SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Tecnológico Superior de Naturopatía “Dr.
                                 Misael Acosta S.”
INTEGRANTES
 GOMEZ LUIS ALBERTO
 GAVILANEZ MAURO
 LOPEZ BERTHA
Introducción
La importancia de la investigación científica y tecnológica es reconocida a nivel mundial, la inteligencia de un país y su
capacidad de agregar valor a sus productos naturales y de crear nuevos productos y servicios es fundamental en un
mundo globalizado.
El conocimiento aplicado gestionado adecuadamente permite: Potenciar las capacidades humanas, aumentar la
productividad, mejorar la calidad de productos, procesos y servicios, mayores volúmenes de producción y servicios, a
menores costos, menores tiempos de desarrollo y producción, productos y servicios más complejos y de mayor valor
agregado, crear nuevas oportunidades laborales y reducir el impacto ecológico. Sin duda, este es el gran desafió de
Ecuador para dar un salto cuantitativo y cualitativo y así transformarse en una nación desarrollada. Sin duda, para
conseguir un crecimiento económico más rápido, se deben hacer realidad las posibles aplicaciones de las nuevas
tecnologías. No ajeno a lo anterior, es labor fundamental de los Instituto Superiores como proveedores de técnicos y
tecnólogos, el proporcionar a la sociedad y a las empresas personas altamente capacitadas, para colaborar y participar
en este desafió.
El Ecuador cada vez más promueve iniciativas que contribuyan de manera sustantiva a generar y gestionar procesos
de innovación y cambio tecnológico, en áreas de impacto estratégico en el desarrollo económico y social del país.
Esto es una realidad, y deberá acentuarse cada vez más. Consciente de lo anterior, nuestra Institución de estudios
presenta ventaja comparativa dada su ubicación geográfica, esta ubicada en una de los lugares más productivos en
recursos agrícolas.
En consecuencia el ITS “MAS” deberá ser referente nacional e internacional en las áreas de medicina natural y
terapias alternativas. El compromiso es fortalecer las capacidades humanas y materiales para cumplir eficientemente
con nuestra misión.
Reseña Histórica
En la ciudad de Riobamba el 21 de julio de 1.994 es creado mediante
acuerdo 2622 de Ministerio de Educación, el primer instituto de
Naturopatía del Ecuador que nace del deseo de superación y
mejoramiento en la formación de profesionales, lo que hizo que se
realice un proyecto educativo, para que sea transformado en Instituto
Tecnológico. El Ministerio de Educación y Cultura, acogiendo el pedido
de estudiantes, padres de familia y ciudadanía aceptó la petición y
mediante acuerdo ministerial número 760 del 11 de agosto de 1.999 lo
convierte en Instituto Tecnológico de Naturopatía.
Información Básica
RAZON SOCIAL: INSTITUTO Tecnológico              Superior   de
Naturopatía “DR. MISAEL ACOSTA SOLIS.”

DOMICILIO:
Se encuentra ubicado en la provincia del Chimborazo, ciudad de
Riobamba, calles Loja 31-15 y Nueva York.

TIPO DE EMPRESA
Es de servicios educativos.

CAPITAL SOCIAL
El capital social es del INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
DE NATUROPATÍA “DR. MISAEL ACOSTA SOLÍS”.
Visión
Somos un Instituto de Educación Superior, pioneros en la
formación   de    profesionales   en   medicina     natural   y
alternativa a nivel nacional, A través de la utilización de los
mejores recursos humanos y tecnológicos, nuestros
graduandos poseen el don de servir a la sociedad, siendo
capaces de competir y responder eficientemente a las
necesidades de salud y bienestar de la sociedad.
Misión
Somos un Instituto de Educación Superior, orientado a
formar profesionales altamente comprometidos con la
salud de la colectividad a nivel local y nacional, utilizando
recursos humanos eficientes y tecnología de punta en
nuestros   laboratorios,   dando   la   oportunidad   a   los
neograduados de nuevas carreras de estudio Superior. y
de alto nivel de empleo, mediante la práctica del saber
natural ancestral y contemporáneo.
Objetivo del plan de Gestión Del
Conocimiento:
 Establecer un compromiso firme con la transferencia
 de conocimiento generado por la actividad científica
 creativa en la forma de productos innovadores o
 servicios tecnológicos que contribuyan al desarrollo
 de la ITS “MAS”, en la región y el país.
Políticas
   Coordinar y facilitar la gestión entre las
    unidades académicas y administrativas en lo
    relativo a la gestión del conocimiento
     Líneas de acción:
     Incorporar esta función en la estructura orgánica
     Fortalecer la interacción entre: Dirección de
     Investigación y Gestión del Conocimiento
 Promover e Incentivar la participación de los académicos en las actividades de
  Investigación      Aplicada,      Innovación      y     transferencia      Tecnológica
  Líneas de acción (cómo):

 Fortalecer Grupos de Investigación Interdisciplinarios con una orientación tecnológica.

