                             Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva)
                                                  959 31 56 78 – 959 31 51 81
                                             asociación_resurreccion@hotmail.com
Asociación de Familiares de Drogodependientes
           “RESURRECCIÓN”
                           Plan de Comunicación


         La metodología utilizada para evaluar el Plan de Comunicación es tanto
cualitativa como cuantitativa. Utilizando las técnicas de evaluación y las fuentes de
verificación necesarias para la recogida y análisis de la información.
         Toda evaluación que se precie debe ser llevada a cabo en diferentes momentos
del proceso de ejecución. La evaluación planificada para el Plan de Comunicación de
Resurrección abarca dos momentos:

     Evaluación durante el proceso
         Se trata de un seguimiento; permite conocer antecedentes útiles para
         reformular las actuaciones e imaginar nuevas tareas para mejorarlo.
     Evaluación al término del proceso
         Ayuda a pensar hacia adelante, indica el grado de éxito que se ha obtenido tras
         el Plan y sobre todo sirve para aprender tanto de los logros conseguidos como
         de los errores. De este punto se extraen más tarde las conclusiones y las
         propuestas de mejora para el futuro.




                Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739
                     Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva)
                                          959 31 56 78 – 959 31 51 81
                                     asociación_resurreccion@hotmail.com

Más contenido relacionado

Similar a Plan de comunicación resurreccion (sin anexos)

Mision, vision y valores
Mision, vision y valoresMision, vision y valores
Mision, vision y valores
asociacionresurreccion
 
Memoria de actividades anuales 2015
Memoria de actividades anuales 2015Memoria de actividades anuales 2015
Memoria de actividades anuales 2015
asociacionresurreccion
 
Memoria general de actuaciones 2018
Memoria general de actuaciones 2018Memoria general de actuaciones 2018
Memoria general de actuaciones 2018
asociacionresurreccion
 
Memoria general de actuaciones 2017
Memoria general de actuaciones 2017Memoria general de actuaciones 2017
Memoria general de actuaciones 2017
asociacionresurreccion
 
Trabajo Evaluacion Final_ Diseño de Proyecto_ Centro de Escucha
Trabajo Evaluacion Final_ Diseño de Proyecto_ Centro de EscuchaTrabajo Evaluacion Final_ Diseño de Proyecto_ Centro de Escucha
Trabajo Evaluacion Final_ Diseño de Proyecto_ Centro de EscuchaMauricio Pinzón
 
Anexo 1 . plan de comunicación resurreccion
Anexo 1 .   plan de comunicación resurreccionAnexo 1 .   plan de comunicación resurreccion
Anexo 1 . plan de comunicación resurreccion
asociacionresurreccion
 
Proyecto centro
Proyecto centroProyecto centro
Proyecto centro
jesustcepastor
 
Proyecto centro
Proyecto centroProyecto centro
Proyecto centro
jesustcepastor
 
Drogas Jovenes .
Drogas Jovenes .Drogas Jovenes .
Drogas Jovenes .
Estudiando Siempre
 
Presentación Jornada Reflexión COSAM noviembre 2015
Presentación Jornada Reflexión COSAM noviembre 2015Presentación Jornada Reflexión COSAM noviembre 2015
Presentación Jornada Reflexión COSAM noviembre 2015
Patricia Espinoza
 
presentacionjornadaplanificacioncosam-noviembre20153-151129232548-lva1-app689...
presentacionjornadaplanificacioncosam-noviembre20153-151129232548-lva1-app689...presentacionjornadaplanificacioncosam-noviembre20153-151129232548-lva1-app689...
presentacionjornadaplanificacioncosam-noviembre20153-151129232548-lva1-app689...
JavaUD
 
Dilema etico
Dilema eticoDilema etico
Dilema etico
Angelica vega
 
Fundasalva - El Salvador
Fundasalva - El SalvadorFundasalva - El Salvador
Fundasalva - El Salvador
Stefania
 

Similar a Plan de comunicación resurreccion (sin anexos) (20)

Plan estratégico 2011 2013
Plan estratégico 2011 2013Plan estratégico 2011 2013
Plan estratégico 2011 2013
 
Mision, vision y valores
Mision, vision y valoresMision, vision y valores
Mision, vision y valores
 
Memoria de actividades anuales 2015
Memoria de actividades anuales 2015Memoria de actividades anuales 2015
Memoria de actividades anuales 2015
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Memoria general de actuaciones 2018
Memoria general de actuaciones 2018Memoria general de actuaciones 2018
Memoria general de actuaciones 2018
 
Memoria general de actuaciones 2017
Memoria general de actuaciones 2017Memoria general de actuaciones 2017
Memoria general de actuaciones 2017
 
Trabajo Evaluacion Final_ Diseño de Proyecto_ Centro de Escucha
Trabajo Evaluacion Final_ Diseño de Proyecto_ Centro de EscuchaTrabajo Evaluacion Final_ Diseño de Proyecto_ Centro de Escucha
Trabajo Evaluacion Final_ Diseño de Proyecto_ Centro de Escucha
 
Salud Comunitaria
Salud ComunitariaSalud Comunitaria
Salud Comunitaria
 
Anexo 1 . plan de comunicación resurreccion
Anexo 1 .   plan de comunicación resurreccionAnexo 1 .   plan de comunicación resurreccion
Anexo 1 . plan de comunicación resurreccion
 
Proyecto centro
Proyecto centroProyecto centro
Proyecto centro
 
Proyecto centro
Proyecto centroProyecto centro
Proyecto centro
 
Drogas Jovenes .
Drogas Jovenes .Drogas Jovenes .
Drogas Jovenes .
 
Comunidad y organizaciones de base
Comunidad y organizaciones de baseComunidad y organizaciones de base
Comunidad y organizaciones de base
 
Presentación Jornada Reflexión COSAM noviembre 2015
Presentación Jornada Reflexión COSAM noviembre 2015Presentación Jornada Reflexión COSAM noviembre 2015
Presentación Jornada Reflexión COSAM noviembre 2015
 
presentacionjornadaplanificacioncosam-noviembre20153-151129232548-lva1-app689...
presentacionjornadaplanificacioncosam-noviembre20153-151129232548-lva1-app689...presentacionjornadaplanificacioncosam-noviembre20153-151129232548-lva1-app689...
presentacionjornadaplanificacioncosam-noviembre20153-151129232548-lva1-app689...
 
