SlideShare una empresa de Scribd logo
Para definir el plan de gestión de conocimiento de
 B&A (Barrazueta y Asociados) se ha seguido el
 siguiente proceso:


1.   Identificación y clasificación del conocimiento

2.   Sistematización de la recolección y creación de nuevo
     conocimiento

3.   Implementación de la cultura de gestión del
     conocimiento
1.) IDENTIFICACIÓN Y
CLASIFICACIÓN DEL CONOCIMIENTO
1.   Identificación y clasificación del conocimiento




Dentro de cada uno de los procesos de B&A se hizo una
 identificación de toda la información y conocimiento
 presente en la organización, tomando en cuenta tanto
 las variables hard, como las variables soft del la gestión
 del conocimiento.

El conocimiento que se identificó es el siguiente y se lo
  clasificó por proceso:
1.   Identificación y clasificación del conocimiento



PROCESO PLANEACION ESTRATEGICA:
 Planes estratégicos
 Objetivos estratégicos
1.   Identificación y clasificación del conocimiento


PROCESO COMERCIAL:
  Bases de datos de clientes
  Información de productos
  Información de la empresa
  Testimonios de clientes
  Técnicas de Cierre
  Políticas comerciales
  Lista de Precios
  Presentaciones comerciales
1.   Identificación y clasificación del conocimiento



PROCESO TECNICO:
 Listado de ofertas
 Ofertas de productos
 Metodologías de asesoría
 Lista de Consultores
 Hojas de vida de Consultores
 Presentaciones de consultoría
1.   Identificación y clasificación del conocimiento



PROCESO EJECUCION SERVICIOS
 Lista de lugares a desarrollar la asesoría, políticas,
    precios fotos
   Políticas de ejecución
   Lista de asesorías desarrolladas y por desarrollar
   Evaluaciones de satisfacción del cliente
   Documentación de propiedad del cliente para cada
    asesoría
1.   Identificación y clasificación del conocimiento



PROCESO FINANCIERO:
 Información contable
1.   Identificación y clasificación del conocimiento



PROCESO MARKETING
 Boletines de información
 Campañas de promoción y posicionamiento
 Plan de Marketing y comunicación
 Fotos de eventos
 Información de la competencia
1.   Identificación y clasificación del conocimiento



INFORMACIÓN GENERAL:
  Procedimientos de cada proceso
  Nuevas tendencias en asesoría
  Manejo de reuniones
2.) SISTEMATIZACIÓN DE LA
RECOLECCIÓN Y CREACIÓN DE
NUEVO CONOCIMIENTO
2.   Sistematización de la recolección y creación de
       nuevo conocimiento



Para la información identificada, se ha establecido
  herramientas informáticas para sistematizar la
  recolección de la gestión del conocimiento, pero sobre
  todo para facilitar el acceso al conocimiento y su
  correspondiente actualización.

Las herramientas son:
2.   Sistematización de la recolección y creación de
       nuevo conocimiento



 Software CRM: Esta herramienta servirá para el
 manejo comercial y la administración de clientes. En
 esta herramienta se sistematizará la siguiente
 información:

   Bases de datos de clientes
2.   Sistematización de la recolección y creación de
       nuevo conocimiento



 Software Contable: Esta herramienta incluirá todo el
 manejo contable y financiero: Facturas, ingresos,
 egresos, impuestos, etc. Se sistematizará la siguiente
 información:

   Información contable
2.   Sistematización de la recolección y creación de
       nuevo conocimiento



 You Tube: Con esta herramienta de manejo de videos
 en línea se podrá poner al alcance de todas las
 personas en la organización la siguiente información
 en formato video:

   Información de la empresa
   Testimonios de clientes
2.   Sistematización de la recolección y creación de
       nuevo conocimiento



 Lector RSS: La suscripción a lectores RSS tanto de la
 competencia como de empresas líderes mundiales en
 asesoría nos permitirá gestionar la siguiente
 información:

   Nuevas tendencias en asesoría
   Información de la competencia
2.   Sistematización de la recolección y creación de
       nuevo conocimiento