 Generar Redes y Alianzas con empresas e Instituciones públicas y privadas con
  requerimientos de desarrollo tecnológico, tanto a nivel nacional como internacional.

 Generar capacidades internas para gestionar la apropiabilidad del conocimiento

 Evaluar el potencial de mercado de los resultados de las investigaciones realizadas en
  el ITS “MAS” y su valorización.

 Establecer mecanismos de incentivos hacia los investigadores que se dediquen a
  innovación y transferencia tecnológica.
 Desarrollar       una    cultura   de    innovación    y
 emprendimiento al interior de la ITS “MAS”.

Líneas de acción (cómo):

 Fortalecer las estructuras y Servicios de Apoyo al
 Emprendedor

 Asesorar      a    los   emprendedores     (trabajadores,
 estudiantes, académicos) en la Creación de Empresas y
 de iniciativas de autoempleo

 Crear plan de difusión de Cultura Emprendedora
 Establecer relaciones claras y transparentes con los investigadores,
  los emprendedores, los empresarios, las empresas y las instituciones
  de modo de posicionar al Instituto como una entidad responsable y
  que busca el bien común.

Líneas de acción (cómo):

 Negociaciones de contratos de I+D+i con la industria (farmacéuticas,
  biotecnología, etc).

 Seguimiento de contratos de licencia

 Detección de Proyectos Empresariales

 Creación y participación en spin-offs y start ups,

 Participación en el capital de las empresas generadas

 Asesoramiento en los procesos de negociación (socios, inversores, etc.)
PLAN DE GESTION DEL CONOCIMEINTO
ACCION                 CANAL             RESPONSABLE          OBJETIVO              ESTRATEGIA        TIEMPO

Dar a conocer el       Intranet          Departamento de      Tener un medio de     Crear un espacio en 1 MES
plan                                     informática          comunicación          internet utilizando
                                                                                    las herramientas
                                                                                    WEB 2,0
Transmitir el Plan a   Correo            Rectorado y          Concientizar a                            1 MES
todos los                                Vicerrectorado       todos los
colaboradores                                                 colaboradores
Difundir el Plan de    Cartelera         Departamento de      Familiarizar a los                       1 MES
Gestión                informativa       Planes y Proyectos   colaboradores con
                                                              el plan
Eventos                Reuniones         Departamento de      Armonizar todas las                      1 MES
Informativos           institucionales   Planes y Proyectos   aéreas para una
                                                              efectiva
                                                              consecución del
                                                              mismo
Encuestas Online       Online            Departamento de      Por medio de                             1 MES
                                         Planes y Proyectos   encuestas levantar
                                                              datos estadísticos
Conclusión
 El proyecto de Gestión del Conocimiento representa
 para el ITS “MAS” una excelente oportunidad para
 incrementar su ventaja competitiva por medio de la
 sistematización de conocimiento sistematizado
 acerca de sus procesos, servicios y productos lo que
 cada día se convierte en el activo más importante.

Más contenido relacionado

Similar a Plan de gestion del conocimiento ist mas

PLAN GESTIÓN DEL CONOCIMIENTOS INHLIP NUEVAS TECNOLOGIAS
PLAN GESTIÓN DEL CONOCIMIENTOS INHLIP NUEVAS TECNOLOGIASPLAN GESTIÓN DEL CONOCIMIENTOS INHLIP NUEVAS TECNOLOGIAS
PLAN GESTIÓN DEL CONOCIMIENTOS INHLIP NUEVAS TECNOLOGIASingridarevalo7
 
Plan de gestion del conocimiento
Plan de gestion del conocimientoPlan de gestion del conocimiento
Plan de gestion del conocimiento
Mafer Lls
 
Plan de gestion del conocimiento inhlip
Plan de gestion del conocimiento inhlipPlan de gestion del conocimiento inhlip
Plan de gestion del conocimiento inhliplili2009an
 
Plan de gestión de conocimiento
Plan de gestión de conocimientoPlan de gestión de conocimiento
Plan de gestión de conocimiento
Oscar Ivan Jimenez Calva
 