Dilema etico
Dilema eticoDilema etico
Dilema etico
 
Que es súmate
Que es súmateQue es súmate
Que es súmate
 
Qué es Súmate
Qué es SúmateQué es Súmate
Qué es Súmate
 
Fundasalva - El Salvador
Fundasalva - El SalvadorFundasalva - El Salvador
Fundasalva - El Salvador
 

Más de asociacionresurreccion

Balance situacional 2020
Balance situacional 2020Balance situacional 2020
Balance situacional 2020
asociacionresurreccion
 
Memoria general para actuaciones 2020
Memoria general para actuaciones   2020Memoria general para actuaciones   2020
Memoria general para actuaciones 2020
asociacionresurreccion
 
Modificacion junta directiva octubre 2020
Modificacion junta directiva octubre 2020Modificacion junta directiva octubre 2020
Modificacion junta directiva octubre 2020
asociacionresurreccion
 
Informe memoria programa armario 2019
Informe memoria programa armario 2019Informe memoria programa armario 2019
Informe memoria programa armario 2019
asociacionresurreccion
 
Cuenta de resultados 2019
Cuenta de resultados   2019Cuenta de resultados   2019
Cuenta de resultados 2019
asociacionresurreccion
 
Mc manual de calidad version 01
Mc manual de calidad   version 01Mc manual de calidad   version 01
Mc manual de calidad version 01
asociacionresurreccion
 
Memoria general para actuaciones 2019
Memoria general para actuaciones   2019Memoria general para actuaciones   2019
Memoria general para actuaciones 2019
asociacionresurreccion
 
Junta directiva 31 - 01 - 2019
Junta directiva   31 - 01 - 2019Junta directiva   31 - 01 - 2019
Junta directiva 31 - 01 - 2019
asociacionresurreccion
 
Estatutos 2019
Estatutos 2019 Estatutos 2019
Estatutos 2019
asociacionresurreccion
 
Mapa de procesos
Mapa de procesosMapa de procesos
Mapa de procesos
asociacionresurreccion
 
Misión, visión y valores
Misión, visión y valoresMisión, visión y valores
Misión, visión y valores
asociacionresurreccion
 
Mapa procesos membrete
Mapa procesos membreteMapa procesos membrete
Mapa procesos membrete
asociacionresurreccion
 
Organigrama 2018
Organigrama 2018Organigrama 2018
Organigrama 2018
asociacionresurreccion
 
Balance económico 2018
Balance económico 2018Balance económico 2018
Balance económico 2018
asociacionresurreccion
 
Balance de Ingresos y Gastos - 2017
Balance de Ingresos y Gastos - 2017Balance de Ingresos y Gastos - 2017
Balance de Ingresos y Gastos - 2017
asociacionresurreccion
 
Estatutos 2014
Estatutos 2014Estatutos 2014
Estatutos 2014
asociacionresurreccion
 
Memoria Campaña de Recogida de Material escolar
Memoria Campaña de Recogida de Material escolarMemoria Campaña de Recogida de Material escolar
Memoria Campaña de Recogida de Material escolar
asociacionresurreccion
 
Diptico uhu 2012
Diptico uhu 2012Diptico uhu 2012
Diptico uhu 2012
asociacionresurreccion
 

Más de asociacionresurreccion (20)

Balance situacional 2020
Balance situacional 2020Balance situacional 2020
Balance situacional 2020
 
Memoria general para actuaciones 2020
Memoria general para actuaciones   2020Memoria general para actuaciones   2020
Memoria general para actuaciones 2020
 
Modificacion junta directiva octubre 2020
Modificacion junta directiva octubre 2020Modificacion junta directiva octubre 2020
Modificacion junta directiva octubre 2020
 
Informe memoria programa armario 2019
Informe memoria programa armario 2019Informe memoria programa armario 2019
Informe memoria programa armario 2019
 
Cuenta de resultados 2019
Cuenta de resultados   2019Cuenta de resultados   2019
Cuenta de resultados 2019
 
Mc manual de calidad version 01
Mc manual de calidad   version 01Mc manual de calidad   version 01
Mc manual de calidad version 01
 
Memoria general para actuaciones 2019
Memoria general para actuaciones   2019Memoria general para actuaciones   2019
Memoria general para actuaciones 2019
 
Junta directiva 31 - 01 - 2019
Junta directiva   31 - 01 - 2019Junta directiva   31 - 01 - 2019
Junta directiva 31 - 01 - 2019
 
Estatutos 2019
Estatutos 2019 Estatutos 2019
Estatutos 2019
 
Mapa de procesos
Mapa de procesosMapa de procesos
Mapa de procesos
 
Misión, visión y valores
Misión, visión y valoresMisión, visión y valores
Misión, visión y valores
 
Mapa procesos membrete
Mapa procesos membreteMapa procesos membrete
Mapa procesos membrete
 
Organigrama 2018
Organigrama 2018Organigrama 2018
Organigrama 2018
 
Balance económico 2018
Balance económico 2018Balance económico 2018
Balance económico 2018
 
Balance de Ingresos y Gastos - 2017
Balance de Ingresos y Gastos - 2017Balance de Ingresos y Gastos - 2017
Balance de Ingresos y Gastos - 2017
 
Estatutos 2014
Estatutos 2014Estatutos 2014
Estatutos 2014
 
Memoria Campaña de Recogida de Material escolar
Memoria Campaña de Recogida de Material escolarMemoria Campaña de Recogida de Material escolar
Memoria Campaña de Recogida de Material escolar
 
Centro de recursos de voluntariado
Centro de recursos de voluntariadoCentro de recursos de voluntariado
Centro de recursos de voluntariado
 
Diptico uhu 2012
Diptico uhu 2012Diptico uhu 2012
Diptico uhu 2012
 
Carta invitacion
Carta invitacionCarta invitacion
Carta invitacion
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Plan de comunicación resurreccion (sin anexos)

