SlideShare una empresa de Scribd logo
Consejería de Educación
Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte de Cádiz




    EL PRÁCTICUM EN
       EL CENTRO

    “Orientaciones para el Plan de Prácticas del Centro”

                                   Carlos Sánchez Rojas.
                                   Coordinador Provincial de Formación.
                                   29 de Enero de 2013


                                                                          1
Consejería de Educación
    Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte de Cádiz



              Orden de 22 de junio de 1998

                 Convenios con Universidades Andaluzas
    Instrucciones de 22 de febrero de 2010, de la Dirección General de
               Profesorado y Gestión de Recursos Humanos.
            • La adquisición de recursos didácticos.
              • contrastados en la práctica diaria
Objetivo      • validación o rectificación, en caso de que sea necesario.
 doble:     • Permitir el conocimiento de la estructura, los medios y el
              funcionamiento interno de los centros de secundaria.



                              • planificará las actividades
Cada alumno o alumna en
                              • le acompañará en el desarrollo de las mismas
 prácticas contará con un
          tutor/a             • colaborará con el coordinador/a universitario
                                en el diseño y seguimiento de las actividades.

                                                                                 2
Consejería de Educación
    Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte de Cádiz


 La Dirección General determinará el número y designará, a
   propuesta de las Delegaciones Provinciales, los centros
       docentes en los que se desarrollará el Prácticum

      Las
Delegaciones        • los que participen en el programa de calidad y
                      mejora de los rendimientos escolares
 Provinciales
                    • sean centro TIC
seleccionarán
                    • estén participando en el plan de plurilingüismo
    dichos          • se desarrollen buenas prácticas
   centros          • con equipos de profesorado comprometidos con
  docentes            la formación, la innovación y la investigación
    entre:

El Equipo Directivo velará por el buen funcionamiento del
                        Prácticum
                                                                        3
Consejería de Educación
  Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte de Cádiz




       las              • Programación.
  actividades           • Atención a la diversidad.
 que realizará          • Utilización de recursos TIC.
 el alumnado            • Evaluación de las
en los centros            competencias básicas.
    deberán             • Atención a padres y madres.
     incidir            • Asistencia a reuniones de
especialmente             departamento, sesiones de
       en:                evaluación y claustros.


                                                                    4
Consejería de Educación
Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte de Cádiz



            Los Centros deberían...
                  Favorecer un clima que permita un
                  Prácticum armónico con la cultura
                              del centro

                    Diseñar un plan de trabajo y de
                               acogida

                   Dotar a los prácticum de foros de
                             participación

                                                                  5
Consejería de Educación
        Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte de Cádiz



PLAN DE PRÁCTICAS – ORIENTACIONES

• Compromiso que todos los centros deben respetar según el artículo 4e)
  Orden de 22 de junio de 1998 que regula las prácticas del alumnado
  universitario en centros docentes.

• El plan de prácticas debe ser único para cada centro y las actuaciones que
  incluya han de estar en consonancia con la autonomía pedagógica de
  cada centro.

• Las actuaciones que se reseñen deberían ser analizadas y propuestas por el/la
  Coordinador/a de prácticas del centro en colaboración con el Equipo
  Directivo y el Departamento de Formación, o en Primaria con el ETCP,
  y elaboradas dentro del marco elegido para desarrollar el Plan de Centro.


                                                                           6
Consejería de Educación
         Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte de Cádiz

EL/L A TUTOR/A DE PRÁCTICAS
• La tutoría de las prácticas es el elemento fundamental del Prácticum, y se
  desarrolla conforme a la relación que establecen el tutor de la universidad, el tutor del
  centro de prácticas y el estudiante.
• La relación entre el tutor y el estudiante se realiza conforme a lo que podemos considerar
  cuatro actuaciones fundamentales:
   1.  Presentación del plan de trabajo acordado entre el centro y la
      universidad, entre el tutor del centro y el de la universidad, y la
      organización del calendario de tareas de aprendizaje.
   2. Supervisión diaria del desarrollo de las prácticas, orientando,
      resolviendo las dudas y solucionando las posibles dificultades que puedan
      surgir durante la permanencia del estudiante en el centro.
   3. Asesoramiento continuo al estudiante sobre sus aptitudes y actitudes
      y, en general, sobre el desarrollo progresivo de su competencia docente.
   4. Evaluación final conforme al Informe establecido que el tutor del centro
      emite y envía al tutor de la universidad y que es elemento fundamental a
      tener en cuenta en la calificación del estudiante.
                                                                                         7
Consejería de Educación
      Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte de Cádiz

Listado de posibles tareas del tutor/a de prácticas:
• Asesoramiento y acompañamiento del alumnado en su proceso formativo
• Abrir cauces de información entre alumnado y profesorado-tutor y animar la
  comunicación bidireccional
• Seguimiento y evaluación formativa de las prácticas
• Analizar aportaciones de los alumnos en sus diarios de prácticas
• Fomento y seguimiento de proyectos de investigación a desarrollar durante
  las prácticas
• Debate sobre dilemas educativos y situaciones problemáticas de aula
• Análisis comparativo de estrategias didácticas
• Debates sobre alternativas didácticas, organizativas y pedagógicas
• Comprensión de distintas culturas de aulas
• Análisis curricular sobre materiales de planificación didáctica de aula
• Diseño de planes de trabajo para el alumnado
• Contactos periódicos con el tutor de la universidad
• Desarrollar la participación del alumnado en otras actividades formativas
  complementarias para favorecer su desarrollo profesional
• Participar en la evaluación del alumnado
• Animar al alumnado a simular situaciones didácticas.
• Colaborar en el plan de acogida del alumnado                             8
Consejería de Educación
        Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte de Cádiz

                         ACOGIDA - Tareas
• Jornada de bienvenida. Recepción del alumnado a cargo del Coordinador de
  prácticas y algún miembro del equipo directivo
• Planificación de qué visitar, cuándo, con quién…
• Coordinar con tutores las tareas comunes y programar coincidencia de horarios.
• Explicar el funcionamiento del centro. Entrega del organigrama
• Entrega de documentos de programación general anual, documento de
  organización del centro, reglamento de régimen interior, gestión de la calidad,
  gestión docente, etc.
Entrevista con Jefatura de Estudios
• Horarios, su confección;
• Seguimiento de expedientes disciplinarios;
• Seguimiento del control de faltas de asistencia del alumnado,
• Control horario del profesorado;
• Funcionamiento de las juntas de evaluación;
• Tipología del alumnado
• Relación con la Asociación de Madres y Padres (AMPA)
                                                                             9
Consejería de Educación
     Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte de Cádiz

