SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE TRABAJO HOGAR BOHIO DE MARÍA “FUNDACIÓN GENTE UNIDA” 2015-2
POR: John Alexander Muñoz Henao.
Plan de Estimulación Físico-deportiva y Motriz en la Población de Educación Básica Secundaria del Hogar Bohío de María
“Fundación Gente Unida”
Introducción.
El siguiente plan de trabajo esta enfocado al desarrollo adecuado de las unidades didácticas requeridas por en centro de práctica Hogar Bohío de
María de la “Fundación Gente Unida”. El enfoque principal del plan se desarrolla con base al desarrollo físico-motriz y deportivo de la
población; se desarrollaran las sesiones de trabajo desde tres principios básicos .
1. habilidades psicomotrices: HMB, HME.
2. capacidades psicomotrices: habilidades perceptivo-motrices, sociomotrices y coordinativas.
3. habilidades deportivas: iniciación deportiva y formación deportiva.
E general las sesiones se desarrollaran con base al juego, actividades lúdico-recreativas, formas jugadas y juegos pre-deportivos respectivamente
y en ese orden de ideas se desarrollara una metodología sintética donde se comprenda de lo fácil a lo difícil los objetivos que se buscarán en cada
sesión.
NOTA: cabe anotar que estas actividades igual están supeditadas al cronograma general del centro de práctica, ya que la población puede
desarrollar actividades extraordinarias o eventuales que pueden aplazar el orden del cronograma de la práctica, para estas situaciones también
existen consignas relacionadas con el control y estado de las áreas deportivas e inventario de los elementos y materiales del centro de práctica.
Agosto. Agosto. Agosto. Agosto. Agosto y
Septiembre.
Septiembre. Septiembre.
Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5 Semana 6 Semana 7
Lunes 3
Viernes 7
No se desarrollaron
actividades en el
centro de práctica
ya que apenas se
estaba organizando
toda la parte legal.
Lunes 10.
Contextualización
y reconocimiento
del centro de
práctica.
Viernes 14.
reunión del
equipo técnico
para el desarrollo
del diagnostico
del cetro de
práctica.
Lunes 17.
Día festivo.
Viernes 21.
Inventario de la
implementación
deportiva del
hogar.
Lunes 24.
Estimulación de
HMB juegos
populares
(carrera, agarre,
freno,
lanzamiento, alar,
golpear, etc.)
Viernes 28.
comité técnico:
desarrollo de
unidades
didácticas básicas
para el plan de
trabajo.
Lunes 31.
Estimulación HMB
juegos y formas
jugadas (saltar,
esquivar,
equilibrar,
empujar,
cabecear,,
recepcionar,
interceptar etc.)
Viernes 4.
Contextualización
y desarrollo del
plan de trabajo
requerido por el
centro de
práctica
Lunes 7.
capacidades
perceptivo-
motrices
estructura
organización
espacio -tiempo,
corporalidad.
Viernes 11.
Comité técnico
desarrollo teórico
continúo del
macro proyecto
institucional
Lunes 14.
Capacidades
perceptivo-
motrices
lateralidad y ritmo.
Viernes 18.
Comité técnico
desarrollo teórico
continúo del
macro proyecto
institucional
Septiembre. Septiembre y
octubre.
Octubre. Octubre. Octubre. Octubre. Noviembre.
Semana 8 Semana 9 Semana 10 Semana 11 Semana 12 Semana 13 Semana 14
Lunes 21.
Capacidades
perceptivo-motrices
equilibrio y
coordinación.
Viernes 25.
Comité técnico
desarrollo teórico
continúo del macro
proyecto institucional
Lunes 28.
Capacidades
socio-motrices
(introyección,
imaginación,
recreación,
trabajo en
equipo)
Viernes 2.
Evaluación y
conclusiones
temporales del
proceso de
práctica
Lunes 5.
HME, juegos
populares y
formas jugadas
desarrollo de la
coordinación viso-
manual.
Viernes 9.
Comité técnico
desarrollo teórico
continúo del
macro proyecto
institucional
Lunes 12.
HME, juegos
populares y
formas jugadas
desarrollo de la
coordinación viso-
pedica.
Viernes 16.
Evaluación y
conclusiones
temporales del
proceso de
práctica
Lunes 19.
HME; formas
jugadas, juegos
pre-deportivos
Coordinación viso-
pedica-manual.
Viernes 23.
Comité técnico
desarrollo teórico
continúo del
macro proyecto
institucional
Lunes 26.
HME, formas
jugadas ,
secuencia de la
coordinación,
lado dominante
sucesivo, lado no
dominante
sucesivo, ambos
lados alternado,
ambos lados
simultáneo.
Viernes 30.
Evaluación y
conclusiones
temporales del
Lunes 2.
HMB, formas
jugadas.ejecución
ipsilateral,
contralateral,
doble.
Viernes 6.
Comité técnico
desarrollo teórico
continúo del
macro proyecto
institucional
proceso de
práctica
Noviembre. Noviembre. Noviembre. Noviembre y
Diciembre
Semana 15 Semana 16 Semana 17 Semana 18
Lunes 9.
HME, formas jugadas
y juegos pre-
deportivos,
secuencias de la
ejecución de la
tarea:
1. extremidad sin
implemento.
2. extremidad
con
implemento
directo.
3. extremidad
con stick e
implemento
directo.
Viernes 13.
Comité técnico,
Evaluación y
conclusiones
temporales del
proceso de práctica
Lunes 16.
Iniciación: juegos
pre-deportivos,
deportes
psicomotrices.
Viernes 20
Comité técnico
desarrollo teórico
continúo del
macro proyecto
institucional
Lunes 23.
Iniciación: juegos
pre-deportivos
deportes
sociomotrices de
cooperación y de
oposición
Viernes 27.
Evaluación y
conclusiones
temporales del
proceso de
práctica
Lunes 30.
Iniciación: juegos
pre-deportivos,
Deportes
sociomotrices
cooperación-
oposición.
Viernes 4
Evaluación y
conclusiones
generales del
proceso de
práctica.
Plan de trabajo hogar bohio de maría