  • 1. Asociación de Familiares de Drogodependientes “RESURRECCIÓN” Plan de Comunicación PLAN DE COMUNICACIÓN Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739 Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva) 959 31 56 78 – 959 31 51 81 asociación_resurreccion@hotmail.com
  • 2. Asociación de Familiares de Drogodependientes “RESURRECCIÓN” Plan de Comunicación INDICE: 1. INTRODUCCIÓN 2. CONSIDERACIONES PREVIAS:  Visión, Misión y Valores.  Historia de la entidad.  Servicios que la entidad ofrece.  Organigrama 3. FASES DEL PLAN DE COMUNICACIÓN FASE 1 ESTRATEGIA DEL PLAN DE COMUNICACIÓN  Justificación del Plan de Comunicación.  Objetivos del Plan de Comunicación. FASE 2  ANÁLISIS DEL PLAN DE COMUNICACIÓN  Destinatarios.  Recursos. FASE 3  PLANIFICACIÓN DEL PLAN DE COMUNICACIÓN  Que información transmitir. – Anexo 1- Que información transmitir  Que medios se van a utilizar.  Listas de Trabajo.  Acciones de Comunicación - Actividades. FASE 4  EVALUACIÓN DEL PLAN DE COMUNICACIÓN ANEXO 1 - QUE INFORMACIÓN TRANSMITIR ANEXO 2 - PROCESO DE COMUNICACIÓN Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739 Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva) 959 31 56 78 – 959 31 51 81 asociación_resurreccion@hotmail.com
  • 3. Asociación de Familiares de Drogodependientes “RESURRECCIÓN” Plan de Comunicación 1. INTRODUCCIÓN : El entramado que conforman las entidades y asociaciones que trabajan en el tercer sector se encuentran actualmente en un punto de inflexión que determinará la existencia de muchas de estas y la forma de hacerlo. La Asociación de Familiares de Drogodependientes Resurrección no es ajena a los cambios que se están produciendo en este contexto, lo que nos ha llevado a realizar un profundo análisis de nuestro papel en la sociedad y determinar la forma, no sólo como somos vistos y reconocidos, en los distintos ámbitos en los que la entidad participa, sino igual de importante, la forma de comunicarnos dentro de la entidad. Este análisis ha provocado que sea una prioridad para la entidad realizar mayores esfuerzos en exportar una imagen y forma de comunicarnos más eficaz y eficiente. Esto a su vez provocará que se vea aumentado nuestro potencial como entidad local y así alcanzar mayores beneficios para las personas que actualmente participan de nuestros servicios e igualmente acceder a personas potencialmente interesadas en acercarse a la entidad. Fruto de este esfuerzo es el presente Plan de Comunicación, elaborado desde una perspectiva integral, ya que abarca un área externa y un área interna. Así este Plan de Comunicación se articula como una herramienta y será una característica diferenciadora que nos ayude a entrar en contacto con todos los públicos e implicarlos en el fortalecimiento de la entidad. Como hemos comentado para establecer el Plan de Comunicación, la Asociación de Familiares de Drogodependientes Resurrección ha realizado previamente un diagnóstico de la situación de partida que ha permitido analizar las debilidades y fortalezas de esta área, determinar las prioridades de actuación y establecer luego una planificación e implementación. Para ello nos hemos basado en el análisis de diferentes variables que abarcan desde los destinatarios objeto de nuestra Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739 Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva) 959 31 56 78 – 959 31 51 81 asociación_resurreccion@hotmail.com
  • 4. Asociación de Familiares de Drogodependientes “RESURRECCIÓN” Plan de Comunicación comunicación, los servicios que presta la entidad, los recursos humanos, materiales y económicos con los que podemos contar… De esta forma se ha podido articular un este Plan de Comunicación en el que se incluyen las vertientes interna y externa y darle una dimensión integral. 2. CONSIDERACIONES PREVIAS. Para que un Plan de Comunicación sea eficaz y eficiente se deben conocer algunos aspectos definitorios de la entidad, que nos da´ra una visión más exhaustiva de la entidad. a. Misión, Visión y Valores: Con todo ello esta evolución ha servido para establecer una identidad que nos define como entidad y que se enmarca dentro de los siguientes parámetros que delimita la labor que realiza la Asociación de Familiares de Drogodependientes Resurrección, concretándose dicha entidad en la definición de la Misión, Visión y Valores que esta entidad representa: Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739 Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva) 959 31 56 78 – 959 31 51 81 asociación_resurreccion@hotmail.com
  • 5. Asociación de Familiares de Drogodependientes “RESURRECCIÓN” Plan de Comunicación Misión  Prevención del uso de drogas y otras adicciones. Somos una entidad sin  Información y orientación demandada por ánimo de lucro dirigida cualquier miembro de la comunidad. a toda la comunidad en  Asistencia psicosocial. general y en particular a personas con  Incorporación socio-laboral de personas con problemas de problemas de adicciones y sus familiares. drogodependencias y adicciones y sus  Sensibilización y concienciación de la familiares, que trabaja problemática de las adicciones. en: Visión  Ser la entidad de referencia en materia de intervención psicológica, social y laboral de las adicciones dentro de la localidad. Principios  Respeto hacia la intimidad de la persona. y  Fomento de la autonomía, Sensibilización hacia valores el colectivo de drogodependientes.  Democracia en la toma de decisiones.  Tolerancia hacia las individualidades.  Responsabilidad social. Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739 Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva) 959 31 56 78 – 959 31 51 81 asociación_resurreccion@hotmail.com
  • 6. Asociación de Familiares de Drogodependientes “RESURRECCIÓN” Plan de Comunicación b. Servicios que ofrece: La Asociación Resurrección ofrece a sus usuarios tres servicios diferenciados y a la misma vez relacionados entre sí. Estos servicios son: - Prevención: En materia de drogodependencias y adicciones a través de diferentes ámbitos de intervención (comunitario, educativo y familiar) - Asistencia psicosocial: Servicio ofertado con el objetivo de ayudar a cubrir las necesidades básicas a nivel social y emocional, derivados de los problemas de consumo de drogas y otras adicciones. - Incorporación socio-laboral: A través de estrategias de inclusión de personas que se encuentran en riesgo o situación de exclusión social. c. Historia de la entidad: Como casi siempre no todos los comienzos son fáciles y menos aún cuando se habla de poner de acuerdo a un grupo de personas donde lo único que las une es un problema común. Pero es a partir de este punto en común donde comienza nuestra historia. Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739 Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva) 959 31 56 78 – 959 31 51 81 asociación_resurreccion@hotmail.com
  • 7. Asociación de Familiares de Drogodependientes “RESURRECCIÓN” Plan de Comunicación Nos situamos en Punta Umbría allá por el mes de Octubre de 1.990, cuando acuden a la Asociación de Vecinos “Torre Umbría” un grupo de personas, sobretodo madres, preocupadas y afectadas por un problema por aquel entonces bastante desconocido, mal comprendido y mal visto. Este no era otro que la situación que vivían con sus hijos y las drogas. Estas llevaban un tiempo solicitando ayuda dirigiéndose a varios organismos y entidades del pueblo como el Ayuntamiento de Punta Umbría, Policía Local, Sanidad,... siendo el Jefe Local de Sanidad quién las remitió a la AA.VV. Torre Umbría. Y de esta forma comienza un camino de lucha a favor de las personas y de un pueblo, víctimas de este problema. La primera reunión fue a mediados de Octubre en la Casa Municipal de la Cultura “Juan Ramón Jiménez” conformada en gran parte por miembros de Torre Umbría y otros vecinos. El resultado fue convocar una manifestación que recorriera las calles del pueblo para protestar por la venta de drogas en distintos lugares y convocar una Asamblea General para elegir una Junta Directiva. El día 5 de Noviembre se celebra la Asamblea General Extraordinaria en el salón de actos de la Casa de la Cultura, eligiéndose la Junta Gestora y donde se acuerda contactar con Comisionado para la Droga de la Junta de Andalucía para que envíen la documentación necesaria para constituir una asociación de ayuda al drogodependiente y su familia. A partir de este momento se suceden una serie de reuniones donde se fue contando con ayuda de diversas personas del pueblo que apoyaron la iniciativa. Fruto de estas reuniones es la elaboración de los Estatutos de la Asociación que fueron finalmente aprobados el 24 de Enero de 1.991, fecha a partir de la cual queda constituida legalmente la Asociación de Familiares de drogodependientes “Resurrección” cuya sede social se Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739 Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva) 959 31 56 78 – 959 31 51 81 asociación_resurreccion@hotmail.com