                       ACOGIDA – Tareas (cont.)
Entrevista con Secretaría:
• Proyecto de presupuesto y distribución de las partidas económicas
• Funcionamiento de las hojas de pedido
• Funciones de los ciclos/departamentos en la gestión económica
• Evaluación del alumnado, calificaciones, actas, procesos de reclamación
Entrevista con Orientador/a:
• Plan de Acción Tutorial
• Atención a la Diversidad/Diversificación curricular
• Programas y proyectos de distinto tipo
• Evaluación psicopedagógica
• Orientación vocacional
Visita a ciclos/departamentos:
• Toma de contacto con las programaciones
• Documentación escrita que precisen para su memoria del Prácticum
• Participar de las actividades extraescolares y del procedimiento establecido
para realizarlas
                                                                                 10
Consejería de Educación
       Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte de Cádiz

             FASES DEL PLAN DE TRABAJO. Propuesta *
       1.PRÁCTICAS DE OBSERVACIÓN
OBJETIVO: Que el estudiante conozca el centro, se familiarice con su
organización, funcionamiento y profesorado.
TAREAS:
• Conocimiento de procedimientos para favorecer la participación de la
  comunidad educativa: Consejo Escolar, AMPA, Juntas de delegados, padres…
• Asistencia a Claustro, Consejo Escolar, ETCP, Tutorías y cuántas reuniones
  institucionales tenga planificadas el centro en su Proyecto Educativo
• Observar, participar o intervenir en clases de diferentes niveles.
• Analizar y/o participar en sesiones de trabajo de programas que se estén
  desarrollando en el centro (PROA, Forma Joven, Absentismo, etc.)
• Conocer procedimiento y desarrollo de sesiones de evaluación.
• Asistir a reuniones de tutores con Jefatura y Orientación.
• Asistir a reuniones para estudio del alumnado de Atención a la Diversidad
• Asistir a las actividades que se desarrollen en el centro organizadas por entidades
  externas y que, sobre todo, puedan ser ilustrativas del trabajo de colaboración
  centro-entorno.
                                                                                 11
Consejería de Educación
       Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte de Cádiz

                            FASES DEL PLAN DE TRABAJO
                    2. INTERVENCIÓN ACOMPAÑADA
OBJETIVO: Intervenir, con el apoyo y la supervisión del tutor/a, en el aula,
reuniones y otros procesos del centro como tutoría, coordinaciones, actividades
complementarias, guardias, etc.
     • Elaboración de la Programación didáctica y reflexión sobre el curso en el
         que desarrollará una unidad didáctica
• TAREAS: el estudiante entrará en el aula con su tutor/a con el objeto de
  conocer, identificar y describir las características del aula, así como
  las del grupo-clase.
    • Análisis de la programación del departamento, viendo su
       coherencia con lo desarrollado en el aula.
    • También puede ser conveniente que empiece a intervenir en el aula.
• METODOLOGÍA: Información previa por parte del tutor/a de la situación en la
   que se va a intervenir, preparación de las tareas asignadas con el asesoramiento
   del tutor/a y registro de las actividades que se estiman especialmente relevantes.

                                                                                 12
Consejería de Educación
         Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte de Cádiz

                              FASES DEL PLAN DE TRABAJO
  3. COL ABORACIÓN Y PARTICIPACIÓN
OBJETIVO: Se trata de reforzar competencias docentes y sentar bases para la
posterior fase de intervención autónoma, el estudiante participará en las tareas del
centro en los términos en que se prevea en su plan de trabajo
TAREAS: Participación en las tareas del ciclo/departamento en el que se integre
• Participación en la organización y funcionamiento del centro
• Participación en reuniones del centro, tutoría, actividades complementarias, etc.
     • ETCP y Claustro de profesores.
     • Las tareas propias de Orientación y de Formación.
     • La biblioteca: préstamos, registrar, colocar, controlar las devoluciones, conocer el
         programa informático de catalogación y gestión de la biblioteca.
     • Aula de convivencia, conocer funcionamiento y procedimientos que se utilizan
         para resolver problemas de disciplina o de convivencia.
     • Las horas de guardia/recreo
     • Las sesiones de tutoría de Formación en Centros de Trabajo (FP)
METODOLOGÍA: Información previa por parte del tutor/a de la situación en la que
se va a PARTICIPAR y registro de las actividades relevantes.
                                                                                       13
Consejería de Educación
         Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte de Cádiz

                             FASES DEL PLAN DE TRABAJO
            4. INTERVENCIÓN AUTÓNOMA
OBJETIVO: Diseñar, desarrollar y evaluar de forma autónoma una unidad
didáctica de la especialidad docente.
TAREAS: Sesiones de preparación, implementación en el aula y sesiones de evaluación.
• Análisis de las competencias que se trabajan
METODOLOGÍA: Se elaborará una unidad didáctica, que será revisada por el tutor
y desarrollada con un grupo-clase de alumnos.
• Toma de decisiones: gestión de aula, motivación, estímulo, fomento de la
   participación, agrupamientos, interacción y comunicación en el aula, refuerzo y
   apoyo, materiales, tratamiento de la diversidad, convivencia, uso de las TIC.

-   Orientación Educativa. Diseñar, desarrollar y evaluar una propuesta de
    intervención, como sesiones de tutoría con el alumnado de un curso, evaluación
    psicopedagógica, implantación de una medida de mejora de convivencia o de
    atención a la diversidad, actuaciones de orientación académica y
    profesional…(Secundaria)
                                                    * Adaptado de Asunción Manzanares - UCLM
                                                                                       14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de actividades tutorias 2011
Informe de actividades tutorias 2011Informe de actividades tutorias 2011
Informe de actividades tutorias 2011
Sergio Alejandro
 
Programacion anual actividades Departamento de Orientación 2010 2011
Programacion anual actividades Departamento de Orientación 2010 2011Programacion anual actividades Departamento de Orientación 2010 2011
Programacion anual actividades Departamento de Orientación 2010 2011
Instituto Educacion Secundaria
 
DIAC RP
DIAC RPDIAC RP
tutoria
tutoriatutoria
Las competencias huerta escolar
Las competencias huerta escolarLas competencias huerta escolar
Las competencias huerta escolar
Danteecce
 
