SlideShare una empresa de Scribd logo
Ana Beltrán García
Pedro Manuel González García
Julia Hinchado Domínguez
Lucía López Jiménez
PLAN DE MEJORA 2022/2023
1. Plan de mejora curso 2022/2023.
Para el curso 2022/2023, nuestro centro tiene marcado como OBJETIVOS PRIORITARIOS los siguientes enumerados:
1. Atender a todo el alumnado del centro desde una perspectiva inclusiva, atendiendo a todos y cada uno de los alumnos a tenor
de sus respectivas singularidades, las oportunidades y las ayudas necesarias para su progreso académico y personal.
2. Conseguir un buen clima de convivencia en el centro, entre todos los miembros de la comunidad educativa, que facilite la
consecución de los objetivos educativos y desarrolle actitudes de respeto y tolerancia hacia los demás.
3. Motivar al profesorado para que puedan desarrollar su práctica profesional de la mejor manera posible.
4. Fomentar la participación e implicación de las familias a través de un fluido y constante canal de comunicación (incluido
AMPA) para favorecer el desarrollo de una docencia de calidad en el centro.
Para ello, se han desarrollado las siguientes propuestas de mejora, con sus indicadores de logro para cada una de las siguientes
dimensiones que se abordan. La intención es ofrecer un listado de “buenas actuaciones” como guión comprobar hasta qué punto se
cumplen los requisitos implicados en un buen desarrollo de lo explicitado en los enunciados de las dimensiones.
Organización del Centro Escolar 1
Ana Beltrán García
Pedro Manuel González García
Julia Hinchado Domínguez
Lucía López Jiménez
2. Temporalización.
Temporalización del objetivo Curso
22/23
Curso
23/24
Curso
25/26
Curso
26/27
Ámbito educativo.
Atender a todo el alumnado del centro desde una perspectiva inclusiva, atendiendo a todos y a cada
uno de los alumnos a tenor de sus respectivas singularidades, las oportunidades y las ayudas para su
progreso académico y personal.
Ámbito convivencia
Conseguir un buen clima de convivencia en el centro, entre todos los miembros de la comunidad
educativa, que facilite la consecución de los objetivos y desarrolle actitudes de respeto y tolerancia
hacia los demás.
Ámbito profesorado
Motivar al profesorado para que puedan desarrollar su práctica educativa de la mejor manera posible.
Ámbito familiar
Fomentar la participación e implicación de las familias a través de un fluido y constante canal de
comunicación (incluido AMPA) para favorecer el desarrollo de una docencia de calidad en el centro.
Organización del Centro Escolar 2
Ana Beltrán García
Pedro Manuel González García
Julia Hinchado Domínguez
Lucía López Jiménez
3. Propuestas plan de mejora 2022/2023 relacionada con la memoria de autoevaluación.
PROPUESTAS DE MEJORA 2022/23
Ámbito: Educativo
Objetivo 1 Atender a todo el alumnado del centro desde una perspectiva inclusiva, atendiendo a todos y cada uno de los
alumnos a tenor de sus respectivas singularidades, las oportunidades y las ayudas necesarias para su progreso
académico y personal.
Tarea/actuación Responsables Recursos Calendario/
temporalización
Indicadores/
evidencias
Programar actividades
con material adaptado
a cada necesidad.
EQ Ciclo
EQ Orientación
EQ Docentes
ETCP
Aulas convencionales
Reuniones de planificación
2022/23 1º, 2º y 3º