 Flickr: Esta herramienta nos ayudará a almacenar de
 una manera ordenada el registro fotográfico que se
 maneja en la organización:

   Fotos de eventos
   Fotos de lugares a desarrollar la asesoría
2.   Sistematización de la recolección y creación de
       nuevo conocimiento



 Slideshare: Esta herramienta para compartir
 presentaciones será utilizada para poner a todos en
 conocimiento de la siguiente información:

   Presentaciones comerciales
   Presentaciones de consultoría
2.   Sistematización de la recolección y creación de
       nuevo conocimiento



 Box.net: Esta herramienta la utilizaremos para subir y
 poner a disposición de todos los siguientes archivos,
 los cuales no se actualizarán a menudo, por lo que esta
 herramienta es la indicada:

   Procedimientos de cada proceso
   Documentación de propiedad del cliente para cada
    asesoría
   Ofertas de productos
2.   Sistematización de la recolección y creación de
       nuevo conocimiento



 Google Docs: Se utilizará para compartir documentos
 como agendas de reuniones, actas de las reuniones y
 que cualquier usuario lo pueda modificar al tiempo en
 un solo archivo.

   Manejo de reuniones
2.   Sistematización de la recolección y creación de
       nuevo conocimiento



 Blog: El blog interno me parece apropiado para
 manejar la siguiente información, dado que cada
 usuario puede mantenerse actualizados de los
 contenidos y también pueden comentar y aportar con
 sus ideas para mejorar la información:

   Boletines de información
   Planes estratégicos
   Objetivos estratégicos
   Plan de Marketing y comunicación
2.   Sistematización de la recolección y creación de
       nuevo conocimiento



 Twitter y Facebook: Se utilizará para compartir
 información con nuestros clientes y personas
 interesadas:

   Campañas de promoción y posicionamiento
   Fotos de los eventos en Flickr
   Presentaciones en Slideshare
2.   Sistematización de la recolección y creación de
       nuevo conocimiento



 Wiki: Esta herramienta será las más usada, pues se
 incluirá información para que todos los usuarios
 conozcan. También pueden acceder a la información
 más actualizada, y a su vez la pueden
 actualizar, basándose en nueva información o en
 nuevas experiencias que tengan. La idea es siempre
 tener la información actualizada, y que nadie use
 información no oportuna para cada uno de los
 procesos.
2.     Sistematización de la recolección y creación de
         nuevo conocimiento

Wiki: El conocimiento que se gestione en esta herramienta
 será:

      Lista de lugares a desarrollar la asesoría, políticas, precios fotos
      Políticas de ejecución
      Lista de asesorías desarrolladas y por desarrollar
      Evaluaciones de satisfacción del cliente
      Listado de ofertas
      Metodologías de asesoría
      Lista de Consultores
      Hojas de vida de Consultores
      Información de productos
      Técnicas de Cierre
      Políticas comerciales
      Lista de Precios
3.) IMPLEMENTACION DE LA
CULTURA DE GESTIÓN DEL
CONOCIMIENTO
3.   Implementación de la cultura de
         gestión del conocimiento




Como último paso, luego de la implementación de estas
 herramientas, hay que trabajar en que las personas
 tengan claro a dónde tienen que recurrir para obtener
 la información actualizada.
3.   Implementación de la cultura de
         gestión del conocimiento




Se capacitará para que todos sepan como actualizar y
  agregar información, de tal manera de que todos
  puedan usar el conocimiento y a su vez procurar
  siempre el mejoramiento continuo.
3.   Implementación de la cultura de
         gestión del conocimiento




Para incentivar la participación, en un inicio se dará
  reconocimientos para quienes mejor usen los sistemas
  y luego regularmente se evaluará el uso de las
  herramientas, hasta que la cultura se implemente.
GRACIAS
          Por:
          Daniel Barrazueta
          Pablo Barrazueta

Más contenido relacionado

Destacado

El embarazo en las adolecentes
El embarazo en las adolecentesEl embarazo en las adolecentes
El embarazo en las adolecentes
jennyfergavilanez
 
Te amo mi amor
Te amo mi amorTe amo mi amor
Te amo mi amor
josemariaaguirrevazquez
 