  • 8. Asociación de Familiares de Drogodependientes “RESURRECCIÓN” Plan de Comunicación estableció de forma provisional por aquel entonces en la Casa de Cultura. Tal y como se recoge en el Libro de Actas, esto supuso el inicio de toda una serie de actividades, actuaciones y de reivindicaciones para alcanzar la finalidad por la que se constituyó, que no era otra que la rehabilitación del drogodependiente, su inserción en la sociedad y la desaparición de la droga en Punta Umbría. En la cual se implicaron gran parte de la sociedad puntaumbrieña de forma individual (se llegaron a contabilizar mas de 1.000 socios colaboradores) y a través de los colectivos y organizaciones que por esos años trabajaban por su pueblo (Mujeres Progresistas, Atletismo, peñas de carnaval, asociaciones de vecinos, Costa Joven, Peña Flamenca, a.p.a.s de colegios...). A partir de aquí una de las principales metas fue posibilitar una asistencia a los drogodependientes a través de un gabinete técnico - sanitario que comenzó a materializarse el 4 de Noviembre de 1.991 con la apertura de sus puertas del Centro de Información y Acogida al Toxicómano y Familiares en las dependencias de un local cedido por Cruz Roja y acondicionado por el Ayuntamiento de Punta Umbría e inaugurado oficialmente el 11 de Noviembre de 1.991 en el salón de actos de la Casa de Cultura. En los primeros momentos se contó entre sus actividades con atención psicológica y un taller de manualidades por la tarde, posteriormente se encaminaron los esfuerzos por posibilitar una atención social y psicológica en exclusividad para drogodependientes y sus familiares, prevención y reinserción en horario de mañana y tarde. Para ello se elaboraron proyectos de intervención que tuvieron como resultado la primera subvención concedida por la Consejería de Asuntos Sociales en 1.992. Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739 Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva) 959 31 56 78 – 959 31 51 81 asociación_resurreccion@hotmail.com
  • 9. Asociación de Familiares de Drogodependientes “RESURRECCIÓN” Plan de Comunicación Poco a poco la visión va tomando forma, aunque van surgiendo nuevas dificultades que salvar ya que el local cedido se encontraba bastante alejado y deteriorado, siendo un sentir expresado por todos la necesidad de un cambio de ubicación del Centro. El local actual comenzó a barajarse en 1.992 entre otras alternativas como la Avda. Andalucía, calle Ancha,... para albergar tanto el centro como la sede de la asociación. Se comenzaron las conversaciones y la posibilidad de alquilar el local actual para ello se realizaron rifas de cestas de Navidad, donaciones y ayuda por parte del ayuntamiento y el Comisionado para la Droga. Finalmente se realiza la inauguración el 7 de Mayo de 1.993 y se comienza a adecuarlo a las diferentes actividades realizadas por la asociación. Posteriormente se avanza hasta posibilitar la apertura del actual Centro de Día, el cual se inauguró en Mayo de 1.994, como recurso socioeducativo complementario a los tratamientos ambulatorios, con el apoyo de instituciones como el Centro Provincial de Drogodependencias de Huelva, Ayuntamiento de Punta Umbría y Comisionado para la Droga. Para ello se procedió a la firma del primer concierto entre la asociación y el Comisionado para la Droga para el desarrollo de este programa asistencial que se fue renovando entre ambas entidades hasta el año 2.003. En dicho año se municipaliza este servicio manteniendo la asociación su gestión. Progresivamente se van ampliando las actividades como es el caso de los talleres de prevención a menores en la asociación, siendo estos posteriormente subvencionados a través del proyecto presentado a Ciudades saludables en colaboración con Servicios Sociales Municipales y que comenzaron con prevención escolar en los colegios, el desarrollo de jornadas formativas en el ámbito de drogodependencias y actividades socioculturales. Así mismo se establecen las bases del posterior trabajo con personas presas de Punta Umbría consistente Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739 Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva) 959 31 56 78 – 959 31 51 81 asociación_resurreccion@hotmail.com
  • 10. Asociación de Familiares de Drogodependientes “RESURRECCIÓN” Plan de Comunicación inicialmente en ayuda social para cubrir necesidades de vestuario, higiene, ..., es en el año 1.995 cuando se comienza a realizar visitas a personas presas. Al mismo tiempo se va procurando la inscripción de la asociación en federaciones a nivel provincial, autonómico y nacional a través de la FOAD, ENLACE y UNAD respectivamente. Paulatinamente se van ampliando las actividades con talleres de Costura a familiares, Cerámica Artística y Manualidades, Cuero/Marroquinería y programas de radio realizado por voluntarios para sensibilizar a la población sobre la problemática de las drogodependencias. Así se llega a finales del año 1.998 cuando se edita la primera revista “Alboreá” y principios del año 1.999 cuando se inicia la colaboración con Cruz Roja para la realización de trabajos en beneficio a la comunidad con menores infractores. En los años sucesivos y hasta llegar a la actualidad los esfuerzos se han ido encaminando a completar la asistencia que se ofrece a los usuarios de la asociación, ampliando la oferta de talleres y actividades, así como a través de proyectos subvencionados por diferentes entidades colaboradoras, entre otros la realización de un Taller de Empleo en el que participaron 20 alumn@s financiado por la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía y en el empeño de ofrecer un servicio de mejora, el trabajo que se realiza en la actualidad para posibilitar la certificación de calidad. Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739 Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva) 959 31 56 78 – 959 31 51 81 asociación_resurreccion@hotmail.com
  • 11. Asociación de Familiares de Drogodependientes “RESURRECCIÓN” Plan de Comunicación Todos estos logros no hubiesen sido posibles sin la implicación de una serie personas voluntarias y el trabajo continuo de una serie de profesionales que han pasado a lo largo de todos estos años. d. Estilo de Gestión – Organigrama de la Entidad: Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739 Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva) 959 31 56 78 – 959 31 51 81 asociación_resurreccion@hotmail.com
  • 12. Asociación de Familiares de Drogodependientes “RESURRECCIÓN” Plan de Comunicación Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739 Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva) 959 31 56 78 – 959 31 51 81 asociación_resurreccion@hotmail.com
  • 13. Asociación de Familiares de Drogodependientes “RESURRECCIÓN” Plan de Comunicación 3. FASES DEL PLAN DE COMUNICACIÓN:  FASE 1 ESTRATEGIA DEL PLAN DE COMUNICACIÓN 1. Justificación del Plan de Comunicación: Tras el análisis realizado por el equipo de trabajo con la herramienta Matriz DAFO sobre la comunicación externa e imagen de la entidad en la comunidad donde se ubica, se detectaron las siguientes deficiencias: Comunicación Externa: o Desconocimiento por parte de la comunidad de la ubicación física de la entidad. o Desconocimiento por parte de la comunidad del trabajo de la entidad. o Falta de un sistema de comunicación externa estable. o Falta de recursos destinados a la comunicación exterior de la entidad. Comunicación Interna: o Falta de comunicación interna y de un sistema de comunicación. Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739 Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva) 959 31 56 78 – 959 31 51 81 asociación_resurreccion@hotmail.com