Tp1 anabellabahamonde
Tp1 anabellabahamondeTp1 anabellabahamonde
Tp1 anabellabahamonde
Anabella Bahamonde
 
Bullyn perez
Bullyn perezBullyn perez
Bullyn perez
MANUELSSS
 
TALLER "DIVERSIDAD EN EL AULA: INCLUSIÓN DE ALUMNAS Y ALUMNOS"
TALLER "DIVERSIDAD EN EL AULA: INCLUSIÓN DE ALUMNAS Y ALUMNOS"TALLER "DIVERSIDAD EN EL AULA: INCLUSIÓN DE ALUMNAS Y ALUMNOS"
TALLER "DIVERSIDAD EN EL AULA: INCLUSIÓN DE ALUMNAS Y ALUMNOS"
hugomedina36
 
Plan de Orientación y Acción Tutorial (Modelo Andalucía)
Plan de Orientación y Acción Tutorial (Modelo Andalucía)Plan de Orientación y Acción Tutorial (Modelo Andalucía)
Plan de Orientación y Acción Tutorial (Modelo Andalucía)
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Carpeta pedagogica chask an
Carpeta pedagogica chask anCarpeta pedagogica chask an
Carpeta pedagogica chask an
Victorino Ramos Zurita
 
Programacion didactica educación física (1)
Programacion didactica educación física (1)Programacion didactica educación física (1)
Programacion didactica educación física (1)
Carla Diaz Diaz
 
Pat ie 1197_2014
Pat ie 1197_2014Pat ie 1197_2014
Pga 2014 15 reino de murcia
Pga 2014 15 reino de murcia Pga 2014 15 reino de murcia
Pga 2014 15 reino de murcia
Alexandre Bárez
 
Orientaciones para coordinador de tutoria de Jornada Escolar Completa
Orientaciones para coordinador de tutoria de Jornada Escolar CompletaOrientaciones para coordinador de tutoria de Jornada Escolar Completa
Orientaciones para coordinador de tutoria de Jornada Escolar Completa
Colegio
 
Proyecto ciencia y tecnología
Proyecto  ciencia y tecnologíaProyecto  ciencia y tecnología
Proyecto ciencia y tecnología
Robin Reyes
 
Plan de atención a la diversidad,pti CBM REINO DE MURCIA
Plan de atención a la diversidad,pti CBM REINO DE MURCIAPlan de atención a la diversidad,pti CBM REINO DE MURCIA
Plan de atención a la diversidad,pti CBM REINO DE MURCIA
Alexandre Bárez
 
Plan de trabajo agro 2014
Plan de trabajo agro 2014Plan de trabajo agro 2014
Plan de trabajo agro 2014
2hermelinda
 
Proyecto jornada escolar completa jec 2012 2015
Proyecto jornada escolar completa  jec 2012 2015Proyecto jornada escolar completa  jec 2012 2015
Proyecto jornada escolar completa jec 2012 2015
manueloyarzun
 
Plan de tutoria (1)
Plan de tutoria (1)Plan de tutoria (1)
Plan de tutoria (1)
Carla Diaz Diaz
 
Plan anual de actividades
Plan anual de actividadesPlan anual de actividades
Plan anual de actividades
yeisedsy
 

La actualidad más candente (20)

Informe de actividades tutorias 2011
Informe de actividades tutorias 2011Informe de actividades tutorias 2011
Informe de actividades tutorias 2011
 
Programacion anual actividades Departamento de Orientación 2010 2011
Programacion anual actividades Departamento de Orientación 2010 2011Programacion anual actividades Departamento de Orientación 2010 2011
Programacion anual actividades Departamento de Orientación 2010 2011
 
DIAC RP
DIAC RPDIAC RP
DIAC RP
 
tutoria
tutoriatutoria
tutoria
 
Las competencias huerta escolar
Las competencias huerta escolarLas competencias huerta escolar
Las competencias huerta escolar
 
Tp1 anabellabahamonde
Tp1 anabellabahamondeTp1 anabellabahamonde
Tp1 anabellabahamonde
 
Bullyn perez
Bullyn perezBullyn perez
Bullyn perez
 
TALLER "DIVERSIDAD EN EL AULA: INCLUSIÓN DE ALUMNAS Y ALUMNOS"
TALLER "DIVERSIDAD EN EL AULA: INCLUSIÓN DE ALUMNAS Y ALUMNOS"TALLER "DIVERSIDAD EN EL AULA: INCLUSIÓN DE ALUMNAS Y ALUMNOS"
TALLER "DIVERSIDAD EN EL AULA: INCLUSIÓN DE ALUMNAS Y ALUMNOS"
 
Plan de Orientación y Acción Tutorial (Modelo Andalucía)
Plan de Orientación y Acción Tutorial (Modelo Andalucía)Plan de Orientación y Acción Tutorial (Modelo Andalucía)
Plan de Orientación y Acción Tutorial (Modelo Andalucía)
 
Carpeta pedagogica chask an
Carpeta pedagogica chask anCarpeta pedagogica chask an
Carpeta pedagogica chask an
 
Programacion didactica educación física (1)
Programacion didactica educación física (1)Programacion didactica educación física (1)
Programacion didactica educación física (1)
 
Pat ie 1197_2014
Pat ie 1197_2014Pat ie 1197_2014
Pat ie 1197_2014
 
Pga 2014 15 reino de murcia
Pga 2014 15 reino de murcia Pga 2014 15 reino de murcia
Pga 2014 15 reino de murcia
 
Orientaciones para coordinador de tutoria de Jornada Escolar Completa
Orientaciones para coordinador de tutoria de Jornada Escolar CompletaOrientaciones para coordinador de tutoria de Jornada Escolar Completa
Orientaciones para coordinador de tutoria de Jornada Escolar Completa
 
Proyecto ciencia y tecnología
Proyecto  ciencia y tecnologíaProyecto  ciencia y tecnología
Proyecto ciencia y tecnología
 
Plan de atención a la diversidad,pti CBM REINO DE MURCIA
Plan de atención a la diversidad,pti CBM REINO DE MURCIAPlan de atención a la diversidad,pti CBM REINO DE MURCIA
Plan de atención a la diversidad,pti CBM REINO DE MURCIA
 
Plan de trabajo agro 2014
Plan de trabajo agro 2014Plan de trabajo agro 2014
Plan de trabajo agro 2014
 