Más contenido relacionado

Similar a Plan de trabajo hogar bohio de maría

Plan de trabajo hogar Bohío de María
Plan de trabajo hogar Bohío de MaríaPlan de trabajo hogar Bohío de María
Plan de trabajo hogar Bohío de María
Alex Muñoz
 
Planeacion hazael
Planeacion hazaelPlaneacion hazael
Planeacion hazael
Mariel Saldaña
 
Propuesta edufisica
Propuesta edufisicaPropuesta edufisica
Propuesta edufisica
manjarresdarwin
 
PLANDEAREAONCE.pdf
PLANDEAREAONCE.pdfPLANDEAREAONCE.pdf
PLANDEAREAONCE.pdf
contreraswilmary62
 
"GIMNASIA ARTISTICA" clasificación y enseñanza paso a paso
"GIMNASIA ARTISTICA" clasificación y enseñanza paso a paso"GIMNASIA ARTISTICA" clasificación y enseñanza paso a paso
"GIMNASIA ARTISTICA" clasificación y enseñanza paso a paso
B3nNy Sssssuuuudddddddddddd
 
Hacia el entrenamiento integral2
Hacia el entrenamiento integral2Hacia el entrenamiento integral2
Hacia el entrenamiento integral2
PF DEPORTES DE SITUACION
 
Zle
ZleZle
2 METODOLOGIAS Y PARAMETROS.pdf
2 METODOLOGIAS Y PARAMETROS.pdf2 METODOLOGIAS Y PARAMETROS.pdf
2 METODOLOGIAS Y PARAMETROS.pdf
VANESSAFREITES4
 
CONFERENCIA 44 UNIDAD 3. TEST MOTOR MEDIA SUPERIOR.pptx
CONFERENCIA 44 UNIDAD 3. TEST MOTOR MEDIA SUPERIOR.pptxCONFERENCIA 44 UNIDAD 3. TEST MOTOR MEDIA SUPERIOR.pptx
CONFERENCIA 44 UNIDAD 3. TEST MOTOR MEDIA SUPERIOR.pptx
ANTHONYMARCELOZAMBRA
 
Derechos de los y las jóvenes material para taller
Derechos de los y las jóvenes material para tallerDerechos de los y las jóvenes material para taller
Derechos de los y las jóvenes material para tallerkontenidos
 
Power capacitacion educacion física
Power capacitacion educacion físicaPower capacitacion educacion física
Power capacitacion educacion físicakontenidos
 
GUIA EVENTOS 2022.docx
GUIA EVENTOS 2022.docxGUIA EVENTOS 2022.docx
GUIA EVENTOS 2022.docx
AldemarPatioMesa
 
3 etapas-desarrollo motor-y_pedagogia_aplicada_a_la_iniciacion_deportiva
3 etapas-desarrollo motor-y_pedagogia_aplicada_a_la_iniciacion_deportiva3 etapas-desarrollo motor-y_pedagogia_aplicada_a_la_iniciacion_deportiva
3 etapas-desarrollo motor-y_pedagogia_aplicada_a_la_iniciacion_deportivaLucia Vazquez
 
Giron
Giron Giron
Consulta historia balonmano politécnico Jaime Isaza
Consulta historia balonmano politécnico Jaime IsazaConsulta historia balonmano politécnico Jaime Isaza
Consulta historia balonmano politécnico Jaime Isaza
SantiagoCastrillon17
 