trimestre
Materiales
adaptados.
Clima del
alumnado.
Programar actividades
para la inclusión de los
alumnos de diferentes
etnias, creando un
entorno inclusivo.
Consejo escolar
Tutores
ETCP
Claustro
Sesiones específicas y
reuniones del consejo escolar
2022/23 1º, 2º y 3º
trimestre
Actividades
inclusivas.
Clima del
alumnado.
Organización del Centro Escolar 3
Ana Beltrán García
Pedro Manuel González García
Julia Hinchado Domínguez
Lucía López Jiménez
Realizar monitoreos y
seguimientos continuos
del clima entre el
alumnado y favorecer
la inclusión del
alumnado con NEAE.
Tutores
EQ Orientación
EQ Docente
Claustro
Consejo escolar
Reuniones de planificación
sobre las medidas de
convivencia, igualdad y
respeto entre el alumnado
favoreciendo la inclusión del
alumnado con NEAE.
2022/23 1º, 2º y 3º
trimestre
Seguimiento
exhaustivo de los
cursos.
Ámbito: Convivencia
Objetivo 2 Conseguir un buen clima de convivencia en el centro, entre todos los miembros de la comunidad educativa,
que facilite la consecución de los objetivos educativos y desarrolle actitudes de respeto y tolerancia hacia los
demás.
Tarea/actuación Responsables Recursos Calendario/
temporalización
Indicadores/
evidencias
Cambios en el plan de
convivencia siendo
más correctos en
relación a las
conductas.
Equipo
directivo.
Claustro.
Consejo escolar
Reuniones del claustro y
consejo escolar
2022/23 1º, 2º y 3º
trimestre
Plan de convivencia
modificado.
Creación y aumento Equipo Reuniones del claustro de 2022/23 1º, 2º y 3º Mayor número de
Organización del Centro Escolar 4
Ana Beltrán García
Pedro Manuel González García
Julia Hinchado Domínguez
Lucía López Jiménez
del número de
actividades que
favorezcan el buen
clima y convivencia
del centro escolar.
directivo.
Claustro.
Equipo técnico
de coordinación
pedagógica.
profesores y sesiones de
trabajo
trimestre actividades
disponibles.
Incorporación de
nuevos conocimientos
docentes que faciliten
la resolución de
conflictos entre los
estudiantes.
Equipo
directivo.
Claustro.
ETCP.
Consejo escolar.
Formación continua del
profesorado en los CEP
2022/23 1º trimestre Herramientas para
la resolución de
conflictos.
Ámbito: Del profesorado.
Objetivo 3 Motivar al profesorado para que puedan desarrollar su práctica profesional de la mejor manera posible.
Tarea/actuación Responsables Recursos Calendario/
temporalización
Indicadores/
evidencias
Fomentar la
retroalimentación
Claustro
EQ de
Reuniones claustro y
asesoramiento del EQ de
2022/23 1º, 2º y 3º
trimestre
Clima docente.
Bienestar docente.
Organización del Centro Escolar 5
Ana Beltrán García
Pedro Manuel González García
Julia Hinchado Domínguez
Lucía López Jiménez
docente y el clima
docente.
orientación orientación
Fomentar las
oportunidades de
desarrollo profesional.
ETCP
EQ directivo
Formación continua en los
centros CEP
2022/23 1º, 2º y 3º
trimestre
Cursos realizados
por los docentes
para su progresión
profesional
Fomentar la escucha
activa de propuestas
docentes en las
actividades del centro.
EQ Directivo.
EQ Ciclo.
Reuniones del equipo
directivo con el claustro
2022/23 Inicio curso
escolar
Nuevas propuestas
Ámbito: Familiar.
Objetivo 4 Fomentar la participación e implicación de las familias a través de un fluido y constante canal de