  • 14. Asociación de Familiares de Drogodependientes “RESURRECCIÓN” Plan de Comunicación Este análisis supone que sea necesario articular un Plan de Comunicación. Este Plan de Comunicación facilitará que:  La comunidad pueda identificarnos en espacio geográfico, físico e institucional.  Las diferentes personas que componen la entidad se sientan parte de la asociación, con una identidad propia que trabaja en materia de drogodependencias y adicciones, realizando una gestión adecuada de los recursos y estableciendo un sistema de comunicación real y adecuado a las necesidades de la entidad. 2. Objetivos concretos del Plan de Comunicación: En cuanto al Área de Comunicación Externa: o Sensibilizar y concienciar a la población sobre las drogodependencias y adicciones como un problema actual de nuestra comunidad. o Dar a conocer la entidad a la población como miembro activo de la sociedad. o Promocionar entre la población los servicios y recursos que se ofrecen desde la entidad. o Captar personas (socios/as, voluntarios/as, usuarios/as, colaboradores, ...) que participen en la entidad según el rol que adquieran. Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739 Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva) 959 31 56 78 – 959 31 51 81 asociación_resurreccion@hotmail.com
  • 15. Asociación de Familiares de Drogodependientes “RESURRECCIÓN” Plan de Comunicación o Detectar las demandas y necesidades reales de la población a la que se dirigen los servicios y recursos de la entidad. En cuanto al Área de Comunicación Interna: o Establecer un sistema de comunicación interna que posibilite un clima adecuado de trabajo (en todos los niveles ya sea personal laboral, voluntarios/as, ...). o Implicar a las personas con la entidad y la labor que realiza en la comunidad. o Fidelizar a las personas que ya participan en la entidad.  FASE 2  ANÁLISIS DEL PLAN DE COMUNICACIÓN: 1. Destinatarios: Los destinatarios del Plan de Comunicación de la Asociación Resurrección se pueden agrupar en dos bloques (usuarios y miembros de la entidad), previamente se han determinado las áreas o personas implicadas en la entidad: Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739 Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva) 959 31 56 78 – 959 31 51 81 asociación_resurreccion@hotmail.com
  • 16. Asociación de Familiares de Drogodependientes “RESURRECCIÓN” Plan de Comunicación  Junta Directiva.  Trabajadores.  Socios.  Voluntarios.  Usuarios.  Comunidad (público en general, financiadores públicos y privados, …) 1.1. Usuarios: Drogodependientes y familiares: Son personas con problemas de drogodependencias y familiares de estos afectados por la problemática. De un intervalo de edad de entre 18 y 50 años por lo general, suelen ser fundamentalmente hombres con un bajo nivel académico. Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739 Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva) 959 31 56 78 – 959 31 51 81 asociación_resurreccion@hotmail.com
  • 17. Asociación de Familiares de Drogodependientes “RESURRECCIÓN” Plan de Comunicación Este colectivo presenta necesidades que podrían cubrirse con la existencia de un recurso socioeducativo que favorezca su integración social, así como el establecimiento de un recurso formativo que trabaje por aumentar los recursos personales con los que suele contar este grupo de personas a la hora de acceder al empleo. La información que, por lo general, maneja este colectivo proviene del “boca a boca”. Cabe señalar que en ocasiones las familias pueden contar con mucha información obtenida a través de otros dispositivos de ayuda a los que acuden. La imagen que pueden tener de la Asociación Resurrección, puede ser incompleta y distorsionada. Identificando la entidad entera con el servicio de Centro de Día, además podrían relacionar la entidad con el Ayuntamiento, o incluso vincularla a un partido político determinado. A los drogodependientes y sus familias, suele costarles aceptar que sufren un problema. Tanto drogodependientes como familiares tienden en su gran mayoría a ocultar en los primeros momentos que están teniendo un problema. Menores y jóvenes: Son personas de entre 5 y 18 años, en edad de cursar estudios obligatorios, de ambos géneros. Presentan necesidades de información y formación que supongan refuerzos con los que contar si llega el momento en que tengan que enfrentarse al consumo de drogas, esta necesidad se podría trabajar desde los siguientes programas: Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739 Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva) 959 31 56 78 – 959 31 51 81 asociación_resurreccion@hotmail.com
  • 18. Asociación de Familiares de Drogodependientes “RESURRECCIÓN” Plan de Comunicación - Actividades preventivas relacionadas con las drogodependencias y adicciones. - Actividades que fomenten el aprovechamiento del ocio y tiempo libre de manera saludable. - Asistencia psicosocial, en el caso de aquellos menores y jóvenes que presentan problemas de carácter psicosocial. La información que, por lo general, maneja este colectivo proviene del “boca a boca”, de la obtenida a través de sus centros educativos o a través de sus familias. Pueden tener una imagen distorsionada de la entidad, identificando a la Asociación en su totalidad tan sólo con talleres de prevención. Comunidad en general: Son personas de todas las edades y géneros, con niveles formativos muy diversos. Presentan necesidades diferentes, desde la Asociación se ofrece cobertura de necesidades sobre todo en 5 áreas: área preventiva, área de inserción socioeducativa, área formativa y área asistencial. Estas áreas se intentan trabajar con los siguientes servicios: - Con la existencia de una entidad de referencia en materia de drogodependencias y adicciones en la localidad. Que suponga a asimismo un punto clave de información sobre drogas y dispositivos de ayuda al drogodependiente. Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739 Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva) 959 31 56 78 – 959 31 51 81 asociación_resurreccion@hotmail.com
  • 19. Asociación de Familiares de Drogodependientes “RESURRECCIÓN” Plan de Comunicación - Con la existencia de una entidad que ofrezca servicios para la cobertura del ocio y tiempo libre de los menores y jóvenes de la localidad de manera saludable. - Con la existencia de una entidad que ofrezca servicios que asistan psicosocialmente a aquella personas que presenten problemas en este sentido. - Con existencia de una entidad que ofrezca cursos de formación dirigidos fundamentalmente a personas con niveles académicos muy bajos. - Necesidad de un trabajo de calle continuado con jóvenes en riesgo o que están iniciando el consumo. Las personas que componen la comunidad, tienen información derivada de una gran variedad fuentes: - Del “boca a boca”. - A través de los medios de comunicación de la localidad: radio, prensa y televisión. - Por medio de otras entidades de la localidad. Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739 Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva) 959 31 56 78 – 959 31 51 81 asociación_resurreccion@hotmail.com
  • 20. Asociación de Familiares de Drogodependientes “RESURRECCIÓN” Plan de Comunicación La comunidad local puede percibir una imagen errónea e incompleta de la Asociación Resurrección. Como por ejemplo no conocer en su totalidad todos los servicios ofertados por la entidad, identificar a la entidad como un lugar donde sólo se trabaja con drogodependientes. Y por último, relacionar a la asociación con un partido político en concreto. 1.2. Miembros de la entidad Encuadran el colectivo de personas integrantes que componen y dan vida la entidad (Socios, Junta Directiva, Trabajadores y Voluntarios/as). 2. Recursos de la Asociación: En este apartado se incluye todo aquello que la entidad podrá utilizar para poner en marcha el Plan de Comunicación: 2.1. Recursos Humanos: Para el desarrollo del Plan de Comunicación se establecerá el siguiente equipo de trabajo del Área de Comunicación Externa: - Coordinador/a del Área de Comunicación Externa e Interna. - Responsables de Acciones Comunicativas que se encargarán de dinamizar dichas acciones comunicativas. Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739 Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva) 959 31 56 78 – 959 31 51 81 asociación_resurreccion@hotmail.com
