SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE MARKETING
     BIOPLANT
INDICE
INTRODUCCION



-PRESENTACION
-MISION

ETAPAS

1-ANALISIS DE SITUACION
2-DIAGNOSTICO
3-DEFINICION DE OBJETIVOS
4-ESTRATEGIAS
5-PLAN DE ACCION Y PRESUPUESTO
6-CONTROL DEL PLAN
INTRODUCCIÓN

Bioplant somos una empresa pionera en la
creación de biocombustible de última
generación.
El biocombustible es una mezcla de
hidrocarburos que se utiliza como combustibles
en los motores de combustión interna y que
deriva de la biomasa, materia orgánica originada
en un proceso biológico, espontáneo o
provocado, utilizable como fuente de energía.
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN

-Entorno económico:
La situación en la empresa es solvente. En la
facturación de los últimos 5 años ha aumentado
un 60%.
-Entorno tecnológico:
La empresa apuesta por la innovación y
periódicamente renovamos nuestros equipos
acudiendo a ferias, eventos del sector.
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN
-Entorno legal:
  Seguimos las normativas 14214,61/2006 y
  EN590.Poseemos certificados de calidad
  medioambiental.
-Entorno cultural/social:
  Patrocinamos eventos culturales y sociales.
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN

-Entorno competitivo:
  -Clientes:
   Empresas aeronáuticas: Boeing, Airbus …
   Empresas de Ingeniería: SGS, Embraer …
   Programas de investigación: FAPEPS …
   Empresas de automoción: Ferrari.
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN

- Proveedores:
 Los proveedores de materias primas para hacer
 Biocombustible varían dependiendo de la fuente
 de obtención. En nuestro caso hay varios
 proveedores que son: plantaciones propias sitas
 en el sur de España, invernaderos propios y
 empresas hosteleras donde recogemos aceite
 usado.
 Para el proceso de transesterificación
 necesitamos catalizadores que se le pueden
 comprar cualquier empresa que los comercialice
 al por mayor.
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN
 Tendencias del sector
 - Tecnológicas:
  Los mayores esfuerzos se dedicaran a los
  biocombustibles obtenidos a partir de biomasa ligno-
  celulósica de segunda generación. Esta biomasa es la
  fuente de carbono renovable más prometedora para
  solucionar los problemas de energía.
  Por lo tanto el futuro del sector pasará por el desarrollo
  de técnicas de transformación de ligno-celulósa en
  combustibles que proporcionen prestaciones adicionales
  respecto de los ahora existentes.
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN
 Tendencias del sector
 - Económicas:
  La necesidad de un combustible limpio y la
  concienciación de la población en preservar el
  medio ambiente han provocado que el sector
  esté en permanente expansión. El
  biocombustible es una fuente de energía
  100% renovable, y cada vez surgen nuevos
  métodos de elaboración de biocarburantes a
  partir de distintas materias primas de origen
  vegetal.
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN
  Tendencias del sector
 - Culturales:
   La sociedad cada vez tiene más información
   sobre el cambio climático y más concienciación
   sobre las necesidad de proteger el planeta y
   promover las energías limpias.
   Así mismo diversos colectivos han trasladado
   estas preocupaciones a las organismos
   internacionales que poco a poco toman
   conciencia de estas ideas y las promocionan a las
   empresas energéticas en forma de subvenciones
   y programas de ayuda para implantación de
   tecnologías limpias.
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN
  Tendencias del sector
 - Demográficas:
  El éxodo rural puede provocar limitaciones a
  la hora de obtener la materia prima en una
  época donde la innovación industrial
  demanda cada vez mayor consumo de
  energía. Esto puede fomentar la creciente
  industrialización de las zonas rurales a fin que
  las empresas se garanticen la materia prima
  para años venideros.
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN
  Competencia
 - Nivel nacional:
   - Bioenergética Extremeña 2020 SL.
   - Bionorte (Asturias)
   - Biodiesel Meroil (Cataluña)
 - Nivel mundial:
   - Next Fuel (Rosario, Argentina)
   - Colombiana de biocombustibles SA
   - IPS (Alemania)
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN
  Mercado
 Factores operativos internos

  Trasparencia en proceso de producción
  Formación continua del personal de producción.
  Pioneros en la aplicación de las ultimas
   normativas internacionales en medio ambiente y
   calidad.
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN
  Mercado
 Factores estratégicos internos:

  Ubicación en el puerto de Bilbao
  Programas de investigación personalizados.
   como medio de captación de nuevos clientes.
DIAGNOSTICO

     DEBILIDADES                  FORTALEZAS
     - Desconocimiento        - Energía 100% renovable
        - Normativa             - > Concienciación MA



                         DAFO
       AMENAZAS                OPORTUNIDADES
 -Aumento de la competencia     - Sector en expansión
        - Éxodo rural         - Aumento de los mercados
DEFINICIÓN DE OBJETIVOS

 Objetivo principal:
   Lanzamiento de un nuevo producto “combustible
    2.0” a base de biomasa lignocelulósica.


 Objetivos secundarios:
   Divulgar este producto entre nuestros clientes y su
    fidelización.
   Investigar técnicas de bajo coste en la producción
    del nuevo combustible.
ESTRATEGIAS

 Segmentación del mercado
 Dentro de nuestro abanico de clientes
 potenciales nos hemos centrado en el sector
 de la automoción.
 Este segmento comprende tanto el vehículo
 utilitario, alta gama, industriales o de
 competición.
ESTRATEGIAS

 Análisis del consumidor
  Atendiendo a las características de nuestro
  producto, el perfil de nuestro cliente son las
  empresas      automovilísticas     de     alta
  competición que necesitan un combustible
  de máxima eficiencia combinando            un
  producto que cuida su motor, y piense en el
  ahorro de combustible y a su vez esté
  comprometido con el Medio Ambiente.
ESTRATEGIAS

 Fidelización del cliente

  El proceso de fidelización se llevará a cabo a
  través de una demostración contrastada de las
  prestaciones de nuestro producto, así como de
  una promoción inicial por la adquisición de
  determinada cantidad de producto.
ESTRATEGIAS

 Posicionamiento
 Se llevará a cabo a través de una campaña
 publicitaria en conjunto con nuestros clientes.
ESTRATEGIAS

 La diferenciación
  Nuestro nuevo producto se diferencia de
  nuestros competidores, ya que no solo somos
  más eficiente sino que nuestra investigación
  sobre métodos de producción hace que
  podamos producir más barato.
ESTRATEGIAS

 EL PRODUCTO
 Combustible de segunda generación 2.0 a
 base de lignocelulosa, que es un combustible
 vegetal a base de carbón originado a través
 de la fotosíntesis de las plantas.
 Su composición básica a base de carbón y
 aceite vegetal ofrece una potencia mayor por
 litro.
ESTRATEGIAS

 EL PRECIO
 Actualmente los coste de producción sitúan el
 precio a la par del litro de biodiesel, 1,40€/l
 aprox.
 Investigaciones acerca del proceso de
 producción de este combustible abaratarán el
 coste final del litro entre 30-40 cent./l
ESTRATEGIAS

 DISTRIBUCIÓN
 Utilizaremos el canal corto y una distribución
 extensiva, puesto que nuestro cliente son
 compañías de automoción y distribuidores de
 combustible.
ESTRATEGIAS
 COMUNICACIÓN
Promoción:
  Durante el primer mes del nuevo producto no
  cobraremos las fees.
Publicidad:
   Video corporativo con personajes públicos de la formula
  1 y difusión vía mailing, blog, página web, redes
  sociales…
  Redacción de articulo en revistas especializadas.
  Asistencia a ferias específicas del sector.
Relaciones Públicas:
  Organización de un evento de lanzamiento del producto
  para clientes y futuros clientes.
PLAN DE ACCIÓN
Disponer de los recursos humanos, técnicos y económicos, capaces de
llevar a buen término el plan de marketing.

Nuestro nuevo producto para ser lanzado al mercado seguirá los siguientes
pasos:

-Diciembre: Creación del anuncio del nuevo producto y difusión a nuestro
clientes, mediante correo electrónico, invitándoles al próximo evento de
presentación.

-Enero: Evento presentación del producto, con confirmación de asistencia.
Visita a las instalaciones, rueda de prensa, demostración por parte del
equipo Ferrari F1 Team y lunch. Se aprovechará la ocasión para grabar el
spot publicitario.
PLAN DE ACCIÓN
Febrero: durante este mes se ofrecerá una promoción especial para
nuestros actuales y potenciales clientes por la compra del nuevo producto
con el descuento de las fees.