Psicologia trastornos alimenticios
Psicologia trastornos alimenticiosPsicologia trastornos alimenticios
Psicologia trastornos alimenticios
hectoritoj97
 
Paolaclavijo1102
Paolaclavijo1102Paolaclavijo1102
Paolaclavijo1102
lapersonera
 
Catedra 2didactica
Catedra 2didacticaCatedra 2didactica
Catedra 2didacticamjlegua
 
Mi colegio por siempre aura empresarial
Mi colegio por siempre aura empresarialMi colegio por siempre aura empresarial
Mi colegio por siempre aura empresarialcristiarcilacsj
 
Presentacion de contabilidad
Presentacion de contabilidadPresentacion de contabilidad
Presentacion de contabilidad
DarioCevallos
 
Soluciones de estabilización para infraestructura parte 1; Infraestructura de...
Soluciones de estabilización para infraestructura parte 1; Infraestructura de...Soluciones de estabilización para infraestructura parte 1; Infraestructura de...
Soluciones de estabilización para infraestructura parte 1; Infraestructura de...CICMoficial
 
Bc t18-explor. bioq. metabolismo del calcio
Bc t18-explor. bioq. metabolismo del calcioBc t18-explor. bioq. metabolismo del calcio
Bc t18-explor. bioq. metabolismo del calcioMode Jimenez Maestre
 
Autopista México- Tuxpan, SCT Puebla, Reunión Regional en Puebla
Autopista México- Tuxpan, SCT Puebla, Reunión Regional en PueblaAutopista México- Tuxpan, SCT Puebla, Reunión Regional en Puebla
Autopista México- Tuxpan, SCT Puebla, Reunión Regional en PueblaCICMoficial
 
Ofimatica ii
Ofimatica iiOfimatica ii
Ofimatica ii
lasideales
 
Historia de la Contaminación
Historia de la ContaminaciónHistoria de la Contaminación
Historia de la Contaminación51-20-21
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad modernagrego234
 
Introducción a la multimedia
Introducción a la multimedia Introducción a la multimedia
Introducción a la multimedia
Annabel Tunala
 
Fitxes implementacions tic
Fitxes implementacions ticFitxes implementacions tic
Fitxes implementacions ticjcerrom
 
Taller blogs
Taller blogsTaller blogs
Taller blogsJudith
 

Destacado (20)

El embarazo en las adolecentes
El embarazo en las adolecentesEl embarazo en las adolecentes
El embarazo en las adolecentes
 
Te amo mi amor
Te amo mi amorTe amo mi amor
Te amo mi amor
 
Psicologia trastornos alimenticios
Psicologia trastornos alimenticiosPsicologia trastornos alimenticios
Psicologia trastornos alimenticios
 
Imagenes
ImagenesImagenes
Imagenes
 
Paolaclavijo1102
Paolaclavijo1102Paolaclavijo1102
Paolaclavijo1102
 
Catedra 2didactica
Catedra 2didacticaCatedra 2didactica
Catedra 2didactica
 
Mi colegio por siempre aura empresarial
Mi colegio por siempre aura empresarialMi colegio por siempre aura empresarial
Mi colegio por siempre aura empresarial
 
Presentacion de contabilidad
Presentacion de contabilidadPresentacion de contabilidad
Presentacion de contabilidad
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
Guia educativa v041
Guia educativa v041Guia educativa v041
Guia educativa v041
 
Soluciones de estabilización para infraestructura parte 1; Infraestructura de...
Soluciones de estabilización para infraestructura parte 1; Infraestructura de...Soluciones de estabilización para infraestructura parte 1; Infraestructura de...
Soluciones de estabilización para infraestructura parte 1; Infraestructura de...
 