comunicación (incluido AMPA) para favorecer el desarrollo de una docencia de calidad en el centro.
Tarea/actuación Responsables Recursos Calendario/
temporalización
Indicadores/
evidencias
Realizar actividades
conjuntas del
EQ de ciclo
EQ docente
Actividades extraescolares
donde involucren a las
2022/23 2º y 3º trimestre Actividades
trimestrales
Organización del Centro Escolar 6
Ana Beltrán García
Pedro Manuel González García
Julia Hinchado Domínguez
Lucía López Jiménez
alumnado con las
familias.
familias relacionadas con
alumnado-familia
Establecer un plan de
acogida para las
nuevas familias de
infantil.
Consejo escolar
EQ de Ciclo de
Infantil
Orientadora
EOE
Reuniones del equipo
directivo
2022/23 Inicio curso
escolar
Elaboración de un
plan de acogida.
Mejorar la
comunicación entre las
familias y los docentes.
Claustro
ETCP
Reuniones entre EQ de ciclo y
las familias.
Asesoramiento del ETCP a
los docentes
2022/23 Reuniones
informativas
mensuales
Mayor
comunicación
docente-familia
Organización del Centro Escolar 7
Ana Beltrán García
Pedro Manuel González García
Julia Hinchado Domínguez
Lucía López Jiménez
4. Evaluación del Plan de Mejora.
a) Plantilla de evaluación de las actuaciones del plan para el desarrollo de los objetivos del plan de mejora.
Ámbito:
Objetivo
1
Actuación
1 del
objetivo
Indicador o Evidencia
Responsables:
Recursos Temporalización
EVALUACIÓN DEL PROCESO DEL GRADO DE CONSECUCIÓN DE LOS INDICADORES
Indicador 1:
Desarrollo de la actuación
AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4
Trimestre 1 Trimestre 2 Trimestre 3 Trimestre 1 Trimestre 2 Trimestre 3 Trimestre 1 Trimestre 2 Trimestre 3 Trimestre 1 Trimestre 2 Trimestre 3
Organización del Centro Escolar 8
Ana Beltrán García
Pedro Manuel González García
Julia Hinchado Domínguez
Lucía López Jiménez
Decisiones y medidas adoptadas
Año 1 Año 2 Año 3 Año 4
Trimestre 1 Trimestre 2 Trimestre 3 Trimestre 1 Trimestre 2 Trimestre 3 Trimestre 1 Trimestre 2 Trimestre 3 Trimestre 1 Trimestre 2 Trimestre 3
Seguimiento y grado de consecución final del indicador
Grado de logro Justificación del grado de logro
C EP NC
Propuestas de mejora/Observaciones
Evaluación del proceso del grado de consecución de los indicadores
Indicador 2
Organización del Centro Escolar 9
Ana Beltrán García
Pedro Manuel González García
Julia Hinchado Domínguez
Lucía López Jiménez
Desarrollo de la actuación
Año 1 Año 2 Año 3 Año 4
Trimestre 1 Trimestre 2 Trimestre 3 Trimestre 1 Trimestre 2 Trimestre 3 Trimestre 1 Trimestre 2 Trimestre 3 Trimestre 1 Trimestre 2 Trimestre 3
Decisiones y medidas adoptadas
Año 1 Año 2 Año 3 Año 4
Trimestre 1 Trimestre 2 Trimestre 3 Trimestre 1 Trimestre 2 Trimestre 3 Trimestre 1 Trimestre 2 Trimestre 3 Trimestre 1 Trimestre 2 Trimestre 3
Seguimiento y grado de consecución final del indicador
Grado de logro Justificación del grado de logro
C EP NC
Organización del Centro Escolar 10
Ana Beltrán García
Pedro Manuel González García
Julia Hinchado Domínguez
Lucía López Jiménez
Propuestas de mejora/Observaciones
b) Plantilla de evaluación dirigida a los miembros del consejo escolar (evaluación final).
Ámbito:
Objetivo:
Tarea/actuación Indicadores/evidencias Evaluación Observaciones propuestas
de mejora
NI EP CO
Organización del Centro Escolar 11