-Marzo: difusión del spot publicitario grabado durante el evento de
presentación del producto, en redes sociales, redes sociales, blog,
youtube…

- Participación en ferias específicas del sector:
 Marzo: Salón del automóvil de Ginebra.
 Septiembre: Salón del automóvil en Paris.

-Otras fechas: publicación de artículos relacionados con noticias de la
utilización de nuestro producto, según necesidades de proveedores,
clientes y editoriales.
Presupuesto


 Evento: 50.000€
 Grabación y edición del spot publicitario:
  20.000€
 Asistencia a ferias: 5.000€ por feria (dos ferias
  garantizadas)
 Otras campañas publicitarias: 10.000€
 Desviaciones: 10.000€

 Total: 100.000€
CONTROL Y SEGUIMIENTO DEL PLAN

  El control y seguimiento del plan la llevará a cabo
  el personal de los departamentos de marketing,
  venta e I+D en función de los objetivos
  marcados.

- Lanzamiento de un nuevo producto: Dpto. Marketing

- Divulgación y fidelización: Dpto. Ventas.

- Investigación técnicas de bajo coste: Dpto. I+D.
CONTROL Y SEGUIMIENTO DEL PLAN


- Lanzamiento de un nuevo producto:
Quien: departamento de Marketing.
Como: asistencia al evento de presentación del
  producto en nuestras instalaciones, con la
  confirmación de las invitaciones.
Cuando: 3 de febrero del 2013 (fecha del evento)
CONTROL Y SEGUIMIENTO DEL PLAN


- Divulgación y fidelización:
Quien: departamento de Ventas.
Como: analizando resultados económicos de la compra
  venta del producto, de manera individualizada,
  diferenciando entre nuevos y antiguos clientes.
Cuando: al finalizar la promoción para conocer la
  divulgación y seis meses después para ver la
  fidelización.
CONTROL Y SEGUIMIENTO DEL PLAN


- Investigación técnicas de bajo coste:
Quien: Departamento de I+D.
Como: Analizando los costes de las diferentes
  generaciones de producto.
Cuando: Con cada generación (no control de fechas).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Social Media Marketing for Restaurants: 21 tips
Social Media Marketing for Restaurants: 21 tipsSocial Media Marketing for Restaurants: 21 tips
Social Media Marketing for Restaurants: 21 tips
 
P2 market-your-content submit
P2 market-your-content submitP2 market-your-content submit
P2 market-your-content submit
 
20 Reasons Why Your Business NEEDS Social Media Marketing
20 Reasons Why Your Business NEEDS Social Media Marketing20 Reasons Why Your Business NEEDS Social Media Marketing
20 Reasons Why Your Business NEEDS Social Media Marketing
 
Chipotle's Social Media Strategy
Chipotle's Social Media StrategyChipotle's Social Media Strategy
Chipotle's Social Media Strategy
 
digital marketing - project 3 part 2 facebook campaign evaluation
digital marketing - project 3 part 2 facebook campaign evaluationdigital marketing - project 3 part 2 facebook campaign evaluation
digital marketing - project 3 part 2 facebook campaign evaluation
 
Digital marketing proposal new converted (1)
Digital marketing proposal new converted (1)Digital marketing proposal new converted (1)
Digital marketing proposal new converted (1)
 
Digital Marketing Proposal
Digital Marketing Proposal Digital Marketing Proposal
Digital Marketing Proposal
 
Mobile app promotion strategy
Mobile app promotion strategyMobile app promotion strategy
Mobile app promotion strategy
 
Starbucks Social Media Strategy
Starbucks Social Media StrategyStarbucks Social Media Strategy
Starbucks Social Media Strategy
 
Digital marketing proposal
Digital marketing proposalDigital marketing proposal
Digital marketing proposal
 
LinkedIn B2B Marketing User Guide 2020
LinkedIn B2B Marketing User Guide 2020LinkedIn B2B Marketing User Guide 2020
LinkedIn B2B Marketing User Guide 2020
 
iBraine Digital LLP - Digital Marketing Agency in Mumbai
iBraine Digital LLP - Digital Marketing Agency in MumbaiiBraine Digital LLP - Digital Marketing Agency in Mumbai
iBraine Digital LLP - Digital Marketing Agency in Mumbai
 