Plan anual 4to de Secundaria Educación Física
Plan anual 4to de Secundaria Educación FísicaPlan anual 4to de Secundaria Educación Física
Plan anual 4to de Secundaria Educación Física
Arison Rosario
 
El limite esta en la mente
El limite esta en la menteEl limite esta en la mente
El limite esta en la mente
Erika Torres Bernal
 

Similar a Plan de trabajo hogar bohio de maría (20)

Plan de trabajo hogar Bohío de María
Plan de trabajo hogar Bohío de MaríaPlan de trabajo hogar Bohío de María
Plan de trabajo hogar Bohío de María
 
Proyecto 2015
Proyecto 2015Proyecto 2015
Proyecto 2015
 
Planeacion hazael
Planeacion hazaelPlaneacion hazael
Planeacion hazael
 
Propuesta edufisica
Propuesta edufisicaPropuesta edufisica
Propuesta edufisica
 
PLANDEAREAONCE.pdf
PLANDEAREAONCE.pdfPLANDEAREAONCE.pdf
PLANDEAREAONCE.pdf
 
"GIMNASIA ARTISTICA" clasificación y enseñanza paso a paso
"GIMNASIA ARTISTICA" clasificación y enseñanza paso a paso"GIMNASIA ARTISTICA" clasificación y enseñanza paso a paso
"GIMNASIA ARTISTICA" clasificación y enseñanza paso a paso
 
Hacia el entrenamiento integral2
Hacia el entrenamiento integral2Hacia el entrenamiento integral2
Hacia el entrenamiento integral2
 
Zle
ZleZle
Zle
 
2 METODOLOGIAS Y PARAMETROS.pdf
2 METODOLOGIAS Y PARAMETROS.pdf2 METODOLOGIAS Y PARAMETROS.pdf
2 METODOLOGIAS Y PARAMETROS.pdf
 
CONFERENCIA 44 UNIDAD 3. TEST MOTOR MEDIA SUPERIOR.pptx
CONFERENCIA 44 UNIDAD 3. TEST MOTOR MEDIA SUPERIOR.pptxCONFERENCIA 44 UNIDAD 3. TEST MOTOR MEDIA SUPERIOR.pptx
CONFERENCIA 44 UNIDAD 3. TEST MOTOR MEDIA SUPERIOR.pptx
 
Derechos de los y las jóvenes material para taller
Derechos de los y las jóvenes material para tallerDerechos de los y las jóvenes material para taller
Derechos de los y las jóvenes material para taller
 
Power capacitacion educacion física
Power capacitacion educacion físicaPower capacitacion educacion física
Power capacitacion educacion física
 
GUIA EVENTOS 2022.docx
GUIA EVENTOS 2022.docxGUIA EVENTOS 2022.docx
GUIA EVENTOS 2022.docx
 
3 etapas-desarrollo motor-y_pedagogia_aplicada_a_la_iniciacion_deportiva
3 etapas-desarrollo motor-y_pedagogia_aplicada_a_la_iniciacion_deportiva3 etapas-desarrollo motor-y_pedagogia_aplicada_a_la_iniciacion_deportiva
3 etapas-desarrollo motor-y_pedagogia_aplicada_a_la_iniciacion_deportiva
 
Giron
Giron Giron
Giron
 
Balonncest
BalonncestBalonncest
Balonncest
 
Goretti peval edufisica 2014
Goretti peval  edufisica  2014Goretti peval  edufisica  2014
Goretti peval edufisica 2014
 
Consulta historia balonmano politécnico Jaime Isaza
Consulta historia balonmano politécnico Jaime IsazaConsulta historia balonmano politécnico Jaime Isaza
Consulta historia balonmano politécnico Jaime Isaza
 
Plan anual 4to de Secundaria Educación Física
Plan anual 4to de Secundaria Educación FísicaPlan anual 4to de Secundaria Educación Física
Plan anual 4to de Secundaria Educación Física
 
El limite esta en la mente
El limite esta en la menteEl limite esta en la mente
El limite esta en la mente
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Plan de trabajo hogar bohio de maría