Plan De Accion
Plan De AccionPlan De Accion
Plan De Accion
Mario Mejia
 
Plan De GestióN Uso De Tic
Plan De GestióN Uso De TicPlan De GestióN Uso De Tic
Plan De GestióN Uso De Ticrectoriainema
 
Plan De Gestion De Uso De Tic
Plan De Gestion De Uso De TicPlan De Gestion De Uso De Tic
Plan De Gestion De Uso De Tic
Paola Pedroza
 
Gestión del Conocimiento
Gestión del ConocimientoGestión del Conocimiento
Gestión del Conocimientogisselacevallos
 
Plan de gestion de conocimiento
Plan de gestion de conocimientoPlan de gestion de conocimiento
Plan de gestion de conocimiento
Marianela Vásquez
 
Plandegestion Santa Teresita
Plandegestion Santa TeresitaPlandegestion Santa Teresita
Plandegestion Santa Teresita
litecom
 
Institucion educativa jesus de la buena esperanza
Institucion  educativa jesus de la buena esperanzaInstitucion  educativa jesus de la buena esperanza
Institucion educativa jesus de la buena esperanza
Rudy Jesus Perez Buelvas
 
Plan De Gestion De Uso De Las Tic Ppt
Plan De Gestion De Uso De Las Tic PptPlan De Gestion De Uso De Las Tic Ppt
Plan De Gestion De Uso De Las Tic Pptguest8c95b86
 
Plan De Gestion De Uso De Las Tic Ppt
Plan De Gestion De Uso De Las Tic PptPlan De Gestion De Uso De Las Tic Ppt
Plan De Gestion De Uso De Las Tic Ppt
csanjuan19
 
Plan De Gestion De Uso De Las Tic Ppt
Plan De Gestion De Uso De Las Tic PptPlan De Gestion De Uso De Las Tic Ppt
Plan De Gestion De Uso De Las Tic Pptguest8c95b86
 
Presentación Institucional - Fundación Sadosky
Presentación Institucional - Fundación SadoskyPresentación Institucional - Fundación Sadosky
Presentación Institucional - Fundación Sadosky
FundacionSadosky
 
Presentacion sadoskygeneral final2
Presentacion sadoskygeneral final2Presentacion sadoskygeneral final2
Presentacion sadoskygeneral final2FundacionSadosky
 
Plan de gestion en el uso de las tic
Plan de gestion en el uso de las ticPlan de gestion en el uso de las tic
Plan de gestion en el uso de las tic
Mirna Suarez
 
Diapositivas gestion conocimiento
Diapositivas gestion conocimientoDiapositivas gestion conocimiento
Diapositivas gestion conocimiento
ce_sarin1970
 

Similar a Plan de gestion del conocimiento ist mas (20)

PLAN GESTIÓN DEL CONOCIMIENTOS INHLIP NUEVAS TECNOLOGIAS
PLAN GESTIÓN DEL CONOCIMIENTOS INHLIP NUEVAS TECNOLOGIASPLAN GESTIÓN DEL CONOCIMIENTOS INHLIP NUEVAS TECNOLOGIAS
PLAN GESTIÓN DEL CONOCIMIENTOS INHLIP NUEVAS TECNOLOGIAS
 
Plan de gestion del conocimiento
Plan de gestion del conocimientoPlan de gestion del conocimiento
Plan de gestion del conocimiento
 
Plan de gestion del conocimiento inhlip
Plan de gestion del conocimiento inhlipPlan de gestion del conocimiento inhlip
Plan de gestion del conocimiento inhlip
 
Plan de gestión de conocimiento
Plan de gestión de conocimientoPlan de gestión de conocimiento
Plan de gestión de conocimiento
 
Plan De Accion
Plan De AccionPlan De Accion
Plan De Accion
 
Plan De GestióN Uso De Tic
Plan De GestióN Uso De TicPlan De GestióN Uso De Tic
Plan De GestióN Uso De Tic
 
Cidete
CideteCidete
Cidete
 
Plan De Gestion De Uso De Tic
Plan De Gestion De Uso De TicPlan De Gestion De Uso De Tic
Plan De Gestion De Uso De Tic
 
Gestión del Conocimiento
Gestión del ConocimientoGestión del Conocimiento
Gestión del Conocimiento
 
Plan de gestion de conocimiento
Plan de gestion de conocimientoPlan de gestion de conocimiento
Plan de gestion de conocimiento
 
Plandegestion Santa Teresita
Plandegestion Santa TeresitaPlandegestion Santa Teresita
Plandegestion Santa Teresita
 