Digital Marketing Medium PowerPoint Presentation Slides
Digital Marketing Medium PowerPoint Presentation SlidesDigital Marketing Medium PowerPoint Presentation Slides
Digital Marketing Medium PowerPoint Presentation Slides
 
Social Media Strategy
Social Media StrategySocial Media Strategy
Social Media Strategy
 
social media marketing strategies for 2022
social media marketing strategies for 2022social media marketing strategies for 2022
social media marketing strategies for 2022
 
Digital Marketing Strategy & Plan Template
Digital Marketing Strategy & Plan TemplateDigital Marketing Strategy & Plan Template
Digital Marketing Strategy & Plan Template
 
Digital Marketing Strategy
Digital Marketing StrategyDigital Marketing Strategy
Digital Marketing Strategy
 
Sketch digital marketing-proposal
Sketch digital marketing-proposalSketch digital marketing-proposal
Sketch digital marketing-proposal
 
Digital marketing plan
Digital marketing plan Digital marketing plan
Digital marketing plan
 
Facebook marketing Strategy
 Facebook marketing Strategy Facebook marketing Strategy
Facebook marketing Strategy
 

Similar a Plan de marketing Bioplant

bion Algae YORK ARGENTINA GROUP PRESENTACION Espanol
bion Algae YORK ARGENTINA GROUP PRESENTACION Espanol bion Algae YORK ARGENTINA GROUP PRESENTACION Espanol
bion Algae YORK ARGENTINA GROUP PRESENTACION Espanol
Julian Ro
 
IBER_ETEA Entregable 4
IBER_ETEA Entregable 4IBER_ETEA Entregable 4
IBER_ETEA Entregable 4
IBERETEA
 
Evaluación final diseño de proyectos grupo 208
Evaluación final diseño de proyectos grupo 208Evaluación final diseño de proyectos grupo 208
Evaluación final diseño de proyectos grupo 208
mjsantiagob
 
501 josé luis chicoma la energía para el desarrollo de las py me
501 josé luis chicoma   la energía para el desarrollo de las py me501 josé luis chicoma   la energía para el desarrollo de las py me
501 josé luis chicoma la energía para el desarrollo de las py me
GVEP International LAC
 
Plan de-marketing-internacional-para-smart pot-en-eeuu-final-Los 10's locos
Plan de-marketing-internacional-para-smart pot-en-eeuu-final-Los 10's locosPlan de-marketing-internacional-para-smart pot-en-eeuu-final-Los 10's locos
Plan de-marketing-internacional-para-smart pot-en-eeuu-final-Los 10's locos
guidork
 
Sectores de clase mundial
Sectores de clase mundialSectores de clase mundial
Sectores de clase mundial
carlosarturocf
 
Sectores de clase mundial
Sectores de clase mundialSectores de clase mundial
Sectores de clase mundial
carlosarturocf
 
Sectores de clase mundial
Sectores de clase mundialSectores de clase mundial
Sectores de clase mundial
carlosarturocf
 

Similar a Plan de marketing Bioplant (20)

bion Algae YORK ARGENTINA GROUP PRESENTACION Espanol
bion Algae YORK ARGENTINA GROUP PRESENTACION Espanol bion Algae YORK ARGENTINA GROUP PRESENTACION Espanol
bion Algae YORK ARGENTINA GROUP PRESENTACION Espanol
 
IBER_ETEA Entregable 4
IBER_ETEA Entregable 4IBER_ETEA Entregable 4
IBER_ETEA Entregable 4
 
Análisis,Dofa,Peyea,Plan de accion
Análisis,Dofa,Peyea,Plan de accionAnálisis,Dofa,Peyea,Plan de accion
Análisis,Dofa,Peyea,Plan de accion
 
Evaluación final diseño de proyectos grupo 208
Evaluación final diseño de proyectos grupo 208Evaluación final diseño de proyectos grupo 208
Evaluación final diseño de proyectos grupo 208
 
Experiencia De Pdp En Chile y Boyacá
Experiencia De Pdp En Chile y BoyacáExperiencia De Pdp En Chile y Boyacá
Experiencia De Pdp En Chile y Boyacá
 