Proyecto jornada escolar completa jec 2012 2015
Proyecto jornada escolar completa  jec 2012 2015Proyecto jornada escolar completa  jec 2012 2015
Proyecto jornada escolar completa jec 2012 2015
 
Plan de tutoria (1)
Plan de tutoria (1)Plan de tutoria (1)
Plan de tutoria (1)
 
Plan anual de actividades
Plan anual de actividadesPlan anual de actividades
Plan anual de actividades
 

Destacado

Valoración
ValoraciónValoración
Valoración
Nellyfero
 
Criticas de cine - Unidad didáctica
Criticas de cine - Unidad didácticaCriticas de cine - Unidad didáctica
Criticas de cine - Unidad didáctica
Milagros Muschietti Piana
 
Memoria Final Practicum II
Memoria Final  Practicum IIMemoria Final  Practicum II
Memoria Final Practicum II
luciaotaduy
 
Plan anual de trabajo 2014
Plan anual de trabajo 2014Plan anual de trabajo 2014
Plan anual de trabajo 2014
jose luis puma portugal
 
Memoria de prácticas
Memoria de prácticasMemoria de prácticas
Memoria de prácticas
Cesar Bernal Bravo
 
Dossier preparatoire au conseil 17032014
Dossier preparatoire au conseil 17032014Dossier preparatoire au conseil 17032014
Dossier preparatoire au conseil 17032014
CCDBB
 
Essai dossier pédagogique internet cnrd 2013
Essai dossier pédagogique internet cnrd 2013Essai dossier pédagogique internet cnrd 2013
Essai dossier pédagogique internet cnrd 2013robindesboisindre36
 
Escrito a los vecinos de güéjar sierra.
Escrito a los vecinos de güéjar sierra. Escrito a los vecinos de güéjar sierra.
Escrito a los vecinos de güéjar sierra.
Luis Bados Ramirez
 
Zaz a2
Zaz a2Zaz a2
Zaz a2news12
 
Los niños en Navidad
Los niños en NavidadLos niños en Navidad
Los niños en Navidad
Inma Bruji
 
Abraham maslow
Abraham maslowAbraham maslow
Abraham maslow
David García Montero
 
Tierra en el universo
Tierra en el universoTierra en el universo
Tierra en el universo
montshb
 
Momentos & Chillout & relax
 Momentos & Chillout & relax Momentos & Chillout & relax
Momentos & Chillout & relax
marcos diaz
 
La recommandation sur internet
La recommandation sur internetLa recommandation sur internet
La recommandation sur internetDaniella CB
 
Juego Shadow Kings
Juego Shadow KingsJuego Shadow Kings
Juego Shadow Kings
Jugar Con Juegos
 
Cosmologiapleyadiana
CosmologiapleyadianaCosmologiapleyadiana
Cosmologiapleyadiana
Helena De Lozar
 
Diapo vosges
Diapo vosgesDiapo vosges
Diapo vosges
vosgienne
 
C auto stoppeur-socialiste
C auto stoppeur-socialisteC auto stoppeur-socialiste
C auto stoppeur-socialisteNate JlMole
 

Destacado (20)

Valoración
ValoraciónValoración
Valoración
 
Criticas de cine - Unidad didáctica
Criticas de cine - Unidad didácticaCriticas de cine - Unidad didáctica
Criticas de cine - Unidad didáctica
 
Memoria Final Practicum II
Memoria Final  Practicum IIMemoria Final  Practicum II
Memoria Final Practicum II
 
Plan anual de trabajo 2014
Plan anual de trabajo 2014Plan anual de trabajo 2014
Plan anual de trabajo 2014
 
Memoria de prácticas
Memoria de prácticasMemoria de prácticas
Memoria de prácticas
 
Poursuite d'études
Poursuite d'étudesPoursuite d'études
Poursuite d'études
 
Dossier preparatoire au conseil 17032014
Dossier preparatoire au conseil 17032014Dossier preparatoire au conseil 17032014
Dossier preparatoire au conseil 17032014
 
Essai dossier pédagogique internet cnrd 2013
Essai dossier pédagogique internet cnrd 2013Essai dossier pédagogique internet cnrd 2013
Essai dossier pédagogique internet cnrd 2013
 
Escrito a los vecinos de güéjar sierra.
Escrito a los vecinos de güéjar sierra. Escrito a los vecinos de güéjar sierra.
Escrito a los vecinos de güéjar sierra.
 
Zaz a2
Zaz a2Zaz a2
Zaz a2
 
Los niños en Navidad
Los niños en NavidadLos niños en Navidad
Los niños en Navidad
 
Abraham maslow
Abraham maslowAbraham maslow
Abraham maslow
 
Tierra en el universo
Tierra en el universoTierra en el universo
Tierra en el universo
 
Momentos & Chillout & relax
 Momentos & Chillout & relax Momentos & Chillout & relax
Momentos & Chillout & relax
 
Boticcelli
BoticcelliBoticcelli
Boticcelli
 
La recommandation sur internet
La recommandation sur internetLa recommandation sur internet
La recommandation sur internet
 
Juego Shadow Kings
Juego Shadow KingsJuego Shadow Kings
Juego Shadow Kings
 
Cosmologiapleyadiana
CosmologiapleyadianaCosmologiapleyadiana
Cosmologiapleyadiana
 
Diapo vosges
Diapo vosgesDiapo vosges
Diapo vosges
 
C auto stoppeur-socialiste
C auto stoppeur-socialisteC auto stoppeur-socialiste
C auto stoppeur-socialiste
 

Similar a El Prácticum y el Plan de Prácticas

Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomcePec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Alicia Sánchez Hierro
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomcePec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
angelronco93
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomcePec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Carla Diaz Diaz
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)
Álvaro Gutierrez Perez-Cejuela
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomcePec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
victor diaz gomez
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomcePec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Carlos Ces de Paz
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)
Juanitoledo
 
Pec, pga, pd_y_unidades_didácticas_según_lomce
Pec, pga, pd_y_unidades_didácticas_según_lomcePec, pga, pd_y_unidades_didácticas_según_lomce
Pec, pga, pd_y_unidades_didácticas_según_lomce
Jorge Seldas
 
Aguilar montilla memoria
Aguilar montilla memoriaAguilar montilla memoria
Aguilar montilla memoria
evaaguilar
 
Aguilar montilla memoria
Aguilar montilla memoriaAguilar montilla memoria
Aguilar montilla memoria
evaaguilar
 