Institucion educativa jesus de la buena esperanza
Institucion  educativa jesus de la buena esperanzaInstitucion  educativa jesus de la buena esperanza
Institucion educativa jesus de la buena esperanza
 
Plan De Gestion De Uso De Las Tic Ppt
Plan De Gestion De Uso De Las Tic PptPlan De Gestion De Uso De Las Tic Ppt
Plan De Gestion De Uso De Las Tic Ppt
 
Plan De Gestion De Uso De Las Tic Ppt
Plan De Gestion De Uso De Las Tic PptPlan De Gestion De Uso De Las Tic Ppt
Plan De Gestion De Uso De Las Tic Ppt
 
Plan De Gestion De Uso De Las Tic Ppt
Plan De Gestion De Uso De Las Tic PptPlan De Gestion De Uso De Las Tic Ppt
Plan De Gestion De Uso De Las Tic Ppt
 
Plan de Gestión Normal La Cruz
Plan de  Gestión Normal La CruzPlan de  Gestión Normal La Cruz
Plan de Gestión Normal La Cruz
 
Presentación Institucional - Fundación Sadosky
Presentación Institucional - Fundación SadoskyPresentación Institucional - Fundación Sadosky
Presentación Institucional - Fundación Sadosky
 
Presentacion sadoskygeneral final2
Presentacion sadoskygeneral final2Presentacion sadoskygeneral final2
Presentacion sadoskygeneral final2
 
Plan de gestion en el uso de las tic
Plan de gestion en el uso de las ticPlan de gestion en el uso de las tic
Plan de gestion en el uso de las tic
 
Diapositivas gestion conocimiento
Diapositivas gestion conocimientoDiapositivas gestion conocimiento
Diapositivas gestion conocimiento
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Plan de gestion del conocimiento ist mas