501 josé luis chicoma la energía para el desarrollo de las py me
501 josé luis chicoma   la energía para el desarrollo de las py me501 josé luis chicoma   la energía para el desarrollo de las py me
501 josé luis chicoma la energía para el desarrollo de las py me
 
Presentación carbox (Estilo pecha kucha)
Presentación carbox (Estilo pecha kucha)Presentación carbox (Estilo pecha kucha)
Presentación carbox (Estilo pecha kucha)
 
Proyecto aqua
Proyecto aquaProyecto aqua
Proyecto aqua
 
proyecto ac&GSA
proyecto ac&GSAproyecto ac&GSA
proyecto ac&GSA
 
CASO_ANECOOP.pptx
CASO_ANECOOP.pptxCASO_ANECOOP.pptx
CASO_ANECOOP.pptx
 
Seminario Tendencias Sector Agroalimentario para el Ministerio de Medio Ambie...
Seminario Tendencias Sector Agroalimentario para el Ministerio de Medio Ambie...Seminario Tendencias Sector Agroalimentario para el Ministerio de Medio Ambie...
Seminario Tendencias Sector Agroalimentario para el Ministerio de Medio Ambie...
 
Plan de-marketing-internacional-para-smart pot-en-eeuu-final-Los 10's locos
Plan de-marketing-internacional-para-smart pot-en-eeuu-final-Los 10's locosPlan de-marketing-internacional-para-smart pot-en-eeuu-final-Los 10's locos
Plan de-marketing-internacional-para-smart pot-en-eeuu-final-Los 10's locos
 
Plan de negocios biocraft
Plan de negocios biocraftPlan de negocios biocraft
Plan de negocios biocraft
 
Plan de negocios biocraft
Plan de negocios biocraftPlan de negocios biocraft
Plan de negocios biocraft
 
Plan de negocios biocraft
Plan de negocios biocraftPlan de negocios biocraft
Plan de negocios biocraft
 
Sectores de clase mundial
Sectores de clase mundialSectores de clase mundial
Sectores de clase mundial
 
Sectores de clase mundial
Sectores de clase mundialSectores de clase mundial
Sectores de clase mundial
 
Sectores de clase mundial
Sectores de clase mundialSectores de clase mundial
Sectores de clase mundial
 
Grupo duncan
Grupo duncanGrupo duncan
Grupo duncan
 
I+D+i. "Biocarburantes Avanzados y Bioproductos" Raquel Iglesias Ciemat.
I+D+i. "Biocarburantes Avanzados y Bioproductos" Raquel Iglesias Ciemat. I+D+i. "Biocarburantes Avanzados y Bioproductos" Raquel Iglesias Ciemat.
I+D+i. "Biocarburantes Avanzados y Bioproductos" Raquel Iglesias Ciemat.
 

Último

Último (20)