Más contenido relacionado

Similar a Plan de mejora OCE.pdf

PROYECTO DE DIRECCION
PROYECTO DE DIRECCIONPROYECTO DE DIRECCION
PROYECTO DE DIRECCION
PatriciaNavarroMiral
 
Pd
PdPd
Trabajo 01 rutas
Trabajo 01 rutasTrabajo 01 rutas
Trabajo 01 rutas
Gandhel Argomedo
 
Proyectos Estratégicos
Proyectos EstratégicosProyectos Estratégicos
Proyectos Estratégicos
Victor Sánchez
 
NT. ORIENTACIONES DESARROLLO Y MATRICULA AÑO ESCOLAR 2021.pptx
NT. ORIENTACIONES DESARROLLO Y MATRICULA AÑO ESCOLAR 2021.pptxNT. ORIENTACIONES DESARROLLO Y MATRICULA AÑO ESCOLAR 2021.pptx
NT. ORIENTACIONES DESARROLLO Y MATRICULA AÑO ESCOLAR 2021.pptx
APedroGarnicaR1
 
SESION 1 Y 2 MOMENTO 2 22 AGOSTO 2022.pdf
SESION 1 Y 2 MOMENTO 2 22 AGOSTO 2022.pdfSESION 1 Y 2 MOMENTO 2 22 AGOSTO 2022.pdf
SESION 1 Y 2 MOMENTO 2 22 AGOSTO 2022.pdf
ProfRogelioZepedaTop
 
PresentaciónFaseIntensivaCTEyTaller2022-2023.pptx
PresentaciónFaseIntensivaCTEyTaller2022-2023.pptxPresentaciónFaseIntensivaCTEyTaller2022-2023.pptx
PresentaciónFaseIntensivaCTEyTaller2022-2023.pptx
xavicatana
 
ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑOS ESCOLAR
ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑOS ESCOLARORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑOS ESCOLAR
ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑOS ESCOLAR
APedroGarnicaR1
 
RVM 273 2020-MINEDU.
RVM 273 2020-MINEDU.RVM 273 2020-MINEDU.
RVM 273 2020-MINEDU.
Marly Rodriguez
 
_ CTE Fase Intensiva merc 1.pptx
_ CTE Fase Intensiva merc 1.pptx_ CTE Fase Intensiva merc 1.pptx
_ CTE Fase Intensiva merc 1.pptx
Lamisin
 
Presentacion secundaria y tele CTE 2022.pptx
Presentacion  secundaria y tele  CTE 2022.pptxPresentacion  secundaria y tele  CTE 2022.pptx
Presentacion secundaria y tele CTE 2022.pptx
00Ausubel001
 
Plan de Mejora
Plan de Mejora  Plan de Mejora
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
Encarna Castro Garcia
 
ANEXO AL PLAN DE CENTRO 2013-2014
ANEXO AL PLAN DE CENTRO 2013-2014ANEXO AL PLAN DE CENTRO 2013-2014
ANEXO AL PLAN DE CENTRO 2013-2014
Documentosdelcole San Isidoro
 
PMD Manuel Lara Almeda1.docx
PMD Manuel Lara Almeda1.docxPMD Manuel Lara Almeda1.docx
PMD Manuel Lara Almeda1.docx
Pepe822310
 
LOLI Fase Intensiva 2022-2023.pptx
LOLI Fase Intensiva 2022-2023.pptxLOLI Fase Intensiva 2022-2023.pptx
LOLI Fase Intensiva 2022-2023.pptx
HDKIGM
 
Taller_Intensivo_de_Formación_Continua_enero_2023.pptx
Taller_Intensivo_de_Formación_Continua_enero_2023.pptxTaller_Intensivo_de_Formación_Continua_enero_2023.pptx
Taller_Intensivo_de_Formación_Continua_enero_2023.pptx
ssuserd0ff67
 
Plan de apoyo al aprendizaje quinto grado 2018
Plan de apoyo al aprendizaje   quinto grado 2018Plan de apoyo al aprendizaje   quinto grado 2018
Plan de apoyo al aprendizaje quinto grado 2018
JCASTINI
 
Plan monitoreo y acompañamiento pedagógico 2018
Plan monitoreo y acompañamiento pedagógico 2018Plan monitoreo y acompañamiento pedagógico 2018
Plan monitoreo y acompañamiento pedagógico 2018
profesorvictorherrera
 
Presentación Fase Intensiva 2022-2023.pptx
Presentación Fase Intensiva 2022-2023.pptxPresentación Fase Intensiva 2022-2023.pptx
Presentación Fase Intensiva 2022-2023.pptx
valeriasalinas39
 

Similar a Plan de mejora OCE.pdf (20)

PROYECTO DE DIRECCION
PROYECTO DE DIRECCIONPROYECTO DE DIRECCION
PROYECTO DE DIRECCION
 
Pd
PdPd
Pd
 
Trabajo 01 rutas
Trabajo 01 rutasTrabajo 01 rutas
Trabajo 01 rutas
 
Proyectos Estratégicos
Proyectos EstratégicosProyectos Estratégicos
Proyectos Estratégicos
 