Aguilar montilla memoria
Aguilar montilla memoriaAguilar montilla memoria
Aguilar montilla memoria
evaaguilar
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
evaaguilar
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
evaaguilar
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
evaaguilar
 
Aguilar montilla memoria
Aguilar montilla memoriaAguilar montilla memoria
Aguilar montilla memoria
evaaguilar
 
Aguilar montilla memoria
Aguilar montilla memoriaAguilar montilla memoria
Aguilar montilla memoria
evaaguilar
 
Microsoft word p. educativo 23-09
Microsoft word   p. educativo 23-09Microsoft word   p. educativo 23-09
Microsoft word p. educativo 23-09
auroragarcia24
 
Planificación integral del centro (1)
Planificación integral del centro (1)Planificación integral del centro (1)
Planificación integral del centro (1)
Maria Gomez
 
Proyecto educativo y pga
Proyecto educativo y pgaProyecto educativo y pga
Proyecto educativo y pga
Ivan Sanchez
 
Proyecto educativo y pga
Proyecto educativo y pgaProyecto educativo y pga
Proyecto educativo y pga
Ivan Sanchez
 

Similar a El Prácticum y el Plan de Prácticas (20)

Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomcePec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomcePec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomcePec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomcePec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomcePec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)
 
Pec, pga, pd_y_unidades_didácticas_según_lomce
Pec, pga, pd_y_unidades_didácticas_según_lomcePec, pga, pd_y_unidades_didácticas_según_lomce
Pec, pga, pd_y_unidades_didácticas_según_lomce
 
Aguilar montilla memoria
Aguilar montilla memoriaAguilar montilla memoria
Aguilar montilla memoria
 
Aguilar montilla memoria
Aguilar montilla memoriaAguilar montilla memoria
Aguilar montilla memoria
 
Aguilar montilla memoria
Aguilar montilla memoriaAguilar montilla memoria
Aguilar montilla memoria
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Aguilar montilla memoria
Aguilar montilla memoriaAguilar montilla memoria
Aguilar montilla memoria
 
Aguilar montilla memoria
Aguilar montilla memoriaAguilar montilla memoria
Aguilar montilla memoria
 
Microsoft word p. educativo 23-09
Microsoft word   p. educativo 23-09Microsoft word   p. educativo 23-09
Microsoft word p. educativo 23-09
 
Planificación integral del centro (1)
Planificación integral del centro (1)Planificación integral del centro (1)
Planificación integral del centro (1)
 
Proyecto educativo y pga
Proyecto educativo y pgaProyecto educativo y pga
Proyecto educativo y pga
 
Proyecto educativo y pga
Proyecto educativo y pgaProyecto educativo y pga
Proyecto educativo y pga
 

Más de Consejería de Educación

IV JORNADA ESTATAL DE COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
IV JORNADA ESTATAL DE COMUNIDADES DE APRENDIZAJEIV JORNADA ESTATAL DE COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
IV JORNADA ESTATAL DE COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
Consejería de Educación
 
I JORNADAS ANDALUZAS DE COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
I JORNADAS ANDALUZAS DE COMUNIDADES DE APRENDIZAJEI JORNADAS ANDALUZAS DE COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
I JORNADAS ANDALUZAS DE COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
Consejería de Educación
 
Jornadas de formación Erasmus +
Jornadas de formación Erasmus +Jornadas de formación Erasmus +
Jornadas de formación Erasmus +
Consejería de Educación
 
FOLLETO III PLAN ANDALUZ FORMACIÓN DEL PROFESORADO
FOLLETO III PLAN ANDALUZ FORMACIÓN DEL PROFESORADOFOLLETO III PLAN ANDALUZ FORMACIÓN DEL PROFESORADO
FOLLETO III PLAN ANDALUZ FORMACIÓN DEL PROFESORADO
Consejería de Educación
 
Expediente Manuel de Falla
Expediente Manuel de FallaExpediente Manuel de Falla
Expediente Manuel de Falla
Consejería de Educación
 
CRONOGRAMA - FORMACIÓN EN CENTROS - 2014/15
CRONOGRAMA - FORMACIÓN EN CENTROS - 2014/15CRONOGRAMA - FORMACIÓN EN CENTROS - 2014/15
CRONOGRAMA - FORMACIÓN EN CENTROS - 2014/15
Consejería de Educación
 
CRONOGRAMA - GRUPOS DE TRABAJO - Curso 2014/15
CRONOGRAMA - GRUPOS DE TRABAJO - Curso 2014/15CRONOGRAMA - GRUPOS DE TRABAJO - Curso 2014/15
CRONOGRAMA - GRUPOS DE TRABAJO - Curso 2014/15
Consejería de Educación
 
CENTROS DEL PROFESORADO - Autoformación - Modalidad GRUPOS DE TRABAJO - Instr...
CENTROS DEL PROFESORADO - Autoformación - Modalidad GRUPOS DE TRABAJO - Instr...CENTROS DEL PROFESORADO - Autoformación - Modalidad GRUPOS DE TRABAJO - Instr...
CENTROS DEL PROFESORADO - Autoformación - Modalidad GRUPOS DE TRABAJO - Instr...
Consejería de Educación
 
CENTROS DEL PROFESORADO - Autoformación - Modalidad Formación en Centros - In...
CENTROS DEL PROFESORADO - Autoformación - Modalidad Formación en Centros - In...CENTROS DEL PROFESORADO - Autoformación - Modalidad Formación en Centros - In...
CENTROS DEL PROFESORADO - Autoformación - Modalidad Formación en Centros - In...
Consejería de Educación
 
Presentación. Orientaciones para la fase de evaluación de Directores/as en Pr...
Presentación. Orientaciones para la fase de evaluación de Directores/as en Pr...Presentación. Orientaciones para la fase de evaluación de Directores/as en Pr...
Presentación. Orientaciones para la fase de evaluación de Directores/as en Pr...
Consejería de Educación
 
Igualdad 2013-cádiz-cuestiones organizativas
Igualdad 2013-cádiz-cuestiones organizativasIgualdad 2013-cádiz-cuestiones organizativas
Igualdad 2013-cádiz-cuestiones organizativas
Consejería de Educación
 