  • 21. Asociación de Familiares de Drogodependientes “RESURRECCIÓN” Plan de Comunicación 2.2. Recursos Económicos: Para el desarrollo de las acciones de comunicación se asignará un presupuesto derivado de los recursos propios derivados del ingreso de cuotas, talleres y actividades, ya que en la actualidad la entidad no cuenta con una asignación económica derivada de subvenciones públicas o privadas para este fin. 2.3. Recursos Materiales: Para el diseño y difusión de las acciones de comunicación que conforman el Plan de Comunicación: - 2 despachos equipados con línea telefónica y ADSL. - 1 sala de reuniones. - 2 teléfonos fijos y 1 teléfono móvil. - Diverso material fungible. - Material de Oficina. - Equipamiento informático (3 ordenadores de torre y 1 portátil, impresora, escáner) - Cámara de fotografía. - Retroproyector y pantalla de visualización. Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739 Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva) 959 31 56 78 – 959 31 51 81 asociación_resurreccion@hotmail.com
  • 22. Asociación de Familiares de Drogodependientes “RESURRECCIÓN” Plan de Comunicación Asimismo se utilizarán los medios con los que cuenta la comunidad gracias a la facilidad de acceso a estos: - Radio Local. - Televisión Local. - Periódicos de la localidad. - Redes Sociales. 2.4. Recursos Técnicos: - Reuniones de equipo periódicas para organizar las acciones comunicativas y evaluar los resultados obtenidos.  FASE 3  PLANIFICACIÓN DEL PLAN DE COMUNICACIÓN 3.1. Que información se va a transmitir. El mensaje que la Asociación Resurrección pretende transmitir como entidad experta en materia de drogodependencias y adicciones incidirá en varios aspectos: Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739 Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva) 959 31 56 78 – 959 31 51 81 asociación_resurreccion@hotmail.com
  • 23. Asociación de Familiares de Drogodependientes “RESURRECCIÓN” Plan de Comunicación - Sobre el fenómeno de las drogodependencias y adicciones a través de una información veraz y actualizada, ajustada a la realidad, evitando simplificaciones y reduccionismos sobre este fenómeno. Esta Información tratará de evitar estereotipos que identifiquen al consumidor de drogas con la imagen del drogodependiente marginal o delincuente y hablar de drogas en lugar de droga. - Sobre los diversos aspectos que concurren en este fenómeno (social, jurídico, familiar,…) y áreas de intervención como prevención, asistencia e inserción debido a la complejidad de este fenómeno y las repercusiones que tiene en la sociedad. - Sobre la entidad en si misma concentrándose en su Misión, Visión y valores, Plan Estratégico, estructura organizativa, … , es decir sobre su organización como entidad. Así mismo es necesario determinar la importancia de la información que se va a aportar según Criterios de Relevancia, en orden del tipo de mensaje a transmitir:  Mensajes referentes a la organización del trabajo diario.  Mensajes referentes a decisiones sobre la entidad.  Mensajes referentes a la identificación de la entidad en la sociedad.  Mensajes relativos a la satisfacción o no (efectividad, eficacia, …) Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739 Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva) 959 31 56 78 – 959 31 51 81 asociación_resurreccion@hotmail.com
  • 24. Asociación de Familiares de Drogodependientes “RESURRECCIÓN” Plan de Comunicación Igualmente se ha realizado un estadillo para visualizar la información relevante en función de los destinatarios de la información: - Junta Directiva. - Trabajadores. - Usuarios/as. - Voluntarios/as. - Socios/as. En este estadillo se recoge que información se va a transmitir por parte de las diferentes personas, a quién se les va a transmitir dicha información y por medio de qué canal de transmisión y de qué forma: Personas Información Destinatarios Canal Evolución (Quién) (Qué) (A quién) (Cómo) Junta Directiva Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739 Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva) 959 31 56 78 – 959 31 51 81 asociación_resurreccion@hotmail.com
  • 25. Asociación de Familiares de Drogodependientes “RESURRECCIÓN” Plan de Comunicación Trabajadores Usuarios Voluntarios Socios VER DOCUMENTO - ANEXO 1 - QUE INFORMACIÓN TRANSMITIR Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739 Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva) 959 31 56 78 – 959 31 51 81 asociación_resurreccion@hotmail.com
  • 26. Asociación de Familiares de Drogodependientes “RESURRECCIÓN” Plan de Comunicación 3.2. Medios que se utilizan Los medios de comunicación son los canales a través de los cuales la Asociación Resurrección transmitirá la información a la sociedad en general. La selección de estos medios se ha realizado en función de una serie de criterios determinados en función de los destinatarios objeto al que se dirige así como el mensaje a transmitir y los recursos disponibles en el momento de análisis previo del Plan de Comunicación. Así los medios seleccionados son los siguientes: - Periódicos. - Radio. - Televisión Local. - Internet. - Teléfono y fax. Las acciones comunicativas se basarán en herramientas de soporte a la comunicación atendiendo a donde y cuando se comunicará:  Nota/comunicado de Prensa  Para ello se reúne la información fundamental sobre un tema concreto (actividad, dia significativo, …) que se envía a los medios de comunicación para su difusión a la población.  Convocatoria de Prensa  Se redacta con información básica sobre un acontecimiento o evento a fin de cubrirlo tomando imágenes, declaraciones, …  Rueda de Prensa  Acto organizado para reunir a periodistas, donde se realizan declaraciones y se responden preguntas sobre un tema.  Nuevas Tecnologías  Página Web, Blog, Redes Sociales, Correo Electrónico, …  Cartelería, Folletos, …  Cartas, fax, …  Video Institucional. Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739 Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva) 959 31 56 78 – 959 31 51 81 asociación_resurreccion@hotmail.com
  • 27. Asociación de Familiares de Drogodependientes “RESURRECCIÓN” Plan de Comunicación  Programas de Radio.  Reuniones de Equipo.  Reuniones de Junta Directiva.  Asambleas de Socios (Ordinarias y Extraordinarias) 3.3. Listas de trabajo:  Imagen de la entidad:  Inclusión del logotipo de la Asociación Resurrección en todos los materiales elaborados desde la entidad (sobres, cartas, fax, tarjetas de presentación, documentación por programas, correo electrónico, folletos, carteleria,…) y en formato unificado.  Elaboración de documento en Power Point sobre la entidad para su utilización previa en conferencias, charlas,… con Misión, Visión y Valores como forma de presentación.  Elaborar Dossier General para utilización ante organizaciones, medios de prensa, administraciones, etc, … que contenga Misión, Visión, Valores, organigrama y grupos de trabajo, presentación de Junta Directiva y Equipo técnico, Resumen Plan Estratégico, informes de transparencia financiera: gráficos y resúmenes de vías de financiación, gastos y recursos, última Memoria de Actividades publicada o resumen de la misma, … .  Difusión del Dossier General en entrevistas con financiadotes y representante sociales.  Realización de fotografías sobre eventos.  Inclusión del material fotográfico en documentos elaborados por la entidad.  Realización de Jornadas de Puertas Abiertas. Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739 Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva) 959 31 56 78 – 959 31 51 81 asociación_resurreccion@hotmail.com