NT. ORIENTACIONES DESARROLLO Y MATRICULA AÑO ESCOLAR 2021.pptx
NT. ORIENTACIONES DESARROLLO Y MATRICULA AÑO ESCOLAR 2021.pptxNT. ORIENTACIONES DESARROLLO Y MATRICULA AÑO ESCOLAR 2021.pptx
NT. ORIENTACIONES DESARROLLO Y MATRICULA AÑO ESCOLAR 2021.pptx
 
SESION 1 Y 2 MOMENTO 2 22 AGOSTO 2022.pdf
SESION 1 Y 2 MOMENTO 2 22 AGOSTO 2022.pdfSESION 1 Y 2 MOMENTO 2 22 AGOSTO 2022.pdf
SESION 1 Y 2 MOMENTO 2 22 AGOSTO 2022.pdf
 
PresentaciónFaseIntensivaCTEyTaller2022-2023.pptx
PresentaciónFaseIntensivaCTEyTaller2022-2023.pptxPresentaciónFaseIntensivaCTEyTaller2022-2023.pptx
PresentaciónFaseIntensivaCTEyTaller2022-2023.pptx
 
ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑOS ESCOLAR
ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑOS ESCOLARORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑOS ESCOLAR
ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑOS ESCOLAR
 
RVM 273 2020-MINEDU.
RVM 273 2020-MINEDU.RVM 273 2020-MINEDU.
RVM 273 2020-MINEDU.
 
_ CTE Fase Intensiva merc 1.pptx
_ CTE Fase Intensiva merc 1.pptx_ CTE Fase Intensiva merc 1.pptx
_ CTE Fase Intensiva merc 1.pptx
 
Presentacion secundaria y tele CTE 2022.pptx
Presentacion  secundaria y tele  CTE 2022.pptxPresentacion  secundaria y tele  CTE 2022.pptx
Presentacion secundaria y tele CTE 2022.pptx
 
Plan de Mejora
Plan de Mejora  Plan de Mejora
Plan de Mejora
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
ANEXO AL PLAN DE CENTRO 2013-2014
ANEXO AL PLAN DE CENTRO 2013-2014ANEXO AL PLAN DE CENTRO 2013-2014
ANEXO AL PLAN DE CENTRO 2013-2014
 
PMD Manuel Lara Almeda1.docx
PMD Manuel Lara Almeda1.docxPMD Manuel Lara Almeda1.docx
PMD Manuel Lara Almeda1.docx
 
LOLI Fase Intensiva 2022-2023.pptx
LOLI Fase Intensiva 2022-2023.pptxLOLI Fase Intensiva 2022-2023.pptx
LOLI Fase Intensiva 2022-2023.pptx
 
Taller_Intensivo_de_Formación_Continua_enero_2023.pptx
Taller_Intensivo_de_Formación_Continua_enero_2023.pptxTaller_Intensivo_de_Formación_Continua_enero_2023.pptx
Taller_Intensivo_de_Formación_Continua_enero_2023.pptx
 
Plan de apoyo al aprendizaje quinto grado 2018
Plan de apoyo al aprendizaje   quinto grado 2018Plan de apoyo al aprendizaje   quinto grado 2018
Plan de apoyo al aprendizaje quinto grado 2018
 
Plan monitoreo y acompañamiento pedagógico 2018
Plan monitoreo y acompañamiento pedagógico 2018Plan monitoreo y acompañamiento pedagógico 2018
Plan monitoreo y acompañamiento pedagógico 2018
 
Presentación Fase Intensiva 2022-2023.pptx
Presentación Fase Intensiva 2022-2023.pptxPresentación Fase Intensiva 2022-2023.pptx
Presentación Fase Intensiva 2022-2023.pptx
 

Más de PedroGonzlezGarca2

Plástica 1.pdf
Plástica 1.pdfPlástica 1.pdf
Plástica 1.pdf
PedroGonzlezGarca2
 
UNIDAD DIDACTICA CICLO DEL AGUA.pdf
UNIDAD DIDACTICA CICLO DEL AGUA.pdfUNIDAD DIDACTICA CICLO DEL AGUA.pdf
UNIDAD DIDACTICA CICLO DEL AGUA.pdf
PedroGonzlezGarca2
 