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 

Plan de marketing Bioplant

  • 1. PLAN DE MARKETING BIOPLANT
  • 2. INDICE INTRODUCCION -PRESENTACION -MISION ETAPAS 1-ANALISIS DE SITUACION 2-DIAGNOSTICO 3-DEFINICION DE OBJETIVOS 4-ESTRATEGIAS 5-PLAN DE ACCION Y PRESUPUESTO 6-CONTROL DEL PLAN
  • 3. INTRODUCCIÓN Bioplant somos una empresa pionera en la creación de biocombustible de última generación. El biocombustible es una mezcla de hidrocarburos que se utiliza como combustibles en los motores de combustión interna y que deriva de la biomasa, materia orgánica originada en un proceso biológico, espontáneo o provocado, utilizable como fuente de energía.
  • 4. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN -Entorno económico: La situación en la empresa es solvente. En la facturación de los últimos 5 años ha aumentado un 60%. -Entorno tecnológico: La empresa apuesta por la innovación y periódicamente renovamos nuestros equipos acudiendo a ferias, eventos del sector.
  • 5. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN -Entorno legal: Seguimos las normativas 14214,61/2006 y EN590.Poseemos certificados de calidad medioambiental. -Entorno cultural/social: Patrocinamos eventos culturales y sociales.
  • 6. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN -Entorno competitivo: -Clientes:  Empresas aeronáuticas: Boeing, Airbus …  Empresas de Ingeniería: SGS, Embraer …  Programas de investigación: FAPEPS …  Empresas de automoción: Ferrari.
  • 7. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN - Proveedores: Los proveedores de materias primas para hacer Biocombustible varían dependiendo de la fuente de obtención. En nuestro caso hay varios proveedores que son: plantaciones propias sitas en el sur de España, invernaderos propios y empresas hosteleras donde recogemos aceite usado. Para el proceso de transesterificación necesitamos catalizadores que se le pueden comprar cualquier empresa que los comercialice al por mayor.
  • 8. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN Tendencias del sector - Tecnológicas: Los mayores esfuerzos se dedicaran a los biocombustibles obtenidos a partir de biomasa ligno- celulósica de segunda generación. Esta biomasa es la fuente de carbono renovable más prometedora para solucionar los problemas de energía. Por lo tanto el futuro del sector pasará por el desarrollo de técnicas de transformación de ligno-celulósa en combustibles que proporcionen prestaciones adicionales respecto de los ahora existentes.
  • 9. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN Tendencias del sector - Económicas: La necesidad de un combustible limpio y la concienciación de la población en preservar el medio ambiente han provocado que el sector esté en permanente expansión. El biocombustible es una fuente de energía 100% renovable, y cada vez surgen nuevos métodos de elaboración de biocarburantes a partir de distintas materias primas de origen vegetal.
  • 10. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN Tendencias del sector - Culturales: La sociedad cada vez tiene más información sobre el cambio climático y más concienciación sobre las necesidad de proteger el planeta y promover las energías limpias. Así mismo diversos colectivos han trasladado estas preocupaciones a las organismos internacionales que poco a poco toman conciencia de estas ideas y las promocionan a las empresas energéticas en forma de subvenciones y programas de ayuda para implantación de tecnologías limpias.
  • 11. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN Tendencias del sector - Demográficas: El éxodo rural puede provocar limitaciones a la hora de obtener la materia prima en una época donde la innovación industrial demanda cada vez mayor consumo de energía. Esto puede fomentar la creciente industrialización de las zonas rurales a fin que las empresas se garanticen la materia prima para años venideros.
  • 12. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN Competencia - Nivel nacional: - Bioenergética Extremeña 2020 SL. - Bionorte (Asturias) - Biodiesel Meroil (Cataluña) - Nivel mundial: - Next Fuel (Rosario, Argentina) - Colombiana de biocombustibles SA - IPS (Alemania)
  • 13. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN Mercado Factores operativos internos  Trasparencia en proceso de producción  Formación continua del personal de producción.  Pioneros en la aplicación de las ultimas normativas internacionales en medio ambiente y calidad.
  • 14. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN Mercado Factores estratégicos internos:  Ubicación en el puerto de Bilbao  Programas de investigación personalizados. como medio de captación de nuevos clientes.
  • 15. DIAGNOSTICO DEBILIDADES FORTALEZAS - Desconocimiento - Energía 100% renovable - Normativa - > Concienciación MA DAFO AMENAZAS OPORTUNIDADES -Aumento de la competencia - Sector en expansión - Éxodo rural - Aumento de los mercados
  • 16. DEFINICIÓN DE OBJETIVOS  Objetivo principal:  Lanzamiento de un nuevo producto “combustible 2.0” a base de biomasa lignocelulósica.  Objetivos secundarios:  Divulgar este producto entre nuestros clientes y su fidelización.  Investigar técnicas de bajo coste en la producción del nuevo combustible.