UCA - GRADO ED. PRIMARIA - ORIENTACIONES PRACTICUM II
UCA - GRADO ED. PRIMARIA - ORIENTACIONES PRACTICUM II UCA - GRADO ED. PRIMARIA - ORIENTACIONES PRACTICUM II
UCA - GRADO ED. PRIMARIA - ORIENTACIONES PRACTICUM II
Consejería de Educación
 
UCA - FORMULARIO EVALUACIÓN PRÁCTICUM II - Ed.Primaria
UCA - FORMULARIO EVALUACIÓN PRÁCTICUM II - Ed.PrimariaUCA - FORMULARIO EVALUACIÓN PRÁCTICUM II - Ed.Primaria
UCA - FORMULARIO EVALUACIÓN PRÁCTICUM II - Ed.Primaria
Consejería de Educación
 
UCA ORIENTACIONES PRACTICUM II - Grado Ed. Infantil
UCA ORIENTACIONES PRACTICUM II - Grado Ed. InfantilUCA ORIENTACIONES PRACTICUM II - Grado Ed. Infantil
UCA ORIENTACIONES PRACTICUM II - Grado Ed. Infantil
Consejería de Educación
 
Grado Magisterio - Practicum - Notas de presentación - Oct.2013
Grado Magisterio - Practicum - Notas de presentación - Oct.2013Grado Magisterio - Practicum - Notas de presentación - Oct.2013
Grado Magisterio - Practicum - Notas de presentación - Oct.2013
Consejería de Educación
 
Cepjerez intercambio buenas practicas2013
Cepjerez intercambio buenas practicas2013Cepjerez intercambio buenas practicas2013
Cepjerez intercambio buenas practicas2013
Consejería de Educación
 
UCA - Evaluación alumnado practicum grado magisterio
UCA - Evaluación alumnado practicum grado magisterioUCA - Evaluación alumnado practicum grado magisterio
UCA - Evaluación alumnado practicum grado magisterio
Consejería de Educación
 
Guia del practicum grado magisterio-uca-2013
Guia del practicum grado magisterio-uca-2013Guia del practicum grado magisterio-uca-2013
Guia del practicum grado magisterio-uca-2013
Consejería de Educación
 
UCA - Orientaciones prácticum máster secundaria-2013
UCA - Orientaciones prácticum máster secundaria-2013UCA - Orientaciones prácticum máster secundaria-2013
UCA - Orientaciones prácticum máster secundaria-2013
Consejería de Educación
 
Salidas profesionales
Salidas profesionalesSalidas profesionales
Salidas profesionales
Consejería de Educación
 

Más de Consejería de Educación (20)

IV JORNADA ESTATAL DE COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
IV JORNADA ESTATAL DE COMUNIDADES DE APRENDIZAJEIV JORNADA ESTATAL DE COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
IV JORNADA ESTATAL DE COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
 
I JORNADAS ANDALUZAS DE COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
I JORNADAS ANDALUZAS DE COMUNIDADES DE APRENDIZAJEI JORNADAS ANDALUZAS DE COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
I JORNADAS ANDALUZAS DE COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
 
Jornadas de formación Erasmus +
Jornadas de formación Erasmus +Jornadas de formación Erasmus +
Jornadas de formación Erasmus +
 
FOLLETO III PLAN ANDALUZ FORMACIÓN DEL PROFESORADO
FOLLETO III PLAN ANDALUZ FORMACIÓN DEL PROFESORADOFOLLETO III PLAN ANDALUZ FORMACIÓN DEL PROFESORADO
FOLLETO III PLAN ANDALUZ FORMACIÓN DEL PROFESORADO
 
Expediente Manuel de Falla
Expediente Manuel de FallaExpediente Manuel de Falla
Expediente Manuel de Falla
 
CRONOGRAMA - FORMACIÓN EN CENTROS - 2014/15
CRONOGRAMA - FORMACIÓN EN CENTROS - 2014/15CRONOGRAMA - FORMACIÓN EN CENTROS - 2014/15
CRONOGRAMA - FORMACIÓN EN CENTROS - 2014/15
 
CRONOGRAMA - GRUPOS DE TRABAJO - Curso 2014/15
CRONOGRAMA - GRUPOS DE TRABAJO - Curso 2014/15CRONOGRAMA - GRUPOS DE TRABAJO - Curso 2014/15
CRONOGRAMA - GRUPOS DE TRABAJO - Curso 2014/15
 
CENTROS DEL PROFESORADO - Autoformación - Modalidad GRUPOS DE TRABAJO - Instr...
CENTROS DEL PROFESORADO - Autoformación - Modalidad GRUPOS DE TRABAJO - Instr...CENTROS DEL PROFESORADO - Autoformación - Modalidad GRUPOS DE TRABAJO - Instr...
CENTROS DEL PROFESORADO - Autoformación - Modalidad GRUPOS DE TRABAJO - Instr...
 
CENTROS DEL PROFESORADO - Autoformación - Modalidad Formación en Centros - In...
CENTROS DEL PROFESORADO - Autoformación - Modalidad Formación en Centros - In...CENTROS DEL PROFESORADO - Autoformación - Modalidad Formación en Centros - In...
CENTROS DEL PROFESORADO - Autoformación - Modalidad Formación en Centros - In...
 
Presentación. Orientaciones para la fase de evaluación de Directores/as en Pr...
Presentación. Orientaciones para la fase de evaluación de Directores/as en Pr...Presentación. Orientaciones para la fase de evaluación de Directores/as en Pr...
Presentación. Orientaciones para la fase de evaluación de Directores/as en Pr...
 
Igualdad 2013-cádiz-cuestiones organizativas
Igualdad 2013-cádiz-cuestiones organizativasIgualdad 2013-cádiz-cuestiones organizativas
Igualdad 2013-cádiz-cuestiones organizativas
 
UCA - GRADO ED. PRIMARIA - ORIENTACIONES PRACTICUM II
UCA - GRADO ED. PRIMARIA - ORIENTACIONES PRACTICUM II UCA - GRADO ED. PRIMARIA - ORIENTACIONES PRACTICUM II
UCA - GRADO ED. PRIMARIA - ORIENTACIONES PRACTICUM II
 
UCA - FORMULARIO EVALUACIÓN PRÁCTICUM II - Ed.Primaria
UCA - FORMULARIO EVALUACIÓN PRÁCTICUM II - Ed.PrimariaUCA - FORMULARIO EVALUACIÓN PRÁCTICUM II - Ed.Primaria
UCA - FORMULARIO EVALUACIÓN PRÁCTICUM II - Ed.Primaria
 