  • 1. PLAN DE TRABAJO HOGAR BOHIO DE MARÍA “FUNDACIÓN GENTE UNIDA” 2015-2 POR: John Alexander Muñoz Henao. Plan de Estimulación Físico-deportiva y Motriz en la Población de Educación Básica Secundaria del Hogar Bohío de María “Fundación Gente Unida” Introducción. El siguiente plan de trabajo esta enfocado al desarrollo adecuado de las unidades didácticas requeridas por en centro de práctica Hogar Bohío de María de la “Fundación Gente Unida”. El enfoque principal del plan se desarrolla con base al desarrollo físico-motriz y deportivo de la población; se desarrollaran las sesiones de trabajo desde tres principios básicos . 1. habilidades psicomotrices: HMB, HME. 2. capacidades psicomotrices: habilidades perceptivo-motrices, sociomotrices y coordinativas. 3. habilidades deportivas: iniciación deportiva y formación deportiva. E general las sesiones se desarrollaran con base al juego, actividades lúdico-recreativas, formas jugadas y juegos pre-deportivos respectivamente y en ese orden de ideas se desarrollara una metodología sintética donde se comprenda de lo fácil a lo difícil los objetivos que se buscarán en cada sesión. NOTA: cabe anotar que estas actividades igual están supeditadas al cronograma general del centro de práctica, ya que la población puede desarrollar actividades extraordinarias o eventuales que pueden aplazar el orden del cronograma de la práctica, para estas situaciones también existen consignas relacionadas con el control y estado de las áreas deportivas e inventario de los elementos y materiales del centro de práctica. Agosto. Agosto. Agosto. Agosto. Agosto y Septiembre. Septiembre. Septiembre. Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5 Semana 6 Semana 7
  • 2. Lunes 3 Viernes 7 No se desarrollaron actividades en el centro de práctica ya que apenas se estaba organizando toda la parte legal. Lunes 10. Contextualización y reconocimiento del centro de práctica. Viernes 14. reunión del equipo técnico para el desarrollo del diagnostico del cetro de práctica. Lunes 17. Día festivo. Viernes 21. Inventario de la implementación deportiva del hogar. Lunes 24. Estimulación de HMB juegos populares (carrera, agarre, freno, lanzamiento, alar, golpear, etc.) Viernes 28. comité técnico: desarrollo de unidades didácticas básicas para el plan de trabajo. Lunes 31. Estimulación HMB juegos y formas jugadas (saltar, esquivar, equilibrar, empujar, cabecear,, recepcionar, interceptar etc.) Viernes 4. Contextualización y desarrollo del plan de trabajo requerido por el centro de práctica Lunes 7. capacidades perceptivo- motrices estructura organización espacio -tiempo, corporalidad. Viernes 11. Comité técnico desarrollo teórico continúo del macro proyecto institucional Lunes 14. Capacidades perceptivo- motrices lateralidad y ritmo. Viernes 18. Comité técnico desarrollo teórico continúo del macro proyecto institucional Septiembre. Septiembre y octubre. Octubre. Octubre. Octubre. Octubre. Noviembre. Semana 8 Semana 9 Semana 10 Semana 11 Semana 12 Semana 13 Semana 14 Lunes 21. Capacidades perceptivo-motrices equilibrio y coordinación. Viernes 25. Comité técnico desarrollo teórico continúo del macro proyecto institucional Lunes 28. Capacidades socio-motrices (introyección, imaginación, recreación, trabajo en equipo) Viernes 2. Evaluación y conclusiones temporales del proceso de práctica Lunes 5. HME, juegos populares y formas jugadas desarrollo de la coordinación viso- manual. Viernes 9. Comité técnico desarrollo teórico continúo del macro proyecto institucional Lunes 12. HME, juegos populares y formas jugadas desarrollo de la coordinación viso- pedica. Viernes 16. Evaluación y conclusiones temporales del proceso de práctica Lunes 19. HME; formas jugadas, juegos pre-deportivos Coordinación viso- pedica-manual. Viernes 23. Comité técnico desarrollo teórico continúo del macro proyecto institucional Lunes 26. HME, formas jugadas , secuencia de la coordinación, lado dominante sucesivo, lado no dominante sucesivo, ambos lados alternado, ambos lados simultáneo. Viernes 30. Evaluación y conclusiones temporales del Lunes 2. HMB, formas jugadas.ejecución ipsilateral, contralateral, doble. Viernes 6. Comité técnico desarrollo teórico continúo del macro proyecto institucional
  • 3. proceso de práctica Noviembre. Noviembre. Noviembre. Noviembre y Diciembre Semana 15 Semana 16 Semana 17 Semana 18 Lunes 9. HME, formas jugadas y juegos pre- deportivos, secuencias de la ejecución de la tarea: 1. extremidad sin implemento. 2. extremidad con implemento directo. 3. extremidad con stick e implemento directo. Viernes 13. Comité técnico, Evaluación y conclusiones temporales del proceso de práctica Lunes 16. Iniciación: juegos pre-deportivos, deportes psicomotrices. Viernes 20 Comité técnico desarrollo teórico continúo del macro proyecto institucional Lunes 23. Iniciación: juegos pre-deportivos deportes sociomotrices de cooperación y de oposición Viernes 27. Evaluación y conclusiones temporales del proceso de práctica Lunes 30. Iniciación: juegos pre-deportivos, Deportes sociomotrices cooperación- oposición. Viernes 4 Evaluación y conclusiones generales del proceso de práctica.