SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÒN EDUCATIVA NUESTRA SRA. DEL CARMEN
             CHINÚ - CÓRDOBA




   LAS TIC`s MARCANDO LA DIFERENCIA PEDAGÓGICA
                    EN EL AULA
PLAN DE GESTION DE TIC INSCARMISTA

   EQUIPO DE GESTION DE LAS TICS
         MARIA ROMELIA ARBELAEZ NOREÑA
            MARTHA ALVAREZ ALVAREZ
               YESID BERTEL REGINO
              ENALBA ORTEGA BETTIN
             NAFER JOSÉ GARAY VIERA
            DIOMAR LECLERC MARTINEZ
              MAIRA BURGOS DE URIBE
             ALVARO BUSTOS CASTILLO
              JORGE BENAVIDES LUGO
         ANA MARGARITA ROMERO MARTELO
            DAYANA SALGADO VERGARA


     INSTITUCION EDUCATIVA NTRA. SEÑORA DEL CARMEN
                    CHINÚ - CÓRDOBA
                  NOVIEMBRE DEL 2012
   Las últimas décadas del siglo XX trajeron una renovación tecnológica importante a los medios considerados ya
    de alguna forma tradicionales, al fusionarse con el desarrollo de la informática, las telecomunicaciones, la
    transmisión por satélites y las redes de cable óptico (Álvarez Echevarria, 2004). La televisión, redes
    telemáticas, creciente informatización, etc., así como los cambios de valores, comportamientos y actitudes se
    ven     modificadas      por     la    incorporación     de    tales   medios     en    los    espacios    vitales
    cotidianos, familia, ocio, trabajo, etc. Y aunque en la educación los medios no hicieron acto de presencia de una
    forma directa, lo cierto es que indirectamente la educación se ha visto condicionada de modo importante por
    esa presencia o generalización externa de tales medios, a tal punto que ya hoy es parte de las prácticas y
    reflexiones pedagógicas.
   Hoy día a través de los diferentes programas que ofrece el MEN se presenta la oportunidad a Directivos y
    docentes de realizar capacitaciones para la gestión educativa y el buen uso de las herramientas tecnológicas
    para fortalecer procesos educativos que se orientan a las tics .
   Esto es hoy respuesta del trabajo en equipo que ha permitido fortalecer el plan de gestión de las tics en nuestra
    INSTITUCION EDUCATIVA, en el que se refleja compromiso, actitud hacia el cambio y cumplimiento de metas
    trazadas en cada uno de los estamentos educativos.
   OBJETIVO GENERAL

   Fortalecer el uso de las TIC`s en nuestra Institución Educativa como una cultura para mejorar los
    procesos de enseña aprendizaje.

   OBJETIVOS ESPECIFICOS

   Utilización de las tic`s como herramientas didácticas virtuales en los procesos continuos de aprendizaje
    investigativos en las aulas de clase.
   Afianzar el uso de las TIC`s como estrategia didáctica de enseñanza que incida en el mejoramiento de
    la calidad educativa.
   Seguir fortaleciendo la comunicación en la comunidad educativa a través del uso de las Tics en nuestra
    pagina Web, blog, wiki.
    Incorporar nuevas herramientas tecnológicas teniendo en cuenta los avances tecnológicos
   Fortalecer las competencias en los estudiantes sobre el uso de las tIc`s en su vida cotidiana y procesos
    de integración con otras áreas que permitan aprovechar los recursos tecnológicos en el aprendizaje
    investigativo.
GESTION         DIFICULTADES        OPORTUNIDADES        FORTALEZAS           AMENAZAS

                                                                              Conectividad de
                   Falta de espacios                        Existen equipos
                                                                              poca velocidad.
                   para la             Capacitación del     apropiados
                                                                              El número de
                   adecuación de       MEN, SENA y          para navegar
   Directiva                                                                  equipos es bajo
                   mayor Nº de         Computadores para    en la diferentes
                                                                              con respecto al
                   salas de            Educar               plataformas
                                                                              Nº de
                   sistemas                                 educativas.
                                                                              estudiantes
                                                                              Limitaciones
                   Bajo presupuesto                         Existe poca       para la
                   para compra de                           infraestructura e depuración de
                                       Dotaciones
Administrativa y   PC y equipos                             instalaciones     inventarios que
                                       esporádicas del
  Financiera       audiovisuales por                        para el           permitan la
                                       MEN
                   parte de entes                           funcionamiento liberación de
                   territoriales                            de TICS.          equipos
                                                                              obsoletos
                   Poco interés de
                                                            Docentes con
                   algunos docentes    Capacitaciones
                                                            perfil para la
                   por capacitarse y   virtuales. SENA,                        Conectividad de
  Académica                                                 enseñanza
                   mostrar             MEN. En formación                       poca velocidad
                                                            utilizando las
                   idoneidad en las    manejo y uso TIC`s
                                                            TIC`s
                   TIC`s.
                   Disponibilidad de                        Realización de     Ocupaciones y
                   tiempo por parte    Interés por          eventos con        voluntad para
  Comunidad
                   de padres de        aprender.            padres de          acceder al
                   familia                                  familia.           servicio
VISIÓN, MISIÓN, PROPOSITOS Y METAS


                                          VISION

La Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen de Chinú Córdoba, será una institución
líder que propicie la excelencia educativa en la formación CONTINUA E INTEGRAL de
estudiantes con capacidades, habilidades y liderazgo ético, empresarial, científico, social y
tecnológico, incluidos aquellos con necesidades educativas especiales, al servicio de
nuestra región. Para ello se contará con talento humano preparado en las diferentes áreas
del saber y el uso de las TIC`s.

                                          MISION

Formar estudiantes de manera continua y permanente de forma integral en los diferentes
campos del saber orientados bajo principios y fundamentos que desarrollan competencias
en todas las dimensiones del ser, para que contribuyan en la construcción de una sociedad
más humana.
AREAS DE GESTIÓN            PROPÓSITOS                               METAS
                       Seguir implementando el uso de    En 2015, estará apropiado en un 100%
                          las TIC´s en los procesos     todos los procesos en el uso de las TIC´s
                        educativos y administrativos.               para esta gestión.
Gestión Directiva




                       Fortalecer en el diseño curricular En 2015, el 95% de los docentes estarán
                            y la practica pedagógica de      usando las TIC´s en los procesos
                            los docentes el uso de las       pedagógicos, como una herramienta
Gestión Académica           TIC´s en los procesos            didáctica mas.
                            enseñanza-aprendizaje
AREAS DE GESTIÓN               PROPÓSITOS                            METAS

                          Aumentar la cobertura en         En 2014, el 100% de los procesos
                             equipos (pc) y software     administrativos estarán sistematizados
                             prácticos en los procesos     de acuerdo con software de última
                             administrativos         y                 generación
Gestión Administrativo       financieros de la IE.
– Financiera