Practica 4.docx
Practica 4.docxPractica 4.docx
Practica 4.docx
PedroGonzlezGarca2
 
Guion posibiliades..docx
Guion posibiliades..docxGuion posibiliades..docx
Guion posibiliades..docx
PedroGonzlezGarca2
 
Sociedad de la informacion mitos.
Sociedad de la informacion mitos.Sociedad de la informacion mitos.
Sociedad de la informacion mitos.
PedroGonzlezGarca2
 
Guion mitos
Guion mitosGuion mitos
Guion mitos
PedroGonzlezGarca2
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
PedroGonzlezGarca2
 
Guion de contenidos caracteristicas.
Guion de contenidos caracteristicas.Guion de contenidos caracteristicas.
Guion de contenidos caracteristicas.
PedroGonzlezGarca2
 

Más de PedroGonzlezGarca2 (8)

Plástica 1.pdf
Plástica 1.pdfPlástica 1.pdf
Plástica 1.pdf
 
UNIDAD DIDACTICA CICLO DEL AGUA.pdf
UNIDAD DIDACTICA CICLO DEL AGUA.pdfUNIDAD DIDACTICA CICLO DEL AGUA.pdf
UNIDAD DIDACTICA CICLO DEL AGUA.pdf
 
Practica 4.docx
Practica 4.docxPractica 4.docx
Practica 4.docx
 
Guion posibiliades..docx
Guion posibiliades..docxGuion posibiliades..docx
Guion posibiliades..docx
 
Sociedad de la informacion mitos.
Sociedad de la informacion mitos.Sociedad de la informacion mitos.
Sociedad de la informacion mitos.
 
Guion mitos
Guion mitosGuion mitos
Guion mitos
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
 
Guion de contenidos caracteristicas.
Guion de contenidos caracteristicas.Guion de contenidos caracteristicas.
Guion de contenidos caracteristicas.
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Plan de mejora OCE.pdf