  • 1. Instituto Tecnológico Superior de Naturopatía “Dr. Misael Acosta S.”
  • 2. INTEGRANTES  GOMEZ LUIS ALBERTO  GAVILANEZ MAURO  LOPEZ BERTHA
  • 3. Introducción La importancia de la investigación científica y tecnológica es reconocida a nivel mundial, la inteligencia de un país y su capacidad de agregar valor a sus productos naturales y de crear nuevos productos y servicios es fundamental en un mundo globalizado. El conocimiento aplicado gestionado adecuadamente permite: Potenciar las capacidades humanas, aumentar la productividad, mejorar la calidad de productos, procesos y servicios, mayores volúmenes de producción y servicios, a menores costos, menores tiempos de desarrollo y producción, productos y servicios más complejos y de mayor valor agregado, crear nuevas oportunidades laborales y reducir el impacto ecológico. Sin duda, este es el gran desafió de Ecuador para dar un salto cuantitativo y cualitativo y así transformarse en una nación desarrollada. Sin duda, para conseguir un crecimiento económico más rápido, se deben hacer realidad las posibles aplicaciones de las nuevas tecnologías. No ajeno a lo anterior, es labor fundamental de los Instituto Superiores como proveedores de técnicos y tecnólogos, el proporcionar a la sociedad y a las empresas personas altamente capacitadas, para colaborar y participar en este desafió. El Ecuador cada vez más promueve iniciativas que contribuyan de manera sustantiva a generar y gestionar procesos de innovación y cambio tecnológico, en áreas de impacto estratégico en el desarrollo económico y social del país. Esto es una realidad, y deberá acentuarse cada vez más. Consciente de lo anterior, nuestra Institución de estudios presenta ventaja comparativa dada su ubicación geográfica, esta ubicada en una de los lugares más productivos en recursos agrícolas. En consecuencia el ITS “MAS” deberá ser referente nacional e internacional en las áreas de medicina natural y terapias alternativas. El compromiso es fortalecer las capacidades humanas y materiales para cumplir eficientemente con nuestra misión.
  • 4. Reseña Histórica En la ciudad de Riobamba el 21 de julio de 1.994 es creado mediante acuerdo 2622 de Ministerio de Educación, el primer instituto de Naturopatía del Ecuador que nace del deseo de superación y mejoramiento en la formación de profesionales, lo que hizo que se realice un proyecto educativo, para que sea transformado en Instituto Tecnológico. El Ministerio de Educación y Cultura, acogiendo el pedido de estudiantes, padres de familia y ciudadanía aceptó la petición y mediante acuerdo ministerial número 760 del 11 de agosto de 1.999 lo convierte en Instituto Tecnológico de Naturopatía.
  • 5. Información Básica RAZON SOCIAL: INSTITUTO Tecnológico Superior de Naturopatía “DR. MISAEL ACOSTA SOLIS.” DOMICILIO: Se encuentra ubicado en la provincia del Chimborazo, ciudad de Riobamba, calles Loja 31-15 y Nueva York. TIPO DE EMPRESA Es de servicios educativos. CAPITAL SOCIAL El capital social es del INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO DE NATUROPATÍA “DR. MISAEL ACOSTA SOLÍS”.
  • 6. Visión Somos un Instituto de Educación Superior, pioneros en la formación de profesionales en medicina natural y alternativa a nivel nacional, A través de la utilización de los mejores recursos humanos y tecnológicos, nuestros graduandos poseen el don de servir a la sociedad, siendo capaces de competir y responder eficientemente a las necesidades de salud y bienestar de la sociedad.
  • 7. Misión Somos un Instituto de Educación Superior, orientado a formar profesionales altamente comprometidos con la salud de la colectividad a nivel local y nacional, utilizando recursos humanos eficientes y tecnología de punta en nuestros laboratorios, dando la oportunidad a los neograduados de nuevas carreras de estudio Superior. y de alto nivel de empleo, mediante la práctica del saber natural ancestral y contemporáneo.
  • 8. Objetivo del plan de Gestión Del Conocimiento:  Establecer un compromiso firme con la transferencia de conocimiento generado por la actividad científica creativa en la forma de productos innovadores o servicios tecnológicos que contribuyan al desarrollo de la ITS “MAS”, en la región y el país.
  • 9. Políticas  Coordinar y facilitar la gestión entre las unidades académicas y administrativas en lo relativo a la gestión del conocimiento Líneas de acción:  Incorporar esta función en la estructura orgánica  Fortalecer la interacción entre: Dirección de  Investigación y Gestión del Conocimiento
  • 10.  Promover e Incentivar la participación de los académicos en las actividades de Investigación Aplicada, Innovación y transferencia Tecnológica Líneas de acción (cómo):  Fortalecer Grupos de Investigación Interdisciplinarios con una orientación tecnológica.  Generar Redes y Alianzas con empresas e Instituciones públicas y privadas con requerimientos de desarrollo tecnológico, tanto a nivel nacional como internacional.  Generar capacidades internas para gestionar la apropiabilidad del conocimiento  Evaluar el potencial de mercado de los resultados de las investigaciones realizadas en el ITS “MAS” y su valorización.  Establecer mecanismos de incentivos hacia los investigadores que se dediquen a innovación y transferencia tecnológica.
  • 11.  Desarrollar una cultura de innovación y emprendimiento al interior de la ITS “MAS”. Líneas de acción (cómo):  Fortalecer las estructuras y Servicios de Apoyo al Emprendedor  Asesorar a los emprendedores (trabajadores, estudiantes, académicos) en la Creación de Empresas y de iniciativas de autoempleo  Crear plan de difusión de Cultura Emprendedora
  • 12.  Establecer relaciones claras y transparentes con los investigadores, los emprendedores, los empresarios, las empresas y las instituciones de modo de posicionar al Instituto como una entidad responsable y que busca el bien común. Líneas de acción (cómo):  Negociaciones de contratos de I+D+i con la industria (farmacéuticas, biotecnología, etc).  Seguimiento de contratos de licencia  Detección de Proyectos Empresariales  Creación y participación en spin-offs y start ups,  Participación en el capital de las empresas generadas  Asesoramiento en los procesos de negociación (socios, inversores, etc.)
  • 13. PLAN DE GESTION DEL CONOCIMEINTO ACCION CANAL RESPONSABLE OBJETIVO ESTRATEGIA TIEMPO Dar a conocer el Intranet Departamento de Tener un medio de Crear un espacio en 1 MES plan informática comunicación internet utilizando las herramientas WEB 2,0 Transmitir el Plan a Correo Rectorado y Concientizar a 1 MES todos los Vicerrectorado todos los colaboradores colaboradores Difundir el Plan de Cartelera Departamento de Familiarizar a los 1 MES Gestión informativa Planes y Proyectos colaboradores con el plan Eventos Reuniones Departamento de Armonizar todas las 1 MES Informativos institucionales Planes y Proyectos aéreas para una efectiva consecución del mismo Encuestas Online Online Departamento de Por medio de 1 MES Planes y Proyectos encuestas levantar datos estadísticos
  • 14. Conclusión  El proyecto de Gestión del Conocimiento representa para el ITS “MAS” una excelente oportunidad para incrementar su ventaja competitiva por medio de la sistematización de conocimiento sistematizado acerca de sus procesos, servicios y productos lo que cada día se convierte en el activo más importante.