                          Proyectarse e involucrar a la En 2015 el 80% de los proyectos
                          comunidad        en        la realizados con     la     comunidad
                          implementación de las TIC´s implementados con el uso de las TIC´s.
                          en     los    procesos      y
Gestión de la Comunidad   componentes relacionados.
PLAN DE DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO
                                                                    GESTIÓN DIRECTIVA
                      Política            Líneas                    Programas           Proyectos           Acciones inmediatas                 ¿Con quién
Objetivos             Institucional       Estratégicas                                                                                          se hace?
Implementar           Incorporar en el    Conformación del          Programa            Proyecto de         Conformar el equipo líder de         Equipo gestión
estrategias con el    organigrama         equipo de gestión en      Temáticas.          implementación      gestión de las TIC de la I.E              TIC
equipo de gestión     institucional el    el uso de las TIC de la   Programa            del programa de     Elaborar y ejecutar el Plan de         Directivos
para fortalecer los   equipo de gestión   I.E                       computadores        gestión de uso de   Gestión del uso de las TIC en la
                                                                                                                                                   Docentes
procesos de las       en TIC.                                       para educar         TIC                 Institución
TIC`s en la I.E                                                     SENA Virtual                                                                  Comunidad
Nuestra Señora                                                                                                                                     educativa
del Carmen
                                                                    GESTIÓN ACADÉMICA
Fortalecer     los      Adecuar     las      Adecuar y dotar          Programa de         Proyecto     de     Jornadas pedagógicas de            Director
planes de estudio       condiciones de       con equipos y            densificación       auto                revisión y reestructura de Plan    Docentes
y     de     área,      los ambientes        herramientas que         de las salas de     capacitación de     de estudio y área                  Consejo
competencias y
                        escolares para       fomenten el uso          sistemas            docentes     en     Realizar     un     Plan     de    Académico
desempeños con
los      proyectos      que         los      de las TIC en los        Articulación e      todas las áreas     Capacitación docente.
pedagógicos en el       educandos se         procesos                 integración         y grados de la
uso de las Tics,        apropien de los      académicos de la         curricular          I.E
con el fin de que       conocimientos        I.E
los docentes se         en ambientes
apropien mas de
                        agradables.
los procesos de
enseñanza-
aprendizaje
PLAN DE DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO

                                                     GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA
                                 Política            Líneas                 Programas           Proyectos           Acciones               ¿Con quién se
Objetivos                        Institucional       Estratégicas                                                   inmediatas             hace?
  Fortalecer              las      Fortalecer en       Modernizar los        Optimización        Programa            Establecer             Rector
  herramientas TIC en los          la     gestión      equipos        y      de los recursos     contable            sistemáticamente       Consejo
  procesos administrativos         administrativ       programas             administrativos     sistematizado       la contabilidad de     Directivo
  (Notas,        Matricula,        a y financiera      (software) de la      y financieros       Conectividad        la I.E y subirlas a
  Planes y Programas,              el uso de           I.E                                       con        mayor    la página web
  contabilidad) que se             herramientas                                                  velocidad     de    institucional.
  llevan a cabo en la I.E          TIC      para                                                 navegación.
                                   optimizar los
                                   recursos
                                                                GESTION COMUNITARIA
  Fortalecer los canales de        Fomentar la         Sensibilizar     y                        Conectividad con    Iniciar procesos de    Rector
  comunicación      con     la     participación       motivar a los         Proyección          mayor velocidad     capacitación en el     Equipo gestión
  comunidad a través de la         activa de la        padres de familia     comunitaria         de navegación.      uso de las TIC         TIC
  utilización de la página         comunidad           y estudiantes de      (Espacios     de                                               Docentes
  web y Blog Institucional,        educativa en        la utilización de     participación y
  con el fin de que se lleve a     los procesos y      un            blog    convivencia)
  cabo      un   control     y     proyectos     y     institucional
  seguimiento      de      los     planes de la        Mejorar        los
  procesos educativos.             I.E                 canales         de
                                                       comunicación
                                                       institucional
PLAN DE ACCION
             INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
DIRECTIVOS
Propósito: Integrar a la comunidad educativa para que fortalezca y participe de los proyectos tics
Oportunidad de Mejoramiento: Ampliar cobertura en la utilización de las TIC por parte de la
comunidad educativa en función del mejoramiento de la calidad educativa y de los procesos
institucionales.
Resultado: Conocimiento y aplicación de las TIC por parte de la comunidad educativa.
Indicador de Resultado: La comunidad educativa en general conoce y utiliza las TIC en función de
mejorar los procesos institucionales en busca de la calidad educativa.
Propósito: Replantear el proyecto educativo institucional, para el fortalecimiento de las tics
Oportunidad de Mejoramiento: Mejorar el PEI a partir de la inclusión de proyectos que impulsen el uso
de las TIC en aras de ofrecer un servicio educativo acorde a las exigencias actuales.
Resultado: Fortalecer en el PEI del proyecto de TIC y desarrollo funcional de éste en función del
mejoramiento institucional.
Indicador de Resultado: El proyecto de TIC está incluido en el PEI y se desarrolla de manera funcional
en aras del mejoramiento institucional.
Propósito: Emprender campañas del uso y buena utilización de las tics para mejorar los procesos
Enseñanza – aprendizaje.
Oportunidad de Mejoramiento: Conocimiento y buen uso de las TIC para el mejoramiento de los
procesos educativos.
Resultado: Diseño e implementación de campañas para el uso y buena utilización de las TIC para mejorar
los procesos educativos.
Indicador de Resultado: Las campañas o programas para el uso y buena utilización de las TIC se aplican
y conducen al mejoramiento de los procesos educativos.
ADMINISTRATIVOS

Propósito: Elaborar e implementar el Reglamento Interno de la sala de Informática
Oportunidad de Mejoramiento: Utilización adecuada de los recursos tecnológicos
Resultado: Mantener el Orden y el buen estado de los equipos
Indicador de Resultado: Cumplimiento del Reglamento de las salas de Informática
Propósito: Elaboración Plan de mantenimiento de equipos y de herramientas tecnológicas
Oportunidad de Mejoramiento: Conservación de los equipos a través de acciones preventivas
Resultado: Finalizar el año lectivo el 90% de los equipos en buen estado
Indicador de Resultado: Desarrollar e implementar en plan de mantenimiento de equipos y herramientas tics
Propósito: Sistematizar todos los procesos administrativos y financieros
Oportunidad de Mejoramiento: Tener la información precisa, ahorro de tiempo en brusquedad de la misma
Resultado: Vinculación de las Tics a los procesos administrativos
Indicador de Resultado: Identificar las necesidades para la instalación de software
Propósito: Compra de computadores nuevos
Oportunidad de Mejoramiento: Asignación de recursos disponibles
Resultado: Mejores espacios y ambientes propicios para realizar actividades académicas con mayor cobertura.
ACADEMICOS