UCA ORIENTACIONES PRACTICUM II - Grado Ed. Infantil
UCA ORIENTACIONES PRACTICUM II - Grado Ed. InfantilUCA ORIENTACIONES PRACTICUM II - Grado Ed. Infantil
UCA ORIENTACIONES PRACTICUM II - Grado Ed. Infantil
 
Grado Magisterio - Practicum - Notas de presentación - Oct.2013
Grado Magisterio - Practicum - Notas de presentación - Oct.2013Grado Magisterio - Practicum - Notas de presentación - Oct.2013
Grado Magisterio - Practicum - Notas de presentación - Oct.2013
 
Cepjerez intercambio buenas practicas2013
Cepjerez intercambio buenas practicas2013Cepjerez intercambio buenas practicas2013
Cepjerez intercambio buenas practicas2013
 
UCA - Evaluación alumnado practicum grado magisterio
UCA - Evaluación alumnado practicum grado magisterioUCA - Evaluación alumnado practicum grado magisterio
UCA - Evaluación alumnado practicum grado magisterio
 
Guia del practicum grado magisterio-uca-2013
Guia del practicum grado magisterio-uca-2013Guia del practicum grado magisterio-uca-2013
Guia del practicum grado magisterio-uca-2013
 
UCA - Orientaciones prácticum máster secundaria-2013
UCA - Orientaciones prácticum máster secundaria-2013UCA - Orientaciones prácticum máster secundaria-2013
UCA - Orientaciones prácticum máster secundaria-2013
 
Salidas profesionales
Salidas profesionalesSalidas profesionales
Salidas profesionales
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