Descriptiva
DescriptivaDescriptiva
Descriptiva
 
Bc t18-explor. bioq. metabolismo del calcio
Bc t18-explor. bioq. metabolismo del calcioBc t18-explor. bioq. metabolismo del calcio
Bc t18-explor. bioq. metabolismo del calcio
 
Autopista México- Tuxpan, SCT Puebla, Reunión Regional en Puebla
Autopista México- Tuxpan, SCT Puebla, Reunión Regional en PueblaAutopista México- Tuxpan, SCT Puebla, Reunión Regional en Puebla
Autopista México- Tuxpan, SCT Puebla, Reunión Regional en Puebla
 
Ofimatica ii
Ofimatica iiOfimatica ii
Ofimatica ii
 
Historia de la Contaminación
Historia de la ContaminaciónHistoria de la Contaminación
Historia de la Contaminación
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 
Introducción a la multimedia
Introducción a la multimedia Introducción a la multimedia
Introducción a la multimedia
 
Fitxes implementacions tic
Fitxes implementacions ticFitxes implementacions tic
Fitxes implementacions tic
 
Taller blogs
Taller blogsTaller blogs
Taller blogs
 

Similar a Plan de gestion de conocimiento barrazueta daniel-pablo

Presentacion de contenidos_en_internet
Presentacion de contenidos_en_internetPresentacion de contenidos_en_internet
Presentacion de contenidos_en_internetOscar Valbuena
 
Filosofía Six Sigma.pdf
Filosofía Six Sigma.pdfFilosofía Six Sigma.pdf
Filosofía Six Sigma.pdf
Ramses CF
 
Rivera_Cervantes_MiguelAngel_S11.pdf
Rivera_Cervantes_MiguelAngel_S11.pdfRivera_Cervantes_MiguelAngel_S11.pdf
Rivera_Cervantes_MiguelAngel_S11.pdf
MiguelAngelRiveraCer1
 
Actividad teorica practica victor mauricio fernandez grupo 04
Actividad teorica practica victor mauricio fernandez  grupo 04Actividad teorica practica victor mauricio fernandez  grupo 04
Actividad teorica practica victor mauricio fernandez grupo 04
Mauricio Fernandez Guerra
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimientokatyagordillo
 
Gestión del Conocimiento
Gestión del ConocimientoGestión del Conocimiento
Gestión del Conocimientokatyagordillo
 
Gestión del Conocimiento
Gestión del ConocimientoGestión del Conocimiento
Gestión del Conocimientokatyagordillo
 
Guía de Emprendimiento y Tecnologías
Guía de Emprendimiento y  Tecnologías Guía de Emprendimiento y  Tecnologías
Guía de Emprendimiento y Tecnologías
Marco Peres
 
Ii curso oficial de coolhunting marzo 11
Ii curso oficial de coolhunting   marzo 11Ii curso oficial de coolhunting   marzo 11
Ii curso oficial de coolhunting marzo 11
Asociación Española de Coolhunting
 
ExposicióN Como Hacer Ve
ExposicióN Como Hacer VeExposicióN Como Hacer Ve
ExposicióN Como Hacer Ve
guesta2765d
 
Community Manager - Web Congress Barcelona 11-manuel serrano
Community Manager - Web Congress Barcelona 11-manuel serranoCommunity Manager - Web Congress Barcelona 11-manuel serrano
Community Manager - Web Congress Barcelona 11-manuel serrano
Manuel Serrano Ortega
 
Seminario Coolhunting Empresarial para los gestores de la cadena Agroalimentaria
Seminario Coolhunting Empresarial para los gestores de la cadena AgroalimentariaSeminario Coolhunting Empresarial para los gestores de la cadena Agroalimentaria
Seminario Coolhunting Empresarial para los gestores de la cadena Agroalimentaria
Asociación Española de Coolhunting
 
Guia ejecuciã³n ofertar las acciones correctivas en
Guia ejecuciã³n ofertar las acciones correctivas enGuia ejecuciã³n ofertar las acciones correctivas en
Guia ejecuciã³n ofertar las acciones correctivas en
gatorrojo
 
Metodologia de gestion de requerimientos ensayo
Metodologia de gestion de requerimientos ensayoMetodologia de gestion de requerimientos ensayo
Metodologia de gestion de requerimientos ensayo
SofiaBorrero
 