 Propósito: Fortalecer los conocimientos a la comunidad educativa en el uso de las TIC, su importancia e
incidencia a partir de su utilización en los procesos de enseñanza – aprendizaje.
Oportunidad de mejoramiento: Apropiación y reconocimiento de las TIC y su importancia.
Resultado: Conocimiento de las TIC y su importancia por parte de la comunidad educativa.
Indicador de resultado: Utilización de las TIC en los procesos educativos.
Propósito: Reestructurar los planes de estudio en todas las áreas, coherentes entre niveles y grados.
Oportunidad de mejoramiento: Reestructuración, aplicación y seguimiento a planes de estudio.
Resultado: Mejoramiento de los procesos pedagógicos relacionados con el uso de las TIC a partir de la
reestructuración de los planes de estudio.
Indicador de resultado: Ejecución y evaluación de los procesos direccionados por los planes de estudio.
 Propósito: Diseñar y desarrollar planes para la utilización de las herramientas y servicios tecnológicos
institucionales por parte de los estudiantes en horarios accesibles, con proyección a la comunidad.
Oportunidad de mejoramiento: Utilización de las herramientas tecnológicas institucionales en horarios
habilitados en jornadas contrarias, con previo cronograma y horarios.
Resultado: Acceso a las herramientas y servicios tecnológicos institucionales por parte de la comunidad
educativa.
Indicador de resultado: implementación de horarios abiertos a la comunidad educativa para la utilización
de las herramientas tecnológicas institucionales.
COMUNIDAD

Propósito: Facilitar la comunicación entre los miembros de la comunidad educativa mediante el uso de
las tics en la Institución.
Oportunidad de Mejoramiento: Mejoramiento de la comunicación entre los miembros de la comunidad
educativa a través del uso de las TIC.
Resultado: Utilización de las TIC para el mejoramiento de la comunicación entre los miembros de la
comunidad educativa.
Indicador de Resultado: Los miembros de la comunidad educativa utilizan las TIC como alternativa
para el mejoramiento de la comunicación institucional.
Propósito: Capacitar a los padres de familia en el uso de las tics para una buena comunicación sobre los
procesos académicos, disciplinarios y otros de los educandos.
Oportunidad de Mejoramiento: Conocimiento de los padres de familia acerca de los procesos
académicos y disciplinarios de sus acudidos a través del uso de las TIC.
Resultado: Utilización de las TIC por parte de los padres de familia para conocer los procesos
académicos y disciplinarios de sus acudidos.
Indicador de Resultado: Los padres de familia conocen y utilizan las TIC como alternativa para conocer
los procesos académicos y disciplinarios de sus acudidos.
GESTION DIRECTIVA
ACTIVIDADES         INDICADOR          RESPONSABLES        TIEMPOS      OBSERVACIONES
                        CLAVE

Conformar el        El equipo de       Rectora                          Se socializo con el
   equipo de            Gestión fue    Docente de           Noviembre       equipo de gestión
   Gestión de           conformado     Tecnología e             2012        los temas y
   las Tics                               Informática                       actividades
                                       Equipo de gestión                    realizadas en las
Elaborar            Los planes            de las tics                       jornadas de
    institucional       fueron                                              capacitaciones por
    (Matriz Dofa)       desarrollado                                        el tutor Iván.
                        s y colgados
Construcción del        en la                                           Se realizaron los
   direccionamie        plataforma                                          respectivas
   nto                                                                      debates y
   estratégico                                                              reuniones

Realizar el plan
   de Gestión de
   las tics
GESTION A LA COMUNIDAD
ACTIVIDADES         INDICADOR CLAVE     RESPONSABLES        TIEMPOS            OBSERVACIONES




Capacitar a la      Vincular a          Rector              Julio a            Se realizara
   Comunidad            docentes        Equipo de Gestión       Noviembre          Seguimiento a
   Educativa en         para que        Grupo de                del 2013           estas
   el uso de las        oriente este       Tecnología                              capacitacione
   tics para que        proceso         Coordinadores                              s para
   sirvan de                                                                       garantizar su
   multiplicador                                                                   cumplimiento
   es               Garantizar el uso
                       de               Equipo de Gestión                      Se deben archivar
                       herramientas     Escuela de Padres                          registros
                       tecnológicas                                                documentales
Socialización del      a padres                             Marzo – Abril de       y fotográficos.
   plan de                                                     2013
   gestión a                                                                   Tener una
   padres de                                                                      constate
   familia                                                                        participación
                                                                                  de los padres
                                                                                  entorno a las
                                                                                  tics
GESTION ADMINISTRATIVA
ACTIVIDADES                   INDICADOR CLAVE           RESPONSABLES            TIEMPOS         OBSERVACIONE
                                                                                                       S
   Socialización del          Vinculación         del   Docentes            Abril- Mayo del     Orientar a
   Reglamento interno de          personal              Equipo de Gestión       2013                docentes y
   la sala de informática         administrativo y      Tic`s                                       educandos la
   Realizar el cronograma         docente para la                                                   importancia
                                                                                                    que tiene el
   de actividades y gestión       implementación                            Febrero del 2013
                                                                                                    uso y manejo
   de recursos                    del reglamento                                                    de las TICs en
   Adquirir con recursos      Establecer convenios                                                  los procesos
   propios Software o a           con      diferentes                                               de formación
   través de otras                entidades                                                         integral
   entidades                  Gestionar     software
   Capacitación para              de acuerdo a las      Rector              1 año               Utilizando los
   personal                       necesidades           Equipo de Gestión                             recursos de
   Organización y             Medir           niveles                       Febrero-    Junio         gratuidad y
   Actualización de la            apropiados del                                2013                  gestionar
   pagina Web                     uso de las tic                                                      ante
   Instalación de             Rediseñar la web          Rector                                        diferentes
                                                                                                      organismos
   computadores de ultima         institucional.        Consejo Directivo
                                                                                                      estatales
   tecnología con                 Adicionar             Equipo de Gestión
                                                                                                Evidenciar mediante
   conectividad de mayor          recursos                                                            fotos, videos,
   velocidad                      didácticos            Rector              Enero- julio 2013         página web,
   Planear el diseño del      Conseguir recursos        Equipo de Gestión                             blog, wiki.
   plan de mantenimiento                                    Tics
   de herramientas tics       Realizar  reuniones
                                  para construir el                         Febrero    –Abril
                                  plan          de                              2013
                                  mantenimiento
GESTION ACADEMICA
        ACTIVIDADES                   INDICADOR CLAVE                 RESPONSABLES           TIEMPOS            OBSERVACIONES
Socialización del proyecto de        100% de la comunidad             Rector              Enero a    Febrero   Evidenciar mediante
    TIC ante la comunidad                educativa conoce el          Equipo de gestión       2013             fotos, videos, página
    educativa.                           proyecto de TIC.             Docentes                                 web, blog, wiki.
                                     Desde las distintas áreas        Coordinadores
Ejecución       del       proyecto       y     niveles      se                            Febrero         –
    institucional de las TIC.            desarrolla          el       Docentes                Noviembre
                                         proyecto de TIC.             Rector                  2013
Seguimiento al proyecto de TIC.      Diligenciamiento           de    Coordinación
                                           formatos             de         académica      Febrero          -
Valoracióny retroalimentación del          seguimiento periódico      Jefe de área            Noviembre
    proyecto de TIC.                       y presentación de                                  2013
                                           informes por área
                                           acerca de los avances
                                                                      Rector              Junio y diciembre
                                           del proyecto.
                                     Informes valorativos en
                                                                      Equipo de gestión       de 2010
                                           junio y diciembre, con     Coordinación
                                           las        indicaciones         académica
                                           pertinentes         que    Jefe de área
                                           permitan              la
                                           retroalimentación      y
                                           contribuyan           al
                                           mejoramiento         del
                                           proyecto de TIC y de
                                           la calidad educativa.
ACTIVIDADES                   INDICADOR CLAVE               RESPONSABLES              TIEMPOS            OBSERVACIONES


