SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan de prevención
contra el bullying
Kevin Lopez
El bullying es un reto al que toda la
comunidad educativa debe hacer
frente. El mismo tiene un impacto
duradero en el bienestar físico y
emocional del alumnado.
¿Cómo prevenir el acoso
escolar?
Procurar la consecución de un clima de centro y de aula positivo
para la convivencia.
Incluirse en los documentos internos del centro.
Realizarse de forma coordinada por los equipos docentes, con el
liderazgo del equipo directivo y el apoyo del Departamento de
Orientación.
Aprobarse por los órganos de decisión del centro (Claustro
docente, Consejo Escolar, Comisión de Convivencia) y por todos los
sectores de la comunidad educativa.
Es importante que todas las medidas se enfoquen en:
A nivel de aula: se debe hacer un buen uso de la
tutoría, realizándose actividades de sensibilización
frente al maltrato en el grupo clase, dirigidas a
fomentar el respeto por la diferencia.
Promover el Plan de Convivencia, como herramienta de prevención.
Mantener un estilo de dirección que favorezca la participación y la comunicación de los
problemas.
Favorecer una organización de la institución educativa que respete la diversidad del
alumnado.
Promover en el currículo el desarrollo de todas las competencias clave que promuevan la
educación integral y el éxito académico del alumnado.
Generar condiciones, en la organización y el tiempo escolares, para la inclusión en el centro
educativo de programas generales de mejora de la convivencia y específicos de resolución de
conflictos.
Gestionar la coordinación con organismos del entorno social del centro.
En el centro: es necesario recordar los diferentes ámbitos de responsabilidad y el papel decisivo
en los siguientes ámbitos de actuación:
¿Cómo debe
actuar el
profesorado?
Realizar una evaluación de la situación de intimidación en el centre con el fin de
conocer en qué aspectos se está actuando correctamente y en cuáles no.
Mantener un diálogo abierto con las familias y el alumnado.
Generar y efectuar un código de conducta que prohíba la intimidación y que
facilite un sistema mediante el cual el alumnado pueda denunciar el acoso escolar.
Reforzar la tolerancia y la inclusión frente al comportamiento intolerante o abusivo
el cual será objeto de medidas disciplinarias.
Ofrecer la prevención del acoso en el plan de estudios del aula y enseñar al
alumnado a hacerse valer y a informar sobre los casos de intimidación.
Responder de forma eficaz a las acusaciones de acoso escolar y mantener
informadas a las familias de cada alumno/a involucrado.
Entre las medidas que podrían desarrollar los docentes se establecen las siguientes:
¿Cómo pueden las
familias prevenir el
acoso escolar?
Conociendo las políticas del centro educativo y permaneciendo en
contacto con los docentes de su hijo/a lo cual le permitirá dar
instrucciones claras sobre cómo reportar un incidente y llegar a aquellas
personas que puedan ofrecer ayuda.
Dejar claro a sus hijos/as cuáles serán las consecuencias de la
intimidación.
Hay hijos/as que necesitan recibir asesoramiento para conocer la
necesidad de tratar a los demás de manera destructiva.
Enseñando a sus hijos/as cómo reaccionar ante este tipo de intimidación y
hablando con ellos de por qué es un problema.

Más contenido relacionado

Similar a Plan de prevención contra el bullying.pdf

Maneras en que el docente responder a las conductas de los niños
Maneras en que el docente responder a las conductas de los niñosManeras en que el docente responder a las conductas de los niños
Maneras en que el docente responder a las conductas de los niños
SaraItzel66
 
9. tolerancia cero
9. tolerancia cero9. tolerancia cero
9. tolerancia cero
Winsi Quinsi
 
Experencia educativa
Experencia  educativa Experencia  educativa
Experencia educativa
angeles alvarez
 
SESION 6.ppt.pdf
SESION 6.ppt.pdfSESION 6.ppt.pdf
SESION 6.ppt.pdf
JosSolisPalma
 
El árbol de problemas como herramienta de diagnóstico
El árbol de problemas como herramienta de diagnósticoEl árbol de problemas como herramienta de diagnóstico
El árbol de problemas como herramienta de diagnóstico
Gustavo Cerda
 
Lectura de violencia escolar reporte
Lectura de violencia escolar reporteLectura de violencia escolar reporte
Lectura de violencia escolar reporte
MFernanda Cabrera
 