  • 1. Ana Beltrán García Pedro Manuel González García Julia Hinchado Domínguez Lucía López Jiménez PLAN DE MEJORA 2022/2023 1. Plan de mejora curso 2022/2023. Para el curso 2022/2023, nuestro centro tiene marcado como OBJETIVOS PRIORITARIOS los siguientes enumerados: 1. Atender a todo el alumnado del centro desde una perspectiva inclusiva, atendiendo a todos y cada uno de los alumnos a tenor de sus respectivas singularidades, las oportunidades y las ayudas necesarias para su progreso académico y personal. 2. Conseguir un buen clima de convivencia en el centro, entre todos los miembros de la comunidad educativa, que facilite la consecución de los objetivos educativos y desarrolle actitudes de respeto y tolerancia hacia los demás. 3. Motivar al profesorado para que puedan desarrollar su práctica profesional de la mejor manera posible. 4. Fomentar la participación e implicación de las familias a través de un fluido y constante canal de comunicación (incluido AMPA) para favorecer el desarrollo de una docencia de calidad en el centro. Para ello, se han desarrollado las siguientes propuestas de mejora, con sus indicadores de logro para cada una de las siguientes dimensiones que se abordan. La intención es ofrecer un listado de “buenas actuaciones” como guión comprobar hasta qué punto se cumplen los requisitos implicados en un buen desarrollo de lo explicitado en los enunciados de las dimensiones. Organización del Centro Escolar 1
  • 2. Ana Beltrán García Pedro Manuel González García Julia Hinchado Domínguez Lucía López Jiménez 2. Temporalización. Temporalización del objetivo Curso 22/23 Curso 23/24 Curso 25/26 Curso 26/27 Ámbito educativo. Atender a todo el alumnado del centro desde una perspectiva inclusiva, atendiendo a todos y a cada uno de los alumnos a tenor de sus respectivas singularidades, las oportunidades y las ayudas para su progreso académico y personal. Ámbito convivencia Conseguir un buen clima de convivencia en el centro, entre todos los miembros de la comunidad educativa, que facilite la consecución de los objetivos y desarrolle actitudes de respeto y tolerancia hacia los demás. Ámbito profesorado Motivar al profesorado para que puedan desarrollar su práctica educativa de la mejor manera posible. Ámbito familiar Fomentar la participación e implicación de las familias a través de un fluido y constante canal de comunicación (incluido AMPA) para favorecer el desarrollo de una docencia de calidad en el centro. Organización del Centro Escolar 2
  • 3. Ana Beltrán García Pedro Manuel González García Julia Hinchado Domínguez Lucía López Jiménez 3. Propuestas plan de mejora 2022/2023 relacionada con la memoria de autoevaluación. PROPUESTAS DE MEJORA 2022/23 Ámbito: Educativo Objetivo 1 Atender a todo el alumnado del centro desde una perspectiva inclusiva, atendiendo a todos y cada uno de los alumnos a tenor de sus respectivas singularidades, las oportunidades y las ayudas necesarias para su progreso académico y personal. Tarea/actuación Responsables Recursos Calendario/ temporalización Indicadores/ evidencias Programar actividades con material adaptado a cada necesidad. EQ Ciclo EQ Orientación EQ Docentes ETCP Aulas convencionales Reuniones de planificación 2022/23 1º, 2º y 3º trimestre Materiales adaptados. Clima del alumnado. Programar actividades para la inclusión de los alumnos de diferentes etnias, creando un entorno inclusivo. Consejo escolar Tutores ETCP Claustro Sesiones específicas y reuniones del consejo escolar 2022/23 1º, 2º y 3º trimestre Actividades inclusivas. Clima del alumnado. Organización del Centro Escolar 3
  • 4. Ana Beltrán García Pedro Manuel González García Julia Hinchado Domínguez Lucía López Jiménez Realizar monitoreos y seguimientos continuos del clima entre el alumnado y favorecer la inclusión del alumnado con NEAE. Tutores EQ Orientación EQ Docente Claustro Consejo escolar Reuniones de planificación sobre las medidas de convivencia, igualdad y respeto entre el alumnado favoreciendo la inclusión del alumnado con NEAE. 2022/23 1º, 2º y 3º trimestre Seguimiento exhaustivo de los cursos. Ámbito: Convivencia Objetivo 2 Conseguir un buen clima de convivencia en el centro, entre todos los miembros de la comunidad educativa, que facilite la consecución de los objetivos educativos y desarrolle actitudes de respeto y tolerancia hacia los demás. Tarea/actuación Responsables Recursos Calendario/ temporalización Indicadores/ evidencias Cambios en el plan de convivencia siendo más correctos en relación a las conductas. Equipo directivo. Claustro. Consejo escolar Reuniones del claustro y consejo escolar 2022/23 1º, 2º y 3º trimestre Plan de convivencia modificado. Creación y aumento Equipo Reuniones del claustro de 2022/23 1º, 2º y 3º Mayor número de Organización del Centro Escolar 4