Revisión de      planes   de    Actas e informes del proceso      Coordinadores       Diciembre de 2012,     Evidenciar mediante
     estudios.                      de revisión de planes de      Jefe de área        Enero de 2013          fotos, videos, página
                                    estudio.                      Docentes                                   web, blog, wiki.
                                Planes       de        estudio
                                    reformulados           que    Coordinadores       Enero y febrero 2013
Reestructuración de planes          denoten el proyecto de        Jefe de área
    de estudio, incluyendo          TIC        desde         la   Docentes
    desde                 la        interdisciplinariedad.
    interdisciplinariedad el    Actos             pedagógicos
    proyecto de TIC en los          coherentes        a      lo                       Febrero a Noviembre
    diferentes niveles y            planteado en los planes       Docentes                2013
    grados.                         de estudio.

                                Actas   e    informe     de                           Febrero a Noviembre
Ejecución de los planes de          seguimiento a planes de       Rector                  2013
     estudios reformulados.         estudio.                      Equipo de gestión
                                                                  Coordinadores
Seguimiento a los planes de     Informes valorativos en junio     Jefe de área
     estudio.                        y diciembre, con las         Rector
Valoración                  y        indicaciones pertinentes     Equipo de gestión   Junio y diciembre de
     retroalimentación de los        que       permitan     la    Coordinadores            2013
     planes de estudio               retroalimentación       y    Jefe de área
                                     contribuyan            al
                                     mejoramiento de los
                                     planes de estudio y de
                                     la calidad educativa.
ACTIVIDADES                        INDICADOR CLAVE                 RESPONSABLE          TIEMPOS       OBSERVACIO
                                                                                 S                                NES
Valoración de los recursos,        Informe sobre los recursos,            Jefe de área y      Diciembre de   Evidenciar
     herramientas y servicios           herramientas y servicios               docentes de         2013,     mediante fotos,
     tecnológicos     de    la          tecnológicos       de  la              informática         enero y   videos, página
     institución educativa.             institución educativa.                 y                   febrero   web, blog, wiki.
                                                                               tecnologías.        2013
Elaboración del plan de            Plan    de utilización de los
    utilización   de       los           recursos, herramientas y         Equipo de           Enero y
    recursos, herramientas               servicios tecnológicos de la          gestión            febrero
    y servicios tecnológicos             institución educativa.           Jefe de área y          2013
    de       la    institución     Utilización de los recursos,                docentes de
    educativa,            con            herramientas y servicios              informática
    proyección a toda la                 tecnológicos        de      la        y
    comunidad educativa.                 institución educativa por             tecnologías.
                                         parte de la comunidad
Ejecución      del   plan     de         educativa.                       Jefe de área y      Febrero a
     utilización     de      los   Actas e informes valorativos con            docentes de        Noviemb
     recursos, herramientas              las indicaciones respectivas          informática        re 2013
     y servicios tecnológicos            que          permitan      la         y
     de       la     institución         retroalimentación            y        tecnologías.
     educativa.                          contribuyan                 al
Seguimiento, valoración y                mejoramiento de del plan
     retroalimentación       del         de     utilización   de   los
     plan de utilización de los          recursos, herramientas y
     recursos, herramientas              servicios tecnológicos de la
     y servicios tecnológicos            institución educativa
     de       la     institución
     educativa
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO, EVALUACION Y DIVULGACION
               DEL PLAN DE GESTION TIC
   Para el proceso y desarrollo de seguimiento, evaluación y
   divulgación del plan de gestión tic se aplicaran actividades
   y acciones que muestren el grado en que se va ejecutando
   el plan de gestión tic.

   •Se realizara semestralmente una reunión con el equipo de
   gestión tic para revisar el diagnósticos institucional y el
   plan de acción. El equipo de gestión debe dejar un informe
   escrito

   •Evaluar el cumplimiento de plan de mantenimiento de
   herramientas tecnológicas

   •Realizar encuesta para medir la apropiación de las tics

   •Verificar el cumplimientos de las didácticas virtuales en las
   aulas de clase

   •Promover y verificar el buen uso de las tics y sus
   herramientas

   •Divulgar los resultados obtenidos
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plandegestiondeusodelas tics inesanjuanb
Plandegestiondeusodelas tics inesanjuanbPlandegestiondeusodelas tics inesanjuanb
Plandegestiondeusodelas tics inesanjuanbhecmover239
 
Institución educativa severá
Institución educativa severáInstitución educativa severá
Institución educativa severá
inesev2013
 
Plan de Gestión de uso de TIC IETA San Pablo 2012-2013
Plan de Gestión de uso de TIC IETA San Pablo 2012-2013Plan de Gestión de uso de TIC IETA San Pablo 2012-2013
Plan de Gestión de uso de TIC IETA San Pablo 2012-2013
ietasanpablo
 
Diseño plan de gestion cabrera
Diseño plan de gestion cabreraDiseño plan de gestion cabrera
Diseño plan de gestion cabrera
Luz Irenemolina
 
Plan De Gestión Institución Educativa Filadelfia 2009
Plan De Gestión Institución Educativa Filadelfia  2009Plan De Gestión Institución Educativa Filadelfia  2009
Plan De Gestión Institución Educativa Filadelfia 2009
gceballosburitic267
 
Plan de Gestión de uso de TIC
Plan de Gestión de uso de TICPlan de Gestión de uso de TIC
Plan de Gestión de uso de TICbreidagomez
 
Plan de gestion de las tic ieve 2012
Plan de gestion de las tic ieve 2012Plan de gestion de las tic ieve 2012
Plan de gestion de las tic ieve 2012anibalmoreduran
 
Diapositivas colombia aprende tematicas
Diapositivas colombia aprende tematicasDiapositivas colombia aprende tematicas
Diapositivas colombia aprende tematicasaldemarfuentes
 

La actualidad más candente (12)

Plandegestiondeusodelas tics inesanjuanb
Plandegestiondeusodelas tics inesanjuanbPlandegestiondeusodelas tics inesanjuanb
Plandegestiondeusodelas tics inesanjuanb
 
Institución educativa severá
Institución educativa severáInstitución educativa severá
Institución educativa severá
 
Plan de Gestión de uso de TIC IETA San Pablo 2012-2013
Plan de Gestión de uso de TIC IETA San Pablo 2012-2013Plan de Gestión de uso de TIC IETA San Pablo 2012-2013
Plan de Gestión de uso de TIC IETA San Pablo 2012-2013
 
Ins tics alvernia
Ins tics alverniaIns tics alvernia
Ins tics alvernia
 
Tematicas final
Tematicas finalTematicas final
Tematicas final
 
Diseño plan de gestion cabrera
Diseño plan de gestion cabreraDiseño plan de gestion cabrera
Diseño plan de gestion cabrera
 