Manejo del conflicto y educación para la convivencia en Centros Educativos.
Manejo del conflicto y educación para la convivencia en Centros Educativos.Manejo del conflicto y educación para la convivencia en Centros Educativos.
Manejo del conflicto y educación para la convivencia en Centros Educativos.
Campuseducación
 
CONVIVENCIA
CONVIVENCIACONVIVENCIA
CONVIVENCIA
ugelan
 
Plan de convivencia revisado
Plan de convivencia revisadoPlan de convivencia revisado
Plan de convivencia revisado
Alfaresbilingual
 
Programa de prevención e intervención bullying
Programa de prevención e intervención bullyingPrograma de prevención e intervención bullying
Programa de prevención e intervención bullying
valeryt2
 
PLAN TOECE fortalecimientos de los coimites de gestion - CGB.pptx
PLAN TOECE fortalecimientos de los coimites de gestion - CGB.pptxPLAN TOECE fortalecimientos de los coimites de gestion - CGB.pptx
PLAN TOECE fortalecimientos de los coimites de gestion - CGB.pptx
civilyons7
 
Práctica de psicología 1.pdf
Práctica de psicología 1.pdfPráctica de psicología 1.pdf
Práctica de psicología 1.pdf
ANADELIA JOSE FRIAS
 
Antibullying cultura para una convivencia pacifica
Antibullying cultura para una convivencia pacificaAntibullying cultura para una convivencia pacifica
Antibullying cultura para una convivencia pacifica
jesusvdiaz
 
Orientacion
OrientacionOrientacion
Orientacion
Dhanapaez
 
Diagnostico
Diagnostico Diagnostico
Diagnostico
Marisol Rodriiguez
 
Proyecto de gestión director
Proyecto de gestión director  Proyecto de gestión director
Proyecto de gestión director
Nidia Edey
 
Trabajo especialistas 2014
Trabajo especialistas 2014Trabajo especialistas 2014
Trabajo especialistas 2014
profesoraudp
 
Diagnostico ceja1
Diagnostico ceja1Diagnostico ceja1
Diagnostico ceja1
Margarita Rendon Muro
 
Diagnostico.
Diagnostico.Diagnostico.
Diagnostico.
Margarita Rendon Muro
 
Curso Maestros y Profesores Organización escolar prevención y control de la...
Curso Maestros y Profesores Organización escolar prevención y control de la...Curso Maestros y Profesores Organización escolar prevención y control de la...
Curso Maestros y Profesores Organización escolar prevención y control de la...
Campuseducación
 

Similar a Plan de prevención contra el bullying.pdf (20)

Maneras en que el docente responder a las conductas de los niños
Maneras en que el docente responder a las conductas de los niñosManeras en que el docente responder a las conductas de los niños
Maneras en que el docente responder a las conductas de los niños
 
9. tolerancia cero
9. tolerancia cero9. tolerancia cero
9. tolerancia cero
 
Experencia educativa
Experencia  educativa Experencia  educativa
Experencia educativa
 
SESION 6.ppt.pdf
SESION 6.ppt.pdfSESION 6.ppt.pdf
SESION 6.ppt.pdf
 
El árbol de problemas como herramienta de diagnóstico
El árbol de problemas como herramienta de diagnósticoEl árbol de problemas como herramienta de diagnóstico
El árbol de problemas como herramienta de diagnóstico
 
Lectura de violencia escolar reporte
Lectura de violencia escolar reporteLectura de violencia escolar reporte
Lectura de violencia escolar reporte
 
Manejo del conflicto y educación para la convivencia en Centros Educativos.
Manejo del conflicto y educación para la convivencia en Centros Educativos.Manejo del conflicto y educación para la convivencia en Centros Educativos.
Manejo del conflicto y educación para la convivencia en Centros Educativos.
 
CONVIVENCIA
CONVIVENCIACONVIVENCIA
CONVIVENCIA
 
Plan de convivencia revisado
Plan de convivencia revisadoPlan de convivencia revisado
Plan de convivencia revisado
 
Programa de prevención e intervención bullying
Programa de prevención e intervención bullyingPrograma de prevención e intervención bullying
Programa de prevención e intervención bullying
 
PLAN TOECE fortalecimientos de los coimites de gestion - CGB.pptx
PLAN TOECE fortalecimientos de los coimites de gestion - CGB.pptxPLAN TOECE fortalecimientos de los coimites de gestion - CGB.pptx
PLAN TOECE fortalecimientos de los coimites de gestion - CGB.pptx
 