Estrategias para mejorar eCommerce con el CRM
Estrategias para mejorar eCommerce con el CRMEstrategias para mejorar eCommerce con el CRM
Estrategias para mejorar eCommerce con el CRM
eCommerce Institute
 
Mercadotecnia..
Mercadotecnia.. Mercadotecnia..
Mercadotecnia..
veris75
 
Esquema proyecto de EFSRT.docx (2).pdf
Esquema proyecto de EFSRT.docx (2).pdfEsquema proyecto de EFSRT.docx (2).pdf
Esquema proyecto de EFSRT.docx (2).pdf
YadhiraMilagrosLAZOP
 
Introduccion_a_la_investigacion_de_mercados 1.pptx
Introduccion_a_la_investigacion_de_mercados 1.pptxIntroduccion_a_la_investigacion_de_mercados 1.pptx
Introduccion_a_la_investigacion_de_mercados 1.pptx
Oscar Lopez
 

Similar a Plan de gestion de conocimiento barrazueta daniel-pablo (20)

Presentacion de contenidos_en_internet
Presentacion de contenidos_en_internetPresentacion de contenidos_en_internet
Presentacion de contenidos_en_internet
 
Filosofía Six Sigma.pdf
Filosofía Six Sigma.pdfFilosofía Six Sigma.pdf
Filosofía Six Sigma.pdf
 
Rivera_Cervantes_MiguelAngel_S11.pdf
Rivera_Cervantes_MiguelAngel_S11.pdfRivera_Cervantes_MiguelAngel_S11.pdf
Rivera_Cervantes_MiguelAngel_S11.pdf
 
Actividad teorica practica victor mauricio fernandez grupo 04
Actividad teorica practica victor mauricio fernandez  grupo 04Actividad teorica practica victor mauricio fernandez  grupo 04
Actividad teorica practica victor mauricio fernandez grupo 04
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
Gestión del Conocimiento
Gestión del ConocimientoGestión del Conocimiento
Gestión del Conocimiento
 
Gestión del Conocimiento
Gestión del ConocimientoGestión del Conocimiento
Gestión del Conocimiento
 
Curso plan avanza2 (Memoria)
Curso plan avanza2 (Memoria)Curso plan avanza2 (Memoria)
Curso plan avanza2 (Memoria)
 
Guía de Emprendimiento y Tecnologías
Guía de Emprendimiento y  Tecnologías Guía de Emprendimiento y  Tecnologías
Guía de Emprendimiento y Tecnologías
 
Ii curso oficial de coolhunting marzo 11
Ii curso oficial de coolhunting   marzo 11Ii curso oficial de coolhunting   marzo 11
Ii curso oficial de coolhunting marzo 11
 
ExposicióN Como Hacer Ve
ExposicióN Como Hacer VeExposicióN Como Hacer Ve
ExposicióN Como Hacer Ve
 
Community Manager - Web Congress Barcelona 11-manuel serrano
Community Manager - Web Congress Barcelona 11-manuel serranoCommunity Manager - Web Congress Barcelona 11-manuel serrano
Community Manager - Web Congress Barcelona 11-manuel serrano
 
Seminario Coolhunting Empresarial para los gestores de la cadena Agroalimentaria
Seminario Coolhunting Empresarial para los gestores de la cadena AgroalimentariaSeminario Coolhunting Empresarial para los gestores de la cadena Agroalimentaria
Seminario Coolhunting Empresarial para los gestores de la cadena Agroalimentaria
 
Guia ejecuciã³n ofertar las acciones correctivas en
Guia ejecuciã³n ofertar las acciones correctivas enGuia ejecuciã³n ofertar las acciones correctivas en
Guia ejecuciã³n ofertar las acciones correctivas en
 
Metodologia de gestion de requerimientos ensayo
Metodologia de gestion de requerimientos ensayoMetodologia de gestion de requerimientos ensayo
Metodologia de gestion de requerimientos ensayo
 
Estrategias para mejorar eCommerce con el CRM
Estrategias para mejorar eCommerce con el CRMEstrategias para mejorar eCommerce con el CRM
Estrategias para mejorar eCommerce con el CRM
 
Mercadotecnia..
Mercadotecnia.. Mercadotecnia..
Mercadotecnia..
 