Plan De Gestión Institución Educativa Filadelfia 2009
Plan De Gestión Institución Educativa Filadelfia  2009Plan De Gestión Institución Educativa Filadelfia  2009
Plan De Gestión Institución Educativa Filadelfia 2009
 
TICS
TICSTICS
TICS
 
Gestion tic
Gestion ticGestion tic
Gestion tic
 
Plan de Gestión de uso de TIC
Plan de Gestión de uso de TICPlan de Gestión de uso de TIC
Plan de Gestión de uso de TIC
 
Plan de gestion de las tic ieve 2012
Plan de gestion de las tic ieve 2012Plan de gestion de las tic ieve 2012
Plan de gestion de las tic ieve 2012
 
Diapositivas colombia aprende tematicas
Diapositivas colombia aprende tematicasDiapositivas colombia aprende tematicas
Diapositivas colombia aprende tematicas
 

Similar a Plan de gestión inscarmen

0. plan tic directivos nov
0. plan tic directivos nov0. plan tic directivos nov
0. plan tic directivos novIETI SD
 
Plan de gestion de uso tic I.E. Barro Prieto
Plan de gestion de uso tic I.E. Barro PrietoPlan de gestion de uso tic I.E. Barro Prieto
Plan de gestion de uso tic I.E. Barro Prietoi.e.barro.prieto
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion ticandolepi
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion ticandolepi
 
Plan de gestion el mariano
Plan de gestion el marianoPlan de gestion el mariano
Plan de gestion el mariano1adielaberrio
 
Plan operativo TIC IETISD 2013
Plan operativo TIC IETISD 2013Plan operativo TIC IETISD 2013
Plan operativo TIC IETISD 2013IETI SD
 
Presentación tematicas
Presentación tematicasPresentación tematicas
Presentación tematicas
argemirolc
 
Presentación tematicas
Presentación tematicasPresentación tematicas
Presentación tematicas
argemirolc
 
Plan de gestión de uso de TIC Institución Educativa Caña Brava
Plan de gestión de uso de TIC Institución Educativa Caña BravaPlan de gestión de uso de TIC Institución Educativa Caña Brava
Plan de gestión de uso de TIC Institución Educativa Caña Bravarocymary
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion ticandolepi
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion ticandolepi
 
Plan de gestión usp de tic e.n.s.s.t
Plan de gestión usp de tic   e.n.s.s.tPlan de gestión usp de tic   e.n.s.s.t
Plan de gestión usp de tic e.n.s.s.tanamariagarciaacosta
 
0. plan tic directivos nov
0. plan tic directivos nov0. plan tic directivos nov
0. plan tic directivos novIETI SD
 
Diapositivas colombia aprende tematicas
Diapositivas colombia aprende tematicasDiapositivas colombia aprende tematicas
Diapositivas colombia aprende tematicasaldemarfuentes
 
Diapositivas colombia aprende tematicas
Diapositivas colombia aprende tematicasDiapositivas colombia aprende tematicas
Diapositivas colombia aprende tematicasaldemarfuentes
 
Diapositivas colombia aprende tematicas
Diapositivas colombia aprende tematicasDiapositivas colombia aprende tematicas
Diapositivas colombia aprende tematicasaldemarfuentes
 
Diapositivas colombia aprende tematicas
Diapositivas colombia aprende tematicasDiapositivas colombia aprende tematicas
Diapositivas colombia aprende tematicasaldemarfuentes
 
Diapositivas colombia aprende tematicas
Diapositivas colombia aprende tematicasDiapositivas colombia aprende tematicas
Diapositivas colombia aprende tematicasaldemarfuentes
 
Diapositivas colombia aprende tematicas
Diapositivas colombia aprende tematicasDiapositivas colombia aprende tematicas
Diapositivas colombia aprende tematicasaldemarfuentes
 

Similar a Plan de gestión inscarmen (20)

0. plan tic directivos nov
0. plan tic directivos nov0. plan tic directivos nov
0. plan tic directivos nov
 
Plan de gestion de uso tic I.E. Barro Prieto
Plan de gestion de uso tic I.E. Barro PrietoPlan de gestion de uso tic I.E. Barro Prieto
Plan de gestion de uso tic I.E. Barro Prieto
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
 
Plan de gestion el mariano
Plan de gestion el marianoPlan de gestion el mariano
Plan de gestion el mariano
 
Plan operativo TIC IETISD 2013
Plan operativo TIC IETISD 2013Plan operativo TIC IETISD 2013
Plan operativo TIC IETISD 2013
 
Presentación tematicas
Presentación tematicasPresentación tematicas
Presentación tematicas
 
Presentación tematicas
Presentación tematicasPresentación tematicas
Presentación tematicas
 
Plan de gestión de uso de TIC Institución Educativa Caña Brava
Plan de gestión de uso de TIC Institución Educativa Caña BravaPlan de gestión de uso de TIC Institución Educativa Caña Brava
Plan de gestión de uso de TIC Institución Educativa Caña Brava
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Plan de gestión usp de tic e.n.s.s.t
Plan de gestión usp de tic   e.n.s.s.tPlan de gestión usp de tic   e.n.s.s.t
Plan de gestión usp de tic e.n.s.s.t
 
0. plan tic directivos nov
0. plan tic directivos nov0. plan tic directivos nov
0. plan tic directivos nov
 
Diapositivas colombia aprende tematicas
Diapositivas colombia aprende tematicasDiapositivas colombia aprende tematicas
Diapositivas colombia aprende tematicas
 
Diapositivas colombia aprende tematicas
Diapositivas colombia aprende tematicasDiapositivas colombia aprende tematicas
Diapositivas colombia aprende tematicas
 
Diapositivas colombia aprende tematicas
Diapositivas colombia aprende tematicasDiapositivas colombia aprende tematicas
Diapositivas colombia aprende tematicas
 
Diapositivas colombia aprende tematicas
Diapositivas colombia aprende tematicasDiapositivas colombia aprende tematicas
Diapositivas colombia aprende tematicas
 
Diapositivas colombia aprende tematicas
Diapositivas colombia aprende tematicasDiapositivas colombia aprende tematicas
Diapositivas colombia aprende tematicas
 
Diapositivas colombia aprende tematicas
Diapositivas colombia aprende tematicasDiapositivas colombia aprende tematicas
Diapositivas colombia aprende tematicas
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Plan de gestión inscarmen