El Prácticum y el Plan de Prácticas

  • 1. Consejería de Educación Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte de Cádiz EL PRÁCTICUM EN EL CENTRO “Orientaciones para el Plan de Prácticas del Centro” Carlos Sánchez Rojas. Coordinador Provincial de Formación. 29 de Enero de 2013 1
  • 2. Consejería de Educación Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte de Cádiz Orden de 22 de junio de 1998 Convenios con Universidades Andaluzas Instrucciones de 22 de febrero de 2010, de la Dirección General de Profesorado y Gestión de Recursos Humanos. • La adquisición de recursos didácticos. • contrastados en la práctica diaria Objetivo • validación o rectificación, en caso de que sea necesario. doble: • Permitir el conocimiento de la estructura, los medios y el funcionamiento interno de los centros de secundaria. • planificará las actividades Cada alumno o alumna en • le acompañará en el desarrollo de las mismas prácticas contará con un tutor/a • colaborará con el coordinador/a universitario en el diseño y seguimiento de las actividades. 2
  • 3. Consejería de Educación Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte de Cádiz La Dirección General determinará el número y designará, a propuesta de las Delegaciones Provinciales, los centros docentes en los que se desarrollará el Prácticum Las Delegaciones • los que participen en el programa de calidad y mejora de los rendimientos escolares Provinciales • sean centro TIC seleccionarán • estén participando en el plan de plurilingüismo dichos • se desarrollen buenas prácticas centros • con equipos de profesorado comprometidos con docentes la formación, la innovación y la investigación entre: El Equipo Directivo velará por el buen funcionamiento del Prácticum 3
  • 4. Consejería de Educación Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte de Cádiz las • Programación. actividades • Atención a la diversidad. que realizará • Utilización de recursos TIC. el alumnado • Evaluación de las en los centros competencias básicas. deberán • Atención a padres y madres. incidir • Asistencia a reuniones de especialmente departamento, sesiones de en: evaluación y claustros. 4
  • 5. Consejería de Educación Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte de Cádiz Los Centros deberían... Favorecer un clima que permita un Prácticum armónico con la cultura del centro Diseñar un plan de trabajo y de acogida Dotar a los prácticum de foros de participación 5
  • 6. Consejería de Educación Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte de Cádiz PLAN DE PRÁCTICAS – ORIENTACIONES • Compromiso que todos los centros deben respetar según el artículo 4e) Orden de 22 de junio de 1998 que regula las prácticas del alumnado universitario en centros docentes. • El plan de prácticas debe ser único para cada centro y las actuaciones que incluya han de estar en consonancia con la autonomía pedagógica de cada centro. • Las actuaciones que se reseñen deberían ser analizadas y propuestas por el/la Coordinador/a de prácticas del centro en colaboración con el Equipo Directivo y el Departamento de Formación, o en Primaria con el ETCP, y elaboradas dentro del marco elegido para desarrollar el Plan de Centro. 6
  • 7. Consejería de Educación Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte de Cádiz EL/L A TUTOR/A DE PRÁCTICAS • La tutoría de las prácticas es el elemento fundamental del Prácticum, y se desarrolla conforme a la relación que establecen el tutor de la universidad, el tutor del centro de prácticas y el estudiante. • La relación entre el tutor y el estudiante se realiza conforme a lo que podemos considerar cuatro actuaciones fundamentales: 1. Presentación del plan de trabajo acordado entre el centro y la universidad, entre el tutor del centro y el de la universidad, y la organización del calendario de tareas de aprendizaje. 2. Supervisión diaria del desarrollo de las prácticas, orientando, resolviendo las dudas y solucionando las posibles dificultades que puedan surgir durante la permanencia del estudiante en el centro. 3. Asesoramiento continuo al estudiante sobre sus aptitudes y actitudes y, en general, sobre el desarrollo progresivo de su competencia docente. 4. Evaluación final conforme al Informe establecido que el tutor del centro emite y envía al tutor de la universidad y que es elemento fundamental a tener en cuenta en la calificación del estudiante. 7
  • 8. Consejería de Educación Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte de Cádiz Listado de posibles tareas del tutor/a de prácticas: • Asesoramiento y acompañamiento del alumnado en su proceso formativo • Abrir cauces de información entre alumnado y profesorado-tutor y animar la comunicación bidireccional • Seguimiento y evaluación formativa de las prácticas • Analizar aportaciones de los alumnos en sus diarios de prácticas • Fomento y seguimiento de proyectos de investigación a desarrollar durante las prácticas • Debate sobre dilemas educativos y situaciones problemáticas de aula • Análisis comparativo de estrategias didácticas • Debates sobre alternativas didácticas, organizativas y pedagógicas • Comprensión de distintas culturas de aulas • Análisis curricular sobre materiales de planificación didáctica de aula • Diseño de planes de trabajo para el alumnado • Contactos periódicos con el tutor de la universidad • Desarrollar la participación del alumnado en otras actividades formativas complementarias para favorecer su desarrollo profesional • Participar en la evaluación del alumnado • Animar al alumnado a simular situaciones didácticas. • Colaborar en el plan de acogida del alumnado 8
  • 9. Consejería de Educación Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte de Cádiz ACOGIDA - Tareas • Jornada de bienvenida. Recepción del alumnado a cargo del Coordinador de prácticas y algún miembro del equipo directivo • Planificación de qué visitar, cuándo, con quién… • Coordinar con tutores las tareas comunes y programar coincidencia de horarios. • Explicar el funcionamiento del centro. Entrega del organigrama • Entrega de documentos de programación general anual, documento de organización del centro, reglamento de régimen interior, gestión de la calidad, gestión docente, etc. Entrevista con Jefatura de Estudios • Horarios, su confección; • Seguimiento de expedientes disciplinarios; • Seguimiento del control de faltas de asistencia del alumnado, • Control horario del profesorado; • Funcionamiento de las juntas de evaluación; • Tipología del alumnado • Relación con la Asociación de Madres y Padres (AMPA) 9
  • 10. Consejería de Educación Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte de Cádiz ACOGIDA – Tareas (cont.) Entrevista con Secretaría: • Proyecto de presupuesto y distribución de las partidas económicas • Funcionamiento de las hojas de pedido • Funciones de los ciclos/departamentos en la gestión económica • Evaluación del alumnado, calificaciones, actas, procesos de reclamación Entrevista con Orientador/a: • Plan de Acción Tutorial • Atención a la Diversidad/Diversificación curricular • Programas y proyectos de distinto tipo • Evaluación psicopedagógica • Orientación vocacional Visita a ciclos/departamentos: • Toma de contacto con las programaciones • Documentación escrita que precisen para su memoria del Prácticum • Participar de las actividades extraescolares y del procedimiento establecido para realizarlas 10
  • 11. Consejería de Educación Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte de Cádiz FASES DEL PLAN DE TRABAJO. Propuesta * 1.PRÁCTICAS DE OBSERVACIÓN OBJETIVO: Que el estudiante conozca el centro, se familiarice con su organización, funcionamiento y profesorado. TAREAS: • Conocimiento de procedimientos para favorecer la participación de la comunidad educativa: Consejo Escolar, AMPA, Juntas de delegados, padres… • Asistencia a Claustro, Consejo Escolar, ETCP, Tutorías y cuántas reuniones institucionales tenga planificadas el centro en su Proyecto Educativo • Observar, participar o intervenir en clases de diferentes niveles. • Analizar y/o participar en sesiones de trabajo de programas que se estén desarrollando en el centro (PROA, Forma Joven, Absentismo, etc.) • Conocer procedimiento y desarrollo de sesiones de evaluación. • Asistir a reuniones de tutores con Jefatura y Orientación. • Asistir a reuniones para estudio del alumnado de Atención a la Diversidad • Asistir a las actividades que se desarrollen en el centro organizadas por entidades externas y que, sobre todo, puedan ser ilustrativas del trabajo de colaboración centro-entorno. 11
  • 12. Consejería de Educación Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte de Cádiz FASES DEL PLAN DE TRABAJO 2. INTERVENCIÓN ACOMPAÑADA OBJETIVO: Intervenir, con el apoyo y la supervisión del tutor/a, en el aula, reuniones y otros procesos del centro como tutoría, coordinaciones, actividades complementarias, guardias, etc. • Elaboración de la Programación didáctica y reflexión sobre el curso en el que desarrollará una unidad didáctica • TAREAS: el estudiante entrará en el aula con su tutor/a con el objeto de conocer, identificar y describir las características del aula, así como las del grupo-clase. • Análisis de la programación del departamento, viendo su coherencia con lo desarrollado en el aula. • También puede ser conveniente que empiece a intervenir en el aula. • METODOLOGÍA: Información previa por parte del tutor/a de la situación en la que se va a intervenir, preparación de las tareas asignadas con el asesoramiento del tutor/a y registro de las actividades que se estiman especialmente relevantes. 12
  • 13. Consejería de Educación Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte de Cádiz FASES DEL PLAN DE TRABAJO 3. COL ABORACIÓN Y PARTICIPACIÓN OBJETIVO: Se trata de reforzar competencias docentes y sentar bases para la posterior fase de intervención autónoma, el estudiante participará en las tareas del centro en los términos en que se prevea en su plan de trabajo TAREAS: Participación en las tareas del ciclo/departamento en el que se integre • Participación en la organización y funcionamiento del centro • Participación en reuniones del centro, tutoría, actividades complementarias, etc. • ETCP y Claustro de profesores. • Las tareas propias de Orientación y de Formación. • La biblioteca: préstamos, registrar, colocar, controlar las devoluciones, conocer el programa informático de catalogación y gestión de la biblioteca. • Aula de convivencia, conocer funcionamiento y procedimientos que se utilizan para resolver problemas de disciplina o de convivencia. • Las horas de guardia/recreo • Las sesiones de tutoría de Formación en Centros de Trabajo (FP) METODOLOGÍA: Información previa por parte del tutor/a de la situación en la que se va a PARTICIPAR y registro de las actividades relevantes. 13
  • 14. Consejería de Educación Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte de Cádiz FASES DEL PLAN DE TRABAJO 4. INTERVENCIÓN AUTÓNOMA OBJETIVO: Diseñar, desarrollar y evaluar de forma autónoma una unidad didáctica de la especialidad docente. TAREAS: Sesiones de preparación, implementación en el aula y sesiones de evaluación. • Análisis de las competencias que se trabajan METODOLOGÍA: Se elaborará una unidad didáctica, que será revisada por el tutor y desarrollada con un grupo-clase de alumnos. • Toma de decisiones: gestión de aula, motivación, estímulo, fomento de la participación, agrupamientos, interacción y comunicación en el aula, refuerzo y apoyo, materiales, tratamiento de la diversidad, convivencia, uso de las TIC. - Orientación Educativa. Diseñar, desarrollar y evaluar una propuesta de intervención, como sesiones de tutoría con el alumnado de un curso, evaluación psicopedagógica, implantación de una medida de mejora de convivencia o de atención a la diversidad, actuaciones de orientación académica y profesional…(Secundaria) * Adaptado de Asunción Manzanares - UCLM 14