  • 17. ESTRATEGIAS  Segmentación del mercado Dentro de nuestro abanico de clientes potenciales nos hemos centrado en el sector de la automoción. Este segmento comprende tanto el vehículo utilitario, alta gama, industriales o de competición.
  • 18. ESTRATEGIAS  Análisis del consumidor Atendiendo a las características de nuestro producto, el perfil de nuestro cliente son las empresas automovilísticas de alta competición que necesitan un combustible de máxima eficiencia combinando un producto que cuida su motor, y piense en el ahorro de combustible y a su vez esté comprometido con el Medio Ambiente.
  • 19. ESTRATEGIAS  Fidelización del cliente El proceso de fidelización se llevará a cabo a través de una demostración contrastada de las prestaciones de nuestro producto, así como de una promoción inicial por la adquisición de determinada cantidad de producto.
  • 20. ESTRATEGIAS  Posicionamiento Se llevará a cabo a través de una campaña publicitaria en conjunto con nuestros clientes.
  • 21. ESTRATEGIAS  La diferenciación Nuestro nuevo producto se diferencia de nuestros competidores, ya que no solo somos más eficiente sino que nuestra investigación sobre métodos de producción hace que podamos producir más barato.
  • 22. ESTRATEGIAS  EL PRODUCTO Combustible de segunda generación 2.0 a base de lignocelulosa, que es un combustible vegetal a base de carbón originado a través de la fotosíntesis de las plantas. Su composición básica a base de carbón y aceite vegetal ofrece una potencia mayor por litro.
  • 23. ESTRATEGIAS  EL PRECIO Actualmente los coste de producción sitúan el precio a la par del litro de biodiesel, 1,40€/l aprox. Investigaciones acerca del proceso de producción de este combustible abaratarán el coste final del litro entre 30-40 cent./l
  • 24. ESTRATEGIAS  DISTRIBUCIÓN Utilizaremos el canal corto y una distribución extensiva, puesto que nuestro cliente son compañías de automoción y distribuidores de combustible.
  • 25. ESTRATEGIAS  COMUNICACIÓN Promoción: Durante el primer mes del nuevo producto no cobraremos las fees. Publicidad: Video corporativo con personajes públicos de la formula 1 y difusión vía mailing, blog, página web, redes sociales… Redacción de articulo en revistas especializadas. Asistencia a ferias específicas del sector. Relaciones Públicas: Organización de un evento de lanzamiento del producto para clientes y futuros clientes.
  • 26. PLAN DE ACCIÓN Disponer de los recursos humanos, técnicos y económicos, capaces de llevar a buen término el plan de marketing. Nuestro nuevo producto para ser lanzado al mercado seguirá los siguientes pasos: -Diciembre: Creación del anuncio del nuevo producto y difusión a nuestro clientes, mediante correo electrónico, invitándoles al próximo evento de presentación. -Enero: Evento presentación del producto, con confirmación de asistencia. Visita a las instalaciones, rueda de prensa, demostración por parte del equipo Ferrari F1 Team y lunch. Se aprovechará la ocasión para grabar el spot publicitario.
  • 27. PLAN DE ACCIÓN Febrero: durante este mes se ofrecerá una promoción especial para nuestros actuales y potenciales clientes por la compra del nuevo producto con el descuento de las fees. -Marzo: difusión del spot publicitario grabado durante el evento de presentación del producto, en redes sociales, redes sociales, blog, youtube… - Participación en ferias específicas del sector: Marzo: Salón del automóvil de Ginebra. Septiembre: Salón del automóvil en Paris. -Otras fechas: publicación de artículos relacionados con noticias de la utilización de nuestro producto, según necesidades de proveedores, clientes y editoriales.
  • 28. Presupuesto  Evento: 50.000€  Grabación y edición del spot publicitario: 20.000€  Asistencia a ferias: 5.000€ por feria (dos ferias garantizadas)  Otras campañas publicitarias: 10.000€  Desviaciones: 10.000€  Total: 100.000€
  • 29. CONTROL Y SEGUIMIENTO DEL PLAN El control y seguimiento del plan la llevará a cabo el personal de los departamentos de marketing, venta e I+D en función de los objetivos marcados. - Lanzamiento de un nuevo producto: Dpto. Marketing - Divulgación y fidelización: Dpto. Ventas. - Investigación técnicas de bajo coste: Dpto. I+D.
  • 30. CONTROL Y SEGUIMIENTO DEL PLAN - Lanzamiento de un nuevo producto: Quien: departamento de Marketing. Como: asistencia al evento de presentación del producto en nuestras instalaciones, con la confirmación de las invitaciones. Cuando: 3 de febrero del 2013 (fecha del evento)
  • 31. CONTROL Y SEGUIMIENTO DEL PLAN - Divulgación y fidelización: Quien: departamento de Ventas. Como: analizando resultados económicos de la compra venta del producto, de manera individualizada, diferenciando entre nuevos y antiguos clientes. Cuando: al finalizar la promoción para conocer la divulgación y seis meses después para ver la fidelización.
  • 32. CONTROL Y SEGUIMIENTO DEL PLAN - Investigación técnicas de bajo coste: Quien: Departamento de I+D. Como: Analizando los costes de las diferentes generaciones de producto. Cuando: Con cada generación (no control de fechas).