  • 1. INSTITUCIÒN EDUCATIVA NUESTRA SRA. DEL CARMEN CHINÚ - CÓRDOBA LAS TIC`s MARCANDO LA DIFERENCIA PEDAGÓGICA EN EL AULA
  • 2. PLAN DE GESTION DE TIC INSCARMISTA EQUIPO DE GESTION DE LAS TICS MARIA ROMELIA ARBELAEZ NOREÑA MARTHA ALVAREZ ALVAREZ YESID BERTEL REGINO ENALBA ORTEGA BETTIN NAFER JOSÉ GARAY VIERA DIOMAR LECLERC MARTINEZ MAIRA BURGOS DE URIBE ALVARO BUSTOS CASTILLO JORGE BENAVIDES LUGO ANA MARGARITA ROMERO MARTELO DAYANA SALGADO VERGARA INSTITUCION EDUCATIVA NTRA. SEÑORA DEL CARMEN CHINÚ - CÓRDOBA NOVIEMBRE DEL 2012
  • 3. Las últimas décadas del siglo XX trajeron una renovación tecnológica importante a los medios considerados ya de alguna forma tradicionales, al fusionarse con el desarrollo de la informática, las telecomunicaciones, la transmisión por satélites y las redes de cable óptico (Álvarez Echevarria, 2004). La televisión, redes telemáticas, creciente informatización, etc., así como los cambios de valores, comportamientos y actitudes se ven modificadas por la incorporación de tales medios en los espacios vitales cotidianos, familia, ocio, trabajo, etc. Y aunque en la educación los medios no hicieron acto de presencia de una forma directa, lo cierto es que indirectamente la educación se ha visto condicionada de modo importante por esa presencia o generalización externa de tales medios, a tal punto que ya hoy es parte de las prácticas y reflexiones pedagógicas.  Hoy día a través de los diferentes programas que ofrece el MEN se presenta la oportunidad a Directivos y docentes de realizar capacitaciones para la gestión educativa y el buen uso de las herramientas tecnológicas para fortalecer procesos educativos que se orientan a las tics .  Esto es hoy respuesta del trabajo en equipo que ha permitido fortalecer el plan de gestión de las tics en nuestra INSTITUCION EDUCATIVA, en el que se refleja compromiso, actitud hacia el cambio y cumplimiento de metas trazadas en cada uno de los estamentos educativos.
  • 4. OBJETIVO GENERAL  Fortalecer el uso de las TIC`s en nuestra Institución Educativa como una cultura para mejorar los procesos de enseña aprendizaje.  OBJETIVOS ESPECIFICOS  Utilización de las tic`s como herramientas didácticas virtuales en los procesos continuos de aprendizaje investigativos en las aulas de clase.  Afianzar el uso de las TIC`s como estrategia didáctica de enseñanza que incida en el mejoramiento de la calidad educativa.  Seguir fortaleciendo la comunicación en la comunidad educativa a través del uso de las Tics en nuestra pagina Web, blog, wiki.  Incorporar nuevas herramientas tecnológicas teniendo en cuenta los avances tecnológicos  Fortalecer las competencias en los estudiantes sobre el uso de las tIc`s en su vida cotidiana y procesos de integración con otras áreas que permitan aprovechar los recursos tecnológicos en el aprendizaje investigativo.
  • 5. GESTION DIFICULTADES OPORTUNIDADES FORTALEZAS AMENAZAS Conectividad de Falta de espacios Existen equipos poca velocidad. para la Capacitación del apropiados El número de adecuación de MEN, SENA y para navegar Directiva equipos es bajo mayor Nº de Computadores para en la diferentes con respecto al salas de Educar plataformas Nº de sistemas educativas. estudiantes Limitaciones Bajo presupuesto Existe poca para la para compra de infraestructura e depuración de Dotaciones Administrativa y PC y equipos instalaciones inventarios que esporádicas del Financiera audiovisuales por para el permitan la MEN parte de entes funcionamiento liberación de territoriales de TICS. equipos obsoletos Poco interés de Docentes con algunos docentes Capacitaciones perfil para la por capacitarse y virtuales. SENA, Conectividad de Académica enseñanza mostrar MEN. En formación poca velocidad utilizando las idoneidad en las manejo y uso TIC`s TIC`s TIC`s. Disponibilidad de Realización de Ocupaciones y tiempo por parte Interés por eventos con voluntad para Comunidad de padres de aprender. padres de acceder al familia familia. servicio
  • 6.
  • 7.
  • 8. VISIÓN, MISIÓN, PROPOSITOS Y METAS VISION La Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen de Chinú Córdoba, será una institución líder que propicie la excelencia educativa en la formación CONTINUA E INTEGRAL de estudiantes con capacidades, habilidades y liderazgo ético, empresarial, científico, social y tecnológico, incluidos aquellos con necesidades educativas especiales, al servicio de nuestra región. Para ello se contará con talento humano preparado en las diferentes áreas del saber y el uso de las TIC`s. MISION Formar estudiantes de manera continua y permanente de forma integral en los diferentes campos del saber orientados bajo principios y fundamentos que desarrollan competencias en todas las dimensiones del ser, para que contribuyan en la construcción de una sociedad más humana.
  • 9. AREAS DE GESTIÓN PROPÓSITOS METAS Seguir implementando el uso de En 2015, estará apropiado en un 100% las TIC´s en los procesos todos los procesos en el uso de las TIC´s educativos y administrativos. para esta gestión. Gestión Directiva Fortalecer en el diseño curricular En 2015, el 95% de los docentes estarán y la practica pedagógica de usando las TIC´s en los procesos los docentes el uso de las pedagógicos, como una herramienta Gestión Académica TIC´s en los procesos didáctica mas. enseñanza-aprendizaje
  • 10. AREAS DE GESTIÓN PROPÓSITOS METAS Aumentar la cobertura en En 2014, el 100% de los procesos equipos (pc) y software administrativos estarán sistematizados prácticos en los procesos de acuerdo con software de última administrativos y generación Gestión Administrativo financieros de la IE. – Financiera Proyectarse e involucrar a la En 2015 el 80% de los proyectos comunidad en la realizados con la comunidad implementación de las TIC´s implementados con el uso de las TIC´s. en los procesos y Gestión de la Comunidad componentes relacionados.
  • 11. PLAN DE DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO GESTIÓN DIRECTIVA Política Líneas Programas Proyectos Acciones inmediatas ¿Con quién Objetivos Institucional Estratégicas se hace? Implementar Incorporar en el Conformación del Programa Proyecto de Conformar el equipo líder de Equipo gestión estrategias con el organigrama equipo de gestión en Temáticas. implementación gestión de las TIC de la I.E TIC equipo de gestión institucional el el uso de las TIC de la Programa del programa de Elaborar y ejecutar el Plan de Directivos para fortalecer los equipo de gestión I.E computadores gestión de uso de Gestión del uso de las TIC en la Docentes procesos de las en TIC. para educar TIC Institución TIC`s en la I.E SENA Virtual Comunidad Nuestra Señora educativa del Carmen GESTIÓN ACADÉMICA Fortalecer los Adecuar las Adecuar y dotar Programa de Proyecto de Jornadas pedagógicas de Director planes de estudio condiciones de con equipos y densificación auto revisión y reestructura de Plan Docentes y de área, los ambientes herramientas que de las salas de capacitación de de estudio y área Consejo competencias y escolares para fomenten el uso sistemas docentes en Realizar un Plan de Académico desempeños con los proyectos que los de las TIC en los Articulación e todas las áreas Capacitación docente. pedagógicos en el educandos se procesos integración y grados de la uso de las Tics, apropien de los académicos de la curricular I.E con el fin de que conocimientos I.E los docentes se en ambientes apropien mas de agradables. los procesos de enseñanza- aprendizaje