Práctica de psicología 1.pdf
Práctica de psicología 1.pdfPráctica de psicología 1.pdf
Práctica de psicología 1.pdf
 
Antibullying cultura para una convivencia pacifica
Antibullying cultura para una convivencia pacificaAntibullying cultura para una convivencia pacifica
Antibullying cultura para una convivencia pacifica
 
Orientacion
OrientacionOrientacion
Orientacion
 
Diagnostico
Diagnostico Diagnostico
Diagnostico
 
Proyecto de gestión director
Proyecto de gestión director  Proyecto de gestión director
Proyecto de gestión director
 
Trabajo especialistas 2014
Trabajo especialistas 2014Trabajo especialistas 2014
Trabajo especialistas 2014
 
Diagnostico ceja1
Diagnostico ceja1Diagnostico ceja1
Diagnostico ceja1
 
Diagnostico.
Diagnostico.Diagnostico.
Diagnostico.
 
Curso Maestros y Profesores Organización escolar prevención y control de la...
Curso Maestros y Profesores Organización escolar prevención y control de la...Curso Maestros y Profesores Organización escolar prevención y control de la...
Curso Maestros y Profesores Organización escolar prevención y control de la...
 

Último

Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 

Último (20)

Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 

Plan de prevención contra el bullying.pdf

  • 1. Plan de prevención contra el bullying Kevin Lopez
  • 2. El bullying es un reto al que toda la comunidad educativa debe hacer frente. El mismo tiene un impacto duradero en el bienestar físico y emocional del alumnado.
  • 3. ¿Cómo prevenir el acoso escolar? Procurar la consecución de un clima de centro y de aula positivo para la convivencia. Incluirse en los documentos internos del centro. Realizarse de forma coordinada por los equipos docentes, con el liderazgo del equipo directivo y el apoyo del Departamento de Orientación. Aprobarse por los órganos de decisión del centro (Claustro docente, Consejo Escolar, Comisión de Convivencia) y por todos los sectores de la comunidad educativa. Es importante que todas las medidas se enfoquen en:
  • 4. A nivel de aula: se debe hacer un buen uso de la tutoría, realizándose actividades de sensibilización frente al maltrato en el grupo clase, dirigidas a fomentar el respeto por la diferencia.
  • 5. Promover el Plan de Convivencia, como herramienta de prevención. Mantener un estilo de dirección que favorezca la participación y la comunicación de los problemas. Favorecer una organización de la institución educativa que respete la diversidad del alumnado. Promover en el currículo el desarrollo de todas las competencias clave que promuevan la educación integral y el éxito académico del alumnado. Generar condiciones, en la organización y el tiempo escolares, para la inclusión en el centro educativo de programas generales de mejora de la convivencia y específicos de resolución de conflictos. Gestionar la coordinación con organismos del entorno social del centro. En el centro: es necesario recordar los diferentes ámbitos de responsabilidad y el papel decisivo en los siguientes ámbitos de actuación:
  • 7. Realizar una evaluación de la situación de intimidación en el centre con el fin de conocer en qué aspectos se está actuando correctamente y en cuáles no. Mantener un diálogo abierto con las familias y el alumnado. Generar y efectuar un código de conducta que prohíba la intimidación y que facilite un sistema mediante el cual el alumnado pueda denunciar el acoso escolar. Reforzar la tolerancia y la inclusión frente al comportamiento intolerante o abusivo el cual será objeto de medidas disciplinarias. Ofrecer la prevención del acoso en el plan de estudios del aula y enseñar al alumnado a hacerse valer y a informar sobre los casos de intimidación. Responder de forma eficaz a las acusaciones de acoso escolar y mantener informadas a las familias de cada alumno/a involucrado. Entre las medidas que podrían desarrollar los docentes se establecen las siguientes:
  • 8. ¿Cómo pueden las familias prevenir el acoso escolar?
  • 9. Conociendo las políticas del centro educativo y permaneciendo en contacto con los docentes de su hijo/a lo cual le permitirá dar instrucciones claras sobre cómo reportar un incidente y llegar a aquellas personas que puedan ofrecer ayuda. Dejar claro a sus hijos/as cuáles serán las consecuencias de la intimidación. Hay hijos/as que necesitan recibir asesoramiento para conocer la necesidad de tratar a los demás de manera destructiva. Enseñando a sus hijos/as cómo reaccionar ante este tipo de intimidación y hablando con ellos de por qué es un problema.