  • 28. Asociación de Familiares de Drogodependientes “RESURRECCIÓN” Plan de Comunicación La imagen corporativa se desarrolla como un área transversal, pues debe estar presente en todo momento de comunicación: La Imagen Corporativa de la entidad, se define como la identificación visual rápida y clara de la entidad. En esta imagen se trata de reflejar lo que la entidad es, para ello utiliza la misión, visión y valores, el entorno que rodea la entidad, la historia y las personas que la integran, estos elementos conforman a su vez la identidad corporativa de la entidad La utilización de esta imagen supone la identificación por parte de la comunidad local de la entidad debido a que es la original desde hace más de 20 años, esta imagen supone a su vez un reconocimiento a un artista local de renombre (Pedro Gil Mazo), conocido por todos y muy querido por su implicación con el pueblo puntaumbrieño. Los colores utilizados en el logotipo hacen referencia a la localidad donde se ubica y donde se corresponden: - el amarillo que colorea el sol, ya que este está presente la mayor parte de los días del año en el municipio. El color amarillo transmite calidez y energía, sensaciones que la entidad quiere trasmitir a las personas que acuden a la entidad, esto ayuda a una sensación de acogida. - el color azul colorea el mar que rodea la localidad, fuente de trabajo y relajación. El color azul trasmite tranquilidad, su utilización en la imagen de la entidad trata de reflejar el sosiego que han encontrado familiares y personas con adicciones en la entidad. - el color blanco de la gaviota que representa parte de la naturaleza que rodea el municipio. El blanco significa seguridad, pureza y limpieza, conceptos que la entidad trata de trasmitir con su labor diaria. Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739 Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva) 959 31 56 78 – 959 31 51 81 asociación_resurreccion@hotmail.com
  • 29. Asociación de Familiares de Drogodependientes “RESURRECCIÓN” Plan de Comunicación - el color rojo representa a las personas, la vida. Su significado conlleva la fortaleza que en el caso de la entidad tienen las personas que la integran. Decálogo Interno de Imagen Corporativa: En este documento se recoge el logotipo que identifica visualmente a la entidad y la utilización de este que debe realizarse en los distintos medios e instrumentos que se generen tales como: - Material administrativo y de gestión tales como folios, tarjetas, sobres, cartas, memorias, ... . - Materiales publicitarios (folletos y carteles), publicaciones (informes, revistas, dossiers…), web, redes sociales, ... . Con la utilización homogénea en todos los documentos que se produzcan se dará sensación de integración y unificación de toda la entidad. El estilo de texto utiliza la plantilla normal, en cuanto a la tipografía se ha comenzado a utilizar el tipo Calibri, 12, con un interlineado de un espacio y medio y alineación justificada y márgenes amplios. Una vez elaborado el documento pasar el corrector ortográfico, comprobar el estilo y la exactitud de la información que se quiere trasladar. Se actualiza el formato inicial ubicando en el encabezado, concretamente en el margen superior izquierda, el logotipo y el nombre completo de la entidad: Asociación de Familiares de Drogodependientes “RESURRECCIÓN” Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739 Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva) 959 31 56 78 – 959 31 51 81 asociación_resurreccion@hotmail.com
  • 30. Asociación de Familiares de Drogodependientes “RESURRECCIÓN” Plan de Comunicación en el pié de página, con párrafo centrado y enmarcado por dos líneas se complementa el resto de la información útil para quienes accedan al material impreso: Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739 Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva) 959 31 56 78 asociacion_resurreccion@hotmail.com 3.4. Acciones de Comunicación - Actividades: Comunicación Interna: Las Acciones de Comunicación se definen como las actividades esenciales y los medios necesarios que componen el proceso de comunicación interna de la entidad. Las Acciones de Comunicación Interna que se han propuesto parten de la revisión del plan estratégico elaborado y son las siguientes:  Elaboración de un Dossier Informativo sobre la Entidad: Esta documentación será un instrumento esencial, servirá como medio de acogida a cada nuevo integrante en la entidad, comprende varios documentos Misión, Visión y Valores, Organigrama, Historia de la entidad, Estatutos, Memoria de Actividades, Personas de contacto, Folletos de Programas y Servicios. Así mismo se incluirá los siguientes documentos de orden más específico dependiendo del tipo de integrante que se trate: Trabajadores - Información relativa a condiciones de trabajo (vacaciones, días laborales, ...), puesto de trabajo Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739 Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva) 959 31 56 78 – 959 31 51 81 asociación_resurreccion@hotmail.com
  • 31. Asociación de Familiares de Drogodependientes “RESURRECCIÓN” Plan de Comunicación Voluntarios --> Decálogo del voluntario, información sobre seguro de voluntariado  Elaboración y distribución de cartas o circulares: A través de estas se podrá informar de las novedades a fin de aportar transparencia y claridad y evitar el secretismo y la rumorología. Se difundirá a través de emails, tablón de anuncios de la entidad y redes sociales.  Realización de Reuniones con una periodicidad determinada: Estas serán diferentes según los integrantes que acudan a la reunión, serán abiertas para ayudar a la expresión de opiniones, la participación y la toma de decisiones. De equipo de trabajadores, en ella se abordaran aspectos relativos al funcionamiento e interés general. De Responsables de Programa/Servicios, sobre aspectos de funcionamiento de programas/servicios y la labor de la entidad. De Junta Directiva, para asuntos de interés general, de ámbito laboral, funcionamiento y labor de la entidad. Asambleas, para asuntos de interés general.  Elaboración de Informes y Actas de Reuniones: Documento de consulta escrita donde se recoge lo decidido en las diversas reuniones que se mantienen en la entidad (reuniones de equipo, de técnicos, junta directivas, asambleas, ...).  Realización de entrevistas personales: Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739 Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva) 959 31 56 78 – 959 31 51 81 asociación_resurreccion@hotmail.com
  • 32. Asociación de Familiares de Drogodependientes “RESURRECCIÓN” Plan de Comunicación Estas entrevistas se realizarán para obtener un mayor conocimiento con las personas de la entidad, normalmente al principio de formar parte de esta.  Elaboración de Memorias de Actividades: Este documento reflejará las actuaciones realizadas de forma general y específica de cada programa/servicio.  Elaboración de Folletos de Programas y Servicios: Esta herramienta permite una visión breve y clara de cada servicio/programa.  Utilización del Tablón de Anuncios en la sede de la entidad: Este espacio se utilizará para notificaciones e informaciones de carácter general y otros temas puntuales.  Elaboración de un Buzón de Comunicaciones: En este espacio se podrán entregar diferentes cuestiones tales como sugerencias, comentarios, quejas, peticiones, ...  Creación de un correo electrónico interno, envío de emails (correo electrónico): Esta herramienta permite una forma de comunicación entre los integrantes sin necesitar de la presencia física de las personas.  Creación de un Foro de voluntariado: En este espacio se podrán conocer los voluntarios que participan en cada programa/servicio e intercambiar experiencias.  Realización de Jornadas de Convivencia: Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739 Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva) 959 31 56 78 – 959 31 51 81 asociación_resurreccion@hotmail.com
  • 33. Asociación de Familiares de Drogodependientes “RESURRECCIÓN” Plan de Comunicación Es un espacio informal que ayuda a favorecer el conocimiento entre todos los integrantes de la entidad, donde se propicia la creación de vínculos y unión entre los integrantes.  Realización de Desayunos en la sede: No son desayunos de trabajo, sino un espacio informal de comunicación, para la relajación y la inyección de energía para el resto de la jornada laboral.  Celebración de Almuerzo de Navidad: Es un espacio informal que ayuda a favorecer el conocimiento entre todos los integrantes de la entidad, donde se propicia la creación de vínculos y unión entre los integrantes. La evaluación que se propone para valorar estas acciones se realizará a través de un cuestionario de evaluación (este puede ser realizado a través de una entrevista personal o enviado por correo electrónico) donde se evaluarán los siguientes aspectos: - Conocimiento sobre la entidad. - Participación y motivación. - Creatividad. - Diseño. - Eficacia en la entidad. Se proponen los siguientes indicadores: % de integrantes de la entidad que creen haber conocido mejor la entidad con las acciones propuestas. Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739 Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva) 959 31 56 78 – 959 31 51 81 asociación_resurreccion@hotmail.com