  • 12. PLAN DE DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA Política Líneas Programas Proyectos Acciones ¿Con quién se Objetivos Institucional Estratégicas inmediatas hace? Fortalecer las Fortalecer en Modernizar los Optimización Programa Establecer Rector herramientas TIC en los la gestión equipos y de los recursos contable sistemáticamente Consejo procesos administrativos administrativ programas administrativos sistematizado la contabilidad de Directivo (Notas, Matricula, a y financiera (software) de la y financieros Conectividad la I.E y subirlas a Planes y Programas, el uso de I.E con mayor la página web contabilidad) que se herramientas velocidad de institucional. llevan a cabo en la I.E TIC para navegación. optimizar los recursos GESTION COMUNITARIA Fortalecer los canales de Fomentar la Sensibilizar y Conectividad con Iniciar procesos de Rector comunicación con la participación motivar a los Proyección mayor velocidad capacitación en el Equipo gestión comunidad a través de la activa de la padres de familia comunitaria de navegación. uso de las TIC TIC utilización de la página comunidad y estudiantes de (Espacios de Docentes web y Blog Institucional, educativa en la utilización de participación y con el fin de que se lleve a los procesos y un blog convivencia) cabo un control y proyectos y institucional seguimiento de los planes de la Mejorar los procesos educativos. I.E canales de comunicación institucional
  • 13. PLAN DE ACCION INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DIRECTIVOS Propósito: Integrar a la comunidad educativa para que fortalezca y participe de los proyectos tics Oportunidad de Mejoramiento: Ampliar cobertura en la utilización de las TIC por parte de la comunidad educativa en función del mejoramiento de la calidad educativa y de los procesos institucionales. Resultado: Conocimiento y aplicación de las TIC por parte de la comunidad educativa. Indicador de Resultado: La comunidad educativa en general conoce y utiliza las TIC en función de mejorar los procesos institucionales en busca de la calidad educativa. Propósito: Replantear el proyecto educativo institucional, para el fortalecimiento de las tics Oportunidad de Mejoramiento: Mejorar el PEI a partir de la inclusión de proyectos que impulsen el uso de las TIC en aras de ofrecer un servicio educativo acorde a las exigencias actuales. Resultado: Fortalecer en el PEI del proyecto de TIC y desarrollo funcional de éste en función del mejoramiento institucional. Indicador de Resultado: El proyecto de TIC está incluido en el PEI y se desarrolla de manera funcional en aras del mejoramiento institucional. Propósito: Emprender campañas del uso y buena utilización de las tics para mejorar los procesos Enseñanza – aprendizaje. Oportunidad de Mejoramiento: Conocimiento y buen uso de las TIC para el mejoramiento de los procesos educativos. Resultado: Diseño e implementación de campañas para el uso y buena utilización de las TIC para mejorar los procesos educativos. Indicador de Resultado: Las campañas o programas para el uso y buena utilización de las TIC se aplican y conducen al mejoramiento de los procesos educativos.
  • 14. ADMINISTRATIVOS Propósito: Elaborar e implementar el Reglamento Interno de la sala de Informática Oportunidad de Mejoramiento: Utilización adecuada de los recursos tecnológicos Resultado: Mantener el Orden y el buen estado de los equipos Indicador de Resultado: Cumplimiento del Reglamento de las salas de Informática Propósito: Elaboración Plan de mantenimiento de equipos y de herramientas tecnológicas Oportunidad de Mejoramiento: Conservación de los equipos a través de acciones preventivas Resultado: Finalizar el año lectivo el 90% de los equipos en buen estado Indicador de Resultado: Desarrollar e implementar en plan de mantenimiento de equipos y herramientas tics Propósito: Sistematizar todos los procesos administrativos y financieros Oportunidad de Mejoramiento: Tener la información precisa, ahorro de tiempo en brusquedad de la misma Resultado: Vinculación de las Tics a los procesos administrativos Indicador de Resultado: Identificar las necesidades para la instalación de software Propósito: Compra de computadores nuevos Oportunidad de Mejoramiento: Asignación de recursos disponibles Resultado: Mejores espacios y ambientes propicios para realizar actividades académicas con mayor cobertura.
  • 15. ACADEMICOS Propósito: Fortalecer los conocimientos a la comunidad educativa en el uso de las TIC, su importancia e incidencia a partir de su utilización en los procesos de enseñanza – aprendizaje. Oportunidad de mejoramiento: Apropiación y reconocimiento de las TIC y su importancia. Resultado: Conocimiento de las TIC y su importancia por parte de la comunidad educativa. Indicador de resultado: Utilización de las TIC en los procesos educativos. Propósito: Reestructurar los planes de estudio en todas las áreas, coherentes entre niveles y grados. Oportunidad de mejoramiento: Reestructuración, aplicación y seguimiento a planes de estudio. Resultado: Mejoramiento de los procesos pedagógicos relacionados con el uso de las TIC a partir de la reestructuración de los planes de estudio. Indicador de resultado: Ejecución y evaluación de los procesos direccionados por los planes de estudio. Propósito: Diseñar y desarrollar planes para la utilización de las herramientas y servicios tecnológicos institucionales por parte de los estudiantes en horarios accesibles, con proyección a la comunidad. Oportunidad de mejoramiento: Utilización de las herramientas tecnológicas institucionales en horarios habilitados en jornadas contrarias, con previo cronograma y horarios. Resultado: Acceso a las herramientas y servicios tecnológicos institucionales por parte de la comunidad educativa. Indicador de resultado: implementación de horarios abiertos a la comunidad educativa para la utilización de las herramientas tecnológicas institucionales.
  • 16. COMUNIDAD Propósito: Facilitar la comunicación entre los miembros de la comunidad educativa mediante el uso de las tics en la Institución. Oportunidad de Mejoramiento: Mejoramiento de la comunicación entre los miembros de la comunidad educativa a través del uso de las TIC. Resultado: Utilización de las TIC para el mejoramiento de la comunicación entre los miembros de la comunidad educativa. Indicador de Resultado: Los miembros de la comunidad educativa utilizan las TIC como alternativa para el mejoramiento de la comunicación institucional. Propósito: Capacitar a los padres de familia en el uso de las tics para una buena comunicación sobre los procesos académicos, disciplinarios y otros de los educandos. Oportunidad de Mejoramiento: Conocimiento de los padres de familia acerca de los procesos académicos y disciplinarios de sus acudidos a través del uso de las TIC. Resultado: Utilización de las TIC por parte de los padres de familia para conocer los procesos académicos y disciplinarios de sus acudidos. Indicador de Resultado: Los padres de familia conocen y utilizan las TIC como alternativa para conocer los procesos académicos y disciplinarios de sus acudidos.