Ficha técnica diseñe
Ficha técnica  diseñeFicha técnica  diseñe
Ficha técnica diseñe
 
Esquema proyecto de EFSRT.docx (2).pdf
Esquema proyecto de EFSRT.docx (2).pdfEsquema proyecto de EFSRT.docx (2).pdf
Esquema proyecto de EFSRT.docx (2).pdf
 
Introduccion_a_la_investigacion_de_mercados 1.pptx
Introduccion_a_la_investigacion_de_mercados 1.pptxIntroduccion_a_la_investigacion_de_mercados 1.pptx
Introduccion_a_la_investigacion_de_mercados 1.pptx
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Plan de gestion de conocimiento barrazueta daniel-pablo

  • 1.
  • 2. Para definir el plan de gestión de conocimiento de B&A (Barrazueta y Asociados) se ha seguido el siguiente proceso: 1. Identificación y clasificación del conocimiento 2. Sistematización de la recolección y creación de nuevo conocimiento 3. Implementación de la cultura de gestión del conocimiento
  • 4. 1. Identificación y clasificación del conocimiento Dentro de cada uno de los procesos de B&A se hizo una identificación de toda la información y conocimiento presente en la organización, tomando en cuenta tanto las variables hard, como las variables soft del la gestión del conocimiento. El conocimiento que se identificó es el siguiente y se lo clasificó por proceso:
  • 5. 1. Identificación y clasificación del conocimiento PROCESO PLANEACION ESTRATEGICA:  Planes estratégicos  Objetivos estratégicos
  • 6. 1. Identificación y clasificación del conocimiento PROCESO COMERCIAL:  Bases de datos de clientes  Información de productos  Información de la empresa  Testimonios de clientes  Técnicas de Cierre  Políticas comerciales  Lista de Precios  Presentaciones comerciales
  • 7. 1. Identificación y clasificación del conocimiento PROCESO TECNICO:  Listado de ofertas  Ofertas de productos  Metodologías de asesoría  Lista de Consultores  Hojas de vida de Consultores  Presentaciones de consultoría
  • 8. 1. Identificación y clasificación del conocimiento PROCESO EJECUCION SERVICIOS  Lista de lugares a desarrollar la asesoría, políticas, precios fotos  Políticas de ejecución  Lista de asesorías desarrolladas y por desarrollar  Evaluaciones de satisfacción del cliente  Documentación de propiedad del cliente para cada asesoría
  • 9. 1. Identificación y clasificación del conocimiento PROCESO FINANCIERO:  Información contable
  • 10. 1. Identificación y clasificación del conocimiento PROCESO MARKETING  Boletines de información  Campañas de promoción y posicionamiento  Plan de Marketing y comunicación  Fotos de eventos  Información de la competencia
  • 11. 1. Identificación y clasificación del conocimiento INFORMACIÓN GENERAL:  Procedimientos de cada proceso  Nuevas tendencias en asesoría  Manejo de reuniones
  • 12. 2.) SISTEMATIZACIÓN DE LA RECOLECCIÓN Y CREACIÓN DE NUEVO CONOCIMIENTO
  • 13. 2. Sistematización de la recolección y creación de nuevo conocimiento Para la información identificada, se ha establecido herramientas informáticas para sistematizar la recolección de la gestión del conocimiento, pero sobre todo para facilitar el acceso al conocimiento y su correspondiente actualización. Las herramientas son:
  • 14. 2. Sistematización de la recolección y creación de nuevo conocimiento  Software CRM: Esta herramienta servirá para el manejo comercial y la administración de clientes. En esta herramienta se sistematizará la siguiente información:  Bases de datos de clientes
  • 15. 2. Sistematización de la recolección y creación de nuevo conocimiento  Software Contable: Esta herramienta incluirá todo el manejo contable y financiero: Facturas, ingresos, egresos, impuestos, etc. Se sistematizará la siguiente información:  Información contable
  • 16. 2. Sistematización de la recolección y creación de nuevo conocimiento  You Tube: Con esta herramienta de manejo de videos en línea se podrá poner al alcance de todas las personas en la organización la siguiente información en formato video:  Información de la empresa  Testimonios de clientes