  • 34. Asociación de Familiares de Drogodependientes “RESURRECCIÓN” Plan de Comunicación % de integrantes de la entidad que las acciones fomentan la motivación y la participación. % de integrantes de la entidad que creen que las acciones incentivan las sugerencias. % de integrantes de la entidad que creen que las acciones son interesantes y atractivos. % de integrantes de la entidad que creen que las acciones le han ayudado a ser más eficaz. Así mismo se contemplará : Nº de dossier entregados a lo largo del año. Nº de entrevistas personales realizadas a lo largo del año. Nº de Memorias de Actividades realizadas y entregadas a lo largo del año. Nº de Folletos de Programas y Servicios elaborados a lo largo del año. Nº de veces que se ha insertado comunicaciones en el Tablón de Anuncios en la sede de la entidad a lo largo del año. Nº de veces que se ha utilizado el Buzón de Comunicaciones a lo largo del año. Nº de personas que han utilizado el correo electrónico interno de la entidad a lo largo del año. Nº de participantes en el foro de voluntarios. Nº de participantes en la jornada de convivencia. Nº de participantes en los desayunos de la entidad. Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739 Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva) 959 31 56 78 – 959 31 51 81 asociación_resurreccion@hotmail.com
  • 35. Asociación de Familiares de Drogodependientes “RESURRECCIÓN” Plan de Comunicación Nº de participantes en el Almuerzo de Navidad. Comunicación Externa: Las Acciones de Comunicación se definen como las actividades esenciales y los medios necesarios que componen el proceso de comunicación externa de la entidad. Las Acciones de Comunicación Externas que se han propuesto parten de la revisión del plan estratégico elaborado y son las siguientes:  Elaboración de material gráfico como la carteleria, trípticos, dípticos y folletos para eventos puntuales y en general sobre la entidad con información detallada sobre estos.  Difusión del material gráfico entre la población previo a la fecha de realización del evento.  Programación y elaboración de Programas de Radio semanales en la radio local.  Realización de Programas de Radio semanales.  Elaboración de Boletín mensual de información sobre actividades que se realizan en la entidad.  Difusión del Boletín por correo electrónico, página web/blog y redes sociales.  Elaboración de la Revista Alboreá de forma anual como memoria resumen.  Difusión de la Revista Alboreá entre la población, administraciones, entidades, ….  Elaboración de contenidos para su inclusión en la página web/blog.  Difusión de información en la página web/blog de la entidad a través de la actualización continúa semanalmente con el fin de que sea un medio activo.  Difundir las actividades y eventos en otras páginas de entidades del tercer sector cada vez que se programen.  Elaboración de Memorias anuales para envío en PDF a entidades y colectivos. Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739 Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva) 959 31 56 78 – 959 31 51 81 asociación_resurreccion@hotmail.com
  • 36. Asociación de Familiares de Drogodependientes “RESURRECCIÓN” Plan de Comunicación  Elaboración de notas y comunicados antes del evento y tras el evento para comunicar los resultados.  Difusión de notas y comunicados entre los periódicos locales y provinciales.  Realizar video institucional sobre actividades y la entidad.  Difundir el video institucional en Youtube , Flickr, .... . La evaluación que se propone para valorar estas acciones se realizará a través de un cuestionario de evaluación (este puede ser realizado a través de una entrevista personal o enviado por correo electrónico) donde se evaluarán los siguientes aspectos: - Conocimiento sobre la entidad. - Participación y motivación. - Creatividad. - Diseño. - Eficacia en la entidad. Se proponen los siguientes indicadores: % de personas que pasan por primera vez por la entidad. % de personas que se alían con la entidad por medio de las redes sociales. % de integrantes de la entidad que las acciones fomentan la motivación y la participación. % de integrantes de la entidad que creen que las acciones incentivan las sugerencias. % de integrantes de la entidad que creen que las acciones son interesantes y atractivos. Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739 Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva) 959 31 56 78 – 959 31 51 81 asociación_resurreccion@hotmail.com
  • 37. Asociación de Familiares de Drogodependientes “RESURRECCIÓN” Plan de Comunicación % de integrantes de la entidad que creen que las acciones le han ayudado a ser más eficaz. Así mismo se contemplará : Nº de materiales elaborados a lo largo del año. Nº de programas de radio diseñados y realizados a lo largo del año. Nº de boletines realizados a lo largo del año. Nº de Memorias de Actividades realizadas y entregadas a lo largo del año. Nº de Folletos de Programas y Servicios elaborados a lo largo del año. Nº de veces que se ha insertado noticias en las redes sociales de la entidad a lo largo del año. Nº de personas que se hacen seguidores de la Web/blog o redes sociales de la entidad.  FASE 4  EVALUACIÓN DEL PLAN DE COMUNICACIÓN Con el diseño de la evaluación, se identificará el nivel de eficacia del Plan de Comunicación de Resurrección, es decir, cuáles son los resultados reales que hemos obtenido tras la implantación del Plan. De los objetivos fijados para este plan de comunicación: o Sensibilizar y concienciar a la población sobre las drogodependencias y adicciones como un problema actual de nuestra comunidad. o Dar a conocer a la población los servicios y recursos que se ofrecen desde la entidad. o Detectar las demandas y necesidades reales de la población a la que se dirigen los servicios y recursos de la entidad. Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739 Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva) 959 31 56 78 – 959 31 51 81 asociación_resurreccion@hotmail.com
  • 38. Asociación de Familiares de Drogodependientes “RESURRECCIÓN” Plan de Comunicación o Establecer un sistema de comunicación interna. Los resultados esperados para dichos objetivos se pueden traducir en un aumento del: o Nº de personas que acceden a Resurrección (acogidas). o Nº de personas que se benefician de los servicios de Resurrección. (usuarios/as) o Nº de personas que colaboran con Resurrección (socios, donantes, colaboradores, etc.). Los indicadores establecidos para medir los resultados esperados se detallan en la siguiente tabla: EVALUACIÓN Indicadores Resultado esperado Fuente de verificación Hojas de acogida, libro de Nº de personas que acceden a Aumento del 20% respecto al registro, hoja evaluación Resurrección. año anterior. de divulgación, etc. Nº de personas que se benefician de Aumento del 10% respecto al Fichero de servicios, etc. los servicios de Resurrección. año anterior. Libro de socios, base de Nº de personas que colaboran con Aumento del 5% respecto al año datos de captación de Resurrección anterior. fondos, etc. Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739 Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva) 959 31 56 78 – 959 31 51 81 asociación_resurreccion@hotmail.com
  • 39. Asociación de Familiares de Drogodependientes “RESURRECCIÓN” Plan de Comunicación La metodología utilizada para evaluar el Plan de Comunicación es tanto cualitativa como cuantitativa. Utilizando las técnicas de evaluación y las fuentes de verificación necesarias para la recogida y análisis de la información. Toda evaluación que se precie debe ser llevada a cabo en diferentes momentos del proceso de ejecución. La evaluación planificada para el Plan de Comunicación de Resurrección abarca dos momentos:  Evaluación durante el proceso Se trata de un seguimiento; permite conocer antecedentes útiles para reformular las actuaciones e imaginar nuevas tareas para mejorarlo.  Evaluación al término del proceso Ayuda a pensar hacia adelante, indica el grado de éxito que se ha obtenido tras el Plan y sobre todo sirve para aprender tanto de los logros conseguidos como de los errores. De este punto se extraen más tarde las conclusiones y las propuestas de mejora para el futuro. Asociación de Familiares de Drogodependientes “Resurrección” - CIF- G21148739 Urb. 20 de Mayo, Blq. 7, Portal 4 - Bajo, 21100 – Punta Umbría (Huelva) 959 31 56 78 – 959 31 51 81 asociación_resurreccion@hotmail.com