  • 5. Ana Beltrán García Pedro Manuel González García Julia Hinchado Domínguez Lucía López Jiménez del número de actividades que favorezcan el buen clima y convivencia del centro escolar. directivo. Claustro. Equipo técnico de coordinación pedagógica. profesores y sesiones de trabajo trimestre actividades disponibles. Incorporación de nuevos conocimientos docentes que faciliten la resolución de conflictos entre los estudiantes. Equipo directivo. Claustro. ETCP. Consejo escolar. Formación continua del profesorado en los CEP 2022/23 1º trimestre Herramientas para la resolución de conflictos. Ámbito: Del profesorado. Objetivo 3 Motivar al profesorado para que puedan desarrollar su práctica profesional de la mejor manera posible. Tarea/actuación Responsables Recursos Calendario/ temporalización Indicadores/ evidencias Fomentar la retroalimentación Claustro EQ de Reuniones claustro y asesoramiento del EQ de 2022/23 1º, 2º y 3º trimestre Clima docente. Bienestar docente. Organización del Centro Escolar 5
  • 6. Ana Beltrán García Pedro Manuel González García Julia Hinchado Domínguez Lucía López Jiménez docente y el clima docente. orientación orientación Fomentar las oportunidades de desarrollo profesional. ETCP EQ directivo Formación continua en los centros CEP 2022/23 1º, 2º y 3º trimestre Cursos realizados por los docentes para su progresión profesional Fomentar la escucha activa de propuestas docentes en las actividades del centro. EQ Directivo. EQ Ciclo. Reuniones del equipo directivo con el claustro 2022/23 Inicio curso escolar Nuevas propuestas Ámbito: Familiar. Objetivo 4 Fomentar la participación e implicación de las familias a través de un fluido y constante canal de comunicación (incluido AMPA) para favorecer el desarrollo de una docencia de calidad en el centro. Tarea/actuación Responsables Recursos Calendario/ temporalización Indicadores/ evidencias Realizar actividades conjuntas del EQ de ciclo EQ docente Actividades extraescolares donde involucren a las 2022/23 2º y 3º trimestre Actividades trimestrales Organización del Centro Escolar 6
  • 7. Ana Beltrán García Pedro Manuel González García Julia Hinchado Domínguez Lucía López Jiménez alumnado con las familias. familias relacionadas con alumnado-familia Establecer un plan de acogida para las nuevas familias de infantil. Consejo escolar EQ de Ciclo de Infantil Orientadora EOE Reuniones del equipo directivo 2022/23 Inicio curso escolar Elaboración de un plan de acogida. Mejorar la comunicación entre las familias y los docentes. Claustro ETCP Reuniones entre EQ de ciclo y las familias. Asesoramiento del ETCP a los docentes 2022/23 Reuniones informativas mensuales Mayor comunicación docente-familia Organización del Centro Escolar 7
  • 8. Ana Beltrán García Pedro Manuel González García Julia Hinchado Domínguez Lucía López Jiménez 4. Evaluación del Plan de Mejora. a) Plantilla de evaluación de las actuaciones del plan para el desarrollo de los objetivos del plan de mejora. Ámbito: Objetivo 1 Actuación 1 del objetivo Indicador o Evidencia Responsables: Recursos Temporalización EVALUACIÓN DEL PROCESO DEL GRADO DE CONSECUCIÓN DE LOS INDICADORES Indicador 1: Desarrollo de la actuación AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 Trimestre 1 Trimestre 2 Trimestre 3 Trimestre 1 Trimestre 2 Trimestre 3 Trimestre 1 Trimestre 2 Trimestre 3 Trimestre 1 Trimestre 2 Trimestre 3 Organización del Centro Escolar 8
  • 9. Ana Beltrán García Pedro Manuel González García Julia Hinchado Domínguez Lucía López Jiménez Decisiones y medidas adoptadas Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Trimestre 1 Trimestre 2 Trimestre 3 Trimestre 1 Trimestre 2 Trimestre 3 Trimestre 1 Trimestre 2 Trimestre 3 Trimestre 1 Trimestre 2 Trimestre 3 Seguimiento y grado de consecución final del indicador Grado de logro Justificación del grado de logro C EP NC Propuestas de mejora/Observaciones Evaluación del proceso del grado de consecución de los indicadores Indicador 2 Organización del Centro Escolar 9
  • 10. Ana Beltrán García Pedro Manuel González García Julia Hinchado Domínguez Lucía López Jiménez Desarrollo de la actuación Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Trimestre 1 Trimestre 2 Trimestre 3 Trimestre 1 Trimestre 2 Trimestre 3 Trimestre 1 Trimestre 2 Trimestre 3 Trimestre 1 Trimestre 2 Trimestre 3 Decisiones y medidas adoptadas Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Trimestre 1 Trimestre 2 Trimestre 3 Trimestre 1 Trimestre 2 Trimestre 3 Trimestre 1 Trimestre 2 Trimestre 3 Trimestre 1 Trimestre 2 Trimestre 3 Seguimiento y grado de consecución final del indicador Grado de logro Justificación del grado de logro C EP NC Organización del Centro Escolar 10
  • 11. Ana Beltrán García Pedro Manuel González García Julia Hinchado Domínguez Lucía López Jiménez Propuestas de mejora/Observaciones b) Plantilla de evaluación dirigida a los miembros del consejo escolar (evaluación final). Ámbito: Objetivo: Tarea/actuación Indicadores/evidencias Evaluación Observaciones propuestas de mejora NI EP CO Organización del Centro Escolar 11