  • 17. GESTION DIRECTIVA ACTIVIDADES INDICADOR RESPONSABLES TIEMPOS OBSERVACIONES CLAVE Conformar el El equipo de Rectora Se socializo con el equipo de Gestión fue Docente de Noviembre equipo de gestión Gestión de conformado Tecnología e 2012 los temas y las Tics Informática actividades Equipo de gestión realizadas en las Elaborar Los planes de las tics jornadas de institucional fueron capacitaciones por (Matriz Dofa) desarrollado el tutor Iván. s y colgados Construcción del en la Se realizaron los direccionamie plataforma respectivas nto debates y estratégico reuniones Realizar el plan de Gestión de las tics
  • 18. GESTION A LA COMUNIDAD ACTIVIDADES INDICADOR CLAVE RESPONSABLES TIEMPOS OBSERVACIONES Capacitar a la Vincular a Rector Julio a Se realizara Comunidad docentes Equipo de Gestión Noviembre Seguimiento a Educativa en para que Grupo de del 2013 estas el uso de las oriente este Tecnología capacitacione tics para que proceso Coordinadores s para sirvan de garantizar su multiplicador cumplimiento es Garantizar el uso de Equipo de Gestión Se deben archivar herramientas Escuela de Padres registros tecnológicas documentales Socialización del a padres Marzo – Abril de y fotográficos. plan de 2013 gestión a Tener una padres de constate familia participación de los padres entorno a las tics
  • 19. GESTION ADMINISTRATIVA ACTIVIDADES INDICADOR CLAVE RESPONSABLES TIEMPOS OBSERVACIONE S Socialización del Vinculación del Docentes Abril- Mayo del Orientar a Reglamento interno de personal Equipo de Gestión 2013 docentes y la sala de informática administrativo y Tic`s educandos la Realizar el cronograma docente para la importancia que tiene el de actividades y gestión implementación Febrero del 2013 uso y manejo de recursos del reglamento de las TICs en Adquirir con recursos Establecer convenios los procesos propios Software o a con diferentes de formación través de otras entidades integral entidades Gestionar software Capacitación para de acuerdo a las Rector 1 año Utilizando los personal necesidades Equipo de Gestión recursos de Organización y Medir niveles Febrero- Junio gratuidad y Actualización de la apropiados del 2013 gestionar pagina Web uso de las tic ante Instalación de Rediseñar la web Rector diferentes organismos computadores de ultima institucional. Consejo Directivo estatales tecnología con Adicionar Equipo de Gestión Evidenciar mediante conectividad de mayor recursos fotos, videos, velocidad didácticos Rector Enero- julio 2013 página web, Planear el diseño del Conseguir recursos Equipo de Gestión blog, wiki. plan de mantenimiento Tics de herramientas tics Realizar reuniones para construir el Febrero –Abril plan de 2013 mantenimiento
  • 20. GESTION ACADEMICA ACTIVIDADES INDICADOR CLAVE RESPONSABLES TIEMPOS OBSERVACIONES Socialización del proyecto de 100% de la comunidad Rector Enero a Febrero Evidenciar mediante TIC ante la comunidad educativa conoce el Equipo de gestión 2013 fotos, videos, página educativa. proyecto de TIC. Docentes web, blog, wiki. Desde las distintas áreas Coordinadores Ejecución del proyecto y niveles se Febrero – institucional de las TIC. desarrolla el Docentes Noviembre proyecto de TIC. Rector 2013 Seguimiento al proyecto de TIC. Diligenciamiento de Coordinación formatos de académica Febrero - Valoracióny retroalimentación del seguimiento periódico Jefe de área Noviembre proyecto de TIC. y presentación de 2013 informes por área acerca de los avances Rector Junio y diciembre del proyecto. Informes valorativos en Equipo de gestión de 2010 junio y diciembre, con Coordinación las indicaciones académica pertinentes que Jefe de área permitan la retroalimentación y contribuyan al mejoramiento del proyecto de TIC y de la calidad educativa.
  • 21. ACTIVIDADES INDICADOR CLAVE RESPONSABLES TIEMPOS OBSERVACIONES Revisión de planes de Actas e informes del proceso Coordinadores Diciembre de 2012, Evidenciar mediante estudios. de revisión de planes de Jefe de área Enero de 2013 fotos, videos, página estudio. Docentes web, blog, wiki. Planes de estudio reformulados que Coordinadores Enero y febrero 2013 Reestructuración de planes denoten el proyecto de Jefe de área de estudio, incluyendo TIC desde la Docentes desde la interdisciplinariedad. interdisciplinariedad el Actos pedagógicos proyecto de TIC en los coherentes a lo Febrero a Noviembre diferentes niveles y planteado en los planes Docentes 2013 grados. de estudio. Actas e informe de Febrero a Noviembre Ejecución de los planes de seguimiento a planes de Rector 2013 estudios reformulados. estudio. Equipo de gestión Coordinadores Seguimiento a los planes de Informes valorativos en junio Jefe de área estudio. y diciembre, con las Rector Valoración y indicaciones pertinentes Equipo de gestión Junio y diciembre de retroalimentación de los que permitan la Coordinadores 2013 planes de estudio retroalimentación y Jefe de área contribuyan al mejoramiento de los planes de estudio y de la calidad educativa.
  • 22. ACTIVIDADES INDICADOR CLAVE RESPONSABLE TIEMPOS OBSERVACIO S NES Valoración de los recursos, Informe sobre los recursos, Jefe de área y Diciembre de Evidenciar herramientas y servicios herramientas y servicios docentes de 2013, mediante fotos, tecnológicos de la tecnológicos de la informática enero y videos, página institución educativa. institución educativa. y febrero web, blog, wiki. tecnologías. 2013 Elaboración del plan de Plan de utilización de los utilización de los recursos, herramientas y Equipo de Enero y recursos, herramientas servicios tecnológicos de la gestión febrero y servicios tecnológicos institución educativa. Jefe de área y 2013 de la institución Utilización de los recursos, docentes de educativa, con herramientas y servicios informática proyección a toda la tecnológicos de la y comunidad educativa. institución educativa por tecnologías. parte de la comunidad Ejecución del plan de educativa. Jefe de área y Febrero a utilización de los Actas e informes valorativos con docentes de Noviemb recursos, herramientas las indicaciones respectivas informática re 2013 y servicios tecnológicos que permitan la y de la institución retroalimentación y tecnologías. educativa. contribuyan al Seguimiento, valoración y mejoramiento de del plan retroalimentación del de utilización de los plan de utilización de los recursos, herramientas y recursos, herramientas servicios tecnológicos de la y servicios tecnológicos institución educativa de la institución educativa
  • 23. ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO, EVALUACION Y DIVULGACION DEL PLAN DE GESTION TIC Para el proceso y desarrollo de seguimiento, evaluación y divulgación del plan de gestión tic se aplicaran actividades y acciones que muestren el grado en que se va ejecutando el plan de gestión tic. •Se realizara semestralmente una reunión con el equipo de gestión tic para revisar el diagnósticos institucional y el plan de acción. El equipo de gestión debe dejar un informe escrito •Evaluar el cumplimiento de plan de mantenimiento de herramientas tecnológicas •Realizar encuesta para medir la apropiación de las tics •Verificar el cumplimientos de las didácticas virtuales en las aulas de clase •Promover y verificar el buen uso de las tics y sus herramientas •Divulgar los resultados obtenidos