  • 17. 2. Sistematización de la recolección y creación de nuevo conocimiento  Lector RSS: La suscripción a lectores RSS tanto de la competencia como de empresas líderes mundiales en asesoría nos permitirá gestionar la siguiente información:  Nuevas tendencias en asesoría  Información de la competencia
  • 18. 2. Sistematización de la recolección y creación de nuevo conocimiento  Flickr: Esta herramienta nos ayudará a almacenar de una manera ordenada el registro fotográfico que se maneja en la organización:  Fotos de eventos  Fotos de lugares a desarrollar la asesoría
  • 19. 2. Sistematización de la recolección y creación de nuevo conocimiento  Slideshare: Esta herramienta para compartir presentaciones será utilizada para poner a todos en conocimiento de la siguiente información:  Presentaciones comerciales  Presentaciones de consultoría
  • 20. 2. Sistematización de la recolección y creación de nuevo conocimiento  Box.net: Esta herramienta la utilizaremos para subir y poner a disposición de todos los siguientes archivos, los cuales no se actualizarán a menudo, por lo que esta herramienta es la indicada:  Procedimientos de cada proceso  Documentación de propiedad del cliente para cada asesoría  Ofertas de productos
  • 21. 2. Sistematización de la recolección y creación de nuevo conocimiento  Google Docs: Se utilizará para compartir documentos como agendas de reuniones, actas de las reuniones y que cualquier usuario lo pueda modificar al tiempo en un solo archivo.  Manejo de reuniones
  • 22. 2. Sistematización de la recolección y creación de nuevo conocimiento  Blog: El blog interno me parece apropiado para manejar la siguiente información, dado que cada usuario puede mantenerse actualizados de los contenidos y también pueden comentar y aportar con sus ideas para mejorar la información:  Boletines de información  Planes estratégicos  Objetivos estratégicos  Plan de Marketing y comunicación
  • 23. 2. Sistematización de la recolección y creación de nuevo conocimiento  Twitter y Facebook: Se utilizará para compartir información con nuestros clientes y personas interesadas:  Campañas de promoción y posicionamiento  Fotos de los eventos en Flickr  Presentaciones en Slideshare
  • 24. 2. Sistematización de la recolección y creación de nuevo conocimiento  Wiki: Esta herramienta será las más usada, pues se incluirá información para que todos los usuarios conozcan. También pueden acceder a la información más actualizada, y a su vez la pueden actualizar, basándose en nueva información o en nuevas experiencias que tengan. La idea es siempre tener la información actualizada, y que nadie use información no oportuna para cada uno de los procesos.
  • 25. 2. Sistematización de la recolección y creación de nuevo conocimiento Wiki: El conocimiento que se gestione en esta herramienta será:  Lista de lugares a desarrollar la asesoría, políticas, precios fotos  Políticas de ejecución  Lista de asesorías desarrolladas y por desarrollar  Evaluaciones de satisfacción del cliente  Listado de ofertas  Metodologías de asesoría  Lista de Consultores  Hojas de vida de Consultores  Información de productos  Técnicas de Cierre  Políticas comerciales  Lista de Precios
  • 26. 3.) IMPLEMENTACION DE LA CULTURA DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
  • 27. 3. Implementación de la cultura de gestión del conocimiento Como último paso, luego de la implementación de estas herramientas, hay que trabajar en que las personas tengan claro a dónde tienen que recurrir para obtener la información actualizada.
  • 28. 3. Implementación de la cultura de gestión del conocimiento Se capacitará para que todos sepan como actualizar y agregar información, de tal manera de que todos puedan usar el conocimiento y a su vez procurar siempre el mejoramiento continuo.
  • 29. 3. Implementación de la cultura de gestión del conocimiento Para incentivar la participación, en un inicio se dará reconocimientos para quienes mejor usen los sistemas y luego regularmente se evaluará el uso de las herramientas, hasta que la cultura se implemente.
  • 30. GRACIAS Por: Daniel Barrazueta Pablo Barrazueta